Revista Jugador Doce 61

Page 1

1 โ ข Nยบ 6 tuito a r G 4 plar - 201 Ejem brero oce.es e F 27 dord .juga www



Sumario Índice NUEVA ALCÁNTARA INDOOR SPORT CIRCUITO DE TENIS ZONA MIXTA ESTEPONA FS MANILVA FS FOOTBALL IMPACT FÚTBOL SALA LOCAL FÚTBOL 7 ESTEPONA PÓSTERS CENTRALES DUATLÓN MARBELLA ZONA SALUD CONGRESO CICLISMO SKATE PARK MANILVA RUBÉN MÁRQUEZ

4 10 11 12 13 14 16 18 19 20 22 24 26 35 26

EDITORIAL SEGUIMOS LAS MODAS Hace un par de años, parecía que quien no tuviera una pala de pádel en su casa, no era deportista. Ahora hay que comprarse una buena bicicleta y unas zapatillas de auténtico runner. Nueva Alcántara, que cumple 15 años, intenta mantener viva la llama de la pala y parece que algunos intentan seguir el camino y empiezan a organizar eventos, aunque algunos no se le pueden llamar ni torneos... aludidos, mensajes al buzón. El fútbol en nuestra zona le tiene que dar las gracias a esos pequeñajos que no se olvidan del balón. El paro siguen en aumento en Estepona y encima ahora tras la desaparición del Estepona, aparecen muchos entrenadores de barra de bar sin trabajo. A esto le queda poco, si algunos se ponen de acuerdo en volver a unir los escudos, el fútbol en Estepona volverá a ser grande. En caso contrario, lloverán titulares de guerra la temporada que viene entre dos frentes dentro del mismo bando.

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID VALADEZ “NONI”, MANILVA WS. RAÚL TAPIA, FRAN RUIZ. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, ALBA GARCÍA, LAURA PEREA, NEREA VALERO. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

CLUB PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

MUCHO MÁS QUE UN CLUB Cumplen su XV Aniversario

Hace 15 años, curiosamente un día 12 de febrero, dos locos aventureros, Nacho Saracho y Luis Nieto, decidieron dar el primer paso del mundo social en un deporte desconocido para muchos, el pádel. Un deporte que lo consideraban para ricos y que a día de hoy, es uno de los deportes para todos. En esos años, no existía un club concebido exclusivamente para el pádel. Entidades de tenis adaptaban algunas de sus pistas para este deporte que nacía en Marbella. En esa primera pista del mundo que estaba en el Marbella Club, jugaba un chico de 15 años llamado Luis. Fue creciendo mientras empuñaba lo que hoy es su vida, la pala de pádel. El destino le uniría a otro gran hombre, el que desde hace más de 20 años es su socio, Nacho. Casi sin quererlo, estos dos jóvenes empezaron a dirigir el club deportivo La Quinta y tras el paso de los años decidieron fundar Nueva Alcántara, un club que roza el millar de socios en la actualidad. Tomando unos refrescos con ambos en la acogedora terraza del club, comentaban que recuerdan un principio apasionante a la vez que acojonante. En aquellos tiempos había que trabajar mucho para llenar 9 pistas diarias. Montaron un equipo de jóvenes con ganas de trabajar, donde aparece la figura de Javier Mérida, que ya conocía la forma de trabajar de estos gerentes en la época de La Quinta. Comentando estos principios, Nacho nos sacaba su parte romántica al recordar que entró soltero a Nueva Alcántara y este le casó con María, una de esas jóvenes que entraba para ser Jefa de Recepción. Una de las miles de anécdotas que conserva este club, fue en el día de su inauguración, donde el ex Alcalde Jesús Gil presentaba a los 2.000 invitados, “he traído a Marbella el primer club de España y he fichado para la ciudad de Marbella a los dos mejores argentinos del mundo”, cuando muchos de los presentes conocían al Vitoriano (Nacho) y Marbellí (Luis). Los primeros meses fueron acompañados de una gran acogida, donde muchos de los socios de clubes de tenis cercanos, se daban de baja para empezar una nueva etapa deportiva en Nueva Alcántara. Si de algo puede presumir este club, es que sin duda es un punto de encuentro para muchas familias. Su mayor valor es que es un gran club social. No se consideran referentes de nada, pero lo cierto es que han logrado formar un exitoso modelo de pádel que muchos intentan copiar. También nos consta que Nueva Alcántara ha sido la primera piedra para muchos profesionales, que de un modo u otro, han formado parte de su historia. Algo de valorar es que a pesar de ser dos personas muy diferentes, tanto Nacho como Luis, han sabido complementarse a la perfección para intentar no fallar de cara a la familia del pádel.

Nacho Sa

r

acho y Lu Fundado is Nieto res Nueva Alcántar

a

www.jugadordoce.es


5 Para terminar este pequeño y merecido homenaje, hemos querido conocer la palabra del socio, cogiendo a dos de ellos como portavoces. El primero conoce Nueva Alcántara a la perfección, Ángel González, que lleva siendo socio desde el primer día. A la pregunta de que era el club para el socio, nos sacaba un bonito lema, “Nueva Alcántara es más que un club”. Titular que hemos copiado para nuestra portada. Le preguntamos por qué decidió hacerse socio del club y nos contestó que fue una casualidad. “En esos años jugaba algún partido de tenis donde buenamente se podía. Estando Nueva Alcántara en obra, recibí una visita en mi oficina del Hotel Kempinski para ver la ejecución de los vestuarios y comprobar si se podía hacer algo similar en el nuevo club. Así fue como conocí la existencia de Nueva Alcántara, de manera que antes de que se inaugurara, tomé la decisión de hacerme socio con carácter familiar. Hacer algo de ejercicio y compartirlo con mis hijas sería algo divertido, además de aprender a jugar al pádel, deporte que no conocía. De hecho, mi hija Rocío se ha convertido en una buena jugadora de pádel. Fue una decisión acertada. Existe una gran diferencia con el resto de los clubes. La extensión del Club Nueva Alcántara es incomparable, las instalaciones, los servicios, el restaurante-cafetería, su terraza, actividades y eventos del más alto nivel deportivo lo hacen único. Toda mi familia ha participado prácticamente en todas las actividades que se desarrollan en el Club. Estas circunstancias hacen que se conozcan personas de todo nivel profesional. Muchos de mis mejores amigos los tengo gracias al Club.”

