Revista Jugador doce 40

Page 1

40

โ ข Nยบ tuito 12 a r G plar - 20 s Ejem 7 - Abril 2 oce.e

dord .juga w w w



Sumario Índice SEMANA NÁUTICA CLÍNICAS RINCÓN UNIÓN ESTEPONA ZONA MIXTA ADC ESTEPONENSE PÓSTERS CENTRALES ESTEPONA F.S. FÚTBOL SALA LOCAL OPEN TANINO STAGE N.ALCÁNTARA OPEN LAND ROVER TEO BARRIOS ESCUELA DE GOLF PÓSTER GOLF BAÚL

4 6 8 10 12 15 16 19 21 22 25 26 27 29 30

EDITORIAL

NACIDOS EN ALEMANIA E INGLATERRA Tal y como van vestidos estos hijos de unos amigos, muestra que han nacido en la capital de Inglaterra y el otro a pesar de ser su mellizo, nació en Munich. ¿Cómo es eso? Ni idea, esta semana es cuando menos españoles he visto por la calle. Trompetas inglesas, petardos alemanes, en definitiva, el que se ha forrado ha sido el dueño de la BP, al llenar los tanques para dar vueltas por la ciudad para tocar un poco los ... ¡¡Qué bonito es el fútbol!! hoy te odio y mañana no te quiero, pero somos amigos. Los dioses también fallan, así que perdonemos a nuestros amigos cuando llaman a horas tardías para simplemente saludarte cuando hace años que no sabes de él. Por cierto, ¿esta semana se ha jugado Champions?

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, DAVID V. “NONI”, JUANJO MACÍAS, RAÚL GALÁN, HENAR LOZANO, RAFA OROZCO FOTOGRAFIA: AITOR BANDA. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, PAQUI RUIZ, MARIA GIL. Envíanos cualquier SUGERENCIA llamando al departamento de publicidad:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

DEPORTES NAÚTICOS

I SEMANA NAÚTICA SOLMARINA 2012 Este año 2012 y la ciudad de Estepona, será el recuerdo del nacimiento de un evento que seguramente será el referente para otros deportes, la I Semana Naútica de la Costa del Sol, Solmarina, organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, con la colaboración de los Ayuntamientos de Estepona y Benahavís. Aunque el Real Club Naútico de Estepona ha sido la sede central de importante evento, todos los puertos de la Costa del Sol, han participado de modo directo en las actividades que se congregaban en el cartel durante los 7 días. Vela, motos acuáticas, buceo, regatas, pesca, Kite Surf, Paddle Surf, además de unas enriquecedoras conferencias compartidas por expertos en materia marítima. Congregando en total 400 embarcaciones y mas de un millar de participantes. Algo inalcanzable en muchas modalidades deportivas. Esta apuesta por el sector naútico hace potenciar el litoral malagueño donde contamos con puertos deportivos de primera categoría, los cuales se verá incrementado en número en años venideros. El responsable de Promoción de la Mancomunidad, José Sánchez, ha destacó en su presentación la importancia de este evento, “centrado en convertir a la Costa del Sol en uno de los referentes náuticos del Mediterráneo, porque creemos que hay potencia de sobra para ello”. Además nos acercó un dato, algo para subrayar, donde el total de puntos de atraque son de 3.526 en poco más de 100 kilómetros de costa, señaló Sánchez, quien detalló que Málaga, con 77 empresas de venta de embarcaciones náuticas, “es la provincia líder en Andalucía, seguida de lejos por Cádiz con 48 empresas, Almería con 30 y Huelva con 25”. Marina Segovia, edil del Ayuntamiento de Estepona y Delegada en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, organizadora del evento, afirmaba en la presentación que “Estepona tiene un gran protagonismo en esta actividad por el apoyo mostrado en la propuesta de iniciativas, habiendo ofrecido las instalaciones y atraques para la celebración de la actividad.” Además añadió que la ciudad sede, “es el único municipio donde existen escuelas en las que desarrollan deportes vinculados con las disciplinas náuticas y que tendrían protagonismo en Solmarina, como el Kite Surf o Paddle Surf.”

