C&G+ Magazine #10

Page 1

Cultura

Culmin贸 la sexta edici贸n

LLAMALE H

Salud 2012 Diferente

M煤sica

Moda

Fancy

El suceso de las Ferias Americanas 1


2


06 Cultura Culminó la sexta edicón de LLAMALE H, un fenómeno que sigue creciendo 12 Moda El suceso de las Ferias Americanas 18 Música Spark Space: Fancy 24 Calendario de Espectáculos 28 Fotografía Sebastião Salgado 40 Salud 2012 Diferente: el suceso de las Plus Size saludables 46 Galería 77 Tania de Tomas 62 Aline De Olivera 68 Valentina Cuello 80 Sebastián Bidondo 90 Graciela Sosa 98 Valentina Escardó 104 Gonzalo Maglia 112 Cristina Lampariello 124 Deportes

3


4


5


6


7


Culminó la sexta edición de

Llamale H

Un fenómeno que sigue creciendo

La sexta edición de Llamale H pasó por Montevideo dejando una tonelada de sensaciones. En primer lugar, la de satisfacción. Satisfacción por llegar a todos y a todas a través del cine, como principal motor de un festival que ha crecido y se ha expandido, tanto en sus sedes como en público y áreas que aborda. La agenda de actividades culturales de Montevideo tiene una cita obligada con Llamale H. Tras años de permanencia en la cartelera local, ya no hay medio que no se haga eco de este fenómeno que crece cada año y que se instaló como la cita cultural obligada de cada mes de setiembre. La última semana de agosto ya se leía, se escuchaba, se veía Llamale H en todas partes: en la radio, diarios, televisión e Internet. Contando además con las paletas publicitarias en las calles montevideanas, se reforzó una comunicación inclusiva que invitaba a participar a todos y a todas. 8


Porque si hay algo que tiene Llamale H, es inclusión. Festejamos la diversidad a pleno, logrando convocar a toda la sociedad que se sienta interesada de participar en cualquiera de nuestras actividades, en ver cine de buena calidad, y en ser parte de un espacio que transmite alegría y celebración. El público disfruta del festival, se reencuentra, charla, propone, festeja y disfruta, y esa es parte de la gran satisfacción que nos ha dado. La 6ta edición se desarrolló en más sedes que nunca: estuvimos presentes en 8 lugares de manera casi simultánea, comenzando por el Auditorio de ANTEL, Cinema-

teca Uruguaya, Centro Cultural de España, Punto de Encuentro MEC, Facultad de Humanidades y Facultad de Psicología de la UdelaR, Fotogalería a Cielo Abierto del Parque Rodó y Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). Allí estuvimos y allí seguiremos estando, ya que hasta el día 17 de octubre estará montada la Fotogalería con la Retrospectiva Fotográfica de Llamale H, mientras que en el EAC podremos disfrutar de la Muestra Anual hasta el próximo 4 de noviembre. Quizás setiembre ya nos quedó chico y por la propia demanda del público, Llamale H dice presente todo el año. Y fue este año, más que nunca, que tuvimos actividades de acceso gratuito. Siempre tras el objetivo de que el acceso a la cultura sea el más amplio posible y que todos y todas tengan la posibilidad de ser parte de Llamale H. Pero el balance positivo no termina aquí. Contar con 4 películas nacionales en nuestra programación, fue uno de esos placeres y orgullo que siempre rescataremos, tanto por el crecimiento de la industria cinematográfica nacional, como por el importante y siempre fortalecedor aporte que los cineastas están haciendo sobre la temática de la diversidad.

9


10


Finalmente, la gran ceremonia de apertura en el Auditorio de ANTEL con la presencia de más de 400 personas será otro de los momentos que quedará grabado en esta historia de Llamale H escribe año a año. Y como indicábamos más arriba, Llamale H se extiende mucho más allá de setiembre y mucho más allá de Montevideo. El cine y la diversidad nos convocan a todos, en todas partes, y allá vamos. A Mercedes, Fray Bentos, Salto y Melo en los meses de Octubre y Noviembre, para volver a más ciudades en 2013 y preparándonos para una séptima edición cargada de novedades. Yamandú Lasa 11


