#81JugadorDoce

Page 1

1 โ ข Nยบ 8 o t i u rat plar G 2015 Ejem -octubre- ce.es 31 rdo gado u j . w ww



Sumario Índice NUEVA ALCÁNTARA LAS MESAS BASKET BENAHAVÍS CB SAN PEDRO ZONA CAB ESTEPONA ADJ SAN PEDRO ESTEPONA FS UD SAN PEDRO CD ESTEPONA ADC ESTEPONENSE DUATLÓN CROSS CICLISMO MOTOR CUSP FRONTENIS GOLF

4 8 10 13 14 20 21 22 26 28 33 34 35 38 43 45

LA IMPORTANCIA DEL LECTOR Y DE LAS ENTIDADES Se acerca diciembre, mes del aniversario de este medio, fecha en la que se celebran los Premios Jugador Doce, siendo como dijo el amigo Aldana, un referente previo a las navidades. Ahora es el momento de los lectores y las entidades, para mandar sus propuestas, sin vosotros, no hay decisión final. Jugador Doce, como cualquier medio, vive de sus lectores, no debe ser de otra manera que los finalistas vengan de vuestra mano, al igual que los ganadores, pero eso ya os lo contaremos en el próximo número. Momento de nervios para todos aquellos que merecen estar, que han celebrado títulos bajo un escudo o bandera. Para nosotros es el mismo estado de nervios, ya que es mucha responsabilidad organizar los premios deportivos de toda una comarca, tan importante como la nuestra, que tiene tantos deportistas y entidades de grandes éxitos. ¡Qué comience el espectáculo!.

STAFF

Carrera Urbana San Pedro Páginas 38-39

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, DAVID VALADEZ “NONI”, RAÚL TAPIA, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, MIGUEL ESCARCENA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, SANDRA GARCÍA, FRANCISCO ROSALES. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

CLUB PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

III OPEN SINATRA BAR El mes de octubre ha sido un mes cargado de pádel en nuestra comarca. Comenzaba con uno de los torneos más divertidos del año en el Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara, el Open Sinatra Bar, siendo esta su tercera edición. El torneo del local de moda de Puerto Banús, no podía ser aburrido. Fue la perfecta fusión entre deporte y diversión, una gran fiesta en la tarde del sábado y la habitual ceremonia de clausura con la entrega de premios en la noche del domingo en Sinatra Bar.

4ª Masculino:

Campeones: Jan Zandboer - Ricardo De Llera Subcampeones: José M. Barrera - José L. García Camp. Cons: Gonzalo López - Miguel López

Mixto B:

Campeones: Inma Gómez - Durgham Sleiman Subcampeones: María Velázquez - Carlos Sanz Camp. Cons: Marta Menor - Juan Cuevas

3ª Femenino:

Campeones: Patricia Jiménez - Lamia Sleiman Subcampeones: Olga Ivanova - Sabrina Serrano Camp. Cons: Lali Zambrano - Pilar Gómez

3ª Masculino:

Campeones: Javier Bellido - José C. Jiménez Subcampeones: Mario Conde - Antonio García Camp. Cons: Luis Van Roy - Álvaro Lomeña

Mixto A:

Campeones: Aitana García - Alejandro Ramillete Subcampeones: Marta Poyatos - Leandro Muñoz Camp. Cons: Rocío González - Pros Candal

2ª Femenino:

Campeones: Marta Pérez - Sara Mork Subcampeones: Aitana García - Flor Arnaiz Camp. Cons: María Velázquez - Trudy Chinarro

2ª Masculino:

Campeones: Pros Candal - Pablo Aritzpe Subcampeones: Giuseppe Sinisi - Antonio Cobo Camp. Cons: Patrick Kahr - Mané Muñoz

www.jugadordoce.es


5


6

CLUB PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

OPEN CASA PABLO Octubre en el Club Nueva Alcántara terminaba con la primera edición, tras este éxito esperamos que sumen más, del Open de Pádel Casa Pablo, la tienda especializada en Vinos y Licores de Marbella. Espectacular tienda, invitamos a visitarla. El fin de semana del 23 al 25 de octubre, unas 80 parejas rellenaron los diferentes cuadros de este torneo, donde la dupla formada por Luis Rodríguez y Mané Muñoz, se hicieron con el triunfo en la máxima categoría masculina, mientras que en féminas, María Velázquez y Sarah Coleman, fueron las vencedoras de 2ª. Como viene siendo habitual en los torneo de Nueva Alcántara, la mezcla de deporte y diversión fue explosiva durante todo el fin de semana. Hacer deporte gusta mucho, pero si encima te diviertes, gusta más.

2º Masculino:

Campeones: Luis Rodríguez - Mané Muñoz Subcampeones: Sergio Tembleque - Nacho Homs Camp. Consolación: Augusto Expósito - Roland Gusev

3º Masculino:

Campeones: Francisco Jiménez - Daniel Lanzart Subcampeones: Sergio Gª Serrato - Rafa Cárdenas Camp. Consolación: Ben Coles - Luis Harris

4º Masculino:

Campeones: Gonzalo Colón - Sergio Benítez Subcampeones: Pablo Alberca - Javier Barañano Camp. Consolación: José M. Atienza - Ewan Demaloney

2º Femenino:

Campeones: María Velázquez - Sarah Coleman Subcampeones: Vanesa Gª Marcet - Pilar Gª Serrato Camp. Consolación: Liat Soresman - Paloma Giménez

3º Femenino:

Campeones: Tatiana Rumyantseva - Lucia Milyaeva Subcampeones: Maribel Salazar - Dee Byrne Camp. Consolación: Eva Markus - Benita Von Medin

Mixto:

Campeones: Ana Belén Sumaquero - Francisco Funes Subcampeones: Olga Ivanova - José C. Jiménez Camp. Consolación: Katerina Van - Gee Harris

www.jugadordoce.es


7

PÁDEL

UNA CANTERA DE ORO Una gran cantera de pádel tenemos en la provincia de Málaga desde hace años. Una gran base de los combinados nacionales en categoría de menores son malagueños, y algunos de nuestra comarca. Estas últimas semanas han sido unas fechas señaladas en el calendario del circuito de menores y absoluto, disputándose varios campeonatos nacionales, por parejas y por selecciones, en ambos, hemos tenido representación y obtenido metales. Empezando por parejas, el joven y grandísima futura promesa, Álex Ramillete, jugador que entrena en el Club Nueva Alcántara, disputó hace unas semanas de manera espectacular el campeonato de España, consiguiendo alzarse con la victoria y proclamándose campeón, lo que le da derecho a jugar el próximo Mundial de Pádel de Menores que se disputará en México en este mes de noviembre. Ramillete, en la actualidad es el número 1 del ranking español de menores en categoría Infantil. Junto a su compañero, Eduardo Alonso, son la única pareja invicta en el circuito nacional, ganando los tres TYC Premium, el Campeonato de España y el Máster nacional. Otro de nuestros campeones, el también jugador de Nueva Alcántara, Manu Rocafort, logró colgarse el oro en el campeonato de España con la selección andaluza Junior, formando un trio imparable junto a Momo y José Carlos Gaspar. En féminas, la junior del Centro Deportivo Las Mesas, Marta Pérez, conseguía la plata con la selección andaluza tras perder en la final ante dupla catalana, Ariana Sánchez y Laia Carratala. Hace unas semanas, en la categoría absoluto, la Selección Andaluza de Pádel, con la jugadora esteponera Mari Carmen Villalba, y el responsable de la sección de Pádel en el Centro Las Mesas, Alberto Melgar, que repetía en el staff técnico, lograba la medalla de plata en el Campeonato de España Absoluto de Selecciones Autonómicas, que se celebró en Navarra. El pádel malagueño está de moda, ¡enhorabuena campeones!.

www.jugadordoce.es


8

CENTRO DEPORTIVO LAS MESAS

TORNEO PÁDEL 40 PRINCIPALES En el último fin de semana del mes de octubre llegaba un nuevo torneo de pádel al Centro Deportivo Las Mesas, el Torneo 40 Principales, patrocinado por Ser Costa del Sol. Con un total de 80 parejas, se dividieron los cuadros en las categorías de 2ª, 3ª y 4ª masculina, 2ª y 3ª femenina y un cuadro mixto. La lluvia respetó y pudo finalizarse con normalidad, con grandes y emocionantes partidos en la jornada del domingo con las rondas finales, como la disputada en 2ª femenina, donde Jessica Mateo y la veneciana Gundula, se adjudicaron el triunfo en una disputadísima y larga final que se decidió en el tie break del tercer set, frente a la dupla formada por María Luque y Rocío Ramos. En la máxima categoría masculina, Dani Maza y Francisco Neves fueron los campeones, tras doblegar a Juan José Moral y Carlos Gallardo. Los campeones a punto estuvieron de retirarse por lesión en el último set de partido, tras un fuerte golpe de Neves con el cristal de la pista, que le abrió la ceja. En la entrega de premios, estuvieron presentes el Concejal de deportes del Ayuntamiento de Estepona, Adrián Trujillo, y el Gerente de Las Mesas, Javier Rodríguez, además representantes de las empresas patrocinadoras del torneo.

