JugadorDoce55

Page 1

5 โ ข Nยบ 5 tuito a r G 3 plar - 201 Ejem osto g .es A e c 29 ordo d a g .ju www



Sumario

TRIATLÓN VILLA DE ESTEPONA PÁG. 20-21

Índice ENTREVISTAS ZONA MIXTA INVITATIONAL PÁDEL OPEN JAGUAR 2013 VILLA PADIERNA TRIATLÓN ESTEPONA PÓSTERS CENTRALES CORRUCO RACE 2013 TENIS NATACIÓN GOLF DOÑA JULIA VEALYS BENAHAVÍS ZONA BASKET CAB AJEDREZ

4 10 12 14 16 18 20 22 24 26 29 30 32 38

EDITORIAL HASTA PRONTO VERANO!! Parece que se acaba el buen tiempo estival. Ahora llegarán las tormentas, las de las derrotas, las de los presupuestos que no se cierran positivos, la rivalidad entre deportes y entidades... Pero bueno, estamos en la Costa del Sol y tenemos buen tiempo casi todo el año, espero que nos comportemos como hace el amigo Lorenzo. Dejamos el debate abierto, si a nuevas entidades o no a dividir aficiones. Sus presidentes te dan las razones. Este mes aumentamos y comenzamos una nueva sección... Zona Basket CAB !! Ilusionante reto. Y si quieren saber que opino sobre nuestra portada... Un lujo jugar en ese club. ¿Quién soy yo para contradecir al Nº1? si dice que es la catedral... así es!!!

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID VALADEZ “NONI”, MANILVA WS. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA. DISTRIBUCION: VIRGINIA ROSALES, ALBA GARCÍA, LAURA PEREA. Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

,

ENTREVISTA PRESIDENTE U. ESTEPONA CF

ANTONIO GILES

“No hay campos para tres clubes en Estepona” Tras la creación de un nuevo club en la localidad de Estepona, hemos querido saber la opinión y situación real de las tres entidades de fútbol de la ciudad. Para ello, hemos juntado a sus presidentes, para que nos comenten la actualidad de sus colores. Antonio Giles, destaca el nuevo proyecto de la Unión Estepona CF, con el lema #MasEsteponaQueNunca. Siendo casi la totalidad de la primera plantilla, jugadores locales. Para Giles, la idea de la creación de nuevas entidades, es un problema de espacio.

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es


5 - Bueno, según hemos leído, hablan de una nueva era llena de ilusiones. Al menos así es para nosotros, ojalá muchos aficionados compartan con nosotros esa ilusión pese a las dificultades. - ¿Qué hace un hombre de golf en un mundo como este? Mucho antes del golf mi pasión ya era el futbol en la que he pasado por casi todas las facetas posibles. Surgió la posibilidad de intentar ayudar al club desde una función directiva y aquí estoy. - Llegó la temporada pasada junto a un grupo de colaboradores, con la vitola de salvadores. ¿se siente así? No , en absoluto. Además aún no hemos salvado nada. Los únicos que tienen en su mano la salvación del club son los aficionados, empresarios e instituciones de Estepona. En sus manos está la viabilidad del proyecto. Nosotros sólo vamos a gestionarlo. - El proyecto deportivo es #masesteponaquenunca Así es, creemos que un equipo de la casa, austero e ilusionado es lo que necesita el club en este momento y lo que nos ha demandado la afición. La viabilidad del club pasa por un proyecto de estas características. No hay duda.

sugerencia que sirva para sumar en este sentido. Hemos hecho un equipo de calidad y austero, rebajado los precios hasta donde hemos podido. Eliminado los días del club… La afición tiene la palabra y espero que nos la trasmitan. - ¿Que presupuesto manejará esta temporada el club entre primer equipo y cantera? Alrededor de los 120.000 € - ¿Cuál es la situación real del club en Ley Concursal y en la económica? Existe una deuda concursal de 150.000 euros que hay que negociar con acreedores, siempre y cuando el accionista mayoritario perdone su deuda, y otra post concursal muy peligrosa de 60.000 euros, que hay que saldar con la mayor rapidez posible. Este año hay que empezar a dar pasos importantes en esta línea o la situación se complicará enormemente. - Por lo que se oye, no gusta la idea de nuevos clubes en la ciudad. No es una cuestión de gustos sino de infraestructuras. No hay campos para tres clubes y creemos que entre nosotros y la ADC Esteponense estaba bien cubierta la demanda de futbol federado.

- ¿Cree que la gente adoptará ese lema para acudir cada domingo al estadio? Yo estoy absolutamente convencido de ello pero ,insisto, la afición tiene la última palabra. Ellos son quienes nos aprobaran o suspenderán.

- ¿Cree que no es viable 3 clubes de un mismo deporte en esta ciudad? Lo creo por lo que te he indicado antes pero , a veces, predominan los deseos de los dirigentes más que el sentido común.

