C&G+ Magazine #5

Page 1

Año 1 - núm 5 - Montevideo, Uruguay

MES del CÓMIC MONTEVIDEO CÓMICS 10 años

ESPECTÁCULOS Paul McCartney Demi Lovato

FABIANA FINE 18 años de trayectoria

SEXUALIDAD

Recorriendo el mapa de la fatal mujer... 1


2


EDITORIAL Y llegamos al quinto número de esta revita! La verdad es que estamos muy contentos...hace un año atrás esto solo era un pensamiento conversado con el elquipo de trabajo de que estaría bueno sacar una revista on line...muy contentos de la gente que se ha sumado en estos cinco meses y el compriso que todos y todas le ponen a esta revista. Antes de seguir le mandamos un saludo y un fuerte abrazo a la “barra“ de Treinta y Tres, que nos estuvieron comentando que siguen la revista mes a mes... ¡Muchas gracias! En este número te contaremos los detalles del concierto que dio que hablar, una fan (y redactora de esta revista), Erika Martínez nos revela su emocionante experiencia de este histórico suceso. Entrevista a Fabiana Fine en sus 12 años de trayectoria. Tenemos una invitada en nuestra sección de sexualidad y como siempre los infaltables consejos de Salud y Belleza, esta vez, los secretos de la manzanilla. Este mes estaremos en el Montevideo Cómics, los esperamos a todos los que quieran pasar a saludarnos con un pequeño presente. Descubrí más en esta edición de tu revista. C&G+ Magazine, siempre un plus en tu día.

Hasta la próxima. Equipo de C&G+ Magazine.

STAFF Director Rafael Sanz Productor General Víctor Pintos Redactores Adrián Russo Alexandra Sosa Bia Pias David Genta Erika Martínez Fernando Di Mauro Joaquín Espino Sofía Piriz Fotografía Erika Martínez Rafael Sanz Invitado Gianinna Rinaldi

Mayo 2012 C&G+ Magazine es una publicación propiedad de Rafael Sanz. Las notas firmadas son opinión de sus respectivos autores. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta revista,sin previa autorización por escrito de los propietarios. Los avisos, comerciales de esta revista son responsabilidad exclusiva de los respectivos anunciantes.

Contacto: cgplus@rafaelsanz.com.uy

3


Mis cuatro días de Paul texto y fotos: Erika Martínez

“My Valentine” suena en mi reproductor de música mientras me pongo a escribir la nota más larga de todas… porque hay detalles que debo contar, porque quiero compartir con todos, esta serie de sentimientos que me nublaron en estos días de abril… Se me eriza la piel, se me llenan los ojos de lágrimas al recordar como un flash tantas cosas vividas, pero la cronología es importante para poder contar absolutamente todo… y comienza el jueves 12 de abril. Como todo uruguayo tipo, hoy por hoy el multiempleo, más que moda, es una necesidad.. y fue así que -gracias a una empresa de servicios en la que trabajo desde hace años como acomodadora en recitales- terminé ordenando y marcando las sillas en el show de Paul McCarntey… Entrar al estadio Centenario ya de por si es hermoso, pero estar ahí, sabiendo que toda esa estructura que eran solo unos caños ensamblados con otros, era el escenario que en unos días iba a albergar al –a mi criterio- mejor cantante de todos los tiempos, al “amor de mi vida”, a un EX BEATLE… era como demasiado perfecto para ser real. Y se comenzó la tarea bastante ardua de enumerar todas las tribunas del estadio, aún no estaba puesto el piso que recubriría la cancha, mucho menos las sillas, así que, cayó la noche y había quedado la tribuna Olímpica pronta… faltaba mucho aún. El escenario estaba armado en lo que a caños refiere… aún faltaba elevar el techo y muchas cosas más… en una escapadita, pasé y le di un beso al piso del escenario… en 3 días Paul iba a pisar ese mismo piso. A la mañana siguiente, (viernes 13) temprano, llegamos al estadio a seguir enumerando…. Al entrar me di cuenta que mientras yo dormía en mi casa, un ejército de gente había trabajado toda la noche poniendo el piso, las sillas y seguían con el armado del escenario, el tiempo era esencial, el día del show se acercaba y faltaba bastante aún… se estaban colgando las luces robóticas… maravillosas! Eran como unos panales de abeja (no entiendo nada de luces, pero se veían demasiado geniales) de al menos 50 cm., habían tantos! Se armó la parrilla de arriba del todo, se elevó… era impresionante aquello. A los costados del escenario habían unos paneles de LED tan altos como el escenario mismo… que media como un edificio de 6 pisos… A media 4


tarde se hicieron pruebas de las pantallas… las 2 de los costados y una enorme en el fondo del escenario… primero con colores primarios como rojo, azul y verde… después con una serie de imágenes… fotos de Paul con Wings, con The Beatles… me puse a llorar. Saqué rápidamente mi cámara de fotos nuevamente, con los ojos nublados por las lágrimas intenté hacer foco en esas imágenes… seguramente las vería en el recital, pero igualmente debía registrar ese momento porque como todo lo que venia viviendo en esos días, era UNICO Y MARAVILLOSO. Cayó la noche nuevamente… era tarde, muy tarde, cerca de las 23 hs… estaba muy concentrada numerando, cansada por el trajín de

todo el día…cuando de repente se encendieron los parlantes… primero un zumbido ensordecedor a un volumen altísimo… luego comenzó a sonar Black in Black de AC/DC … momento sublime! Estallaron esos parlantes y toda la gente que estaba en el estadio trabajando comenzó a cantar o simplemente mover las cabezas al ritmo de ese tema, mostrándoles a las personas del sonido que eso estaba funcionando a la perfección. Terminamos con la numeración de los primeros 2 sectores VIP, faltaban los de atrás… los más grandes, pero el trabajo se dejó para el sábado. En la mañana del sábado 14 al volver a pasar por el control de seguridad, mostrar mi muñeca con la pulsera rosada que me habían proporcionado desde el primer día y que indicaba que estaba trabajando en el evento sentí más nerviosismo que en los días anteriores… los instrumentos habían llegado.

5


Me paro enfrente al escenario y me encuentro frente a frente con los pianos de Paul… con las guitarras… y no pude evitar emocionarme nuevamente.. a esta altura mis compañeros de labores estaban acostumbrados a verme llorar a cada rato… mi estómago tenía un nudo… ESE ERA EL PIANO DE PAUL! No era un simple piano… era SU PIANO! Hermoso, reluciente piano negro Yamaha… y al lado de la hermosa pianola rosa con dibujos… a un lado, más sobre la derecha del escenario y alejado de la vista se encontraban las guitarras… no podía parar de hacer fotos ni de erizarme una y otra vez. Mi pulsera color rosa no me habilitaba subir al escenario… solo podían hacerlo las perso-

nas que llevaban pulsera verde… y fue entonces cuando mi gota de suerte del día llegó. Se acerca a pedirnos un mate un señor que llevaba pulsera verde, era de Bahía Blanca, Argentina y venía con la gente del armado del escenario… no dudé en darle mi cámara de fotos al instante y pedirle por favor me haga fotos de cerca de los pianos, accedió amablemente y se fue con ella. Cuando me la devolvió fui tan feliz! Lo primero que atiné a decir cuando vi el banco del piano grande fue: Ahí se va a sentar Paul? Y comencé a reír, sin dudas, estaba viviendo los mejores días de mi vida. Cerca del mediodía, llega al Estadio una persona a la cual desde el primer día quería ver para decirle muchas cosas, pero en especial GRACIAS… Alfonso Carbone había llegado para ver como estaba todo… quise correr a abrazarlo y darle las gracias por estar cumpliéndome el

