Jugador Doce 52

Page 1

º 5º052 oit•oN• N t i u u t t a rar 313 10 plaprlaGr G o -o2-02 em jem EjE z ay rM a es s M e c 3 7 o 2 2 adodrdordo.ce.e a g g ju.ju w.w ww ww



Sumario Índice SOLMARINA 2013 UNIÓN ESTEPONA CF ZONA MIXTA ESTEPONA F.S. ADC ESTEPONENSE ARACELI RAMOS BALONCESTO BENAHAVÍS BALONCESTO ESTEPONA FÚTBOL 7 LOCAL FÚTBOL SALA LOCAL NUEVA ALCÁNTARA BENAHAVÍS SOLIDARIO CAMPUS ALDANA GIMNASIA RÍTMICA NOTICIAS BREVES

4 10 12 14 15 16 18 19 20 21 22 24 28

EDITORIAL UN NÚMERO DE LO MÁS ESPECIAL Aquellos lectores que tengan controlado el tiempo de salida de cada ejemplar de Jugador Doce, se habrá dado cuenta que han sido unos días de retraso, el motivo es sencillo, la familia de Jugador Doce, crece. Entrando en lo deportivo, podemos estar satisfechos al finalizar las competiciones oficiales en la totalidad de los clubes. Algunos deben estar contentos por sus éxitos, a la vez que otros, por mantener el tipo y no ver como desaparecen. Ahora esos descansarán imaginando como será un mundo mejor haciendo las cosas correctamente, soñar es gratis y hacerlo tampoco cuesta tanto. Y para seguir soñando, entramos en Junio, llegan las 24 Horas Deportivas de Estepona... ¿estáis preparados? Nuestras cámaras lo están!!

STAFF

ARACELI RAMOS

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID VALADEZ “NONI”, RAÚL GALÁN, HENAR LOZANO, FRAN RUIZ. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, LAURA PEREA, ALBA GARCÍA. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013

NUEVA EDICIÓN, NUEVO ÉXITO El deporte náutico ha sido, sin lugar a dudas, el principal protagonista del mes en la provincia de Málaga, gracias a la II Edición de la Semana Náutica Solmarina, siendo Benalmádena la sede de este año. Más de 1.500 personas han participado en el evento organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, en la que se ha superando así los registros marcados en la primera edición que se celebró en Estepona. ‘Solmarina, la Semana Náutica de la Costa del Sol’ se ha consolidado como el evento náutico de referencia del litoral malagueño y con una importancia creciente, afirmaba la presidenta de Mancomunidad, Margarita del Cid, en una de las ruedas de prensa que se realizó durante la semana. “El sector de la náutica tiene un enorme potencial económico y turístico asociado, por lo que es necesario que desde las administraciones competentes sepamos dar un impulso a este segmento para que se desarrolle en su plenitud”, valoró Del Cid, que recordó que la Costa del Sol, por número de puertos deportivos y equipamientos náuticos, “tiene capacidad para llegar a convertirse en un referente náutico a nivel europeo”.

www.jugadordoce.es


5

II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013 FERIA Y EXPOSICIÓN

“El hecho de haber podido aunar la celebración de Solmarina con la de la Feria Náutica de Benalmádena y la exposición sobre los 30 años de Puerto Marina ha sido todo un acierto, ya que hemos podido ofrecer una programación muy diversa”, ha resaltado Del Cid. La responsable de Mancomunidad considera que la alta participación en la Semana Náutica “refleja que hay muchos ciudadanos interesados en el sector de la náutica y que sólo necesitan de espacios y eventos centrados en estas actividades y deportes”.

JORNADA DE EXHIBICIÓN DE RESCATE EN PLAYA

www.jugadordoce.es


II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013 JÁBEGAS

Una de las pruebas con más éxito de este año, ha sido la regata de jábegas, que se celebró en la Playa La Malapesquera de Benalmádena el sábado 4 de mayo. Fue el pistoletazo de salida para una semana llena de diversión acuática, venían pruebas entretenidas y más llamativas como el kite surf, paddle sur o el kayak polo, entre otros, en un marco incomparable como es el Parque Fluvial del Río Fuengirola, pero la mezcla de fuerza y estrategia encima de una embarcación llena de historia, hizo ser catalogada como la mejor prueba para muchos de los presentes en el cierre de edición. Centenares de curiosos se agolpaban a las terrazas del club náutico, para ver como entre gritos se alentaban unos a otros para aumentar el ritmo de la Jábega y alcanzar la gloria.

PARQUE FLUVIAL FUENGIROLA

Una de las novedades de este año, fue centralizar varias actividades en un mismo punto náutico. El mejor sitio para ello era el Parque Fluvial de Fuengirola, un lugar mágico para divertirse en familia con el deporte de la náutica. Kayak, Kite Surf, Paddle Surf y animación infantil en la playa con castillos hinchables y zonas deportivas, fue la parte protagonista de la jornada. La parte de Kite y Paddle Surf, un año más fue impartido por las empresas Heaven Kite School, Freedom kite School y Nalusur.

www.jugadordoce.es


II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013 MOTOS DE AGUA

Un año más, Rafael Díaz, gerente de la empresa NRS Náutica Recreativa del Sur, organizó la quedada de las motos de agua, siendo el Puerto Deportivo de Estepona el punto de salida, para recorrer todo el litoral malagueño dejando una postal colorida por cada puerto que pasaba. Unos 30 participantes, disfrutaron de esta prueba espectacular.

