Revista Jugador Doce #98

Page 1

ยบ 98 oโ ขN t i u t ra ce.es plar G Ejem .jugadordo www



Sumario Índice

na a b r U a r e V Carr stepona 10 km E Página 4

CARRERA URBANA 10KM UD SAN PEDRO CD ESTEPONA NUEVA ALCÁNTARA ZONA MIXTA NISSAN CONCESOL ZONA CAB ESTEPONA SEMANA DEPORTIVA CICLISMO AUTOMOVILISMO ATLETISMO KARATE PÓSTERS

4 12 14 16 18 20 22 29 31 32 33 36 37

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, BÁRBARA SÁNCHEZ, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, CRISTÓBAL ORTEGA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCIÓN: JUGADOR DOCE Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es

Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

ATLETISMO POPULAR

V CARRERA URBANA 10KM La Carrera Urbana 10km de Estepona volvió a cerrar una edición más con éxito. Más de 1.200 participantes en la quinta edición, una que fue especial por varios motivos. Para el Club Atletismo Estepona por ser el 30 aniversario de la fundación del club. Para el Ayuntamiento por la buena imagen que se ha podido ofrecer a los turistas que visitaran la ciudad durante este fin de semana. Para el Rotary por la recaudación económica y de alimentos que destinarán a causas benéficas. Para muchos de los participantes por lograr bajar su marca personal, para otros por conseguir el reto de terminarla. Uno de estos casos nos caló hondo, el reto que afrontaban Agustín Montes y Juan Luis Rodríguez. El primero es uno de los monitores del Centro Deportivo Las Mesas, el segundo, un grandísimo campeón. Juanlu sufre una discapacidad sensorial sordoceguera, debido al síndrome de Usher. Hace dos meses, Agus se acercó a Juanlu mientras este estaba corriendo en la cinta del Centro Las Mesas y le dijo “Juanlu, ¡tenemos que correr la carrera urbana de Estepona!”. La sorpresa para Agus fue la rápida y valiente respuesta de Juanlu, “¡claro, contigo voy donde tú me digas!. Aquí comenzó todo. Dificultades para preparar la carrera, nos confiesan que muchas, pero no sirvieron de excusa para no hacerlo. Juanlu nunca había corrido una carrera, se apuntó al gimnasio en enero como vía de escape a su estado anímico. Fue emocionante para los dos, para sus familiares, amigos, para nosotros que íbamos en la moto siguiendo sus pasos, agarrados a una cuerda que enlazaba sus manos. Al cruzar la meta, las lágrimas fueron la medalla de ambos, el mejor premio que pudieron llevarse a casa, haber logrado acabar juntos, como empezaron. ¡Grandes!. En cuanto a la competición, el sampedreño Javier Díaz Carretero lograba su cuarto título en la carrera de los 10km logrando parar el crono en su paso por línea de meta en 31 minutos y 48 segundos, un minuto y medio menos que el segundo clasificado, el también corredor del Club Atletismo San Pedro, Antonio Correa. En féminas, la atleta del Ciudad de Marbella, Janine Lima, fue la primera en llegar a meta con un tiempo de 39:45. Ya tenemos las zapatillas puestas esperando a la sexta edición.

La galería completa en www.jugadordoce.es


5

www.jugadordoce.es


6

La galerĂ­a completa en www.jugadordoce.es


7

www.jugadordoce.es


8

La galerĂ­a completa en www.jugadordoce.es


9

www.jugadordoce.es


10



12

FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN

U.D. SAN PEDRO La U.D. San Pedro comienza a recoger los frutos de una gran temporada, ha vivido un mes de marzo determinante en lo que se refiere a la actualidad de primer equipo. El conjunto dirigido por Boris Gambero ha conseguido llegar a la barrera de los cuarenta y tres puntos, límite en el que el propio técnico situaba la barrera de la salvación virtual. Los sampedreños han dejado muy lejos la zona de descenso, si bien, tras conseguir su objetivo parecen haberse relajado en exceso lo que les ha llevado a encajar tres derrotas consecutivas, eso sí, también debe decirse que han sido contra equipos de la zona alta de la tabla inmersos en plena lucha por la liguilla de ascenso. Más allá del primer equipo, la cantera de la U.D. San Pedro camina firme para afianzar un año más todas las categorías de Escuela de Fútbol Base. El alevín preferente ha sido uno de los conjuntos que este mes ha rubricado su permanencia en Segunda Andaluza, los de Manolo Reina, pueden ya caminar con tranquilidad y mirar sólo hacia arriba con el fin de alcanzar la posición más elevada posible. Una permanencia que los rojinegros firmaban ante el Tiro Pichón en un encuentro en el que lograron dar la vuelta a un 0-3 para terminar empatando a cuatro tantos. Buen mes también para el juvenil preferente, que ha llegado a enlazar una racha positiva de cinco partidos sin conocer la derrota y que siguen caminando con paso firme para lograr la salvación. Estela que han seguido el cadete A, en un buen mes que concluye para ellos sin haber conocido la derrota. Otro de los conjuntos que también camina firme es el infantil de segunda andaluza, bien posicionado en la clasificación y que sólo cayó en el último mes ante el Antequera, segundo clasificado que está echándole un pulso al Málaga C.F. por el liderato del campeonato. Los más pequeños de la casa, el prebenjamín de Tercera Andaluza, siguen dando alegrías y continúan como líderes indiscutibles. Concluye así un buen mes para la U.D. San Pedro en el que se prosigue en el empeño de hacer de la cantera un valor de futuro con un trabajo continuo en el que todos los equipos consiguen como mínimo mantener la categoría sin que se hayan conocido descensos en los últimos cinco años. Objetivo que está cerca de cumplirse afrontándose un mes de abril que será definitivo.