2ª masculina:

Campeón: Daniel Maza- Francisco Neves Subcampeón: Juan José Moral- Carlos Gallardo Campeón consolación: David Alba- Alejandro Sánchez

3ª masculina:

Campeón: Andrés Tortosa- Álvaro Anaya Subcampeón: Antonio Páez- Raúl Navarro Campeón consolación: Manuel Maza- Emilio Sánchez

4ª masculina:

Campeón: Daniel Benítez- Francisco Infantes Subcampeón: Francisco De La Blanca- Carlos Mira Campeón consolación: Raúl Grima- Ildefonso Muñoz

2ª femenina:

Campeona: Jessica Mateo- Gundula Subcampeona: María Luque- Roció Ramos Campeona consolación: Noelia Ballestar- Rosario Rosado

3ª femenina:

Campeona: Noelia Ballestar- Rosario Rosado Subcampeona: Lidia Quirós- Mónica Campeona consolación: Beatriz- Soledad

Mixto:

Campeón: Nico Moral- Laura Housley Subcampeón: Akram- Laura Banderas Campeón consolación: Emilio Sánchez- Lidia Mendo

www.jugadordoce.es


9

www.jugadordoce.es


10

BALONCESTO BENAHAVÍS

NUEVO CURSO, NUEVOS RETOS Tras la buena campaña realizada la pasada temporada, por los equipos de la Escuela Municipal que incluso llegaron a las Fases Finales de la Liga Educativa Diputación de Málaga; la mejoría en los resultados de la Cantera Federada, Infantil Femenino y Cadete Masculino, fruto del trabajo constante realizado en su formación, y sumado a lo conseguido por el primer equipo Sénior Masculino que pudo disputar los Play-Offs de 1ª División Nacional, rozando la Final Four de ascenso a EBA, la nueva temporada que acaba de comenzar está llena de nuevos retos y de nuevas ilusiones. Seguir trabajando más y mejor con la formación de chicos y chicas de Benahavís, tanto en Escuelas Municipales como en los nuevos equipos Cadete Femenino y Junior Masculino, antesala de su paso al primer equipo, es uno de los grandes retos. El primer equipo presenta grandes cambios tanto en el “Staff Técnico”, como en la plantilla con grandes novedades, y con nuevas jóvenes promesas. No será una tarea fácil, y un gran reto para Rafael Gómez, entrenador de la ciudad, que estará asistido por Gilles Neyrat. Hasta la fecha de edición se han disputado dos jornadas de esta temporada. El primer partido el equipo de Benahavís acabó perdiendo por la mínima 73 a 74, frente al conjunto de La Zubia de Granada, que presentó un equipo mucho más rodado, ya que se conocen desde hace cuatro temporadas en Provinciales, y recién ascienden a esta categoría Nacional. En el segundo encuentro se desplazaron a tierras cordobesas, frente al Galletino´s Montilla, rival que ya conocía de la anterior campaña. Los de Benahavís consiguieron sumar la primera victoria de la temporada por un resultado de 63 a 83, que no refleja la gran dificultad del encuentro que solo se decantó del lado visitante en los últimos minutos del partido. Actualmente el CB Benahavís Costa del Sol, está situado en la segunda posición de la clasificación del grupo A de 1ª División Nacional de Andalucía, tras el equipo granadino de Baza, que será el próximo rival del conjunto benahavileño como local. El próximo sábado 7 de noviembre, a partir de las 19:00h, tendrá lugar la “Presentación Oficial” de todos los equipos del Baloncesto de Benahavís, formados por la Cantera Federada, con sus equipos de categorías Cadete Femenino y Junior Masculino, los equipos de la Escuela Municipal desde Babys a Infantiles y el Equipo Senior Masculino, para la temporada 2015/16.

www.jugadordoce.es



12

BALONCESTO MANILVA

CAMPEONES DE ANDALUCÍA El baloncesto manilveño tiene un nuevo héroe, un nuevo campeón de Andalucía, Francisco Jesús Medina, infantil del CD Manilva Basketbase. El espigado jugador manilveño, acudió al Campeonato de Andalucía, junto a su entrenador Javier Montañez, que por tercer año consecutivo formaba parte del cuerpo técnico de la selección malagueña infantil, logrando el campeonato en todos. Ambos lograron morder la medalla de oro en el pódium tras vencer en la final a Sevilla. El camino hacia el oro no fue sencillo, ya que la selección fue de menos a mas por culpa de los nervios del debut. Almería, Granada y Huelva fueron los rivales de grupo. Tres victorias que le hicieron llegar a disputar la gran final del domingo. En la final volvieron los nervios, además se encontraron a una Sevilla muy ordenada atrás en defensa, pero en el segundo cuarto, la alta intensidad de Málaga hizo que la diferencia en el marcador fuera en aumento hasta el pitido final y lograr el campeonato autonómico. Medina lleva cuatro temporadas jugando al baloncesto, empezó en el fútbol, jugaba de delantero en el equipo gaditano de San Enrique de Guadiaro. Un día, acompañó a un amigo al Pabellón de Las Viñas, le gustó y probó. Comenzó en la Escuela, en el equipo que disputaba la liga de Diputación, con Roció como entrenadora. Su valía le hizo pasar rápido al club de Manilva, donde es el tercer año que entrena con Javier. Es rápido en ataque, muy vertical y con un buen lanzamiento a canasta. Montañez cumple 10 años como entrenador en Manilva entre la Escuela Municipal y el Club. El año pasado fue el ganador del Premio Jugador Doce al mejor técnico del año, por el mismo éxito que contamos en este número. Medina y Montañez han vuelto a lucir la bandera de Manilva en un pódium, un gran éxito para su deporte. ¡Enhorabuena chicos!

www.jugadordoce.es


13

BALONCESTO

CB SAN PEDRO Finaliza el mes de Octubre, un mes muy esperado para los clubes de baloncesto, ya que comenzaba la competición federada. Algunos de los equipos del CB San Pedro no han comenzado a competir, como el mini 04 masculino, mini femenino y baby mixto. Un comienzo irregular para los equipos del CB San Pedro, ya que ambos equipos seniors han tenido un arranque parecido, siendo los absolutos los que ya conocen la victoria y que poco a poco van encontrando su juego, por el contrario, el sénior sub 22 aún no conoce la victoria tras sus cuatro primeros partidos de liga. Dos de ellos ante dos grandes equipos que lucharán por estar arriba como Unicaja y EBG, las otras dos derrotas en partidos muy igualados que se decidieron por pequeños detalles. Mucho margen de mejora para nuestros sub22, que ya están viendo brotes verdes tras el cambio de entrenador. Los juniors están encuadrados en un grupo difícil, con Novaschool, Salliver y Nerja, partidos para ir encajando piezas, trabajar duro y ver hasta dónde pueden llegar en la siguiente fase. Los cadetes negros y rojos masculinos han tenido comienzos diferentes. Los rojos llevan un balance de 1-1 con derrota ante Salliver y victoria contundente ante Nerja, mientras que los negros, han jugado únicamente un partido con derrota ante Salesianos. Objetivos diferentes pero misma ilusión, mientras que el cadete rojo aspira a quedar segundo de su grupo y pasar a la liga oro, el cadete negro, un grupo de chicos nuevos que prácticamente no han jugado nunca federados, deben formarse y coger experiencia. Por otro lado las cadetes femeninas, han tenido dos grandes enfrentamientos contra CAB Estepona y Salliver, muy igualados pero que finalmente han cedido por pequeños detalles. En cuanto a la categoría infantil, los chicos han tenido solo un enfrentamiento en este inicio liguero siendo salidas muy complicadas para ambos equipos. El preinfantil masculino se desplazó a Torremolinos para jugar su primer partido en el cual pudieron competir durante dos cuartos, tras el descanso, bajaron los brazos y dieron oportunidades al rival. Nueva categoría, canastas altas y muchos nervios que privaron de la victoria. En las féminas, también un único partido y ante uno de los mejores equipos de Málaga, Andalucía Promesas que no dio oportunidad al CB San Pedro. El objetivo es ir mejorando día a día para que en la siguiente fase lleguen los resultados. En minibasket, solo el mini 05 masculino ha empezado su liga y lo ha hecho en casa del Benalmádena y con derrota, en un partido muy igualado y que se decidió en los dos últimos minutos del partido. Categoría nueva para los que hace unos meses se proclamaron campeones de la Copa Promoción premini. ¡A seguir!.