7


8

II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013 · ENTREGA DE PREMIOS



10

UNIÓN ESTEPONA CF

A EMPEZAR DE CERO

Pues si, podríamos estar aquí dando palos a diestro y siniestro. Volviendo a pedir a los responsables de la situación de la U.Estepona C.F. que fueran consecuentes con la ruina deportiva y económica a la que han sometido al club y dieran la cara. Pero como eso es inútil. Como aquí se mira para otro lado y nunca pasa nada nos dedicaremos a algo provechoso y constructivo. Hablemos del futuro. Los rumores, y hablamos de rumores porque estamos hartos de jeques y salvadores de la patria que venden humo, apuntan a que el futuro del club pasa por organizar una plantilla de la casa. De jugadores con capacidad suficiente y más que sobrada para estar en el primer equipo. Tirar de agenda y ofrecer a los futbolistas de Estepona y algunos de la comarca la posibilidad de competir. La idea la secundamos cien por cien. Veníamos solicitando algo de cordura en el club y por fin parece ser que se van a sentar las bases y va a haber un objetivo único y estructurado a partir del sentido común. En definitiva, un equipo del pueblo y retoques con gente de la zona. Los detalles los desconocemos y sospechamos que todavía no lo conoce nadie por la incertidumbre existente, pero solo con la idea de dar un paso adelante y hacer de la U.Estepona un club duradero y no condicionado a personajes de paso ya es muy positivo. A partir de aquí, ahora si. Ahora el aficionado, el empresario, el Ayuntamiento y todos los estamentos deben mostrar su apoyo incondicional a una idea y arrimar el hombro. Llegarán momentos complicados en los que haya que remar con fuerza y sin bajar los brazos pero la viabilidad del fútbol hoy en día pasa por adaptarse a las circunstancias sociales y económicas del país. También es de recibo agradecer al técnico José María Pajares el trabajo desarrollado y las ganas, la ilusión y el esfuerzo que ha puesto en una partida en la que nadie creía y que él se hizo cargo con todas las consecuencias, al igual que esos pocos y los contamos con los dedos de una mano, han trabajado desinteresadamente por el club de su ciudad. Hablamos de los que han trabajado de verdad, no de los que solo iban los domingos a lucir palmito. Este proyecto no dependerá solo de jugadores sénior, hay que darle la cobertura e importancia que este año ha tenido la cantera. El trabajo bien hecho ha tenido sus resultados y conjuntos como el Benjamín A y el Prebenjamín, han cosechado éxitos para quedar campeones de sus categorías o lograr ascensos tras finalizar en segunda posición, como es el caso del Infantil B. Eso debe seguir y para ello se debe tener un club sano.

www.jugadordoce.es


11

Hace unas semanas, un grupo de veteranos, se reunió para dar comienzo a lo que toda ciudad y club tienen, un equipo de veteranos… si ellos han dado este paso en el futbol esteponero... ...¿por qué no empezar lo que un día se rompió?

www.jugadordoce.es


12

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS Vamos a empezar por el final, nunca estuve en un vestuario donde se congregaran más números de amigos por metro cuadrado. Ese fue el vestuario de la U.Estepona C.F. He experimentado a lo largo de mi carrera deportiva vestuarios conformados por infinidad de personalidades, pero ninguno con un denominador más común que el citado. Y así nos volvimos a ver para pasar una jornada juntos y contar batallas. Pero con la misma esencia y la misma predisposición en compartir, como así lo hicimos durante mucho tiempo. Dicen los entendidos, que la verdad sea dicha, no sé quienes son, que la actitud en el campo de juego es el reflejo de un vestuario. En el caso que nos ocupa, así fue. No fuimos un equipo, fuimos algo más. Éramos compañeros, amigos, camaradas. Fuimos una familia que los fines de semana se dedicaba a jugar al fútbol. Y así, da gusto.

Un vestuario es una microsociedad con un objetivo colectivo. Allí afloran las personalidades y los caracteres. Quien trata de resumir el fútbol como 22 tíos detrás de una pelota muestra su ignorancia. Porque el fútbol para nosotros fue más que realizar un deporte. Fue compartir nuestras vidas con gente que se convirtió como de la familia. Por descontado, incluir al cuerpo técnico, directivos, aficionados, el gran Roque y todos los que hicieron posible que hoy en día sigamos recordando esos años como una de las mejores épocas de nuestras vidas. Nostalgia al rememorar esos tiempos pasados. Aunque nos queda la memoria para perdernos en ella y volver al San Fernando, a la hierba, a los aficionados aconsejando al linier que levante la bandera. A las tardes de lluvia. A los entrenamientos en el anexo y los troncos van y los troncos vienen. A los innumerables momentos de risas y compañerismo. Y a los

malos. También caben los malos porque ahí si que nos dimos cuenta el grupo humano que éramos. Problemas personales, económicos y deportivos que se aliviaban en ese vestuario y se compartían. Chicos, orgullo de que el fútbol sirviera de excusa para encontraros y que el bagaje de tantos años de esfuerzo y dedicación tenga la recompensa de vuestra amistad. Eso no está pagado. Y ahora, aunque más lentos, más pesados y menos capaces, seguimos con la ilusión de competir y sobre todo, de compartir. Y de esa inolvidable jornada parte una idea que se pretende llevar a cabo; crear los veteranos del Estepona. Y por supuesto, las puertas están abiertas para todo aquel que quiera aportar algo fuera o dentro del terreno de juego.