Ángel González

Rafael Cárdenas

Otro de los socios que elegimos para aportar en este reportaje, es Rafael Cárdenas. El jugador de las gafas de colores nos comentaba que “Nueva Alcántara es una forma de entender la vida. Es un club con mucha solera. La masa social es una gran familia de todas las nacionalidades y edades. Siempre vamos todos a una. Participando en los eventos del club, celebramos fiestas organizadas por uno u otro socio, o simplemente tomamos una cerveza después de jugar. Aquí he conocido a personas de las que ahora puedo decir que son mis amigos. Y eso no hay dinero que lo pueda pagar.” En definitiva, ha quedado claro que Nueva Alcántara es… ¡MUCHO MÁS QUE UN CLUB! A POR OTROS 15, 20… AÑOS MÁS.

www.jugadordoce.es


6

CLUB PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

OPEN 15 ANIVERSARIO Todos los torneos son especiales, pero suponemos que este lo fue un poco más para la familia de Nueva Alcántara. Durante estos 15 años de vida del club, se han organizado muchos torneos y fiestas, así que esta vez tocaba unir ambas y celebrar el Open XV Aniversario. 250 participantes divididos en las diferentes 9 categorías que se disputaron. Todo comenzaba con un buen regalo de inscripción, motivo que alegra ya que últimamente se viene regalando en otras instalaciones, papel de fumar en forma de camisetas. El buen fin de semana acompañó para poder disfrutar de buen pádel, donde nadie quería dejar pasar la oportunidad de posar en la foto de campeones, motivo que alargaba los partidos y desesperaba a cualquier Belasteguín de turno… hay que saber lidiar con esos “cracks”. Iban pasando las rondas y la emoción se palpaba dentro y fuera de las pistas, algunos por ver el momento de estar en la terraza con su mojito en mano animando a su favorito. Sin duda, un gran fin de semana, donde el deporte y la diversión, como siempre en este club, han ido de la mano. Enhorabuena por un éxito más!! CATEGORIA 2ª MASCULINA Campeón consolación: José Luis Martín-Rubén Martín. Subcampeón: Curro Rodríguez- José Bolero Campeón: Abraham Guerrero- Alejandro González. CATEGORIA 3ª MASCULINA Campeón consolación: Javi Macías - José Gabriel Romero Subcampeón: Javier Bellido Zambrana – José Carlos Jiménez Fernández. Campeón: Alejandro Ramillete-Jonathan Barré Solís CATEGORIA 4ª MASCULINA. Campeón consolación: Andrés Tortosa- Alejandro Tortosa. Subcampeón: Arturo Bretones- José Camacho Campeón: David Ruiz - Daniel Morales. CATEGORIA 2ª FEMENINA Campeón consolación: Trudy Chinarro Esmael-Pilar García Serrato Subcampeón: Aicha Badri-Elia Muñoz Zaldívar. Campeón: Noelia Bermúdez Trujillo-Susana de la Peña. CATEGORIA 3ª FEMENINA Campeón consolación: María García Gallego-Cristina Morales Ramírez. Subcampeón: Marta Menor-Susana Espineta. Campeón: Katherina - Gundula Schnabl CATEGORIA PADRES E HIJOS. Subcampeón: Andrés Tortosa- Alejandro Tortosa. Campeón: José Antonio Bretones-Arturo Bretones. CATEGORIA MIXTA C Campeón consolación: Isa Sánchez - Álvaro Gómez. Subcampeón: Beatriz Avisa- Javi Osorio. Campeón: Jessica Téllez - Miguel López. CATEGORIA MIXTO B Campeón consolación : Elia Muñoz-Ángel Pérez Subcampeón: Lourdes Gómez-José Carlos Jiménez Campeón: Robert García- Stephanie Renaux Slebi CATEGORÍA +40 Campeón consolación : Luis Nieto-Craid Fitzpatrick Subcampeón: Antonio Chaves - José Antonio Torrisco. Campeón : Pipi Ron- Álvaro Abaitua

www.jugadordoce.es


7

www.jugadordoce.es


8

CLUB PÁDEL N SPORTS

TORNEO DE INVIERNO Febrero comenzó con el Torneo de Invierno de Pádel n Sports. Un total de 68 parejas se dieron cita en el club esteponero para disputar el primero de muchos eventos que esperan celebrar en este 2014. Seis fueron los cuadros que salieron a pista, donde la máxima expectación se la llevó la categoría de 1ª masculina, donde un joven Javier Redondo junto a Fran González se alzaron con el cheque de campeón tras vencer en la final a los locales Pedro Caballero y “Hulk” Moral. Los vencedores no tuvieron fácil su camino, donde tuvieron que dejar en la cuneta a duplas fuertes como la que conformaban los argentinos Chito y el organizador, Germán Schäffer, en una final anticipada. 2ª masculina nos dejó ver una vez más a Jesús Páez recoger un premio de campeón junto a su pareja Sergio Maza, que conquistaron el torneo tras imponerse a José y Nogueras. En 3ª masculina los vencedores del fin de semana fueron Carlos y Alberto ganaron la final a Nico y Rubén. Mientras que en la última categoría masculina, José Luis y Juanma se proclamaron vencedores de un cuadro que llevó a Dani Cano y Fran Ruiz hasta la final. En la categoría de 1ª femenina, Jessica y Bea fueron las que grabaron sus nombres en el palmares de 2014 tras lograr vencer a Dunja y Lola. La categoría femenina dio un salto de categoría, tras no sacar participación de 2ª y 3ª, la otra categoría que disputó el torneo fue la de 4ª, donde la final fue muy familiar. Mónica y Julie de Hoyos se enfrentaron a la hermana y sobrina de esta última, Marián y Jacqueline, que vieron como Julie se alzaba con el triunfo final.

www.jugadordoce.es



10

INDOOR SPORT

PÁDEL MIXTO El nuevo centro deportivo Indoor Sport, no deja de lado la disciplina del pádel. El calendario de torneos dio comienzo en febrero con el Torneo Mixto. Fue un evento de los llamados en la actualidad, “Torneo Rápido”, donde todos los partidos se centralizaron en el sábado. Fue una fecha muy romántica y no había que molestar mucho. Se realizaron dos categorías A y B, donde el nivel fue alto en la primera, teniendo emocionantes partidos como el de cuartos de final que disputaron Alberto Urdin y Ainara Ventosinos vs Juan Manuel Morito y Ana María Fernández donde el encuentro termino en el tie break final con más de dos horas de duración. Esto hacía indicar que las rondas finales iban a estar muy igualadas y así fueron. El torneo fue patrocinado por las empresas de Herbalife, Guapita, Hotel Piedra Paloma y Revista Deportiva Jugador Doce.

Categoría B

Campeones: Alberto Urdin y María José Mesas. Sub campeones: Eduardo Herrera y Virginia Durán.