www.jugadordoce.es



15

ARRANCANDO MOTORES El CAB Estepona se encuentra ya inmerso en la primera fase de la competición. En esta primera parte de la temporada, todos los equipos participantes se dividen en diferentes grupos. Sólo los primeros de cada grupo tendrán el billete para formar parte de ese súper grupo de campeones que tendrán derecho a luchar por el campeonato de cada categoría. Esperamos mucho de casi todos los conjuntos, ya que desde hace algunas temporadas, el CAB es uno de los rivales a batir en cada categoría. A día de hoy, ya han comenzado los equipos de Basket del club (a partir de Infantiles) en categorías masculinas y femeninas. De momento, todos llevan un buen comienzo de temporada, luchando desde el minuto 1 por encaramarse a esa primera plaza que les pueda llevar a jugar con los mejores equipos de la provincia y Andalucía. Las categorías más pequeñas (Minibasket y preminibasket) lo harán a partir del fin de semana 7-8 de Noviembre, por lo que en breve ya veremos prácticamente todo el Club funcionando al 100%. En relación a los babys, que juegan por concentraciones, ya tienen calendario. El torneo Baby en Estepona se celebrará el 14 de Febrero, coincidiendo con el día de los enamorados, en este caso, ¡al baloncesto!. Como viene siendo habitual en los últimos cursos deportivos, el CAB Estepona cuenta con varios jugadores y jugadoras en las diferentes selecciones que disputarán los Campeonatos de Andalucía de Selecciones provinciales. En minibasket masculino, Alberto Medina y Pepe Bermúdez, serán nuestros representantes. En categoría femenina, Paula González y Rocío Plaza, en Cadetes, que se disputa en Huelva en la fecha de salida de esta edición, y María Vera Bolet, que ya anunciábamos en el número anterior su presencia en las 12 jugadoras que representarán a Málaga. Todos se encargarán de dejar bien alto el pabellón de Estepona, estamos seguros. En el tema de selecciones no está todo cerrado, todavía falta por completarse las selecciones preminibasket que disputarán el campeonato en Benahavís, donde estamos convencidos de que también tendremos una amplia representación esteponera. Baloncesto de mucha calidad la que nos espera esta temporada 15/16 en La Lobilla. Nuevos equipos, nuevos jugadores/as, partidos de liga intensos, Campeonato de Andalucía Minibasket femenino y masculino, Torneo Autonómico de la Constitución Cadete Femenino… … ¿Te lo vas a perder?.

www.jugadordoce.es


CAB ESTEPONA BABY 08 MASCULINO 2015-2016


CAB ESTEPONA CADETE VERDE FEMENINO 2015-2016


18

SUPLEMENTO ESPECIAL

CAB ESTEPONA PLANTILLAS 2015-2016

Baby 09

Baby 08

Premini 07

Premini

Mini 04-05

Infantil

Cadete verde

Cadete Negro

SECCIÓN FEMENINA www.jugadordoce.es


19

Baby 09

Baby 08

Premini 07

Premini 06

Mini

Infantil

Cadete

Junior

Sub 22

SECCIĂ“N MASCULINA www.jugadordoce.es


20

FÚTBOL SALA

ADJ SAN PEDRO El ADJ San Pedro comenzó a rodar esta temporada, con vistas a lograr y repetir éxitos pasados. Este curso salen con ocho conjuntos federados desde benjamín hasta sénior, más otros cinco conjuntos que participarán en las ligas locales. El sénior masculino, estará dirigido por Miguel, que ha completado un buen equipo con jugadores de la casa y juveniles el año anterior, donde aspiran a estar entre los 5 primeros. El sénior femenino que entrena Gonzu, es un conjunto compuesto por 11 jugadoras de San Pedro y Estepona, con bastantes opciones de estar entre los 3 primeros a final de liga, con el objetivo de ascender a la Liga Andaluza. El juvenil que compite en categoría nacional, estará entrenado por Antoñito y José, siendo el conjunto en la categoría más alta del club. La plantilla es nueva, donde destaca Alex, campeón de España cadete y convocado por la Selección Sub 19 Andaluza. De ellos se espera que vayan creciendo durante la temporada y que alcancen la salvación. El cadete será dirigido por el Presidente del club, Daniel Siles. Un equipo totalmente de primer año, ya que los jugadores de segundo año se han ido a un club de nueva creación en San Pedro. Deben aclimatarse a la liga, pero será un año de transición para ellos. No se les pone ningún objetivo, solo formarse. El equipo infantil será entrenado por Benito, un equipo preparado para ganar la liga y jugar el campeonato de Andalucía. Bien trabajado desde niños y se espera mucho de ellos este año. El Alevín A, al igual que el infantil, es un equipo de segundo año y se espera lo máximo en cuanto a resultados, incluso participar en el campeonato de Andalucía. Javier “Madriles” es el encargado de entrenar a estos chicos. El B, dirigido por Oscar Naranjo, es de primer año y será un año de formación. Y por último, los federados más pequeños de la casa, el Benjamín, entrenado por Boni y asistido por Daniel Siles. Este año por primera vez solo se ha sacado un benjamín con la intención de formar jugadores sin importar los resultados.

www.jugadordoce.es


21

FÚTBOL SALA

ESTEPONA FS Una nueva temporada para el Estepona F.S., una temporada que será ilusionante y donde esperamos que estén a la altura de la competición. Este año serán dos los conjuntos que compitan en categoría nacional tras los ascensos la temporada pasada del Sénior y Juvenil, a Tercera y División de Honor, respectivamente. En la base se sigue manteniendo las categorías de Alevín, Infantil, Cadete, además del Femenino. Será un año largo y difícil para el conjunto que dirige José Miguel García “Lilé” en 3ª División, con rivales de gran calidad. No han comenzado bien la competición, algunos fallos en momentos cruciales de los partidos han hecho que a fecha del cierre de esta edición, no conozcan el sabor de la victoria. Seis derrotas en las primeras seis jornadas. Es la novatada, ahora debemos esperar y dejarlos trabajar, luego veremos si la plantilla está preparada para ser de Tercera o no. En la categoría juvenil, va a ser una experiencia muy nueva. En los dos encuentros hasta ahora disputados, saben lo que es perder y ganar. Este curso, equipos como el Real Betis, Cádiz C.F.S. o Badajoz, visitarán La Lobilla. Algunos de estos jugadores que pasarán este año por Estepona, serán jugadores de 1ª División en un tiempo no muy lejano. Se mantiene el bloque de la plantilla del año pasado, la del ascenso. Un premio a ese gran esfuerzo. En los demás equipos base, se mantiene la misma estructura del año pasado. En la categoría Alevín están trabajando para mejorar entrenamiento a entrenamiento, para disfrutar cada fin de semana de sus partidos. Al Infantil, con una plantilla totalmente nueva, le está costando adaptarse a la competición, mientras que del Cadete, se espera mucho esta temporada. Tienen un gran vestuario para lograr algo importante y todos esperamos disfrutar mucho con ellos en este curso. En la categoría femenina, tienen un grupo muy comprometido, con jugadoras jóvenes y de calidad. Desde el club no se piensa exigir nada a este equipo, solo que disfruten de la competición, en la que hay grandes equipos que lucharán por el campeonato, como el ADJ San Pedro, Fuengirola, Huelín y Ronda.

