Revista Jugador Doce 76

Page 1

6 โ ข Nยบ 7 tuito a r G plar 2015 Ejem ayo - ce.es M 1 3 dordo .juga www



Sumario Índice SOLMARINA BALONCESTO MANILVA ZONA CAB ESTEPONA ESTEPONA F.S. OPEN PADEL REINALDO LAND ROVER PADEL TENIS NATACIÓN TRIATLÓN GOLF MOTOCROSS 101 KM RONDA BREVES

4 9 10 17 20 24 26 29 30 31 33 36 38

EDITORIAL

¡SOMOS CAMPEONES! Crecemos con el deporte y nos sentimos partícipes de los éxitos de las entidades a las que cubrimos mensualmente sus actividades. Este mes de mayo, ha finalizado casi el total de las competiciones federadas, con ello, son varios los campeones de liga que sacamos este mes, deportistas individuales que logran metales... Todos ellos nos hacen campeones. Con la llegada de las 24 Horas de Estepona se abre el verano, un gran calendario de eventos deportivos asoman, Jugador Doce prestará sus páginas a todos ellos, ya sea por mar, tierra o aire, tenemos un cajón lleno de Biodramina, las pastillas para el dolor de cabeza ya la hemos tirado, ya han pasado las elecciones y no tenemos que ir con cuidado y aguantando falsedades de caracoles que esconden sus cuernos durante años y aparecen para la foto desde febrero a mayo...

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, DAVID VALADEZ “NONI”, RAÚL TAPIA, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, MIGUEL ESCARCENA. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, SANDRA GARCÍA, ROCÍO GÓMEZ. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

IV SEMANA NÁUTICA COSTA DEL SOL

SOLMARINA 2015

Han sido varias las disciplinas acuáticas con las que ha contado esta cuarta edición de la Semana Náutica de la Costa del Sol. El Sábado 9 de mayo comenzaba la primera jornada en los puertos de Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Estepona y Manilva un total de 70 embarcaciones y más de 200 participantes para la jornada de pesca y convivencia. La embarcación vencedora fue ‘Rodamar’, del Club Pesca Deportiva ‘El Puerto’ de Fuengirola, merced a una pieza de 4,25 kilogramos. En la mañana del domingo 10 de mayo, comenzaba en la playa de “El Cable” de Marbella, el Campeonato de Andalucía de Pesca en Kayak, con un total de 153 participantes. Durante ese fin de semana, un amplio grupo de motos acuáticas realizó una travesía por todo el litoral occidental y, a modo de conclusión, una exhibición frente a la playa de La Venus en Marbella, donde también tuvo lugar el sábado una jornada de bautismo de Paddlesurf. Uno de los platos fuerte de Solmarina fue la Regata de Cruceros, que se celebró en Marbella, dejando una bella postal para el recuerdo de los miles de turistas allí presentes. Repitiendo escenario, uno de los mas bonitos de la Costa del Sol, el Parque Fluvial de Fuengirola, se cerraba la jornada de actividades del sábado 16, con actividades como Paddlesurf, Kitesurf, Kayak polo, Piragüismo y Modelismo Naval; entre otras. Además, para los más pequeños, había una zona de ocio infantil. Por la tarde, en la sede de esta edición, el Real Club Marítimo de Marbella, se realizó la clausura con la entrega de premios a los ganadores de cada modalidad, teniendo como protagonista principal, el maravilloso coctel de la Escuela de Hostelería de Benahavís, que como cada año, no deja de sorprendernos con sus exquisiteces.

www.jugadordoce.es


5 La presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, anunciaba en la clausura de la IV Edición Solmarina, que la Semana Náutica de la Costa del Sol finalizó con un éxito de participación en todos los puertos deportivos del litoral occidental malagueño. “Ha sido la mejor edición en este sentido”, recalcó Del Cid, que aseguró que este evento ha conseguido atraer a más de 2.000 personas y cerca de un millar de embarcaciones. “La clave ha estado en diversificar las actividades, ofertando la posibilidad de practicar cerca de una decena de tipos de actividades o deportes náuticos para llegar al máximo público posible”, explicó. Asimismo, la presidenta considera que la implicación de los puertos deportivos ha sido muy importante. “Son estos los que nos sirven de base logística para poder hacer todas las actividades de la Semana Náutica, y ha sido un placer comprobar la activa colaboración de todos ellos”, ha valorado. En concreto, Del Cid también se refirió al Real Club Marítimo de Marbella, sede principal de la cuarta edición de Solmarina. “La elección de la sede ha sido todo un éxito, no sólo por su magnífico enclave sino también por su poder de convocatoria”. La presidenta de la Mancomunidad subrayaba que esta cuarta edición “ha consolidado aún más si cabe un evento con el que hemos conseguido que durante toda una semana la Costa del Sol mire hacia el mar”. “Esperamos que siga siendo una cita anual y así lo propiciaremos si está en nuestra mano”, adelantó. Solmarina es un evento que impulsó la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental en la primavera de 2012, convirtiéndose en una cita con mayor atractivo año tras año. Durante estas cuatro ediciones, la Semana Náutica ha tenido como sedes principales los puertos deportivos de Estepona, Benalmádena, Fuengirola y Marbella, aunque gran parte de las actividades se desarrollan de forma simultánea en varios puntos de la costa. “El sector de la náutica merece ser atendido y respaldado por parte de las instituciones públicas que tenemos entre nuestras competencias la promoción del territorio”, apuntaba la presidenta, que considera que este segmento “tiene un potencial increíble y un desarrollo pendiente que lo va a convertir en referente turístico y económico en los próximos años”. En este sentido, indicó que no es casual que Málaga haya sido la tercera provincia española con más matriculaciones de embarcaciones de recreo en los tres primeros meses del año. “Estamos empezando a ser referentes en este sector, y creo que sería un acierto que entre todos consiguiéramos diversificar la oferta de nuestro destino turístico, convirtiendo a la Costa del Sol y del Golf en la Costa de la Náutica”.