Categoría A

Campeones: Jesús Páez y Vanesa Torres Subcampeones: Isaac Benavides y Laura Housley. Campeones de Consolación: Alberto Urdin y Ainara Ventosinos.

www.jugadordoce.es


11

II CIRCUITO TENIS ESTEPONA

TORNEO AREAPADEL Al fin el tiempo concedió una tregua y pudo disputarse el fin de semana del 14 al 16 de febrero el tercer torneo puntuable “Areapadel”, correspondiente al II Circuito de Tenis Sub18 “Ciudad de Estepona” que organizan conjuntamente el C.D. Vahiban Sports y el Ayto. de Estepona. Medio centenar de tenistas se dieron cita en los polideportivos de la Viña y Santo Tomás de Aquino para disputarse los primeros puestos en cada una de las tres categorías, y así conseguir los ansiados puntos que dan acceso al master final del circuito que se celebrará el próximo mes de abril y al cual accederán los 8 mejores tenistas de cada categoría. Queda por tanto el cuarto y último torneo puntuable, que se disputará el próximo fin de semana del 14 al 15 de marzo, y que será la última opción para los tenistas de escalar posiciones en un ranking que no está ni mucho menos decidido y donde puede darse más de una sorpresa. Todo por decidir por tanto, y mucho en juego para el último torneo del Circuito de Tenis Sub18 Ciudad de Estepona.

Sub 10

Campeón: Antonio Infantes Alarcón Subcampeón: Gabriel Patrucco Consolación: Iker García Varela

Sub 13

Campeón: Juan Pablo Martín Uceda Subcampeón: Miguel Ángel Márquez Ramos Consolación: Alejandro Polo Alférez

Sub 18

Campeón: Akram Sicilia Amrani Subcampeón: Diego Martínez de Paz Consolación: Gerónimo Cordi

www.jugadordoce.es


12

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

BIENVENIDA Ms MARSHALL Dicen los entendidos en la materia, que la verdad sea dicha, ni sé quienes son ni me interesan, que las relaciones más duraderas son las que consiguen unir a dos personas antagonistas. Poli bueno-poli malo, ángel-demonio o yin-yang. Elijan.Y dentro de este contexto de pareja vamos a unir a la figura del hijo deportista incrustado en una escuela deportiva o en un club. Porque todos sabemos que el padre en una grada se convierte (algunos vienen de fábrica) en seres impetuosos, irracionales, egocéntricos, desequilibrados, subjetivos y agresivos. En cambio, la mujer, pausada ella, propone la parte racional, equilibrada, objetiva, y todo eso con la capacidad de estar presente en cualquier evento deportivo y a la vez ponerse al día en los grupos de whatsapp. Estos dos roles confraternizan con sus homónimos y utilizan el deporte de su pequeño para hacer amigos o para quitarse traumas propios. Ahora es

todo muy compartido. Sobre todo ellas. En esta evolución general hacia lo femenino. En esta sociedad donde el hombre está perdiendo protagonismo a diario (si alguna feminista ve que este comentario es machista, que se aguante, porque me está cansando tanta reivindicación absurda) por puro demérito, la mujer está sobresaliendo y en el caso que nos ocupa, comparten con sus hijos las jugadas del partido, el gol marcado, el desarrollo del juego y las más osadas, critican las alineaciones del entrenador. Si ya el hombre es prescindible en prácticamente cualquier ámbito de la vida, le unimos otro, y ese rol de padre e hijo unidos por unos colores está desapareciendo. El mundo del deporte, extremadamente machista, está recibiendo a regañadientes a la mujer pero no le queda otra. Hace pocos días una amiga me contaba una anécdota muy buena con su hijo.

La conversación literal era: “no te quejes, cariño, de tener que jugar en cemento...mira Messi, jugaba en un descampado en Brasil”. Este cambio de nacionalidad no es lo destacado. Me centro en la capacidad de adaptación de las madres para compartir con sus hijos, para “tragarse” los entrenamientos y que la vuelta a casa el tema fútbol sea común. Por ello, esta especie de oda a la mujer es para darle la bienvenida y derribar ese cliché de que esto “es cosa de hombres”. Está visto y comprobado que el colorido mixto en las gradas hace bien al deporte porque la visión retrógrada, insensible y banal de ellos está ahora aliviada por el punto de vista coherente y la conclusión razonable. Y sobre todo porque los pequeños podrán compartir sus sueños o sus ilusiones deportivas con ambos.

El Semáforo del mes 15 ANIVERSARIO

NUEVA ALCÁNTARA Somos unos privilegiados al ser partícipes, de algún modo u otro, de estos 15 años del primer club de pádel de España. Nueva Alcántara se hace mayor de edad, porque grande lo es desde el día que abrieron sus puertas. Los mejores jugadores de la historia han pasado por sus pistas, eventos internacionales a la altura de pocos y una vida social deseada por todos. Enhorabuena por ser simples a la hora de ser tan buenos en vuestro trabajo.

GENIAL

PRIMER CONGRESO CICLISMO ANDALUCÍA Todo un éxito el primer congreso de ciclismo de Andalucía que se celebró en Manilva, gracias al gran trabajo conjunto del Club Ciclista Manilva y el Ayuntamiento de la localidad. Saber como hacer bien lo que te gusta es algo fundamental a la hora de comenzar algo. Este congreso era necesario en un deporte que tanto está de moda y que a la vez, sin ser cautos, puede ser arriesgado. Esta iniciativa debe ser un ejemplo para aquellos deportes que piensan que lo tienen todo hecho.

MUY BIEN

EN BUSCA DE LA UNIÓN EN EL FÚTBOL ESTEPONERO Desde hace varias semanas, directivos y gente relacionada al mundo del fútbol esteponero, se reunen para dar paso a la unión de escudos en este deporte. Parece que no llega el apretón de manos final con la aprobación de todos. La temporada que viene puede ser el principio de algo unido, o en el caso de tener dos conjuntos en la misma categoría, puede ser el comienzo de una nueva guerra deportiva. Los egos y recuerdos no muy lejanos chocan encima de una mesa. Esperamos poder contar lo contrario en un futuro cercano.

¡ALTO!