www.jugadordoce.es


22

UD SAN PEDRO

POR UN CAMINO MEJOR La Unión Deportiva San Pedro va caminando por mejor camino, deportivamente hablando, ya que después hablaremos de la “otra parte”. Los puntos están llegando, las victorias se celebran semana tras semana. Se ha solventado una situación que era complicada, sacar al equipo de una larga racha negativa, donde la parte psicológica suma otro punto a favor, uno que necesitaban desde el primer día de curso. Han llegado cambios, en forma de salvadores, los fichajes de Ángel Guirado y Saam Pishvaie , han traído un buen pan bajo el brazo, uno con forma de trébol. El vestuario ha cogido confianza y eso les vendrá bien a encarar un noviembre difícil, con la visita al Municipal de los dos conjuntos más fuertes de este comienzo de temporada, el Vélez y el Atlético Malagueño, Español de Alquián, ultimo clasificado de la tabla y Mancha Real serán las salidas. En el tema extradeportivo, se veía venir por muchos antes de comenzar la temporada, el de la pasta, se ha largado. Ahora toca lo mismo de siempre, los empresarios de costumbre, directivos con amor al club y algunos socios, remarán a contracorriente por la salvación de las arcas. Decimos el de la pasta, porque como oficialmente nunca nos lo han comunicado… No pasa nada, el equipo no tendrá problemas para acabar, se caminará por donde se pueda pisar. En cuanto a la cantera, el filial de Boris no ha tenido un buen mes, tan solo ha ganado uno de los encuentros disputados, ya que era la parte complicada del calendario, enfrentándose a varios favoritos por el ascenso, el CD Estepona y Peña Los Compadres. Situados en mitad de la tabla, esperan cambiar esa racha. El Juvenil ha bajando posiciones en la clasificación y roza el descenso tras ganas solo un partido este mes en 2ª Andaluza. Los dos conjuntos cadetes tras estas primeras jornadas están entre los 5 primeros en 2ª y 4ª Andaluza. El Infantil A roza la zona roja con 7 puntos en segunda, mientras que el B si está en descenso con 4 puntos en tercera. En Alevines hay 3 conjuntos, donde el A lucha por el segundo puesto con el Málaga CF empatados tras ganar los dos primeros partidos de la competición. El B, está situado en la zona baja tras ganar solo un encuentro en los cuatro disputados, y el C, se sitúa entre los 5 primeros muy de cerca del liderato, sin conocer la derrota en los 4 partidos disputados hasta la fecha. El Benjamín A, el conjunto de cantera que comenzó antes la competición oficial, con 8 encuentros disputados, sigue situado abajo, tras un regular octubre. Mientras el B, en 4ª Andaluza, solo ha disputado dos encuentros, consiguiendo una victoria y una derrota. ¡A seguir trabajando!.

www.jugadordoce.es



EMD FÚTBOL BENAHAVÍS INFANTIL/CADETE 2015-2016


UD SAN PEDRO ALEVÍN A 2015-2016


26

CD ESTEPONA

UN COMIENZO PERFECTO El comienzo del CD Estepona Fútbol Sénior está siendo inmejorable, invictos en los dos primeros meses de competición. Los chicos de Alfonso Caravaca se están tomando muy en serio eso de llevar el papel de favoritos en esta película. Fuera de casa es algo que deben mejorar, ya que en algunos encuentros han tenido que ir cuesta arriba, pero en casa es otra historia, un buen y disciplinado juego hace que la gran mayoría salgan goleados del Estadio Muñoz Pérez. Son líderes indiscutibles, tan solo Churriana le sigue de cerca, ya que Peña Los Compadres se ha descolgado tras bajar el buen ritmo de comienzo de temporada. A este conjunto se enfrentarán para cerrar el mes de noviembre, en casa, después de haberlo hecho frente a Yunquera, Álora y Torreño, a priori sin dificultad estos tres últimos, pero esto es fútbol y no se regala nada. En cuanto a la cantera, el filial que dirige Fran Toro, comenzó en este mes de octubre su curso liguero. Lo hizo en casa del Alhaurino B, salió derrotado ante uno de los favoritos al ascenso de categoría. En la segunda jornada consiguió la que es hasta ahora la única victoria, frente al Bonela por 3-0 en casa. Un empate y una nueva derrota han sido los siguientes resultados. Es un equipo joven, recién ascendido de juvenil, es un año para aprender y crecer. El Juvenil, sigue los pasos del primer equipo, invictos e intratables, han sumado todo de tres en tres. Claro favorito al ascenso desde el primer día. El Cadete A, de los denominados fútbol base, tras las dos primeras jornadas se sitúa colíder junto al Manilva después de ganar los dos partidos. El B, en el mismo grupo de 4ª Andaluza, pero con nomenclatura del fútbol sénior, ha ganado uno y perdido el otro de los dos disputados. El Infantil A no ha perdido ninguno de los encuentros disputados este mes de octubre en 3ª Andaluza, con dos empates y dos victorias, mientras que el conjunto B de 4ª Andaluza, comenzó este mes la competición y en las tres primeras jornadas consiguió dos derrotas y una victoria por goleada al Nueva Andalucía. En la categoría Alevín destaca el A con 4 victorias en sus primeros 4 partidos, en el grupo 8 de 4ª Andaluza. En la misma categoría pero en el grupo 9, el B también lidera la tabla, con tres victorias y un empate, al igual que el C, pero no siendo líder de su grupo. El Benjamín A, tras 9 jornadas, está situado en tercera posición del grupo 2 de 3ª Andaluza. El B, el séptimo en 4ª Andaluza y el C el sexto en otro grupo de la misma categoría. En la categoría más pequeña, Prebejmanín, el A solo lleva un encuentro disputado y lo ha solventado con victoria. El B ha disputado 3 y ha logrado todo, victoria, empate y derrota, mientras que el C, en el mismo grupo que el B, pero ha ganado los dos encuentros disputados.

www.jugadordoce.es



28

ADC ESTEPONENSE

UN NUEVO CURSO Un nuevo curso deportivo que comienza la Asociación Deportiva Cultural Esteponense, ya van 8 temporadas, este año con 13 conjuntos en competición. Empezamos con el juvenil, que tras las primeras cuatro jornadas de su grupo en 4ª Andaluza, está situado sexto tras haber ganado dos encuentro y perdido los dos restantes. El Cadete A, que está en grupo 2 de 3ª Andaluza, no ha comenzado bien y roza la zona roja de la tabla. En las primeras 8 jornadas, ha caído en cuatro ocasiones, logrando también dos victorias y dos empates. El conjunto B, tras dos encuentros disputados, está situado en la mitad de la tabla tras conseguir una victoria y una derrota. En Infantiles, el A tras siete jornadas se sitúa como uno de los favoritos al ascenso, con seis victorias y una derrota en 3ª Andaluza, igual que el B, en 4ª Andaluza, también situado en la zona alta con tres victorias y una derrota. En Alevines hay tres conjuntos. El de 3ª Andaluza, un año más sigue imparable desde principio, todos los partidos los cuentan como victorias con un bagaje goleador de +53 en 6 encuentros. Son los claros favoritos al ascenso, ¡son un equipazo!. El A de 4ª Andaluza, tras 4 encuentros disputados, se sitúa cuarto con tres victorias y una derrota en su casillero, mientras que el B de 4ª Andaluza, es sexto con dos victorias, un empate y una derrota. En Benjamines, el A compite en 3ª Andaluza y ha disputado 9 partidos, con cinco derrotas, dos empates y dos victorias, que lo sitúan rozando la zona roja de la tabla. El conjunto B, en 4ª Andaluza, no conoce hasta el momento la victoria, ha disputado dos encuentros y en ambos ha caído. El Prebenjamín A acaba de comenzar la competición, un encuentro y una gran victoria por 5-2 frente a Fuengirola. El B, en otro grupo de 3ª Andaluza, ha jugador tres partidos y en todos ha salido derrotado, pero en estas categorías, lo importante es aprender y divertirse, aunque tengamos que mencionar los resultados. Los verdinegros, este curso también tendrán un grupo de Babys, donde la diversión está asegurada dentro y fuera del terreno de juego. En tres partidos jugados han visto ya lo que es una derrota, un empate y una emocionante e inolvidable victoria, la primera de sus carreras deportivas. ¡Son muy grandes estos pequeñajos!.