www.jugadordoce.es


6

www.jugadordoce.es


7

www.jugadordoce.es



9

BALONCESTO MANILVA

SUBCAMPEÓN PROVINCIAL No pudo ser el sueño del todo perfecto, pero lograron algo que será muy recordado en la historia del baloncesto manilveño. El equipo Pre Infantil de la EDM Manilva que entrena Javier Montañez, logró hace unas semanas el importante pase a la Final Four, que se disputó el sábado 30 de mayo en las instalaciones de Los Guindos. Tras una gran temporada en la que solo 8 equipos pasaron a la siguiente fase para disputar el título provincial, se reunían los 4 mejores clasificados, EBG Málaga Unicaja´02, EDM Manilva, CB El Palo FYM Italcementi y CB Marbella, en una apasionante final a cuatro. En las semifinales, el equipo anfritión, EBG Málaga Unicaja, superó claramente al CB Marbella en un partido que dominó de principio a fin. En la otra semifinal se vivió un auténtico partidazo, ya que el conjunto de EDM Manilva superó por un solo punto al CB El Palo (61-60). Los chicos de Montañez llegaban a la final. En el segundo día de competición, donde se jugaba el tercer y cuarto puesto y la gran final, se vivieron grandes momentos de juego de los 4 equipos participantes que culminaron de manera brillante una gran temporada. En la lucha por el bronce venció el conjunto paleño al CB Marbella en un bonito e intenso partido (41-64). En la gran final se vivió un gran partido entre dos grandes equipos que lo dieron todo en la pista. Tanto los jugadores de EBG, como los de Manilva, dieron una lección de lucha, entrega, compañerismo, que hicieron de la final una auténtica fiesta para culminar la temporada. El primer cuarto estuvo marcado por la igualdad (15-10). Muy diferente fue el inicio del segundo cuarto, ya que el equipo local abrió una brecha en el marcador con un parcial de 14 a 2. El equipo de Manilva, dirigido por Javier Montañez, no iba a bajar los brazos y siguió luchando cada balón hasta el último minuto. El tercer cuarto fue también para los de Los Guindos (19-13), que supieron manejar a la perfección el partido. Grandes minutos de calidad mostraron los jugadores de José María durante todo el encuentro, que cerraron el partido con el marcador de 67 a 35 consiguiendo merecidamente el título provincial. Sin duda, a pesar de la derrota, esta plata sabe a victoria. Ha sido una gran temporada para este equipo y han demostrado saber llevar el nombre de Manilva de la mejor forma posible.

www.jugadordoce.es



11

BRONCE ANDALUZ Fueron campeonas provinciales, lo que les permitió, junto al CB El Palo, disfrutar y representar a Málaga en el Campeonato de Andalucía Infantil, que se celebró durante el mes de mayo en la localidad gaditana de San Fernando. El conjunto de Tania García, viajaba con la máxima ilusión a este campeonato, conocedoras de la dificultad desde el minuto 1. Los mejores equipos de Andalucía se concentraban para lograr el oro. CB Lepe, G+B Granada y DKV El Puerto, eran los rivales de grupo. En el primer encuentro, frente a las onubenses, se vencieron los nervios del debut y se logró la victoria por 46-69. Se llegaba con ganas a la segunda jornada, tocaba enfrentarse a las favoritas del campeonato, que a la postre no decepcionaron y finalizaron campeonas de Andalucía. El CAB no pudo vencer en la fase de grupos al conjunto granadino, cayendo por 67-53. Había que levantarse de esta derrota y vencer en el último partido de la fase de grupos para lograr el pase a Cuartos. Fue un partido tosco, duro frente a DKV El Puerto. Un partido con bastantes interrupciones mediante faltas por parte de las gaditanas. Las chicas del CAB supieron salir de esa dinámica y vencer con rotundidad, cerrando acta en el último cuarto 21-71. En cuartos, se encontraron a otro de los rivales duros por historia en estos campeonatos, el Adeba de Córdoba. Las esteponeras demostraron que son muy superiores en la actualidad y vencieron sin dar respiro al rival por 37-53. Quedaba el último paso para lograr algo que era inimaginable hace unos años, el pase al Campeonato de España. Para ello debía vencer en semifinales al equipo anfitrión, el SD Candray y meterse en la final. No pudo ser. Cayeron derrotadas, tras ir por delante en el primer cuarto. El empuje de la afición local se hizo notar y Candray lograba el pase a la final y al nacional tras vencer 66-50. Ahora tocaba buscar subir al cajón, volver con un metal colgado, iban en busca del bronce andaluz y lo consiguieron. Vencieron en el tercer y cuarto puesto a Conquero 44-70. Estas chicas son merecedoras de un gran homenaje al lograr algo que no conocíamos en el baloncesto esteponero, terceras de Andalucía, pero seguramente en el futuro, vuelvan con un oro.

