Revista Jugador Doce Nº92

Page 1

2 โ ข Nยบ 9 o t i u rat 6 e-201 plar G Ejem eptiembr ce.es 30- S ugadordo .j www



Sumario Índice

ZONA CAB ESTEPONA 3X3 BENAHAVÍS COPA ANDALUCÍA CARRETERO ADC ESTEPONENSE CD ESTEPONA MONTES TORRES 12 HORAS NEW TEAM PADEL LAS MESAS NATURAL FIT GOLF TENIS DE MESA CARRERA DE COLORES

4 10 12 14 16 18 20 22 26 27 30 31 33 34

EL DEPORTE BASE ES UNA PASADA En estas semanas hemos acompañado a diferentes entidades en el día de su presentación. Sin duda, ver las caras de los niños en su puesta de largo es de lo mejor. Ellos son el verdadero ejemplo del deporte. Lo hacen por disfrutar, por estar con sus amigos. Seamos realistas, el deporte puro se pierde cuando esos niños se van haciendo grandes, ya entran otros intereses y la pureza del deporte va desapareciendo. Por eso, puedo decir que soy muy amante del deporte base, mientras más base mejor. Un ejemplo. Pequeños que imitan a jugadores celebrando un gol, algunos se atreven con los peinados, pero no van mucho más allá. Cuando van creciendo, suman los peinados y las celebraciones, con estar en el mismo nivel de arrogancia, pero la tristeza es que estos no son cracks todavía, seguramente nunca lleguen a serlo. Escuchar a un juvenil de fútbol de cualquier club humilde es increíble. Niños de 16 años que tratan a sus compañeros como si de ellos dependería la existencia. Vergonzoso. Padres que suben a sus hijos al olimpo de los dioses antes de tiempo. Esos seguro que no pasarán de eso, de ser imitadores. ¡Viva el deporte base!.

STAFF

Javier Díaz Carretero Campeón de Andalucía Página 14

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, BÁRBARA SÁNCHEZ, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, MIGUEL ESCARCENA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCIÓN: VIRGINIA ROSALES, SANDRA GARCÍA, FRANCISCO ROSALES. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es

Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

ZONA CAB ESTEPONA

RAMOS-CAZORLA

UN NUEVO PABELLÓN DEPORTIVO Estepona suma una nueva instalación deportiva con un pabellón deportivo cubierto de baloncesto, el Ramos-Cazorla. En la tarde del lunes 19 de septiembre, se inauguraba el nuevo pabellón deportivo cubierto de Estepona, ‘J.F. Ramos y J.A. Cazorla’, que se destinará a la práctica del baloncesto. La construcción de estas nuevas instalaciones, de más de 1.000 metros cuadrados de superficie, y que ocupan el antiguo Parque de Bomberos, ha sido posible gracias al convenio de colaboración suscrito el pasado 15 de enero, mediante el cual el Consistorio cedía de forma gratuita este edificio al Club de Amigos del Baloncesto de Estepona, que se comprometió a convertirlo en un espacio deportivo. La Directiva del CAB, eligió el nombre de estos dos grandes deportistas esteponeros, ya que han sido los dos jugadores que han vestido la camiseta del club que más lejos han llegado. Con esto, Jugador Doce quiere dar por zanjada la absurda polémica que otros quieren crear. El nuevo equipamiento deportivo, facilitará la práctica del baloncesto tanto a los más de 200 jóvenes que entrenan en el Club Amigos del Baloncesto como al resto de ciudadanos que estén interesados en este deporte.

Ramos y Cazorla, dos grandes de la canasta Hace años, en la pista de La Viña, se citaban cada tarde decenas de chicos para “echar un rato”, pasar la tarde con un balón. No sabían que estaban forjando nuevas figuras de nuestro deporte, del local. Chicos que años después vestirían las camisetas de grandes clubes de España, jugando en grandes ligas y pabellones, contra importantes equipos, respondiendo a preguntas de la prensa, y siempre diciendo que eran de Estepona, ahora merecen su reconocimiento, el CAB se lo ha otorgado de la mejor forma que podían, dando nombre a su nuevo pabellón, el Ramos-Cazorla. A José Francisco Ramos, a pocos meses de cumplir los 17 años se le acercó un señor en La Viña, llamado Antonio Denis, le invitó a un entreno del CB Estepona y ahí comenzaba una gran historia, la de un ascenso a la mejor liga de Europa, la ACB. Ramos aceptó la invitación y acudió a ese entreno, comenzaba su primera temporada como federado, con Antonio Gil como entrenador y Presidente. Ese curso fue intenso, ya que compartía entrenamientos con los equipos de Caja de Ronda y Mayoral Maristas. Iba a Málaga junto al otro protagonista del mes, Cazorla, y los dos hartos de esperar una respuesta positiva y con centenares de kilómetros a sus espaldas, dejaron de ir a esas pruebas. El siguiente verano, en el torneo de las 24 Horas Deportivas de Estepona, un integrante de un equipo de amigos de Marbella, el alero José Fernández le comentaba que hablaría con su club, el CB Marbella para que firmase con ellos, así fue, a los pocos días Ramos firmaba con el club marbellí, que estaba en la conocida por aquellos tiempos Segunda División.