www.jugadordoce.es


5

I SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2012

V GRAND PRIX GESTORÍA BRAVO El Trofeo Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol de abril, perteneciente al V Grand Prix Gestoría Bravo de Platú 25 que organiza el Club Marítimo de Marbella finalizó con una gran jornada dominical donde la inestabilidad del viento, el oleaje y el buen hacer del Servimil ha conducido a esta embarcación, patroneada por Pablo Villar, a la victoria. Tras la suspensión de regatas el sábado 14 de abril por temporal de lluvia y viento sobre la bahía de Marbella, los Platú 25 se resarcieron con la disputa de dos pruebas con recorrido costero doble y rumbo medio de 275 grados. La inestabilidad del viento, muy rolón y cambiante durante toda la jornada, propició que el Comité de Regatas tomara la decisión de llevar a cabo este recorrido costero, con rachas de intensidad nunca inferiores a los 12 nudos y con picos de incluso 22 nudos con olas cortas en la bahía de Marbella. El Servimil se adjudicó este trofeo, patrocinado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental dentro de la semana náutica “Solmarina”. El Servimil de Pablo Villar maniobró su monotipo con solvencia, sin permitirse errores en las difíciles aguas de la bahía lo que le permite seguir ampliando su ventaja en la clasificación general del Grand Prix Gestoría Bravo, como líder en solitario. La séptima embarcación que salió de la partida en esta jornada dominical del Trofeo Mancomunidad fue el Barco Escuela de Estepona, un platú formado por jóvenes regatistas de este club náutico esteponero. El Trofeo Mancomunidad ha sido la octava prueba puntuable del Grand Prix Gestoría Bravo que se disputa en el Club Marítimo de Marbella y que cumple esta temporada su quinta edición en el calendario de la clase Platú española.

www.jugadordoce.es


6

I SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2012

BAUTISMOS DE BUCEO Los mares de la Costa del Sol son de llamados ricos en zonas de buceo. Auténticos paisajes subacuáticos, como suele decir un buen lector de nuestra revista. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, quiso contar en su cartel con algo que puede denominarse imprescindible para un buen buceador, toda carrera tiene un comienzo y para ello debe pasar por un ritual, el bautismo de buceo. Se le llama bautismo al primer contacto con el mundo del submarinismo, que permite hacerse una pequeña idea de las sensaciones que un aficionado puede tener bajo el agua. Básicamente consiste en una pequeña explicación teórica a la que seguirá una inmersión a muy poca profundidad en la que en todo momento el monitor está supervisando. Mediante el Bautismo de Buceo podremos experimentar la sensación de movernos respirando bajo el agua y podremos darnos cuenta si la experiencia nos angustia o por el contrario nos deja con ganas de más. Algo fundamental para un deporte que conlleva un gasto principal de material. Durante toda la semana, los instructores de la empresa esteponera de Buceo que está situada en el Puerto Deportivo, impartieron a decenas de curiosos esta divertida actividad.

KITE SURF/PADDLE SURF

Estepona tiene madera para ser la nueva meca de deportes náuticos como el ‘kitesurf’ y ‘paddle surf’. La ‘I Semana Náutica Solmarina’ reunió en la playa de La Rada a tres escuelas profesionales con la intención de realizar una exhibición de estas disciplinas. Pese al mal tiempo, el campeón de Andalucía de ‘kitesurf’, Adrián Albacete, se adentró en el agua, y algunos asistentes ensayaron en la arena. Los responsables de las escuelas esteponeras Heaven Kite School y Freedom Karmay el Club Kitesurfing Estepona, resaltaron las grandes cualidades que tiene la localidad para estas disciplinas.

www.jugadordoce.es


7

I SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2012

MOTOS ACUÁTICAS

Dentro de los deportes náuticos atractivos, está sin duda las motos de agua. Así que en esta I Semana Náutica Solmarina, no podía faltar una aventura de este calibre. Para ello la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, se puso en contacto con un verdadero profesional de esta modalidad deportiva, Rafael García, propietario de la empresa colaboradora de la ruta, Náutica Recreativa del Sur. Marbella Jet Center era la también participante en la organización. Todo comenzaba con un día malo para la práctica y con la suspensión de la quedada, que a la postre fue lo mejor que pudo pasar, ya que el número de participantes 7 días después fue mayor. Más de 20 motos se dieron cita en el Puerto deportivo de Benalmádena para tomar la salida y pasar por Marbella, Estepona y Puerto de la Duquesa para volver de nuevo a la ciudad esteponera y finalizar tras 5 horas de navegación. En ella pudimos ver todo tipo de motos, desde la más clásica de nuestro amigo Ignacio Mena, hasta poder disfrutar del último modelo de Bombardier, propiedad de un francés residente en Estepona, que compró justo dos días previos a la prueba.

www.jugadordoce.es


8

I SEMANA NÁUTICA SOLMARINA 2012

V LIGA INTERCLUBS Solo se nos ocurre decir, ¡qué pasada!. Menudo espectáculo el ver 40 embarcaciones compitiendo en una regata con la ciudad como fondo de imagen. El sábado 21 de abril, llegó a Estepona la V Liga Interclubs de Cruceros la cual se cerró con un gran éxito de participación y buen ambiente, además de grandes estrategias para la competición ya que durante un tiempo, el viento quiso ser el deseado y dejó de soplar para dar forma curvada a las velas coloridas que bañaban la costa malagueña. En cuanto a clasificaciones, dos de las tres pruebas se quedaron en las vitrinas de la sede organizadora, tras quedar primeras las embarcaciones de Sergio Moncada y Tomás Puerta. Desde diversos puntos de la geografía se desplazaron algunos de los participantes, siendo la ciudad de Ceuta un ejemplo tras cruzar el estrecho durante horas para disfrutar de “un grandioso evento en un marco incomparable” afirmaba el patrón ceutí.