12


13


El suceso de las ferias americanas Descarte de unos, tesoro de otros: una tendencia que no para de crecer

Estilo proprio y ropa única… ¿Qué mujer no busca eso hoy en día? Es así, ¡Queremos ser diferentes, estar en la moda pero a la vez llamar atención por algo que nos diferencie de las demás! Las que nunca fueron a una feria americana, no saben de lo que se pierden. La invasión retro que se instaló en la moda invade las tiendas y algunas redes sociales, como Facebook, Twitter, e incluso tiendas virtuales. También conocidas como ventas de garaje, son locales de peregrinación para mujeres de estilo, para las adictas a la moda no tan convencional y que no ven límite temporal en las prendas que usan.

14


Y hay de todo, desde ropas de fiesta a deportivas, desde griffes internacionales a la moda diaria de las calles. ¡Se convirtieron en una alternativa chic para curiosos! El espectro de clientes es vasto, desde diseñadores a modelos, pasando por actores que buscan un vestuario propio y señoras de alta sociedad que venden y compran carísimas carteras o zapatos importados. Los fanáticos de la moda vintage invierten tiempo y dinero en la búsqueda de piezas

originales y con cierta antigüedad. ¡En algunas podemos encontrar no solo ropas, zapatos y accesorios, sino también libros, discos, cámaras fotográficas, lentes de sol y adornos! En la actualidad, las ferias americanas son mucho más que el simple comercio de ropa usada, son locales glamorosos que buscan ofrecer originalidad, diseño y buena calidad. 15


16


Los detalles de las ventas de garaje Leticia Fialho Maciel, propietaria de una de esas tiendas en la frontera Brasil – Uruguay (Garimpo Brechó), nos cuenta que la idea de abrir su local. Empezó en razón de su pasión por la moda, y cuando la inauguró en noviembre del 2010, era una innovación en la ciudad. “Quería poner en práctica algo que me hiciera bien y a la vez poder ganar plata reciclando lo que muchas veces es dejado de lado, olvidado en perchas ajenas”, explica. “En mi punto de vista, es una idea que debe ser llevada en serio; ¡lo que para unos ya no tiene valor, para otros puede ser un tesoro! Me encanta el arte, la decoración, obviamente la moda y me encanta tratar con el publico más eclético”. Como dice Leticia, y estamos de acuerdo, las ferias americanas o ventas de garaje son un refugio de un público inteligente, que sabe consumir sin ser explorado por el mercado fashion; ¡buscan marcas buenas

y hacen su proprio estilo al escapar de la dictadura de la moda! Las imágenes que ilustran nuestra materia fueron hechas durante una sesión fotográfica para el catálogo primavera verano 2012-2013 del Garimpo Brechó. Fotos y texto Dany Paiva Modelos Laura Silva, Valentina Sampson Valentina da Costa 17


18

por Andy Spark


19


Bueno mi recomendación de octubre es “Fancy” Ric Tess, enigmático y extravagante cantautor y productor alemán, mejor conocido en la escena gay de su país como “Fancy”, uno de los solistas más importantes del bizarro ItaloDisco de los 80’s y del ostentoso Eurodance de los 90’s y 2000’s. Voces sombrías en bases TechnoPop, con un look a lo Roy Orbison pasado por brillantina + letras de amor y desolación pop hicieron de Fancy algo memorable en el corazón de sus fans. Empezó su carrera a finales de los 70’s, componiendo para Amanda Lear, y más adelante, remezclando a sus amados Pet Shop Boys, supo adornar su época con memorables hits de discoteca como “Bolero” o “Flames of Love”. Adorador absoluto de los tigres de bengala, ahora en su retirada de la música y gracias a su fortuna, vive en una lujosa casa/zoo en Las Vegas rodeado de estos hermosos gatos blancos, ya casi extintos en el mundo y que a la vez actúan en los shows de Las Vegas de sus amigos magos Siegfried & Roy. Así les presento a Fancy

20


21


Sus songs When guardiรกn angels cry Chinese eyes Prince of darkness Wait by the radio D.I.S.C.O. (lust for life)

22


“Dj Spark October Playlist” 1) Kevin Royk - te voy a enseñar 2)Roma acorn - Like 3) obk - promises 4) blood on the dancefloor _ rise and shine 5) eleftheria elefthiroú - hearts collide 23


24


25


26


27


fotografĂ­a

28


29


30


31


32


33


34


35


36


37


38


siempre un plus en tu dĂ­a...