www.jugadordoce.es



14

FÚTBOL CANTERA

C.D. ESTEPONA F.B. La cantera del CD Estepona, sigue en una proyección espectacular. Hace unos días, en la misma semana, el Alevín A entrenado por Alberto Borrego, Augusto Gil y Dani Carrasco, conseguía matemáticamente el ascenso de categoría a Segunda Andaluza tras ganar al Marbella 4-1 y ponerse líder de la categoría aprovechando el empate del Málaga CF ante el Puerta Blanca. Decir que este equipo es el 2º año consecutivo que consigue ascenso, logrando ahora la máxima categoría del futbol Alevín. No ha terminado para este conjunto, restan jornadas y lucharán por cantar el alirón. A ello se une el reciente título de los mas pequeños, los bebes que entrenan Óscar Ordónez y Javier Sánchez, que consiguieron proclamarse campeones de una competición donde todo es el disfrute de los más pequeños de la cantera. Posiblemente el más celebrado y el que seguro será muy difícil de olvidar, si llega el caso, para los padres de los protagonistas. Pasando a otras de las noticias destacadas de la cantera rojilla, el Infantil A tras el empate ante el líder, a pesar de ir ganando casi todo el encuentro, le permite seguir optando a los puesto de ascenso, uno más que sumaría al casillero de la 16-17. El Juvenil de Juan Carlos Puertas es otro de los que dependen de su suerte y valía para conseguir otro ascenso tras lograr una clara e importante victoria hace unas jornadas ante el líder de la categoría, Peña Los Compadres. El Benjamín A dio durante el mes de marzo otro pequeño pasito para la ansiada permanencia, que seguro se consume en las próximas jornadas. Al cierre de esta edición, le falta una victoria para lograr el objetivo. Por su parte el Benjamín B, sigue líder y es otro claro favorito para otro ascenso. A todo ello se unen las convocatorias de jugadores para torneos con el Málaga CF que disputarán durante el parón de Semana Santa, Víctor Bourdes y Dani Muñoz del Alevín B, irán a Huelva para disputar la Gañafote Cup, mientras que el jugador del Benjamín B, Iván Mora, vestirá la elástica malaguista durante la Ibercup que se celebrará en Portugal. Enhorabuena al CD Estepona por estos logros y deseamos que no sean los únicos durante esta temporada.

www.jugadordoce.es



16

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

XVIII ANIVERSARIO OPEN HEINEKEN El Club de pádel y tenis Nueva Alcántara cumple un añito más, ¡ya van 18!. Nos alegramos mucho que la cuenta vaya subiendo, aquí no hay complejos de edad, todos queremos que la catedral del pádel como apodamos hace unos años, siga creciendo, sumando. Nos sentimos orgullosos de formar parte de su historia, una importante historia dentro del deporte de nuestro país. Aquí hemos visto año tras año a las mejores palas del circuito mundial, fueron fundadores del Pádel Pro Tour, el circuito que llenaba gradas para disfrutar del pádel. Hace 18 años que dos ‘locos’ de este deporte decidieron abrir el primer club de pádel de España, el año pasado fue nombrado como el mejor de nuestro país. Rozando la cifra de los 200 jugadores se dieron cita para repartirse en los 7 grupos que presentaba el cartel de esta edición, que fue patrocinada por Heineken, a través de su distribuidor Import Montes. Fue un fin de semana de pádel, con un gran ambiente familiar y social, lo que siempre ha caracterizado a este club. Deseamos que paséis un buen año y que cumpláis muchos más.

CUADRO DE HONOR XVIII OPEN ANIVERSARIO - Padres e Hijos: Luca Rocafort y Borja Rocafort. - Campeones Mixto B : Mª Eugenia Azaña y Alejandro Alonso. - Campeones Mixto A : Elisabeth Domínguez y Leandro Darío Muñoz. - Campeonas 3ª Femenino : Maite Papis y Maite De Armas. - Campeones 4ª Masculino : Antonio Chacón y Javier Pérez. - Campeones 3ª Masculino : Javi Anaya y Marcos Rodríguez. - Campeones 2ª Masculino : Giussepe Sinisi y Ale Escuadra.

www.jugadordoce.es


17


18

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

EL DEPORTE ES MACHISTA El deporte, ubicado dentro de la sociedad, ha heredado esta actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer. En un mundo de machitos redomados, donde la mujer también ha contribuido a estimular esta absurda manera de pensar, existe la necesidad constante de medir las fuerzas para reivindicar no sé qué y para demostrar no sé a quien ni por qué, que hay diferencias. Y claro que hay diferencias, muchas. Como las hay entre los hombres. Somos distintos y así debe seguir siendo porque en la pluralidad y diversidad es donde la raza humana tiene posibilidades de crecer con más riqueza y aprendizaje personal. El problema viene con las imposiciones. Cuando aparece el sexismo ya estamos demostrando que no aceptamos las diferencias como tal, sino que las comparamos para menospreciar y menguar las voluntades de la mujer. Pero los argumentos del machismo son vagos. Ya competimos con personas del mismo sexo que nos superan físicamente y no por ello se habla de discriminación. ¿Que la mujer es menos fuerte?. No diría yo eso cuando tienen capacidad sobrada para el trabajo, la casa, la familia, los niños y el tiempo cronometrado para adaptar sus hobbies, y sin embargo el hombre, ese ser superior y todopoderoso, se rinde a los destinos del sofá con un simple dolor de cabeza, con alaridos como si no hubiera un mañana llamando a sus madres para que lo salven del terrible trance. Me enseñaron en la universidad que el esfuerzo físico hay que valorarlo según las posibilidades del que lo hace, y el deporte, en su esencia, no habla de hombres o mujeres. Hay deportistas femeninas que tienen más fuerza, elasticidad y resistencia que un hombre. Ante una cuestión en la que le preguntaban al que fuera primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, qué opinaba de los franceses, él contestó: “No sé, no los conozco a todos”. Tomen nota de esta respuesta y extrapolenla al deporte. Tendemos a generalizar con una ligereza y una inconsciencia demasiado osada. No hay nadie más fuerte ni más capaz para una disciplina deportiva puesto que hay categorías para las características de cada persona. No hay que hablar en plural, y menos, marginar o segregar. La mujer es parte fundamental del deporte, insustituible y necesaria. Su mérito es loable ya que no sólo compiten con sus semejantes sino que después tienen que lidiar con los necios de turno que ponen trabas constantes a su desarrollo personal y en este caso, deportivo. Es más, en esta realidad en la que vivimos de familias en la que los padres trabajan y los niños tienen cuarenta mil actividades extraescolares, como no haya una buena organización -incluida la labor imprescindible de los abuelos- es imposible el poder disfrutar del deporte. Y a las mujeres les haría una pregunta, viendo donde el hombre ha llevado a esta sociedad que tenemos, sin valores, corrupta, maleducada y destructiva, ¿de verdad queréis ser como ellos?. Igualdad, sí. Ser iguales, no, por favor os lo pido.