www.jugadordoce.es


9

La Opinión de... Margarita del Cid: Con Solmarina hemos conseguido que la Costa del Sol mire hacia el mar, hacia un medio en el que tenemos muchas posibilidades de crecimiento y desarrollo. El segmento de la náutica es le mejor ejemplo y queremos que esta parte del litoral sea un referente en este ámbito. Presidenta de Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol

Marina Segovia: SolMarina ha puesto de manifiesto que Estepona tiene unas posibilidades únicas para convertirse en un destino turístico de referencia para todos los visitantes que busquen practicar deportes náuticos en cualquier época del año. El éxito de esta primera convocatoria nos motiva a todos a seguir trabajando para que este evento se siga consolidando en los próximos años, ya que la Costa del Sol necesita actividades de este calado para competir con otras zonas turísticas. Concejala de Turismo de Estepona

José Sánchez: Estamos muy satisfechos con la acogida que ha tenido el evento, tanto por parte de los ciudadanos que han acudido a las distintas actividades como por parte del sector. Y estamos convencidos de que hemos dado un primer paso muy importante para consolidar estas jornadas en una cita anual. Delegado de Turismo Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol

José Mª Ayala: Desde que nos informaron que Estepona sería la sede, y nos propusieron que el Real Club Náutico de Estepona fuese la sede social, toda la Junta Directiva se lo tomó como un reto. Después del esfuerzo, de ver como se han desarrollado los acontecimientos y de la repercusión que ha tenido en nuestro pueblo, estamos muy contentos y orgullosos de haber aceptado el reto. Presidente Real Club Náutico de Estepona

www.jugadordoce.es



11

CLÍNICAS RINCÓN BENAHAVÍS

DE BENAHAVÍS... ...AL CARPENA Benahavís no solo está siendo la sede de un club de Adecco Oro, sino que también era la casa de un campeón del mundo de baloncesto. El jugador del Clínicas Rincón Benahavís Alberto Díaz, se proclamó hace unas semanas con la selección española de baloncesto, campeón del Torneo de Mannheim, mundial oficioso de la categoría Sub-18. El base malagueño de la cantera de Los Guindos ha tenido un papel importante en la final, jugando 15 minutos y anotando 7 puntos. Díaz es un base que destaca por su conocimiento del juego y su capacidad para dirigir a sus compañeros en la pista, algo que demostró durante todo este torneo de Mannheim ante los mejores jugadores del mundo de su generación. Este pelirrojo ya puede presumir de igualar a jugadores de la talla de Berni Rodríguez, Carlos Cabezas o Germán Gabriel, otros malagueños en conseguir este importante triunfo. Díaz, que promedia 17 minutos en el Clínicas Rincón Benahavís de la Adecco Oro, con 4 puntos y 1,5 asistencias por choque, ha visto premiado su esfuerzo con el ascenso de categoría. El entrenador del primer equipo de Unicaja, ha castigado a uno de los jugadores de su plantilla, Valters y dando la oportunidad a un ilusionado Alberto, que ha visto como su futuro puede cambiar tras este torneo en tierras alemanas. Enhorabuena campeón!!

ALBERTO

DÍAZ


12

UNIÓN ESTEPONA C.F.