6


sueño a mi y a miles de uruguayos, pero no perdí la compostura y en el momento que pasó cerca mío le dije: ¿Te puedo decir algo? A lo que me miró y ahí le dije GRACIAS! Me preguntó el por que y le dije que el era el único que podía hacer eso, que me estaba cumpliendo un sueño al traer a Paul a Uruguay, a mi y a muchos más. Me contestó algo que nunca esperé… sus exactas palabras fueron: “Esperá a que salga todo bien, y somos muchos detrás de esto, no solo yo”… la humildad con lo que me lo dijo me maravilló. Le respondí que le agradecía a el porque era la cara visible de eso tan maravilloso y me contestó, entre risas, que “para pegar también era la cara visible” y siguió su camino. A eso de las 16hs la gente de seguridad comenzó a agitarse, Paul estaba llegando al aeropuerto, lo sabía por las noticias en el informativo… y ahí el corazón comenzó a palpitar tan rápido como si una tropilla de caballos salvajes estuviera dentro mío… “y si este movi-

miento se debiera a que Paul está viniendo para acá?” pensé sin querer pensarlo… sin querer ilusionarme demasiado… A los 20 minutos me confirman que mis sospechas eran reales… la prueba de sonido era ese día, en una hora, en el mismo lugar donde estaba yo. Mi sonrisa fue literalmente de oreja a oreja. Sentí como los músculos de mi cara se tensaban y no aflojaban… mi sueño estaba a punto de hacerse realidad y no sabía como reaccionar. La gente de seguridad nos apartó hacia la tribuna América, no podía haber nadie en la cancha… después de estar aproximadamente 1 hora y media sentados, había caído la noche y la prueba de sonido no había comenzado. Mis nervios aumentaban y hasta se me llegó a cruzar por la cabeza que solamente los músicos harían la prueba, cosa que tampoco me desagradaba porque eran SUS MUSICOS y escucharlos tocar sería un placer. Efectivamente como lo venía pensando, pasó. Los músicos ingresan al escenario y se ponen a ensayar un poco, comienzan a tocar y ensayar los coros de “Hope of deliverance” y yo tarareaba con ellos. Minutos después, las miradas de todos se centraron en las afueras del estadio, donde el cielo cubierto de nubes reflejaba destellos de luces… las luces de los flashes de los fotógrafos, los patrulleros de custodia… ESTABA LLEGANDO PAUL AL ESTADIO… prácticamente dejé de respirar. Nos prohibieron TERMINANTEMENTE el filmar o hacer fotos, con la amenaza de sacarnos del estadio y prohibir la entrada nuevamente a terminar las tareas por las cuales habíamos sido convocados… Ingresa Paul al estadio, sube al escenario, saluda a sus compañeros, charla con ellos, levanta los brazos, bromea… ni idea lo que decían pero yo… ya estaba con un nudo en el estómago que no podía ni emitir sonido. Ese momento debía registrarlo, sea como sea… tomé mi mochila, la puse en la falda, oculté la cámara y cual papparazzi experto, puse el zoom digital al máximo y comencé a hacer fotos… ERA PAUL, sin dudas era él. Traía puesto un pantalón de jean, camisa también 7


de jean, championes negros y un saco sport azul… estaba en el estadio Centenario, en mi país… a 100 mts de mi, charlando y riendo con sus compañeros, yo lo estaba viendo, pero a la vez mi cabeza estaba en otra parte… estaba viviendo un sueño y tenia miedo de despertar. Decide que era hora de comenzar la prueba, toma una de sus guitarras, una roja muy linda con dibujitos de lo que parecían ser niños… se prenden las pantallas led enormes de los costados y la imagen era PAUL.

8

Acabo de parar de escribir para recomponerme un poco… no pude evitar transportarme a ese momento nuevamente y volver a llorar. Tocó un acorde y comenzó a cantar “one for the Money, two for the show….” del tema del tema de Elvis Presley “Blue Suede Shoes” y yo no salía del shock… quedé paralizada sin poder hablar, cantar ni nada… lo único que hice fue a llorar un tal emoción que tuve que llevarme las manos a la boca porque temí ponerme a gritar, saltar y aplaudir – cosa que la gente de seguridad prohibió hacer – MI SUEÑO SE ESTABA CUMPLIENDO! ESTABA VIENDO A PAUL MC CARTNEY! El mismo Paul por el cual lloré en el ’94 cuando vino a Buenos Aires


y yo, aun siendo casi una niña le pedí a mi papá si me llevaba y me dijo que no podía porque era muy caro, el mismo Paul por el que lloré también en el 2010 cuando volvió a Argentina y yo estaba pasando por un mal momento económico y tampoco pude ir a verlo… el mismo Paul que yo siempre me dije que quería verlo antes de morirme, pero lo veía cada vez más difícil porque Paul cada vez se hacía mas viejo y yo más pobre como para andar viajando a verlo… 2 horas duró la prueba de sonido… ese mini concierto que prácticamente fue para mi. 2 horas para menos de 200 personas que estabamos trabajando para que todo estuviera perfecto, 200 personas que lo aplaudieron una y otra vez al terminar esas 16 canciones que hizo en esa prueba y que al terminar cada una de ellas agradecía a la “small crew” que estaba ahí viéndolo. No fueron todos temas propios… hizo también “Let the midnight special” de Creedence y un clásico propio con Stevie Wonder como es “Evony and Ivory”… mas perfecto no pudo haber sido todo. En un español gracioso por el acento pero perfecto en significado agradeció los aplausos y gritos, casi imperceptibles desde donde estaba el con un “Gracias Muchachas, Gracias Muchachos… “ Un poco de pirotecnia de prueba, fuego en el escenario, hizo un par de temas en el piano… el mismo piano que yo tenia las fotos… se sentó en el banco que hacia unas horas yo había preguntado si ahí se iría a sentar… Mostraron poco de lo que iba a ser ese show… pero adelantaron mucho, y mi corazón, no podía mas de la emoción! Y llegó la hora de irse… tomó nuevamente el saco azul que había dejado a un lado antes de comenzar a tocar, se lo puso y se retiró, no sin antes dar las gracias a los que estábamos ahí… sin dudas un grande. El sabía que no habíamos pago una entrada especial o algo de eso, el sabía que esa gente era la que estaba trabajando ahí dentro para que todo saliera perfecto en el show. Apenas nos dejaron salir de los asientos de la

América, salí corriendo hacia la cancha, con la emoción de haberlo visto, con los ojos y cara aún húmedos por tanta lágrima derramada de felicidad. En la bajada del escenario, justo antes de salir, se da vuelta, se para y nos saluda de nuevo y se va… se lo tragan los flashes, luces y todos los fans de la puerta. Yo me quedo adentro, volviendo a retomar el trabajo que había parado hacia unas 4 horas, pero con la felicidad inmensa de haber cumplido un sueño… y aun creo que no terminaba de caer… porque recuerdo llegué a preguntarle a un compañero… esto de verdad pasó? Y fui más feliz cuando me dijo… “¿te pellizco?” con una sonrisa en la cara. El gran día llegó… entrar al estadio fue una odisea importante, muchas vallas de seguridad, bloqueos, gente sentada en el piso haciendo cola desde temprano, para poder tener los mejores lugares posibles en la tribuna Colombes, que era la que estaba sin numerar. Las horas pasaron, la 9


10


gente llegaba, la prueba de sonido especial comenzó más tarde de lo que se suponía, a eso de las 16hs… no se permitió presenciar, dado que la gente que estaba ahí había pago una suma considerable de dinero, pero no me importó, porque yo ya había tenido mi concierto la noche anterior, ya lo había visto, en ese momento simplemente me senté en un escalón a escuchar, cantar y seguir viviendo feliz ese momento. Ese día trabajaba como acomodadora. Le indicaría donde sentarse a aquellos fanáticos que habían pago las entradas mas caras. Las de la primera fila, valian $15.700… quizá algunos creen que eran caras… pero lo tenían a 1.5 mts… si Paul hubiese estornudado, la persona de la primer fila al otro día se hubiese levantado con el resfrío que le contagió Paul. Llegaba la gente, emoción por todas partes, remeras con la bandera de Inglaterra, fotos de Paul Mc Cartney, de The Beatles, carteles en mano, de todo. Mucha gente haciéndo11


se fotos con el escenario de fondo, abrazándose, felicidad por doquier. Se termina mi trabajo, me siento en una de las sillas que yo sabía que no estaban vendidas (4 sillas que se pusieron para respaldo por si había algún tipo de error) el corazón palpitando nuevamente muy rápido, sale Paul al escenario, saluda, el Estadio Centenario se viene abajo con gritos, aplausos, silbidos y demás… se escucha “you say yes! I say no, you say stop, and I say go go go… oh no… you say Goodbye, and I say hello…” 45.000 personas diciéndole HELLO a Paul… el show había comenzado, el Estadio era una fiesta… la gente era feliz, tan feliz como yo, personas que esperaron toda su vida, desde los 60’s para poder verlo, personas que vivieron esa Beatlemania de manera única y que quizá nunca soñaron con verlo porque la idea de que venga a nuestro país era prácticamente imposible. Un “Hola Montevideo, buenas noches Uruguayos” “tengo la sensación de que nos vamos a divertir esta noche” fue su manera de saludarnos, mientras el estadio se venia abajo en aplausos nuevamente, por su saludo en español. El concierto siguió con Junior’s Farm (Wings), luego All My Loving (The Beatles), Jet (Wings), Got to Get You into My Life (The Beatles), Sing the Changes (The Fireman), toma de nuevo el micrófono y nos dice en inglés: “es la primer vez que toco esta canción en Sudamérica” y comienzan a escucharse los acordes de The Night Before (The Beatles), nos cuenta una his-

