Respuestas curiosas Examen JJ Territoriales CGX 2007

Page 1

EXAMEN DE ACCESO A LA CATEGORÍA DE JUEZ TERRITORIAL Convocatoria 2007

EXAMEN Nº:

Tiempo para el Examen: 2 horas Puntuación mínima para obtener la condición de Apto será del 70%: 49 puntos

Instrucciones: ‐ Coloque el documento identificativo sobre la mesa para que pueda ser comprobado. ‐ Rellene la ficha con su nombre, apellidos y DNI. ‐ Rellene esta primera hoja del examen con el número de examen de la ficha. ‐ Utilice bolígrafo para contestar a las preguntas del examen. ‐ Las preguntas falladas no restan. ‐ Lea atentamente cada pregunta antes de contestar. ‐ En caso de duda sobre la redacción de las preguntas, consulte con el responsable.


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

Pág. 2

PARTE 1. Preguntas de 1 punto 1. El Juez encargado de asignar las misiones a cada juez, y sustituirlo si fuese necesario se denomina: Director Técnico Director de Pruebas Juez Árbitro de la Competición Juez de Reunión Juez Jefe Juez de Pista

2. ¿Cuántos metros tiene la zona de transferencia del testigo? 3 metros

4. ¿Cuál es el número máximo de clavos permitidos en una zapatilla de un atleta? 18 clavos

5. Un corredor en la prueba de 200 m. se sale de su calle en la recta de llegada, y entra en la meta por la calle contigua a la que salió. ¿Debe ser descalificado? Depende

7. ¿Cuál es la altura mínima a la que puede elevarse el listón en cada vuelta en la prueba de Salto de Altura, suponiendo que quede más de un atleta en competición? 0,90 metros La que pida el atleta 2 metros En la cadencia más baja que indique el reglamento en dicha prueba A voluntad

8. ¿Cuál es el diámetro del círculo de Lanzamiento de Peso? 2m135 x 2 = 4,270 m. 2,50 de radio

9. En la prueba de 2000 m. Obstáculos ¿cuál es el primer obstáculo que se salta tras la salida de la prueba? Una valla (o obstáculo) El situado nada más pasar la línea de meta

10. ¿Cuánto se pueden desplazar los saltómetros de pértiga y hacia dónde? 1 metro hacia delante Cuando el atleta lo pida, antes de hacer su salto 1,50 metros 80 cm. en sentido de la calle (adelante y atrás) Hacia delante y hacia atrás Hacia atrás 1 metro Hacia delante un metro más o menos 3 cm. hacia arriba Hacia atrás 10 cm. EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

Pág. 3

11. Estás en una prueba de Triple Salto con ocho participantes. ¿Cuántos pasarán a la mejora? 6 atletas 4 atletas 12. ¿Durante cuánto tiempo se mide la velocidad del viento en la prueba de 100 m. vallas? 1 minuto 12 segundos 13. ¿Cómo se disputa una prueba de 4x400 en Pista Cubierta? ¿y en una Pista al Aire Libre? Los atletas dan dos vueltas y entregan el relevo en la meta Al aire libre a ser posible toda por calles 15. ¿Cuántos cronometradores deben tomar el tiempo al ganador de la carrera? Dos Según, pero por lo menos uno Uno y los asistentes Cuatro 17. ¿A qué distancia está situada la primera valla con respecto a la salida en la prueba de 400 m. vallas hombres? ¿Y en la prueba de 400 m. vallas mujeres? 60 m. 5,37 Cada 20 m. 10 m. 19. ¿A qué altura comienza un desempate en Salto con Pértiga? 5 cm. A la anterior a la que finalizan 5 cm. para arriba o para abajo

20. ¿A qué distancia de la tabla de batida se coloca el anemómetro? ¿Durante cuánto tiempo se mide la velocidad y dirección del viento? 20 metros. Durante el salto A 30 m. durante 17 segundos A 1,20 m. de la tabla de batida

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

Pág. 4

PARTE 2. Preguntas de 2 puntos 23. Enumera tres causas por las que un atleta puede ser descalificado en una carrera de 100 m. vallas Alguna parte de su cuerpo atraviesa por debajo de la perpendicular que describe la valla Pasar de lado Si rompe una valla Franquearla por debajo 25. Rellena el siguiente cuadro con los pesos mínimos de los artefactos: Hombres Mujeres Jabalina 1.275 g. 6 Kg. Disco 4 Kg. Peso 5 Kg. 26. ¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir, como mínimo, entre las siguientes carreras?: a. Semifinales y Final de 100 m. vallas 40 minutos Horas 3 horas b. 1ª Ronda y Cuartos de Final de 5000 m. 3 días 48 horas 10 horas c. Cuartos de Final y Semifinales de 800 m. 24 horas d. Cuartos de Final y Semifinales de 200 m. 12 horas 29. Completa el siguiente cuadro, con los tiempos máximos para cada lanzamiento:

Más de tres participantes

1 solo competidor

SALTO ALTURA

3 minutos

2 minutos

SALTO CON PÉRTIGA

3 minutos

LANZAMIENTO DE PESO

5 minutos

31. Indica tres causas por las que un Lanzamiento puede ser considerado como Nulo. Si el atleta pasa las líneas marcadas en el suelo por las cuales no puede pasar Pisar fuera del círculo de lanzamiento mientras el proyectil está en el aire Si el proyectil aterriza sobre las líneas que delimitan la zona de aterrizaje Si el artefacto cae fuera del segmento de lanzamiento Salga del foso antes que el obstáculo caiga al suelo EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

35. Indica tres causas por las que un Salto con Pértiga puede ser nulo Que no dé subido a la altura que se marca El atleta bate con los dos pies para impulsarse Tirar la pértiga Por tocar el cajetín con la pértiga y volver a empezar la ejecución del salto Por agarrar la pértiga con las manos una al lado de la otra Saltar con los pies juntos Trepar Si se rebasa el plano vertical del listón por la zona baja de este Si tira el palo. Si salta por debajo del palo Saltar con guantes

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007

Pág. 5


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

Pág. 6

PARTE 3. Ejercicios de 4 puntos 39. Sobre el siguiente esquema de una pista de atletismo, identifica a que salidas o concursos corresponden las letras. Todo está referenciado a la línea de meta.

A) Salto de Longitud / Altura

B) 1000 m. / 3 Km. marcha

C)

D)

E) 200 m. / 300 m.l.

F) Lanz. De Disco

G) 2000 m.

H)

I)

J) 2000 m.

K) 200 vallas / 3er Relevo 4x100 / 150 m.

EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007


COMITÉ GALLEGO DE JUECES DE ATLETISMO

Pág. 7

40. La siguiente figura representa diferentes saltos de longitud efectuados, con sus marcas en la tabla de batida y en el foso de caída. Indica cual de los siguientes intentos es válido, cual es nulo y explica el motivo.

A)

B)

C)

D) Nulo porque cayó fuera una parte y otra dentro

E)

F) Nulo, pisó el listón

G)

H) EXAMEN ACCESO CATEGORÍA JUEZ TERRITORIAL 2007


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.