www.jugadordoce.es


5 Compartiría vestuario con ex jugadores ACB como Jerry Herranz, Juani Rosa, José Pedro García, y otros que también habían jugado en buenas categorías y canteras como el actual coordinador del CAB, Rafael Piña. Ramos no se olvidaba de su amigo e hizo lo mismo que Fernández semanas atrás, habló de un chico alto de Estepona, Cazorla, que firmaba por el Junior del CB Marbella unos días después. La historia de ‘Chorly’ era sorprendente, ya que pocos años antes jugaba a fútbol en la Peña Madridista. Pero en esos largos veranos en La Viña, se daba cuenta que lo suyo era el baloncesto, ya que no se le daba nada mal tirar a canasta. Un torneo de triples reconoce que lo “enganchó” CB Marbella a este deporte que ahora tanto ama. En el verano del ’94, Pedro Pérez quiere contar con los dos esteponeros para el equipo del CB Marbella de Liga EBA, que seguía siendo la segunda categoría nacional. Aquellos dos amigos que se conocían desde los 6 años, compartían sueño en el mismo vestuario y piso. Fue un año inolvidable para los dos, se les pasó rápido cuentan. Al finalizar la temporada, Cazorla renovaba un año más con el conjunto marbellí, siendo llamado ese verano para una concentración de la Federación Española con los mejores Sub’23 del país, siendo una bonita experiencia representando a la conferencia sur. Ramos marchó ese verano para Madrid a disputar la liga de verano de Fuenlabrada, donde se daban cita diferentes equipos de ACB y gracias a ello, le llegó una buena oferta para marcharse al Caja Cantabria, con el que consiguió disputar su primera fase de ascenso a ACB, sin llegar a conseguir el premio, pero el destino le pondría delante una nueva oportunidad, con la misma camiseta. Llegó el quinto partido de la gran final contra Breogán de Lugo, un partido muy emocionante, donde lograron ascender a la máxima categoría del baloncesto español, la Liga ACB. Meses antes se coronaron también como campeones de la Copa Príncipe de Asturias, todo era un sueño que parecía convertirse en realidad, pero no fue del todo feliz, ya que tras el ascenso, el Caja Cantabria decide no renovarle, dejando atrás la oportunidad de debutar en ACB. Tras eso, comenzaron los fichajes por varios equipos, pasando de nuevo por el Marbella, hasta ser uno de los fundadores del CAB Estepona, junto a Pablo Bernabé, Juanma Jiménez y Juan Ramón Ramos, siendo nuestro protagonista su primer presidente.

CB Marbella

Ascenso a Liga ACB

www.jugadordoce.es


6 Chorly’ forjaba también una larga carrera deportiva. Su valía en el ‘96 del CB Marbella, le llevó a fichar por el Udea Algeciras, donde estuvo dos temporadas, luego pasó a las filas del CB Linense, donde su gran temporada no pasó desapercibida para varios equipos de Liga LEB, firmando por el Ferrol. Era el año 2000, y a pesar de la distancia, reconoce que fue su mejor año, siendo nombrado el tercer mejor jugador nacional de la categoría, pero los problemas económicos del club, hicieron que no renovara por el conjunto gallego. Ese verano probó suerte en la Liga de Verano de Fuenlabrada, como su amigo unos años antes, y sonó para varios equipos de ACB, pero como nunca llegó a cerrarse nada, firmó por un clásico, el Juver Murcia. Fue un año duro donde no le salieron las cosas deportivamente hablando, ya que en este destino, conoció a su mujer, la madre de dos futuras figuras de nuestro baloncesto. El destino le haría recorrer varias ciudades andaluzas antes de volver a su casa, para jugar dos años en Liga EBA en el Estepona. Tras su retirada, es uno de los directivos y entrenadores del renovado CAB Estepona, donde ahora disfruta del baloncesto desde el banquillo. Como reconocen estos gigantes del baloncesto esteponero, “durante muchos años hubo épocas de luz y épocas de sombras, pero sin duda, nos quedamos con las de luz, eso es el deporte”.

www.jugadordoce.es


7

¡EL CAB YA ESTÁ EN MARCHA! Parecía que, después de un largo verano, no volverían los duros entrenamientos, las largas y cansadas sesiones prácticas y como no, los partidos. El CAB ya está inmerso en el comienzo de otra ilusionante temporada. Una vez ya cerrados los equipos de la temporada 16-17, se encuentran en la fase de pretemporada, con esos entrenos y partidos que sirven para ponerse a punto para lo que será una dura y a la vez divertida competición. De momento, es hora de encuentros amistosos, para ir afinando y engrasando la maquinaria, para ver qué tienen, qué necesitan mejorar y ver hasta donde podrán llegar. Los entrenadores trabajan a un ritmo frenético para llegar al primer partido de la temporada en las mejores condiciones posible y los jugadores lo dan todo en la pista, ¡no les queda otra!. Los equipos de basket, ya llevan a sus espaldas varias semanas de trabajo, ya que su competición comienza en pocos días. Es el caso del Sénior del CAB, escuadra que abrirá la temporada, el fin de semana del 8-9 de Octubre y que, de forma escalonada, lo irán haciendo los restantes equipos del club. Ese mismo fin de semana tendrá lugar el ya tradicional Torneo de presentación del CAB, que en esta edición disputarán encuentros amistosos todos los equipos del club en todas las instalaciones municipales (Pabellón Cubierto Ramos-Cazorla, Pabellón Cubierto La Lobilla y Pabellón Cubierto del Carmen ), finalizando en este último donde se procederá al desfile de los 20 equipos federados que forman nuestra familia de esta temporada. Equipos llegados de toda la geografía andaluza harán que los pequeños y mayores disfruten ya del deporte de la canasta antes de meternos en competiciones oficiales. Al mismo tiempo que esto ocurre, están teniendo lugar en la delegación provincial malagueña los diferentes sorteos de los grupos de cada categoría, de donde saldrán los calendarios de competición para cada equipo, que, una temporada más, lo darán todo en la pista para conseguir sus objetivos mientras disfrutan del mejor basket de la provincia. Además, varios jugadores de la familia del CAB Estepona, están siendo convocados por los diferentes combinados provinciales, en forma de entrenamientos de selección de los jugadores que competirán con Málaga en las próximas citas autonómicas.