El Semáforo del mes ARACELI RAMOS

UN SUEÑO CUMPLIDO Los tiempos que corren no son buenos, pero no por ello debemos agachar la cabeza o quedarnos esperando a que venga alguien a tocarnos con una varita mágica. Araceli Ramos es el ejemplo de superación deportiva. Sin esfuerzo no hay recompensa. Ha vivido su sueño de participar en los 101 Km de Ronda, de la mejor manera posible, siendo campeona. El tiempo sigue corriendo, ¿te subes?

GENIAL

II SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2013 Una nueva edición de la Semana Náutica Solmarina que organiza la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. Esta vez fue Benalmádena quien tuvo la fortuna de ser sede principal. Si alguien tuvo dudas de este evento, que vaya pensando como ir el año que viene, ya que se ha convertido en un referente deportivo de la Costa del Sol. Miles de participantes en una semana cargada de variedad deportiva.

MUY BIEN

AQUELLOS QUE DIERON DE LADO AL MUERTO Hemos visto como mucha gente deseaba el mal a la Unión Estepona C.F. Los sabios dicen, que Estepona es la ciudad con mayor número de envidiosos... ¿será cierto? Hemos visto como clubes, aficionados, instituciones y demás entidades de interés, dejaban pasar el tiempo para la Unión Estepona C.F. Han sido varios años copando titulares y eso no hace gracia a muchos. El caso es que ni este ni ningún otro club, debe desaparecer, debemos estar unidos por lo menos en algo en esta ciudad. No solo criticar!

¡ALTO!



14

ESTEPONA FÚTBOL SALA

TODO PARA SER CAMPEÓN En pocos días, el Estepona FS puede ser uno de los mejores clubes de la comarca a nivel de títulos conseguidos esta temporada. Ya conocen los del Alevín y Cadetes, que le dieron la posibilidad de disputar el campeonato de Andalucía, con diferente suerte para ambos, ya que el alevín de Antonio llegó una ronda más, a semis, manteniendo la emoción hasta el final ante un equipazo como es el CD Ejido, mientras que el cadete cayó frente al Gador tras ser goleado fuera de casa por 9-3, resultado que hizo que la victoria en casa por 4-0 no tuviera el valor suficiente. Ahora le toca el turno a los grandes… el Sénior! Posiblemente este ejemplar se lea y debamos cambiar el texto, pero todavía no tenemos la fórmula para hacerlo. El conjunto de Lile, disputará en una semana los últimos tres encuentros, donde el del día jueves 30 de mayo, puede proclamarse campeón de liga Preferente y ascenso a 3ª división nacional, si vence al Cuevas en la Lobilla siempre y cuando lo haga también en su anterior encuentro frente al Arriate. Son muchas las bajas que está teniendo durante el tramo final de liga. A las seguras de Dani y Alonso, se suma las posibles despedidas de esta temporada de Miguel y Fleky. Este motivo ha dado la posibilidad de que jugadores del cadete suban al primer equipo a disputar encuentros y entrenamientos como Guillen, Barri y Nacho, siendo este último un habitual en las últimas convocatorias, además de ser goleador en esos encuentros. Cuando decíamos que los tiempos cambiaban y algunos no lo entendían, el motivo es fácil. Antes cuando un juvenil era convocado simplemente para ver como se cambiaban los jugadores del primer equipo de cualquier club, estos iban rápido a contárselo a sus amigos y familiares y ansiaban la hora de llegar a ese vestuario y calzarse las botas…ahora es todo lo contrario, se convocan pero estos ni aparecen!!

Barri - Jugador Cadete

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es

José Morales - Capitán Sénior


15

ADC ESTEPONENSE

LA PRIMERA QUINTA

Hace varios años comentábamos que nacía un nuevo equipo, un nuevo club. El que formaban niños que se quedaban fuera de otros proyectos e iban en busca del suyo propio. Nacía la primera generación de la Asociación Cultural Esteponense. Ese mismo grupo, hoy día cadetes, ha hecho historia en su club, han conseguido de manera brillante el campeonato de liga y el consiguiente ascenso a 1ª provincial. Un año lleno de victorias, goleadas, buen juego y ambiente de fútbol en un vestuario que ahora recuerda como a pesar de trabas administrativas al comienzo de sus caminos, ahora levantan un título dedicado a ellos y a esos padres que un día, tachados como “los otros”, veían con ilusión que este día llegaría. El conjunto de Chema, otro mítico del futbol esteponero, venció en su último partido al Marbella Paraíso por 10-0, algo habitual en sus encuentros. Este fue diferente ya que una victoria le hacía cantar el alirón ante su afición y por ese nerviosismo se llegó al descanso con un empate a 0. Todo cambió e hizo que la historia de este club, se mire también por su palmarés. Enhorabuena chicos, padres y… ADC Esteponense!!

