Revista Jugador Doce #96

Page 1

ยบ 96 oโ ขN t i u t ra ce.es plar G Ejem .jugadordo www



Sumario Índice

ADC ESTEPONENSE CD ESTEPONA UD SAN PEDRO FÚTBOL 7 MANILVA CAMPUS MÁLAGA CF ZONA MIXTA CROSS SAN PEDRO PÓSTERS CENTRALES ZONA CAB ESTEPONA CB BENAHAVÍS CB SAN PEDRO CANICROSS BENAHAVÍS TENIS ITF GOLF

4 6 8 10 12 14 16 20 22 28 29 31 32 35

STAFF

Cross San Pe dro Página 16

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, BÁRBARA SÁNCHEZ, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, CRISTÓBAL ORTEGA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCIÓN: VIRGINIA ROSALES, FRANCISCO ROSALES. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es

Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

FÚTBOL

TORNEO ADC ESTEPONENSE La séptima edición de su torneo navideño, fue la apertura del 2017 para el ADC Esteponense, con un gran ambiente gracias al importante cartel que presentaba esta edición, con los conjuntos benjamines y alevines de las canteras del Málaga CF, Granada CF, Recreativo de Huelva, U.D. Almería, Córdoba CF y el equipo anfitrión, el Esteponense. Las gradas del Estadio Muñoz Pérez de Estepona combinaba sus colores con las banderas de los mencionados equipos andaluces, que con el paso de las rondas la intensidad de sus aficionados iba subiendo. El torneo presentaba un formato con 2 grupos que jugaron a modo de liguilla, donde los 2 primeros pasaban a semifinales. El Málaga fue el protagonista del día, al levantar el trofeo de campeón en las dos categorías. Los benjamines blanquiazules vencieron al Granada en la tanda de penaltis, mientras que los alevines se llevaron el partido tras vencer al Recreativo de Huelva 2-1 en una emocionante final. Un año más la organización fue un éxito, no es fácil poder contar con tantas importantes canteras. Felicitamos a la familia verdinegra y les animamos a poder disfrutar de una octava edición.

www.jugadordoce.es


5


6

CD ESTEPONA

UNA CUESTA LLAMADA FEBRERO La cantera del CD Estepona no para de evolucionar y mostrar su identidad como fuente de talentos hacia al primer equipo, prueba de ello el debut del joven Tomás Hernández con el sénior de Caravaca, en el partido en casa frente al Pavía, con una gran actuación en la victoria por 4-1. El primer equipo rojillo cierra el mes de enero en octava posición de División de Honor, con un balance de 2 victorias, 2 derrotas y 1 empate. Se avecinan unas duras jornadas, frente a rivales directos y gallitos de la categoría. Salidas a Arenas y Juventud Torremolinos, que es uno de los favoritos al ascenso, en casa a Estudiantes de Almería y a Monachil, siendo este último el más fácil a priori ya que está situado en descenso al cierre de esta edición. En categoría Juvenil, los chicos de Juan Carlos Puertas siguen agarrándose a la ilusión del ascenso aguantando en 2ª posición. El Infantil A del Presi de la cantera, Ildefonso, cae hasta el 3º puesto, no obstante quedan muchas jornadas para conseguir ese 2º puesto que daría otro ascenso. El equipo Infantil B, de Leo y Alfonso Gentil, logra una 2ª posición meritoria, con opción igualmente de conseguir el campeonato. El Alevín A, de Alberto Borrego, Augusto y Dani Carrasco, sigue la estela del líder Málaga, y no conoce la derrota en la categoría a fecha de cierre de esta edición. El Benjamín de Adrián Godino y Miguel Ortiz sigue líder de su competición en 4ª Andaluza, a pesar de ser equipo de 1ª año. Y los mas pequeños, los prebenjamines de Fran Mena, Bebe, y Javier Sánchez también son líderes de sus categorías a fecha de la presente edición. No podemos olvidar lo que viene siendo habitual por estas fechas, las convocatorias de jugadores del club en los diferentes entrenamientos de la selección malagueña. Los jugadores del Alevín A, Diego Rius, Francisco Carrero y Alberto Borrego, tuvieron el pasado martes día 30 de enero la oportunidad de ser convocados por el seleccionador provincial, donde mostraron muy buen nivel junto con el resto de 22 convocados, muestra del talento de estos chicos y premio al trabajo de este equipo en su trayectoria.

