LO + POSITIVO: Presidente Nicolás Maduro llamó a la oposición a iniciar nuevo ciclo de diálogo
CNE: Es ilegal consulta opositora
JULIO
17
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
La consulta política que realizó ayer la oposición venezolana, no tuvo validez alguna para el Consejo Nacional Electoral. Los resultados alcanzados en la actividad, por lo tanto, no serán vinculantes para efec-
tos electorales, dijeron las autoridades. Sin embargo, la oposición anunció el éxito de la jornada y dijo que iniciará una serie de acciones para cortar el mandato del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1248 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CNE
Simulacro electoral fue un éxito total de participación
32 países dan pleno apoyo 22 naciones del Foro de Sao Paulo y otros 10 países respaldaron ayer al Presidente Nicolás Maduro
El Consejo Nacional Electoral calificó de exitoso el simulacro realizado ayer en Venezuela, previo a las elecciones del 30 de julio. “Tuvimos una participación máxima. Esta fue una participación bastante alta, en comparación a otros simulacros”, declaró Tibisay Lucena, en un mensaje televisado al país. Los venezolanos escogerán el 30 de julio a los 545 constituyentes que mejorarán la Constitución del país. El CNE convocó a votar a los más de 19 millones de venezolanos que están en el Registro Electoral Permanente. Ayer se instalaron en el país más de 2 mil centros electorales, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso. El CNE anunció que habilitará 600 máquinas para desarrollar ferias electorales, y los electores conozcan cómo votar a final de mes. El horario del simulacro tuvo que ser extendida, por la masiva participación. ALERTA
Oposición intentará atacar ►El ► Foro exigió el cese de las hosti- ►Durante ► tres días se debatirá en Ni- centros electorales lidades de Washington contra Caracas.
E
l Foro de Sao Paulo le dio ayer un amplio apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, durante el encuentro que se instaló en Managua, Nicaragua. Más de 300 delegados, de 22 países, respaldaron la convocatoria de un proceso electoral que instalará una Asamblea Nacional Constituyente en el país suramericano. El Foro de Sao Paulo, en su apertura, instó a factores externos, como la OEA, a no intervenir en asuntos internos de los venezolanos. La portavoz del Foro, ante la Plenaria, explicó que los
caragua que, por cuarta vez, recibe esta instancia política.
venezolanos deben solucionar sus problemas de manera pacífica y en elecciones. El Foro de Sao Paulo es la cuarta vez que se efectúa en Nicaragua, y la octava ocasión en Centroamérica. Una decena de países observadores participan en el evento que cerrará el miércoles 19 de julio. Por vez primera el Foro disertará sobre un documento programático, denominado Consenso Nuestroamericano, dijeron los organizadores. El Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), a tra-
vés de su Presidenta, Gleisi Hoffman, repudió las acciones terroristas que sectores opositores venezolanos han ejecutado en el país. José Ramón Balaguer, del Partido Comunista de Cuba, exigió el cese de las hostilidades de Washington contra Caracas. La delegación venezolana en el Foro está encabezada por Roy Daza, encargado de asuntos internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela. En el acto de apertura participó y recibió un reconocimiento, Oscar López Rivera, internacionalista boricua.
La dirigencia opositora convocará nuevas acciones de violencia, para entorpecer las elecciones del 30 de julio, cuando se elegirán a 545 constituyentistas. El ex Ministro de Defensa, José Vicente Rangel, denunció la ejecución de actos de sabotaje y llamados a la paralización de las actividades. Para garantizar la seguridad, las autoridades han elevado los niveles de vigilancia, incluso, militarizarán los centros electorales con 48 horas de anticipación. La dirigencia opositora anunciará un plan que Caracas ha tildado de criminal, porque pretende la paralización de las actividades productivas.