12

toria, “Cuando tenía 11 años aprendí un poco de español en la escuela, en Liverpool. Lo que más recuerdo es esto: tres conejos en un árbol, tocando el tambor. Que si, que no, que si lo he visto yo” despertando un montón de risas y aplausos del público. También hace Let Me Roll It (Wings), y cuando hace uno de los cambios de guitarra nos cuenta que “esta guitarra es la que usaba en los sesenta, cuando grabé esta canción” , gritos de emoción inundan el ambiente cuando dice eso y comienza a escucharse Paperback Writer (The Beatles), pasa al piano, nos deleita con The Long and Winding Road (The Beatles), Nineteen Hundred and EightyFive (Wings) y antes de seguir tocando un tema más en el mismo nos cuenta : “hoy vamos a estrenar un video de una canción que se llama My Valentine, que la escribí para mi hermosa esposa, Nancy! “ las pantallas gigantes de los costados tienen la imagen de Natalie Portman interpretando la letra de la canción en


lengua de señas junto a Johnny Depp… continuó con Maybe I’m Amazed, I’m Looking Through You (The Beatles), Two of Us (The Beatles), nos contó la historia y el significado del siguiente tema a cantar, se inspiró a escribirla mientras estaba en Escocia como una reacción a las tensiones raciales que se intensificaban en Estados Unidos en la primavera de 1968… Blackbird (The Beatles). Nos siguió deleitando con Here Today Dance Tonight, Mrs. Vandebilt (Wings), Eleanor Rigby (The Beatles) y realizó un homenaje a su amigo querido George contándonos una historia, sacando el ukelele del fondo y poniéndose a tocar: “quizá George fue el responsable de introducir al ukelele como un instrumento de moda. El era realmente bueno tocándolo,. Un día llegué al estudio y le dije: hey! Aprendí a tocar una canción tuya con este instrumento” y comienza a tocar acordes de Something (The Beatles) con un video de fondo maravilloso, recordando mucho a su amigo George. Las siguientes canciones fueron Band on the Run (Wings), Ob-La-Di, Ob-La-Da (The Beatles), Back in the U.S.S.R. (The Beatles), I’ve Got a Feeling (The Beatles), A Day in the Life (The Beatles), Let It Be (The Beatles) y luego llegaría uno de los momentos mas fantásticos de la noche, la sorpresa maravillosa que Paul da en cada recital… la pirotecnia en el tema Live and Let Die 13


14


15


(Wings). Para los que ya más o menos conocíamos los detalles de los conciertos, se suponía que no debería sorprendernos… ERROR. Fue un show de fuegos artificiales maravilloso, explotó una y otra vez el escenario, por dentro y por fuera, la gente aplaudía, gritaba, cantaba, se emocionaba y no daba crédito a lo que veían sus ojos… realmente maravilloso. El show continuó con Hey Jude (The Beatles) y Paul se despidió… después de estar cantando el típico NA NA NA e iluminar todo el estadio con luces que provenían de las pantallas de los celulares, cámaras fotográficas, encendedores, lo que sea… era como un mar de luces en la noche. La gente siguió cantando su nombre, llamándolo para que vuelva, queríamos mas y no íbamos a permitir que se fuera tan fácilmente! Volvió corriendo con una bandera de Uruguay en un mástil de madera y un compañero de la banda traía la bandera de Inglaterra y la ondeaban juntas, como un símbolo de 16

unión entre las dos naciones. En un momento habló de Liverpool… y de Suarez! Una ovación tremenda ante el nombre del jugador tan querido por todos nosotros llenó el Estadio. El show continuó con Lady Madonna (The Beatles), Day Tripper (The Beatles) y Get Back (The Beatles)… el último tema en grabar The Beatles juntos… y se fue, se despidió y todos nos quedamos con ganas de más… de mucho más! Yo no quería irme de ningún modo, seguía ahí plantada esperando que cantara Yesterday… no podía irse sin cantar YESTERDAY! Aunque, yo sabía que en otros conciertos no la había hecho… pero así y todo no me resignaba a dejarlo ir sin hacer ese tema. Y volvió! Y el estadio volvió a llenarse de gritos, aplausos, algarabías y coros que gritaban su nombre…y canto Yesterday (The Beatles), ese tema


tan importante y clave de su carrera… en ese momento rompí a llorar… tenia planes de filmar con mi cámara ese tema… no pude, sin pensar le pasé la cámara a mi amigo y le dije “NO PUEDO, FILMA VOS” sin dudarlo siguió con la filmación mientras yo reía, cantaba, lloraba y daba gracias por estar viviendo todo eso en ese instante. Nunca me sentí mas viva. Luego nos preguntó si queríamos rockear un rato… a lo que el gritó de la multitud fue unánime con un gran YEEEEEEEEEEEEES! Entonces pasó algo inolvidable… escuchamos en vivo la primer canción de heavy metal de la historia…Helter Skelter (The Beatles). Nos regaló también Golden Slumbers (The Beatles), Carry That Weight (The Beatles) y The End (The Beatles). Se despidió de nosotros como un amigo, como un familiar diciendo “Muchas gracias, Uruguay. ¡nos vemos la próxima!” logrando con esto, que nuestros corazones se llenaran de ilusiones con un nuevo recital en un futuro, mientras todo un país prácticamente le saludaba… Una lluvia de papelitos que son lanzados desde el escenario se queda flotando en el aire, miro hacia arriba y espero a que me caigan en la cara… los junto, los cazo cual si fueran mariposas, mucha gente hace lo mismo… nos queremos llevar hasta el mas mínimo recuerdo. Se prendieron las luces de cancha, se apagó el escenario y lentamente comenzamos a movernos hacia las salidas… mucha gente emocionada, co-

mentando el recital…y vi llorar a un veterano, sentí la emoción de mucha gente, me erice muchas veces, y no fue por el frío. Una noche tan mágica como inolvidable… desde los gritos mas maravillosos de alegría, júbilo y porque no, de desesperación, hasta el silencio de 50 mil personas al escuchar Blackbird… tantas cosas sucedieron esa noche! Tantas vidas cambiadas! Tantos, pero tantos sueños cumplidos… Paul nos hizo felices a muchos, mucha gente… y lo esperamos con los brazos abiertos, para cuando el quiera volver. Yo fui feliz. Yo sigo siendo feliz al recordar esa noche, esos 4 días… mis 4 días de Paul, como les llamo. Yo estuve en Paul Mc Cartney. Yo viví Paul Mc Cartney en Uruguay. Yo cumplí mi sueño… Si alguien hace un año me decía que en abril de 2012 yo iba a estar a escasos 10 metros de Paul, saltando y gritando con Helter Skelter seguramente lo hubiese tratado de loco… Ahora puedo contar que lo hice. 17


MONTEVIDEO CÓMICS 10 años ya es una tradición

Esta convención de historietas se viene realizando desde hace 10 años, la cual reúne a más de 3000 personas, siendo el mayor evento del año de este tipo. Desde su cuarta edición se viene realizando en el viejo y querido “Cine Plaza” ubicado en la Plaza de Cagancha o Plaza Libertad, en pleno centro de Montevideo, donde ya es común ver durante ese fin de semana a una gran concentración de gente de todas las edades. Van cosplayeres, vistiendo de sus personajes preferidos, y mucha gente pidiendo sacarse fotos con ellos. Dentro de la convención es común dejarse llevar por el “mar” de gente que pasa por las instalaciones de este tradicional cine. Hay una gran variedad de propuestas con los más de 40 stands. Los clásicos de venta de manga, cómics, pins, indumentaria, tazas, todo tipo de souvenirs. Los que venden servicios de enseñanza, como escuelas de diseño y universidades privadas. Y los que exponen sus trabajos como medio de difusión. En el cine se exhiben una gran variedad de propuestas, nacionales y extranjeras. Películas y cortometrajes son los más frecuentes, pero también se exhiben documentales y es el lugar donde el día domingo se realiza el tan ansiado Concurso de 18