- A todos nos hubiese gustado ver más gente en las gradas en esta pretemporada, ¿qué hace falta para enganchar de nuevo a la afición? Ellos critican que no se les cuida lo suficiente. Sinceramente no lo sé, y eso me desconcierta un poco. He reiterado enmultitud de ocasiones que estamos abiertos a cualquier

- ¿En que perjudica a la Unión Estepona CF? Nos perjudicamos todos porque perdemos capacidad de entrenamiento y problemas en horarios de partidos. Además con la llegada del nuevo club no creo que se llene ninguna necesidad existente y, por el contrario saldremos perjudicados todos.

www.jugadordoce.es

- Hace años se luchó por la unificación de varios clubes, ¿estarían dispuestos a seguir el mismo camino? Por supuesto que si. Seríamos de los equipos más fuertes de la provincia y se crearía ese necesario sentimiento unificado hacia el club de tu ciudad. Imprescindible para llevar gente al campo y codearse con los más fuertes.

en Ley “La deuda de 150.000 €, l es Concursa nista si el accio erdona su p o i r a t i r mayo deuda” hay que “Este año dar pasos a r a z e p em tes o la importan cará se compli n ó i c a u t i s ente” enormem DC ros y la A t o s o n e r “Ent bien e, estaba s n e n o p e e Est emanda d d la a t r e i cub rado en la e d e f l o b t fú ” Estepona e d d a d u i c

www.jugadordoce.es


6

,

ENTREVISTA PRESIDENTE ADC ESTEPONENSE

JUAN JOSÉ GÓMEZ

“Nos llegaron a decir que no teníamos derecho a existir como club” Es Presidente de ADC Esteponense desde su creación. No fue un comienzo fácil, donde se encontraban trabas cada vez que hablaban. Ahora su club está consolidado y tiene un buen funcionamiento de cantera. El sueño es seguir creciendo con el mismo éxito que hasta el día de hoy.

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es


7 - Hace ya unos años que empezaron con el sueño de crear un club. ¿cómo recuerda esos principios? Con nostalgia. Todo surgió junto a un grupo de amigos, que veíamos que en Estepona se cometía la injusticia del “compadreo” en el fútbol base. -¿Fueron difíciles los primeros años? Hubo muchas zancadillas. Nos encontrábamos trabas por todo y no éramos bienvenidos en Estepona, siendo esteponeros los que dirigimos este club. Nos llegaron a decir que no teníamos derecho a existir. Solo intentamos sumar en el deporte. Algunos estaban muy acomodados y al crear la Esteponense, el deporte en Estepona evolucionó. - Entonces, ¿cree que le vino bien al deporte de Estepona la creación de su club? Sin duda alguna, le vino extraordinariamente bien. - Cada año aumentan categorías, ¿hasta donde llegará la ADC Esteponense? Pretendemos dentro de unos años, tener todas las categorías, incluyendo un primer equipo. Nuestra política en un sénior deberá ser con jugadores que hayan pasado por nuestros equipos base. Siempre hemos querido un club lo más esteponero posible.

algunos patrocinadores y las cuotas de los niños, es como salimos cada año. - Ustedes saben lo que es nacer y ver como reciben críticas por ello. ¿Cómo ve que se creen más clubes de fútbol en Estepona? El problema no es que se creen más clubes. A mi me gustaría ver la cantidad de clubes que tienen localidades como Marbella o La Línea. El problema es la cantidad de instalaciones. Esto es un toque de atención a la Delegación de Deportes, para que se pongan en marcha y que no solo hagan instalaciones para el beneficio de los hoteles, sino en el interés del deporte base.

ía ona exist p e t s E n E “ adreo” a la p m o c “ o much a leccionar hora de se gar a fútbol” a ju niños par a es tener c i t lí o p a “Nuestr steponero e s á m lo un club todas sus n e le b i s o p s” categoría

ea o que no s “No piens lubes en la n viable 3 c o roblema s p l E . d a d c iu ciones. las instala ntos ría ver ta a t s u g a e M n Marbell e o m o c s equipo ” o La Línea

- Mucha gente comenta que no es viable 3 clubes de un mismo deporte en esta ciudad. Yo no pienso que no sea viable. El caso es que ahora nos resta horarios de entrenamientos. - Para terminar, ¿cómo ve la salud del deporte en Estepona? Creo que falta un impulso grande a nivel de competición local. Hemos visto desaparecer el fútbol aficionado y bajar en competiciones como fútbol sala. Se debería buscar un incentivo para poder ofrecer al aficionado y hacer resurgir esa parte del deporte local.

- ¿Qué presupuesto maneja el club para esta temporada? Hay años que nos pasamos de lo acordado en junta. Pero ronda unos 32.000 euros anuales. Ofrecemos mucho material deportivo para la mejora de cada equipo. - ¿Qué ayudas obtienen para sumar esa cantidad? Solicitamos ayudas a instituciones, pero no las obtenemos. Hace unos años por la Junta de Andalucía existían unas subvenciones para autobuses, pedían unos requisitos imposibles. Gracias a la ayuda de

www.jugadordoce.es


8

,

ENTREVISTA PRESIDENTE CIUDAD DE ESTEPONA CF

JORGE RODRÍGUEZ

“Hemos ofertado 220 plazas deportivas y superamos las 400 demandas. No hay problema por crear otros clubes” Es el Presidente del nuevo club de fútbol en Estepona. No ve tanto revuelo en su creación. Nos explica el ambicioso proyecto deportivo, donde no se centrarán en un único deporte. Tendrán esta temporada el primer equipo de fútbol femenino federado de la historia de la ciudad.