El Semáforo del mes ELLOS SIGUEN SUMANDO METALES

CARRERA URBANA 10KM DE NUEVO UN ÉXITO

CIUDADANOS, ¿QUERÉIS EVENTOS O NO?

El palmarés de los deportistas de nuestra comarca sigue aumentando. El atletismo ha sido el gran protagonista en estas últimas semanas, con varios metales muy importantes. Kárate, fútbol, ciclismo y automovilismo han sido los otros donde nuestros deportistas han logrado triunfos en sus categorías. Los clubes de la zona siguen creciendo, cada vez más, el día que lleguen las ayudas importantes a estos, serán imparables... bueno, ¡ya lo son!. ¡Enhorabuena a todos!.

Hay que felicitar la gran labor de toda la organización de la quinta edición de la Carrera Urbana 10km de Estepona, por un nuevo éxito. Son muchas las personas que durante meses se vuelcan para que amantes al atletismo disfruten durante un par de horas. Es fácil llegar con las zapatillas puestas, la ropa de colores y luego opinar, pues animamos a que la opinión siempre sea positiva, porque el evento estuvo muy bien. En caso contrario, que sea una opinión constructivas, de esas se aprende.

Nos hace gracia una cosa, escuchar a ciertas personas, a esos ciudadanos que se dan golpecitos en el pecho por amor a su ciudad, los que alardean de sabiduría en casi todo lo que existe. Aquellos que piden siempre que su ciudad esté a la última en todo, los que critican que “no se hace, ni se tiene nada”, los que cuando se organiza algo importante son los primeros en “dar por saco”. Este mes hemos vivido grandes eventos, con importantes dispositivos de seguridad, pues nada, molesta que se corten calles, que se ponga música a la hora de la siesta, que el paseo esté lleno de coches... ¿En qué quedamos amigo?.

GENIAL

www.jugadordoce.es

MUY BIEN

MAL



Publireportaje

CONCESOL NISSAN MARBELLA CONCESOL, concesionario oficial Nissan y la propia marca, presentaron las nuevas instalaciones de la concesión en Marbella. Acto que contó con la presencia de la Concejal del Ayuntamiento de Marbella, Ana Leschiera y con todo el Comité Ejecutivo de Nissan Iberia. En este acto, con gran afluencia de público, Nissan compartió con todos los asistentes su visión de futuro sobre la movilidad inteligente y les trasladó las oportunidades de crecimiento de la marca en este territorio. En declaraciones de Marco Toro, Consejero y Director General de Nissan Iberia: “El parque de Marbella es todavía muy antiguo, lo que supone una clara oportunidad para la marca de crecimiento en el territorio. Rejuvenecer el parque, introduciendo vehículos con más tecnologías y más seguros es una necesidad en Marbella, Málaga y toda Andalucía”. El parque en Marbella y Málaga supera los 12 años de edad, muy lejos de la media europea. Un parque antiguo significa más emisiones y menos seguridad en las carreteras. Por otro lado, las matriculaciones de vehículos en 2016 crecieron en Málaga un 11%, prácticamente igual que en toda Andalucía, mientras que en Marbella crecieron un 26%. Por lo tanto, en esta ciudad, hay todavía una oportunidad de aumentar el mercado, toda vez que el comportamiento de la venta de coches en esta ciudad es mejor que en el entorno. Marco Toro, en su discurso, trasladó a todos los asistentes la visión de futuro sobre la movilidad inteligente de Nissan en la que los concesionarios y en especial Concesol jugará un papel muy importante. Marco Toro destacaba que “con la experiencia de Concesol y su profesionalidad estamos convencidos de que seremos capaces de acercar la nueva tecnología y la nueva movilidad inteligente a los hogares de los marbellíes”. “Nissan tiene una clara oportunidad de seguir creciendo en este territorio, hay datos y comportamientos que nos hacen ser optimistas de cara el futuro de la marca en este mercado. La movilidad eléctrica cero emisiones es una de ellas y el crecimiento de Marbella por encima del mercado es otra.”. Para la consecución de este objetivo, la gama de vehículos crossovers formada por Juke, Qashqai y X-Trail, los vehículos 100% eléctricos cero emisiones y el nuevo Micra serán claves. Sus avanzadas tecnologías y sus motores eficientes marcarán la diferencia frente a sus competidores. Además, la diferenciación de cara al cliente con los programas Ahora sí y Promesa Cliente ofrecen unas herramientas únicas que serán capaces de cautivar a los nuevos clientes. Por su parte, José Antonio Martín, Gerente de Concesol destacó: “Hoy presentamos una importante inversión de futuro. Una apuesta por mantener y desarrollar una trayectoria en común. Nuestro objetivo es hacer esta alianza más fuerte, actualizada a los nuevos tiempos que Nissan va marcando, y seguir siendo compañeros de viaje. Todo ello volcado en esta inigualable tierra que es Marbella, donde nos esperan nuevos retos que confiamos convertir en éxitos, que serán nuestros y de todos los marbellíes”. Las nuevas instalaciones de CONCESOL en Marbella, situadas en C/Pirita, 3 Polígono La Ermita, cuentan con 700m2 de exposición y han sido diseñadas contando con la más moderna tecnología, incluida la específica para vehículos eléctricos. Unas instalaciones funcionales que cuentan con personal altamente cualificado, todo ello orientado siempre a ofrecer el mejor servicio y atención a los clientes. Por último, hay que destacar que Concesol Marbella es uno de los únicos cinco centros de alto rendimiento que Nissan tiene en España, lo que significa una especialización concreta en el manejo del Nissan GTR. Marco Toro ha añadido: “para Nissan lo más importante es el cliente. Cada acción que hacemos está pensada para conseguir su máxima satisfacción. Nissan de la mano de Concesol quiere que los marbellíes tengan mucho más “a mano” los adelantos tecnológicos que incorporan todos sus vehículos. Nissan quiere contribuir a lograr un mundo más innovador, tecnológico e integrar el vehículo en nuestra forma de vida, en nuestras casas, en nuestro entorno. Estamos seguros de que Concesol nos ayudará a superar los números que Nissan tiene a nivel nacional”.