LLEGAN LAS DUDAS EN EL MOMENTO CLAVE Demasiadas dudas en el final de temporada, cuando lo apropiado es llegar con las ideas claras y la máxima plenitud en la confianza para afrontar el último tramo de competición con las garantías necesarias para conseguir el objetivo marcado. El mes de abril no ha sido positivo para el Estepona y es que en plena Semana Santa hubo movimientos inesperados en el banquillo rojillo. El técnico toloxeño Rafa Gil sorprendió a todos confirmando que sus gestiones y viaje a Madrid llegaron a buen puerto y que tenía que preparar las maletas para cambiar de rumbo y marcharse a Arabia Saudí dejando a medias su compromiso y su sueño de conseguir el ascenso a la categoría de bronce del fútbol español, que una vez más no podrá cumplir. Sin tiempo para lamentaciones aparece en escena el madrileño Abraham García, hasta ese momento desconocido para la mayoría de esta zona de la Costa del Sol y que llega con el aval de haber sido entrenador en la cantera del Real Madrid y Atlético de Madrid, y la pasada temporada en el equipo gallego del Montañeros en el grupo I de la Segunda División B. La oferta del Estepona no es para rechazarla y en el caso de rematar la faena ya tendremos entrenador para la próxima temporada. Una misión que se ha complicado a pesar de haber alcanzado una ventaja que parecía difícil de remontar, pero en el fútbol todo es posible y los números no engañan. La segunda vuelta no se asemeja a la magnífica trayectoria de la primera parte del campeonato y para colmo el Loja está demostrando que es el equipo que mejor ha llegado a las últimas jornadas y todo hace indicar que no desaprovechará el regalo recibido. UD San Pedro, El Palo, Vélez y Martos serán los últimos rivales para los lojeños y si continúa con el mismo poderío que hasta el momento acabarán como campeones de grupo. Como es habitual cada final de temporada y para ayudar a cumplir los objetivos marcados hay representantes de equipos que no dudan en ¨motivar¨ de manera extra a los equipos que se enfrentan a sus rivales directos. Esto es algo que ya no tiene que sorprender ni escandalizar a nadie. Y si no es un equipo será otro, aunque cada vez queda menos tiempo para la reacción. Lógicamente para esperar estos favores lo primero es hacer bien los deberes y en el caso del Estepona supone ganar a Alhaurín de la Torre, Motril y Antequera, que unido a los tres puntos que se sumarán ante el retirado Carboneras asegurarán, como mínimo, la segunda posición en la clasificación. La promoción de ascenso está casi garantizada por lo que lo más emocionante aún está por llegar, aunque esto será otra historia donde no se podrá fallar si se quiere regresar a la categoría donde no hace mucho tiempo se sufría más que se disfrutaba y aún está pendiente parte del presupuesto por pagar y deudas que se van acumulando. Acaba el mes de abril que trajo más dudas que alegrías y llega el decisivo mes de mayo que como indica el sabio refranero esperemos que sea ¨florido y hermoso¨.

SIGUE TODA LA ACTUALIDAD DE LA UNIÓN ESTEPONA C.F. en su web oficial www.unionestepona.com

www.jugadordoce.es


13

www.jugadordoce.es


14

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

FUNAMBULISTAS SI, PERO CON REDES!! Retomemos el debate de la conveniencia o no de que la U.Estepona suba de categoría, no sin antes admirar, destacar y felicitar a la plantilla, cuerpo técnico, aficionados y dirigentes por la magnífica temporada que están realizando. A partir de este reconocimiento público pretendo enfocar este peliagudo tema desde dos puntos de vista. Uno, el romántico, donde impera el amor a los colores, la pasión por un escudo y el orgullo de una ciudad que quiere subir peldaños en el fútbol nacional. Por otro lado, antagonista, expongo el sentido común ante los tiempos que corren, la situación económica del club o las dificultades del Consistorio y empresarios locales para ayudar a la institución

deportiva. A partir de aquí, se abre la veda, comienza el intercambio de impresiones y sobre todo, el respeto absoluto por cualquiera de las dos opiniones. Eso si, no podemos distorsionar la realidad. Y esta nos lleva a pensar que la historia reciente del club ya pasó por esta situación y que el resultado fue nefasto. Dos experiencias en la categoría de bronce y dos desastres económicos y deportivos, que en el primer caso, el club tocó fondo. Si hablamos con el corazón, en primera división nos vemos, si pensamos con la razón, mejor estructura de club, enfocar el trabajo en la cantera y cuidar exhaustivamente el desarrollo de los jóvenes.

Quienes no vivimos “épocas doradas”, los que padecimos la aventura de otros de abarcar más de lo que se podía y soñar con castillos de arena sabemos que las miserias vividas son pozos sin fondo. Fuimos conocedores de la falta de apoyo, de situaciones paupérrimas y dificultades que solo se salvaron y superaron con vestuarios locales, teniendo amigos de compañeros y una comprensión ilimitada con la situación del club. Para que ningún chaval reviva situaciones desmotivantes, despidámonos de Sancho Panza, bajemos de Rocinante y dejemos de ver molinos. La realidad es otra.

El Semáforo del mes

SOLMARINA 2012

Esta inicitiva de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, seguro que traerá beneficios al sector turístico a nuestra comarca. Se ha superado el millar de personas durante la I Semana Náutica y no solo favorece al deporte del agua, sino que la hostelería necesitaba ideas como esta. Todo un éxito donde la ciudad de Estepona ha estado a la altura siendo la sede principal en su primera edición.