www.jugadordoce.es



8

UD SAN PEDRO

UN COMIENZO IRREGULAR La U.D. San Pedro ha empezado el año con resultados irregulares. Los de Boris comenzaron la segunda vuelta en Maracena, donde dejaron escapar la posibilidad de puntuar, pasando de un 1-2 en el descanso a la definitiva derrota por 4-2. Un varapalo que hizo que los sampedreños reaccionasen en casa goleando a un Motril en puestos de play off con un 4-0 en el que Dani Cintrano se cargó el equipo a sus hombros para anotar los cuatro goles de su equipo. Los sampedreños tuvieron que hacer frente a otra difícil salida para enfrentarse al UD Dos Hermanas San Andrés de Catanha, encuentro del que lograron traerse un punto tras empatar a dos. De nuevo en casa consiguieron una nueva victoria, esta vez por la mínima ante el River Melilla. Pero el conjunto de Boris Gambero terminó cerrando el mes de enero encajando una goleada en su visita al Miguel Moranto del Huétor Tájar, un 5-1 del que tendrán que sobreponerse los sampedreños que entran en un mes clave para dar pasos hacia la consecución de su objetivo, la salvación, antes de que llegue el temido Tourmalet. En la cantera sampedreña los juveniles A se encuentran en una posición complicada, a tres puntos del descenso, los de Manolo Sánchez no pueden distraerse si no quieren complicarse la vida en exceso y tendrán que buscar nuevas victorias que los alejen de esas plazas bajas de la clasificación. En una posición cómoda se mantienen los cadetes A, en la quinta plaza de la clasificación el conjunto sampedreño mira de lejos los puestos de cabeza, siete puntos le separan de la tercera plaza, pero también el descenso que se queda a once puntos. Tampoco parecen que tendrán mayores dificultades los infantiles A, que ocupan la octava plaza de la clasificación distanciados del descenso por quince puntos. Las buenas noticias en la cantera sampedreña las están dando los más pequeños de la casa. Los prebenjamines rojinegros se sitúan a la cabeza de la clasificación con pleno de victorias. Unos datos a los que suman que el máximo goleador de la categoría milita en el conjunto que dirige Nicolás Lavela, Jaime Badallo es el pichichi del grupo con veintidós tantos. Por delante queda un mes de febrero apasionante que determinará buena parte de las aspiraciones de los equipos de la U.D. San Pedro para la vigente temporada.

www.jugadordoce.es



10

LIGA LOCAL

FÚTBOL 7 MANILVA La imposibilidad de jugar en ligas federadas en categoría sénior representando a la Unión Manilva ha subido el nivel de los equipos que conforman la liga local de fútbol 7. Jóvenes jugadores que integraban la plantilla del primer equipo se han repartido por la liga por lo que también ha supuesto que baje la edad de los participantes. Con este importante dato y contando con que este tradicional campeonato ya tenía un nivel notable, la igualdad es la nota predominante a lo largo de las jornadas y esto se refleja en la tabla clasificatoria donde se aprieta de tal manera que entre los cinco primeros sólo hay una diferencia máxima de 3 puntos. Con doce equipos en la liga, a nivel de puntuación podemos decir que hay siete equipos con opciones de ganarla, lo que es un claro ejemplo de que las plantillas están muy compensadas y en todas se cuenta con jugadores competitivos y ganadores. Cada viernes por la noche o sábado, el municipal de Las Viñas se convierte en una cita ineludible para los amantes del fútbol. Son cientos las personas que acuden, sea para jugar o como público, a disfrutar de este deporte que aunque hermano menor que el fútbol 11, cuenta con infinidad de fichas. Entre los propios protagonistas no hay un claro favorito para conseguir alzarse con el título de liga, por lo que las espadas están en alto y habrá que seguir consumiendo jornadas para ver si algún equipo es capaz de distanciarse. Al cierre de edición, Pizzería Paparazzi-Bar La Casita comanda la tabla, seguido muy de cerca de Rebajale-Asesoría Mangil. En cuanto a goleadores, Carenote se postula como el mejor artillero de la competición con 28 goles, alejado de los 15 de Diego Benítez. En esta liga también hay que destacar la ausencia de conflictos relevantes. La disputa, la discusión o las protestas no llegan a mayores y hasta el día de hoy los equipos mantienen sus ganas de ganar sin tener actitudes violentas.

