Balance CHAP 2015

Page 1

C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEQUEร OS ASOClAClON CIVIL Asociaciรณn sin fines de lucro ESTADOS CONTABLES AL 3 1 DE DICIEMBRE DE 20 15 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO ANTERIOR Ejercicio Anual No 5 Iniciado el 1O de Enero de 20 15


MEMORIA Sres. Asociados de C.H.A.P. Curar Haciendo Arte con Pequefios Asociación Civil: En cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias vigentes nos es grato someter a su consideración esta Memoria, el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Flujo de efectivo, todo con sus notas y anexos, correspondientes a las operaciones del ejercicio económico NO4 finalizado el 31 de Diciembre de 2015 de C.H.A.P. Curar Haciendo Arte con Pequefios Asociación Civil. Durante este ejercicio económico, nuevamente se han coordinado talleres de expresión artística en hospitales pediátricos públicos de la ciudad, tales como en el Hospital Garrahan, Elizalde y Gutiérrez, siendo esta, la principal actividad que desarrolla nuestra Asociación en formal continúa. Se Iian gestionado dos subsidios estatales: "Programa Fortalecimiento a la Asociaciones Civiles" del Ministerio de Desarrollo Social de CABA, aprobado y acreditado en el periodo anterior, y otro subsidio del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, habiendo sido el mismo concursado, aprobado, acreditado y gestionado en este periodo. Gracias a los mismos hemos podido desarrollar los siguientes avances: -Suinaiiios profesioiiales: cada grupo de voluntarios de los talleres es ahora coordinado por profesores de arte rentados y liemos podido contratar a una Lic. en RRPP para llevar adelante todo lo referido a Comunicación. -Compra d e materiales: todos los talleres Iiaii sido provistos de materiales de plástica para todo el afío. -1Zeiiovacióii d e equipamieiito: hemos comprado roperos para que cada Iiospital cuente con lugares de almacenamiento y adetiiás renovamos nuestra manera de exhibir los trabajos de los chicos dentro del hospital. -Priineros contacto con la Prensa: Diario La Nación, América noticias, Puentes de Esperanza, CN23, 360 TV, Radio Rivadavia y casi una docena de entrevistas en Radios On-line han difundido nuestra misión. -1iistitucionales: Nueva Pagina Web, folletos, brocliures, banners, cartelería, video institucional y delantales. -Nuevos Organismos Estatales: Programa Enamorar del Ministerio de Planificación de Nación, con el cual hemos tenido asistencia técnica de profesionales con todo lo referido a disefío grafico y audiovisual. -Nuevas einpresas: hemos sumado como colaboradores a Honda, Bayer, Faena Arts, 1-Ienkel, Logiii Credit SA y Banco Credicoop. -Ayuda de persoiias físicas: lanzamos nuestra primera campaña de recaudación de fondos a través de débitos automáticos con tarjeta de crédito ("Donar on line") -Cursos de capacitacióii: formamos con profesionales de la salud a nuestros nuevos voluntarios. -Participaciones: fuimos parte del ClRS 201 5 Congreso Iiiteriiacional de Responsabilidad Social, de cursos de posgrado del Hospital Gutiérrez y movidas solidarias deportivas como "Juiitos Iiay Equipo" -Plazos fijos: se han gestionado durante todo el aíío plazos fijos cortos en el Banco ciudad buscando sostener iiuestra capacidad de compra dentro del proceso inflacionario vivido. -Gestoría: Hemos actualizado nuestros libros contables y se Iiaii puesto al día nuestras obligacioiies frente a la AFlP y la IGJ, que venían teniendo un retraso considerable. A su vez, los miembros de la Asociación participaron activaineiite apoyando las actividades eiiiprendidas por la coinisióii directiva. Aprovecliainos para dar la bienvenida a Luciana Dubiii en el rol de secretaria de la comisión directiva, Iiabiendo tomado el lugar de Graciela Bustamante, a quien despedimos y agradecenios su desinteresada ayuda en todos estos prinieros ejercicios de nuestra Asociación. Conio este afio liemos focalizado en el armado iiistitucional de CHAP planeairios para el próxinio aíío focalizar en el creciiiiiento cuantitativo de talleres, siendo nuestro objetivo a mediano plazo poder lograr presencia diaria en los tres Hospitales inericionados. Para lo cual se gestionara el subsidio del Programa Foitaleciniiento del Ministerio de Desarrollo Social de Ciudad el cual liemos vuelto a concursar y ya ha sido seleccionado y acreditado en iiuestra Cuenta Bancaria. También gestionaremos el programa de "Mecenazgo Cultural" del Ministerio de Ciiltura de la Ciudad de Buenos Aires el cual otorga beneficios fiscales a quienes apoyen nuestra misión. Seguiremos contratando a profesores de arte para coordinar los talleres, a una Licenciada en RRPP para las tareas comunicacionales y quisiéramos sumar recursos Iiumanos en el plano administrativo. Se continuara buscando ayuda estatal en el Gobierno Nacional, Padrinazgos eii el ámbito privado, como también en la Cooperacióii Iiiternacioiial. Por último tendríamos la intención de realizar un festejo de los 10 años desde que se realizó por primera vez un taller de arte allk por el 2006 cuando éramos un humilde voluntariado, teniendo como objetivo principal visibilizar nuestra labor fuera de los Hospitales. Al igual que en afíos anteriores, agradecemos a todos aquellos que de alguna manera han colaborado con la Asociación.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de Abril de 2016.