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es


9 - Menudo revuelo se ha montado este verano. Yo no tengo la misma sensación. Hemos intentando mantenernos al margen de todo eso. Estamos muy ilusionado con el proyecto. - ¿Cree que es tanto problema que se cree un nuevo club en la ciudad? En absoluto. Hemos ofertado 220 plazas deportivas y hemos superado las 400 demandas. Eso quiere decir, que como mínimo caben 180 niños más. No creo que eso sea un problema. Nos hubiera encantado poder haber cubierto todas esas demandas, pero son los horarios que tenemos. - El objetivo de este proyecto es… Unos aficionados nos presentan a unos empresarios, un proyecto deportivo que necesitaba un soporte económico. Hay dos ideas fundamentales, una es fomentar el deporte base y otra, es hacerlo de forma muy educativa. Tenemos familia y vemos que el fútbol es el deporte rey. Los niños que no podemos federar, hablaremos con las Escuelas Municipales para que puedan jugar. También queremos abrir otras alternativas deportivas. Este año sacaremos una parcela de Golf, ya que nos han dado muchas facilidades y próximamente Pádel. - ¿Con qué cartel se presenta esta temporada el Ciudad de Estepona CF? Queremos crecer. Si lo estructuramos en tres partes, podríamos dividir las categorías en tres partes. En una de ellas, en los pequeños, fomentaremos el respeto y la educación, que se diviertan haciendo deporte. Queremos que todos los niños jueguen por igual. En categoría cadete, además del respeto, aparece la palabra competitividad, nosotros debemos racionar esas ganas de ganar. Y luego en categoría sénior, se acentúa la palabra competitividad. El sénior será el espejo donde se van a reflejar los

www.jugadordoce.es

demás conjuntos. - ¿Qué presupuesto tendrá la primera campaña? La cuota que pagan los niños será de 180 euros y eso es una ayuda importante para sostener un proyecto que ronda los 40.000 euros. Se buscan ayudas externas con la financiación de empresarios, consiguiendo el resto. De este modo, el proyecto está asegurado. - A muchos no le gusta la idea de ver a directivo que pasaron por un momento delicado por la Unión Estepona CF. Yo no valoro esa situación. Nosotros estamos volcados en nuestro club y nos preocupamos de nuestro club. La gente que viene de otras entidades, han puesto la misma ilusión que pusieron en esa época. Aquí no hay nadie que cobre un euro y esas personas son parte fundamental en este proyecto.

s. de revuelo o d n e i t n os “No e ilusionad y u m s o Estam royecto” con este p cto está “El proye ayuda de la n o c o d asegura la ciudad” e d s o i r a s empre os s quejarn o m e d o p “No que rarios ya o h s lo e r sob ltimos en ú s lo s o som ontrario, c l A . r a g lle s” gradecido a s o m a t s e

- La guerra de los horarios esta abierta. En primer lugar agradecemos la labor de la Delegación de Deportes para nuestros intereses deportivos. No puedo quejarme ya que somos los últimos en llegar y somos el tercer club de Estepona y así será durante esta temporada. Cierto es que si tuviéramos más instalaciones, tendríamos más oferta y más demanda. Si tuviéramos 10 campos, estarían también ocupados. - Hace años Estepona tenía varios clubes y terminaron por unificarse, ¿cree en una segunda vez? Si se dio en una ocasión, se podría dar en dos. No tendríamos ningún problema siempre y cuando sea para mejorar el deporte de la ciudad.

www.jugadordoce.es


10

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

TRES CLUBES DE FÚTBOL, ¿UN DENOMINADOR COMÚN? Reacio a plurificar las mismas cosas con los mismos objetivos. Reticente a vivir experiencias pasadas en las que había duelos fratricidas entre clubes esteponeros de fútbol y poco receptivo a la hora de oír tres proyectos distintos basados en lo local, lo autóctono y lo esencial. Pero fui, gracias a la brillante idea del director de este medio, a escuchar, uno por uno, los tres proyectos que se han presentado para el fútbol de la localidad. Convencido por el discurso. Aparece la tregua y el margen de confianza, además del deseo de que lo que dicen se lleve a cabo. Entusiasmo, ilusión, ganas, responsabilidad. Pueden ser cuatro conceptos que se extraen de tres escudos distintos con el denominador común de Estepona. Reconozco que ya tenía escrito un artículo feroz contra la ramificación del fútbol esteponero.