www.jugadordoce.es


29

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

ESPAÑA Y SUS RENEGADOS Dicen que cuando un tonto coge un camino, se acaba el camino y sigue el tonto. Fin de las elecciones catalanas. A ver qué camino toman ahora. Y no hablo de aquellas personas que quieren la independencia de Cataluña. Es muy lícito quererla y solicitarla. Lo que no tengo tan claro es que para pedirla haya que faltar al respeto a España y a los españoles. Es como el hijo rebelde que después de haber sido criado, educado y amparado se avergüenza de su familia y se va de casa, pero eso sí, yendo de compras a la nevera común. Y aquí entran en escena dos ejemplos de desagradecidos que muerden la mano de quien les dio de comer: Gerardo Piqué y Pepe Guardiola. Uno, campeón de Europa y del mundo con la selección española, no la catalana. Gerardito, ¿crees que si Cataluña fuera un país independiente, Shakira hubiera aparecido en el campo del Granollers para verte jugar y tendrías ese nivel de vida?, ¿acaso tú, Don Pepe, hubieras tenido la

oportunidad de ser campeón olímpico en Barcelona sin la selección?, ¿serías idolatrado como jugador y entrenador y hubieras conseguido títulos en la mejor liga del mundo?, ¿estarías en el Bayern si hubieras obtenido copa de Cataluña y liga catalana sin participar en la copa de Europa?. Profetas del tres al cuarto que faltáis al respeto a todo seguidor del Barcelona fuera de Cataluña que disfruta viendo a su equipo. Habéis puesto en riesgo —con vuestra chulería— que el Barcelona acabara disputando una liga como la de Andorra o Gibraltar. Veros en esos estatus sociales gracias a participar en una liga española y jugar con la selección nacional y despreciar al pueblo español es de ruines. Se pueden defender los ideales, pedir lo que uno cree que es justo pero sin desdeñar. Y si sois tan patrióticos catalanes, si os sobra España, si os consideráis tan elitistas como para no poder convivir con el pueblo español y

queréis la independencia, no hay mejor forma que dar un paso al frente trabajando en Cataluña. Señor Guardiola, en vez de cotizar en Alemania, por qué no fomentas el deporte catalán. ¿Por qué no diriges a la selección catalana?. Y tú, central laureado gracias a la liga y la selección española, ¿por qué te fuiste al Manchester y no reforzaste al Sitges?. Es una manera muy patriótica de defender la independencia y no pidiéndola sabiendo que vosotros no correréis ningún riesgo de que seáis excluidos de nada. Todas las selecciones unidas, celebrando el pase a la Eurocopa y nosotros pendientes de las pitadas al himno, del patriotismo catalán de Trueba con subvenciones españolas, de la diarrea mental de Willy Toledo, de los que revientan los toros de Osborne o de los que tienen como plan político quitar el cuadro del rey. Después nos quejamos de como va España. Es que no damos para más.

El Semáforo del mes NUEVOS CAMPEONES NUEVOS METALES Nuestra comarca sigue cosechando éxitos, de manera individual y por equipos. Este mes de octubre, ha sido un mes de éxitos para muchos deportes. Han finalizado temporadas de algunas disciplinas, como en el mundo de las motos, donde tenemos metales autonómicos, o en duatlón, donde Europa conoce a nuestros deportistas. Nosotros, junto a nuestros lectores, os damos las gracias a todos los que lucháis por vuestro deporte y por alzar la bandera de Málaga por los podiums.

GENIAL

PEÑA MALAGUISTA MANILVA La Peña Malaguista Manilva celebró hace unas semanas su XV Aniversario, con la presencia de dos jugadores de la primera plantilla, el presente y el futuro del Málaga CF. Con este aniversario, se convierte en una de las más longevas en la actualidad, con todo el esfuerzo que conlleva sacar adelante este tipo de asociaciónes. Todo por el amor a unos colores. Felicidades por este nuevo cumpleaños y enhorabuena por aguantar y gozar de buena salud.

MUY BIEN

MALA RACHA DEL ESTEPONA F.S. Una mala racha la tiene cualquiera, por supuesto, pero lo negativo del mes, es la que lleva desde el comienzo el primer equipo del Estepona Fútbol Sala. Apreciamos muchísimo a su entrenador, conocemos su gran trabajo, el año pasado logró un nuevo ascenso para el club a división nacional, pero, ¿realmente debemos tener un equipo en esta categoría?. Es una categoría dura, con largos desplazamientos, requiere una gran plantilla, por ahora, no sabemos si esta está capacitada para ello. ¡Suerte!.

¡ALTO!


30

FÚTBOL

EMD BENAHAVÍS Un año más, la Escuela Municipal de Fútbol de Benahavís, comienza una temporada llena de proyectos, no todo es ganar en el fútbol. El director de la Escuela, José Luis Moncayo, explicaba a los padres en la habitual reunión de apertura de curso, los puntos a seguir esta temporada, entre los que destacan el fomentar la autoconfianza, seguridad, desarrollo social del alumno y el juego limpio. La idea no es formar futbolistas, intentan conseguir formar mejores personas. En eso quieren ser referentes, en ser campeones en una buena labor educativa llena de valores. Dentro de la necesidad de jugar, aprender y crecer en experiencias, también estará la de ser responsable. Durante las dos últimas temporadas, la EMD de Benahavís, ha sido premiada por la Diputación de Málaga, dentro de su liga educativa, con el premio Valores del deporte, además de conseguir títulos de campeón y subcampeon infantil. Esta escuela, además de ser organizadores de varias pruebas del Cedifa, realiza la Semana Cultural-Deportiva de Benahavís, realizando charlas para padres sobre nutrición o podología, entre otros talleres. Además son varias las veces que reciben la visita de jugadores de la primera plantilla del Málaga C.F. o acuden a ver sus partidos, gracias al acuerdo de patrocinio del Ayuntamiento con el conjunto de La Rosaleda. Este año se pretende consolidar la Escuela y crear las categorías de Cadetes y Juveniles, para federarlos y así tener la posibilidad en unos años de disponer de un conjunto sénior en el municipio. Las instalaciones son de primera, dos campos de fútbol 11 de césped natural en perfectas condiciones, además del campo de F7 de césped artificial. A cualquiera nos hubiera gustado crecer deportivamente en campos como estos. Ahora a divertirse, ¡qué comience el nuevo curso!.

www.jugadordoce.es


31

MANILVA

XV ANIVERSARIO PEÑA MALAGUISTA La Peña Malaguista de Manilva, celebró su 15º aniversario en una tarde festiva, donde los jugadores blanquiazules, el delantero paraguayo Roque Santa Cruz y el portero filial Aarón Escandell, estuvieron presentes ante la locura de los aficionados que se dieron cita en el Civima. Ambos jugadores blanquiazules encabezaron una comitiva del Club que contó con la presencia del carismático Basti, como miembro del Área Social de la Fundación del Málaga CF. También fueron los representantes de la Federación de Peñas Malaguistas Pepe León y Pedro Corona, en un evento al que acudieron el Alcalde de Manilva, Diego José Jiménez, y el Concejal de deportes del municipio, Agustín Vargas, además de varios directivos de la Peña, siendo su Presidente, Lorenzo Zotano. El acto tuvo tres partes claramente diferenciadas: primero, hubo una visita al Museo del Vino en el centro de interpretación, acto seguido, en el salón de actos del propio centro, Santa Cruz y Aarón firmaron autógrafos, postales y se hicieron fotos con los numerosos seguidores malaguistas congregados; finalmente, hubo intercambio de obsequios en la sede de la peña ‘Cafetería Nacho’, conmemorando los tres lustros de una de las peñas del Málaga más longevas de la provincia.

Escanea aquí para ver la galería de imágenes

www.jugadordoce.es


32

CONFERENCIA FÚTBOL

III CONFERENCIA GIEF.ES OSCAR CANO La tercera conferencia organizada por la empresa Gief.es, que fue impartida por Óscar Cano, ex entrenador de varios clubes de nivel nacional como el Real Betis Balompié, Granada, Salamanca, Melilla, entre otros, fue todo un éxito, teniendo lugar esta vez en el salón de actos de la Delegación de Deportes de Estepona. Esta edición cambiaba el formato de las dos conferencias realizadas anteriormente y pasaba de ser solo teórica, a también práctica. Dicha novedad hizo que la ponencia fuese más dinámica y atractiva, haciéndose corta para todos los asistentes. Óscar Cano mostró a los presentes, parte del prestigioso método de Pep Guardiola, con el que consiguió tantos éxitos en la época dorada del F.C. Barcelona, con partes de su exitoso libro “El Juego de Posición”, que cuenta algunos de los secretos que el entrenador catalán aprendió en su etapa como jugador y tras colgar las botas, en etapas como la vivida en México junto al entrenador tolosarra, Juanma Lillo. Muchos conceptos del fútbol moderno. Para la parte práctica la organización contó con la colaboración del C.D. Estepona. La presencia del filial en el terreno de juego del Estadio Francisco Muñoz Pérez, hizo que los asistentes vieran las correcciones del juego en directo, teniendo también la presencia del ex futbolista internacional, Adolfo Aldana, siempre presente en las conferencias de Gief.es. El evento, que fue cubierto por el medio oficial de Gief.es, la revista deportiva Jugador Doce, es una motivación para la formación de deportistas y entrenadores. La empresa organizadora Gief.es, volvió a mostrar todo su entusiasmo y terminó la tercera jornada en menos de un año.