LA COMISIÓN DIRECTIVA


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEQUEÑOS ASOCIACION CIVIL

Domicilio Legal: Besares 2025 -Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha de constitución: 27 de Mayo de 20 1 1. Personería Juridica: Otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional mediante Resolución de la Inspección General de Justicia NO2042 del 15 de Diciembre de 201 1. Ejercicio Económico NO5 Iniciado el l o de Enero de 2015.

Composición del Capital (en pesos)

Fondos Sociales:

Véase mi informe de fecha: 29 de Abril de 2016.


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEROS A S O C I A C I ~ NCIVIL ESTADO DE S I T U A C I ~ NPATRIMONIAL CORRESPONDIENTE A L EJERCICIO E C O N ~ M I C ONo 5 INlCiADO EL l o DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresado en moneda hornogenea (en pesos) COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERlOR

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos (Nota 3.1.) Otros Créditos (Nota 3.2.) Inversiones (Nota 3.3) Total del Activo Corriente

ACTIVO NO CORRIENTE Total del Activo No Corriente (Anexo 1) Total del Activo

PASIVO CORRIENTE Total del Pasivo Corriente (no existe)

PASIVO NO CORRIENTE Total del Pasivo No Corriente (no existe) Total del Pasivo Patrimonio Neto (según estado corresp.) Total

$;esidente

Luciana Dubin Secretaria

Franco Marla Magdalena Tesorero

Vease mi informe de fecha: 29 de Abril de 2016

Herrera Marla Victoria Órgano de Fiscalizaci6n


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON P E O U E ~ ~ OASOCIACIÓN S CIVU ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO E C O N ~ M I C ONo 5 INICIADO EL l o DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresado en moneda hornogenea (en pesos)

COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

RECURSOS ORDINARIOS

Para fines generales (Anexo 11)

326.213,79

156.940.00

12.045,06

0.00

Total de Recursos Ordinarios

GASTOS ORDMARlOS Generales de Administración (Anexo 111) Total de Gastos Ordinarios Recursos Financieros y por Tenencias

Presidente

Secretaria

-

Franco Marla Magdalena Tesorero

V h s e mi informe de fecha: 29 de Abril de 2016

Herrera María Victoria 6rgano de Fiscalización


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEKOS ASOCIACIÓN C M L

ESTADO DE EVOLUCIÓNDEL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCIO ECONÓMICO N05 INICIADO EL 1' DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresado en moneda homogknea (en pesos) COMPARATlVO CON EL EiERClCIO ANlTRIOR

RUBROS

APORTES DE LOS PROPIEIAiUOS FONDOS AJüSTE DE LOS SOCIALES FONDOS SOCIALES TOTAL

SUPERAWT (DEFICIT) ACUMULAM)S SUPERAVIT (DEFICIT) SUPERAVIT SUPERAWT ( ~ m c r r ) RESERVADO DIFERIDO NO ASIGNADOS

TOTALES ElERCICIO ACTUAL

EJERCICIO ANTERIOR

Saldos al inicio del ejercicio anterior

Resultado del ejercicio anterior

Saldo al cierre del ejercicio anterior

Resultado dej ejercicio

Saldos al 3 1 de Diciembre de 2015

Las notas 1 a S y los anexos 1,11y

0,00

0,OO

0.00

0,OO

0.00

212.381.12

212.381.12

135.399,98

parte integrante de este estado contable.