Consideraba que luchar por un mismo objetivo desde tres bandos distintos terminaría porque la disputa fuera más interna que contra los propios rivales. Las guerras civiles siempre terminan igual, destrozando las propias casas, los propios apellidos. Una vez oídos los argumentos, retomo en son de paz mi discurso y propongo tiempo para poder sacar conclusiones en un futuro a corto o medio plazo. La bandera blanca que se levanta no es por otro motivo que los chavales. Los jóvenes, los niños, las nuevas generaciones. La responsabilidad de los mayores será no utilizar ni clubes, ni escudos ni posibles rivalidades para desatar conflictos. En ello confiamos teniendo en cuenta las propias palabras de los máximos responsables de las tres “familias” como ellos se denominan. Pero la ingenuidad mía no es tanta

como para solo ver flores y mariposas. Si hay tres clubes y no uno es por algo. Si no hay una sola junta directiva y equipos representativos de una única entidad está motiva por desavenencias. Por eso, dentro de las rencillas que puedan aparecer o de la competitividad por ser los mejores no se puede perder nunca la educación deportiva, el respeto a los demás y sobre todo y ante todo, que quienes llevan esas camisetas se nutren de las actitudes que ven en los mayores. Un mal gesto, una mala respuesta, un discurso confundido o unos objetivos distintos a crear personas antes que futbolistas hará que aparezcan los enfrentamientos inútiles. También es de recibo reconocer la labor de todas estas personas que tienen la ilusión de trabajar por los chavales y verles crecer en todos los sentidos. Suerte para todos.

El Semáforo del mes

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

TRIATLÓN VILLA DE ESTEPONA

A pesar de no celebrarse este año el prestigioso torneo PPT del cual los dirigentes de Nueva Alcántara, son gran parte de los fundadores, el Club no ha querido bajar los brazos en cuanto a nivel de torneos en sus instalaciones. Agosto ha sido el mes de Nueva Alcántara, dejando claro que sigue siendo el club con más solera de este deporte. Juan Martín Díaz comentaba hace unas semanas, que Nueva Alcántara es la Catedral del pádel nacional.

Otro éxito para la vitrina!! El Triatlón de Estepona se ha convertido en un punto importante en el calendario de los deportistas que le van lo fuerte. Nuevamente llegan a la barrera de los 400 inscritos, donde en otras capitales de provincias les cuesta asomarse a esa cifra. Muchos critican si somos merecedores del galardón de Ciudad Europea del Deporte... Este es un ejemplo positivo.

GENIAL

MUY BIEN

NO QUEREMOS FOLLONES... El que avisa no es traidor!!! Lo decimos antes que de comienzo las competiciones oficiales. El balón debe cuidarse. Esta temporada nos gustaría recordarla como la que los clubes de fútbol de Estepona se han enfrentado y lo destacado es el resultado, no la pelea entre el entrenador amigo del bar con el padre del niño que mete de gol. Metamos un gol a los que esperan ansiosos por ver que los clubes siguen llevándose mal.

¡ALTO!

www.jugadordoce.es



12

CLUB DE PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

INVITATIONAL MARBELLA COPA C. DE SALAMANCA El Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara, se vistió de gala en el mes de agosto, para dar cita a un evento de alto calibre, el Invitational Marbella Pádel, que pretende ser un habitual en el calendario anual del prestigioso club marbellí. El cartel de la primera edición fue de gran altura. Algunas de las mejores palas del mundo, se dieron cita en la pista central Alfonso de Hohenlohe. “la catedral del pádel nacional”, como argumentaba el Nº1 del ranking mundial, Juan Martín Díaz, en la presentación del evento. Una lesión del crack mundial le impidió poder disputar este torneo y en su lugar, la presencia del brasileño Pablo Lima. Agustín Gómez Silingo, Sebastián Nerone, Gaby Reca y Federico Quiles, fueron los grandes nombres, a los que se unieron las jóvenes promesas locales, Cayetano Rocafort, Gabo Loredo y Alex Ruiz. Las semifinales comenzaban con un encuentro entre la famosa dupla de Seba Nerone y Gabi Reca, frente a la pareja local, Gabo Loredo y la promesa marbellí, Caye Rocafort. No fue un buen comienzo para los locales, que se pusieron 5-0 por debajo en el marcador en el primer set, que finalizó con un 6-1. El resultado marca algo diferente a lo que se vivió en la pista y en la grada, donde Loredo-Rocafort, tenían un ejercito de aficionados vitoreando sus buenos y largos puntos. El segundo set comenzó diferente, pero la experiencia y el saber manejar los encuentros, hace que los partidos se los lleven otros. 6-2 en este último set que daba el pase a los argentinos a la gran final. Lima iba a formar pareja en la otra semifinal con “La Bestia” Silingo, para disputar el pase a la final frente a Fede Quiles y el malagueño Alex Ruiz. Un 6-3/6-3 fue el resultado final. La antesala de la gran final, fue la disputa por el tercer y cuarto puesto, donde Fede Quiles y Alex Ruiz, doblegaron en tres sets a la dupla Rocafort-Loredo. Tras este emocionante encuentro, llegó el momento esperado, donde no se veía el color de las butacas. Una final de primeras espadas donde Pablo Lima y Silingo se impusieron en un ajustado 6/3 y 7/6, para adjudicarse este primer Invitational Marbella Pádel. Un año más, Nueva Alcántara, volvió a vestirse de gala para presenciar el mejor pádel del mundo.