¡Enhorabuena guerreras!

www.jugadordoce.es


12

Imรกgenes San Fernando

www.jugadordoce.es


13 La temporada 14-15 va llegando a su fin. Pocos son ya los equipos que se encuentran en liza, pero los que todavía están jugando, tienen por delante partidos decisivos que podrían poner la guinda a una temporada mágica. La Copa FAB Preferente es uno de los nuevos títulos que posan en la ampliada sala de trofeos del club. El Cadete Femenino de una de las leyendas de nuestro baloncesto, José Antonio Cazorla “Chorly”, se alzó con la Final Four de esta copa, tras vencer en La Lobilla a E.B.G. Málaga Unicaja en la semifinal. En la final le esperaba el Microcad El Candado, que tampoco pudo hacer nada con las chicas de negro que en un vibrante partido, se colgaron la medalla de oro. No sería la única del mes para el club. El Infantil femenino Verde, no pudo cerrar el año de manera invicta. Tras una primera fase inmaculada con un parcial de 10-0, cayó derrotado en la semifinal del Play Off de promoción frente al CB El Palo. La mejora de este grupo ha sido una de las notas destacadas de la temporada. En la sección masculina, el Mini sigue en competición. Hace unos días, en La Lobilla, fueron eliminados de los Play Off por el título y acceso al campeonato andaluz, por un gran E.B.G. Málaga Unicaja ´03. Intentaron ponerle las cosas difíciles a los de la capital, pero no pudo ser. Bien es verdad que pudimos ver una mejora considerable de nuestros jugadores y las diferencias fueron menores en cada encuentro disputado, pero a día de hoy, EBG es superior en muchos aspectos y hay que darles la enhorabuena. Ahora, los Esteponeros disputarán la Final Four Copa Fab Preferente que se celebrará en Marbella. Estamos seguros que lucharán con todas sus ganas por conseguir este título.

www.jugadordoce.es


14

FINAL FOUR PREMINI Justo en el cierre de esta edición, La Lobilla se vestía de gala para albergar la Final Four Provincial en categoría Preminibasket, tanto masculina como femenina. A esta final a cuatro, llegaban, fruto de un gran trabajo y planificación de cantera, los dos equipos del CAB Estepona de segundo año. Las chicas disputaron su primera semifinal a primera hora de la mañana contra EDMB Teatinos, un equipo correoso que en todo momento plantó cara y luchó por la victoria. El encuentro estuvo muy equilibrado, pero poco a poco el equipo de Alberto Bolet y Leo Torres fueron arañando puntos en el marcador, hasta conseguir una victoria final por 65-86 y billete para la final. La segunda semifinal enfrentó a La Presentación contra Unicaja EBG Málaga Fontvella ´05, donde La Presentación ganó por un ajustado 43-41 y la final estaba servida. Fue una gran final entre los equipos del CAB Estepona y La Presentación. Un mal comienzo del equipo esteponero marcó un poco el devenir del encuentro, durante el cual se fue ganando terreno y el marcador se fue ajustando, pero faltó un poco para poder llegar a igualar el partido. Poco a poco las guerreras fueron reduciendo la ventaja en el marcador y eso ponía nervioso al equipo rival. Toda la grada y hasta el equipo premini masculino que acabó un poco antes su encuentro se concentraron en la pista 2 de La Lobilla para intentar conseguir la hazaña. Marcador final de 31-38. Nada que reprochar a nuestras chicas que en todo momento lucharon y pelearon por la victoria ante un equipo muy duro y sólido, que controló el encuentro en todo momento. Nuestra más sincera enhorabuena al campeón y decir desde aquí que un solo partido, no puede ni debe empañar el gran trabajo que ha hecho este equipo durante toda la temporada. Son un grupo muy joven que estamos seguro nos dará muchísimas alegrías en el futuro. ¡Bravo chicas!. Simultáneamente, se disputaba en la otra pista los encuentros de la Final Four masculina. Primera semifinal entre El Palo y Teatinos, decidida a falta de 1 segundo, donde una canasta sobre la bocina del equipo dirigido por Jesús Hinojosa “Tetu” dio el pase a la final al equipo de la EDMB Teatinos ante un C.B. El Palo que se aferró al partido después de un gran comienzo y que fue perdiendo aire en los minutos finales. Segunda semifinal entre el CAB Estepona Y E.B.G. Málaga Unicaja ´05. Después de dos cuartos muy intensos en los que los de EBG estuvieron muy concentrados en defensa, los chicos de Toñi y España, supieron esperar su momento y ser pacientes. En cada cuarto se iba consiguiendo unos puntos de ventaja muy valiosos, 12 puntos en el primero y 4 en el segundo, por lo que se llegaba al descanso con +16, una buena renta. Ya en el tercer periodo otros 12 puntos ponía la diferencia en +28, una cifra difícil de remontar en un último periodo. Finalmente, otro último parcial de +14, dejó el marcador en un definitivo 96-62 y pase a la gran final. La final trascurrió de forma insólita. Después de las semifinales disputadas y de saber la igualdad existente entre los equipos, se preveía un encuentro disputadísimo, pero no fue así. Los CABezones, como cariñosam ente les llaman, saltaron a las pista con una actitud increíble. Conscientes de lo ansiado que era ese encuentro, lo dieron todo en la pista de forma impresionante. Manos rápidas, robos de balón, intensidad en las ayudas, recuperaciones, buenas selecciones de tiro con porcentajes altísimos, rebotes, ¡todo espectacular!. Sólo había un equipo en la pista, parcial del primer cuarto 47-07. Una diferencia de +38 puntos en 10 minutos, alucinante. Un segundo periodo de 21-09 cerró definitivamente el encuentro ante un CAB Estepona premini ´05 que ganó, sobre todo, en actitud. Así que en categoría premini, un subcampeonato en femenino y un campeonato en masculino, el presente del CAB es muy bueno , pero el futuro es muy prometedor.

www.jugadordoce.es


15

www.jugadordoce.es



17

ESTEPONA FÚTBOL SALA

EL JUVENIL ES DE NACIONAL La temporada terminó para el Estepona Fútbol Sala. Un curso para enmarcar en su vigésimo aniversario, una de las mejores de los últimos años. Al ya conocido título y ascenso conseguido por los chicos del conjunto sénior que entrena Lilé, hace unas semanas se sumaba el del Juvenil A, que lograba uno de esos grandes éxitos que mencionábamos, el título de campeón y ascenso a Liga Nacional, máxima categoría juvenil. No fue un año fácil para esta plantilla, en la que hace unos meses veía como su entrenador dejaba el club y durante unas semanas, tuvo que ser el del primer equipo quien se hiciera cargo de esos jugadores en los entrenamientos. El esfuerzo de estos chavales, han logrado que la temporada próxima, el futbol sala esteponero tenga dos representantes en competición nacional, si el presupuesto lo permite. Ya dijimos en el número anterior, que estas categorías precisan de un gran presupuesto que todavía no se ha conseguido. Si la directiva es capaz de confeccionar una plantilla y presupuesto acorde para estas categorías, saldrán en competición nacional. ¡Enhorabuena chicos!.