. .

Luciana h b i n

Tesorero

Véase mi informe de fecha: 29 de Abril de 20 16

Dr.

Herrera Maria Victoria


C.H.A.P. CURAR HACIEND0,ARTE CON PEQUEROS ASOCIACIÓN CIVIL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO E C O N ~ M I C ONO5 INICIADO EL 1' DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresado en moneda homogknea (en pesos) COMPARATIVO CON EL ETERCICIO ANTERIOR

V A M A C I ~DE N FONDOS Efectivo al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del ejercicio

Increntertlo neto de Fondos Ingresos Donaciones Recibidas para tines diversos Subsidios Recibidos Intereses Plazo Fijo Cobranza de Subsidios Cuotas de Asociados para fines diversos Total de Ingresos

Impuesto a los creditos bancarios -Ley 25.413 Impuestos y tasas Auinento/Disminuci6n en Bienes de Uso Librería y papelería Honorarios Varios Gastos Bancarios Honorarios Profesionales Gastos para Equimpamiento Gastos de Representaci6n Colocaci6n en Plazo Fijo Gastos Generales Total de Egresos

I~tcremertto/Dismirruciúrr neto de Fondos

Presidente

Secretaria

Tesorero

Vdase ini informe de fecha: 29 de Abril de 2016

Herrera Marla Victoria drgano de Fiscalizaci6n


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEÑOS ASOCIACION CIVIL NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO INICIADO EL 1" DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Expresado en inoneda Iioinogénea (pesos) COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR Nota 1 - NORMAS CONTABLES APLICADAS 1.1. Estados Contables en Moneda Constante Los presentes estados contables están expresados en pesos y fueron confeccionados coiiforine a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Ecoiióinicas (F.A.C.P.C.E.), aprobadas con ciertas modificaciones pon el Consejo Profesional de ciencias Económicas de la Ciudad Autónoina de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.) La preparación de los estados contables de la Asociacióii de acuerdo con dichas norinas, requiere la consideracióii por parte de la Coinisión Directiva de la Asociación de estimaciones y supuestos que iinpactaii en los saldos informados de activos y pasivos y en la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de dichos estados. Tal coino lo dispuso el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su resolucióii MD No 4112003, se ha discontinuado con la aplicación de la reexpresión a inoneda Iioinogénea para los balances cerrados a partir del lo de octubre de 2003. 1.2. Criterios de exposición Los estados contables se presentan de acuerdo con los criterios de exposición establecidos por las Resoluciones Técnicas 8, 1 1 de la F.A.C.P.C.E. con las modificacioiies introducidas por las Resoluciones Técnicas No IG, 17, 19 y 25 dc la F.A.C.P.C.E. y coriternplaiido lo dispuesto por la Resolución Técnica No 3 1. Los estados contables se presentan en pesos, a doble columna, conteniendo la siguiente información comparativa segun lo establecido por la normativa profesional vigente: Estado de situación patrimonial, Estado de recursos y gastos, Estado de evolución del patrimonio neto, Estado de flujo de efectivo y su información coinpleinentaria (Notas y Anexos): coinparativos con el ejercicio cerrado al 3 1 de Diciembre de 2014.

1.3. Criterios de valuación Los principales criterios de valuacióii seguidos en la confección de los estados coiitables son los siguientes: aBienes de uso. Su medición se ha efectuado a su costo incurrido iiiedido en valores de cierre del ejercicio, segun surge de aplicar las norinas expuestas en el punto 1, menos la correspondiente amortización acumulada. Las amortizaciones fueron calculadas por el método de línea recta aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. El valor de los bienes de uso, estimados en su conjunto, no excede su valor recuperable.