www.jugadordoce.es



FÚTBOL

CAMPUS MÁLAGA C.F. Comienza la séptima edición de los campus del Málaga Club de Fútbol con la intención de seguir creciendo y llegando a cada vez más jóvenes futbolistas, entre los 5 y los 16 años. Con nuevas sedes, nuevos formatos y campus fuera de la provincia de Málaga. Pero siempre, contando con los entrenadores de la Academia, inagotable fábrica de talentos malaguistas y patrimonio del Club como base deportiva y formativa. Uno de los primeros clinics será en Semana Blanca en Estepona, aprovechando la vacaciones escolares. Será en el Estadio Francisco Muñoz Pérez en horario de mañana, con un divertido e instructivo programa cargado de actividades. Los precios de este campus será de 100€. Los residentes y socios del Málaga CF tendrán un precio especial de 90€. Fruta, agua, refrescos, el mejor material de entrenamiento, equipación completa de entrenamiento. Todo incluido para que solo se centren en disfrutar. La clausura, consistente en un tour en La Rosaleda con la entrega de diplomas, acompañados de ex jugadores como Basti, Nacho o Goitia. En Semana Santa le llegará el turno a Frigiliana y Villanueva del Rosario en formato clinic y a Benahavis en formato Challenger, en una nueva disciplina de competiciones individuales. Todos ellos, gracias al apoyo de la Diputación, tendrán descuentos especiales para residentes y jugadores de las escuelas provinciales. Además del habitual descuento por socio malaguista. Se fletarán autobuses desde otros municipios cercanos para facilitar que jugadores de pueblos cercanos puedan venir. ¡Entrena con una de las mejores canteras de España!.

www.jugadordoce.es



14

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

LOS COBARDES Y VIVIDORES NO TIENEN AGALLAS PARA SANCIONAR ¿A alguien se le pasa por la cabeza entrar en una oficina cualquiera e insultar a todos los que estén allí?. ¿Mientras paseamos vamos ofendiendo a la gente que nos encontramos?. Pero vayamos más allá. Tú, querido inerte mental, maleducado e irrespetuoso, ¿aguantarías que alguien sin conocerte fuera a tu puesto de trabajo y pusiera una pancarta diciendo que eres un hijo de… y que a voz en grito te dijera que te murieras?. ¿Permitirías que miles de desconocidos al unísono se metieran con tu santa madre, con tu hijo, con tu hermano?. Comprendo que tu ausencia de actividad cerebral te lleve a no comprender todo esto pero te vuelvo a hacer una pregunta. Acaso si trabajaras en una empresa y llegara una multinacional con más prestigio, más posibilidades de éxito, mejores condiciones y más dinero, ¿seguirías en la otra?. Bueno, puede que tú si porque no das para más, pero cualquier persona que quiera mejorar en la vida y superarse, se decantaría por la mejor propuesta para él y su familia. Pues esto, ni más ni menos, es lo que hacen muchos deportistas. Ese es su crimen y por eso hay que lincharlo y hacerle un juicio popular absurdo y con cero argumento. Pero de todos modos, ya sabemos que en este mediocre país nunca pasa nada. Aquí cada uno puede hacer lo que le venga en gana que lo mismo hasta se convierte en un héroe nacional. Y esto va para los vividores, cobardes, pusilánimes, irresolutos y amilanados, por no decir acojonados, que forman los comités de competición y la comisión antiviolencia. ¿Qué os pasa?. ¿A quién teméis?. ¿No os dais cuenta que es imposible que el ser humano por sí solo viva con criterios cívicos y respetando unas normas sociales cuya libertad no se convierta en libertinaje?. ¿Todavía no os habéis enterado de que se necesitan castigos para poner orden y que los individuos anárquicos no vayan por las instalaciones deportivas cual pistolero en el oeste?. Pongamos varios ejemplos: Berizzo, entrenador del Celta llama a su jugador Orellana para hablar con él y éste grita delante de toda la plantilla: “¡Qué se vaya a cagar!. No voy”. Además de una expresión vulgar, la falta de respeto le ha costado cara. Fuera del club. Sin explicaciones ni perdones ni tonterías. Ya no juegas más. Chapó. Piqué, extraordinario jugador, deportista de élite y un referente para muchos niños comparece ante la prensa y suelta: “ya sabemos como va esto”. Señor Gerardo, venga usted para acá. Siéntese. Le vamos a comunicar su sanción por atentar contra la honorabilidad de los árbitros, por poner en duda al Comité de competición y a la liga insinuando que está adulterada. Se va a tirar usted cinco meses sin poder jugar y lo vamos a llevar a los tribunales por difamación. Simeone: “este año le toca la liga al Madrid”. Ilustrísimo Diego, la licencia de entrenador para esta temporada la tiene usted retirada. Si cree que la liga española está amañada en Argentina tiene otra en la que puede entrenar. Jugador X que agrede o insulta a un árbitro: sancionado de por vida. Los padres salvajes que la lían, prohibida la entrada a cualquier campo. Que en un estadio ponen una pancarta ofensiva y que fomenta la violencia: cerrado cuatro meses e inhabilitación del presidente del club. ¿Alguien me quiere explicar cual es el problema de tomar estas decisiones?.