Kiski - Pichichi

Nacho - Capitán


18

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

ENHORABUENA SEÑORAS, LLEGÓ EL FINAL DE LIGA Llegando el verano se cierran las temporadas. Luis Enrique, por favor, vete. Eso le diría. Abandona a todos esos entendidos que no apostaban por ti y deja a Messi que siga dirigiendo el club a su antojo. Ya sabes que el año pasado decidió traer a Martino antes que a ti. Ese es el poder otorgado hoy en día a los jugadores. Tanto que son los que quitan y ponen a los entrenadores. Todopoderosos. Casillas, abandona el Madrid. Que piten a otro y que tomen rabos de pasas para recobrar la memoria de todo lo que le has dado al madridismo y a la selección española. Al carajo. Nadal, Alonso, Contador y todos esos ilustres campeones, ni caso a todas esas malas lenguas que os llenaban de halagos y ahora son armas afiladas. Y saben quienes son los máximos responsables de esta descerebrada

forma de entender el deporte, los medios de comunicación. Los periódicos, televisiones, redes sociales, los digitales y las radios luchan por unos intereses y una audiencia. Ese es su negocio. Disputas mediáticas en el que todo vale, incluida la mentira. Y por supuesto, las víctimas son los aficionados, que se dejan llevar por titulares agresivos, que se creen todo lo que les llega, que no reparan en formarse una opinión y que los colores le ciegan hasta tal punto que una exposición coherente sobre un hecho puede verse de distinta manera según convenga. Y ahora llega la época de inventar, de rellenar información y de que los contenidos sean tan importantes como las multas de Benzema, las vacaciones anticipadas de los jugadores del Madrid y los debates de si es más importante una liga de

fútbol que una Euroliga de Baloncesto. La frase acuñada por Jorge Valdano: “el fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes” es muy significativa del lugar que debe ocupar el deporte en general. Que nos haga ilusión que gane nuestro equipo, animarlo, acudir a los recintos deportivos, meternos en el ambiente, discutir de forma moderada de tal o cual jugada etc. A partir de ahí, todo lo que tenga que ver con conductas irracionales está fuera de lugar. Y ustedes dirán, qué tío más pesado con el tema de siempre. Pues eso es lo que hay. No me cansaré de apelar a la educación deportiva.

El Semáforo del mes CIRCUITO MOTOCROSS CASARES La cobertura de los deportes va en función de la demanda y la práctica. Este mes queremos felicitar y agradecer a dos hermanos, que tras años de lucha por conseguir absurdos permisos, hoy ya es una realidad el Circuito de Motocross de la Costa del Sol. El mundo del motor ya tiene de nuevo un recinto, privado eso sí, donde poder entrenar y competir. Desde hace muchos años, no se vivía una jornada como la del Cto. de Andalucía en Casares. El deporte sigue creciendo.

GENIAL

SEMANA NÁUTICA SOLMARINA Por cuarto año consecutivo, miles de aficionados a los deportes náuticos, disfrutaron de Solmarina, evento organizado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol. Un evento que da color y protagonismo a nuestras playas. Una decena de actividades durante una semana, con un éxito de participación en todos los puertos deportivos del litoral occidental malagueño. ¡Ya esperamos la quinta edición!.

MUY BIEN

AMIGO, ¿SEGUIRÁS PREOCUPÁNDOTE DE MI? Señor y estimado político de turno, ha pasado el 24 de mayo y tengo una pregunta para usted. ¿Seguirás preocupándote por mi deporte? Ya lo decíamos, ahora algunos que durante años están escondidos como Bisbal y Chenoa, volverán a sus guaridas, a protestar por todo, sin buscar soluciones a los problemas. Pues nada, nos vemos dentro de 3 años y medio, cuando vuelvas a preocuparte por la salud de nuestro deporte. ¿Por qué ya no vendrás a verme jugar no?

¡ALTO!



20

CENTRO DEPORTIVO LAS MESAS

I OPEN PÁDEL REINALDO Sigue y no para la actividad en el Centro Deportivo Las Mesas. Durante el mes de su primer aniversario, en un ambiente espectacular, se celebraba un nuevo torneo de pádel, el Open Reinaldo, esta vez la “Happy Hour” fue muy deportiva y duró un fin de semana. Un torneo que contó con 7 cuadros, en las que dos absolutas eran federadas y estaban dentro del Circuito ABS 1000 de la FAP, una federación que pensamos que necesita un gran cambio para el crecimiento de este deporte. La categoría femenina no federada se dividió en dos grupos, en la que Mari Carmen Jurado y Ana Fernández se alzaron con la victoria en el cuadro A, tras vencer en una emocionante final frente a Rosa López e Inés Morcillo. En el cuadro B, las Hermanas Illescas, Ana y Mari Carmen, derrotaron a las jóvenes y promesas de la pala, María Parejo y Marian Sicilia. En cuarta masculina, la dupla Herrera y Andrade, vencieron a la formada por Rodríguez y Bandi. En tercera categoría, el incansable David Alba y su compañero Pepe López, no pudieron en la final frente a los campeones Guille Toro y Javier Marín. En segunda, la máxima categoría del torneo en la parte no federada, fue una victoria especial la lograda por la familia Mata, padre e hijo rubricaron su gran momento con una victoria frente a Diego Hidalgo y el portugués Nuno Carballo. Y ahora pasamos al cuadro federado ABS 1000, donde los campeones de esta prueba fueron Willy Ruiz y Alberto Franco, tras vencer en una emocionante final a Sergio Contreras y Lucas Eslava, mientras que el cuadro federado femenino, tuvo como claras vencedoras a la dupla Lorena Lizarza y Ana Nieto, favoritas del torneo que lograron el título tras ganar en la final a Marta Pérez y Alba Izquierdo.

