Carlos Ovalle Academia

Page 1

T e l e s e c u n d a r i a 1 ° A A c a d e m i a d e T e l e s e c u n d a Guadalupe Yunue Nieto Guel José Luis García García Gabriela Josefina Pirela Sánchez Rosa Elvira Cornejo Miramontes M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a 09/02/2022

ACADEMIA DE TELESECUNDARIA 1°A

Academia de Telesecundaria 1°A 1 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a CONTENIDO Plan de trabajo de la academia...........................................................................................2 Propósito General:...........................................................................................................2 Proyectos 3 Proyecto de academia: “Documental como estrategia de reflexión sobre la PRÁCTICA” 3 Proyecto de tutoría: “Organización del trabajo de acompañamiento tutorial Semestre Agosto 2021 - Enero 2022” 6 Proyecto: “1er Jornada de Observación y análisis de la cultura escolar” del 11 al 15 de Octubre de 2021......................................................................................................9

PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA

Organizarse en academias busca siempre el aportar y direccionar las funciones sustantivas que la institución, el personal docente y el administrativo desarrollan; además de complementar y evolucionar con nuevas alternativas a las demandas del alumnado y del sector social.

El trabajo de las academias con una nueva visión requiere de evolucionar y complementar nuevas y diversas alternativas que nos permitan atender las demandas de la población estudiantil con respecto a una realidad futura.

PROPÓSITOGENERAL:

El propósito fundamental de las academias como órganos colegiados de decisión, es elevar la calidad del PEA (Proceso Enseñanza-Aprendizaje), bajo el modelo pedagógico de que se trate, lo que nos permitirá incidir en los altos índices de reprobación, reducir la deserción escolar e incrementar los promedios generales de aprovechamiento por asignatura y por grupo, lo que seguramente redundará en una mayor y mejor eficiencia terminal.

El presente documento tiene como finalidad organizar los trabajos de la academia de Telesecundaria 1°A en el Semestre “A” Agosto 2021 – Enero 2022 para llevar a cabo los diferentes proyectos que se tienen propuestos para el presente semestre.

Academia de Telesecundaria 1°A 2 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

PROYECTOS

PROYECTO DE ACADEMIA: “DOCUMENTAL COMO ESTRATEGIA DE REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA”

Propósito:

1. Analizar las relaciones de escuela y comunidad en diversos contextos, a través del documental como medio para acercarse a la práctica, a fin reconstruir el sentido que la experiencia de interacción con la realidad educativa tuvo para el estudiantado.

Población a la que se dirige:

Alumnos y docentes de la Academia

Características del Proyecto Criterios de evaluación

A través del análisis del documental donde se recuperan las diferentes características de las Escuelas Secundarias mostrando sus competencias para la observación y análisis de la escuela y la comunidad, se vinculen actividades por medio de alguna estrategia las competencias desarrolladas en los diferentes cursos del semestre y se muestren por medio de actividades creativas.

Actividad de Aprendizaje:

1. Los normalistas elaboran un documental que refleje los análisis de datos del contexto, así como la reconstrucción de su experencia en las comunidades de las escuelas.

2. Los equipos crean un canal en Youtube donde publicaran su documental construido.

Producto para entregar: Documental que muestre la reconstrucción de la experiencia de la práctica de acercamiento al contexto. (Duración del documental: De 10 a 15 minutos)

Fecha y hora:

Academia de Telesecundaria 1°A 3 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Jueves 20 de enero de 2022, de 8:30 a 10:30 horas.

Participantes:

Docentes en formación de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, Semestre I, Grupo A

Presentación de Documentales:

La presentación de los documentales se realizará en los equipos que ya estan conformados y que se muestran a continuación, cada uno debera presentar su documental tomando en consideración las observaciones y las sugerencias realizadas por los maestros que les impartieron clases en este semestre.