El Semáforo del mes CLUB DE TENIS ESTEPONA Vuelve uno de los grandes, uno de los míticos de la historia del deporte de la Costa del Sol. Vuelve para ser de nuevo un referente en su deporte a nivel nacional. Hablamos del reformado Club de Tenis de Estepona. Tras el paso de varias juntas directivas en la última década, el Club pasa a manos de una empresa deportiva, dirigida por un conocido de las pistas, Fernando Gil. Tiene una dura e importante labor por delante, pero le deseamos la mayor de las suertes para que el club vuelva a ser lo que fue... ¡un grande!.

GENIAL

www.jugadordoce.es

PREMIOS TORRES ALMENARA Febrero volverá a traernos una cita importante para el deporte y la cultura de Estepona, la ceremonia de las Torres Almenara, que cada año entrega la Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona. El Auditorio Felipe VI se vestirá de gala el próximo 18 de febrero para celebrar la 29ª edición. El Jurado tuvo una difícil elección entre las propuestas recibidas. En unos días conoceremos a los mejores en el deporte y la cultura de Estepona.

MUY BIEN

PUÑETAZOS EN LA GRADA BOTELLAZOS EN EL CAMPO ¡Madre mía como está el deporte!. Las redes sociales se inundan cada vez más de violentas acciones en eventos deportivos. Que no moleste a nadie, y si molesta poned freno para que no tengamos que contarlo más, pero el fútbol y muchos de sus aficionados se están volviendo locos. Vemos un vídeo de dos padres lanzando puñetazos dignos de Floyd Mayweather o Conor McGregor, mientras sus hijos competían por tres tristes puntos. Tristes porque no merecen esos golpes. Por favor, es vergonzoso que los salvajes que no están preparados para acudir a eventos manchen el deporte, encima el base. ¡Solución ya!.



16

ATLETISMO

CROSS SAN PEDRO El sampedreño Javier Díaz Carretero lograba la victoria en el XXIII Cross de San Pedro, organizado por el Club Atletismo San Pedro, que se celebraba hace unos días en el Parque Las Medranas, con la participación de más de 600 corredores repartidos en las diferentes categorías que ofrecía el cartel. El club organizador participaba con una amplia representación de 80 atletas. Fue una bonita mañana que comenzaba con el pistoletazo de salida del Cross corto, con una distancia a recorrer de 6 kilómetros, con la victoria de Antonio Correa con un tiempo de 20 minutos y 2 segundos. El segundo en llegar fue Pablo Comino, siendo Antonio Román el que cerraba el pódium. En este mismo cross, José David Díaz vencía en M45 y Antonio Ocón en M50. Llegaba uno de los momentos más esperados por los aficionados, familiares de las futuras promesas del atletismo. La prueba de los Prebenjamines tuvo como ganador al marbellí José Manuel Fernández en masculino y en féminas a Ana Rodríguez. En Benjamines, el local Marco Teves se alzaba con la categoría masculina y en la femenina lo hacía la corredora Lilian Cazorla. En Alevines los triunfos fueron para el local Pablo Jurado y María Alcaide. En Infantiles subían a lo alto del cajón los atletas Guillermo Navarro y Anisa Buras. El galardonado como el Mejor Deportista Absoluto en la pasada edición de los Premios Jugador Doce, Javier Díaz Carretero mostró su superioridad en la prueba reina, la de los 9.000 metros, con una marca de 29 minutos y 57 segundos. En segunda posición llegaba Juan Carlos Cabello, seguido muy de cerca rozando los 32 minutos, Antonio García. En féminas la victoria fue para la joven Sara López con un tiempo de 41 minutos y 20 segundos, completando el pódium Evelyn Ocon y Tania Alarcón.

www.jugadordoce.es


17


18

www.jugadordoce.es


19


ADC ESTEPONENSE 2ª ANDALUZA BEBÉ 2016-2017


U. MANILVA C.F. 2ª ANDALUZA BEBÉ 2016-2017



23

TRABAJO DURO CLAVE PARA EL ÉXITO A estas alturas de la temporada, los equipos del CAB Estepona se van posicionando para conseguir la mejor situación posible de cara al sprint final de la liga regular. El trabajo duro y constante va dando sus frutos y la mayoría de los equipos CAB están consiguiendo los objetivos marcados a principios de temporada. Ya se conocen a los rivales directos contra los que tendrán que jugarse la competición, por lo que el esfuerzo ahora se intensifica en conseguir estar a punto para esos partidos claves que decidirán la temporada. Las categorías pequeñas siguen dando muchas alegrías, ya que temporada a temporada, se están consiguiendo formar equipos muy competitivos que siempre están luchando en lo más alto de la tabla. Es para estar muy orgulloso, ya que estas generaciones garantizan una salud de hierro para el Club. Las categorías minibaskets también, fruto a su esfuerzo y dedicación, están consiguiendo unos resultados increíbles, luchando de tú a tú con los equipos más importantes de la provincia. Estamos seguros que a final de temporada estarán en disposición de luchar por conseguir ser campeones. Los equipos más veteranos, en ligas más complicadas y competitivas, también lo están dando todo por conseguir estar entre los mejores. Esta temporada las lesiones no están respetando y se está convirtiendo en un hándicap añadido, pero esperamos que la situación mejore de cara a final de la temporada. Queda todavía mucho por hacer y lo mejor está por llegar.