www.jugadordoce.es


21

www.jugadordoce.es


22

COMPLEJO DEPORTIVO SABINILLAS

TORNEO CORUS El fin de semana del 15 al 17 de mayo se celebró el Open de Pádel Complejo Deportivo de Sabinillas, que estrenaba de manera oficial las nuevas pistas de pádel de la localidad. Un total de 26 parejas inscritas entre las dos categorías 2ª y 3ª masculina daba color al torneo que patrocinaba la firma Corus y organizaba la Delegación de Deportes de Manilva. Esta vez el tiempo acompañó y no fue protagonista como en la primera fecha reservada para el estreno de un complejo deportivo acorde a la demanda. La marca Corus, además del patrocinio, quiso mostrar sus últimos modelos de la mejor forma posible, probándolos en la pista. Pasamos a los resultados, donde la dupla formada por el portugués Fran Neves y el local, Alberto Gil, fueron justos vencedores de la segunda categoría tras vencer cómodamente en la final a la pareja formada por Norbe Alonso e Isaac Benavides. En esta categoría no hubo cuadro de consolación, tras jugarse mediante el método Round Robin, todos contra todos. En la categoría de tercera, Alvaro Gil y Diego Gonsebat, fueron los campeones tras vencer en una larga final a la incansable dupla formada por Salva Martín y Cobos. En el cuadro de consolación de tercera, Kevin y Jorge vencieron en la final a Ocaña y Barrera. La entrega de premios, con la presencia de los concejales de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Manilva, Manuel Chaves y Marcos Ruiz, junto al Director de la Escuela de Pádel Las Viñas, tuvo lugar en la pista central del complejo, donde los finalistas de tercera recibieron sus palas y paleteros, mientras que los de segunda obtuvieron el premio metálico de 100€ y 50 €, más material deportivo.

www.jugadordoce.es



24

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

LAND ROVER PADEL TOUR Con jugadores de hasta nueve nacionalidades diferentes y la presencia de personajes famosos del deporte, se llevó a cabo en el Club Nueva Alcántara, una de las pruebas tradicionales y de mayor glamour del circuito Land Rover Padel Tour. Varias estrellas dieron brillo a este segundo torneo de la temporada. El nuevo seleccionador español de baloncesto, Sergio Scariolo, el afamado cocinero y poseedor de una estrella Michelin, José Carlos García y una de las mejores jugadoras de pádel de todos los tiempos, la malagueña Carolina Navarro, fueron algunos de los personajes que se hicieron presentes en el prestigioso Club Nueva Alcántara. El torneo marbellí, que se realizó bajo el auspicio del concesionario oficial Land Rover “C. De Salamanca”, contó con la participación de más de 220 jugadores, con la peculiaridad de tener representantes de nueve países: Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Rusia, Lituania, Escocia, Finlandia y España. Las pistas de Nueva Alcántara, uno de los mejores clubes de la península y sede de los más prestigiosos eventos en el mundo del pádel, albergaron más de un centenar de partidos durante los tres días de competición. El sábado, invitados y jugadores participantes, tuvieron el placer de disfrutar unos minutos en pista junto a dos de las mejores profesionales, Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Por su parte Gabriel Ruiz, director general de C. de Salamanca, se mostró orgulloso de ser la única prueba que ha estado presente en el calendario de las cinco ediciones, pero fundamentalmente por “la gran respuesta que hemos tenido del público marbellí a este torneo. Marbella estará muy bien representado en el Master final, donde siempre han destacado los jugadores participantes en nuestro torneo”.

2ª Masculina Campeones - JESÚS ACOSTA – JULIO PÉREZ Subcampeones - ANTONIO CHAVES – SERGIO MARRUENDA Consolación - IGNACIO HOMS – JOSÉ LUÍS 3ª Masculina Campeones - DIEGO MORILLA – MIGUEL URBANO Subcampeones - SANTI DEL RÍO – JESÚS AGUERA Consolación - JOSÉ JIMÉNEZ – JAVIER BELLIDO 4ª Masculina Campeones - MATEO RAMÍREZ – JUAN RAMÍREZ Subcampeones - KIKE HERNÁNDEZ – MARIANO AUÑON Consolación - SALVADOR PINEDA – CARLOS CASTILLO 2ª Femenina Campeonas - ELENA DE LA TORRE – LETICIA GARCÍA Subcampeonas - ROCÍO GONZÁLEZ – MERITXELL Consolación – MARÍA VELÁZQUEZ – PILAR GARCÍA

www.jugadordoce.es

3ª Femenina Campeonas – PATRICIA PENELA – DIANA HERRERA Subcampeonas – SILVIA GARCÍA – PATRICIA JIMÉNEZ Consolación - MARTA GIL – RAQUEL RICO 4ª Femenina Campeonas – ELOISA NÚÑEZ – CRISTINA WINTER Subcampeonas – NATALIA ARSINTYEVA – MARÍA GARCÍA Consolación - ALICIA MONTER – FRANCIS MATEOS Categoría Land Rover Campeones – HOWE CHEGNE – AITOR VILLAR Subcampeones – JORGE AÑÓN – PEPE CAMACHO Consolación - JACOB LETRAN – RICARDO RODILES