Academia de Telesecundaria 1°A 4 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Academia de Telesecundaria 1°A

Equipos:

Equipo 1

ALONSO ESPARZA JENNIFER BERENICE

ARANDA HERNANDEZ ANA KAREN

BAEZ RODRIGUEZ DIEGO ASAEL

BOCANEGRA BERNAL LINDA YESENIA

CHAVARRIA HERNANDEZ SARA ANABELA

GALLEGOS MEDINA ARALANY MONTSERRAT

GONZALEZ PADILLA DANIEL EMMANUEL

Equipo 2

JAUREGUI JARAMILLO ARMANDO

LORENZO CRUZ JEREMY ESAU

LONGINOS CRUZ CANDIDO JOVANY

CRUZ BERMUDEZ VICENTE DANIEL

DIAZ DAVILA ROMINA DEXIRE

CRUZ PEREZ NAYDELIN ESTEPHANIE

ESQUIVEL PARRA JATZIRY DE LA CRUZ

Equipo 3

CUEVAS ZACARIAS JORGE ALFREDO

GALINDO OJEDA LEYDI GUADALUPE

GALINDO RANGEL NAIDELIN GUADALUPE

GARCIA HERNANDEZ DANIEL

GARCIA LIRA LUIS ARON

GUERRERO MACIAS LISANDRO YAEL

GUERRERO SAUCEDO ZULEM CRISTINA

Equipo 4

MEDINA VAZQUEZ DANIELA MONTSERRAT

MARTINEZ MARTINEZ CELESTE MICHELLE

MONTOYA MARIN DAYANA MARIA

RIVERA GARCIA KEVIN RAUL

CASILLAS VELAZQUEZ EFRAIN ESAU

VALDEZ ESTRADA XIMENA MACIEL

Equipo 5

VELAZQUEZ MOYA SALVADOR TADEO

OJEDA BERNAL JUANA VERONICA

RODRIGUEZ LARA MARIA FERNANDA

RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA FERNANDA

NEGRETE DIOSDADO DULCE SARAI

VILLASEÑOR CORTES LUIS JOSS

PALOS PEREZ JOSUA ABRAHAM

GUEVARA ZAMARRIPA METZTLIQUETZAL ALEJANDRA

PUENTE RODRIGUEZ BRISEIDA YARELI

5 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

PROYECTO DE TUTORÍA: “ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL SEMESTRE AGOSTO 2021-ENERO 2022”

Propósito:

El propósito de una tutoría es ayudar a que los estudiantes se ayuden a sí mismos, y asistirlos o guiarlos al punto en que sean independientes y exitosos en su aprendizaje.

Definición de Tutoría

La tutoría es el mecanismo mediante el cual se puede acompañar a los estudiantes y ayudarlos a fortalecer su capacidad socioemocional, cognitiva y académica durante su trayecto por la educación secundaria.

Funciones del Tutor

ACOMPAÑAR a los estudiantes en el proceso de confirmación de su identidad mediante el autoconocimiento.

PLANEAR momentos en los cuales los estudiantes adquieran o fortalezcan estrategias para la expresión y regulación de las emociones.

PROMOVER espacios de diálogo y reflexión que favorezcan la convivencia y la resolución de conflictos.

ORIENTAR proyectos o acciones que le permitan al estudiante tomar decisiones de manera autónoma.

GENERAR un ambiente en el que se valoren las diferencias y se manifiesten actitudes de empatía y respeto.

FAVORECER el trabajo colaborativo y solidario, que le permita al estudiante aprovechar su potencial y sumar el de los demás en favor del logro de una meta común. Generar un ambiente en la comunidad escolar en el que el estudiante encuentre un espacio donde se sienta involucrado e identificado.

Población a la que se dirige:

Alumnos y docentes de la Academia.

Academia de Telesecundaria 1°A 6 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Asignación de alumnos por maestro

Mtro.

Propuesta

Mtra.

Mtra.

Mtro.

