C&G+ Magazine #31

Page 1

Año 3 - núm 31 - Montevideo, Uruguay

Lali esposito “Confíen siempre en uds mismos, si vos sabés que lo sentís de corazón y es lo que queres hacer de tu vida, esto es para vos.”

Fotografía Gauchos de Agua Carlos Gómez Llamado a Sala 2015

Belleza

No Makeup Sirenas Urbanas

Actualidad Halloween

1


2


3


4

Contacto: cgplusmagazine@gmail.com


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


37


38


39


40


41


42


43


44


45


46


En Sala de Exposición

Taller de Fotorreportaje 2013

Gauchos de Agua La pesca artesanal sobrevive de la pasión de los pescadores que realizan día a día este oficio. En la mayoría de los casos provienen de una tradición familiar de pesca. Las nuevas generaciones se inician en la pesca artesanal como desenmalladores -oficio de sacar el pescado de la red cuando las barcas llegan a tierra-. Luego de un tiempo pasan a ser marineros y así embarcarse con los patrones o los dueños de barca, quienes cuentan con libreta de navegación y cursos necesarios para realizar la tarea de una forma responsable y segura. El ambiente también sufre modificaciones. La inestabilidad del clima, la variabilidad de las mareas y la pesca indiscriminada producto de los grandes pesqueros, han variado la forma de encontrar el cardumen. Esto ha llevado al pescador artesanal a la necesidad de moverse con su barca hacia otras zonas o a estar día y noche navegando en busca de la pesca, que muchas veces no encuentra. Se enfrentan a buenas zafras y a periodos de escasez, donde aprovechan a reparar sus herramientas de trabajo, estar más tiempo con sus familias, colegas y buscar otros ingresos para enfrentar los tiempos de menor abundancia. Los pescadores artesanales son los gauchos de agua. De mirada profunda, calmos, pacientes y compañeros. Conservan la tradición y conocimiento del oficio, se adaptan a los tiempos que corren sin perder la vocación por la pesca, sorteando las dificultades para trabajar y vivir dignamente de lo que aman.

Nicolás Correa, Gastón Espino, Ana Ferreira, Diego Hernandez, Lucía Martinez, Jimena Miguel, María Píriz, Patricia Rijo 47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.