Biografía
Stephen William Hawking. Fisico teorico britanico, Astrofisico y cosmologo.
Nacio el 8 de enero de 1942 en Oxford. Falleció el 14 de marzo 2018 en Cambridge, Reino Unido.
Causa de muerte: Esclerosis lateral amiotrófica. Conocido por: Agujeros negros.
Stephen Hawking, reconocido científico y divulgador, dejó un impacto significativo en la historia de la humanidad con sus contribuciones a la física teórica y la cosmología, así como con su valentía y perseverancia frente a la enfermedad.
Hawking creía firmemente en la importancia de acercar la ciencia a la sociedad y compartirla con el público en general. A través de sus libros y apariciones en medios de comunicación, logró transmitir conceptos complejos de manera accesible y comprensible, despertando el interés de muchas personas por la ciencia y la cosmología.
STEPHEN HAWKING HA DEJADO UN STEPHEN HAWKING HA DEJADO UN STEPHEN HAWKING HA DEJADO UN IMPACTO DURADERO EN LA IMPACTO DURADERO EN LA IMPACTO DURADERO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. SUS HISTORIA DE LA HUMANIDAD. SUS HISTORIA DE LA HUMANIDAD. SUS INVESTIGACIONES Y SU INVESTIGACIONES Y SU INVESTIGACIONES Y SU
DEDICACIÓN A LA DIVULGACIÓN DEDICACIÓN A LA DIVULGACIÓN DEDICACIÓN A LA DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA HAN INSPIRADO A CIENTÍFICA HAN INSPIRADO A CIENTÍFICA HAN INSPIRADO A
GENERACIONES DE CIENTÍFICOS Y GENERACIONES DE CIENTÍFICOS Y GENERACIONES DE CIENTÍFICOS Y
HAN DESPERTADO EL INTERÉS HAN DESPERTADO EL INTERÉS HAN DESPERTADO EL INTERÉS
PÚBLICO POR EL CONOCIMIENTO PÚBLICO POR EL CONOCIMIENTO PÚBLICO POR EL CONOCIMIENTO DEL UNIVERSO Y NUESTROS DEL UNIVERSO Y NUESTROS DEL UNIVERSO Y NUESTROS ORÍGENES. ORÍGENES. ORÍGENES.
Principales premios y distinciones
1966: Premio Adams concedido por la Universidad de Cambridge, compartido con Roger Penrose.
1974: Elegido miembro de la Royal Society de Londres.
1975: Medalla Eddington.
1976: Medalla Hughes, concedida por la Royal Society «por sus distinguidas contribuciones a la aplicación de la relatividad general a la astrofísica, especialmente al comportamiento de la materia altamente condensada».60
1979: Medalla Albert Einstein.
1981: Medalla Franklin.
1982: Comendador de la Orden del Imperio Británico
1985: Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica.
1986: Miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias.
1987: Premio Dirac por sus contribuciones a la Física teórica.
1988: Premio Wolf en Física
1989: Miembro de la Orden de los Compañeros de Honor de la Commonwealth realms o Reinos de la Mancomunidad de Naciones.
1989: Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
1998: Premio Andrew Gemant otorgado por el Instituto Americano de Física.
1999: Premio Naylor concedido por la Sociedad Matemática de Londres.
1999: Premio Julius Edgar Lilienfeld de la American Physical Society61
1999: Premio Alberto, concedido por la Real Sociedad para el fomento de las Artes, Manufacturas y Comercio de Londres.
2003: Premio Michelson Morley de la Universidad Case Western Reserve
2006: Medalla Copley de la Real Sociedad de Londres62
2008: Premio Fonseca de la Universidad de Santiago de Compostela63
2009: Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil de Estados Unidos.64
2012: Premio Especial de Física Fundamental, es el galardón científico con mayor dotación económica del mundo.65
2015: Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas junto con Viatcheslav Mukhanov, por descubrir que las galaxias tienen su origen en fluctuaciones cuánticas.66
2016: Profesor honorario del Instituto de Astrofísica de Canarias.6768