LO + POSITIVO: Maduro anunciará esta semana un conjunto de medidas en el ámbito económico
Bogotá protege a criminales
AGOSTO
21
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
El Gobierno colombiano confirmó que está protegiendo a la ex Fiscal General venezolana que lideraba un cartel de extorsionadores desde el Ministerio Público. Luisa Ortega Díaz llegó a Colombia en
una aeronave desde Curacao, confirmaron las autoridades migratorias de Bogotá. Ortega Díaz arribó a ese país acompañada de su esposo, el líder del cartel de extorsionadores, Germán Ferrer.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1277 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ANUNCIO
Celac convocará Cumbre para tratar tema venezolano
200 espacios de inversión Venezuela trata de diversificar su economía para no depender de la renta petrolera
►Ministerio ► de Comercio exhibe ►Caracas ► está priorizando el sector 200 espacios para invertir en disfarmacéutico, el agroalimentario y tintas áreas estratégicas. el industrial.
V
enezuela cuenta con más de 200 espacios de inversión en diferentes áreas estratégicas, petroleras y no petroleras, informó el Ministro para Comercio Exterior e Inversión Internacional, Miguel Pérez Abad. Pérez Abad no precisó el número de sectores que abarcan esos 200 espacios, pero reconoció que el Gobierno trata de priorizar el comercio de los sectores farmacéutico, industrial y
agroalimentario. Pérez Abad se reunió, durante la semana, con 20 cámaras binacionales y con los encargados de negocios de las misiones diplomáticas acreditadas en Caracas. Venezuela ofreció oportunidades de negocios en el sector petrolero, gasífero, minero y turístico. El Estado venezolano, por medio de la Ley de Inversiones Extranjeras, ofrece
todas las garantías a los inversionistas para que participen en el desarrollo productivo de la Nación, en un esquema ganar-ganar. Más de 6 mil operaciones de exportación, de productos no petroleros, han ejecutado los sectores productivos del país este año, informó Caracas. Durante el primer semestre, estas exportaciones generaron mil 800 millones de dólares, confirmó Caracas.
El Presidente Nicolás Maduro anunció que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se reunirá para analizar la situación interna venezolana. Maduro no precisó la fecha de la Cumbre, pero adelantó que la convocatoria se realizará en los próximos días. Salvador Sánchez Cerén, como Presidente pro témpore de la Celac, hará los llamados correspondientes al grupo que reúne a todos los países de América, excepto Estados Unidos y Canadá. LOGRO
Meta en vivienda se ha cumplido más del 55%
El Gobierno venezolano ha cumplido más del 55% de la meta trazada, de entregar tres millones de viviendas a sectores vulnerables del país, antes de 2019. Los tres millones de viviendas cubrirían el déficit habitacional generado durante los 40 años en que Venezuela fue gobernada por regímenes conservadores. Entre 2011 y 2017, el Gobierno Nacional ha entregado más de un millón 700 mil viviendas. El Gobierno venezolano ha destinado 95 mil millones de dólares, para cumplir con su meta en vivienda. ECONOMÍA
Venezuela ha pagado $65 mil millones en 2 años
El Gobierno venezolano ha cancelado 65 mil millones de dólares en los últimos 24 meses, para cumplir compromisos internacionales, informó el Presidente Venezolano, Nicolás Maduro. Pese a su solvencia internacional, contra Venezuela existe un bloqueo financiero y comercial orquestado desde Washington. La denuncia más reciente la formalizó la estatal petrolera, Pdvsa, que acusó a EEUU de pretender bloquearla.