www.jugadordoce.es


33

DUATLÓN CROSS

CAMPEONATO DE EUROPA El pasado sábado día 10 de octubre se celebró en la localidad cántabra de Castro Urdiales, el Campeonato de Europa y España de Duatlon Cross y el 12 de octubre, el nacional de Triatlón Cross. Muchas esperanzas depositadas en varios deportistas esteponeros para estas pruebas. No defraudaron, sumaron grandes metales y éxitos para nuestro municipio. Natalia Fischer (C.D. TrainingTri Energy+), de la que ya no sabemos como calificarla, es la nueva Campeona de Europa y de España Sub 23 en Duatlón Cross y Campeona de España Sub 23 en Triatlón Cross, ¡casi nada!. La estudiante de medicina, logra redondear un fin de semana para el recuerdo. La prueba de Duatlón, según nos comentaba tras volver con los metales colgados del cuello, fue una prueba muy dura, con un alto ritmo de carrera. El circuito en bicicleta, de 26 km, fue muy técnico y con mucho desnivel, donde pudo recortar tiempo a algunas participantes y posicionarse en quinta posición, para luego en la carrera de 3 km a pie, lograr ser la mejor sub 23 europea. Dos días después, sin poder celebrar como merecía el primer título del fin de semana, llegaba el segundo. A punto estuvo de volver sin participar, ya que la prueba casi fue suspendida por el mal tiempo, con tormenta eléctrica incluida en el mar. Finalmente se pudo celebrar, con un modificado recorrido, en el que lograba ser de nuevo, la mejor sub 23, esta vez nacional. El Club Triatlón Estepona, participó también, y con grandes resultados, en los dos campeonatos de Duatlón mencionados anteriormente. Fueron tres los corredores de los “Tiburones”, los que participaron, José Luis Doncel y Josemi Jiménez, en la categoría de Grupo de Edad 40-44 años, mientras que Fernando López lo hizo en la categoría élite. Doncel y Jiménez fueron protagonistas en su categoría, logrando el primero de ellos el campeonato de Europa y de España, mientras que Josemi logró un quinto puesto europeo y la medalla de bronce en el nacional. Fernando López, finalizó en el undécimo puesto de la categoría reina, siendo el mejor andaluz en élite masculino. Un nuevo éxito para el C.T. Tiburones de Estepona Radikal-Bike que también lograron el Campeonato de Andalucía de Duatlón Cros hace unos meses.

www.jugadordoce.es


34

CICLISMO

CICLISTAS DE PÓDIUM Octubre ha sido un mes de finales, de clausuras de competiciones en el mundo del ciclismo. La imagen del ciclista esteponero ha salido muy reforzada esta temporada, con grandes logros en diferentes categorías. Comenzando por la base, la Escuela de Ciclismo Virgen del Carmen de Estepona ha sido una de las más importantes en el Circuito BTT. El Circuito Diputación Provincial de Málaga de Escuelas BTT finalizaba en octubre con una última prueba en Alhaurín El Grande, con más de 200 pequeños ciclistas que se dividieron en las diferentes categorías. En Gymkana, Hugo Méndez fue el que mostró mayor pericia sobre las dos ruedas en esta prueba. En la general, el rubio y avispado Diego López, lograba subir al pódium en segunda posición, logrando así el subcampeonato provincial de Gymkana, al que suma otro gran éxito tras el segundo puesto en el Campeonato de Andalucía celebrado en mayo. En la modalidad de Rally BTT féminas, María Flores fue la destacada de la prueba y del campeonato. En esta última fase logró quedar primera de la carrera, por delante de todos, chicos y chicas, logrando finalizar en la general como la nueva campeona provincial. Su cara de niña buena esconde a una guerrera, convertida en una grandísima campeona. Y ahora otro gran campeón, una futura promesa del ciclismo esteponero, Alejandro Martín, flamante campeón provincial Rally BTT en categoría infantil. Desde la primera prueba demostró que sería un serio aspirante al título. Ahora pasamos a los adultos. Comenzamos con Laura Oliva, corredora esteponera del CC Manilva, que ha logrado el subcampeonato provincial de media maratón en la categoría Máster 30. Este ha sido su logro más importante de la temporada, tras subir a pódium en diferentes maratones y pruebas andaluzas. En la modalidad de media maratón masculina encontramos a un campeón esteponero, Javier Cano, más conocido como “Peloto”, del CC Sampedreño, que ha finalizado primero en la general del Circuito Provincial en Master 40. Cano ha logrado también esta temporada triunfos como la VI Clásica de Algeciras. Es un todoterreno, bien en montaña y carretera. En el Open de Andalucía, dos grandes logros. José Manuel Díaz, corredor del Club Radikal Bike, ha finalizado tercero de la general, logrando el bronce andaluz, mientras que Araceli Ramos de Bike Zoo, es la flamante campeona del Open de Andalucía en categoría Elite. Otro gran título para Araceli, que suma también la primera posición en la Vuelta a Córdoba, entre otras grandes pruebas. Con todo esto, sumado al gran trabajo de cantera, podemos decir que el ciclismo esteponero está en un gran momento. ¡Enhorabuena!.

www.jugadordoce.es


35

MOTOCICLISMO

MOTOCLUB MANILVA Ya dijimos en el número anterior, que Manilva vive el motociclismo, es normal, los éxitos de sus deportistas avalan este sentimiento. Tras finalizar la temporada hace unos días para el Motoclub Manilva, podemos decir que esta ha terminado siendo un gran éxito, con dos medallas de bronce y una plata en campeonatos de Andalucía. En la Copa Sur ANPA de velocidad, Minimotard Open, el piloto manilveño Raúl Pomares, ha logrado el título de subcampeón de Andalucía en categoría Máster. El éxito pudo ser mayor, pero Pomares solo pudo competir en 4 de las 8 pruebas que marcaba el calendario. En la última prueba celebrada el pasado 25 de octubre en Sevilla, Pomares se adjudicó la victoria, pero por cinco puntos de diferencia, no pudo ser el campeón andaluz. El otro piloto de Manilva que competía en esta modalidad, fue Javier López, propietario de Talleres Tomás López, que no pudo subir al pódium en esta prueba al no poner a punto su nueva montura y en la salida de la primera manga tuvo que salirse de la pista para no colisionar con otro piloto, cosas que no hacen los grandes y millonarios pilotos. López, a pesar de no subirse al cajón en Sevilla, ha logrado acabar en la tercera posición de la clasificación general, logrando así un nuevo éxito para la ciudad y aumentar un extenso palmarés familiar. Por otro lado, los pilotos Francisco Esteban y Álvaro Muñoz, que estaban disputando el Andalucía Open 600, no podrán finalmente luchar por el campeonato, ya que la Federación Andaluza ha suspendido la última carrera que se iba a disputar el próximo mes en Jerez, dejando así de lado las posibilidades reales de Muñoz de conseguir escalar en el pódium, cerrando la temporada con un meritorio tercer puesto a pocos puntos del campeón. Estos triunfos son el reflejo del esfuerzo y amor por este deporte de estos pilotos, ya que desde hace unos meses, no pueden entrenar al no disponer de un sitio habilitado en el municipio, motivo por el cual no han podido acudir a ciertas pruebas importantes del circuito. Enhorabuena chicos, el trabajo ha tenido una gran recompensa.

Raúl Pomares

Álvaro Muñoz

Javier López


36

MOTOR

CIRCUITO DE ASCARI Poco después de saborear el éxito en una de las pruebas más importantes del automovilismo europeo, la EuroNascar Series, el piloto patrocinado por Benahavís Paraíso Natural, Salvador Tineo, participó en la penúltima prueba del Campeonato de Andalucía de Turismos que se celebró en el mes de octubre en el Circuito de Ascari. Tineo a los mandos de su Renault Clio de Rombosol, Propamsa y Big Mat, logrando subir al pódium en la primera carrera como segundo clasificado, detrás del gran piloto marbellí, Luis Barrios, de Fricalsur 2002 Climatizaciones, que conducía un Hyundai, que supo manejar mejor la carrera sobre asfalto mojado. En la segunda carrera, Tineo lograba el primer puesto, que reafirma su liderato antes de la última carrera del campeonato. Otro malagueño triunfador fue Javier Sánchez, que es el virtual campeón de la Gibralfaro Cup, tras vencer las dos mangas con su Accent de Plemar Sport.