39


40


2012 Diferente El suceso de las Plus Sizes Saludables

por Bia Pias

41


La moda siempre estuvo presente en la vida de Bia Pias, una de nuestras redactoras. Bia trabajó en la Revista para modelos Plus Size, en la ciudad de São Paulo, y quedó enamorada por el universo Plus. Sus historias dieron nombre al famoso slogan que circula en internet “MÁS SÍ, DESCUIDADA NUNCA”. “Hoy tengo un público fiel, por eso mismo actuando en la política, siempre hago algo para mis lectoras Plus. Creé en 2012 el grupo “2012 diferente”, donde ayudo a muchas mujeres a cambiar sus vidas. No hay nada malo en vestir 44, 46, 48, siempre que nuestra salud esté en primer lugar” declaró Bia. El trabajo es incentivar a las mujeres a eliminar peso de modo saludable y seguro, sin cirugías o medicamentos. Pero no termina ahí: la autoestima se ha trabajado de una manera tan amplia, 42

“Yo conseguí cambiar mi vida, si yo lo hice, ustedes también pueden” Bia Pias.

que muchas ya volvieron a estudiar y a trabajar en diversas áreas, incluso como modelos Plus. Nadja Leitão fue una de las modelos producidas por nuestra redactora. Después de un ensayo PIN UP, Nadja ganó más importancia en las redes sociales. Hoy en día ella tiene una tienda virtual enfocada en mujeres gorditas y es todo un éxito. Todo comenzó en 2008, a través de su blog personal, que hoy sobrepasa las 115 mil lectoras. “El foco del grupo 2012 Diferente son mujeres con sobrepeso. En él, hablo directamente para ellas, a diferencia de mi Blog que dio comienzo a todo el trabajo. El blog es algo más personal. El grupo 2012 Diferente es algo mágico. Cuando lo creé,


mucha superación para contar” explicó la creadora del grupo.

Testimonio de Simone.

pensé en compartir mi lucha para mantener el peso, el desafío de volver a estudiar y el día a día con unas amigas. Como todas tenemos dificultades, entonces hice el grupo para poder compartir dolores, victorias, dudas, conquistas y rutina. Pero otras mujeres fueron llegando y 2012 Diferente hoy es un punto de encuentro virtual, donde de cierto modo hacemos terapia de grupo. Una ayuda a la otra. Hay días en que termino agotada, pensando en pasar todo por alto, pero cuando entro al grupo, mis energías se renuevan; son testimonios y

En mayo de 2011, con la proximidad del invierno, fui a comprar una calza y mis ojos no podían creer cuando yo NO entré en un talle 60; tenía que ser 62 y en la tienda no tenían. Volví a casa devastada, tomé coraje y subí en una balanza, cosa que hacía muchos años ya no hacía y MI DIOS: estaba con 134 kilos. No sé cómo me dejé estar para llegar a ese peso, no sé en qué parte del camino me perdí de mi, era como si hubiese sido abducida y devuelta a ese enorme cuerpo. Lloré mucho, pero decidí que era hora de cambiar. Mi primer paso y el más importante para mí fue rezar, pedir ayuda a Dios. Creo en un Dios que puede abrir el Mar Rojo, resucitar a Lázaro, ¿Qué 43


no hará Él por mí? La fe fue fundamental para tener esperanzas. Pedí fuerzas para comenzar esta lucha contra la balanza. Entré en grupos “Adelgazar juntas” en Orkut y en Facebook conocí el Grupo 2012 Diferente. Ahí compartimos consejos, experiencias, nos damos fuerzas unas a otras, es bueno saber que tenemos un refugio. Si estoy triste ellas me animan; si estoy alegre, ellas festejan conmigo. Es increíble como sin conocerlas personalmente una se encariña con estas mujeres que están en la misma lucha, y ver el ejemplo de otras chicas que consiguieron adelgazar en el grupo era un incentivo muy grande. Me hizo creer que si ellas lo habían conseguido, yo también lo iba a conseguir. Muchas veces había ido a un nutricionista, pero nunca seguía con la dieta, ya sabía cómo preparar un menú. Fue lo que hice y pasé a caminar todos los días 15 minutos en el Parque de las Aguas en Resende.