23

MOMENTO DECISIVO… ...¡A POR TODAS! A estas alturas de la temporada, toca ya echar el resto y luchar por todo lo que se tiene al alcance. Muchos equipos están a punto de terminar la competición regular o acaban de hacerlo, como es el caso de los equipos Cadete y Junior Femenino. En el caso del Cadete Femenino, terminan la liga regular de manera inmaculada con todos los encuentros saldados con victoria. Se presentó en la fase final a 4, donde ganaron de nuevo todos los encuentros, pasando a la finalísima contra Andalucía Promesas. En esa final la suerte no cayó del lado de las esteponeras, que perdieron de un solo punto en los últimos segundos del encuentro. Un solo punto en un único partido las relegó al subcampeonato de liga, así es este deporte. De todas formas, deben estar muy contentas por lo conseguido, ya que el objetivo era clasificarse entre las dos primeras, para conseguir el billete para el Campeonato de Andalucía. No será un torneo cualquiera, será duro, está en juego conseguir el pase al Campeonato de España, la gran ilusión de las chicas de Tania García, Alberto Bolet y Marta Sánchez. Hay que sumarle un plus especial, el campeonato andaluz se jugará en casa, en el Pabellón cubierto de la Lobilla del 18 al 23 de Abril. ¡Todos tenemos que estar allí!. El Junior femenino, otro equipo con una temporada buenísima, cayó en la final four Junior celebrada en Mijas. Las no clasificadas para la final absoluta disputaron una final four copa federación con las siguientes clasificadas de la competición y ahí el CAB Estepona estuvo fino, consiguiendo ante el mismo club, el Andalucía promesas, el título de campeonas provinciales Copa Federación. Broche justo a un equipo que ha trabajado muy duro durante toda la temporada. En otro orden de cosas, los dos equipos Minibasket ´05 (femenino y masculino) disputaban una nueva edición de la Copa Covap en Villanueva del Trabuco. Los dos equipos realizaron un gran torneo, llegando a la final. En esta ocasión el masculino, campeón en las dos ediciones anteriores no brilló en el último partido y cayó derrotado ante un gran EDMB Teatinos. Por otro lado, el equipo femenino ante el mismo rival, disputó un encuentro muy completo y se alzó con el título y el billete para jugar la Copa Covap en Granada ante los mejores equipos de toda Andalucía. Sin duda, será una experiencia que no olvidarán nunca. También para los peques, ya ha terminado la liga regular y todo queda ya emplazado para el próximo domingo 23 de Abril que tendrá lugar en Alhaurín de la Torre la Gran Fiesta Baby, donde todos los equipos provinciales de esta categoría jugarán un encuentro final con regalos y sorpresas. Los equipos Preminibasket han realizado una temporada ejemplar, habiéndose clasificado también para la final four como campeones en la fase regular. Disputarán esta final los próximos 21 y 22 de Abril en Benalmádena, donde lucharán con todas sus fuerzas por conseguir estar en lo más alto y poder así disputar la I Copa Andaluza PMBK a celebrarse en Moguer (Huelva) del 5 al 7 de Mayo, todo un reto para estos pequeños cracks. Bueno, lo dicho, llega lo mejor del temporada, donde todo se decide, un mes muy intenso y emocionante, para esto han estado trabajando durante estos meses atrás. ¡Suerte!.