GENIAL

CLUB BALONCESTO ESTEPONA La cantera del Club Baloncesto Estepona pasa por su mejor momento. No solo tiene las cuentas saneadas gracias a la ayuda de un buen patrocinador, sino que en lo deportivo, todo va rodado. La totalidad de sus conjuntos disputarán los play offs de sus categorías. Esto hace indicar que el cambio de trabajo está dando sus frutos. Deseamos que dentro de un mes podamos contar más alegrías de esta base.

MUY BIEN

SUENAN CAMPANAS DE DEUDAS Cuando parecía que todo iba a ser diferente tras el cambio de directiva, vuelven a sonar cantos de sirena y esta vez de alarma. Autobuses entre otros acreedores reclaman cuantías de dinero a la Unión Estepona C.F. Deberíamos de pensar solo en liguilla y cantera, pero un año más vuelve a vaciarse lo que nunca ha estado lleno, las arcas del club.

¡ALTO!

www.jugadordoce.es


15

ADC ESTEPONENSE

JÓVENES, PERO GRANDES!! A comienzos del mes de abril, en Semana Santa, la Asociación Deportiva Cultural Esteponense, organizó conjuntamente con la Delegación de Deportes, un torneo de fútbol base donde equipos vecinos de la comarca del Campo de Gibraltar, como el Atlético Zabal Linense, C.D. San Roque y Balompédica Linense, se dieron cita para albergar la primera edición de este evento. Infantiles y cadetes eran las categorías a disputar en el Estadio Muñoz Pérez en un día soleado, uno de los pocos que disfrutamos en esa semana festiva. Buen fútbol acompañado de un buen ambiente en las gradas con familiares y deportistas, era el objetivo marcado por la directiva local, a la cual felicitamos una vez más por su buen hacer y trabajo para lograr organizar eventos deportivos en jornadas de parones ligueros.

www.jugadordoce.es


ASOCIACIÓN ARBITROS ESTEPONA Temporada 2011-2012


ESTEPONA FÚTBOL SALA SÉNIOR PROVINCIAL ASCENSO A PREFERENTE Temporada 2011-2012


18

ESTEPONA FÚTBOL SALA

FIN DE TRAYECTO

El próximo 20 de mayo terminará de manera oficial, la temporada de todos los conjuntos del Estepona Fútbol Sala, a expensas de disputar torneos de copa u otros similares. Si tenemos que destacar a diversos equipos del club por la situación final en sus clasificaciones, debemos hablar del primer conjunto, el dirigido por Lilé además del Alevín de Antonio Ramírez, ambos subcampeones. El primero de ellos ha tenido más premio que los alevines, ya que esa segunda plaza, como comentamos el mes anterior, le da plaza para la categoría superior para la próxima temporada. Las demás plantillas del club, han conseguido unos puestos medios, sin pasar apuros en los momentos finales y consiguiendo la permanencia en todas las categorías.


19

CLUB BALONCESTO ESTEPONA

TIEMPO DE PLAY OFFS Momento crucial para los equipos de la cantera del Club Baloncesto Estepona, en un final de temporada donde solo podemos sacar palabras de elogio para todos los equipos, donde se ha conseguido un hecho sin precedentes, o por lo menos así nos lo han hecho saber, al entrar en los play offs por el título en todas sus categorías. El excelente trabajo que vienen realizando los entrenadores y jugadores durante estos últimos meses, se está viendo recompensado. Entrando por conjuntos, el más peque de la casa, los Pre Mini, están situados en segunda posición por detrás del todopoderoso CB El Palo, con un 13-2 de balance. Una evolución grande tras ver su titubeante comienzo. El Mini Femenino con los play offs asegurados, siguen en la lucha para llegar a la Final Four provincial, frente a clubes con mucha tradición femenina. La ilusión que despierta el Mini Masculino se hace notar cada jornada, donde hay que recordar que como en las féminas, es el primer año de competición federada y se enfrentan a conjuntos de cantera como Unicaja y es un exitazo haber entrado en la ronda final. Los que ya comienzan a enfrentarse al objetivo marcado, son los infantiles, que esta semana dan el pistoletazo de salida a la liguilla siendo uno de los favoritos, al igual que los cadetes 96 que hace algunas jornadas comenzaron a enfrentarse a los llamados buenos y se encuentran en cuartos de final, donde se enfrentarán a los verdugos deportivos del cadete 97 del club. Y para terminar de hablar de la cantera, el Junior masculino es líder a falta de una jornada para poder proclamarse campeón de grupo y comenzar la fase final fuertes psicológicamente, un factor muy importante en el deporte para la progresión de un joven deportista. Como diría un amigo mío, ¡sois unos máquinas!