13

ESTEPONA FÚTBOL SALA

CHICOS DE SELECCIÓN Este mes en las categorías de Benjamín y Alevín no ha habido muchos cambios en cuanto a resultados, pero siguen mejorando y se les ve más cómodos en los encuentros, con resultados más ajustados que al principio de temporada, donde por parte del club esperan que este grupo de chavales lleguen en un futuro a competir a un gran nivel como lo hacen algunas de las otras plantillas. En la modalidad Infantil, la mala noticia fue la eliminación del equipo en las semifinales del play off por el título que daba acceso al Campeonato de Andalucía de Clubes. Una derrota dolorosa ya que se considera inmerecida por el juego desplegado. Este mismo grupo estuvo a las puertas la temporada pasada de lograr el campeonato autonómico, pero cayó poco antes de la gran final. Esto servirá para aprender a que ningún es rival es fácil antes de jugar. La Coineña con una buena disposición en el campo supo frenar las envestidas de los esteponeros y a la contra dinamitaron el partido, consiguiendo un contundente 6 a 1 final. Los cadetes siguen con su trabajo y adaptación, contando ya con la incorporación de Niloy, jugador que estaba a la espera de la autorización de la federación para poder jugar. Es una incorporación muy deseada y se espera que su calidad ayude a conseguir buenos resultados. Resaltar que el juvenil sigue trabajando, para formar a jugadores de los cuales casi la totalidad son de primer año, para formar un fuerte grupo para la temporada que viene. El objetivo no es otro. Por último y siendo la mejor noticia, hay que destacar la presencia de 5 jugadores en las selecciones (Infantil y Cadetes) para la disputa de la Fase Previa del Campeonato de Andalucía de Selecciones que se disputará el 28 de febrero en la localidad de Padúl en Granada, contra la selección de la misma provincia. Los seleccionados del Infantil han sido Raúl, Adrian y Maruan, mientras que en categoría Cadete, Lelo y Franki, representarán al Estepona Fútbol Sala en el campeonato. En las categorías de Benjamín y Alevín también han comenzado los entrenamientos y hay representación esteponera, donde Fran Pérez del alevín tiene muchas opciones de pertenecer a la plantilla de doce jugadores para el campeonato de su categoría, mientras que en benjamines hay tres jugadores a prueba, Rafa, David y Galiano. Suerte a todos ellos.

www.jugadordoce.es


14

MANILVA FÚTBOL SALA

LUCHANDO POR LA PERMANENCIA Han sido unas semanas algo dispares para el Manilva Fútbol Sala en el grupo 18 de Tercera División nacional. El conjunto de Diego Sánchez, está en la zona baja de la tabla, 9º de 12 equipos, pero juega a su favor que tiene dos encuentros menos y se encuentra a un punto para estar en la zona tranquila. El 2014 comenzó con una goleada por 1-7 en contra jugando como local frente al Atlético Mengíbar, que llegaba como colíder de la liga y sin dejar opción alguna de victoria al conjunto manilveño. Llegaba el comienzo de la segunda vuelta, jugando como local frente al Peligros FS, donde tras acortar distancias tras un 0-3, los errores de cara a portería hicieron que los tres puntos no se quedaran en el pabellón de Las Viñas. Tocaba el momento de ganar, contra los rivales directos para la salvación. No era fácil ya que en ambos partidos jugaban como visitantes, pero esos 6 puntos eran vitales para seguir en la lucha por la permanencia. Primero se viajó a Maracena y tras empezar el encuentro perdiendo por 1-0, los azulones lograron dar la vuelta al marcador y conseguir en el último minuto de partido el 1-2 final. Los primeros 3 puntos de la segunda vuelta ya sumaban en su casillero. Una jornada después se volvía a viajar, esta vez a Villanueva de Mesia con un idéntico camino que en Maracena. Empezaron perdiendo por 2-0 y tras el descanso, varias contras hicieron que el resultado fuera favorable para el Manilva por 5-7. ¡Otros 3 puntos para casa!. Ahora llegan dos encuentros vitales y a priori de los llamados fáciles, antes de afrontar el duro y temido final de liga, donde el Manilva jugará las cuatro últimas jornadas frente al Linares, Torremolinos, Veneto 12 y Mengibar, todos en la parte alta de la tabla y jugándose el ascenso.



16

FOOTBALL IMPACT

FÚTBOL EN ESTADO PURO Si de algo tenemos que estar orgullosos en nuestra provincia, es de tener empresas que luchen por engrandecer la marca Costa del Sol. Muchos hoteles, restaurantes y comercios de las localidades de la parte occidental de la costa, hacen su agosto en el mercado invernal gracias a iniciativas como la de la empresa deportiva Football Impact. La empresa que dirigen Andrés Roldán y Enrique Pérez, trata de facilitar la puesta a punto de equipos de todo el mundo en sus concentraciones de pre-temporada o en sus parones ligueros. La confianza en ellos de más de 70 equipos en la temporada 2013, le hacen ser un referente en toda Europa y eso hace que ciudades como Marbella, Estepona o Benahavís, refuercen su papel turístico fuera de nuestras fronteras. Equipos como el Club Brujas, AZ Alkmaar, FSV Mainz, Heracles, Feyenoord, Werder Bremen, Steaua Bucarest, FC Dnipro, Dinamo Kiev, Videoton, Lokomotiv Moscú, Spartak Moscú, Guangzhou, Rubin Kazan, Anzhi o CSKA Moscú, han sido protagonistas en estas últimas semanas al participar en Campeonatos, como el Casino Marbella Cup o la ADF Diamonds Cup, considerado el trofeo más caro del mundo con más de 400 diamantes en su interior. También conjuntos españoles como el Córdoba CF o el Málaga CF, han participado en encuentros amistosos en los campos de fútbol de las localidades que anteriormente hemos mencionado, todos ellos de césped natural, además de las magníficas instalaciones de Marbella Football Center, la sede principal de esta empresa. Football Impact gestiona de forma directa diversas instalaciones deportivas de la comarca, como por ejemplo el Campo de Fútbol Arroyo Enmedio de Estepona. Jugadores profesionales de la talla del ex madridista Diarrá, Román Pavliuchenko, Ebert, Jurado, Tino Costa, Gudjohnsen o entrenadores como, Marcelo Lippi, Ronald Koeman y Valeri Karpin, han pisado durante días el césped del campo esteponero. Un terreno de juego de las características de estadios de champions. A veces pedimos instalaciones para poder jugar, aquí os presentamos una a disponer para cualquier interesado.