www.jugadordoce.es


24

GONZALO BRESSAN

EL GIGANTE HISPANO-ARGENTINO ¿Conocen a Gonzalo Bressan?, se puede convertir en el primer jugador de la historia del CAB Estepona en disputar un Mundial de Baloncesto, ¡pero con Argentina!. Gonzalo, argentino de nacimiento se trasladó con su familia a España cuando tenía un año de edad. Es un chico del CAB Estepona que destaca en la pista, su altura 2,05 m. con 16 años le hacen ser un jugador a seguir. El chico comenzó a jugar en los Juegos Escolares que organiza la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona, en fútbol era uno de los destacados del equipo de su colegio, incluso fue elegido aquel año por Jugador Doce para salir en la portada de uno de los números de la revista de las 24 Horas. Su presencia en el conjunto de baloncesto del colegio era notable, así que pronto fue captado por el departamento de captación del CAB para que formara parte del club. A día de hoy, él y su hermana, Malena, siguen vistiendo la camiseta verdinegra, en el cadete masculino y junior femenino, respectivamente. Su fuerte en el juego es el rebote, suele fijar bien a las defensas rivales, siendo capaz de postear y jugar de espaldas al aro muy bien. Gonzalo ha sido llamado por los técnicos de la Confederación Argentina de Basquetbol, para la preselección de su equipo Sub-16, que realizará una concentración del 11 al 16 de abril en el Centro de Alto Rendimiento de Buenos Aires. Gonzalo ha entrado en la lista de los 18 elegidos, siendo el único jugador convocado que no juega en Argentina. Su temporada en el cadete del CAB que entrenan Rafael Piña y Paco Bolet no ha pasado desapercibida para los técnicos argentinos. Ya hace un tiempo, Gonzalo fue llamado por el Unicaja Baloncesto para formar parte de su plantilla, pero según tenemos entendido, los padres rechazaron esa oferta tras considerar que no era el momento oportuno. Gonzalo, el gigante hispano-argentino, a punto de dar el gran salto de su vida. ¡Suerte crack!.

www.jugadordoce.es


CAB ESTEPONA CADETE MASCULINO 2016-2017


26

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA

CADETE FEMENINO

Desde el 18 al 23 de abril se desarrollará en el Pabellón de la Lobilla, el Campeonato de Andalucía de clubes categoría cadete femenino, llamado CADEBA 2017. En dicho torneo se enfrentarán los 16 mejores equipos de la categoría cadete femenino de Andalucía, 2 por cada provincia Andaluza, clasificados previamente tras la lograr el primer y segundo puesto de la liga regular. La ciudad de Estepona contará con un representante, el CAB Estepona, actual subcampeón de la Provincia de Málaga. El CAB Estepona, FAB Málaga y el Ayuntamiento de Estepona organizarán en conjunto este prestigioso campeonato en las instalaciones municipales de La Lobilla. No será el primer campeonato autonómico para este grupo, ya que en edad infantil se clasificaron disputándose en la provincia de Cádiz. El formato de juego es el siguiente: los 16 equipos se encuadran en 4 grupos de 4 equipos cada uno, jugando todos contra todos. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán para 1/4 de final, jugándose así los cruces, luego semifinales y por último el tercer y cuarto puesto, sin dejar pasar la gran final. Los partidos se desarrollan desde el martes 18 por la mañana hasta el domingo 23, día que se jugará la final. Este campeonato será importante para la ciudad de Estepona, ya que se espera una gran asistencia de público venido desde las distintas provincias de Andalucía, al igual que muchos aficionados del baloncesto de localidades vecinas, todo eso conlleva a un gran impacto turístico para el municipio. ¡Suerte chicas, a por el oro andaluz!.

HORARIOS CAMPEONATO ANDALUCÍA

MARTES 18 ( 2 encuentros por franja horaria - Pista 1 y 2 ): 1º.- 13:30 PISTA 1 Y PISTA 2 ( CAB ESTEPONA ) 2º.- 16:30 PISTA 1 Y PISTA 2 3º.- 18:30 PISTA 1 Y PISTA 2 4º.- 20:30 PISTA 1 Y PISTA 2 MIÉRCOLES 19 ( 2 encuentros por franja horaria - Pista 1 y 2 ): 1º.- 11:00 PISTA 1 Y PISTA 2 2º.- 13:00 PISTA 1 Y PISTA 2 ( CAB ESTEPONA ) 3º.- 16:00 PISTA 1 Y PISTA 2 4º.- 18:00 PISTA 1 Y PISTA 2 JUEVES 20 ( 2 encuentros por franja horaria - Pista 1 y 2 ): 1º.- 09:30 PISTA 1 Y PISTA 2 2º.- 11:30 PISTA 1 Y PISTA 2 3º.- 13:30 PISTA 1 Y PISTA 2 ( CAB ESTEPONA ) 4º.- 15:30 PISTA 1 Y PISTA 2 * CAB Estepona siempre a las 13h o 13.30h en la Pista 2. VIERNES 21 (2 encuentros por franja horaria - Pista 1 y 2 ): 1º.- 10:30 PISTA 1 Y PISTA 2 2º.- 12:30 PISTA 1 Y PISTA 2 SÁBADO 22 (1 encuentro por franja horaria - Pista Central): 1º.- 10:30 PISTA CENTRAL 2º.- 12:30 PISTA CENTRAL DOMINGO 23 (1 encuentro por franja horaria - Pista Central): 1º.- 10:00 PISTA CENTRAL 2º.- 12:00 PISTA CENTRAL