www.jugadordoce.es


13

www.jugadordoce.es


14

CLUB DE PÁDEL Y TENIS NUEVA ALCÁNTARA

open de pádel jaguar 2013

Alejandro Hammer y Pedro García Vericat, se alzan con el con el clásico veraniego del pádel marbellí en una espectacular final. Un verano más el Club Nueva Alcántara se volvió a llenar de pádel y público para celebrar la decimo cuarta edición del Open de pádel Jaguar C. de Salamanca, donde se batió record de participación con más de 360 jugadores inscritos que brindaron su mejor juego en las 11 categorías en las que se disputó el torneo. Este campeonato se ha convertido en el torneo amateur de pádel del verano con mayor participación en toda la costa del sol. Destacar la gran victoria en 1ª categoría masculina de Alejandro Hammer y Pedro García Vericat que superaron en una espectacular final que duró dos horas y media (7/6 en el tercer set) a Cayetano Rocafort y Eloy Guerrero. Posiblemente, estemos hablando de la mejor final amateur de los últimos años disputada en Nueva Alcántara. Hammer demostró ser un talentoso de este deporte y deleitó con su brillante juego, a los centenares de aficionados que vivieron la final. Pedro García Vericat, hizo doblete al imponerse en la segunda categoría masculina junto a su hermano Juan, a la pareja formada por José Calvo Sotelo y Alejandro Teres. En la segunda categoría femenina, la victoria fue para las jovencísimas Cristina Carmena y Elena Ramírez que se impusieron a Alba Pérez y Marta Pérez. Respecto a la modalidad de mixtos en categoría “A” el triunfo fue para Carmen Castillo y Antonio Mata Jr. que doblegaron en la final a Sara Mork y Alexis Rossete. En la categoría mixto “B” Teresa Echaniz y Javier Martín superaron a Teresa Liébana y Jesús Moler. En la tercera categoría masculina el triunfo fue a parar a Kike Fernández y Jaime Muñoz que superaron en la final a Javier Gómez y Roque Santiago. En la 4ª categoría masculina, Guillermo Toro y Daniel García se impusieron en la final a Paul Kennealy y Tony Peña. En 3ª categoría femenina, las campeonas fueron la pareja formada por María José Ahumada y Alana Rodríguez y por último en 4ª categoría femenina, las campeonas fueron Araceli Vivar y Olga Ivanova. En lo que respecta a los menores, el triunfo en categoría Sub 10, fue para Eva Lana y Jonathan O`hayon, que ganaron en la final a Adrián Pinacho y Guzmán Lucha. En la categoría Sub 14, los campeones fueron Luis Gillis y Akram Sicilia, que se impusieron a Pablo Valverde y Arturo Bretones. Una vez terminadas las finales tuvo lugar la entrega de premios que contó con la presencia de Gabriel Ruiz, gerente del concesionario oficial Jaguar, C. De Salamanca y de Daniel Merino, jefe de ventas de Jaguar C. de Salamanca.

www.jugadordoce.es


15

www.jugadordoce.es


18 16

RACQUET CLUB VILLA PADIERNA

CLÍNIC DE PÁDEL

El pasado viernes 9 de agosto se celebró un evento de pádel con el campeón del mundo. Concretamente el número uno mundial Juan Martín Díaz, que estuvo acompañado por Agustín Gómez Silingo (octava pareja mundial) ya que su pareja, Fernando Belasteguín tenía problemas físicos. Impartieron un clinic de pádel y además jugaron varios partidos de exhibición. Las instalaciones del Racquet Club Villa Padierna de Estepona estuvieron repletas de público asistente que colmaron las gradas que el Ayuntamiento de Estepona habilitó para la ocasión. En primer lugar se desarrolló un clinic de pádel con una duración de una hora y media empezando a las 18:30 horas para un total de 36 invitados esteponeros por parte del Ayuntamiento de Estepona provenientes de clubes locales y la escuela municipal de pádel. Posteriormente, a las 20:00 horas se celebraron tres partidos de exhibición de un set. Durante toda la tarde hubo un gran ambiente de pádel y tantos los invitados al clinic como los asistentes pudieron disfrutar con las jugadas de estos grandes jugadores de pádel. Además destacar la amabilidad de ambos jugadores, Juan Martín Díaz y Agustín Gómez Silingo, que en todo momento se mostraron muy cercanos con el público. Esta actividad deportiva está organizada por el Ayuntamiento de Estepona y el Racquet Club Villa Padierna con motivo del galardón Ciudad Europea del Deporte 2013, por lo que el ayuntamiento hizo entrega a través del Alcalde, José María García Urbano y el Concejal de Deportes, Adrián Trujillo Arriaza y representantes del Racquet Club Villa Padierna de un recuero de este galardón a los jugadores.

