LO + POSITIVO: Halliburton y Pdvsa evalúan planes de expansión de la producción en Venezuela
Países NO Opep cumplen el acuerdo
JULIO
14
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
Los países No Opep, que firmaron un acuerdo para limitar su producción, cumplieron en junio un 82% de la meta planteada, informó la Agencia Internacional de la Energía. En un informe divulgado a la prensa, la
Agencia precisó que los países No Opep recortaron 447 mil barriles diarios de crudo. La reducción significó 40 mil barriles menos por día, en comparación con mayo, según el texto.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1246 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
LOGRO
Venezuela puede duplicar reservas petroleras
Plebiscito sin ningún control Mesa de la Unidad Democrática reconoce que no podrá controlar que una persona vote varias veces
Venezuela cuenta con tecnologías para duplicar sus actuales reservas petroleras, anunció ayer el experto en temas energéticos, David Paravisini. Con un factor de recobro del 20%, las actuales reservas de la nación suramericana se certificaron en más de 300 mil millones de barriles. Con los avances tecnológicos que se están desarrollando, la cifra sobrepasará los 500 mil millones, precisó el experto. El número coincide con las estimaciones proporcionadas por el Departamento de Planificación de los Estados Unidos, que anunció una reserva de 580 mil millones de barriles en la Faja Petrolífera del Orinoco. Paravisini confirmó que en Venezuela se estaban desarrollando tecnologías para elevar, de 20% a 50%, el factor de recobro, un hecho que serviría para duplicar las actuales reservas. ARGENTINA
Niegan entrada en reunión regional a ►La ► oposición admitió que sólo ►La ► jornada será este domingo pero, Vice-Fiscal puede confiar en la honestidad de los participantes.
U
n portavoz de la Mesa de la Unidad Democrática reconoció que sus partidarios podrán llenar varias planillas este domingo, cuando se efectúe un plebiscito que, según los organizadores, iniciará la ruta para instalar un gobierno de transición en Venezuela. La Mesa de la Unidad Democrática (Mud) trata de cortar el mandato del Presidente Nicolás Maduro, y utilizará los resultados del domingo para disfrazar, con carácter legal, sus intenciones antidemocráticas. Stalin González, uno de los voceros de la Mud, re-
no tendrá validez jurídica alguna, y no será vinculante.
conoció que no saben cómo controlar a las personas que vayan a participar. “Vamos a confiar en la honestidad de nuestra gente, pero no podemos garantizar el control”, dijo, y una sola persona podrá votar quinientas veces. La Mud decidió ejecutar el plebiscito sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE), única instancia del país con capacidad de garantizar pulcritud en una consulta pública. El CNE advirtió que, las personas que actúen como rectores, estarán usurpando funciones, y eso traerá
consecuencias penales. Los organizadores explicaron que cinco rectores universitarios serán los garantes de la pulcritud de la jornada, pero no saben cómo. El plebiscito no está contemplado en le Constitución venezolana, sin embargo, la oposición ha insistido en su legalidad. Las autoridades nacionales han alertado que la jornada no tendrá ninguna validez jurídica, y que las conclusiones que ahí se tomen no serán vinculantes. La oposición, incluso, colocará puntos en el exterior.
La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos en Buenos Aires, Argentina, le negó la entrada a una reunión que sostenían ayer en esa ciudad, a la representante de Venezuela, Katherine Haringhton. La Asociación alegó que no dejó ingresar a Haringhton porque no estaba debidamente identificada, informó la prensa internacional. En la reunión se iba a analizar el caso de la Fiscal General de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, acusada de cometer faltas graves en el cumplimiento de sus funciones. Haringhton fue designada, recientemente, como Vice-Fiscal de la República, por el Tribunal Supremo de Justicia.