CAB ESTEPONA MINI FEMENINO 05 2016-2017


CAB ESTEPONA PREMINI FEMENINO 08 2016-2017


26

www.jugadordoce.es


27

Selecciones Provinciales Malagueñas de categoría Preminibasket Continúa el buen trabajo de cantera, no solo en cuanto a resultados en las clasificaciones de las diferentes ligas, nuevamente varios integrantes de la familia del CAB representarán al club y a la ciudad en el Campeonato de Andalucía Preminibasket, que se llevará a cabo en el precioso y renovado pabellón de Benahavís del 10 al 12 de marzo. En la categoría masculina, los jugadores del CAB elegidos para representar a Málaga han sido Álvaro Sánchez, Rubén Salazar y Nehemías Álvarez, mientras que por parte de las féminas acudirán Carmen Jarana, Daniela Llavero y Laura Vera. Han sido varias las convocatorias que han superado para poder estar en el listado final de 15 jugadores que tendrán el reto de hacer el mismo gran papel que ha venido haciendo Málaga en estos últimos años en Benahavís. ¡Chicos, chicas, a disfrutar!.

www.jugadordoce.es


28

BALONCESTO

CB BENAHAVÍS COSTA DEL SOL Buen comienzo de año para el Club Baloncesto Benahavís, que se sitúa en tercera posición de su grupo de 1ª Nacional. En lo que va de Fase Regular lleva un balance de 12 victorias y 3 derrotas, lo que le postula como un serio candidato para meterse en el grupo de equipos que podrán participar en los Playoffs de Ascenso a la Liga EBA. Las incorporaciones de Javier Meras, jugador experimentado en categorías superiores e integrante de la Selección Española Absoluta 3x3, de Ángel Maza en el juego interior y de Sergio Malla en labores de perímetro, van completando el efectivo de jugadores del equipo de cara a la segunda Fase de Competición, y de conseguir permanecer entre los 4 primeros de su grupo DB, a la posible participación en los cuartos de final del campeonato. El cuerpo técnico, encabezado por Javier Malla, trabaja cada semana para conjuntar las distintas individualidades del equipo, teniendo la defensa como máxima, y que el juego colectivo permita desarrollar un baloncesto tanto efectivo como talentoso. El Ayuntamiento de Benahavís ha realizado un gran esfuerzo en la remodelación del parqué del Pabellón y en la mejoría de su iluminación, lo que aumenta aún más si cabe la calidad de la instalación deportiva, de cara a próximas importantes organizaciones deportivas. La Directiva del Club ya está trabajando en los distintos eventos que tendrán lugar a mediados de abril durante la celebración del “5º Aniversario” del CB Benahavís Costa del Sol. Pasa rápido el tiempo, ¡felicidades!.