www.jugadordoce.es


16

www.jugadordoce.es


17

ARACELI RAMOS

LA REINA DE LA BICI Seguro que alguna vez han escuchado hablar de la mediática prueba de la legión, los 101 Km de Ronda. Una de las pruebas más famosas en el ámbito deportivo, por su dureza, encanto e historia. La prueba que surge en 1995 con motivo del 75 Aniversario de la Fundación de La Legión, reúne a más de 7.000 participantes llegados de todas las partes del mundo, tanto militares como civiles. Esta edición no ha sido una cualquiera para la ciudad de Estepona, en ella corrieron como cada año, un buen números de aficionados a la bicicleta, pero lo especial es que en esta edición una mujer de Estepona, ha logrado ser la “cientounera mayor”, la ganadora, la mejor fémina de la prueba...la primera! Los pueblos de Ronda, Arriate, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, Montejaque y Benaojan, pueblos por donde pasaba la prueba, vieron como Araceli Ramos corría en la lista de féminas, siendo la primera clasificada al llegar a meta, a tan sólo 1 minuto de dos amigos y compañeros del grupo esteponero “Renegados del MTB”, Raúl Tapia y José Antonio Guijarro, que entraron juntos por la línea de meta para esperar y darle el protagonismo que requería a la campeona. Antes que ellos sólo habían pasado algo más de 200 participantes…impresionante resultado! Sus compañeros la describen en su blog, como “una heroína que destaca por su fuerza, capaz de dejar el ego varonil a la altura del betún”, asegurando que la prefieren tener como compañera a retarla. Araceli nos cuenta, que gran culpa de este éxito la tiene la situación actual que le permite tener más tiempo para practicar este deporte, tras un buen regalo de su pareja hace 10 meses, una bicicleta. Ese mismo tiempo es el que hace que sale con su bicicleta junto al grupo anteriormente mencionado. La historia de Araceli y la prueba de los 101 Km en 24 horas de la Legión es curiosa, ya que sin conocer mucho de ella, fue enamorándose tras escuchar comentarios de algunos de sus compañeros de la dureza, hasta llegar el momento de preguntarse si sería capaz de aguantar tal reto…no lo aguanto, lo ganó! Hasta aquí parece que todo fue un camino fácil y no fue así. Las plazas a pesar de ser miles, son limitadas y en pocas horas se agotan por internet. Araceli se levantó el día señalado de las inscripciones, con dos ordenadores en mano lista para empezar a vivir un sueño, pero no tuvo suerte en un principio y vio como se le iba la luz y una vez tras otra, no conseguía un dorsal para su bici. Al rato suena el teléfono y le comentan que le han conseguido una plaza para ella…las lagrimas inundaban sus ojos, no se lo podía creer! Llegado el momento de saber que su bicicleta recorrería la serranía de Ronda, le aconsejaron mejorar su técnica y resistencia, ya que no había pasado de rutas de más de 70 km y así fue, aprendió a competir antes de que llegase el gran día. Su objetivo no era otro que terminar la dura carrera, hacerlo en 6 horas, soñaba con la entrada a la Alameda tal y como había visto en videos de compañeros. El miedo y nerviosismo se apoderaba de ella en el momento del pistoletazo de salida, una que no fue tan buena al colocarse la 1200 de la general, rodeada de ciclistas que no conocía a la vez que los adelantaba. Al pasar la barrera de los 50, una legionaria le gritó animando que era la tercera fémina, que lo estaba haciendo muy bien a pesar de los 41 grados de temperatura. Iba con ganas, con fuerzas, nunca con el pensamiento de abandonar, sobre todo cuando pasó el segundo control que le avisaron que era la segunda clasificada. Imagínense que ustedes, con años de practica ciclista ven a una mujer pasando por su lado gritando, “¡¡paso por favor, voy segunda!!”…sin palabras. Seguían pasando las horas y los kilómetros, las piernas de Araceli estaban al límite, pero con la ilusión y la fuerza de una mujer, nadie puede. Iba en busca de la primera posicionada y en el peor tramo de la prueba, uno lleno de bajadas y subidas de miedo, con regajos y piedras. Poco después se encontró con su objetivo, bajada de la bicicleta arrastrándola como podía, la adelantó y le llegó un legionario en moto, “eres la primera, nos vamos para Ronda”, no se lo creía. Unos minutos después vio a lo lejos a su amigo Raúl y le gritaba, “Raúl voy primera!!”, desde ese momento y hasta la meta, escoltada por dos motoristas que avisaban por radio que llegaba la primera fémina con el dorsal 5576, sus ojos no paraban de derramar lagrimas, esas que ven como el sufrimiento tiene recompensa, que los objetivos están en la cabeza de los campeones y se cumplen solo si luchas por ellos. Araceli cruzó la línea de meta mientras miles de aficionados se acercaban a ella aplaudiendo y con el grito de campeona. Araceli lloraba, gritaba, reía, saltaba, se abrazaba a sus amigas y a su pareja, esa misma que le regaló la bicicleta para hacerla campeona de un sueño, el de la superación. Enhorabuena Cientounera!!