8

www.jugadordoce.es


9

www.jugadordoce.es


10

BALONCESTO

3X3 BENAHAVÍS Benahavís acogió con un magnífico ambiente el Circuito Provincial de Baloncesto 3x3, organizado por la Diputación Provincial de Málaga, con la colaboración de la Delegación de Málaga de la Federación Andaluza de Baloncesto. La actividad comenzó en la Plaza del Pilar de Benahavís. El torneo contó con la gran colaboración del Ayuntamiento de Benahavís y por cuarto año consecutivo se celebró un espectacular torneo en una de las plazas más singulares de la provincia de Málaga para la práctica del baloncesto 3x3 en la calle, la plaza del Pilar. Un total de 21 equipos y 75 participantes, disfrutaron de una tarde excepcional de baloncesto, en el que hubo presencia de jugadores y jugadoras de todos los rincones de Málaga. Los campeones y subcampeones de las categorías fueron los siguientes: Categoría Premini: 1º Niños al Poder 2º Warriors de Benahavís Categoría Minibasket: 1º MVP Team 2º CB San Pedro Pro Categoría Infantil Masculino: 1º Raly 2º Real Betis Categoría Infantil Femenino: 1º CB San Pedro Rojo 2º CB San Pedro Azul Categoría Cadete: 1º Los Pibes 2º MBK Categoría Absoluta: 1º Los Imprevistos 2º Yayo Team

www.jugadordoce.es



12

BALONCESTO

COPA DE ANDALUCÍA El Unicaja perpetúa su reinado en Andalucía

En Benahavís, como ya ocurriera en el año 2014, se celebraba una nueva edición de la Copa de Andalucía de Baloncesto. El equipo malagueño de Unicaja retenía, en el pabellón de Benahavís, el título andaluz ante el conjunto sevillano del Real Betis Energía Plus, con parcial de 21-4 entre el segundo y el tercer cuarto, que propició la estirada malagueña en el buen debut de Waczynski y el despertar de Nedovic. Los del Martín Carpena siguen siendo los dominadores del baloncesto andaluz, con once títulos de diecinueve ediciones. Esta edición comenzaba con un hermanamiento entre ambos clubes, con con sus presidentes y directores deportivos en el centro de la pista, teniendo como testigos al consejero de Turismo y Deporte, Javier Fernández, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo; y el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena. Unicaja Baloncesto cerraba así una pretemporada con dos victorias y una derrota antes de comenzar un nuevo curso ACB.

www.jugadordoce.es



14

ATLETISMO

CARRETERO CAMPEÓN DE ANDALUCÍA El atleta sampedreño Javier Díaz Carretero volvía unos años después, a coronarse como el mejor de Andalucía en la modalidad de Media Maratón. La localidad malagueña de Fuengirola fue testigo del nuevo logro del atleta de Sural. Javier Díaz Carretero acabó con un tiempo de 1 hora 7 minutos y 40 segundos, una buena marca pese a ser el inicio de la temporada. Los últimos kilómetros fueron los más duros para el corredor sampedreño, que veía como la intensidad de los primeros kilómetros la perdía por momentos, pero no le dio la mayor importancia dado que está estrenando nueva temporada. Jugador Doce acompañó a Carretero por el paseo marítimo de su ciudad, en un día de preparación para sus próximos retos, entre los que destacan la Maratón de Málaga, el Campeonato de España de Media Maratón y la Maratón de Sevilla. Para él, como para otros atletas, son muy duros los últimos meses de preparación ante una cita tan importante como la del próximo 5 de febrero en Granollers, donde el sampedreño quiere subir en el cajón nacional. ¡Seguro que lo consigues campeón!.