Cosplay. Cuenta con invitados nacionales e internacionales que realizan conferencias muy útiles para todo aquel que ande incursionando en el mundo del dibujo/animación. Este año contaremos con un stand, así que los esperamos a pasar por el segundo piso, que es donde estaremos ubicados. Días: 19 y 20 de mayo Horario: 13 a 0hs Entradas en venta en Abitab. - $230 Diarias - $400 Abonos - $180 Disfrazados - Menores de 10 años gratis


19


20


La lluvia y el granizo no asustan a los fans de Uruguay Demi Lovato estuvo en Uruguay el pasado 29 de abril y dejó a sus fans con muchas emociones encontradas. A eso de las 17.00 hs Demi se presenta en el Velódromo para realizar la prueba de sonido con aproximadamente 150 fans que entre gritos, emoción y carteles con su nombre, entran corriendo al mismo para asegurarse un lugar muy cerca de ella para ese gran momento. Primero saltan, gritan y cantan con el coro y los músicos y en el momento que sale Demi, explotan de emoción La artista los trata con mucha gentileza, les pregunta que canción quieren escuchar y les da el gusto, sus fans no paran de hacerles fotos y gritarle que la aman. Se hace un espacio para que les hagan preguntas, la traductora toma el micrófono y le transmite las mismas, cosa que Demi contesta muy amablemente, hace bromas y siempre

con su sonrisa mira a ese publico y les dice cuanto los quiere. Canta un par de temas mas y se termina la prueba de sonido, las jóvenes son trasladadas hacia fuera y deberán entrar nuevamente para que sean guiadas a sus respectivos asientos para disfrutar del show. Miles de niñas, niños, adolescentes, madres y padres entran al Velódromo con carteles, vinchas, remeras y muchas demostraciones de amor hacia la cantante, la cual tenia previsto comenzar su show a las 20.00 hs.

21


A eso de las 19.50 el tiempo comenzó a jugar una mala pasada, el cielo, totalmente lleno de nubes comenzó a enviar unas finas gotas de lluvia sobre las cabezas de aproximadamente 3.500 personas que se encontraban en la fría noche. La lluvia se hizo mas y mas fuerte, algunos paraguas se abrieron, otras cabezas se mojaron, algunos padres con sus hijos pequeños se retiraron, procurando velar por la salud de sus hijos, pero los mas persistentes se quedaron inmóviles en sus lugares esperando comenzara el show. Comenzó, los gritos, aplausos y ovaciones llenaron el velódromo y la cantante demostró mucho amor para aquellas personas que se quedaron a pesar de las condiciones climáticas tan adversas. La lluvia no tardó en convertirse en granizo, lo que asustó un poco a la producción y optó por suspender el show por unos minutos esperando a ver si se continuaba o no… Pasados 10 minutos, salió nuevamente e hizo un especial acústico de 2 temas mas para sus fans y culminó el show diciendo: “Muchas gracias, los quiero chicos! Me siento muy honrada de que ustedes aun estén aquí esta noche, solo quiero hacerles saber una vez mas que nunca voy a olvidarlos. El haber estado aquí esta noche me muestra la dedicación en sus ojos. Cuando los veo en el frío helado y yo estoy aquí y ustedes cantando las letras de mis canciones, estoy impresionada. Muchas gracias, los amamos, gracias por su comprensión, buenas noches, los amo chicos!” Los fans se quedaron con ganas de mas, pero comprendieron también que al dejarla ir estaban cuidando su salud. Son felices porque están seguros que ella nunca olvidará a Uruguay y confían en que vuelva dentro de poco tiempo.

Erika Martínez Texto y Fotos.

22


23


CALENDARIO de

ESPECTÁCULOS Viernes 11 21:00s

Sepultura

Lugar: Teatro de Verano “Ramón Collazo“

Sábado 12 21:00hs

Doberman

“Tributo a AC/DC“ Lugar: La Trastienda

Jueves 24 21:00hs

Bajo Fondo

Lugar: Teatro El Galpón

Sábado 26 21:00hs

Buitres

Lugar: La trastienda

24


siempre un plus en tu dĂ­a...

25


EN OTOÑO... ELEGÍ MONTEVIDEO!!! En nuestro país año tras año el turismo crece. Nuestra capital tiene la particularidad que la temporada alta se extiende todo el año. La alta demanda hotelera, la cartelera de espectáculos, congresos, reuniones y toda la oferta cultural de nuestra ciudad hacen que nuestro querido Montevideo siga creciendo día a día. El Mercado LGBT se renueva y en mayo varios lugares lanzan la temporada 2012 con reformas y nuevos espectáculos.

IL TEMPO CLUB La discoteca se renueva en todo sentido y se prepara para una excelente temporada. Del miércoles 9 de mayo al domingo 13 se festeja la semana lanzamiento de temporada. Conocerás las nuevas propuestas y te encontrarás con un lugar diferente con muchos cambios dentro del local. Miércoles desde la medianoche podrás disfrutar de el show de Anaconda Trash y después disfrutar de la mejor música. Jueves vas a poder disfrutar del Show de Pablo Atkinson junto a los Escuderos, un show totalmente renovado, después seguí bailando toda la noche. Viernes Sigue el clásico e imperdible Café Concert con Fabiana Fine, Antonio Bergamasco y Anaconda Trash . Sábados disfrutá de una propuesta variada, desafío cerveza, música en vivo, performance y la mejor música. 26

Domingos sigue el divertido Karaoke con Gaby Garbo al termino regresa uno de los espectáculos mas emocionantes y divertidos como es el Cantando 5 con la conducción de Fabiana Fine y a las 4am seguimos con el Sunday´s Hot Night Club con Bianka e Il Chelo Apertura de Miércoles a Domingos desde la medianoche Gonzalo Ramírez 2121, Parque Rodó. Contacto 098.736589 www.iltempoclub.com


SMALL CLUB Se renueva y lanza la temporada Del Miércoles 9 al Domingo 13 se presentan los nuevos shows Miércoles ahora vas a poder disfrutar del karaoke de Small con la conducción de Fabiana Fine Jueves podés disfrutar de música en vivo con diferentes artistas en una noche para disfrutar de buena música Viernes. Pablo Atkinson presenta su nuevo show junto a Federico Lynch y Potty Sábados regresa IMPRO NIGHT la historia la creas

vos. Para este espectáculo es conveniente se reserve con anticipación. Domingos Siguen los clásicos telegramas con la conducción de Anaconda Trash. Apertura. Miércoles a Domingos desde las 21.30 Brandzen 2172 Contacto. 098.736589

Federico Lynch, uno de los nuevos shows en SMALL CLUB 27


Vuelven las Cenas Shows a los Portones Eventos Con el auspicio de IL TEMPO CLUB

El Jueves 17 de Mayo se realizará la clásica cena show en un lugar espectacular y con todos los condimentos para pasar un momento único. Excelente gastronomía, buenos tragos, Shows y la diversión asegurada. Reserva con anticipación ya que la capacidad es limitada Estacionamiento vigilado Los Portones Eventos Camino Maldonado 6232 Reservas 25132116 – 099216623 www.losportoneseventos.com

Horus Sauna

ración y todo el confort de un Hotel Friendly

te espera todos los días desde las 15 horas para disfrutar de un relax en un lugar que cuenta con excelentes instalaciones y la calidez de toda su gente. Julio Herrera y Obes 1240 esquina Soriano. www.saunahorus.com

www.splendidohotel.com

Hotel Spléndido Ubicado en el casco antiguo de la ciudad a pocos metros de Plaza Independencia, en la calle Bartolomé Mitre 1314, excelente deco28

Rodolfo Ortiz Estilista También podes cuidar tu estética facial y corporal en un lugar especial que cuenta con depilación masculina y femenina, masajes descontracturantes, masaje facial, reflexología y mucho más Dirección García de Zúñiga 2258 teléfono 27124915 www.peluqueria-rodolfoortiz.com

Bulo Fm

Es la primera radio de la diversidad de nuestro país, una programación variada y de gran contenido, emite los 365 días del año las 24 horas, entre los programas destacados está Parte D que se emite en directo los lunes a las 20.30hs repetición los martes a las 00.30 y 13.30 con la conducción de Antonio Bergamasco y un gran equipo. Sintonizá bulofm.com Saludos Adrián Russo