25

www.jugadordoce.es


26

TENIS

CIRCUITO SUB’18 ESTEPONA El pasado 23 de Mayo dio por finalizado el III Circuito de Tenis Sub´18 Ciudad de Estepona con la disputa del Máster Final, donde los 8 mejores jugadores de cada categoría se citaban para optar a los 450 € en material deportivo que entregaba como premio la organización, Vahiban Sports. En las 3 categorías no hubo sorpresas y los dos primeros clasificados se disputaron la final del Máster, aunque el camino fue bien distinto para cada uno de los finalistas. En categoría Sub-10, la final entre Álvaro Polo y Mohammed Al-Fekak dio como ganador al primero de ellos, que ganó todos sus partidos con relativa solvencia, proclamándose justo vencedor del torneo. El tercer puesto sería para Jaime García Virban, que sorprendía a Jacob F. Warwick remontando un set en contra en el partido por el tercer y cuarto puesto. En la categoría Sub-13, el gran favorito Miguel Ángel Márquez, no dio opciones a sus rivales, venciendo en la final a Ángel Piedrola. Más disputada sería sin embargo el partido por el tercer puesto, donde Mariam Sicilia logró imponerse a Alejandro Polo, tomándose la revancha de su anterior enfrentamiento, resuelto como en aquella ocasión en el súper tie-break de desempate. En la categoría reina todo fue más disputado. A la final llegaban los dos favoritos, David Piedrola y Jordan Fry, quienes se deshacían de Diego Martínez de Paz y Antonio Moreno respectivamente en semifinales, aunque Jordan Fry ya sudó tinta para levantar su primer partido frente a Juan Pablo Martín, remontando un 4/6 4/5 adverso. Y la final no defraudó, ambos jugadores llegaban al súper tie-break de desempate tras llevarse cada uno un 6/4 para su cuenta, y después de más de dos horas de partido Jordan Fry lograba vencer 10-8 en la muerte súbita y proclamarse flamante campeón. Un broche de oro para un gran Máster y un gran torneo que no defraudó al público que se citó en el polideportivo La Viña.

www.jugadordoce.es


27


28

BALONCESTO Y FÚTBOL BASE

COPA COVAP El deporte base debe ser siempre educativo. La empresa de alimentación andaluza Covap, lidera un proyecto desde 2011, que más allá de sus carácter deportivo, tiene por objetivo situarse como una herramienta para formar a los jóvenes en hábitos de vida saludables y luchar contra el problema de la obesidad infantil. A esto le llamaron, Copa Covap, que este año cumple su tercera edición. La última prueba de este año antes de la gran final, llega a Manilva el próximo 7 de junio, siendo la única cita en la provincia de Málaga. La III Copa Covap alberga una participación próxima a los 4.000 niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 11 años. El baloncesto será por primera vez protagonista del evento junto al fútbol, por lo que serán muchos más los niños y las familias que se sumen a la propuesta. En futbol, tendremos varios conjuntos que representarán a la comarca, la Escuela de Fútbol de Estepona, el CES Nueva Andalucía y el anfitrión, Unión Manilva CF. En Baloncesto, el Manilva participará en la modalidad masculina, mientras que el CAB Estepona, estará presente en masculina y femenina, teniendo en esta dos conjuntos. Esta Copa Covap tiene padrinos ilustres de nuestro deporte, como los ex futbolistas Fernando Hierro, José Antonio Camacho y Rafael Gordillo, la jugadora de baloncesto Elisa Aguilar y el ex de la NBA, Jorge Garbajosa.

www.jugadordoce.es


29

NATACIÓN

TRAVESÍA A NADO Desde hace unos meses, la natación en Estepona ha dado un giro positivo. Con el afán de tener más protagonismo en la parrilla deportiva, la directiva del Club Natación Estepona, ha organizado la que será la primera Travesía a Nado, que se enmarcará en el programa de actos que se celebran en la localidad con motivo de la festividad de La Virgen del Carmen. El evento tendrá lugar el próximo 19 de julio y está previsto que acoja a unos 400 competidores locales y foráneos. La presidenta del CNE informaba en la presentación, que la competición está abierta a personas a partir de 7 años, que puedan demostrar que poseen un nivel adecuado para llevarla a cabo. Así se contará con cuatro categorías femeninas y masculinas, la infantil formada por niños de 7 a 12 años, la Junior de 13 a 17 años, Sénior de 18 a 35 años y Máster que estará representada por mayores de 35 años. El plazo de inscripción estará abierto del 15 de mayo al 15 de julio en la página www.dorsalchip.es, teniendo que hacer un abono de 7 euros los participantes en la categoría infantil, 10 euros el resto de categorías y 12 euros las personas que se inscriban entre el 2 y el 15 de julio. La zona de competición se situará en la playa de La Rada, frente a la plaza ABC, y contará con un recorrido doble triangular de 2.500 metros, que tiene una opción corta de 1.250 metros para las categorías junior. Asimismo se ha establecido para la categoría infantil una travesía corta de 300m y otra más larga de 600 metros. La Travesía a Nado de Estepona está previsto que comience a las 09.00 horas con la llegada de árbitros, cronometraje y reparto de dorsales y gorros, que se llevará a cabo en la plaza Diario ABC. A partir de las 10.30 horas comenzará la competición propiamente dicha con la salida de las categorías infantiles y a las 11.00 horas les tocara el turno a los sénior y master. Aproximadamente a las 12.30 horas tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores. El concejal adscrito a la delegación de Deportes, Adrián Trujillo, quiso agradecer al Club Local de Natación las ganas que están demostrando en la organización de actividades “que están destinadas a fomentar la natación y a que los vecinos disfruten del litoral esteponero y lo aprecien como un medio para la práctica deportiva”.