www.jugadordoce.es www.jugadordoce.es



18

TRIATLÓN

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA El pasado domingo 18 de agosto se celebró el XVI Triatlón “Villa de Estepona”, que ha sido el Campeonato de Andalucía de Triatlón organizado por la Federación Andaluza de Triatlón, la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Estepona y el Club Triatlón Tiburones de Estepona, que además está incluido y es puntuable para el Circuito Provincial de este deporte que organiza la Excma. Diputación Provincial de Málaga. Este año, con motivo del galardón de Estepona Ciudad Europea del Deporte 2013, el clásico triatlón de Estepona ha crecido a Campeonato de Andalucía y ha contado con la presencia de 400 triatletas provenientes de toda la geografía andaluza y nacional. Debido al alto número de participantes se dio dos salidas, una a las 09:00 h. para los 300 inscritos en el Campeonato de Andalucía y otra a las 10:00 h. para el restante de participantes que lo hacían en la modalidad Open. La competición se inicio con un recorrido de 750 metros de natación en la playa de “La Rada”, seguido de un circuito urbano de 20 Km en bicicleta con salida desde la Avda. San Lorenzo y recorriendo 4 veces la Avda. Juan Carlos I y Avda. Martín Méndez (subida al polígono industrial), finalizando con 5 Km de carrera a pie, que este año se ha cambiado la ubicación del paseo marítimo al casco urbano por un recorrido al que tenían que dar dos vueltas (C/ Real, C/ Málaga, C/ Caridad, C/ Antero, C/ Lozano, C/ Terraza y C/ Real) con meta en la Avda. San Lorenzo, lo cual ha tenido gran aceptación para los deportistas, los cuales muchos han pasado el fin de semana disfrutando de la oferta turística de nuestra localidad. El primer clasificado de la competición y Campeón Absoluto de Andalucía hizo un tiempo total de 1 hora y 44 segundos, siendo el triatleta sevillano del club C.T.O.A. Samer Ali Saad Guardia, el subcampeón, del mismo club, fue Alejandro Cañas del Palacio tardando 3 segundos más y el podio lo cerró el marbellí del Tri Marbella Bike, Bruno Raso Moreno llegando 10 segundos después que el campeón. En categoría femenina la Campeona de Andalucía fue la granadina Elena Aguilar Jiménez, del club C.T.O.A. con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 27 segundos. La subcampeona fue la sevillana Ana Ruz Priego, del Club Triatlón Camaleón, llegando 3 minutos y 32 segundos después y la tercera fue Marina Castro Cerván, del Tri Marbella Bike, a 6 minutos y 24 segundos de la campeona.

www.jugadordoce.es


19

www.jugadordoce.es


CAMPUS ATLÉTICO DE MADRID BENAHAVÍS 2013


CAMPUS ATLÉTICO DE MADRID BENAHAVÍS 2013


22

ATLETISMO

CORRUCO RACE MANILVA 2013

Con un crono de 18 minutos y 44 segundos, el sampedreño Javier Díaz Carretero fue el más rápido en la carrera popular urbana organizada por la Delegación de Deportes de Manilva. La tercera edición de la Corruco Race volvió a registrar un nuevo récord de participación, superando con creces los quinientos inscritos. La alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, se mostraba muy contenta por la repercusión que ha alcanzado esta carrera. Se llevaron a cabo diferentes pruebas adaptadas a las edades de los participantes. Cuatrocientos metros, Ochocientos metros y la carrera absoluta de seis kilómetros de distancia, que recorría el litoral del municipio. En la clasificación general, Javier Díaz Carretero se impuso a sus rivales de nuevo. Bodo Kieckbusch fue segundo y Carlos Martínez Tirado acabó en tercera posición. En féminas, la vencedora fue Sonia Vizcaíno, seguida de Rocío Benítez y Laura Vidondo. Los tres primeros clasificados de cada categoría, desde prebenjamín hasta veteranos B, recibieron medallas y diferentes regalos donados por las empresas patrocinadoras. También hubo menciones especiales para el mejor crono del corredor y corredora local, Luis Miguel Almagro y Bárbara Hiller respectivamente, así como premios para los deportistas más veteranos, Juan Valdés Pastor, de 71 años y María Sudri Muñoz de 57 años. Cabe destacar la presencia de multitud de vecinos que no quisieron perderse la cita echándose a las calles de Sabinillas, la Colonia, el Puerto y el Castillo, para dar aliento a los corredores. El responsable de Deportes, Mario Jiménez, se mostraba muy satisfecho por la organización y la participación registrada. La uva de Manilva también estuvo presente ya que los integrantes del equipo de gobierno la ofrecieron a los corredores para reponer fuerzas al rebasar la línea de meta.