Academia
7 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a
de Telesecundaria 1°A
1 ALONSO ESPARZA JENNIFER BERENICE
José Luis García García 2 ARANDA HERNANDEZ ANA KAREN 3 BAEZ RODRIGUEZ DIEGO ASAEL 4 BOCANEGRA BERNAL LINDA YESENIA 5 CASILLAS VELAZQUEZ EFRAIN ESAU 6 CHAVARRIA HERNANDEZ SARA ANABELA 7 CRUZ BERMUDEZ VICENTE DANIEL
Rosa Elvira Cornejo Miramontes 8 CRUZ PEREZ NAYDELIN ESTEPHANIE 9 CUEVAS ZACARIAS JORGE ALFREDO 10 DIAZ DAVILA ROMINA DEXIRE 11 ESQUIVEL PARRA JATZIRY DE LA CRUZ 12 GALINDO OJEDA LEYDI GUADALUPE 13 GALINDO RANGEL NAIDELIN GUADALUPE
Gabriela Josefina Pirela Sanchéz 14 GALLEGOS MEDINA ARALANY MONTSERRAT 15 GARCIA HERNANDEZ DANIEL 16 GARCIA LIRA LUIS ARON 17 GONZALEZ PADILLA DANIEL EMMANUEL 18 GUERRERO MACIAS LISANDRO YAEL 19 GUERRERO SAUCEDO ZULEM CRISTINA
Guadalupe Yunué Nieto Guel 20 GUEVARA ZAMARRIPA METZTLIQUETZAL ALEJANDRA 21 JAUREGUI JARAMILLO ARMANDO 22 LONGINOS CRUZ CANDIDO JOVANY 23 LOPEZ RAMIREZ JOSE ALEJANDRO 24 LORENZO CRUZ JEREMY ESAU 25 MARTINEZ MARTINEZ CELESTE MICHELLE
Mtra.
Elías Ocampo Molina 26 MEDINA VAZQUEZ DANIELA MONTSERRAT 27 MONTOYA MARIN DAYANA MARIA 28 NEGRETE DIOSDADO DULCE SARAI 29 OJEDA BERNAL JUANA VERONICA 30 PALOS PEREZ JOSUA ABRAHAM 31 PUENTES RODRIGUEZ BRISEIDA YARELI
Carlos Fernando Ovalle García 32 RANGEL GARCIA GERONIMO 33 RIVERA GARCIA KEVIN RAUL 34 RODRIGUEZ LARA MARIA FERNANDA 35 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA FERNANDA 36 VALDEZ ESTRADA XIMENA MACIEL 37 VELAZQUEZ MOYA SALVADOR TADEO 38 VILLASEÑOR CORTES LUIS JOSS
Mtro.
de trabajo para la Tutoría: Grupal

Horas de Tutorías: Martes de 11:40 a 13:20

Tipo Modalidad Periodo Duración Estatus Imparte Capacitación Plataforma NEO y Portafolio de Evidencias

Capacitación sobre los Procesos de comprensión y análisis de la lectura, y trabajo de estrategias de síntesis.

Capacitación sobre Estrategias de aprendizaje en el aula

Elaboración de Documental y Video

Presencial o Línea 28 de Septiembre y 5 de Octubre de 2021 4 sesiones

Mtro. Carlos Fernando Ovalle García

Presencial o Línea 19 y 26 de Octubre de 2021 4 sesiones

Mtra. Rosa Elvira Cornejo Miramontes y Mtra. Gabriela

Josefina Pirela Sánchez

Presencial o Línea 9 y 16 Noviembre de 2021 4 sesiones

Mtra. Yunue Nieto Guel

Presencial o Línea 23 y 30 Noviembre de 2021 4 sesiones

Mtro. José Luis García García

Maestros si quisieran complementar los resultados del trabajo de tutorias en este espacio por favor.

Academia de Telesecundaria 1°A 8 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Academia de Telesecundaria 1°A

PROYECTO: “1ER JORNADA DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CULTURA ESCOLAR” DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2021.

Propósito:

Lograr una aproximación a la comprensión de Cultura Escolar en una institución dada, a partir del análisis de indicadores.

Población a la que se dirige: Estudiantes y docentes de la ENSFA.

Programa de Trabajo:

Visitar 2 telesecundarias, 1 ubicada en la zona rural y la otra en la zona urbana. Las secundarias que se estaremos visitando para esta Primer Jornada de Observación y Análisis de la Cultura Escolar son:

La secundaria Federal No. 2 y la Secundaria No.27

9 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Asignación de alumnos para el trabajo de la Primer Jornada

Indicadores: 1er Jornada de Observación y Análisis de la Cultura Escolar:

Academia de Telesecundaria 1°A 10 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a
ALONSO ESPARZA JENNIFER BERENICE
1
trabajara
de Octubre de 2021 en la Secundaria Federal No.
El Subgrupo “A”
los días: 11
2
Octubre de 2021 en la Secundaria Técnica No. 27 2 ARANDA HERNANDEZ ANA KAREN 3 BAEZ RODRIGUEZ DIEGO ASAEL 4 BOCANEGRA BERNAL LINDA YESENIA 5 CASILLAS VELAZQUEZ EFRAIN ESAU 6 CHAVARRIA HERNANDEZ SARA ANABELA 7 CRUZ BERMUDEZ VICENTE DANIEL 8 CRUZ PEREZ NAYDELIN ESTEPHANIE 9 CUEVAS ZACARIAS JORGE ALFREDO 10 DIAZ DAVILA ROMINA DEXIRE 11 ESQUIVEL PARRA JATZIRY DE LA CRUZ 12 GALINDO OJEDA LEYDI GUADALUPE 13 GALINDO RANGEL NAIDELIN GUADALUPE 14 GALLEGOS MEDINA ARALANY MONTSERRAT 15 GARCIA HERNANDEZ DANIEL 16 GARCIA LIRA LUIS ARON 17 GONZALEZ PADILLA DANIEL EMMANUEL 18 GUERRERO MACIAS LISANDRO YAEL 19 GUERRERO SAUCEDO ZULEM CRISTINA 20 GUEVARA ZAMARRIPA METZTLIQUETZAL ALEJANDRA El Subgrupo “B” trabajara los días: 12 de Octubre de 2021 en la Secundaria Federal No. 2
de Octubre de 2021 en la Secundaria Técnica No. 27 21 JAUREGUI JARAMILLO ARMANDO 22 LONGINOS CRUZ CANDIDO JOVANY 23 LOPEZ RAMIREZ JOSE ALEJANDRO 24 LORENZO CRUZ JEREMY ESAU 25 MARTINEZ MARTINEZ CELESTE MICHELLE 26 MEDINA VAZQUEZ DANIELA MONTSERRAT 27 MONTOYA MARIN DAYANA MARIA 28 NEGRETE DIOSDADO DULCE SARAI 29 OJEDA BERNAL JUANA VERONICA 30 PALOS PEREZ JOSUA ABRAHAM 31 PUENTES RODRIGUEZ BRISEIDA YARELI 32 RANGEL GARCIA GERONIMO 33 RIVERA GARCIA KEVIN RAUL 34 RODRIGUEZ LARA MARIA FERNANDA 35 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA FERNANDA 36 VALDEZ ESTRADA XIMENA MACIEL 37 VELAZQUEZ MOYA SALVADOR TADEO 38 VILLASEÑOR CORTES LUIS JOSS
13 de
14

I. Contexto Externo

a).- Datos de identificación de la escuela secundaria

● Nombre de la escuela secundaria

● Ubicación

● Matrícula de alumnos de la escuela

● Matrícula de los grupos asignados

● Infraestructura del centro escolar y recursos disponibles para la enseñanza y aprendizaje

● Organización interna de la escuela (organigrama).

b). - Contexto sociocultural y económico

● Características del entorno con relación a los aspectos sociales, culturales y económicas del entorno de la escuela.

● Características favorables y desfavorables de la zona de influencia

● Interacciones sociales, culturales, deportivas de los estudiantes en su contexto.

c).- Contexto Familiar

● Escolaridad y ocupación de los padres de familia

● Indagación sobre los apoyos que brinda la familia en la formación de los alumnos.

II. Contexto Interno

d).- Características de los adolescentes

● Breve caracterización del desarrollo de los alumnos en relación a los aspectos cognitivo, social, biológico y físico

● Estilos de aprendizaje de los estudiantes

● Nivel de conocimientos previos

● Detección de estudiantes con necesidades educativas especiales de aprendizaje

● Formas de relacionarse entre sí y con sus maestros

● Actitudes que asumen los adolescentes

● Gustos y preferencias en su estancia en la escuela (actividades que más les gusta realizar y cuales menos)

● La forma como les gusta ser tratados.

e). Los actores de la escuela y la gestión escolar

● Las políticas institucionales y la funcionalidad de la institución

● La relación entre los maestros

● La relación entre los maestros y los directivos

● El clima organizacional,

Academia de Telesecundaria 1°A 11 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Proyecto: “2da Jornada de Observación y análisis de la cultura escolar” del 6 al 10 de Diciembre de 2021.