www.jugadordoce.es



16

ADC ESTEPONENSE

PRESENTACIÓN TEMP. 16/17

Bebé

Prebenjamín B

Prebenjamín A

Benjamín B

Benjamín A

Alevín C

Alevín B

Alevín A

Intanil B

Infantil A


17

Cadete B

Cadete A

Juvenil

Homenaje a Gerard Hofer


18

CD ESTEPONA

PRESENTACIÓN CANTERA TEMPORADA 2016/2017

Bebé

Prebenjamín B

Prebenjamín A

Benjamín C

Benjamín B

Benjamín A

Alevín D

Alevín C

www.jugadordoce.es


19

Alevín B

Alevín A

Infantil B

Infantil A

Cadete B

Cadete A

Juvenil

Homenaje a Edu Galán

www.jugadordoce.es


20

www.jugadordoce.es


21

MONTES TORRES-ACHEDOSOL

UN DEPORTISTA MÁS Montes Torres es una empresa esteponera dedicada al suministro y distribución de material de fontanería, riegos, piscinas, climatización, entre otras más cosas. Es una empresa líder en su sector, donde destacan por la atención personalizada y dar soluciones a sus clientes. En los últimos años ha realizado una expansión considerable, abriendo cinco nuevas tiendas Achedosol, en San Pedro de Alcántara, Sotogrande, Sabinillas, la Línea de la Concepción y Coín. Es sin duda un empresa dinámica en constante evolución, desarrollando nuevas fórmulas de trabajo para dar a sus clientes un mejor servicio. Montes Torres desde hace años también es parte del deporte, del deporte base, el local, el nuestro. Su constante colaboración con entidades deportivas de Estepona, ayuda a estas a sobrevivir año tras año. Hemos visto como el azul y amarillo de Achedosol llena de color el deporte de la localidad, con la cantera del Estepona Fútbol Sala, o los triatletas de los Tiburones de Estepona, campeones de Andalucía en diferentes categorías. El Tenis de Mesa también compite bajo el nombre de Montes Torres, vistiendo la elástica azul por la geografía andaluza, ya que son un club referente en su deporte. Las chicas de Aitana y Sheila del Club Gimnasia Rítmica, también son entidad patrocinada por la empresa esteponera. Estas jóvenes deportistas son verdaderas promesas del deporte nacional, habiendo conseguido diferentes títulos en importantes citas. En las ligas locales o en diferentes eventos, también está presente la marca Montes Torres-Achedosol, como Vóley Playa o Pádel. Todo esto es motivo suficiente para considerar a Montes Torres-Achedosol, un deportista más.

www.jugadordoce.es


22

12 HORAS

FÚTBOL 7 ESTEPONA La edición de 2016 de las 12 Horas de Fútbol 7 Aficionados de Estepona, se disputaba a principios de septiembre en los campos San Fernando y Francisco Muñoz Pérez. Este torneo estuvo organizado por la Concejalía Municipal de Deportes y la Asociación Deportiva Aficionada de Estepona, desarrollándose con falta de público en la gran mayoría de encuentros, aunque en el terreno de juego si existió la emoción e igualdad.

Categoría juvenil:

Categoría veterano + 35 años:

1º Antonia Puchero FC. 2º Blue Stars

1º Ammex Calabazo 2º Bebé Concept

Categoría senior:

Categoría veterano + 40 años:

1º Lav. Coche el Pujerreño 2º UD. Cancelada

www.jugadordoce.es

1º UD. Bucaneros 2º El Camarote


23

www.jugadordoce.es


24

12 HORAS

FUTBOL SALA ESTEPONA Los equipos ADJ San Pedro en categoría femenina, CDC. Estadio en sénior y Bucaneros en veteranos, fueron los campeones de las 12 horas de fútbol sala de Estepona que se celebró hace unas semanas. Los cuadros repartieron a 17 equipos en categoría sénior, 4 en categoría femenina y 2 en veterano. La competición se disputó en los polideportivos municipales Sto. Tomás de Aquino y La Viña, teniendo un fin benéfico, donde la recaudación procedente de inscripciones de equipos, serán destinados íntegramente al Comedor Social de Estepona, gracias a la colaboración de la Asociación de Árbitros de Estepona que donaron todos los derechos de arbitrajes.

Categoría Sénior: 1º CDC Estadio 2º UD Bucaneros

Categoría Femenino: 1º ADJ San Pedro 2º Valkiria FS. F.

www.jugadordoce.es

Categoría veterano 1º UD Bucaneros 2º Ramos-Mi Óptica


25

www.jugadordoce.es


26

FÚTBOL SALA

MEMORIAL MIGUEL CLAVIJO Edición muy especial la preparada este año por el C.D. Futsala-Estepona para su torneo-memorial, que con este sumaba un total de doce años ininterrumpidos en cartel. Y especial porque la organización quiso repetir el primer cartel 11 años después, con Atl. Bolillón, La Fragua y Calima C.F.S. además del anfitrión, consiguiendo materializar un flashback de lo mejor que tuvo el fútbol sala esteponero hasta no hace tantos años. El duelo generacional se lo acabó llevando La Fragua, con la plantilla más veterana de las presentadas, reviviendo un pedacito de gloria que fue hegemonía durante años. Para ello se deshizo en semifinales del C.D. Futsala-Estepona en la tanda de penaltis tras empatar a dos goles un partido que vencían 0-2. Por su parte, Calima vencía al Atlético Bolillón por 2-0 accediendo a su tercera final del memorial y aspirando a su segundo título. Bolillón tuvo que conformarse con la final de consolación que acabaría ganando a C.D. Futsala-Estepona por 4-3. En la final del “XII Torneo C.D. Futsala-Estepona |XI Memorial Miguel Clavijo Escarcena” se vio un partido que fue un clásico de liga antaño y que devolvía a la pista dos nombres ilustres. La igualdad del 0-0 la acabaría rompiendo en los minutos finales La Fragua gracias a dos goles de Servia que daban el torneo a su equipo que inscribe su nombre en el palmarés de campeones por primera vez. Un año más y como viene siendo tradición, la organización entregaba un ramo de flores a la familia de Miguel Clavijo Escarcena con los cuatro equipos presentes en la pista en acto solemne que enmudecía el Pabellón La Lobilla. El Pub TJ acogía como siempre la clausura del torneo memorial con la entrega de trofeos, siendo los primeros en recibir sus menciones C.D. Futsala-Estepona y Atl. Bolillón cuarto y tercer clasificado respectivamente. En los premios individuales, el trofeo de Máximo Goleador lo compartieron Infantes (C.D.F.E.) Servia (La Fragua) y Tomás (Atl. Bolillón) con dos goles, mientras que Servia era elegido Mejor Jugador del Torneo. Por último, en el apartado de menciones especiales, la organización decidió reconocer la labor de Pedro Aragón, jugador histórico del anfitrión por toda su trayectoria en el fútbol sala local.

www.jugadordoce.es


27

FÚTBOL SALA FEMENINO

EL RETORNO DEL NEW TEAM ¿Recuerdan la serie de dibujos animados ‘Oliver y Benji’?. Los protagonistas de la misma competían con un equipo llamado New Team, ese nombre inspiró a un grupo de jugadoras de fútbol sala femenino, a crear un nuevo club federado en Estepona. Tras una temporada fuera de competición federada, vuelven a las pistas, con un proyecto ambicioso, para ello han querido contar con José Miguel García “Lilé”, como entrenador, teniendo como anécdota graciosa, que ahora le llaman en el vestuario, Roberto Sedinho. Este equipo está compuesto por 14 jugadoras, mas tres chicas que por edad no podrán disputar competición oficial, la 2ª División Andaluza. Comienza una nueva era para el futbol sala femenino en Estepona.