www.jugadordoce.es


18

BALONCESTO BENAHAVÍS

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA EN BENAHAVÍS Benahavís que está considerada como la cuna del golf, no quiere ser menos en otros deportes. Hace poco más de un año, veíamos como el baloncesto cogía protagonismo en la ciudad con la llegada del Clínicas Rincón de Liga LEB Oro y con el paso de los meses, vemos como su escuela municipal, levanta títulos de liga y en su afán de apostar fuerte por el deporte… Ahora viene la Selección Española!! El conjunto absoluto femenino que entrena Lucas Mondelo, participará los días 30, 31 de mayo y 1 de junio en Benahavís, en un torneo de preparación para el Europeo que se disputará en Francia el próximo mes de Junio. En este torneo internacional que organiza la Federación Española de Baloncesto junto al Ayuntamiento de Benahavís, acudirán las selecciones de Holanda, Croacia y Turquía, en los que la cadena televisiva Teledeporte retransmitirá algunos de los encuentros. Un bombazo para la ciudad! En esta selección se encuentra la jugadora mediática Amaya Valdemoro, considera la mejor jugadora de la historia del baloncesto nacional. Para la madrileña de 36 años, posiblemente sea su última participación en un Europeo, así que querrá despedirse de la mejor forma posible junto a un equipo que desea recuperar su status dentro del mundo de la canasta. Acércate al Pabellón de Benahavís y disfruta del mejor baloncesto femenino. ESCUELA MUNICIPAL BALONCESTO La cantera del baloncesto de Benahavís sigue cosechando éxitos en sus inicios. El conjunto infantil de la Escuela Municipal de Benahavís que dirige Rafael Gómez, consiguió alzarse con el titulo provincial de la Liga Educativa que organiza la Diputación de Málaga con la Federación malagueña. Este equipo, tras resultar campeón de su grupo, tenía el billete para disputar esos play offs, al igual que el de categoría Benjamin que quedaron campeones de su grupo y cuartos en la la Liga Educativa. El Ayuntamiento de Benahavís, hizo un reconocimiento a dicha escuela tras los éxitos obtenidos.

www.jugadordoce.es


BALONCESTO ESTEPONA

CAB ESTEPONA FIN DE OTRA TEMPORADA BRILLANTE !!!!

Tristemente llega el final de otra temporada y felizmente debemos decir que otro año más, el CAB, deja atrás un curso brillantísimo de baloncesto. Con nuevas ilusiones, crearon equipos nuevos en categorías inferiores que seguiran potenciando. Equipos participando ya en Ligas de campeonatos de Andalucía que están copando posiciones altas en las clasificaciones, con nuevos retos importantísimos. Mejorando en calidad y en cantidad, el CAB está consiguiendo el justo reconocimiento a un trabajo en harmonía Entrenadores-Directiva-Jugadores, fórmula de éxito, que les está llevando a lo más alto del baloncesto malagueño. Y lo más increíble, es que irán a más. A buen seguro seguiran trabajando en esta línea, guiados por la ilusión que ponen sus jugadores en cada entrenamiento, en cada partido… Al cierre de esta edición, el equipo Premini Masc juega la Final de la Liga Vs EBG Málaga Unicaja, el Mini Fem espera rival para luchar por las dos plazas que dan derecho a participar en el campeonato de Andalucía, al igual que el Mini Masc, que busca también ese billete.

EMD ESTEPONA, SUMA Y SIGUE

Acabó la Liga educativa de diputación en la que participa la E.M.B. de Estepona, que gestiona la Fundación 24 Horas Deportivas. Nuevamente los equipos esteponeros han realizado un temporada magnífica, clasificando para las finales disputadas en Guindos a 3 de los 4 equipos que tenía en competición A esas finales llegaban los Babys, los Minis y los Infantiles. La mayor de las categorías, caía en cuartos de final ante frigiliana 16-25, no pudiendo entrar en las finales, a las que sí llegaron los Babys y los Minis, venciendo a Benahavís y a Mollina respectivamente en esa ronda de cuartos. Llegaban las finales. Los Babys, primer clasificado de liga regular ganaba a Manilva, consiguiendo el pase a la final. Los Minis por su parte, perdían con Mollina y disputarían el partido por el 3º y 4º puesto Finalmente, los más pequeños se proclamaron campeones de la competición venciendo en la final a Mollina por 41-18. Por la otra parte, los Minis, que jugaron por el 3º y 4º puesto contra Casarabonela, que venció a la Escuela Municipal de Estepona los dos partidos de liga regular, realizaron un gran encuentro y se impusieron por un 31-39 que les deba esa 3ª posición Otra temporada más para estar orgullosos de nuestros campeones!!

