Diario Chávez Vive (1354) 20 11 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela suma 137 medallas y mantiene segunda plaza en Juegos Bolivarianos

GUYANA violenta el esequibo

NOVIEMBRE

20

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES

Guyana y la transnacional Exxon Mobil continúan explorando, sin consentimiento de Venezuela, pozos petroleros en el territorio Esequibo, denunció este domingo el ex Ministro de Defensa José Vicente Rangel.

El territorio Esequibo es una zona que Venezuela y Guyana mantienen en disputa. Rangel advirtió que está previsto que continúe este tipo de operaciones exploratorias en nuevas áreas de la Zona en Reclamación.

Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1354 Año 5 / 2017/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

ALERTA

Bogotá reitera su apoyo a EEUU para bloquear a Caracas

Una nueva auditoría Este lunes auditarán datos biográficos y biométricos de los electores que participarán en elecciones municipales

►Más ► de 19 millones de venezola- ►Consejo ► Nacional Electoral ratificó nos votarán el próximo 10 de diacompañantes internacionales. ciembre.

E

ste lunes se auditarán los datos de los electores convocados a participar en las elecciones municipales del 10 de diciembre, indicaron las autoridades venezolanas. La auditoría contempla revisar los datos biográficos y la verificación de la información biométrica de cada elector, precisó la Agencia Venezolana de Noticias.

El proceso de revisión finalizará este miércoles, y contará con el aval de todos los partidos políticos y de expertos electorales. El 10 de diciembre, más de 19 millones de venezolanos están convocados a elegir 335 alcaldes. Éstas, serán las vigesimoterceras elecciones que se desarrollan en Venezuela desde 1998.

El cronograma electoral se está cumpliendo sin ningún retraso. El Consejo Nacional Electoral informó que se firmaron los acuerdos para el acompañamiento internacional. Los alcaldes electos ejercerán su cargo para los próximos 4 años, como lo establece el marco constitucional.

El Vicepresidente colombiano, Oscar Naranjo, admitió que su país apoya el bloqueo económico que Washington activó contra Caracas, para forzar la salida del Presidente de esa nación, Nicolás Maduro. Naranjo se reunió con su par estadounidense, Mike Pence, y reafirmó el compromiso colombiano de apoyar la aplicación de medidas económicas contra Venezuela, que inició EEUU a finales de agosto. Mike Pence y Oscar Naranjo reiteraron su firme compromiso para apoyar la restauración de la democracia en Venezuela, indicó la Casa Blanca en un comunicado sobre la reunión que ambos mantuvieron en Washington. El bloqueo aprobado por Washington prohíbe a las empresas de ese país hacer negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro. EEUU también prohibió a la banca internacional, cuya plataforma depende de ese país, hacer transacciones con dinero proveniente de Caracas. ANUNCIO

Elevan medidas de seguridad en Venezuela

El Gobierno venezolano activó un plan especial de seguridad para proteger, principalmente, su Sistema Eléctrico Nacional y la red de distribución de agua en el país. Este año, 46 personas han fallecido en diversos ataques a la red de generación y distribución eléctrica en Venezuela, confirmó Luis Motta Domínguez, Vicepresidente de Gobierno para Obras Públicas y Servicios. Los ataques se han producido, en mayor número, en los estados Bolívar, Carabobo y Falcón, un listado al que han ingresado recientemente Táchira y Mérida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.