Jugadoras:

4- Mónica Benítez -”Brasi” (Ala-Pívot) 5- Kamila Mroziewicz-”Kamila” (Cierre-Ala) 6- Melanie Toledo -”Melanie” (Cierre-Ala) 7- Gloria Gil -”Glorita” (Ala-Pívot) 8- Anushka De La Vega -”Anus” (Ala ) 9- Thalita Chaves -”Thalita” (Cierre-Ala) 10- Lidia De Gomar -”Panic” ( Ala- Pívot) 21- Cristina González -”Cristina” (Cierre) 24- Ana Cristina Arena -”Ilegal” (Ala-Pívot) 26- Melissa De Groot-”Melissa” (Ala) 27- Rocío Rosa Navarrete-”Ro”(Ala-Pívot) 28- Laura Quirós -”Laura Atom” (Pívot) 93- Cintia Roldán -”Roldán” (Ala-Pívot) 99- Elena Méndez - “Ele Price” (Portera)

Cuerpo Técnico

Cuerpo Técnico

José Miguel García “Lilé” - Primer Entrenador José Morales -Segundo Entrenador y Preparador Físico Desiderio Fidalgo “Desi”-Delegado Alberto Infantes -Fisioterapeuta

Plantilla 2016/2017

www.jugadordoce.es


28

CENTRO LAS MESAS

UN MES DE INTENSO PÁDEL El Centro Deportivo Las Mesas se convirtió en la sede del pádel español durante estas últimas semanas, teniendo en sus 10 pistas, dos grandes torneos del circuito andaluz y nacional. Primero llegaría el Campeonato de Andalucía de 2ª categoría. El andaluz fue la previa del absoluto 2016, donde los gaditanos Daniel Machuca y Daniel González y las esteponeras Laura Bandera y Ana Fernández, ganaron las modalidades masculinas y femeninas y consiguieron el pase para el cuadro final que se celebraba una semana después en el también malagueño Cerrado del Águila Sports Club. Fueron 62 parejas las que se dieron cita en el centro esteponero, donde solo 8 podían obtener plaza para la siguiente semana. Los gaditanos Daniel Machuca y Daniel González, lograron el triunfo tras derrotar en la gran final por 6-3 y 6-4 a los sevillanos José Luis González y Óscar García, mientras que en féminas, las esteponeras Laura Bandera y Ana Fernández, se impusieron en una emocionante final a las malagueñas Raquel Hurtado y Carmen López por 7-6, 2-6 y 7-5. Unas semanas después, tocaba ser sede del Campeonato de España de Veteranos por equipos de 2ª categoría, donde el Peñacañada Club de Campo y el Club de Campo Villa de Madrid fueron los mejores en masculino y femenino respectivamente. El club valenciano del Peñacañada hizo el torneo perfecto, ya que a pesar de partir desde el puesto número cuatro del campeonato, logró vencer en semifinales al Prinsotel, verdugo del número uno y en la final al número dos, Sato Sport, para proclamarse nuevo campeón de segunda categoría en veteranos. En féminas, fue una final ajustada que se decidió en el quinto partido la que nos brindaron los equipos del Club de Campo Villa de Madrid y el Real Club Polo de Barcelona. Las madrileñas tuvieron la fortuna de celebrar el título y entrar en la máxima categoría por la puerta grande.

www.jugadordoce.es


PÁDEL

CAYETANO ‘REY DE ANDALUCÍA’ El sampedreño Cayetano Rocafort vuelve a la senda del triunfo tras convertirse en el nuevo rey del pádel andaluz. Caye junto a su compañero Fran Tobaría, se alzaba hace unas semanas en el Cerrado del Águila Sports Club con el título de Campeón de Andalucía de Primera categoría. La fase final contó con un total de 64 parejas, siendo la antesala de este campeonato la fase celebrada en el Centro Deportivo Las Mesas de Estepona una semana antes. Tres jornadas de alto nivel decidieron quien tomaría el relevo en la corona andaluza. Los Rocafort-Tobaría vencieron en la final a los campeones del mundo juveniles José Carlos Gaspar y “Momo” González, octavos preclasificados y que pusieron cara su derrota, obligando a los campeones a ceder su primer set de todo el fin de semana. El marcador final fue un 6-4, 1-6 y 6-3. Quien no pudo poner el broche para nuestra comarca fue la esteponera Mari Carmen Villalba, que perdía en la final junto a su compañera Ana Fernandez de Ossó, ante las granadinas Lucía Martínez y Teresa Navarro.