19


20

FÚTBOL 7 LOCAL

LIGAS FINALIZADAS Llegó el final de liga y el cierre del telón de la competición que para muchos ha sido el mayor enemigo del futbol 11 aficionado. Ya tenemos campeón en todos los grupos de futbol 7. Empezando por los cadetes, Junior Team se llevó el gato al agua en la última jornada tras vencer por 2-0 a su máximo perseguidor, Los Tocaitos. Hubo máxima tensión hasta el último momento, ya que tan sólo 3 puntos le han separado en el casillero. En juveniles hace algunas jornadas que ya conocían al campeón, UD Las Placitas. Ningún partido perdido en la temporada le hacen un justo vencedor por delante de Voka Junior. En la categoría reina de esta modalidad, sénior, existían dos grupos ante la demanda. En el Grupo 1, Frente Libertario-Duende Copas revalida título de campeón en un emocionante final de liga, donde la puja fue máxima ante su perseguidor Bar La Escollera. 1 punto ha sido la diferencia que hizo campeón al conjunto libertario. El ambiente por este alirón fue semejante al profesional, con rumores de maletines de por medio en forma de cenas… fútbol en estado puro! En el otro grupo sénior, el 2, la igualdad no ha sido la misma en el tramo final, donde Vuvusela veía como se escapaba del CD Estepona Atlético y Talleres Sol y Luna. Donde ya conocimos al campeón en ejemplares anteriores de Jugador Doce, fue en la categoría de veteranos. En +35 Borgoroso fue el justo vencedor, imponiéndose ante fuertes rivales como Estepona Atl. Bucaneros, Panadería Hnos. de la Chica o La Pepa. En la modalidad +40, el Esteponense-Hnos. Ramos cantó el alirón gracias a un punto de diferencia ante el segundo, Todouniformes.es, y dos sobre el tercero, Bucaneros. Ahora llega la copa, el torneo del KO, el cual se disputará hasta finales de junio, teniendo jornadas entre semana. Ahora no vale nombres, solo resultados.

www.jugadordoce.es


21

FÚTBOL SALA LOCAL

FUTSALA CAMPEÓN DE HONOR

Las ligas tocan a su fin y ya tenemos los campeones de las diferentes ligas a la espera de conocer nada más que al campeón del grupo 2 de Primera División. En una de las temporadas más igualadas que se recuerdan en División de Honor, C.D. Futsala-Estepona llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo para lograr su primer título de la categoría, tras una pugna final que quedó sólo entre ellos y Obracosta, que acabó fallando en momentos puntuales para poder conquistar la que podía haber sido su segunda liga consecutiva. Futsala-Estepona se estrena en el palmarés de campeones de Honor tras diez temporadas seguidas en la categoría. En el apartado individual, Francis de Bar Dompierre se hace con el trofeo de máximo goleador con 22 tantos mientras que C.D.C. Estadio fue el equipo menos goleado con 25 goles recibidos. A falta de una jornada para finalizar la Primera División, el grupo 1 cuenta desde hace semanas con campeón, y como era previsible tras la trayectoria realizada durante la temporada, La Juve F.S. fue el mejor equipo de principio a fin. El subcampeonato se lo disputan Internacional de Estepona y Mantenimientos Monte Mayor, que además dará derecho al ascenso a División de Honor. El grupo 2 ha sido una de las ligas locales más accidentadas del año, con varias incomparecencias de algunos equipos y con la retirada de la competición de Balompédico a mitad de liga. Pero los equipos que de un principio se han disputado el campeonato han sido dos, The Project y Catenazzio. Tras ir prácticamente toda la temporada en primera posición, The Project pinchó en el partido clave ante Catenazzio, que depende de sí mismo para conquistar el título. La liga femenina ha vivido también un emocionante final de campaña, con varios equipos peleando durante gran parte de la temporada, decidiéndose el título en la última jornada cual si fuera una final entre los equipos de Nueva Atalaya y The Golden Girls, siendo el triunfo definitivo para este último. Como subcampeón de liga queda Las Pekes F.S. “A”. La máxima goleadora ha sido Alba Torres del equipo Lollipops con 36 goles y el equipo menos goleado C.D.C. Estadio con 25 tantos recibidos. Con las ligas finalizadas, se abre el telón del campeonato de Copa, que tanto en senior masculino, como en categoría femenina, deja unos primeros emparejamientos interesantes como Bar Dompierre y Calima o Las Pekes F.S. “A” con Lollipops.

www.jugadordoce.es


22

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

LAND ROVER PÁDEL TOUR “Contó con la presencia del Nº1 del mundo, Juan Martín Díaz” El Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara celebró por tercer año consecutivo, la tercera prueba del circuito amateur Land Rover Pádel Tour 2013, de la mano de C. de Salamanca, concesionario oficial Land Rover en Marbella. Más de ochenta parejas se dieron cita en el club, en las cinco categorías en las que se disputaba el torneo. Tres categorías masculinas y dos femeninas. El club de Pádel Nueva Alcántara se vistió de gala para acoger esta prueba del circuito, que contó con la presencia del Nº 1 del pádel mundial Juan Martín Díaz, que impartió un clinic magistral para los invitados de C. de Salamanca. El ambiente, una vez más fue espectacular, y pudimos disfrutar de un gran fin de semana acompañado de las mejores palas no profesionales. Este circuito se está consolidando a nivel nacional como el fuerte para aquellos que no llegan a ser Top. A nivel deportivo destacar la victoria en segunda categoría masculina de Javier Salinas y Enrique Valenzuela que superaron en la final a Abraham Guerrero y Alejandro González. En la segunda categoría femenina, el triunfo fue para Rocío González y Ana Lombard, que doblegaron a Helen Peterson y Dunya Royer. En 3ª masculina, Juan López y Adrián Reguera se proclamaron campeones al igual que Roberto Rodríguez y Juan Carlos Zurdo en cuarta categoría masculina. Por último en tercera categoría femenina el triunfo fue para Eva Gómez y Sheila Arana. La entrega de premios contó con la presencia de Gabriel Ruiz, gerente del concesionario C. de Salamanca. Recordar que los campeones de la 2ª y 3ª categoría se han clasificado para disputar el Master final que se celebrará en Alicante en el mes de noviembre.