www.jugadordoce.es


18 20

FÚTBOL SALA LOCAL

HABEMUS CAMPEONES!! La División de Honor del fútbol sala esteponero inscribe un nuevo campeón en su palmarés; Obracosta. Sin duda el caso más atípico de un campeón que se conoce, ya que en sólo un año ha pasado de descender a Primera División, a poder mantener la categoría gracias a la plaza vacante del Atl. Bolillón y conquistar el título de la máxima categoría, siendo líder desde la primera jornada. Pudo haber sido un título más disputado, pero la caída en picado del C.D.C. Estadio a mitad de liga y el amago de Carnicería Garín de poder alcanzarle no fue suficiente. A esto habría que añadir que Deportivo Calancha acaba subcampeón sin haber peleado el título en ningún momento. En el apartado descensos, La Placita de Calancha con dos incomparecencias evitó una tercera que le hubiese eliminado de la competición, mientras que The Humbles apenas llegó a sacar la cabeza del hoyo. El que les acompañará a Primera División finalmente será un C.D. Praviano que a distado mucho del equipo que arrasó en pretemporada. En Primera División Calima C.F.S. certificó su condición de máximo favorito haciéndose con el título de una liga que ha liderado de principio a fin. El único equipo que le ha hecho oposición durante la temporada, U.D. Rebeldes, retornará un año después a División de Honor con la condición de subcampeón de la categoría. La tercera plaza que da el último billete de ascenso se decidirá en la última jornada, con dos firmes candidatos, La Taberna del Bicho y Bar Dompierre, aunque Bar Candela y Bohemia Café mantiene una mínima posibilidad. Ya matemáticamente descendidos a Segunda se encuentran La Roja F.S., Unión Menorca y Atl. Atunara eliminado de la competición por incomparecencias. En el Grupo I de Segunda División, Blas Infante F.S. segundo, y La Juve F.S. primero, están separados por un punto, dependiendo Blas Infante de sí mismo en la última jornada ya que La Juve tiene que descansar. En el Grupo II con todo finalizado, Mantenimientos Monte Mayor se ha impuesto finalmente sobre sus dos máximos rivales, U.D. Isdabe, y Benagua F.S., siendo finalmente este último el subcampeón de liga. En la liga femenina a falta de dos jornadas, C.D.C. Estadio defenderá el liderato sobre sus dos máximas perseguidoras, The Peas y SC Nueva Atalaya, de quienes están distanciadas por tres y cuatro puntos respectivamente.

www.jugadordoce.es


21

CLUB DE PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

TORNEO TANINO

El Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara celebró a finales de marzo, el primer torneo de pádel mixto Tanino, donde más de cincuenta parejas disfrutaron del deporte de moda, en las tres categorías en las que se disputaba el torneo. A nivel deportivo destacar la victoria en categoría Mixto A de la pareja formada por Mihaela Ghica y Andrés Mata, ante Trudy Chinarro y Borja Rocafort, en una disputada y entretenida final. En la categoria Mixto B, el triunfo fue para Negra García y David Montañés superaron a la pareja local Susana Wetz y José Carlos Jiménez. Por último en la categoría C, Sandra Romero y José Javier Romero, doblegaron en un eterno partido a María Castaño y Felipe Schering. El restaurante Tanino, sponsor del campeonato, celebró el sábado por la noche la entrega de premios y a continuación sirvió un cocktail para todos los inscritos al torneo, y sirvió de colofón de la primera edición de este divertido torneo.

www.jugadordoce.es


22

CLUB DE PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

STAGE SEMANA SANTA

www.jugadordoce.es


23

CLUB DE PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

TORNEO LAND ROVER El Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara celebró el fin de semana (20-22 de Abril), la segunda prueba del circuito amateur de Pádel Land Rover Tour 2012. Más de ochenta parejas se dieron cita en el club, en las cinco categorías en las que se disputaba el torneo. Tres categorías masculinas y dos femeninas. El club de Pádel Nueva Alcántara se vistió de gala para acoger esta prueba del circuito, que contó con la presencia del Nº 1 del pádel mundial Juan Martín Díaz y Alejandra Salazar, número seis del circuito femenino mundial. Ambos impartieron un clínic magistral para unos pocos privilegiados. El ambiente, una vez más fue espectacular, y pudimos disfrutar de un gran fin de semana entre amigos. A nivel deportivo destacar la victoria en primera categoría de Germán Schäfer y Nico Moral, que superaron en la final a Gabo Loredo y Juan Manuel Guerra. En la primera categoría femenina, el triunfo fue para Rocío González y Lourdes Gómez, que doblegaron a Maripaz Jiménez y Librada Navarro. En 2ª masculina, los locales Luis Rodríguez y Chris Villaverde se proclamaron campeones al igual que Jorge Oliva y Juan Calderón en tercera categoría. Por último en segunda categoría femenina el triunfo fue para Lucia González y María del Mar Castellón. Recordar que todos los campeones se han clasificado para disputar el Master final que se celebrará en Málaga en el mes de octubre.