www.jugadordoce.es


27

CADETE FEMENINO SUBCAMPEONAS PROVINCIALES

JUNIOR FEMENINO CAMPEONAS COPA FEDERACIÓN

www.jugadordoce.es


28

BALONCESTO

III FIESTA PREMINIBASKET Benahavís acogía por tercer año consecutivo la Fiesta Preminibasket de Andalucía, este gran evento del baloncesto base Andaluz. Un total de 300 participantes (240 niños/niñas, 48 técnicos y 12 árbitros y oficiales de mesa) participaron en esta fiesta de carácter lúdico deportiva, que nació con la idea de fomentar las interrelaciones entre niños de Andalucía, en el que las tres jornadas de partidos que se llevaron a cabo no tenían ni marcadores en pista, ni tanteos, ni ganadores, ni tampoco perdedores. Diseñadas sin grupos de competición, de forma que no se podía buscar un posible ganador, siendo por tanto el único fin de este evento fomentar el baloncesto entre niños de 9-10 años. Elaborado además con unas normas de competición que han facilitado la participación por igual de todos los niños, teniendo que jugar obligatoriamente todos ellos dos periodos completos y descansar cuatro. Uno de los momentos más divertidos fue sin lugar a dudas la jornada del sábado por la mañana, en la que todos los jugadores inundaron las calles del municipio malagueño con actividades lúdicas, castillos hinchables, talleres de papiroflexia, pintura y globoflexia. En los combinados masculino y femenino de Málaga, nuestra comarca tuvo representación, siendo además verdaderos protagonistas del campeonato, rindiendo a un gran nivel en cada partido. Por parte del CAB Estepona fueron los jugadores Álvaro Sánchez, Rubén Salazar, Nehemías Álvarez, Carmen Jarana, Daniela Llavero y Laura Vera. Por parte del CD Manilva Basketbase fue Tiago Estévez y en representación de la Escuela Municipal de Benahavís, el talentoso Diego Feito, para el que la cita fue más que especial al jugarse en casa.

www.jugadordoce.es


29

EMF BENAHAVÍS

VI SEMANA DEPORTIVO CULTURAL BENAHAVÍS Desde la Escuela de Fútbol que dirige la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Benahavís, se sigue apostando fuerte por diferentes actividades didácticas, deportivas, culturales y sociales, donde una vez al año organizan un evento en el que mezclan lo anteriormente mencionado. Este año la Semana Deportiva de Benahavís cumple su sexta edición y tendrá lugar del lunes 17 al domingo 23 de abril. Esta edición viene cargada de importantes actividades y muchas sorpresas, contando también con la presencia de uno de los más ilustres del deporte nuestro país, Sergio Scariolo. Este será el programa, sujeto a cambios de última hora por la organización: Lunes 17 de Abril: Salón de Actos del Ayuntamiento 19:00 h. Presentación de la VI Semana 19:10 h. Charla del Fisioterapeuta Carlos Sarmiento sobre Prevención de lesiones dirigidas a padres y alumnos + todos los profesionales del Deporte. 19:45h. Sergio Scariolo. Charla sobre la Fundación Cesare Scariolo. Entrevista dirigida y preguntas de alumnos y padres de nuestra Escuela de Fútbol. Martes 18 de Abril: Campo de Futbol Jaime Parladé de Benahavis. 17:00 h. Jornada de Convivencia de la Escuela Municipal de Futbol de Benahavis y la Escuela Profesional Ciudad de la Línea, durante la celebración de los partidos contaremos con presencia en nuestro campo de algún jugador de la primera plantilla del Málaga C.F. Después disfrutaremos de la presencia de un jugador del Málaga C.F. elegido por el club y sorpresa para los asistentes, donde los alumnos realizarán preguntas y después podrán hacerse fotos y firma de autógrafos con el jugador. Miércoles 19 de Abril: Salón de Actos del Ayuntamiento 19:30 h. Charla de Dirección de Equipos en un equipo profesional a cargo del Ex Entrenador del Málaga C.F. Gato Romero. Sábado 22 de Abril: Avda. Andalucía (Centro de Benahavis) 17:30 h. Presentación del XXII Final del Mundialito Danone National Cup de Escuelas de Fútbol en las categorías Benjamina y Alevín. Escenario, música, Animación, Pinta caras, Castillos Hinchables DIVERSIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Domingo 23 de Abril: Campo de Futbol Jaime Parladé de Benahavis. Celebración del Campeonato Final Danone National Cup de Escuelas de Fútbol en las categorías Benjamín y Alevín.

www.jugadordoce.es


30

BENAHAVÍS PARAÍSO NATURAL

ENCUENTRO DEPORTIVO El municipio de Benahavís acogió un nuevo encuentro de adultos al que asistieron 268 personas, en su mayoría mujeres, asiduas practicantes de actividad física en sus localidades en el marco del programa de Condición física de Adultos que impulsa la Diputación de Málaga. A esta jornada fueron invitados 17 municipios de la provincia, para disfrutar de una convivencia llena de actividad física y risas, gracias al taller de risoterapia. Todos los participantes pudieron sentir las sensaciones de un sendero por el “Camino de Juan Miná” y disfrutar de un entorno natural atractivo en esta placentera jornada. Tras el agradable paseo, con una pausa para el avituallamiento junto al pantano, todos los asistentes se congregaron en el campo de fútbol para reírse y moverse con bailes y danzas del mundo. La diputada de Recursos Humanos, Pilar Fernández-Fígares, y el concejal de Deportes del municipio anfitrión, Alonso Mena, arroparon a los protagonistas de esta actividad, realizada positivamente gracias a los técnicos y colaboradores del Ayuntamiento de Benahavís.