37

TRIATLÓN

“IRONMAN” OCEAN LAVA Más de 200 héroes participaron en el primer triatlón de larga distancia que se celebra en suelo murciano. No todos pudieron acabar. Normal. La Ocean Lava es una prueba solo apta para elegidos. Uno de ellos es Kay Puentes, natural de Córdoba, 15 años de residencia en Estepona y miembro del equipo Estepona Traya Team. Kay fue uno de esos héroes que participaron y lograron terminar la prueba, pero en este caso con gran éxito, logrando un quinto puesto en la general y campeón en la categoría de veteranos, tras cruzar la línea de meta con un tiempo de 10 horas y 18 minutos. La prueba consistía en recorrer las distancias de 3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de trayecto por carretera, sufriendo por el calor y luchando contra fuertes rachas de un incómodo viento, algo equivalente a una etapa de llana del Tour de Francia y luego meterle al cuerpo una maratón de 42 kilómetros. Cuando uno se dispone a participar en pruebas tan extremas como esta, ya sabe a lo que se expone. Cualquier cosa que se salga de lo habitual puede provocar un abandono. Incluso uno se puede retirar sin llegar a sufrir una pájara. A veces, el cuerpo dice ‘basta’. Y eso fue lo que le sucedió a bastantes corredores. El trabajo mental y la estabilidad emocional es tan importante como el físico. Los últimos tres meses han sido de intensos entrenamientos para lograr este importante puesto. Los parciales fueron, natación 1 horas 6 minutos, bicicleta 5 horas y 35 minutos y en la maratón un tiempo de 3 horas y 25 minutos, además de las habituales transiciones. Kay subió al pódium con la camiseta del Centro Deportivo Las Mesas, donde trabaja como preparador físico. En esta prueba también compitieron otros esteponeros, como David Alonso con un tiempo de 11 horas y 50 minutos, y Javier Marín con un tiempo de 11 horas y 55 minutos, también del Estepona Traya Team. Ahora toca entrenar para el siguiente reto, donde participará todo el equipo de Estepona Traya Team, el Iroman de Lanzarote, el próximo mes de mayo. Además de este Ironman de Ocean Lava, también hubo otras pruebas paralelas, donde tuvimos representación esteponera. En la travesía a nado participaron Charo Barone y Javier Quirós, mientras que en la media maratón lo hizo José García.

www.jugadordoce.es


38

ATLETISMO

CARRERA URBANA SAN PEDRO En la mañana del lunes 12 de octubre, festividad nacional, se celebraba la XXI Carrera Urbana de San Pedro de Alcántara, con 600 inscritos en la carrera de adultos y varios centenares en las diferentes categorías base. La lluvia fue también protagonista de la carrera, en la que reinó un gran ambiente deportivo, en el que se homenajeó la figura del fundador del Club Atletismo San Pedro, Julio García Cruz, recientemente fallecido. Fue bonito ver a padres y madres corriendo con sus hijos, a familiares animando y corriendo con cámara en mano detrás de las pequeñas figuras deportivas. Estos eventos son los que hacen grande al deporte. En la carrera de adultos, Daniel Pérez, del Club Atletismo Málaga, fue el vencedor en categoría masculina con un tiempo de 17:50, mientras que en féminas, la primera en llegar fue, Carolina Robles, del AD Maratón. La prueba fue organizada por el Club Atletismo San Pedro y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marbella.

Clasificación hombres: 1º.- Daniel Pérez (17:50) 2º.- Antonio Cerván (18:07) 3º.- Juan Vázquez (18:19) 4º.- Andrés Ávila (18:47) 5º.- Miguel García (18:57)

Clasificación mujeres:

1ª.- Carolina Robles (20:06) 2ª.- María Fernández (21:58) 3ª.- Cristina Pastor (23:04) 4ª.- Mamen Moreno (23:45) 5ª.- Janine Lima (24:20)

www.jugadordoce.es


39

Escanea aquí para ver la galería de imágenes

www.jugadordoce.es


40

ALTETISMO

I TRAIL SIERRA BERMEJA La prueba tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Estepona Más de 400 atletas participarán en la primera carrera de montaña, I Trail Sierra Bermeja que discurrirá por terreno de montaña y que será puntuable para la prestigiosa Liga Rondeña de Ultrafondo que organiza el Ayuntamiento y el Club de Atletismo Estepona La competición, que tendrá lugar el 14 de noviembre, con la peculiaridad de que ofrecerá dos opciones, un recorrido largo de 27 kilómetros para los atletas más capacitados y otro más corto de 16 kilómetros para aquellas personas con menor preparación o incluso que quieran iniciarse en el deporte del atletismo. Las categorías convocadas son la sénior -nacidos entre 1976 y 1997-, veteranos -nacidos desde 1966 a 1975- y máster -nacidos antes de 1965-. Javier Bermúdez, Presidente del Club Atletismo Estepona, afirmaba en la presentación de este evento, que “hemos querido ser cautos y no arriesgar demasiado por la dificultades que supone organizar una prueba de estas características, lo que nos servirá para adquirir experiencia con vistas a la convocatoria de próximas citas”. La inscripción tendrá un precio de 20 euros para la prueba de 27 km y de 15 euros para la de 16 km, podrán realizarse hasta el 10 de noviembre en la web: www.dorsalchip.es, donde también se encontrará información sobre el reglamento y demás pormenores de la carrera. La salida de la carrera larga está prevista a las 09.30 horas y de la corta a las 09.40 horas. Los corredores saldrán desde el Parque Ferial y Deportivo y recorrerán la prolongación avenida Juan Carlos I, camino de Monterroso, camino de las Puertas, camino de los Polvitos, GR 249, Loma del Esparragal, Camino de Pantoja, camino de la Madroña, arroyo Juan Benítez, calle Félix Troyano y final en el Parque Ferial y Deportivo.


CD COSTA DEL VOLEY El Club Deportivo Costa del Voley nace en Mayo de 2007 como resultado de dos entidades deportivas de Marbella y San Pedro Alcántara y continua desarrollando su labor como Costa del Voley Marbella desde 2009. El Club Deportivo Costa del Voley lo componen cerca de 300 deportistas, entrenando dos veces por semana, los equipos que conforman las escuelas de iniciación que compiten en torneos mensuales con diferentes clubes de la provincia de Málaga, y tres veces los equipos en competiciones federadas. Ahora mismo el club cuenta con 20 grupos dirigidos por 11 entrenadores. Son varios los conjuntos que han conseguido buenos resultados deportivos a lo largo de estos años, como por ejemplo la clasificación del Juvenil Masculino para el Campeonato del España, tras lograr un tercer puesto en el CADEBA de la temporada 2012/2013. Además de voleibol, el club organiza escuelas de vóley playa durante los meses de julio y agosto en la Playa del Cable, en los que durante estos últimos años han sido más de 300 socios los que han jugado a este deporte en las 16 pistas que se montan dos tardes a la semana. Son mejores aún los resultados obtenidos en vóley playa, con varios podios en CADEBA y clasificaciones a campeonatos de España. El Club Costa del Voley fue nombrado mejor Club de Andalucía por la Federación Andaluza de Voleibol por su aportación a este deporte, siendo el club con más socios de Andalucía.

www.jugadordoce.es


42

DELEGACIÓN DE DEPORTES AYUNTAMIENTO DE ESTEPONA

NUEVA FORMA DE RESERVA Y PAGO Dentro de las novedades que se están implantando desde la Concejalía de Deportes para facilitar los trámites que tienen que realizar los usuarios, se informa que ya se pueden hacer las reservas de los espacios deportivos (pistas, campos, salas, etc.) a través de internet. Ya se ha instaurado el sistema para realizar los pagos de las Escuelas Deportivas Municipales (EDM), además de realizar otro tipo de consultas como son las plazas ofertadas, plazas libres, horarios, etc. De esta forma cualquier alumno de las EDM puede realizar estos trámites desde internet o si prefieren pueden seguir siendo atendidos presencialmente en las oficinas de la Concejalía de Deportes. La siguiente novedad, como se comentaba al principio, ha sido la reserva de espacios deportivos. Concretamente, a partir del 23 de octubre los usuarios pueden hacer la reserva y pago de los espacios deportivos de la Concejalía de Deportivas. Para ello, podrán acceder en las webs municipales (las mismas que para realizar los pagos de las escuelas municipales) “ayuntamiento.estepona.es” o “deportes.estepona.es” y pinchar en la pestaña denominada “Reserva de Servicios Deportivos”. Desde aquí se podrá elegir que deporte practicar, ver los horarios disponibles en las diferentes instalaciones deportivas y realizar el pago desde internet mediante tarjeta de crédito o monedero. También se les seguirá atendiendo presencialmente en las oficinas de la Concejalía de Deportes donde se podrá pagar con los mismos sistemas, es decir, tarjeta de crédito o monedero. Los usuarios podrán hacer cualquier consulta en las oficinas de la Concejalía de Deportes, en el teléfono 952 80 24 44 ó en el email: deportes@estepona.es.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6