FABIANA FINE 18 a単os de trayectoria por Rafael Sanz

29


El pasado 18 de abril nos encontramos en Small Club Bar para festejar los 18 años de trayectoria de una artista nacional. Actriz, humorista, performer...uno de los tantos títulos con los que la podemos llamar. Sin duda una estrella quién ha sabido ganar su lugar en las tablas y quién sin dudas va a seguir manteniendo el nivel de excelencia en sus shows con el que nos tiene acostumbrados. En esa noche de homenaje, fue la invitada del ciclo conducido por Fernando Frontán “Al verano con Frontán“. Fue una noche emotiva, donde su compañero Antonio Bergamasco le rindió homenaje con uno de sus personajes. Cantaron los finalistas del Cantando 2011 y la ganadora Daniela Gómez. También esta noche de gala contó con un show coreográfico del bailarín Federico Lynch. Amablemente accedió a hacerle una entrevista. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del espectáculo? Fueron, muy tímidamente hace 18 años atrás, era una niña, niño, en transición. Yo estudiaba teatro en la escuela de Omar Varela con un staff de profesores excelentes que, sin desmerecer, hoy en día dudo que exista en alguna escuela de teatro. Las ganas de estar bajo los focos sobre el escenario se me salían del alma, y bueno, una gran cuota de necesidad me impulsaron a aprender un par de canciones y ofrecerme en los lugares más hermo-

30

sos y bajos de nuestra fauna nocturna...jajaja, a los cuales estoy más que agradecida. En fin, un lugar me llevo a otro y acá estoy siendo simple y grandiosamente, a la vez esto que la gente adoptó y apodó la Fine.


¿Cómo fue la experiencia de trabajar con un grande como lo fue Flavio Miller?

cada día, como persona y en mi trabajo sobre todo. Él que me hace dudar del talento para seguir indagando a ver que más puedo dar. Por eso digo que es mi amigo y mi padre, GRACIAS ANTUA, GRANDE PA.

Sufrida, jajaja y placentera. Un grande a el cuál aún aplaudo de pie cada vez que se nombra. Me enseñó, bah...aprendí, a ser una monologista diaria, eso quiere decir, que con lo que me pasa a diario, puedo tener y decirlo o contarlo de una forma tal que la gente se ríe una hora sin parar. Eso sin duda se lo debo a él. Un genio innato. Un gitano por naturaleza. Un talento que no me gustaría fuese olvidado por las nuevas generaciones. Amén. Ahora hacés dupla con Antonio Bergamasco. ¿Cómo se conocieron y cómo fue que comenzaron a trabajar juntos? Bueno, Antonio Bergamasco, es además de mi maestro y salvatore, un gran pulidor. Él te da palo hasta que el carbón da diamante, te rompe los huevos, pero salís buena sí o sí. Es quien despertó en mi las ganas de ser mejor 31


¿Te imaginaste alguna vez tanto éxito? Sí, pues con estos maestros, este padre, y lo cara dura y rompe cocos que soy, me aguantaban o me aguantaban. Me metí en los escenarios y sobre todo siento que he llegado al corazón de la gente, con este personaje, chiquito, tonta por ocasiones. Yo digo que soy una fusión entre Susana Régimen y la Niñera. Pero con cerebro gracias a Dios. jajaja ¿Planes para el futuro? Sí claro, estoy convencida de que no tenemos que ser conformistas, le debo todo lo que soy a los ambientes gay en general, pero creo que llega un momento en mi vida que ya di y entregué tanto que quiero más, no me alcanza, debo abrir las alas y hurgar mas allá de lo gay. Hice teatro, cine y radio también, mis ganas hoy en día están enfocadas en la TV, que si bien he tenido propuestas por razones de presupuestos no se han concretado. Pero sé, estoy segura, que todo el universo esta complotando para realizar mis proyectos y deseos. Gracias por tu buena onda como siempre Fabiana! 32


33


por Alexandra Sosa

El consejo de diseñadores de moda de America es una asociación formada por diferentes diseñadores renombrados de Estados Unidos; Este año cumple sus 50 aniversarios, y la ceremonia se llevara a cabo el 4 de junio donde famosos y diferentes profesionales de la moda serán reconocidos, y galardonados. “Los nominados de este año verdaderamente representan la importante influencia del diseño estadounidense. Esperamos, una vez más, honrar al mejor y más brillante talento actual”, explicaba Steven Kolb, director ejecutivo de la CFDA.

EL NUEVO ÍCONO DE LA MODA Este año el consejo de diseñadores de America (CFDA), le entregara el oscar de la moda al actor Johnny Depp, quien recogerá el galardón por primera vez a manos de su predecesora Lady gaga, la cual por su polifacético y original modo de vestirse se llevo el premio el año anterior. Jhonny Depp tiene un estilo único e irrepetible de vestirse, ya que combina diferentes prendas de diversas índoles, ya sea sus camisas estilo hippi, chalecos o sombreros de fedora, aunque su seña mas personal son sus gafas montura redonda, en ocasiones combinadas con cristales ahumados en color azul, y las uñas pintadas. La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 4 de junio en Nueva York y promete ser un gran evento de moda, ya que el CFDA celebra su 50 aniversario. 34


Analizando la moda de Jhonny Depp Para muchos periodistas Johnny Depp es una especie de Jack Sparrow en el siglo XXI, ya que combina diferentes estilos de ropa, ya sea accesorios fuera de moda o simplemente que no van. Se lo pude ver en diferentes eventos con jeans y pañuelos, o con trajes muy llamativos. Empecemos! Los sombreros ya son muy peculiares con estilo únicos, lo que le da un toque de pirata aunque estos no sean tan grandes. Curiosidad: según su esposa, Depp tiene más de 1000 sombreros guardados. Su pelo a veces peinado y muchas veces descuidado le da un estilo de hippi. Sus gafas son de montura redonda, en ocasiones combinadas con cristales ahumados en color azul. Su barba, sumado el sombreros, el pelo y los pañuelos le da un estilo pirata, pero a la misma ves un estilo único. En su cuello siempre suele llevar cadenas o varios pañuelos, haciendo con estas diferentes combinaciones de colores. En sus dedos, suele llevar grandes anillos y las uñas pintadas de negro Su vestuario habitual o al menos lo que se ha visto muchas veces es una camisa suelta a rayas o de color y sobre ella un chaleco. Unos jeans y unos zapatos gastados, pocas veces se lo puede ver con zapatos nuevos o a la moda. 35


por Alexandra Sosa

En el mes de abril se llevó a cabo la 4ta edición de itau moweek “Edición OTOÑO/INVIERNO 2012“, el evento de moda más importante del año, donde diferentes diseñadores profesionales y recién egresados de la Escuela de Diseño, presentaron y difundieron sus nuevas colecciones. Itau Moweek presenó su primer desfile en el año 2010, y se ha consolidado como un ámbito de referencia para las marcas que buscan generar tendencia. Desde entonces profesionales en el área esperan a este evento para difundir sus colecciones de temporadas, ya sea en desfiles, showrooms o stands. En esta edición moweek, presentó a más de 80 alumnos de diferentes Institutos; y marcas muy reconocidas.

EDICIÓN

OTOÑO/INVIERNO 2012 SHOWROOMS Apoya DINAPYME: BETTY RIAL BLACK & LIBERTY DAMEN ESTUDIO COUTURE HAPPY FRIDAY JACKIE O K BARDOT LE BOIS MAMUT ROSIE SABRINA TACH SONSOLES TROMMPO V DAMIANI YO NO FUI GÉANT DISEÑA: SRTA. PEEL + VALEVALUCHI STANDS BANCO ITAÚ CADBURY

CONGLOMERADO Y CÁMARA DE DISEÑO DE URUGUAY

CONVERSE DON BAEZ GARNIE LADY SOFT MILLER PABLO GIMÉNEZ Escuela Integral de Diseño POP DESIGN SAN ROQUE VIP RIONDO 36


Vestimos tu vida... 37


Lo viejo es lo nuevo en la moda!