y 111 que se acompaíían forman parte integrante de este estado contable

Sr. Ort )e i'o Raúl Presidente

Sra. Luciaiia Dubin Secretaria

i

-~ir~~añcor/laia-%ia~dalena Tesorera

Sra. Herrera Marla Victoria Organo de Fiscalización


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEÑOS ASOCiACION CIVIL NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES A L EJERCICIO ECONÓMICO INICIADO E L 1" DE ENERO DE 2015 Y FlNALIZADO E L 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Expresado en inoneda homogénea (pesos) COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERlOR (Continuación) La direccibn de la sociedad optó por no valuar los grupos lioinogéneos de bienes de uso a su valor revaluado dispuesto por la Resolución Técnica No 3 1, por considerar que el valor de los bienes de uso presentan uii valor razonable al cierre. b-

Coinponentes financieros iinplícitos

No se han segregado los componentes financieros iinplicitos contenidos en los saldos de las cuentas del Estado de Resultados. Esta opción liinita la interpretación del origen de los resultados del ejercicio. Tarnpoco se segregaron los coinponentes financieros iinplicitos y sobreprecios de inflación contenidos en los saldos de activos y pasivos debido a que su estunacióti no pudo efectuarse en forma razoiiable. 1.4. Hechos Subsecuentes o posteriores al cierre del ejercicio Nos se produjeron con posterioridad a la fecha del cierre del ejercicio Iieclios o circunstancias que pudieran incidir sigiiificativainenteen estos Estados Contables 1.5. Objeto Social y Autorización Inspeccióii General de Justicia La actividad de la Asociación es facilitar el poder ciirativo del arte desarrollando la expresióii arlistica de los iiiííos y sus fainiliares en situaciones de crisis. Para dar cuinpliiniento a dicho objeto la Asociación llevara a cabo talleres de expresión artistica, exposicióii del trabajo de los chicos, organización de actividades y visitas culturales, edición sin fines de lucro de libros, docuineiitales, folletos o publicaciones, elc. La Asociación fue autorizada por la Inspección General de Justica a funcionar coino tal inediaiite Resolución No 2042 de fecha 15 de Diciembre de 20 1 1.

Nota 2- ESTADO DE CAPITALES Al 3 1 de Diciembre de 20 15 no existen Fondo Social coiisituido. Las notas 1 a 5 y lo* anexos 1 , 11 y 111 que se acoinpaíían forinaii parte integrante de este estado contable.

Presidente

Secretaria

Tesorera

Sra. Herrera Maria Victoria Órgano de Fiscalizacióii


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEÑOS ASOCIACION CiVIL NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO E C O N ~ M I C ONo 5 INICIADO EL 1" DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresados en moneda homogbnea (en pesos)

COMPARATIVO CON EL ElERClCIO ANTERIOR (Continuaci6n) Nota 3.- COMPOSICI~NDE RUBROS DEL ESTADO DE S I T U A C I ~ NPATRIMONIAL Se detalla a continuación la composici6n de rubros indicados:

3.1.

Activo Corriente Caja y bancos Caja - Moneda local Banco de la Naci6n Arg. c/c en pesos Banco Ciudad c/c en pesos

3.2.

Inversiones Plazo Fijo Banco Ciudad

3.3.

Otros Crkditos Impuesto a los crtditos bancarios - Ley 25.4 13 Subsidio asignado a cobrar

3.4.

Pasivo Coniente

Nota 4.- COMPOSICI~NDE RUBROS DEL ESTADO DE EvOLUCION 4.1.

Fondos Sociales Fondos Sociales Ajuste de los Fondos Sociales

4.2.

Resultados Acumulados Resultados no asignados Resultado del ejercicio

DEL PATRIMONIO NETQ

Total del Patrimonio Neto

Nota 5.- EXCENCIONES WOSITIVAS 5.1.

Con fecha de 17 de Mano de 2014 la Adininistración Federal de Ingresos Públicos emiti6 el Cerlificado No a la Asociacibn el reconocimiento exentivo definitivo del Impuesto a las de Diciembre de 2016.

Las notas I a 5 y los

que se acompaflan forman parte integrante de este estado contable.