www.jugadordoce.es


43

FRONTENIS SAN PEDRO

XV MEMORIAL PACO CALERO Los días 24 y 25 de Octubre se celebró el Torneo de Frontenis Preolímpico XV Memorial Paco Calero en la pista de San Pedro de Alcántara. El torneo fue organizado por el Club Frontenis Marbella, en colaboración con el Ayuntamiento de Marbella a través de su Delegación de Deportes. Este año se volcaron para que fuesen protagonistas jugadores no habituados a jugar alta competición y jugadores de categorías inferiores. La participación fue todo un éxito, más incluso que cuando parejas de primer nivel como Campeones de Andalucía y de España, llegan desde otras provincias. Contaron con jugadores que llevan muchos años practicando este deporte pero que no suelen competir, y lo más importante, jugadores de la Escuela de Formación, con una alta representación del Club Ciudad de Jaén, con chicos de edades comprendías entre los 12 y 17 años. La fase de clasificación comenzó el Sábado 24 por la mañana, con un total de 44 jugadores, que formaron seis grupos de tres parejas y uno de cuatro, de esta forma una vez disputados todos los partidos pasaron a la fase final las siete primeras parejas y el mejor segundo. El Domingo 25 fue cuando se disputó la fase final. Comenzaron a verse partidos muy igualados en la ronda de cuartos y posteriormente, unas reñidas semifinales, muy competidas. La primera fue la que enfrentó a las duplas formadas por Unai Bartolomé/ Sergio Cortés Jr, y Manolo/Patri, del CF Churriana, siendo los primeros los vencedores y finalistas tras cerrar el marcador en 22-14. En la otra semifinal se midieron las parejas locales Miguel Ángel y Sergio Echevarría contra Damián y Enrique, venciendo los primeros por un apretado 22-17. La final fue muy disputada hasta el último suspiro. Unai y Sergio Jr. comenzaron muy fuerte, pero sus rivales supieron reaccionar llegando a igualar el encuentro a 19 puntos, pero no pudieron rematar la faena y Unai y Sergio Jr. se alzaron con el torneo. Para la ceremonia de clausura contaron con la presencia de Guillermo Granados, responsable del Área de Deportes de San Pedro de Alcántara, que junto con el Presidente del C. F. Marbella hicieron la entrega de los premios. Este torneo tuvo la colaboración de las empresas Jayjesur S.L. , Construcciones y Reformas Espasan y Restaurante Aquí te quiero ver.

www.jugadordoce.es


44

TAEKWON DO

CLUB HWA RANG El Taekwon Do, una arte marcial de origen Coreano, que se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas voladoras, con giros y la gran velocidad al ejecutarlas. Donde también hay técnicas muy variadas como agarres, bloqueos, luxaciones y barridos. Sus movimientos hacen que sea un arte marcial muy efectivo en la lucha especialmente a larga y media distancia, en donde mejor se puede aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas que desarrollan sus practicantes. Con algo más de 60 años de antigüedad, es una de las artes marciales mas conocida, se practica en más de 145 países, estimándose a mas de 30 millones de practicantes. Los entendidos dicen, que entre sus beneficios está fortalecer la autoestima, además de quemar gran cantidad de calorías en un entreno. Se trabaja mucho la capacidad mental, además de la física y mejora el equilibrio y la concentración. Aconsejan este deporte para los niños para aprender a trabajar en equipo, con disciplina y autocontrol. Un buen sitio para poder poner en práctica este deporte, es el Club Deportivo Taekwon Do ITF HWA RANG, en San Pedro de Alcántara, de la mano del Instructor y competidor internacional, Juan Álvarez, dos veces campeón de Andalucía y de España, y una vez Subcampeón de Europa. En HWA RANG se imparten clases en grupo, donde hay varias familias al completo, además se realizan exámenes de grados y seminarios. El Taekwon Do no es el único deporte protagonista de este centro deportivo, Pilates, Capoeira, Aikido, Defensa Personal Femenina o Entrenamiento Funcional, son otras de las practicas que podrás realizar. El Club Deportivo HWA RANG está situado en la C/ Luxemburgo, en el Polígono Industrial de San Pedro, junto ITV. Ve y descubre este maravilloso mundo, ¡la primera clase te saldrá gratis!.

www.jugadordoce.es


45

GOLF

CIRCUITO GOLFRIEND’S Tras varios meses de descanso, el Circuito de Golf infantil Golfriend’s volvió a celebrar un nuevo torneo. El pasado 25 de octubre se celebró la cuarta prueba del circuito en esta temporada, en el campo Coto de La Serena, con un total de 55 jugadores que siguen luchando por el ranking anual, el que aguarda grandes premios a su final. Fue un domingo con amenaza de lluvia, un día frio en el que se tuvieron grandes resultados, como los 23 golpes de Valentina Albertazzi en categoría femenina y 28 golpes de Alberto Baños Ramos en categoría masculina. Pero como es habitual este año, la puntuación se basa en puntos Stableford. Recordamos que este circuito es solidario, realizando grandes ayudas a colectivos necesitados. La entrega de premios se realizó en el Burger King de Estepona, que regaló a todos los peques la comida tras la entrega de dichos premios.

Categoría Masculina hcp Nacional

1º Juan José López Fernandez ((Valle Romano) 2º Alberto Baños Ramos (SIGA Sotogrande)

Categoría Femenina hcp Nacional

1º Valentina Albertazzi (Villa Padierna) 2º Cristina Albertazzi (Villa Padierna)

Categoría Masculina hcp no Nacional 1º Francisco Cabalga Morillo (Doña Julia) 2º Henry Daryl James (Valle Romano)

Categoría Masculina hcp no Nacional 1º Rebeca López Gómez 2º Eva Aragon Peña (Guadalmina)

En octubre además, se celebró en el campo de Benalmadena Golf, la 5ª prueba del Pequecircuito de Andalucía, con más de 100 jugadores. Entre todos ellos destacar los siguiente jugadores de la zona:

Categoría Especial Femenina:

1ª Posición Lucia Morales Muñoz del Club Guadalmina con 32 golpes. 2ª Posición Paula López Ruiz, del club El Paraíso con 32 golpes. 3ª Posición Inés Jiménez Cáceres, del Club Guadalmina, con 33 golpes.

Categoría Benjamín Femenino 9 y 10 años:

1ª Posición Carlota Sierra Maya, de Benahavis, con 39 golpes. 3ª Posición Ana Coronil Aragón, de Valle Romano, con 41 golpes.

Categoría Benjamín Masculino menos de 8 años:

3ª Posición Daryl James Henry, de Valle Romano, con 37 golpes.

Categoría Benjamín Femenina menos de 8 años:

2ª Posición Valeria Ramírez López, de Guadalmina, con 56 golpes.

www.jugadordoce.es


46

REGATA VELA

COPA DE ANDALUCÍA Ana Moncada levanta la segunda copa autonómica de la disciplina Láser disputada en aguas de Estepona Estepona fue nuevamente sede de una de las pruebas de la Copa de Andalucía de Láser Standard, Láser Radial y Láser 4.7, que ha contado con la buena organización del RCN de Estepona y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela. Sin duda, a pesar de las pocas ayudas, los socios del club esteponero hacen más grande este deporte. Vientos de levante de 15 nudos de intensidad media acompañaron a la flota en esta jornada en la que el cambio en las condiciones y la posibilidad de descartar un mal resultado provocaron algunos cambios de consideración en las tres clases en lo que a resultados se refiere. El más significativo, el cambio de líderes en las tres disciplinas. En Standard, el onubense Guillermo Flores se hizo con la segunda copa de la temporada recién iniciada al ganar las dos pruebas del domingo 25 y poder descartar la última manga, en la que una rotura de material le impidió participar. A las puertas de podio separado por un sólo punto, el cuarto puesto fue para Miguel Moncada (CN Puerto Sherry), que se apeaba del podio a pesar de anotar un 4º y dos 2º. En Radial, golpe de efecto del deportista del CAND de Chipiona, Alfredo Gómez, quien con tres 1º subía del quinto al primer puesto para proclamarse vencedor con tres puntos de renta con Guillermo Gutiérrez Pera (CM Almería). Y en 4.7 otros cinco puestos subió la esteponera Ana Moncada, federada con el CN Puerto Sherry, para proclamarse campeona autonómica dejando escapar tan sólo una de las mangas del segundo día en la que era segunda por detrás de Iván López, del RCN El Puerto de Santa María, subcampeón validando también un 3º y descartando un 9º. A pesar del mal tiempo, las aguas de Estepona ofrecieron una bella estampa con este precioso deporte.

www.jugadordoce.es




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.