www.jugadordoce.es


23

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

II OPEN MARBELLA PREMIER ESTATES “Borja y Manuel Rocafort triunfan en la segunda edición del campeonato” Gran fin de semana de pádel en las instalaciones del Club de Padel y Tenis Nueva Alcántara, donde se celebró (17-19 Mayo), la segunda edición del open de pádel Marbella Premier Estates. Gran participación en las siete diferentes categorías en las que se disputó el mismo. El ambiente el esperado en un evento de MSG, magnífico durante todo el fin de semana, contando además con la presencia de los jugadores de futbol del Málaga, Saviola, Iturra y Lugano, que se dejaron ver durante el fin de semana. A nivel deportivo destacar la victoria de la perla del Club de Pádel Nueva Alcántara, Manuel Rocafort, que junto a su tío Borja, se impusieron en primera categoría masculina con cierta facilidad a la sorpresa de esta categoría, Rafa Piñar y Abraham Guerrero. En segunda categoría masculina Antonio Mata y Dani Sevillano se proclamaron campeones. En 3ª categoría masculina, el triunfo fue para la pareja formada por Juan Carlos Gómez y Juan Carlos Pineda. Por último en 4ª masculina, los campeones fueron Dany O`Hayon y Graig Fitzpatrick, que se impusieron en la final a Jonas Krumnikl y Javier Saviola. En lo que respecta a las categorías femeninas, las irlandesas Ana Cantle y Benita Von Medin, se alzaron con el triunfo en 3ª categoría, mientras que en 4ª categoría, la victoria fue a parar a Kelly Smith y Lucy. En la categoría de mixtos el triunfo fue para la pareja formada por Lorena Lizarza y Fernando Fernández. Tras las finales tuvo lugar la entrega de premios y sorteo de material deportivo entre los participantes. Como colofón a este gran torneo, que se ha consolidado como uno de los mejores de la temporada, se sirvió un cocktail entre todos los asistentes a las finales del domingo.

www.jugadordoce.es


24

BENAHAVÍS

DEPORTE SOLIDARIO

Benahavís recauda más de setecientos kilos de alimentos y productos de primera necesidad en una jornada de ocio y deportes La jornada de solidaridad que vivió Benahavís el sábado 18 de mayo, fue un gran éxito de participación, en la que logró recoger más de 700 kilos de productos de primera necesidad, además de ropa, y donaciones económicas “Benahavís Solidaria” contó con la participación profesionales de diferentes disciplinas, como jugadores del Unicaja de Baloncesto, golfistas profesionales de la talla de Manuel Piñero, Salvador Tineo de automovilismo, José Luis Cardoso de motociclismo,Ruben Leepracticando la disciplina de Full Contact, o el jóven José Gabriel Romero,con su moto deTrial, así como otros deportistas que han colaborado en las actividades organizadas desde la Delegación de Deportes. El motivo de esta reunión que congregó a centenares de vecinos de la localidad, fue ayudar haciendo lo que más le gusta a un deportista, ¡hacer deporte!

www.jugadordoce.es


25

www.jugadordoce.es


26

www.jugadordoce.es


27

ATLETISMO

CARRERA URBANA 10 KM Sin duda, la bicicleta y el Running, son los deportes de moda. Prueba de ello, una de las pruebas del año en la ciudad de Estepona, la I Carrera Urbana 10 KM, denominada Trofeo Xtreme Mediterráneo. La prueba fue organizada de manera exitosa por el Ayuntamiento de Estepona y el Club de Atletismo de Estepona. Este último junto a la Delegación de Deportes, hizo una labor encomiable y más que necesaria en ese bonito día, que debe ser un referente en participación ciudadana. Las “nuevas” calles de la ciudad europea del deporte, Estepona, fue protagonista de la principal prueba, los 10 Km donde atletas como el esteponero olímpico Miguel De Los Santos o Javier Díaz Carretero, campeón de Andalucía de campo a través en 2012, bronce en el campeonato de España de media maratón en 2013 y bronce en el campeonato de España de maratón en 2013. Este fue el justo vencedor de la prueba al dominarla de principio a fin. Previamente a la prueba reina de la mañana, se realizaron las carreras de categorías inferiores, donde centenares de aficionados, abarrotaron las inmediaciones del Polideportivo El Carmen.

www.jugadordoce.es


28

CAMPUS DE FÚTBOL ADOLFO ALDANA

UN CAMPUS DE ESTRELLAS

Las instalaciones de Marbella Football Center en San Pedro de Alcántara acogen por décimo año consecutivo el campus de Adolfo Aldana (ex- jugador del Real Madrid y Deportivo de la Coruña, entre otros equipos). Con un gran éxito de participación en sus ediciones anteriores, este año el campus celebra su décimo aniversario con el objetivo de que los niños y jóvenes disfruten y aprendan una gran cantidad y variedad de secretos del deporte rey, ya que este campus es el único de España que reúne: - Centro de alto rendimiento de fútbol, Marbella Football Center, con 8 campos de césped natural y con la máxima seguridad y privacidad. - Gran número de entrenadores que son o han sido leyendas de la liga española.