www.jugadordoce.es


29

BALONCESTO

CB SAN PEDRO Enero ha sido un mes fructífero para los equipos de cantera del Club Baloncesto San Pedro, con buenos partidos y resultados. Los babys tuvieron dos concentraciones en el comienzo de año. En cuanto al juego, los más peques del club siguen su progresión a pasos agigantados, pero sobre todo se divierten jugando con sus compañeros y disfrutan de lo bonito que es jugar una concentración en esta categoría. Los babys son la viva imagen de que diversión y baloncesto van de la mano. En la categoría preminibasket, buenos resultados y juego que estamos viendo por parte de los 3 equipos. Las preminibasket 2008 son nuevas en competición, con una primera fase complicada al tener que competir con equipos del 2007. Ya están empezando a jugar con chicas de su misma edad, por lo que los partidos son de tú a tú desde principio a fin, aquí es donde se verá la evolución. Los chicos del 2008, están cuajando una gran primera fase, con tan solo una derrota ante CAB Estepona. Están desplegando un gran juego y se sitúan en los puestos altos de la clasificación, con el objetivo de clasificarse entre los 4 primeros. Febrero se presenta decisivo para sus aspiraciones. Los preminis de 2007, han tenido un inicio de Fase Oro un poco torcido, ya que han perdido dos encuentros por menos de 5 puntos, pero han sabido resarcirse con una victoria la semana pasada para coger confianza y levantar el vuelo. Las chicas del mini han tenido un gran mes de Enero, ganando a rivales de las primeras posiciones y consiguiendo desplegar un juego rápido y bonito. La evolución de este grupo que empezó nuevo está siendo enorme y eso lo disfrutan ellas y sus familiares. Otro grupo totalmente nuevo son los chicos del 05/06 que siendo todos novatos en el club, están sabiendo disfrutar, pero a la vez competir de una manera asombrosa. En cuanto a los mini 05, han empezado la fase oro con un balance 3-1 que hace que, después de una fase previa un tanto irregular, consigan coger confianza y poder desplegar su mejor juego. Los preinfantiles siguen jugando la fase previa con el objetivo de clasificarse entre los 4 primeros para poder entrar en Fase Campeonato, lo tienen a tiro pero deben cerrarlo con una victoria en su siguiente partido. Los infantiles están intratables en Fase Oro, con un 5-0 son líderes invictos, pero lo que es más importante, haciendo un bonito juego, creciendo como equipo y disfrutando en este deporte. Buena racha para conseguir su objetivo que es llegar al cruce de ¼ en la mejor posición posible. Los cadetes y juniors, han tenido un inicio de fase oro un tanto complicado. Intentando desplegar su mejor juego frente a equipos muy superiores, aunque los resultados no están acompañando por el momento, estamos seguros que con el trabajo que realizan, pronto traerá su recompensa en forma de victoria. El equipo senior ha realizado una primera vuelta de notable alto, con un balance de 9-4 que le permiten la segunda plaza en esta primera vuelta. Dos derrotas en partidos que estaban controlados han impedido que estuvieran en lo más alto.

www.jugadordoce.es



31

BENAHAVÍS

CANICROSS BIKEJORING-SCOOTER Hace unos días se celebraba en Benahavis la segunda edición del Canicross & bikejoring-Scooter, prueba perteneciente a la Copa de Andalucía de Canicross y organizado por el Ayuntamiento de la localidad y el PBCan Sport Club. Un evento diferente de una modalidad deportiva que está en auge que une al atleta y su perro. El Bikejoring es una modalidad del mushing adscrita en España a la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI). Básicamente consiste en una persona que va montada en su bicicleta o patinete (Scooter) y uno o dos perros que corren delante enganchados a ella. El Canicross es básicamente correr con tu perro en las mismas condiciones, esta modalidad es bastante conocida ya en España. De la carrera hay que decir que se desarrolló en un circuito de 4,7 kilómetros, por el precioso paraíso natural de Benahavís. Fue un recorrido exigente, con rampas del 20%, con estrechos senderos, muy apropiados para los amantes de la naturaleza y donde el binomio persona-perro tenían que estar muy compenetrados y concentrados para sortear el recorrido. Fue algo espectacular una vez más y ya se trabaja para una tercera edición.

www.jugadordoce.es


32

TENIS

CLUB DE TENIS ESTEPONA INTERNACIONAL SENIOR ITF Corren nuevos tiempos en el emblemático Club de Tenis de Estepona, el cual de la mano de su nuevo gestor, Fernando Gil, parece encaminado a recobrar el prestigio que nunca debió de haber perdido, aportando aire fresco a la entidad con un gran equipo humano, además de nuevas y mejoradas instalaciones y servicios. Prueba de ello es el I Torneo Internacional Senior ITF que se celebró en sus instalaciones del 24 al 29 de Enero, siendo la primera vez que el club acoge un torneo internacional de éste tipo, donde más de medio centenar de jugadores de 10 nacionalidades distintas se citaron en las renovadas pistas del club para disputarse el trofeo de campeones. En lo meramente deportivo, gran nivel el mostrado por todos los jugadores del torneo, si bien debemos destacar en la categoría +45 masculina al francés Christophe Cailteux, quien deleitó al público que se dio cita en el torneo con un impresionante nivel imponiéndose en su categoría. También hubo buenas noticias para el deporte esteponero, ya que los jugadores locales José Antonio Bandera y David Piedrola se disputarían la final en la categoría +50, llevándose el primer de ellos finalmente el trofeo de campeón. En definitiva, gran torneo para inaugurar una ilusionante etapa en la vida de éste gran Club.