29


NATURAL FIT

OTRA MANERA DE ENTRENAR En los últimos años ha aumentado notablemente el número de personas que han decidido cuidar su salud a través del ejercicio físico. El aspecto negativo de esto es que hay muchos mitos arraigados y un gran desconocimiento en el deporte sobre qué actividad, tipo de entrenamiento y ejercicios son los ideales para cada persona según su objetivo y condición física. A raíz de ahí nace Natural Fit Estepona. Este nuevo centro de entrenamiento personal cuenta con entrenadores que pondrán todos sus conocimientos a disposición del cliente para ayudarle a conseguir su objetivo de la forma mas segura y eficiente. Natural Fit tiene como requisito indispensable una formación completa y adecuada para este sector, por ello cuenta con Víctor Mena, propietario y fundador del centro, Diplomado en Educación Física y titulado en Entrenamiento Personal nivel avanzado y Nutrición y Dietética. También cuenta con Carlos Benítez, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, además de la nutricionista Gala Román, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, Master en Nutrición Clínica y Hospitalaria y Master experto en Nutrición Deportiva. Las actividades que podrás realizar en Natural Fit son: - Entrenamiento Personal (perdida de peso, readaptación de lesiones, mejora del control postural, mejora de la condición física, preparación de pruebas físicas y oposiciones). - Entrenamiento con Electroestimulación con innovadores dispositivos inalámbricos. Este método de entrenamiento está dando muy buenos resultados en cuanto a rehabilitación de lesiones, personas con problemas de espalda, y mejora en la pérdida de grasa corporal. - Entrenamiento Funcional. Trabajamos con grupos de máximo 5 personas donde enfocamos el entrenamiento a la mejora de la fuerza, circuitos quemagrasa y ejercicios enfocados a mejorar la salud de todos los componentes del grupo. - Nutrición y Dietética. Se realiza un análisis de la composición corporal (grasa, musculo, líquido, etc.) y mediciones de todas las zonas el cuerpo y finamente se plantea al cliente un Plan de Alimentación Saludable. La idea principal de Natural Fit Estepona es ofrecer un servicio personalizado adaptándose a la situación, estado físico y capacidades de cada usuario, para que consiga su objetivo de la mejor forma posible.

Natural Fit Estepona

C/ Alborán, Edificio Alborán 8-A 626 666 434 info@naturalfitestepona.com

www.jugadordoce.es


31

GOLF

AZAHARA MUÑOZ OPEN DE ESPAÑA Emocionante y emotiva la última jornada la que se vivió en Aloha Club de Golf, en la que finalizaba el Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino. La sampedreña Azahara Muñoz ya forma parte de la historia del Open de España, un título que hasta ahora era esquivo para nuestras jugadoras nacionales. Ha sido un verano inolvidable para Azahara, que semanas atrás en Río de Janeiro, se convertía en la primera mujer en golpear la bola en unos Juegos Olímpicos, un hito histórico que apuntala ahora con un triunfo tan esperado como deseado durante muchos, muchos años. Azahara Muñoz y Beth Allen establecieron desde el primer hoyo un duelo exclusivo, donde el resto de participantes ejercían un papel absolutamente secundario ante el protagonismo excelso de ambas jugadoras. La sampedreña no estaba en su mejor momento del campeonato, con golpes que dejaban la bola algo alejada del hoyo, obligando a patear con más precisión, pero su fuerza e ilusión por ganar en su casa, hizo que hoyo tras hoyo fuera recortando a la norteamericana, que en el hoyo 9 estaba 3 golpes por delante de Azahara. La paciencia de la malagueña hizo que llegara la desconfianza de la estadounidense, que en los hoyos 12 y 13 dejó que Azahara recortara y fuese alcanzada en el 14. El público en ese momento reaccionó y alentaba a nuestra jugadora. Los hoyos finales fueron de infarto, pero el resultado fue histórico, con 278 golpes, uno menos que Beth Allen, le daba el triunfo a una exultante Azahara Muñoz, convirtiéndose en la primera española en lograr este triunfo. La clasificación contaba también entre las 30 mejores clasificadas a la jugadora de Benahavís Laura Cabanillas y la sampedreña Noemí Jiménez, que empataron con 292 golpes.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Azahara Muñoz (España) 278 (72+66+70+70) 2.- Beth Allen (Estados Unidos) 279 (72+68+67+72) 3.- Georgia Hall (Inglaterra) 283 (72+73+70+68) +.- Sophie Walker (Inglaterra) 283 (70+71+71+71) 5.- Florentyna Parker (Inglaterra) 284 (69+73+75+67) 27.- Laura Cabanillas (España) 292 (74+74+72+72) +.- Noemí Jiménez (España) 292 (73+72+77+70)

www.jugadordoce.es


32

REGATA

INTERCLUB DEL ESTRECHO Estepona acogió la 8º Prueba del VI Campeonato de Cruceros Interclub del Estrecho, organizada desde el Real Club Náutico de Estepona, con una gran participación, ya que contó con 47 barcos inscritos y 210 tripulantes, superando con creces todas las expectativas. El recorrido se trataba de un barlovento sotavento, con un offset, para dirigir la foleta hacía la playa de La Rada. Dos vueltas al recorrido y paso por el offset las Clases ORC4 y ORC-Reducida (las más rápidas) y una vuelta para las clases ORC2 y ORC. La línea de salida se estableció entre el Puerto de Estepona y la Playa de la Rada, con salida hacia la baliza de barlovento, situada entre el Hipermercado Carrefour y el Hotel Kempiski, a unas 2 millas mar adentro. La flota navegó contra el viento hasta tomar la baliza, encarando así el offset, hasta llegar a la baliza cerca de tierra sobre la Punta de la Plata. La flota trasluchaba y se dirigía hacia la meta, situada a sotavento. El recorrido fue paralelo a la playa de La Rada, momento en el que los vecinos y turistas que paseaban por el paseo marítimo de Estepona pudieron disfrutar de la cercanía de esta regata. Para terminar, la meta estaba situada frente al Puerto de Estepona. La ocupación del Puerto Deportivo fue del 100%, teniendo que cortar la inscripción el viernes a las 17 horas, teniendo que solicitar a la Cofradía de Pescadores su colaboración, para poder alojar parte de la flota en sus instalaciones. La organización Campeonato de Cruceros Interclub del Estrecho, aprovechan estas líneas para agradecer el apoyo recibido por el Ayuntamiento de Estepona, Marinas del Mediterráneo y la Cofradía de Pescadores, sin las cuales no podrían realizar una regata de esta magnitud y categoría.