www.jugadordoce.es


30

JESUS DEL VAL

DOBLETE DE ORO El triatleta esteponero Jesús del Val, consiguió dos medallas de oro en dos grandes citas de ámbito nacional celebradas este mes de mayo, la Copa del Rey y el Campeonato de España de Triatlón por relevos, todo ello participando como integrante de su club, el Trimarbella Bike. Fue un fin de semana largo. En la cita del sábado, la Copa del Rey, contrarreloj por equipos de Clubs, el esteponero como miembro del equipo escolar masculino, contribuyó en gran medida a que su equipo marcase el mejor crono y ganara la prueba. En la cita del Domingo, un triatlón por relevos de edad escolar, Del Val que recibía el relevo en tercera posición con una desventaja de más de un minuto con el líder de la prueba, tras una emocionante remontada en los segmentos de natación y bicicleta, logró darle caza, ampliando su ventaja en el segmento de carrera y consiguiendo una victoria holgada para el equipo. El esteponero, recuperado ya de las secuelas de una aparatosa caída cuando lideraba el Campeonato de España de Duatlón, recibe una buena dosis de moral de cara a la próxima cita del Campeonato de España de Triatlon a celebrar en Pontevedra durante este mes de junio. Del Val no para, sigue sumando metales e importantes logros. Sin duda se ha convertido en una de las joyas de nuestro deporte. La denominación de promesa la dejó aparcada hace un tiempo. ¡Enhorabuena crack!.

www.jugadordoce.es


31

GOLF

PEQUECIRCUITO ANDALUZ Los hoyos del recorrido par 3 del Real Club de Golf Guadalmina, fue hace unas semanas protagonista de una nueva entrega del Pequecircuito 2015 que, en total, reunió a 130 niños menores de 11 años, que disputaron 9 hoyos bajo modalidad Stroke Play Scratch individual. Inés Jiménez (Aloha Golf) y Alfredo López (La Cañada Club de Golf), fueron proclamados campeones en categoría alevín con 31 y 34 golpes cada uno de ellos. Por su parte, Carlota Sierra (Club de Golf Benahavís), y Jesús Rodríguez (Añoreta Golf), fueron los mejores benjamines de 9-10 años -con 37 y 33 golpes-, mientras que, con tarjetas de 42 y 36 golpes, la jugadora local Casilda Bayón y el federado por La Cañada, Manuel Martín, los mejores benjamines de menos de 8 años. En cuanto a la categoría especial, los ganadores, con 33 y 35 impactos, fueron Paula López (El Paraíso) y Enrique Cuevas (La Cañada Club de Golf) A la entrega de premios asistieron Marc Mueller, Delegado del Comité Infantil del Real Club de Golf Guadalmina, y Javier Núñez, Vocal del Comité Infantil de la Real Federación Andaluza de Golf. Cabe recordar que ésta ha sido la última prueba del Pequecircuito de Andalucía 2015 antes del descanso de verano. En septiembre, retomará su recorrido por los campos andaluces con una nueva cita en Sherry Golf, Playa Serena y Benalmádena Golf.

www.jugadordoce.es



33

CIRCUITO DE MOTOCROSS CASARES

CAMPEONATO ANDALUZ MX Tras muchos años de ausencia en la Costa del Sol, el Campeonato de Andalucía de Motocross volvía a nuestra tierra, esta vez tuvo una cita en el flamante Circuito de Casares, en una prueba puntuable para todas las categorías, a excepción de 85 c.c. Promesas, lo que provocó que hubiese mucho ambiente en el paddock de este nuevo circuito en el que se vieron grandes mangas. Esta prueba sirvió para inaugurar de manera oficial esta nueva pista malagueña, tras años de trabajo e ilusión de los Hermanos Vázquez. Fueron 80 participantes en diferentes categorías. En la categoría reina, MX1, el sevillano Francisco Utrilla (Kawasaki) logró un nuevo doblete, pero tuvo que pelearlo. No tanto en la primera manga, pero si en la segunda en la que el líder de la provisional, el almeriense Alonso Sánchez, dominó los primeros giros de la misma. En MX 2 también hubo doblete, en esta ocasión del granadino Justo de la Rica (Yamaha); la segunda plaza era para el hispalense José Antonio Aparicio, que repitió en el segundo lugar en las dos carreras y la tercera y cuarta plaza en las mangas se las repartieron el gaditano Joaquín Camacho y el sevillano Miguel A. Suárez. En la categoría Veteranos, el gaditano David Cano (Yamaha) se impuso en las dos mangas por delante del vencedor en las últimas carreras, el también gaditano, José Manuel Moreno, que hizo dos segundos puestos. También hubo doble victoria en los Alevines 65 c.c., por parte del malagueño David Gómez. La segunda y tercera plaza también tuvieron los mismos protagonistas en las dos series, el también malagueño Francisco Ruíz, y el gaditano Denis Canto. En los pequeños de 50 c.c. Automáticas, el gaditano Francisco García sigue mandando con mano de hierro y volvió a ganar las dos mangas. En las categorías reservada para los Aficionados, en MX1, subió a lo más alto del cajón el hispalense de Yamaha, David Peláez, segundo y primero en mangas. En MX2 Aficionados, la victoria en las dos mangas fueron para el almeriense Fernando Nache (Kawasaki). El mundo del motor vuelve a rugir en la Costa del Sol.