- Entrenamientos que priorizan la mejora individual en función de la mejora de los demás, a través de juegos de posición y fundamento en el desarrollo de la técnica y la rapidez de las decisiones. Del 1 al 20 de julio, durante tres semanas sólo de fútbol, todos los jóvenes de 5 a 17 años (este año, por primera vez, con un curso especial para juveniles) que se inscriban, podrán perfeccionar su técnica, aprender y divertirse con el balón bajo las explicaciones de un magnífico equipo de entrenadores. Entrenadores mundialmente conocidos como Vicente del Bosque, Antic o Capello han participado en el campus, y también jugadores y exjugadores como Fernando Hierro, Fran, Martín Vázquez o Donato, entre otros. De nuevo en esta décima edición contaremos con las enseñanzas de Lillo, Mostovoi, Nayim, Notario, Paco Jémez y Antonio Calderón. Y otras muchas sorpresas especiales que la organización se reserva para cuando comience la edición. Grandes profesionales que son o han sido leyendas de nuestra liga, tendrán bajo sus órdenes a todos los chicos y jóvenes que quieran disfrutar del fútbol, en un horario comprendido entre las 10´30 y las 13´30 h., de fútbol intenso. Quince sesiones con entrenamientos diarios, partidillos y torneos, que ayudarán a mejorar la técnica de pequeños y jóvenes. Y clausuramos el último día con una gran fiesta final para todos los participantes.

Más información en nuestra página web www.futbolmarbella.com

www.jugadordoce.es


29 29

GIMNASIA RÍTMICA

ELEGANCIA Y DISCIPLINA

Si quieren ver un deporte lleno de elegancia y disciplina, deben acudir a un evento de gimnasia rítmica. Estepona puede presumir de tener un gran club a nivel deportivo y social. Son muchas las que imparten clases y que suben a los podios de cada competición. El sábado 18 de mayo, se celebró en el Polideportivo El Carmen, la Copa Individual y Campeonato Al Andalus que congregó a una veintena de clubes. Más de 400 deportistas se dieron cita en un abarrotado pabellón azul, en el que el Club Gimnasia Estepona… ¡se volvió a lucir! Empezaron las promesas, las Prebenjamines A (Carmela, Oksana, Ainara, Laura y Carolina) que volvieron a subir a lo más alto del podio. Las Prebenjamines B (Kirala, Claudia R, Pepa, Rosa, Claudia P) una tercera posición y las Alevines (Irene, Raquel C, Andrea, Laura, Mº José ,Raquel F y Marta) cuarta posición. A media mañana empezó el nivel Copa. Claudia W, con aro, finalizó en tercera posición, mientras que la cadete Laura R, subió al segundo escalón. En sénior Laura D (cinta) consiguió bronce. Por la tarde le tocó en turno a las individuales Al-Andalus. El equipo formado por Dulce y Pili volvió a triunfar. Ambas obtuvieron la primera posición por equipos y la segunda en individual. Estas si que valen!!

www.jugadordoce.es


30

POLIDEPORTIVO NOTICIAS BREVES JAVIER MÉRIDA, CAMPEÓN DE EUROPA TRIATLÓN El pasado domingo 19 de mayo, una fecha que muchos recordaran, entre ellos Javier Mérida, que logró el Oro en el Campeonato de Europa de Triatlón de media distancia (1,9/90/21) en el Challenge Barcelona-Maresme con 1800 participantes de los cuales 9 eran discapacitados. Javier participó en la categoría Tri2. Ahora toca prepararse para la próxima cita, donde participará en el Challenge de Roth, el Campeonato europeo de larga distancia, sobre la distancia del Iron Man (3,8/180-42), que será el 14 de julio.

MANOLITO, ¿OTRA VEZ CAMPEÓN DE ESPAÑA? Profe, no pude venir porque estaba en Madrid, logré ser Campeón de España. Manolito, ¿otra vez Campeón de España? Esa es la conversación tras llegar Manuel De Los Ojos, el 20 de mayo al colegio. El pasado domingo 19 de mayo, Manolito conseguía su cuarto campeonato nacional consecutivo, esta vez en la modalidad de Semi Contact. Suma un total de 28 peleas con tan sólo dos derrotas en diferentes disciplinas como Kick Boxing, Full Contact y Muay Thai. Viendo el potencial en diversas modalidades, De Los Ojos está preparando su debut en Boxeo de la mano de los profesionales del Gym MGM Puerto Banus. Enhorabuena Campeón!!

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.