IMÁGENES CEDIDAS POR RESIDENT, MANILVA WS Y EVA STACHOVA

www.jugadordoce.es


23

www.jugadordoce.es


24

CLUB DE TENIS ESTEPONA

CIRCUITO ANDALUZ El Club de Tenis de Estepona, fue sede del XVI Torneo del Circuito Andaluz de Verano, en el cual participaron un total de 95 tenistas, no solo andaluces, sino que también tuvieron deportistas llegados desde León, Madrid, Navarra o Valladolid. Este torneo era para jugadores federados y puntuable para el ranking nacional. Estepona estuvo representada por Oliver Bandera, Ryan Whitehead, Alejandro Polo, Miguel Ángel Márquez, Alejandro Martín, Javier Casasolas, Daniela Casasolas, y Laura Bandera. Estas dos últimas protagonistas, tuvieron un papel muy estelar en el torneo, donde Casasolas logró el título de Alevín Femenino, mientras que Laura se conformaba con la plata en Junior Femenino.

www.jugadordoce.es



26

NATACIÓN

NEREA DEL RÍO CAMPEONA PROVINCIAL El pasado 24 de agosto, en el Centro Acuático de Málaga se celebró, una temporada más, la gran final del Circuito Provincial de Natación “Diputación de Málaga”. 200 nadadores clasificados a los largo de las 5 jornadas de la Fase Previa procedentes de Alhaurín el Grande, Álora, Antequera, Archidona, Benalmádena, Coín, Estepona, Manilva, Nerja, Pizarra, Ronda y Vélez Málaga fueron los protagonistas de este encuentro que deleitaron a todos los presentes con su destreza en esta disciplina deportiva. La prueba para todas las categorías fue de 100 metros libres, excepto para la categoría Prebenjamin, que fue constó de 50 metros. Estepona ha estado representada por 30 nadadores, de los cuales 14 de ellos consiguieron clasificarse para la Final Provincial, siendo una de ellas Campeona Provincial por segundo año consecutivo, Nerea del Río. La suma de las diferentes pruebas que se fueron disputando en los meses de julio y agosto, hicieron que Nerea repitiese éxito como hizo en el 2012. En esta final disputada en Málaga, Nerea consiguió un tercer puesto, detrás de su compañera, la también esteponera, Victoria Moreno, además de una tercera posición para el equipo femenino de relevos de mayores. Este circuito, decano de todos cuantos se organizan en nuestra provincia y fruto del buen entendimiento entre Diputación de Málaga, Ayuntamientos adheridos y Federación Andaluza de Natación, culmina su vigésima octava edición y se despide hasta la próxima temporada.

www.jugadordoce.es


27

NATACIÓN - CLUB DE TENIS ESTEPONA

UN DÍA EN EL AGUA El Club de Tenis de Estepona, en su afán de seguir creciendo, organizó el pasado 17 de agosto, su primer torneo de natación en sus instalaciones, donde más de 30 participantes se dieron cita en su piscina para disputar el evento de las categorías comprendidas entre benjamín y junior. Según la organización, tras el éxito de la primera cita, se espera que en próximos veranos se siga con esta modalidad dentro de su programación deportiva. Abierto Masculino : 1-Juan Antonio Martin 2- Jorge Fdez. Abierto Femenino:1-Barbara Gallego 2-Almudena Núñez. Relevos mixtos : 1-Juan Antonio , Jorge , Lora , Fi. 2-Barbara , Blanca , Almudena , Mari Carmen. 3-Maria Luisa , Alba María , Alba , Lorena Benjamín femenino : 1- Anais Van Hellemont 2- Amaya Van Hellemont Benjamín masculino : 1- Oliver Clark 2- Iker García Alevín femenino : 1- Alba María Gonçalves. 2- Lorena Fdez. 3- Alba Núñez. Infantil masculino : Jorge Fdez. Infantil femenino : 1- Blanca Gallego 2- Alba María Gonçalves. 3- Lorena Fdez. Cadete masculino : 1- Juan Antonio Martin. 2- Jorge Fdez. Cadete femenino: 1- Blanca Gallego 2- Bárbara Gallego 3- Almudena Núñez.

www.jugadordoce.es


www.jugadordoce.es


GOLF

DOÑA JULIA GOLF El pasado 17 de Agosto Doña Julia Golf Club celebró el “Torneo de Verano 2013” bajo la modalidad Individual Stableford. Este torneo contó con la inestimable ayuda de los siguientes colaboradores: Manilva Green, Restaurante Swing, Restaurante Il Capitano, Ocean Balcony, HwH Golf, Mona Vie, Golf Para Todos, Albayt Resort, Mijas Golf, Baviera Golf, Golf El Rompido, Lauro Golf, Villanueva Golf y el hospital HC Marbella; los cuales aportaron muy buenos premios para los participantes. Estos fantásticos premios, el viento de levante que refrescó el ambiente y las impresionantes condiciones en las que se encuentra el campo, condujeron a que todos los presentes disfrutaran enormemente de su día de golf. Los ganadores de esta prueba fueron: En primera categoría: 1. Michael Philip Lavelle con 45 Puntos 2. Cesar San Sebastián Manrique con 39 puntos 3. Sixto García Cuñado con 38 puntos En segunda Categoría: 1. Mª Isabel Alarcón González con 41 puntos 2. Manuel Márquez Casas con 40 puntos 3. Douglas White con 40 puntos El mejor resultado de señoras fue Consuelo Pliego Millán con 35 puntos. El premio a la bola más cercana en el hoyo 18 lo ganó Manuel Martín Lara. Posteriormente a esta entrega de premios se procedió al sorteo de regalos. La entrega de trofeos fue realizada por Don Juan Carlos Piñero, Director Deportivo de Doña Julia, Don Luis Fernando Linares Presidente de Doña Julia y Doña Mª del Carmen Fernández representante en España de Mona Vie, durante el trascurso del cóctel de cortesía.