Es casi una paradoja: donde reina la novedad, se privilegia lo antiguo. Lo nuevo en la moda es llevar lo viejo! Crear un look distinto rescatando las viejas prendas de décadas pasadas y combinarlas con las nuevas tendencias. De eso se trata la moda retro, prendas de ropas que tengan por lo menos sus buenos diez años de historia. Los años 50, 60, 70 y 80 son lo más utilizados cuando se piensa en creaciones retro. La práctica de reciclar viejas prendas ha generado una gran revolución en los negocios que involucran la moda. Grandes firmas internacionales, como Chanel, Prada, pasaron a reeditar sus más históricos diseños originales, lo que les garantiza que no se tratan de copias. En realidad, los diseñadores no basan sus colec38

ciones en tendencias pasadas, sinó que toman puntos de referencia de distintas épocas, se nutren de la misma, los investigan, y así los adaptan modificándolos según la identidad de cada uno. Siempre adaptándolo a la moda de hoy en día. Pero para que el estilo realmente funcione es necesario mezclarlo con piezas actuales, combinarlo con prendas modernas. Y no se trata a penas de un furor


39


de esta temporada, sinó de una tendencia que llega para lucir la creatividad de la moda. Cuestión de modernizar las prendas de manera totalmente personal: vestirse quizá con un jeans y agregarle un sombrero, una cartera o zapatos de estilo vintage. Sí, nenas, el viejo baúl de la abuela puede contener ricos tesoros para agregarle un look todo personal a tu indumentaria. El armario de las madres y abuelas contienen años y años de estilos distintos y divertidos. La consigna: combinarlos bien. El resultado: estilos frescos, individuales y de vanguardia. Costo: 0 (cero), o casi! Y mucha, mucha vanguardia! Una corta mirada en las fotos producidas en la frontera de Uruguay con Brasil pueden lucir lo que es la moda retro y como ella se enraizó en los dos hermanos países. La fotógrafa Tutti Fuentes produjo y fotografió a las modelos Gimena Escotto, Bia Pias y Dany Paiva en un ensayo de sacarse el sombrero. A vichar e inspirarse! 40


41


Recorriendo el mapa de la fatal mujer...

Este mes tenemos el placer y gusto de tener en nuestra revista a una gran colega y amiga como invitada en este espacio, SOFIA PIRIZ, formada en SESSEX como: Orientadora Sexual; Técnica en Sexología y Educación Sexual; formada en el IPA como: Docente en Biología; y otros estudios. Referente de las ciudades de Treinta y Tres y Minas. Lo que tiene Píriz es lo que pocas personas en su vida logran, es una excelente profesional, estupenda persona digna de mi admiración y respeto… y sobre todo esto, mucha humildad y cariño. Sin más las/os dejo con una parte de ella; las/os saludo muy atte.: Br.Orientador Sexual David Genta. 42


Pensé empezar este artículo explicando por qué decidí escribir sobre este tema…, pero al fin y al cabo, el porqué decidí hablar sobre esto y no otras cosas, no necesita explicaciones. ¿Sos una buena persona, no? A pesar de esto sentís que algunas veces te invade el egoísmo, la ambición, los celos, el egocentrísmo. No te asustes, todos nos sentimos así alguna vez. El problema es que gastamos demasiado tiempo en sentirnos culpables por emociones que nos hacen ser quienes somos. No somos perfectos, y si lo fuéramos, habríamos transformado el mundo en algo muy aburrido. Todos hemos pasado por momentos de ira incontrolable. Todos hemos despertado al lado de “alguien” que sólo pasó por nosotros, sin dejar huella de ningún tipo. No te sientas una tonta, es momento de ¡¡¡Reaccionar!!! No disfrutar de quien tenemos al lado es una verdadera injusticia. Es natural sentirse enojada por una situación injusta, sólo debemos “usar” ese enojo de una manera inteligente… Hablá, mujer, expresa tus emociones, expresá tus necesidades! No tienes un adivino al lado, no duermes con un mago, la telepatía existe, pero no funciona en estos casos. La clave reside en descubrirte y permitir que te descubran. ¿Cómo hacerlo? No desesperes, no necesitarás una lupa ni una hoja de ruta. Las herramientas están en ti. Conduce tu energía para ayudarlo en ese maravilloso experimento de búsqueda. Tampoco lo atomices, no lo infartes. Ellos disfrutan con las sorpresas; pero no te embarques en cosas que puedan terminar matándolo de un susto. No quieras que “despierte” a las nuevas experiencias de golpe. Dale tiempo, pero sé explícita en tus indicaciones, haz de cuenta que tienes a un alumno que está a punto de aprender a escribir: tienes la hoja en blanco, el pulso tembloroso, la inteligencia a punto, la mente sedienta de aprendizaje… ¡Aprovecha el terreno! No malgastes el trazo, no pierdas el renglón… Sé

una “maestra” concentrada y experiente que despierta en su alumno las ganas de aprender… Por suerte, últimamente vemos cada día más que las parejas se preguntan ¿qué es lo que quiere el otro, cómo conseguirlo? Y cuando en parejas heterosexuales, es el hombre que se las formula, vamos por buen camino; ya que a lo largo de la historia se ha creado (no sé a quién se le ocurrió) la convicción social de que las mujeres están al servicio de la humanidad, y en cuanto a la sexualidad, al servicio del hombre. A ti mujer que estás leyendo: ¿por qué guardar silencio cuando algo no te gusta?, ¿por qué no reclamar cuando no sentís placer?, ¿por qué practicar sexo oral sin ganas?, entre otras tantas interrogantes que deberías formularte a tí misma y a tu pareja. Hoy es el día para que comiences a disfrutar de tu sexualidad como a ti realmente te gusta, para que pidas lo que quieres. La sexualidad es una construcción en base al diálogo y la ex43


ploración en la que todos los participantes tienen el mismo derecho a disfrutar. No debes olvidarte que tu pareja es tu socio y juntos deciden: cuándo, dónde, cómo, qué sí y qué no… Es momento de que si no sabes lo que quieres, lo descubras, explores tu cuerpo y lo transmitas, hazle saber al otro como te gusta ser tocada y cómo no te gusta. ¡Sí! lo que estás leyendo, dile que no y guíalo hacia el sí. El que no se ha pasado todo un día pensando en sexo, que tire la primera piedra. Y… si la tira, pobre desventurado; lo que se pierde! Hay mucha competencia, no es momento de tener pudores, vergüenzas, timidez, ¿qué va a pensar si me visto así de sexy para él?, ¿no me va a llamar nunca más si en la primera cita me muestro experta?.... estas son preguntas viejas. Lo que el otro piense acerca de cómo vivís tu sexualidad es problema de él, no tuyo, vos encargate de la revolución, de mostrarte como sos y tener tus gran ooooohhh… Es obligatorio que lleves preservativos en tu cartera, nunca sabes lo que te podes encontrar a la vuelta de la esquina… y si encontrás algo, asombralo en la primera cita, besalo apasionadamente, invitalo a estrenar sábanas, lencería, juguetes sexuales y después mirá en el espejo tu sonrisa de oreja a oreja! Basta de mujeres pasivas, descoloridas, sin gracia, insulsas, sin fantasías. La pasión, el placer, el amor y el erotismo son llamas que necesitan estar encendidas en la pareja, más allá del cansancio, el estrés y la La pasión, el placer, el amor y el erotismo son llamas rutina. Invítalo a hacerlo en todos los lugares de que necesitan estar encendidas en la pareja. la casa, vestite sexy y lo 44


más importante, sentite sexy, atractiva y deseable, vos necesitás creerte tu propio personaje, es una cuestión de actitud; de actitud seductora. Ahora, es momento de atenderlo a él. Si queremos que la tarea se cumpla exitosamente, estimulemos el aprendizaje. Vos, hombre: ¿Te has cuestionado sobre la plenitud de la relación? ¿Te has preguntado si ella disfruta? ¿Se lo has preguntado? ¿No crees que es momento de averiguarlo? Busca el momento ideal, no actúes por impulso… espera… y no seas demasiado directo. Ha llegado el momento de abrir aquellos libros y revistas en las páginas que te ponían colorado. Sí, la lección de Anatomía, la foto de la mujer desnuda, la del aparato genital femenino… sí, esa! ¿La encontraste? No olvides que las mujeres somos seres sensibles y sensuales. Estamos conectadas con nuestros cinco sentidos. Te sugiero: - Conoce interna y externamente a tu pareja. - Involucrarte con sus deseos, con sus emociones, con sus estados de ánimo. - No la obligues a hacer lo que no desea (ni a dejarse hacer). - Pregunta, pregunta y vuelve a preguntar. Si no se fomenta el diálogo, no funciona. El mejor sexo se consigue cuando se comparte entre dos personas que se preocupan por el deseo y el placer mutuos. Tanto si están empezando a dar sus primeros pasos en la vida sexual, o si son amantes ardientes dispuestos a refrescar técnicas placenteras, siempre es conveniente aplicar conocimientos para convertirse en un auténtico disfrute. La clave está en innovar, imaginar, atreverse!!! Sólo busco que te animes a enriquecer tu vida sexual siempre dentro de los parámetros de lo que quieres y de lo que va de la mano con tu salud sexual. Es necesario que hagas partícipe al otro de lo que te pasa y de lo que no te pasa, que varíes tus prácticas sexuales. Deseo que después de compartir este artículo tengas tu mejor encuentro sexual: oportuno, responsable y placentero… Sofía Píriz Orientadora Sexual Técnica en Sexología y Educación Sexual Por comentarios, sugerencias o preguntas para este espacio comunicarse al correo: sexualidad@rafaelsanz.com.uy 45