www.jugadordoce.es


24

RACQUET CLUB VILLA PADIERNA

PÁDEL CONTRA EL HAMBRE Uno de los momentos bonitos que tiene el deporte, es cuando se trabaja para ayudar al más necesitado. Hace unas semanas se celebró un torneo benéfico de pádel en el Racquet Club Villa Padierna, en beneficio al Comedor Social de Estepona, “Emaus”. Un total de 134 deportistas se dieron cita en el club situado en el extrarradio de la ciudad esteponera, para pasar un fin de semana lluvioso pero pegado al muro verde para contribuir con una buena causa. La cifra recaudad superó los 1.000 euros, a la que hay que sumarle una aportación de 300 euros del Consistorio y lo que se recaudó en una fila cero que si no nos fallan las fuentes, siguen abiertas para todo aquel que quiera aportar su granito de arena. Para más información sobre aportaciones, deben acudir a la Delegación de Deportes de Estepona o al mismo Comedor Social.

2º MASCULINA

• SUB CAMPEONES -> J.PAEZ / S.MAZA • CAMPEONES -> T.MELLADO / ALEXIS

3º MASCULINA:

• SUB CAMPEONES -> ROQUE / J.M TEMBLADOR • CAMPEONES -> S.ALARCON / J.MELERO

4º MASCULINA:

• SUB CAMPEONES -> J.M HURTADO/J.DOMINGUEZ • CAMPEONES ->J.GONZALEZ/ A.GARCIA

MIXTOS:

• SUB CAMPEONES -> R.RAMOS / NABIL • CAMPEONES -> I.GOMEZ / M.VIDAL

3º FEMENINA:

• SUB CAMPEONES -> V.TORRES / E.BERNAL • CAMPEONES -> J.YUSTE / P.DIAZ

4º FEMENINA:

• SUB CAMPEONES -> A.LOZANO / C.MORALES • CAMPEONES -> A.MUÑOZ / M.GONZALEZ

JUNIOR:

• SUBCAMPEONES D.GARCIA/LUIS • CAMPEONES J.LOZANO / D.GAVIRA

www.jugadordoce.es


25

CLUB DE TENIS ESTEPONA

TENIS SEMANA SANTA Un club que se hace llamar, Club de Tenis, debe tener torneos de gran calibre de este deporte, el tenis. Para ello una de las cabezas pensantes de esta nueva directiva, es alguien tan emblemático en el mundo de la raqueta, Pepe Imaz, que con su emblema de Paz y Amor, quiere volver a llenar esas magníficas pistas de tierra batida que tenemos en Forest Hill. 71 participantes disputaron el IV Torneo de Semana Santa, donde participantes de diferentes ciudades españolas como Alicante, San Sebastián, Oviedo, Madrid, Cádiz o Córdoba, además de la local estaban representadas en las categorías de benjamín, alevín, infantil, cadete y junior. Este importante evento federado, era una prueba puntuable para el ranking del circuito nacional e hizo que la ciudad de Estepona fuera el centro del tenis de cantera.

De nuestra ciudad los participantes fueron: - Daniela Casasolas Monllor. - David Parras López. - Alfonso de Simón Molina. - Antonio Moreno Ortiz. - Javier Casasolas Monllor. - María Povilionyte. - Bárbara Martín Ortíz.

www.jugadordoce.es


26

CLUB DE TENIS DE ESTEPONA

NUEVA ERA GIL Nueva y larga vida… a la directiva entrante!! Comenzó la era Gil, aunque suene “políticamente mal”, en el Club de Tenis de Estepona. El fin de semana del 21 de abril se celebró el primer torneo de pádel desde que llegó Victoriano Gil y su equipo, guiado también por el “fenómeno” Pepe Imaz. Un club como este no puede desaparecer, todos debemos remar para que salga a flote, nunca mejor dicho en un mes tan náutico. 3º MASCULINA CAMPEONES : DANI RUIZ Y PABLO HERNANDEZ FINALISTAS: PEDRO PARRADO Y ANTONIO SIMON 3º FEMENINA: CAMPEONAS: JESSICA MATEO Y GUNDULA FINALISTAS: PAQUI VILLEGAS Y GEMA QUERO 4º FEMENINA: CAMPEONAS: VANESA MORENO Y ROSALIA IZQUIERDO FINALISTAS: ANGELES PEREZ Y LAURA RAMOS CONSOLACION: 3º MASCULINA GANADORES: GUILLERMO CASTELLANI Y GUILLERMO CASTELLANI FINALISTAS : APOLINAR FERNANDEZ Y MANUEL FERNANDEZ 3º FEMENINA GANADORES: ESTHER CABRERA Y ESTHER TORRES FINALISTAS : ANA ILLESCAS Y EVA DIAZ 4º FEMENINA GANADORES: MAVI LOPEZ Y MIRIAM GONZALEZ FINALISTAS : JULY DE HOYOS Y MARIAN DE HOYOS