www.jugadordoce.es


17

www.jugadordoce.es


18

LIGA FÚTBOL SALA LOCAL

LIGAS DIVIDIDAS La pelea por el título que están librando Atl. Bolillón y Stampalo La Juve es lo más destacado de una División de Honor que por lo demás parece carecer de interés competitivo. A la espera de su próximo enfrentamiento quedará por ver si Bolillón sentencia ya la liga, o bien, queda campeonato hasta la última jornada. Por lo demás el resto de equipos parecen jugar una liga paralela en la que objetivo sea maquillar lo mejor posible la tabla clasificatoria. Deportivo Calancha descolgado de la pelea por el título y sin rivales por detrás parece que se garantiza el bronce de esta campaña 13/14. En Primera División ya se vislumbra que equipos entrarán entre los diez conjuntos que peleen el título de la categoría. Flynet F.S. ya lo ha conseguido matemáticamente siendo el principal líder de lo que llevamos de temporada. Equipos como Blas Infante, Inter o Atl. Calancha también parecen que accederán la liguilla final y el resto de plazas todavía pueden sufrir algunas variantes poco esperadas. Reñida y emocionante esta el campeonato Femenino que lidera Espartanas con escaso margen respecto a sus principales perseguidoras; Las Pekes “A” y C.D.C. Estadio. Se descuelga de la lucha en la que se ha mantenido desde inicio Las Pekes Mediterráneo. Del quinto al undécimo equipo clasificado y al igual que en División de Honor, se juega “otra liga” paralela con los equipos que pueden convertirse en jueces del tramo final de liga.

www.jugadordoce.es


19

FÚTBOL 7 ESTEPONA

TODO POR DECIDIR Los diferentes grupos de la liga de fútbol 7 de Estepona van encontrando a los posibles candidatos a cantar el alirón. Empezando por las viejas glorias del balompié, en el grupo de +40, todo está en un puño entre Bucaneros y Cerrajería Villalobos. A falta de tres jornadas para finalizar la competición, se encuentran separados por tres puntos, muy alejados del tercer clasificado, Piscinas Decoytec. El próximo 14 de marzo podremos ver quien será el campeón tras enfrentarse los dos conjuntos que mandan en la tabla. CDC Estadio y La Peña cierran la clasificación con 4 puntos. En el grupo de +35, también lidera al cierre de esta edición el conjunto de Bucaneros. Le sigue Calabazo a tan sólo 3 puntos y con todo a su favor. Calabazo depende de sí mismo al tener que enfrentarse a todos su rivales directos por el título y es el único que no descansa en las 6 jornadas que restan para terminar. Borgoroso, Panadería de la Chica y La Pepa, seguirán de cerca los pasos de estos dos por si pueden dar la sorpresa. Hispania cierra la clasificación con 4 puntos. Pasando ahora a la categoría sénior, empezamos con el grupo 1, donde acaba de comenzar la segunda vuelta y con todo por decidir. En estos instantes es la Taberna de Lucía quien lidera la clasificación seguido a 7 puntos por el Frente Libertario. Bucaneros, Los Gunners y Estepona Atlético, son los otros conjuntos de la parte alta de la tabla. En el grupo 2, un año más sigue mandando Vuvusela. Tras el paso por el meridiano de la competición, domina el grupo seguido muy de cerca por Costapín. Bar Escollera, Aston Birra y Manilva Grow intentan seguir la estela de estos dos conjuntos pero a falta de 8 jornadas es difícil que puedan dar la sorpresa. Atl. Marriot y The Green Team cierran la clasificación con 4 puntos.


UNIÓN ESTEPONA C.F. CADETE PREFERENTE 2013-2014


ESTEPONA FÚTBOL SALA BENJAMIN 2013-2014


22

DUATLÓN

XII DUATLÓN CIUDAD DE MARBELLA En la mañana del pasado 23 de febrero, en las inmediaciones del Club de Pádel Nueva Alcántara, que celebrara su 15 aniversario, se dio el pistoletazo de salida a la XII Edición del Duatlón Ciudad de Marbella. Unos 240 participantes se dieron cita en una perfecta mañana para la práctica de este deporte tan espectacular, la unión del ciclismo y el atletismo. La prueba comenzó a las 10 de la mañana con la primera carrera a pie a recorrer dos veces un circuito de 2,5 kilómetros, para luego pasar a completar un circuito de 20 kilómetros en bicicleta. Por último otros 2,5 kilómetros de carrera a pie dieron por concluida la prueba. El bicampeón del mundo de la modalidad de triatlón Xterra , Rubén Ruzafa, consiguió el triunfo en esta edición, al acabar la prueba en 57 minutos y 24 segundos tras dominar todos los sectores. En categoría femenina, el triunfo fue para Mónica Ortiz, que consiguió completar el recorrido en 1:06:17. Tras Ruzafa, un amplio grupo de triatletas del Tri-Marbella Bike Aqua Arena lograron cruzar la meta, teniendo como protagonista al esteponero Jesus del Val, tercero en la prueba absoluta siendo cadete y campeón en su categoría. En la prueba femenina, Ortiz tuvo como rivales directos a dos atletas del conjunto Tri-Marbella Bike, Jenny Moetefindt y la jovencísima Marina Castro. El pódium reflejó un claro triunfo para el equipo del Tri-Marbella Bike tanto en categoría masculina y femenina. El club Montilla y Añoreta, fueron los otros protagonistas de las fotos con los metales.