Luciana Dubin Secretaria

Vtase mi infonne de fecha: 29 de Abril de 201 6

Tesorero

w

Herrera Marta Victoria 6rgano de Fiscalizaci6n


C.H.A.P. CURAR AACiENDO ARTE CON PEOUEROS ASOCIACI~NCIWL BIENES DE USO CORRESPONDIEKIT. AL EJERCICIO ECONOMICO NO 5 INICIADO EL 1" DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresados m moneda homoghea (m pesos)

COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

ANA'O I

VALORES

AMORTIZACIONES ACUMULADAS

ALTAS TRANSFERENCiAS

AL WICIO

BAJAS TRANSFERENCIAS

AL CIERRE

ACUMULADAS AL WIClO

til les

0.00

11.109,80

TOTALES AL 31112R015

0,OO

11.109,80

0.00

11.109,80

2221,97

TOTALES AL 31112R014

0.00fl

11.109.80

0,00

11.109,80

0.00

Muebles y

:/

,+,

,,,,,.

.

0.00

ll.i09,80

2.221.97

BMAS WSFERENCiAS 0,'-'

DEL EJERCICIO 2.221.97

0,00

222197

ACUMüLADAS AL CIERRE

NETO RESULTANTE

4.443.94

6.665,86

4.443.94

6.665.86

-

P

Pr dent te

Secretaria

Hcrrera Maria Victoria Órgano de FiscalLanon

Franco María Magdalena Tsomo


CH.A.P. CüRAR HACIENDO ARTE CON PEOUEÑOSA S O C I A C ~ ~CIVIL N

RECURSOS ORDINARIOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO No 5 INICIADO EL lo DE ENERO DE 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

expresados en moneda homogénea (en pesos)

MONTO EN PESOS AL31/12/2015

PARA FiNES GENERALES

CUOTAS DE ASOCIADOS SiJüSIDIOS RECIBIDOS DONACIONES RECIBIDAS Totales

Las notas 1 a 5 y los anexos 1, II y iü que se ac

2.000,OO 219.080,OO 105.133,79 326.213,79

2.000,oO 219.080,OO 105.133,79 326.213,79

MONTO EN PESOS 31/12/2014

0,OO 121.440,OO 35.500,OO 156.940.00

de este estado contable.

\

. 2 . -

Luciana Dubii Secretaria

Franco M d a Magdalena Tesorero

V k mi informe de fecha: 29 de Abril de 2016

Herrera Maria Victoria Órgano de Fiscalización


C.H.A.P. CURAR HACIENDO ARTE CON PEOUEÑOS ASOCIACI~NCIVIL ANEXO III GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACI~N CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECON~MICONo 5 INICIADO EL loDE ENERO 2015 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 expresado en moneda homogtnea (en pesos) COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

TOTAL DEL EJERCICIO

Librerla y Papelerla Gastos Generales Gastos Bancarios Amortizaci6n (Anexo 1) Honorarios Profesionales Gastos para Equipamiento Gastos de Representaci6n Impuestos y Tasas Honorarios Varios TOTALES A l

-----

Presidente

Secretaria

Franco Marla Magdalena Tesorero

Véase mi informe de fecha: 29 de Abril de 2016

Herrera Marla Victoria drgano de Fiscalizaci6n


A la Honorable Asamblea de C.H.A.P. Curar Haciendo Arte con Pequeflos Asociación Civil Sres. Asociados de C.H.A.P. Curar Haciendo Arte con Pequefios Asociación Civil : Estimados Consocios: He procedido a verificar el el Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Flujo de efectivo, todo con sus notas y anexos e inventario, correspondientes a las operaciones del ejercicio económico No 5 finalizado el 31 de Diciembre de 2015 comparativos con los del ejercicio anterior, compulsando los libros y papeles de C.H.A.P. Curar Haciendo Arte con PequeÍíos Asociación Civil, encontrándolos conformes. No teniendo más que objetar sobre la Memoria de la Comisión Directiva, aconsejo a la Honorable Asamblea, la aprobación de la documentación arriba mencionada. Saludo a la Honorable Asamblea con mi mayor consideración.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de Abril de 2016.