Categoría +45 hombres Campeón: Christophe Cailteux (FRA) Subcampeón: Juan Martínez Becerra (ESP) Categoría +50 hombres Campeón: José Antonio Bandera González (ESP) Subcampeón: David Piédrola Maroto (ESP) Categoría +55 hombres Campeón: Jean Marc Grosse (FRA) Subcampeón: Reza Sharifi (ESP) Categoría +60 hombres Campeón: Jorge Haenelt (ESP) Subcampeón: Attillio Manfredini (ITA)

www.jugadordoce.es

Categoría +65 hombres Campeón: William Caldwell (IRL) Subcampeón: Domingo García López (ESP) Categoría +70 hombres Campeón: Manuel Muñoz Rodríguez (ESP) Subcampeón: Antonio Molina García (ESP) Categoría +50 Mujeres Campeona: Kim Reed (GBR) Subcampeona: Gabriele Seubert (GER)


33

www.jugadordoce.es



35

GOLF - NOEMÍ JIMÉNEZ

THE GECKO TOUR La undécima prueba del Gecko Tour se resolvió tras un emocionante desempate entre cuatro jugadores, Sam Connor, Mario Galiano, Steven Jones y la sampedreña Noemí Jiménez. La golfista de Guadalmina, que tantas veces había rozado con los dedos el triunfo en el Gecko, volvía a tener una oportunidad. Los cuatro jugadores empataron con un total de 136 golpes en dos jornadas. La mejor vuelta del lunes fue para Steven Jones (65), mientras que el mejor resultado del segundo día fue compartido por Andreas Andersson, Marcos Pastor y Daniel Berna (66). Así las cosas, Jones, Galiano, Connor y Jiménez tuvieron que salir a jugar el playoff en el hoyo 18. Máxima emoción y muchísima calidad. Con tantos jugadores implicados en la lucha estaba claro que sólo valía el birdie. En el primer hoyo del desempate lo hicieron Noemí Jiménez y Sam Connor, por lo que se quedaron fuera de la batalla Mario Galiano y Steven Jones. Noemí volvió a hacer birdie en el segundo hoyo de desempate y se llevó el triunfo. Una victoria histórica. La primera mujer que se impone en el Gecko Tour en sus seis años de vida. “Estoy muy contenta. Ganar siempre es importante y si encima soy la primera, pues mucho más satisfecha. He jugado muy bien el playoff, se ve que se me dan bien”, aseguraba Noemí Jiménez nada más firmar la tarjeta y antes de empezar la entrega de premios. Se trata, sin duda, de una buena manera de empezar el año, mucho más cuando a principios de enero le dieron a la malagueña la mala noticia de que no le renovaban la beca Pódium que otorga Telefónica. Jiménez, una de las jugadoras españolas con más proyección internacional, tiene por segundo año consecutivo la tarjeta del Ladies European Tour. En esta pretemporada ha hecho algunos cambios para ser aún más competitiva. Ya está viendo los frutos. “Fundamentalmente me he centrado en ganar algo de distancia, mucho gimnasio, y en hacer algunos cambios en el swing para poder pegar a la bola con todos los efectos. En definitiva, tener más golpes y más recursos. El gimnasio ya se está notando. Cuando le pegó sólida, fácil hago diez o quince metros más, y eso es un avance importante, ya que me va a permitir llegar de dos en muchos pares 5 y volar algunos búnkers del LET que antes no podía”, explica. Noemí en febrero viajará a Australia para jugar un torneo del LET y después estará en España hasta abril, fecha del segundo torneo del año del circuito europeo. Mucho tiempo por delante para seguir mejorando, ganando pegada y por qué no luchando por más victorias en el Gecko Tour.

www.jugadordoce.es


36

GOLF

COPA ANDALUCÍA FEMENINA ATALAYA GOLF La Copa Andalucía Femenina prometía desde su arranque hacernos disfrutar del mejor golf en las instalaciones de Atalaya Golf & Country Club, y no decepcionó. Emoción hasta el final en una competición que terminó con victoria de la golfista catalana Ivon Reijers, que resolvió a su favor el playoff de desempate con la federada de Zaudín Golf, Carmen Laguna. Ambas jugadoras llegaban al final de la tercera vuelta con un total de 215 golpes acumulados (+2), lo que obligó a disputar un hoyo de playoff en el que la catalana, con un bonito birdie, se hacía con la victoria. Por su parte, Carmen Laguna –con vueltas de 74, 68 y 73 golpes- se hizo durante la segunda jornada con la segunda posición, dando muestra de su excelente nivel de juego en su vuelta a la competición en España, luchando por el triunfo hasta el final. La tercera posición fue para varias jugadoras, la barcelonesa Dana-Helga Puyol, la balear Sandra Vázquez y la asturiana Paula Neira, todas ellas con +4 en su casillero. Especial mención para la federada por el Club de Golf Playa Serena, Marta López, ganadora en categoría cadete y que durante la segunda jornada, firmaba un espectacular hoyo en uno en el 16. Tras la competición, la entrega de premios contó con la participación de José Mª García Urbano, Alcalde de Estepona; Pablo Mansilla García, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Mar Ruiz de la Torre, Presidenta del Comité Femenino de la Real Federación Española de Golf; Margarita Fernández Pascual, Presidenta del Comité Femenino de la Real Federación Andaluza de Golf; Andrés Sánchez, Director de Atalaya Golf; y Rafael Toval, Árbitro Principal del torneo. Esta Copa Andalucía Femenina es puntuable para los Rankings Mundial, Nacional y Andaluz, y reunió a las mejores golfistas del panorama amateur nacional y europeo. En total fueron 90 las jugadoras que participaron en la prueba, veinte de las cuales tienen hándicap negativo.