www.jugadordoce.es


23

www.jugadordoce.es


24

ZONA SALUD

COMO PREPARAR UNA CARRERA Y NO MORIR EN EL INTENTO

Por Dr. León Garrigosa Especialista en Traumatología Hospiten Estepona Se acerca la fecha del 23 de Marzo del 2014, y por segundo año consecutivo, va a celebrarse la II Carrera Urbana 10 Km de Estepona, en esta edición con el epígrafe “Pongamos fin a la Polio”. Algo que he podido constatar, como corredor popular, es que, si una carrera se organiza correctamente, tiene un efecto llamada para los corredores locales ( y a veces de lugares ciertamente alejados) y también sirve de estímulo, para quienes no corren habitualmente, pero que motivados por la celebración de la prueba, se aprestan a prepararse, con variable grado de fortuna y acierto. El correr es un deporte en auge debido a que: es económico, sencillo, puede hacerse solo o en grupo, practicarse en cualquier época del año, a cualquier hora del día y prolongarse durante el tiempo que se desee. Además es uno de los deportes con menos lesiones asociadas. Si se compara con otras disciplinas, la incidencia de lesiones es entre 2 y 2.5 veces menor (y hasta 6 veces menos que en el sky). Pese a ello, durante la carrera, se producen miles de impactos de los pies contra el suelo. En cada uno de estos, la fuerza corresponde a un valor situado entre dos y cinco veces el peso corporal del deportista (McKenzie y cols., 1985; Subotnick, 1985) y teniendo esto en cuenta, se calcula que en una carrera de 10 Km. los pies habrán soportado una carga total, de más de una tonelada de peso. Este enorme estrés mecánico condiciona que los corredores puedan sufrir lesiones por sobrecarga, fundamentalmente en los miembros inferiores: rodilla 40%, tendón de Aquiles 15%, tibia 15%, cadera 15%, tobillo 10% y columna 5%. Entre los millones de personas que practican la carrera, la incidencia de lesiones es de 12,1 por cada 1.000 horas corridas y se calcula que, seis de cada diez personas que comienzan un programa de entrenamiento, pueden sufrir una lesión en las primeras seis semanas, como resultado de traumatismos (accidentes) o bien sobrecargas; en cualquier caso, siempre hay una fuerza, que supera la capacidad de resistencia de un tejido, y por consiguiente, provoca la lesión. Las tres causas más frecuentes de lesiones en los corredores son: la progresión rápida en el kilometraje semanal, correr sin estar recuperado de una lesión previa y entrenar para una competición (que lleva consigo esfuerzos adicionales). Algunos de los factores que han sido estudiados por diversos autores son: mecánica de la carrera, constitución física, alimentación (nutrición e hidratación), equipación empleada, hora del día y época del año, estrés/fatiga, superficie de entrenamiento, lesiones anteriores, etc. Las lesiones de los corredores son muy variadas, y pueden interesar a todos los elementos del sistema musculo-esquelético (músculos, ligamentos, tendones, articulaciones y huesos), bien de forma aislada o en combinación. Asimismo el espectro lesional es variable: inflamaciones, roturas, degeneración…cada una con sus peculiaridades. En los atletas de competición, las lesiones más frecuente son las tendinosas, seguidas de las musculares y en los que no compiten esta distribución es justo al contrario. No obstante, gracias al desarrollo de las ciencias del deporte, las lesiones son previsibles y evitables. La base para evitar los problemas, es una buena forma física.

www.jugadordoce.es


25 Los principios de prevención son: 1. Precalentamiento adecuado antes de la actividad física. 2. Ejercitar los distintos grupos musculares en días alternos. 3. Realizar estiramientos. 4. Usar calzado/equipo apropiado. 5. Correcta nutrición e hidratación. 6. Reposo. 7. NO ENTRENAR CON DOLOR ¡!! Quiero insistir en la importancia de una detección precoz, de un correcto diagnóstico y de asociar el reposo suficiente, pero dejar de correr como única medida, no es la solución. La perdida de forma física, que acontece tras una lesión, se produce de forma precoz, y tiende a ser más devastadora, cuanto mayor es el tiempo en el que el corredor permanece sin entrenar. Hay que considerar las medidas de prevención y recuperación de cada caso en concreto, antes de reanudar una actividad intensa. Cuando un corredor padece una lesión, es muy importante que realice un entrenamiento alternativo (carrera acuática, bicicleta, programa de fuerza-resistencia...) para potenciar las estructuras no afectadas y para mantener los niveles fisiológicos óptimos. El día previo a la carrera, procuren descansar, coman de forma saludable e hidrátense convenientemente, hagan ejercicios de estiramiento suave, preparen la equipación con la que van a correr (por favor no estrenen ni ropa ni zapatillas el día de la prueba) y no se obsesionen con alcanzar una marca determinada… Recuerden que lo más importante es no lesionarse, si a ese objetivo primordial le unen el de haber disfrutado del ambiente y de una buena experiencia, se sentirán con la satisfacción del deber cumplido.

HACER DEPORTE ES BUENO, PERO SI LO HACES BIEN... ¡ES MEJOR!

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es


26

CICLISMO MANILVA

I CONGRESO ANDALUZ El pasado domingo, Manilva se convirtió en la capital del ciclismo andaluz. El Club Ciclista Manilva y el Ayuntamiento de la localidad organizaban el “I Congreso de Ciclismo en Andalucía” un ambicioso proyecto dirigido a todos los aficionados de la bicicleta. En el evento, que se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Interpretación Las Viñas durante todo el día, se trataron numerosos temas relacionados con el ciclismo para conocer mejor los conceptos básicos de entrenamiento, alimentación, biomecánica, primeros auxilios, tecnología, así como, consejos básicos y opiniones de grandes entendidos del mundo de la bicicleta. La alcaldesa, Antonia Muñoz Vázquez presidió el acto, acompañada por los ediles de Deportes, Mario Jiménez y de Urbanismo y Extranjeros, Diego Urieta. El acto se ha diferenciado notablemente de cualquier evento de este tipo realizado hasta el momento ya que su innovadora forma de conducir el evento (mediante dos magos de reconocido prestigio “los Ludus”) dieron un toque muy especial y entretenido a todo el congreso. Para su director, Alejandro Granados del Club Ciclista Manilva “era otro reto que se nos planteaba, sabíamos que era muy complicado, por muy buenos que fuesen los ponentes, el mantener a los asistentes atentos y entretenidos las más de 8 horas que duraría el evento y creemos que se ha conseguido.” Entre los ponentes, los grandes protagonistas del Congreso, nos encontrábamos a el profesor en el World Cycling Center de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la comuna suiza de Aigle y propietario de Custom4, Jon Iriberri; el nutricionista, entrenador deportivo y autor de dos Bet Sellers especializados (Planifica y Alimenta tus Pedaladas) Chema Arguedas; el socio fundador de la marca Infisport, Eusebio Gutiérrez; el instructor de Soporte Vital Básico y responsable de parque dentro del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Antonio J. García; el Sport Manager de Bkool, Jesús Deval, y el presidente del Club Ciclista Manilva Alejandro Granados que también nos ofrecía una interesante ponencia de nuevas tecnologías específicas para ciclismo.

www.jugadordoce.es


27 Como colofón, se realizó una mesa redonda en la que participaron dos malagueños que han conseguido finalizar el Tour de Francia, el actual profesional del equipo Cofidis Luis Ángel Maté y el ex profesional del equipo Kelme Jesús Rosado, los cuales confrontaron sus visiones del ciclismo de ayer y hoy en una charla muy amena y entretenida. Tocaron temas como la evolución del ciclismo, el doping y contaron distintas anécdotas que arrancaban el aplauso de todo el auditorio. A mediodía se ofreció una comida a todos los asistentes en las instalaciones del campo de Golf La Duquesa para reponer fuerzas y continuar por la tarde con el programa. En definitiva, un día inolvidable para los amantes de la bicicleta y así se lo hicieron ver a los organizadores tanto los ponentes como todas las personas que no se quisieron perder este evento.