SECRETOS DE LA MANZANILLA

La manzanilla es conocida por sus propiedades medicinales, su té es digestivo y sedativo. En forma de comprensas, suaviza inflamaciones e irritaciones. En la aromaterapia, su aceite es cada vez más apreciado. Relájese y aproveche. Popularmente conocida como una planta calmante, la manzanilla, es indicada para la ansiedad y el insomnio. En la estética, se usa frecuentemente para aclarar el cabello y en el tratamiento de ojeras pigmentarias. Es una de las hierbas más antiguas utilizadas por la humanidad; hace 3000 años, los chinos descubrieron que los té y compresas preparados con esta hierba calmaban el dolor de cabeza. Su intenso aroma y dulce perfume ha despertado el interés de muchos que han descubierto diferentes usos y propiedades tornándola en una planta muy valorizada en recetas caseras, para relajar la ten46

sión o para atenuar las huellas de una noche mal dormida. Los antiguos egipcios trataban una enfermedad parecida a la malaria con el té de sus flores. En la edad media, se utilizaba un tipo de vino aromatizado con flores de manzanilla. En España, esta bebida era indicada como digestiva y sedativa. Si bien hoy en día ya no se encuentra la tradición de que la planta es útil para tratar


problemas digestivos, gástricos, intestinales e insomnios, es conocida en todas las familias. “Las pequeñas y delicadas flores de la manzanilla concentran potentes aceites volátiles, efectos antinflamatorios, antisépticos, sedativos y antiespasmódicos” por lo que tiene un sin fin de aplicaciones, desde usos estéticos y domésticos hasta los más avanzados tratamientos médicos. En cosmética, sus poderes son conocidos hace siglos. El té se utiliza para realzar el color dorado de los cabellos rubios. Marcas mundialmente conocidas la utilizan en la composición

de cosméticos naturales, como shampoos y acondicionadores, además de industrializar su aceite esencial. El responsable de disminuir la pigmentación de ojeras y del cabello otorgándole esos hermosos reflejos dorados y ayudar a la cicatrización de heridas y del acné es el azuleno, compuesto orgánico muy utilizado en cosmética por sus propiedades calmantes y descongestivas en utilizaciones tópicas. No obstante, es preciso tener cuidado, en el sol la manzanilla puede abrir demasiado las cutículas del cabello generando resequedad del mismo, lo ideal es aplicar el producto cuando no se concurra a la playa o a la piscina, hay productos con manzanilla con el fin de aclarar el cabello que indican exponerse al sol para mejores resultados, en estos casos respetar lo que indique el prospecto y no exceder los tiempos indicados. La planta tiene diversas aplicaciones, en la aromaterapia se utiliza aceites esenciales inhalados a través de hornitos de aromaterapia o aplicados sobre la piel para tratar dolencias físicas y emocionales. El aceite esencial es indicado para dolores de cabeza, desgate mental, insomnio, inflamaciones y acné. Existe registros de su uso desde el año 400 a.C. Cleopatra inhalaba aceites esenciales, entre

47


ellos de manzanilla y hacia que sus sirvientes le esparcieran aceites perfumados con manzanilla por todo su cuerpo. El aceite se consigue tras la destilación de la planta, normalmente se utiliza la manzanilla romana, típica de Francia o la camomila azul, que crece en toda Europa, no representa una gran diferencia la utilización de una u otra, sus activos son muy similares. El aceite por ser muy concentrado guarda casi la totalidad de las propiedades de la maravillosa planta, hay que recordar que como todo aceite esencial esta prohibida su utilización pura sobre la piel, debe diluirse con aceites vegetales como de almendras, uva o macadamia. Pero el uso que más me gusta es en baños de inmersión, vale la pena experimentar su dulce fragancia perdurando en nuestra piel y dejándola pronta para la aplicación de nuestra hidratante corporal de uso diario.

Gracias por leerme Joaquín Espino 48

ALGUNAS RECETAS PARA TENER EN CUENTA Agua para la piel inflamada, colocar en un recipiente hierba de manzanilla junto con hierba de rosa y agregue una taza de agua hirviendo, deje reposar por treinta minutos, cuele la mezcla y aplique cinco gotas de aceite esencial de manzanilla. Guárdela en la heladera y aplíquesela tres veces al día, su piel lucirá fresca y descongestionada. Se puede colocar un spay y utilizar a lo largo del día como si fuera agua termal. Máscara para cutis acnéico, diluir dos cucharas de arcilla caolín en té de manzanilla frío hasta obtener una pasta. Agregar cuatros gotas de aceite esencial de manzanilla. Aplicar sobre la piel y dejar actuar por veinte minutos y retirar con agua corriente, aplique agua de rosa o té de manzanilla puro sobre el cutis. Deje secar y espere unas horas para exponerse al sol. Iluminar y energizar la mirada, realice una mezcla de dos cucharadas soperas de flores de manzanilla, una taza de semillas de linaza y dos cucharadas soperas de flores de lavanda. Coloque todo en dos saquitos de seda y cubra sus ojos con ellos durante quince minutos y vea al mundo distinto!!!


por Adrián Russo y Fernando Di Mauro

Fútbol

Defensor Sporting, festejo y liderazgo.

Se esta jugando el Torneo Clausura y en todas las tablas los puntos duelen y mucho. Defensor Sporting logró un triunfo importante en su cancha y de atrás frente a Wanderers y venció a Danubio en el clásico de visitante en Jardines, alcanzando la punta del torneo con un partido pendiente que, de ganarlo, lo lleva a estirar la ventaja a 4 puntos cuando quedan solo 12 unidades por jugar. Sin lugar a dudas es el gran candidato a quedarse con el torneo y meterse en la definición por el uruguayo. A un punto esta Nacional que ya es finalista del uruguayo porque obtuvo el torneo apertura. En las últimas fechas el bolso gano en la hora frente a El Tanque Sisley y superó sin sobresaltos a Fénix en el estadio Centenario. Otro que viene en la pelea es Liverpool, que, aun-

Foto: Montevideo COMM

que en la últimas fechas no encontró buenos resultados y empató con Danubio en jardines 0 a 0, logró un importante triunfo ante Peñarol por 1 a 0. Peñarol sin embargo también sigue en la pelea ya que tiene un juego pendiente, y de ganarlo se mete arriba en la tabla. Antes de caer ante el negriazul, venía de superar a Cerro 3 a 1 y a River Plate 1 a 0.

49


Descenso al rojo vivo Faltando 4 fechas para el final Rentistas, Cerrito y Rampla Juniors están muy complicados en la fatídica tabla del descenso. En esta última fecha los 3 equipos perdieron puntos nuevamente y se complicaron más aún, siendo muy difícil su permanencia en la máxima categoría de nuestro fútbol. Fenix, quien todavía no ha ganado en el clausura, Racing que viene de ganarle a un rival directo como Rentistas pero tropezó fuerte ante El Tanque Sisley, y Bella Vista que ganó un partido fundamental ante Rampla pero cayó ante River Plate como local, respiran, aunque todavía no están salvados. En la anual hay varios que buscan la clasificación a copas internacionales, entre ellos Cerro Largo que está peleando por entrar a la Sudamericana, de la misma forma que River Plate y Liverpool. POSICIONES del TORNEO CLAUSURA

TABLA ANUAL

TABLA del DESCENSO

Defensor Sporting (-1) 26, Nacional 25, Liverpool 25, Cerro Largo 22, Peñarol (-1) 20, Wanderers 18, Danubio 16, River Plate 15, El Tanque Sisley 13, Bella Vista 11, Rampla Juniors (-1) 10, Cerro 9,Cerrito (-1) 9, Racing (-1) 7, Fénix (-1) 4, Rentistas (-2) 4.