www.jugadordoce.es


37

GOLF

COPA ANDALUCÍA MASCULINA REAL CLUB GUADALMINA Con un excelente resultado de -7 al total, el jugador de Guadalmina Marcus Svensson se hizo con la victoria en la Copa Andalucía Masculina, prueba que inauguraba el calendario de competiciones de la Real Federación Andaluza de Golf del año 2017, y que reunió durante cuatro jornadas a los mejores jugadores del panorama golfístico nacional y europeo en las instalaciones del Real Club de Golf Guadalmina. Un total de 90 jugadores se dieron cita en las instalaciones del Real Club de Golf Guadalmina, en una competición en la que el corte por hándicap se estableció en 0,1. La competición se jugó a 72 hoyos Stroke Play en cuatro días consecutivos, a razón de 18 hoyos cada día. Al término de la tercera jornada se efectuó un corte que superaron 56 jugadores. El sueco Svensson, afincado en Málaga, partía desde el inicio de la competición como uno de los favoritos a la victoria. Con rondas de 70, 68 y 69 golpes, encabezaba la clasificación a falta de dieciocho hoyos con un espectacular resultado de -9 al total. Durante esa última vuelta, entregó su ronda más modesta, 74 golpes, que –con -7 al total- le valieron para lograr el primer puesto y la victoria en casa. Tras él, el subcampeonato fue para el federado por el Real Club de Golf de Sevilla, Pablo Rodríguez-Tabernero, que firmó en la última jornada el par del campo, para terminar con 284 golpes al total (-4), los mismos que el catalán Adriá Arnaus, otro de los jugadores que se mantuvo entre los primeros puestos durante las cuatro jornadas de competición. Entre los diez primeros jugadores finalizaron los también andaluces Ángel Hidalgo (-1) y Víctor Pastor (+1). Por su parte, el catalán David Puig se proclamaba Campeón Cadete gracias a un total de 291 golpes (+3). Tras la competición, la entrega de premios ha estado presidida por Javier Porcuna, Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Marbella; Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Pablo Fisas, en representación del Comité Masculino de la Real Federación Española de Golf; Ángel Gancedo, Presidente del Comité Masculino de la Real Federación Andaluza de Golf; Marc Mueller y Hans Wielaard, en representación del Real Club de Golf Guadalmina; y Eugenio Alises, Árbitro Principal de la prueba.

www.jugadordoce.es


38

FUNDACIÓN 24 HORAS DEPORTIVAS ESTEPONA

TORRES ALMENARA

La Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona celebrará uno de sus días más grandes del año, la Gala de Premios Torre Almenara. El Auditorio Felipe VI de Estepona abrirá el telón el próximo 18 de febrero para celebrar una nueva edición que el año que viene cumplirá 30 años. Ese mismo día se conocerán los ganadores de los premios deportivos y culturales, en modalidad individual y colectiva, además de varias menciones especiales. Un amplio jurado, especialistas en cada apartado, se reunía hace unos días para elegir a los finalistas después de haber recibido la organización las propuestas de las entidades. Este año la novedad es que ese mismo jurado no conocerá al ganador hasta el momento de la entrega ya que los resultados los guardará un Notario de la localidad.

Individual Deportivo:

Ana Moncada Sánchez (Vela) David Ramos Guillén (Fútbol) José Miguel Jiménez Martín (Atleta)

Entidad Deportiva:

CD Estepona (Fútbol) Club de Gimnasia Rítmica (G.Rítmica) Club Natación Estepona (Natación)

Individual Cutural

Juan Jesús Luque Torrejón (Actor) Rocío Iglesias Gavira (Directora Teatro) Ana Fargas (Cantaora)

Entidad Cultural

Asociación de Mujeres Peñas Blancas Compañía de Teatro “Esto es Troya” Coro Nostalgia Navideña

JURADO PREMIOS TORRES ALMENARA 2017

www.jugadordoce.es




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.