CLASIFICACIÓN: Clase : ORC4 Francisco Galera Bolea - R.C.N. Algeciras Clase : ORC3 José Luis Pérez
- C.D.N.Saladillo Clase : ORC2 Antonio Infante Moreno - R.C.N. Algeciras Clase : REDUCIDA Manuel García Duarte - C.N.Saladillo MEJOR LOCAL Luis Mayor Moya – 7º Puesto Clase : ORC3

www.jugadordoce.es


33

TENIS DE MESA

VILLA DE ESTEPONA El Club Tenis de Mesa Estepona organizaba hace unas semanas el XXII Torneo Villa de Estepona, con una participación de 90 jugadores, cerca del record de este evento que se encuentra en 110 participantes. El torneo comenzaba a las 10 de la mañana en el Pabellón del Carmen, sede oficial del club que patrocina y lleva el nombre de Montes Torres, donde se montaron 12 mesas para dividir los dos grupos de categoría individual, la Sub-15 y Absoluta, y como novedad en esta edición, fue la inclusión de la modalidad de dobles. Por la mañana se jugaba la fase de grupos, donde pasaban los 3 primeros de cada grupo y los dos mejores cuartos, para formar los dieciseisavos de final. Fueron pasando las horas y las rondas, con emocionantes y largos encuentros. Categoría sub-15 1º Didac Jiménez C.T.M. Jerez 2º Jesús Fabra C.T.M. Jerez 3º Alberto Delgado C.T.M. Estepona Categoría Absoluta 1º Javier Mármol C.T.M. Chiclana 2º Guillermo Pacheco C.T.M. Bahía de Cádiz 3º Paco Ruiz C.T.M. Alhaurín Mejor local Absoluto Salvador Miralla Mejor local Veterano Rui Yao Doble 1º Iván Campaña y Ricardo Avila C.T.M. Cartama 2º Guillermo Pacheco y Daniel Fernández C.T.M. Cádiz 3º Isaac Díaz y Javier Mármol del C.T.M. Chiclana

www.jugadordoce.es


34

CARRERA SOLIDARIA

RACE OF COLOURS El pasado sábado 17 de septiembre tuvo lugar el evento más colorido sin duda del calendario deportivo esteponero, además con un bonito fin, recaudar fondos para la investigación de tratamientos contra la ‘Distrofia Muscular de Duchenne y Becker’, una de las enfermedades considerada por la medicina como ‘rara’. El evento no fue competitivo y tuvo distintos puntos en la ciudad de Estepona, en los que se lanzaron polvos de colores. Más de 2.500 corredores se dieron cita en la plaza de toros, para recorrer las calles de Estepona hasta llegar al Parque Ferial y Deportivo, para finalizar con una gran fiesta. La ‘Race of Colours Estepona’ estuvo organizada por el Ayuntamiento de Estepona, la Asociación Estepona Solidaria, Kopas Estepona y Non Stop Music.

www.jugadordoce.es


35

www.jugadordoce.es


36

www.jugadordoce.es


37


38

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

PREMIOS INDIVIDUALES PARA DEPORTES COLECTIVOS Dudo que haya sido queriendo pero si de verdad se trata de una estrategia, no tiene sentido que digan de ti que te falta un hervor. Messi, pero qué listo has sido. Jamás he visto llorar por un jugador, aclamar a un futbolista que acaba de fallar un penalti y ha contribuido a que Argentina vuelva a quedarse a las puertas de un título. Increíble pero cierto. De modo que eres el mejor jugador del mundo, tienes en tus botas conseguir la copa América, no la metes entre los tres palos y pones el país patas arriba diciendo que te vas. Desde luego que os habéis convertido en dioses que están por encima de los clubes, las aficiones y ahora incluimos, los estados. Tranquilidad que también tengo para Cristiano. Una figura que se muestra egoísta en el campo, que hace aspavientos si la pelota no le llega, que celebra los goles de los compañeros con menos intensidad y que se permite echar pulsos al Madrid inventándose que está triste en su acomodada e idílica vida cuando hay aficionados que pagando una sola entrada para verlo tengan dificultades para llegar a fin de mes. Estos son dos ejemplos de los ídolos, las figuras y los referentes que estamos creando. Personajes ególatras secundados por mediocres que hacen campañas tales como: “Todos somos Messi”, es decir...”Todos defraudamos a Hacienda y a los españoles”. O reivindicar el balón de oro para Ronaldo después de que sus compañeros resolvieran las finales europeas de clubes y selección. Los deportes colectivos jamás deberían tener premios individuales. No es lógico. Cuando tus logros dependen de compañeros es una falta de respeto a ese trabajo colectivo. Pero claro, estos figuras están endiosados. No hay quien les tosa. Deciden si juegan o dejan de jugar. Los entrenadores se amoldan a sus caprichos y que no se les ocurra dudar en rueda de prensa de quien es el mejor jugador del mundo porque es la primera prueba para seguir en el cargo. Luis Enrique llegó de duro y entendió a los pocos partidos que si cambias a Messi estás en la calle. Y Benítez, qué decir de él. Se atrevió a dudar de quien era el mejor y ha acabado en segunda en Inglaterra. Y Simeone. Ahí está el tío. Dos finales perdidas, una afición destrozada por haber perdido en penaltis y encima se permite el lujo de decir que se lo tenía que pensar. Equipo, afición y club a su entera disposición y deja en ascuas a todos durante varios meses. Todo esto pasa cuando los nombres propios son situados por encima de las instituciones y de los compañeros. Y ahora ya si os dejo tranquilos para que sigáis con el absurdo debate de quien es el mejor jugador del mundo comparando a dos jugadores con características radicalmente opuestas y que están pulverizando récords gracias a sus formidables compañeros.