Nacional 57, Peñarol 50, Defensor Sporting 50, Cerro Largo 49, Danubio 47, Liverpool 44, River Plate 43, Wanderers 35, Cerro 33, El Tanque Sisley 31, Rampla Juniors 26, Racing 24, Cerrito 22, Bella Vista 21, Fénix 20, Rentistas 18.

Nacional 120, Defensor Sporting 108, Peñarol 102, Cerro Largo 98, Danubio 88, Liverpool 84, River Plate 78, Wanderers 76, Cerro 75, El Tanque Sisley 72, Fénix 65, Bella Vista 65, Racing 62, Rampla Juniors 57, Cerrito 44, Rentistas 36.

OCTAVA FECHA PARTIDO PENDIENTE MIERCOLES 9 DE MAYO Peñarol-Rentistas. Cancha: Estadio Centenario. Hora: 20.30. UNDECIMA FECHA SABADO 12 DE MAYO Racing – Bella Vista. Cancha: Parque Roberto. Hora: 15.00. Cerrito - Fénix. Cancha: Estadio Centenario. Hora: 15.00 Nacional – Rampla Juniors. Cancha: Parque Central. Hora: 16.00. 50


DOMINGO 13 DE MAYO Defensor Sporting – Cerro Largo. Cancha: Estadio Luis Franzini. Hora: 10.15. Liverpool - Rentistas. Cancha: Estadio Belvedere. Hora: 15.00. River Plate - Danubio. Cancha: Estadio Saroldi. Hora: 15.00. Cerro - El Tanque Sisley. Cancha: Estadio Luis Tróccoli. Hora: 15.00. Wanderers - Peñarol Cancha: Estadio Centenario. Hora: 16.00.

SEGUNDA Central Español a un paso del ascenso y el título. El Torneo Nacional de Segunda División está cada vez más cerca de definirse, con Central Español como líder absoluto de las posiciones y a un paso de lograr tanto el retorno a Primera como el título del torneo de Segunda. Así mismo, también se comienzan a definir los equipos que participarán por el tercer ascenso a través de los Play-Off. Ya están confirmados en esa definición Boston River y Miramar Misiones. Restan tan solo 3 fechas, y en las mismas deberán cumplir con fecha libre Miramar Misiones, Tacuarembó y Progreso, en ese orden. POSICIONES SEGUNDA DIVISIÓN Central Español 45, Progreso (+1) 39, Juventud 37, Tacuarembó (+1) 35, Boston River 32, Miramar Misiones (+1) 31, Huracán 30, Atenas 26, Plaza Colonia 24, Deportivo Maldonado 22, Sud América 21, Rocha 18, Villa Teresa 11.

----2ª B

Próxima Fecha (Sábado 12/05) Boston River – Central Español, Progreso – Rocha, Atenas – Juventud, Huracán – Villa Teresa, Sud América – Plaza Colonia, Deportivo Maldonado – Tacuarembó. Fecha libre: Miramar Misiones. Torque Campeón del Apertura. Luego de muchas idas y vueltas para el reinicio de la actividad en la Segunda B, finalmente el Torneo Apertura culminó con la consagración de Torque como campeón, tras golear 3 a 0 a Salus en La Bombonera. 51


POSICIONES FINALES DEL TORNEO APERTURA Torque 35, Colón 30, Canadian 30, Oriental 25, Uruguay Montevideo 24, Basáñez 24, Platense 23, Albion 14, Potencia 14, Parque Del Plata 11 (se retiró del torneo), Salus 10, Alto Perú 10, La Luz 5, Mar De Fondo 3. Próxima actividad: 1ra. Fecha Torneo Clausura (domingo 13/05) Alto Perú – Torque, Uruguay Montevideo – Colón, Basáñez – Canadian, Oriental – Albion, Mar De Fondo – Platense, La Luz – Salus. Fecha libre: Potencia

Nos quedamos sin uruguayos en la Libertadores Los tres representantes de nuestro país no pudieron avanzar en la copa y ya no hay representantes, muy temprano. Peñarol se despidió del torneo ganando en Montevideo 4 a 2 frente a Godoy Cruz. Defensor que gano un partidazo por 3 a 1 en el estadio de Vélez no le alcanzo para clasificar. Nacional se despidió perdiendo los últimos juegos frente a Libertad de Paraguay de visitante y frente a Vasco da Gama en Montevideo.

BASQUETBOL Hebracia Macabi se quedo con el título de la Liga Uruguaya de Basquetbol En un estadio que se encontraba colmado de espectadores, llegaron al decisivo partido 2 a 2 y el que ganaba el mismo se transformaba en el nuevo monarca del basquetbol de nuestro país En un partido donde el conjunto playero no pudo pasar los 50 puntos, fue ampliamente dominado por el con52

junto macabeo que gano en gran forma el título de campeón El resultado final fue 65 a 48 y tuvo grandes figuras en la liga; Barrera, Izuibejeres, Aguiar y los extranjeros Freije y el brasilero Passos lograron hacer festejar a todo el público macabeo hasta altas horas de la madrugada


Uno de los principales motores en los momentos en que esta revista todavía era una idea (un poco lejana), era hacer una revista en donde si bien tuviera actualidad y noticias, la gran protagonista fuera la fotografía. A partir de ahí comenzó a tomar forma hasta llegar a lo que tenemos hoy en día C&G+ Magazine. De esto es que nace esta sección “Galería“ donde mes a mes estarán las secciones de Rafael Sanz Producciones, y presentaremos a fotógrafos/as que consideramos que su trabajo vale la pena salir a la luz. Si eres amante de la fotografía y crees que tu trabajo puede llegar a estar en esta revista, mandanos de 3 a 6 fotos (alternando entre horizontalesy verticales) que tengan una cierta unidad temática, estética y/o comunicativa, adjuntado a un breve curriculum a: cgplus@rafaelsanz.com.uy No te pierdas la oportunidad de ser parte de nuestra revista!

53


54


55


56


57


58


Urban Invasion 59 Noviembre 2011


60


61


62


Acto del 1ยบ de mayo de 2012 63


64


65


66


67


68

40 a単os del asesinato de 8 comunistas en la seccional 20 del PCU


Lilián Castro Nací el 30 de octubre de 1959, en el barrio Brazo Oriental de la ciudad de Montevideo. Hija de un obrero aficionado a la fotografía me emparenté con ésta desde niña. Una vez abandonados los estudios secundarios, pasé de estar delante de la cámara a ponerme detrás de ella. En el año 1976 cursé fotografía en el Ateneo de Montevideo, y desde ese momento he mostrado mi trabajo en innumerables muestras colectivas, de las que me gustaría destacar: 1988 “Campo Minado”, 2000 “Cuarto Creciente” (Mujeres Fotógrafas), 1983 Salón Nacional de Fotografía Artística, 2001 “Luces del Silencio”, entre otras. Realicé seis muestras individuales: l991 “Álbum”, 1996 “Locas de Amar”, 2002 “Zurciendo Identidades”, 2005 “Partos de Luz”, 2009 “142 km Lubolos”. 2011 “No solo de pan…” En la actualidad trabajo como fotógrafa independiente y soy docente del Taller Aquelarre. 69


Gianinna Rinaldi Les cuento que todo lo que he aprendido me lo enseño una profesora egresada del Fotoclub del uruguay, se manejar cámaras analógicas con reflex, digitales instantáneas etc. Actualmente estoy sacando muchísimo con el iphone ya que su cámara posee buena definición y le compre un lente zoom x8 que la profesionaliza aun más. Por otro lado el iphone tiene la aplicación INSTAGRAM que me sim70


plifica muchísimo la edición de las fotografías. Trato de cuidar siempre la armonía y estética de las fotografías pero siempre dándole un toque extravagante que las diferencie y distinga de una foto simple y vulgar, intento demostrar que se puede mostrar cualquier cosa desde una óptica refinada. Creo que las mejores fotografías se encuentran en las simplezas, como un momento de risa espontanea, o de dolor profundo. Me gusta inmortalizar, expresiones en los rostros que transmiten, disfruto tomando fotografías en general ya sea a objetos, espacios vintage, naturaleza, pero por sobre todas las cosas me entiendo con las personas y me gusta retratarlas, y generar un entorno artistico que parte del propio ser humano y emana al ambiente que lo rodea en la foto. 71


72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.