www.jugadordoce.es



29

AFINANDO LA PUNTERÍA Faltan ya pocos partidos para que de por finalizada la fase regular en la mayoría de las competiciones y casi todos los equipos del CAB buscan acomodarse en buenas posiciones de la tabla que les de ventaja en los cruces de cara a la fase final, los play offs por el título. Es fundamental estar lo más alto de la clasificación para poder asegurarse unos rivales a priori más asequibles para el asalto final del título En las mejores condiciones posibles se encuentran nuestros/as mas pequeños/as, los Babys, tanto masculino como femenino, invictos todavía en liga que a buen seguro lucharán por el campeonato con muchas opciones reales. Además de la liga regular, estos equipos viajarán próximamente a Madrid y Granada respectivamente para jugar unos Torneos amistosos que les harán mejorar y medirse con otros equipos ya fuera de nuestra provincia. En la categoría siguiente, premini, el Fem. se encuentra en una posición cómoda en mitad de la tabla (6º), a tan sólo una victoria del 4º clasificado, posición que da derecho a jugar la final four. A buen seguro que lucharán por entrar en ese grupo selecto e intentar luchar por lo máximo Por su parte, el Masc. ya se encuentra en su grupo de campeonato, donde debe finalizar entre los dos primeros que son los que se clasificarán para la final four. En este grupo, hay un gran favorito que es Unicaja Málaga Ebg, invicto y líder del grupo a un nivel superior a cualquier equipo de liga, por lo que lucharemos por conseguir esa otra plaza que queda para disputar esa final four. En categoría Minibasket, tanto Fem. como Masc. los dos equipos se encuentran ya disputando la fase de copa, al no haber pasado el corte de campeonato por ser todos ellos de primer año. Ahora lucha con equipos de su nivel y en ambas clasificaciones son líderes de sus grupos. El Preinfantil Masc. a pesar de la derrota en casa de la pasada jornada por las bajas y lesiones de gran parte de sus jugadores, se encuentra líder de su grupo, con muchas opciones de quedar entre esos 4 primeros que se jugarán tipo copa, el título. El Infantil Fem. se afianza en esas 4 primeras posiciones que dan derecho a jugar los play offs por el título y la igualdad es la nota dominante entre todos ellos. Todos esos equipos se encuentran muy igualados, los partidos se ganan o se pierden por 1-2 puntos Serán unos play offs de infarto. El Cadete Masc. que disputa una competición durísima, se encuentra penúltimo, sin opciones de jugar play offs, pero con una evolución en su juego exponencial. La exigencia de esta competición los está haciendo mejorar muchísimo de cara a la temporada que viene, en la que estarán más preparados. Por último, el Junior Masc. también arriba en la clasificación, disputará la semana que viene un encuentro clave contra el líder en casa, que dirá quien será el campeón del grupo y obtendrá así la ventaja en los play offs. Otra gran temporada del equipo mayor. Mucha suerte, CAB ¡!!

www.jugadordoce.es

www.jbaloncestoestepona.com


30

ZONA CAB ESTEPONA

CONCENTRACIÓN BABYS El pasado sábado 15 de febrero, el CAB Estepona organizó su Concentración Babybasket, reuniendo un total de 14 equipos y más de 200 niños y niñas. Fue una jornada de alegría y diversión, en la que los pequeños hicieron disfrutar a padres, familiares y amigos que se reunieron en La Lobilla. Es la verdadera esencia del deporte. Esta filosofía de aprendizaje es perfecta para un pequeño que da sus primeros pasos en un deporte. El CAB Estepona cuida su cantera y concentraciones como la vivida hace unas semanas, hacen que los aficionados a otros disciplinas se enganchen a la canasta. No por ser los más pequeños son los que menos espectáculo ofrecen, todo lo contrario, es aconsejable pasar una mañana viendo a estos “pequeñajos”. Estas concentraciones están organizadas conjuntamente con la Federación y ellos marcan los encuentros, con la mala suerte de que las chicas solo pudieron deleitar a los aficionados con un encuentro. A pesar de ello, un gran juego desplegado de las chicas de Leo Torres y Tania García, le hicieron ganar por mucha ventaja. Son unas auténticas cracks! No se quedan atrás los chicos de Mari Carmen y España, los CABezones, que si pudieron disputar dos partidos venciendo en ambos, al CB Costa Marbella y CB Fuengirola. Es alucinante ver como siendo tan pequeños, tienen tan claro cual es el concepto de este deporte y con la mentalidad de ser un equipo unido.

www.jugadordoce.es

www.jbaloncestoestepona.com


31

www.jugadordoce.es

www.jbaloncestoestepona.com




34

JUDO

NOELIA FERNÁNDEZ BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA

Estepona cuenta en la actualidad con varias disciplinas y entidades del mundo de las artes marciales. El turno es para el Judo y la esteponera Noelia Fernández Floro. Noelia representó al Club Judo Estepona el pasado 15 de febrero en Huercal Overa, Almería, en el Campeonato de Andalucía de esta modalidad. Compitió en la categoría de -63 kg femenina y la experiencia resultó ser muy positiva tras lograr el bronce andaluz. Tras disputar 4 combates, la esteponera obtuvo una merecida tercera plaza en el pódium. Su entrenador y profesor de la Escuela Deportiva Municipal, Juan Manuel Cárdenas, nos comentaba que el ha sido un gran logro para el club, ya que Noelia se enfrentaba a rivales superiores que le superaban en edad y peso. Noelia es componente del recién creado Judo Club Estepona y alumna de la Escuela Deportiva Municipal de Judo de Estepona desde hace 9 años, iniciando su andadura en categoría benjamín. Esperamos poder contar muchos más éxitos de este club con hambre de títulos.

www.jugadordoce.es


35

SKATE PARK MANILVA

NUEVA INSTALACIÓN El Parque de Skate en Manilva ya es una realidad. Hace unas semanas, la Alcaldesa Antonio Muñoz, acompañada de varios concejales del Ayuntamiento de Manilva, entre ellos el de deportes, Mario Jiménez, inauguraron la nueva instalación deportiva de la ciudad. Algo que muchos jóvenes aficionados del skate, roller o bike, demandaban para poder practicar sin tener que salir de Manilva. La instalación que está situada en la Plaza Martín Carpena, tiene una superficie de 736 m2 y cuenta con elementos como un Quarter Pipe de 2.50 x 3.00 x 1.50 mts y otro de 2.50 x 3.00 x 1.90 mts. Estas son dos superficies de deslizamiento de diferentes niveles de pronunciación con una barandilla de protección integrada. También se ha instalado un Bank de 2.50 x 4.40 x 1.50 mts y otro de 2.50 x 4.40 x 1.90 mts. En este caso, las superficies de deslizamiento serán de extremos ubicados en la superficie con elevación central. Completa el complejo deportivo un módulo de Spine de 2.50 x 3.50 x 1.50 mts y un Grindbox + rail + hubbadoble de 3.80 x 7.00 x 0.60 mts. Marcos Ruiz y Mario Jiménez, concejales de Juventud y Deportes, respectivamente, animaron a los presentes a seguir con la practica de estos deportes, a la vez que se comprometieron de estudiar la posibilidad de crear un espacio de características similares en Sabinillas. Fue una tarde festiva donde los aficionados al skate quisieron deleitar a los presentes con sus actuaciones. También se ofreció un taller de graffitis para los artistas del spray.