44

Ahí hay placas con pasajes bíblicos de aliento; yo rezaba en cada uno de ellos. Caminaba despacio, a mi ritmo, sentía mucho dolor en los pies y rodillas. Hay muchas lágrimas mías ahí, pero es parte del proceso. Caminaba y rezaba, y así, día a día fui mejorando el ritmo, aumentando el tiempo de caminata y los meses fueron pasando. Me fui animando con la pérdida de peso y el apoyo de mi marido


fue muy importante también. Sergio en 18 años de matrimonio nunca hizo una crítica sobre el peso, al contrario, siempre me elogió y me incentivó mucho en ese proceso. Llegaba de la oficina después de todo un día de trabajo e iba conmigo a caminar. Al principio sentía mucha vergüenza de ir al gimnasio, en las fiestas y comprar ropa era todo un martirio. Dejé de salir a bailar a causa de la ropa. Sin cirugía, sin remedio, ya eliminé 31 kilos en poco más de 1 año. Hoy hago caminata por la mañana, y step y spinning 3 veces por semana. También ando en bicicleta los fines de semana con mi marido por la ciudad. Mi principal sueño es salir de los 3 dígitos, estoy bien cerca, solo faltan 2 kilos y medio. Mi autoestima dio un salto, es tan hermoso mirarse al espejo y gustarse una misma, ir al shopping y encontrar ropa que te sirva,

es tan bueno sentirse bonita. Cumplí algunos sueños, como usar vestido largo que antes me quedaba muy feo. Me compré zapatos de tacón fino y ya consigo cruzar las piernas, algo imposible para un obeso. Mi talla pasó de 62 a 48, el 50 normal comienza a quedarme grande. He donado mis antiguas ropas, mi marido dice: “Regala eso y compra uno nuevo”. Aún tengo una larga caminata para llegar al peso que considero bueno. Sé que siempre seré Plus, pero obesa como era nunca más. Lo principal fue el primer paso: este ya lo di y fue recordar que Dios alimenta a los pájaros, pero no juega con la comida en el nido…lucha por ti y Dios te dará fuerzas para luchar.

45


46


47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


71


72


73


74


75


76


77


78


79


80


81


82


83


84


85


86


87


AQUELARRE Álvaro Amonte - Ana Clara Villar - Analía Passarini - Annabella Balduvino - Bruno Martínez - Carlos Sanz - Carmela Sotuyo -

FOTOGRAFÍAS año XIX

Carolina Cabrera - Cecilia Almeida - Cristhian Umpiérrez - Cristina Lampariello - Cynthia Gelós - Daniel Mourigan - Darío Falero -

Eduardo Storch - Eloisa Larrosa - Facundo Álvarez - Gabriel Read -

Gianina Piccininno - Gonzalo Maglia - Guillermo Baltar - Gustavo Vázquez - Ignacio Trecca - Jaqueline Bertalmio -

Juan José Lacuesta - Juan Manuel Ramos - Laura Acevedo - Lilián Castro Soto -

del 22 de agosto Lucía

Cabrera

-

Magdalena

Pucurull

-

Maíra

Imenes

-

Maite

Silva

-

Mara

Golibroda

-

María

Noel

Alba

-

Aharonián

-

Gubba

-

al 5 de octubre de 2012 María

Píriz

-

Marta

Pagliano

-

Martha

Passeggi

-

Martín

Monteverde

-

Mónica

Giudicelli

-

Nairí

Museo Torres García Niko

Alonso

-

Rafael

Pinilla

-

Rafael

Sanz

-

Ricardo

Gómez

-

Sandra

Gasañol

-

Santiago

Sebastián Bidondo - Shakira Duarte - Sylvia Oyhantçabal - Tania de Tomas - Tarumán Corrales - Wilson Silva

88

www.aquelarrefotografias.com


89


90


91


92


93


94


95


96


97


98


99


100


101


102


103


104


105


106


107


108


109


110


111


112


113


114


115


116


117


118


119


120


121


122


123


124


125


126


127


128


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.