Herrera María Victoria Órgano de Fiscalización


Curar Haciendo Arte con Pequefíos Asociación Civil Doiiiicilio Legal: Besares No 2025 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Presente Iiiforine sobre los estados contables Iie auditado los Estados Coiitables adjuntos de la Asociacióti Argentina de Ainigos de la Universidad Ben Gurioii del Neguev que coinprendeii el Estado de Situación Patriinonial al 3 1 de Dicieiiibre de 2015 , los Estados de Recursos y Gastos, de Evolución del Patriinonio Neto y Flujo de Efectivo, las notas 1 a 5 y los anexos 1 a 111, por el ejercicio terminado en esa fecha, asi coino un resuineri de las políticas contables significativas y otra inforinación explicativa incluidas en las notas 1 a 5 y los anexos 1 a 111. Las cifras y otra inforinación correspondientes al ejercicio econóiiiico teriiiinado el 3 1 de Dicieinbre de 20 14 son parte iiiíegraiite de los estados contables inencionados precederiteineiite y se las presenta coii el propósito de que se interpreten excliisivaiiieiite en relación con las cifras y con la información del ejercicio ecoiióinico actual. Hes~oiisabilidadde la Direcciúii en relaci6n coi1 los Estados Coiitables. La Dirección es responsable de la preparación y presentaci0ii razonable de los Estados Coiitables adjuntos de conforinidad coi1 las norinas contables profesionales argeiitinas y del control interiio que la Dirección considere iiecesario para perinitir la preparación de Estados Coiitables libres de incorrecciones significativas. I<esvoiisabilidad del Auditor. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los Estados Contables adjuntos basada eii ini auditorla. He llevado a cabo ini exaineii de conforinidad con las iiormas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica No 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Ecoiióinicas. Diclias iiorinas exigen que cuinpla los requeriinientos de ética, así coino que planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener uiia seguridad razonable de que los Estados Coiitables esthii libres de iiicorrecciones significativas. Una auditoria conlleva la aplicación de procediinieiitos para obtener eleinentos de juicio sobre las cifras y la inforinación presentadas en los Estados Contables. Los procediinieiitos seleccioiiados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de iiicorrecciones significativas en los Estados Contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene eii cueiita el control interno pertinente para la preparación y presentación razoiiable por parte de la entidad de los Estados Contables, coii el fin de disefiar los procediiiiientos de auditoria que sean adecuados en función de las circuiistancias y no coii la finalidad de expresar uiia opinióii sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría taiiibién incluye la evaluación de la adecuación de las políticas coiitables aplicadas y de la razonabilidad de las estiiiiacioiies coiitables realizadas por la Dirección de la entidad, así coino la evaluacióii de la presentación de los Estados Contables en su coiijunto. Considero que los eleinentos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para ini opinióii de auditoría. Opiiiióii. Eii ~ i i iopinión, los estados contables adjuntos presentan razonableiriente, eii todos sus aspectos significativos, la situacióri patriinonial de Asociación Argentina de Ainigos de la Universidad Den Gurion del Neguev al 3 1 de Dicieiiibre de 2015, así coiiio los resultados, la evolución del patriinonio neto y el flujo de efectivo correspoiidieiite al ejercicio ecorióiiiico tcriniiiado en esa feclia, de conforinidad coi1 las norinas contables profesionales argeiitiiias. Iiifornie sobre otros requeriinieiitos legales y reglaiiieiitarios. a) Según surge de los registros contables de la entidad, iio existeii deudas deveiigadas rii exigibles al 3 1 de Dicieinbre de 20 15 a favor del Sistema Integrado Previsional Argeiitino en concepto de aportes y coiitribucioiies previsioiiales. b) He aplicado los procediinientos sobre prevencióii de lavado de activos de origen delictivo y fiiianciacióii del terrorisiiio, previstos en la Resolucióii No42011 1 de la Federacióii Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Ecoiióinicas. Ciudad Autóiioina de Buenos Aires, 29 de Abril de 20 1G


Bocnos Aires

181 712016

LEGALIZAMOS,

de acuerdo con

01 3 las

por las leyes 466 (Art. 2. inc. d y j) y 291 412016 a BALANCE a C.H.A.P, A.C.

T.

46

facultades

Legalizaci6o: N" otorgadas

a

cstc

123847 CONSEJO

PROFESIONAL

20.488 (Art. 71 inc. i) la actuaci,ón profcsioiial dc fecha ,e fccha 3'/12!2015 pcrtcneciente 3°-71421767-0 par;, se, prcsenia,, antc y declaranios quc la firnia insci-ta en diclia

aciuación se corresponde con la que el Dr.

OIJBIN RICARDO ERNESTO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.