El Semáforo del mes SAMPEDREÑOS DE ORO ¡Qué grandes!. Azahara Muñoz, Cayetano Rocafort y Javier Díaz Carretero vuelven por sus fueros, pisando lo más alto del pódium. Ha sido un mes mágico para los tres. Azahara se convertía en la primera mujer española en conseguir el Open de España de Golf, mientras que el atleta, volvía a colgarse el oro en una gran cita, el Andaluz de Media Maratón. Caye, nuevo rey andaluz. Son años de esfuerzo, con altibajos, pero en los que el afán de superación, ha tenido una dulce recompensa para ellos.

GENIAL

www.jugadordoce.es

CENTRO LAS MESAS RINCÓN DEL PÁDEL El Centro Deportivo Las Mesas de Estepona se convirtió en el rincón del pádel nacional durante este mes de septiembre. Dos grandes torneos se dieron cita en las 10 pistas de pádel del centro esteponero, el Campeonato Andaluz de 2ª Categoría, que era la fase previa al absoluto autonómico, y una semanas después, el Campeonato de España de Veteranos. En esa quincena, Estepona, Las Mesas, fue visitada por centenares de aficionados al deporte de la pala, dato que no solo beneficia a nuestro deporte, también al turismo.

MUY BIEN

LAS MAFIAS DE ALGUNAS FEDERACIONES ¡Qué verguenza!. Lo ocurrido con el Club de Béisbol Tiburones de Málaga es de traca. Ganaron con esfuerzo el campeonato de Andalucía, a falta de varias jornadas, sin discusión en el terreno de juego, fueron los mejores. Todo eso no es suficiente para acudir al Campeonato de España, al que van los campeones de cada región, menos de la nuestra, va el cuarto clasificado, ¿por ser poderoso en los despachos?, ¿por ser amigos de los que mandan en la Federación?, no lo sabemos ni entendemos. No es justo que te despojen de algo que es tuyo, que te ha costado mucho conseguir. Nuestro apoyo a este club malagueño, para nosotros... ¡SOIS LOS CAMPEONES!


39

BOXEO

GRAN SLAM

Fotos Peñuela

El pasado sábado 24 de septiembre se celebró en el Recinto Ferial de Estepona la quinta edición del Gran Slam K-9 Costa del Sol, casi rozando el “no hay billetes”. El evento estuvo a la altura, con grandes combates. La novedad de esta edición, era el boxeo profesional, con cuatro intensos combates, siendo el más esperado el que enfrentaba al local Cristopher Mena “La Mamba Negra” vs Antonio Gómez “El Tornado”. El evento comenzó con el debut neoprofesional del peleador del K-9 Team, David Espinosa, que no dio ninguna opción a su rival, ganando claramente a los puntos en un combate donde el local levantó al público por su entrega. A continuación el Torneo Challengers comenzó con la primera semifinal donde Lucas “La Furia” Fernandes también del K-9 Team Estepona, venció por decisión médica a Darío Fernández, por un corte en la ceja, producto de un cabezazo involuntario de ambos púgiles. En la segunda semifinal se enfrentaron Nixon Torres vs Karim Zamora, en uno de los combates más vibrantes de la noche, ya que Karim noqueó a Nixon en el primer asalto y el joven peleador ecuatoriano, supo remontar el combate ganando a los puntos. Fueron pasando combates, donde el octavo dio paso a la esperadísima revancha entre La Mamba y El Tornado. Todo el público estaba expectante por saber como acabaría esta contienda, que comenzó con mucho respeto por ambos púgiles y que poco a poco La Mamba fue encauzando, con golpes a la contra que hacían daño en Antonio, que buscaba una y otra vez con ritmo e intensidad a Cristopher. Los tres primeros asaltos siguieron con la misma tónica, con un Cristopher mucho más certero, que iba sumando en las cartulinas, hasta que se lesionó su mano izquierda. A partir de ese momento tuvo que bajar el ritmo de golpeo y Antonio continuó con su trabajo de acoso y derribo con un ritmo infernal que intentaba mellar la guardia de Cristopher. El sexto asalto fue sin duda el mejor asalto de La Mamba, donde tuvo que darlo todo, aún con su mano fuerte mermada. Finalmente, el resultado fue un ajustado nulo, en un combate en el que los aficionados disfrutaron al máximo. Tras esto se pasó al K-1, donde se vieron otros tantos combates. Destacamos la final del Torneo Challengers, entre el local Lucas “La Furia” Fernandes y Nixon Torres. Lucas, quizás por su juventud, no supo leerlo y perdió a los puntos. El décimo y último combate de la noche, fue la Superfight de K-1 de los pesos pesados entre el Campeón Intercontinental de los pesos pesados David Er Ramy, contra uno de los mejores y más reconocidos peleadores de K-1 a nivel internacional, David Trallero, en la mejor oportunidad de Er Ramy de subir puestos en el ranking profesional. Trallero fue controlando el combate, cortando los ataques de Er Ramy y haciendo que entrara en su juego, ganando un combate, que nos dejó momentos del mejor espectáculo de lucha y que fue la mejor manera de cerrar el evento.

www.jugadordoce.es



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.