Propósito:

Lograr una aproximación a la comprensión de Cultura Escolar en una institución dada, a partir del análisis de indicadores.

Población a la que se dirige: Estudiantes y docentes de la ENSFA.

Programa de Trabajo:

Visitar 2 telesecundarias, 1 ubicada en la zona rural y la otra en la zona urbana. Las secundarias que se estaremos visitando para esta Segunda Jornada de Observación y Análisis de la Cultura Escolar son: La secundaria Federal No. 2 y la Secundaria No.27

Indicadores: 2da Jornada de Observación y Análisis de la Cultura Escolar:

Con el apoyo del personal docente, el estudiantado diseñara dos tipos de instrumentos: una entrevista estructurada y una entrevista no estructurada (encuesta). No deben pasar por alto solicitar que un par de docentes revisen las entrevistas y les hagan retroalimentación, a fin de mejorarlas antes de aplicarlas en la comunidad.

En la segunda visita de prácticas realizarán estas entrevistas a cuando menos dos personas (directivos, docentes, administrativos, personal de apoyo, padres de familias) que sean importantes para la comunidad. Las entrevistas deberán registrase en audio o video utilizando los dispositivos móviles con los que cuenten la población estudiantil normalista.

Academia de Telesecundaria 1°A 12 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a

Academia de Telesecundaria 1°A

Asignación de alumnos para el trabajo de la Segunda Jornada de OyACE

1 ALONSO ESPARZA JENNIFER BERENICE

2 ARANDA HERNANDEZ ANA KAREN

3 BAEZ RODRIGUEZ DIEGO ASAEL

4 BOCANEGRA BERNAL LINDA YESENIA

5 CASILLAS VELAZQUEZ EFRAIN ESAU

6 CHAVARRIA HERNANDEZ SARA ANABELA

7 CRUZ BERMUDEZ VICENTE DANIEL

8 CRUZ PEREZ NAYDELIN ESTEPHANIE

9 CUEVAS ZACARIAS JORGE ALFREDO

10 DIAZ DAVILA ROMINA DEXIRE

11 ESQUIVEL PARRA JATZIRY DE LA CRUZ

El Subgrupo “A” trabajara los días:

6 de Diciembre de 2021 en la Secundaria Federal No. 2

8 de Diciembre de 2021 en la Secundaria Técnica No. 27

13 M t r o . C a r l o s F e r n a n d o O v a l l e G a r c í a
12 GALINDO OJEDA LEYDI GUADALUPE
14 GALLEGOS MEDINA ARALANY MONTSERRAT 15 GARCIA HERNANDEZ DANIEL 16 GARCIA LIRA LUIS ARON 17 GONZALEZ PADILLA DANIEL EMMANUEL 18 GUERRERO MACIAS LISANDRO YAEL 19 GUERRERO SAUCEDO ZULEM CRISTINA 20 GUEVARA ZAMARRIPA METZTLIQUETZAL ALEJANDRA El Subgrupo “B” trabajara los días: 7 de Diciembre de 2021 en la Secundaria Federal No. 2 9 de Diciembre de 2021 en la Secundaria Técnica No. 27 21 JAUREGUI JARAMILLO ARMANDO 22 LONGINOS CRUZ CANDIDO JOVANY 23 LORENZO CRUZ JEREMY ESAU 24 MARTINEZ MARTINEZ CELESTE MICHELLE 25 MEDINA VAZQUEZ DANIELA MONTSERRAT 26 MONTOYA MARIN DAYANA MARIA 27 NEGRETE DIOSDADO DULCE SARAI 28 OJEDA BERNAL JUANA VERONICA 29 PALOS PEREZ JOSUA ABRAHAM 30 PUENTES RODRIGUEZ BRISEIDA YARELI 31 RIVERA GARCIA KEVIN RAUL 32 RODRIGUEZ LARA MARIA FERNANDA 33 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA FERNANDA 34 VALDEZ ESTRADA XIMENA MACIEL 35 VELAZQUEZ MOYA SALVADOR TADEO 36 VILLASEÑOR CORTES LUIS JOSS
13 GALINDO RANGEL NAIDELIN GUADALUPE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.