www.jugadordoce.es


27

CLUB BEL-AIR

HOMENAJE TEO BARRIO El pasado 4 de abril dio por concluida la primera edición del prestigioso Torneo de Tenis Memorial “Teo Barrio “ en el Club Bel-Air de Estepona. Además del buen juego, la lluvia también fue la protagonista durante el fin de semana ya que se tuvieron que aplazar todas las finales para la semana posterior. D. Teo Barrio, fundador del CT Bel-Air en 1974 estaría muy orgulloso del nivel demostrado por el centenar de participantes que nos han deleitado con sus golpes durante toda la semana. Cabe destacar la presencia en la categoría Open de, entre otros, Emilio Alvarez , mejor jugador malagueño de la historia y ex numero 80 ATP, que venció en una disputadisima final a David del Rio, campeón de España sub’12 y sub’16 y actualmente entre los cuatro mejores júniors del país, por un ajustadísimo 6/7, 7/6 y 7/5 tras 4 horas de final que emocionaron a las mas de 100 personas presentes en la misma.

El resto de finalistas fueron: - Open Femenino: 1 Dominique Wahl y 2 María Povilionyte - Cadete Masculino: 1 Pedro Cobos y 2 Enrique Moreno - Infantil Masculino: 1 Egor Lisitsyn y 2 Matías Suiffet - Alevin Masculino: 1 Daniel Salazar y 2 José A. Arcos - Alevin Femenino: 1 Loreto Villalba y 2 Lola Moreno - Benjamin Masculino: 1 Alejamdro Turriziani y 2 David Salazar

www.jugadordoce.es


28

ESCUELA MUNICIPAL GOLF BENAHAVÍS

CAMINO DE UN SUEÑO Ya mencionamos en anteriores números, que Benahavís era la cuna del golf. Por eso este mes queremos dejar constancia del trabajo de estos pequeñajos con el palo. Nuestros protagonistas golfistas, son los alumnos de la Escuela Municipal de Golf de Benahavís. Más de 70 alumnos son los que componen los diversos grupos, donde 20 de ellos compiten de forma oficial en campeonatos autonómicos y nacionales. Niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 años como los que tiene Diego Feito, continuando la saga, o los 16 de Vika Patel, el chico de 16 años de origen hindú residente en Benahavís. Todos ellos intentan emular algún día a los más grandes del golf español, sueñan mientras practican de la mano de su profesor, Manuel Araujo, un golfista profesional que a pesar de su juventud, 31 años, lleva toda la vida con zapatos de tacos. El Tee de prácticas que está situado junto al campo de fútbol municipal, es donde se forjan campeones como Julia, Luis o la última en lograr un importante campeonato, Lourdes García, de 10 años. 36 golpes en la final del Pequecircuito de Andalucía que se celebró el pasado 14 de abril en Marbella, le hizo campeona de la prueba y una de las aspirantes a llevarse la general. Su marca fue la mejor marca femenina del torneo solo superada por un chico de superior categoría. “Hoy día practicar golf en la ciudad de Benahavís es muy fácil, gracias a las ayudas de los padres y del Ayuntamiento. El golf no debería seguir siendo clasificado como deporte elitista, ya que con ayudas como estas, comprarte un juego de palos no es tan costoso” afirmaba Araujo. Desde Jugador Doce, felicitamos a todos los componentes de esta escuela, comenzando por los alumnos, pasando por monitores hasta llegar a los padres, esos sufridores de sueños infantiles.

Lourdes García

www.jugadordoce.es


ESCUELA DE GOLF MUNICIPAL BENAHAVÍS Temporada 2011-2012


30

FOTOS DE AYER

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

PEÑA MADRIDISTA- TEMP. 93-94

Arriba Izq: Ross, Ambrosio, Germán, Alberto, Víctor, Mira, Piru, Narváez, Murciano, Álex y Padre de Ross Fajardo,Yeyo,Sergio,Javi, Ramón,Sandro,Valero,Cáceres,Israel,Carrasco

BALONMANO ESTEPONA - TEMP-92

Arriba Izq: Manolo Gil, Perea, Fermín, Espinosa, Echevarne, Luis, Alejo, Illescas Abajo Izq: José Buzo, Manolo “Polaco”, Antonio Abril, Yubi, Florencio y Salva

Envíanos tus fotos al correo

info@jugadordoce.es

LOS NOMBRES Y FECHAS SON FACILITADOS POR LOS PROPIETARIOS DE LAS FOTOS




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.