www.jugadordoce.es


36

AUTOMOVILISMO

GALA FEDERACIÓN ANDALUZA

VARIOS MALAGUEÑOS EN LA ENTREGA DE PREMIOS

Hace unas semanas se celebró la Gala de Campeones de la Federación Andaluza de Automovilismo, donde nuestra comarca estaba representada con varios deportistas. Salvador Tineo, el joven de Benahavís fue premiado por el subcampeonato absoluto logrado en la modalidad de circuito con su Renault Clio, Tomás Lopez, campeón de Andalucía de Autocross Division II, su hijo Javier López, subcampeón andaluz de Slalom y el esteponero Javier Partal, tercero en la misma categoría de Slalom. La velada tuvo lugar en los Museos de La Atalaya de Jerez. En el acto se dio un merecido reconocimiento a todos los campeones absolutos de cada una de las modalidades, así como a los vencedores de Copas, Challenges, Divisiones y Clases, incluidos en los Campeonatos de Andalucía de Automovilismo del año 2013. De este modo, casi un centenar de deportistas, pilotos y copilotos, recibieron su merecido galardón. Igualmente, la Federación Andaluza aprovechó esta ocasión para distinguir, o agradecer, el apoyo que se le presta al automovilismo desde distintas instituciones, empresas o entidades. Esa misma noche, ante los micrófonos de algunos medios nacionales, el piloto de Benahavís Salvador Tineo, confirmaba que disputará esta temporada 2014 las GT4 European Series a los mandos de un Ginetta G50 del equipo Nova Race. El campeonato, que constará de 6 pruebas en los circuitos de Misano, Zandvoort, Spa-Francorchamps, Paul Ricard, Nürburgring y Monza, empieza el fin de semana del 10 al 11 de mayo en la mencionada pista italiana. El mundo del motor en nuestra tierra está asegurado por muchos años.

www.jugadordoce.es


37

NATACIÓN

RUBÉN MÁRQUEZ

5 METALES EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA Uno de los deportistas que más titulares ha repetido en estos cinco años de Jugador Doce, es Rubén Márquez. Una vez más y por quinto año consecutivo, muerde el oro de la medalla de campeón de Andalucía de natación. Márquez viajó a Cádiz con sus compañeros del Club Natación Granada, para competir en el campeonato de invierno que organiza la Federación Andaluza de Natación. En su primer año infantil, debutada en la modalidad de Mariposa y no le fue nada mal, Campeón en 100 metros, además del récord en esa prueba en piscina de 25 y subcampeón andaluz en 200 metros. Los primeros dos metales que se colgaba. El campeonato no terminaba para el esteponero. Iban pasando las pruebas y Márquez iba consiguiendo marcas de club y de campeonato. En la modalidad de relevos, el Club Natación Granada lograba alzarse con dos terceros puestos y en ambos sumaba la aportación de Rubén, que conseguía dos metales más en su cuenta particular. La piscina de Cádiz todavía le guardaba un momento de gloria más, su prueba favorita, 200 metros Espalda. Llegaba como el máximo favorito de la prueba, ya que en las cuatro últimas ediciones había logrado el oro. Márquez no se conformaba con el oro y revalidar el título, necesitaba una buena marca para poder lograr el billete para el Campeonato Nacional que se celebra los primeros días de marzo en Pontevedra. Lo consiguió, el oro, el billete, la marca y el récord absoluto del Club Natación Granada, bajando más de dos segundos la anterior marca. Cinco metales en la mochila de vuelta a casa. Sin duda, es merecido que este chico repita titulares.

www.jugadordoce.es


38

NOTICIAS BREVES CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AUTOMOVILISMO DE MONTAÑA La competición, en la que participarán un centenar de pilotos, tendrá lugar los próximos 5 y 6 de abril en el puerto de montaña de Peñas Blancas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, firmaron hace unos días un convenio de colaboración para que Estepona se convierta en sede de la primera prueba del Campeonato de España de Montaña, con una subida al puerto de Peñas Blancas, los próximos 5 y 6 de abril. El regidor destacó el interés nacional e internacional que genera la prueba, tanto en el plano deportivo, como en el económico y social. Y por lo tanto, el alto nivel de calidad de esta cita deportiva. Urbano anunciaba a que será “uno de los eventos deportivos más importantes” que se celebrarán en la localidad durante este año. La prueba será la de mayor longitud de las 8 que conforman esta edición del campeonato nacional. La salida tendrá lugar desde el casco urbano de Estepona y las céntricas avenidas Juan Carlos I y San Lorenzo serán los espacios donde se ubicarán el parque cerrado y la zona de verificaciones, por lo que la ciudad tendrá la oportunidad de disfrutar de una manera directa de esta prueba. Por su parte, el presidente de la Real Federación de Automovilismo, Carlos Gracia, agradeció al “el impulso y el interés” para que este evento se pueda celebrar en la ciudad. Además, ha manifestado su intención de que esta prueba tenga continuidad en Estepona para que pueda consolidarse dentro del calendario.

LIGA LOCAL DE PÁDEL ESTEPONA El próximo mes de marzo dará comienzo la Liga Local de Pádel 2014. Esta liga que está organizada por el Ayuntamiento de Estepona y la Fundación 24 Horas Deportivas se va a desarrollar durante unos tres meses y constará de una fase regular y de un torneo final. Concretamente, la liga comenzará el 15 de marzo y finalizará en el mes de junio. En cada parte de la liga regular las parejas tendrán que jugar un número de partidos y tras finalizar la fase regular se disputará el Máster Final en función del puesto obtenido en la liga. Los ganadores recibirán trofeos y regalos. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 7 de marzo en las oficinas de la Fundación 24 Horas Deportivas. Se puede consultar el reglamento y obtener más información en la Concejalía de Deportes y en la 24 Horas Deportivas, así como en las webs de ambas entidades www.estepona.es/deportes y www.24horasdeportivas.com.

1ª Parte: del 15 de marzo al 15 de abril. 2ª Parte: del 16 abril al 15 de mayo. 3ª Parte: del 16 de mayo al 15 de junio. Máster Final: 20, 21 y 22 de junio.

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.