www.jugadordoce.es


31

CICLISMO

SEGUIMOS EN LO MÁS ALTO Nuestro ciclismo sigue dándonos buenas noticias. Durante estas últimas semanas han sido varias las pruebas importantes dentro del calendario ciclista andaluz. Empezando por nuestra provincia, hablamos del emocionante Torneo Apertura de BTT Media Maratón dentro del XIX Circuito Provincial de Diputación de Málaga. Esta parte inicial ya conoce a los primeros campeones provinciales en las diferentes categorías tras la celebración de las cinco citas puntuables entre los meses de enero y marzo. Javier Castilla y Alberto Gómez han sido dos de los destacados en la categoría Sub-23, logrando el tercer y cuarto puesto respectivamente. Seguimos el litoral andaluz y viajamos hasta El Puerto de Santa María, que acogía dos pruebas pertenecientes a la Vuelta a Cádiz BTT. El primer día tocaba la crono de 8 kilómetros, donde más de 100 participantes lucharon para hacer el mínimo tiempo en meta. La segunda prueba reunía a más de 350 bikers donde se encontraron con una dura Maratón debido al fuerte viento y la lluvia, que hicieron un recorrido con zonas impracticables dando emoción y sabor de puro BTT. En esta maratón varios de nuestros corredores subieron al pódium. En la general féminas individual hubo un gran nivel competitivo, siendo la primera en llegar a meta la máster 40 Araceli Ramos (BikezooBarbesula). Andrés Cintado lograba la tercera plaza de la categoría máster 40, haciendo lo mismo en categoría Junior, Alejandro Gainza del CC Manilva. En la modalidad de parejas mixtas, el triunfo fue para la dupla del Radikal Bike formada por David Díaz y Paqui Jiménez, mientras que los corredores del CC Manilva, José Guijarro y Laura Oliva consiguieron un meritorio quinto puesto. Una de las protagonistas de la Vuelta a Cádiz, Paqui Jiménez, lograba al filo del cierre de esta edición un espectacular triunfo en una de las pruebas más duras y reconocidas del panorama nacional, la MTB-Trail Guzmán el Bueno. Esta competición consta de dos modalidades deportivas. Por un lado, una prueba de bicicleta de montaña con un recorrido de 105 kilómetros, y por otro, una modalidad de Trail Running con un circuito de 40,7 kilómetros. Más de 2.300 corredores se dieron cita en ambas pruebas. La ciclista de Radikal Bike, Paqui Jiménez, fue la primera fémina en llegar a meta, con un tiempo de 5 horas y 2 minutos, a más de 2 minutos de la segunda fémina en cruzar línea de meta. ¡Enhorabuena a todos!.

www.jugadordoce.es


32

AUTOMOVILISMO

SUBIDA A PEÑAS BLANCAS Todos los que sienten pasión por el mundo del motor y la competición vivieron algo muy grande hace unas semanas. Llegaba a Estepona una de las pruebas más espectaculares del mundo del automovilismo nacional, estamos hablando del Campeonato de España de Montaña de 2017, y en especial de la prueba que tiene lugar en Estepona, conocida como la “Subida de Peñas Blancas-Estepona”, que celebraba su novena edición. Fue un evento deportivo para todos, incluso para los ‘quejicas’ que todo les molesta cuando le cortan una calle, a pesar de traer consigo un gran impacto económico y turístico para su ciudad. Los rugidos de los coches comenzaban a sonar desde la tarde del viernes, en un improvisado parque cerrado especial, diferente, en el Paseo Marítimo. Todos pudimos ver de cerca, a pie de calle, como se prepara un coche de alta competición, sus problemas de última hora, que son muchos, los nervios de los mecánicos ante la llegada de tal importante cita, la concentración de sus pilotos mientras sus técnicos le comentan el trazado, uno que tenía como novedad la salida, una que no dejó indiferente a nadie por su espectacularidad y por la velocidad en la que salían los coches. La subida Peñas Blancas-Estepona siempre es motivo de reunión, familiar o con tus amigos, es un evento en el que la naturaleza te acompaña durante horas, mientras esperas ver pasar coches que superan los 200 km/h. Si hablamos de coches, tenemos que destacar algunos que fueron protagonistas durante el fin de semana, como el BRC B-52 de Javi Villa que marcó el mejor tiempo en la categoría reina, el Porsche 997 GT3 Cup R2010 del almeriense José Antonio Aznar, el Lamborghini Huracán de José Antonio López Fombona, o el espectacular JTR S600 del piloto de Benahavís, Salvador Tineo, que fue la sorpresa del fin de semana. El sábado comenzaba con varias tandas de entrenamientos y la primera carrera de las 3 que constaba esta prueba, por un recorrido de casi 8 kilómetros. En esta primera carrera, los protagonistas fueron Lolo Avilés, Jonathan Álvarez y el piloto de Benahavís Salvador Tineo, en las categorías I, II y III, respectivamente. En la mañana del domingo se decidiría todo, con las dos carreras que restaban, donde Javi Villa dominó con autoridad ambos cronos, siendo un año más el vencedor absoluto de la Subida a Peñas Blancas. Salvador Tineo subió varias veces al pódium para recoger varios títulos, siendo uno de los pilotos más destacados del fin de semana. Pero si con un detalle nos tenemos que quedar, es con el reconocimiento que la organización tuvo con un grande, alguien que hace mucho y bien por nuestro deporte, el incasable Carlos de Blas. ¡Bravo!, lo mereces amigo. La prueba fue organizada por la Escudería RS Sport, conjuntamente con el Ayuntamiento de Estepona, la Federación Española de Automovilismo y con el patrocinio de Talleres Peugeot López Cano, Publiluna, Kart&Fun y la Revista Jugador Doce.

www.jugadordoce.es


33

www.jugadordoce.es


34

ATLETISMO

NO PARAN DE SUMAR Otro de los deportes legendarios de nuestro deporte y que en la actualidad está volviendo a recobrar mucha fuerza es el atletismo. Motivo de este crecimiento es el gran trabajo realizado por los clubes de nuestra zona, no solo en categorías sénior, la cantera se está trabajando bien de la que se augura un gran futuro. Durante este último mes se han celebrado varias pruebas. Varios chicos del Club Atletismo Estepona lograron metales en el Campeonato de Andalucía en pista cubierta. Óscar Benítez lograba el bronce en salto de altura, tras alcanzar la marca de 1,68 m. Su compañero Salvador Ziblim realizó una espectacular competición logrando una gran marca nacional y medalla de oro. Cambiamos de club, ahora hablamos del sampedreño del CA San Pedro, Pablo Jurado, que también lograba la medalla de oro en el Campeonato de Andalucía Alevín en la modalidad de 1000m en Pista Cubierta, con una marca de 3’09”81, siendo la mejor marca andaluza alevín de todos los tiempos. Pablo, junto a otros compañeros del CA San Pedro, participaron unos días después en el Encuentro de Atletismo Popular de Cártama, que reunía a más de 500 atletas y cerraba el circuito que se ha venido celebrando desde Noviembre con sedes en: Nerja, Vélez-Málaga, Antequera, Marbella, Mijas y Cártama. Fueron muchos los resultados buenos obtenidos por parte del club sampedreño en esta última prueba, donde también el corredor de Benahavís, Juan de Dios Álvarez, se coronaba en la categoría Veterano A, con un total de 81 puntos. ¡A seguir corriendo campeones!. Resultados CA San Pedro en Cártama:

Velocidad

Ben. Masc. 1º Ethan Shulterbrand, 2º Marco Teves Ale. Masc. 2º Pablo Jurado Inf. Fem. 3ª Kendra Pereira W35. 1ª Eva Rodríguez W40. 3ª María Martínez W45. 2ª Loly Garre

Resistencia

PreBen. Fem. 3ª Marta Quintana Ben. Masc. 1º Marco Teves Ale. Masc. 1º Pablo Jurado Inf. Fem. 2ª Emily Woodruff, 3ª Kendra Pereira Cad. Fem. 1ª Lucía Gaite, 2ª Alexandra Shevchenko Juv. Fem. 3ª Alba Gómez W35. 2ª Eva Rodríguez W40. 2ª María Martínez W45. 3ª Ana Mª Velasco

Lanzamiento de Peso

PreBen. Fem. 1ª Ana Mª Lara Ale. Masc. 2º Herman Sagedahl Inf. Fem. 1ª Kendra Pereira

Salto de Longitud

Juv. Fem. 3ª Alba Gómez W35. 1ª Eva Rodríguez W40. 2ª María Martínez W45. 2ª Loly Garre M50. 3º Joaquín Gómez

www.jugadordoce.es


ATLETISMO

ORO MUNDIAL VETERANOS Importante oro para Estepona, para un deportista que luce la bandera de un club de nuestra provincia en lo alto de un pódium internacional, del Club Atletismo Estepona, hablamos de Luis Merayo. Hace justo un año hablábamos de la importancia de no dejar atrás ni seguir luchando por tus sueños, cuando Merayo conseguía revalidar su título de rey nacional de la categoría M45 en las modalidades de Salto de Altura (1,72m) y Salto de Longitud (6,08m). Merayo volvía a la competición hace unos años tras estar en el dique seco más de una década, lo hacía con la camiseta amarilla del club esteponero, ahora se sube a pódiums internacionales con la roja de la selección española. Hace unos días, Luis acudía con el combinado nacional a Daegu (Corea del Sur) para competir en el Campeonato del Mundo de Pista Cubierta. Setenta fueron los atletas veteranos españoles que compusieron la expedición, dejando a nuestro país en la cuarta posición del medallero, por detrás de Australia, Gran Bretaña y USA, siendo el segundo país europeo. Alemania, país al que nunca España ha logrado ganar hasta la fecha en campeonatos del mundo, y que es la mayor potencia dentro del atletismo veterano, nos superaba en una medalla pero al tener dos oros menos finalizaron por debajo en el casillero europeo. Luis tenía la espinita de no poder conseguir nada en el mundial de 2016 celebrado en Lyon, llegaba con mucha ilusión y tras una dura e intensa preparación física. Por fin llegó lo que buscaba, su sueño hecho realidad, un oro mundial en Salto de Altura M45. ¡Enhorabuena Luis, ahora mandas tú!.

35


36

KARATE

EL BASSAI EN LO MÁS ALTO El 11 de marzo se celebraba en el polideportivo madrileño de Torrelaguna el XIX Campeonato de España de Kárate Wado Ryu, una competición que contó con varias modalidades: individual – equipos; kumite – katas; en las categorías infantil, junior y sénior, donde se dieron cita un total de 300 competidores. El Gimnasio Bassai fue uno de los equipos protagonistas durante el fin de semana. Fueron 7 los alumnos de Vicente Hidalgo los que competieron en este campeonato. Para algunos era su primera experiencia en esta importante competición, que seguro que les servirá de experiencia para un futuro. Pero hubo otros tres competidores que tuvieron un final muy feliz, colgarse un metal. En categoría cadete, el joven Santiago Murcia conseguía doblete, subiendo al pódium de la modalidad de Kumite para recoger el oro, repitiendo en Kata para sumar un bronce. Su compañera, la juvenil Mercedes Contreras no pudo meterse en la lucha final por el oro, pero conseguía una importante medalla de bronce en Kata. La otra medalla de este campeonato se la colgaba un habitual de este medio de comunicación, todas nos alegran, pero esta hace especial ilusión, ya que vemos como a pesar de los años el deportista sigue creciendo en su modalidad. Las edades son complicadas, un deporte que conlleva una concentración muy exigente y para muchos chicos lo más fácil es perder esa ilusión, así que felicitamos una vez más a Jaime Torres, que se hacía con el oro nacional Junior de Kumite. No quedan aquí los únicos triunfos del Club Gimnasio Bassai durante este último mes, ya que en marzo también se celebró en Priego de Córdoba el Campeonato de Andalucía en las categorías Juvenil, Infantil y Alevín. Dentro de los 400 deportistas que se congregaron en este evento autonómico, tres alumnos del club esteponero consiguieron subir al tercer puesto del cajón en la modalidad Kumite, Iumara Sánchez, Miguel López y Andrés Ríos. Nuevos éxitos que suman al gran palmarés de este prestigioso y respetado club. ¡Enhorabuena!.

www.jugadordoce.es


C.D. ESTEPONA FÚTBOL BASE CATEGORÍA BEBÉ 2016-2017


U.D. SAN PEDRO ALEVÍN A 2016-2017




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.