www.jugadordoce.es



SALVADOR TINEO

NASCAR EUROPEA Salvador Tineo sigue creciendo en el mundo del motor. Hace unos días, el joven piloto de Benahavís, participó en la segunda prueba del Campeonato Europeo Nascar Whelen, celebrado en el Circuito Oval de Venray, Holanda. Tineo acudía a esta nueva cita con algunas novedades, su debut en un circuito oval, donde la técnica, la estrategia y la suerte juegan un papel importante en cada carrera. La nueva montura, un Chevrolet, y una nueva escudería junto al equipo italiano Caal Racing. Pese a todas estas novedades, Salvador en la primera carrera del sábado marco el tercer mejor tiempo de salida y no lo desaprovechó, rodó segundo la mayor parte de la carrera y en las últimas vueltas por evitar una colisión cruzó la meta en tercera posición, siendo además el mejor novato. En la segunda carrera del domingo, se le escapó la Pole por milésimas de segundo y partió como tercero en parrilla. En una carrera donde las cinco primeras vueltas eran de vértigo, paragolpes con paragolpes, donde el menor fallo podría mandarte al muro, Tineo demostró saber ir rápido en un circuito oval y finalizó en quinta posición, marcando el mejor tiempo en carrera. Salvador tras estas dos pruebas, la primera fue en Valencia donde consiguió un quinto puesto y un abandono cuando rodaba tercero por avería, se sitúa entre los primeros puestos de la general, a muy pocos puntos de sus rivales. La próxima carrera se disputará en tierras inglesas los días 6 y 7 Junio, donde Tineo volverá a competir y seguir sumando puntos con el apoyo de sus patrocinadores, Benahavis.es, Propamsa y BigMat.

www.jugadordoce.es

35


36

HOMENAJE A LA LEGIÓN

101 KM RONDA 24H Mayo, el mes de los valientes. Conocemos a deportistas y aficionados que viven una de las experiencias deportivas más extremas, la prueba de los 101 kilómetros de Ronda en 24 horas. Además, decenas de participantes son de nuestra zona, a los que aplaudimos y rendimos un humilde homenaje. Esta prueba, surge en el año 1995 como parte de los actos que conmemoraron el 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. Los 101 Kilómetros de Ronda 2015 han sido un año más un evento diferente, con el especial carisma que aprecia cada cientounero. Cerca de 7.000 corredores, ciclistas de montaña y duatletas persiguiendo un sueño por toda la Serranía. Horas de soledad, de sufrimiento físico y mental. Meses de preparación para lograr el objetivo de colgarte el metal de Finisher. Nadie más que un cientounero sabe lo que significa esta prueba. El calor fue sin duda el elemento más duro de la prueba, ya que según han llegado a explicar algunos participantes, sus medidores le han llegado a rondar los cuarenta grados. Este año la victoria en trail running individual fue a parar a Manuel Anguita en masculino con un tiempo de 8h57´ y Mariola Moreno en femenino, con un tiempo de 11h42´, mientras que en la categoría de equipos (5 personas) se imponían los rondeños del KM1. José Márquez Granados repitió triunfo en la modalidad de MTB. El ciclista marbellí empleó un tiempo de 4:02:58, imposible de acercarse a él para el resto de corredores. José Antonio Castellanos e Ignacio Rubio completaron el pódium al llegar a meta a unos seis minutos del ganador. Ambos entraron abrazados en un claro gesto de deportividad que ensalzó el momento. En el caso de féminas, el triunfo fue para Sanne Van Paasen con un registro de 4:43:53, mientras que la bicampeona cientounera, la esteponera Araceli Ramos, finalizó en segunda posición este año. En duatlón, el triunfo fue a parar de manera clara para Dominique Wymmersch, quién paró el tiempo en 5:28:15. Marta García Moreno fue la más rápida en meta con 7:33:26. En tándem, los rondeños Salvador Molina y Antonio Garrigós, no tuvieron rival. En los 101 no existen las excusas, sobreviven los valientes. ¡Enhorabuena a todos!.

www.jugadordoce.es



38

JUAN ÁLVAREZ

PLATA EN EL EUROPEO TAEKWONDO ITF

Hace unas semanas, en Andria, Italia, se celebraba el Campeonato de Europa de Taekwondo ITF, donde tuvimos representación esteponera. El juvenil Álvaro Álvarez, partía hacia el campeonato con la ilusión de repetir metal del año anterior, siendo esta su última participación en edad juvenil, pero no pudo ser y se conformó con un meritorio quinto puesto. Su padre, Juan Álvarez, Director del Centro de Taekwondo Hwa Rang en San Pedro de Alcántara, participó en la categoría de veteranos -80 kg. Juan, tras una larga semana de competición, pudo ver como el esfuerzo realizado durante varios meses de entrenamientos previos a la cita, superando lesiones, tenía su recompensa, logró la medalla de Plata en el Campeonato de Europa, un sueño hecho realidad. Un punto de diferencia frente a Rusia en la final, le privó de colgarse el Oro. Este resultado es grande para el Taekwondo nacional, para nuestro deporte. ¡Gracias y enhorabuena Juan!.

ASHA HAMUDIR

CAMPEONA DE ANDALUCÍA GIMNASIA RÍTMICA

Asha Hamudir, gimnasta de Benahavís de 13 años de edad, consiguió hace unas semanas en Almería un gran éxito, Campeona de Andalucía por segundo año consecutivo en la modalidad de Aro. Asha además se colgó la plata en la modalidad de mazas y pelota, y el bronce en baile con cuerda. Varios metales que la colocan como la gran esperanza andaluza en este deporte. Ya destacó el año pasado con tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce. Asha, también ha colaborado en colocar a la Selección Andaluza en una buena posición hace escasas fechas en Ávila, donde lograron el quinto puesto, participando la gimnasta de Banahavís con dos bailes diferentes. Gracias a la ayuda ofrecida por el Ayuntamiento de Benahavís, la joven sigue en el camino para conseguir su sueño, ser una gran figura nacional de la gimnasia rítmica. Para ello, pone todo su esfuerzo entrenando seis días a la semana durante once meses al año, sin dejar a un lado los estudios, donde también es una campeona. Su próximo reto será el Campeonato de España que se celebrará en Pontevedra entre el 1 y el 5 de julio. ¡Mucha suerte campeona!.

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.