29


30

BALONCESTO

VEALYS BENAHAVÍS Ya está en marcha el nuevo curso del equipo Sénior de Benahavís. Tras el año I, el cual tuvo un final alegre con las cuatro victorias consecutivas en las últimas jornadas, comenzó de manera regular tras no encontrar su sitio en la categoría. Ahora toca trabajar con el grupo para la nueva temporada 2013/14, dando confianza a los técnicos y a los jóvenes jugadores que ya estuvieron formándose deportivamente, permitiendo un mejor desarrollo del proyecto con la continuidad de la mayoría. Varios jugadores por razones profesionales o de estudios serán sustituidos por nuevas incorporaciones que provienen de la zona, algunos estando aun están en fase de prueba, hasta confeccionar la nueva plantilla que disputará el campeonato. El grupo ya lleva más de una semana entrenando en el pabellón de Deportes de Benahavís. Lo hacen todos los días junto al cuerpo técnico formado por Gilles Neyrat como entrenador, y Alain Zoro como preparador físico, que esta temporada podrá estar más implicado con el Club. Se ha disputado ya el primer encuentro amistoso frente al CB Zona Bahía de San Roque, con jugadores experimentados de la Liga Provincial de Cádiz, y con la primera victoria para los de Benahavís, por 88 a 70. Durante el mes de septiembre está previsto jugarse varios encuentros de preparación con otros equipos de esa zona gaditana, así como con otros que competirán esta temporada contra nuestro equipo, de la provincia de Málaga. El sábado 5 de octubre, el Club Baloncesto Benahavís Costa del Sol, que seguirá contando con el apoyo del sponsor “Vealys Holidays”, va a organizar un Torneo de Pre-Temporada 2013/14, con otros tres equipos más, a modo de cuadrangular. Ilusionante también el proyecto de cantera que corre a cargo de la Escuela Municipal de Benahavís, de la mano de su Director Deportivo, Rafael Gómez Sánchez, y de su cuerpo técnico, que tienen un nuevo reto deportivo con cinco equipo y como novedad dos equipos Federados, un Cadete Masculino y un Infantil Femenino, siendo este el primero de la historia en modalidad femenina de la ciudad. El listón de la cantera, a pesar de ser el segundo año, es alto, tras la consecución de títulos y una gran imagen.

www.jugadordoce.es


31

BALONCESTO

TORNEO COSTA DEL SOL Estepona y Benahavís serán sedes del III Torneo Internacional Costa del Sol Unicaja, Real Madrid y Partizán, son los equipos participantes Estepona y Benahavís, además de Coín, serán sedes del III Torneo Internacional Costa del Sol de Baloncesto, donde Unicaja, Real Madrid y Partizán de Belgrado, disputarán un partido en cada sede del 19 al 21 de septiembre. EL primer partido, el 19 de septiembre, se medirán Unicaja y Partizán en Coín, abriendo este triangular. Al día siguiente, el 20, el Pabellón de Deportes de Benahavís se vestirá de gala para recibir al Real Madrid, actual campeón de la Liga Endesa, que comenzará a defender el titulo costasoleño, frente al equipo Serbio. Este año, el partido estelar para el aficionado español, se lo ha llevado la localidad de Estepona, que mete este encuentro como uno de los eventos fuertes del programa de Ciudad Europea del Deporte 2013. El 21 de septiembre, se espera un lleno en el Pabellón de La Lobilla para ver el partido entre Unicaja y Real Madrid, donde también se celebrará la ceremonia de clausura, al ser el último encuentro. Todos los encuentros tendrán como horario las 20.30 horas.

Entradas Las entradas se podrán adquirir por un precio de 8 euros, en la Concejalía de Deportes y las oficinas de turismo de Estepona y en los ayuntamientos de Coín y Benahavís, así como en sus pabellones municipales. Las entradas del último partido, entre el Unicaja y el Real Madrid, que se disputa en Estepona, costarán 10 euros. En las dos ediciones anteriores del triangular de pretemporada participaron el Unicaja, el Real Madrid, el Cibona de Zagreb, Armani Milán y Benetton de Treviso y se ha celebrado en Málaga, Rincón de la Victoria, Marbella, Villanueva de Algaidas, Antequera y Fuengirola.

www.jugadordoce.es



33

A SEGUIR CRECIENDO Comienza una nueva temporada para el CAB Estepona. Nuevo año, nuevas ilusiones. Jugador Doce y CAB Estepona, han unido más lazos para esta etapa. Cada mes los aficionados al conjunto esteponero, tendrán un suplemento especial entre nuestras páginas. Un amplio resumen mensual, donde resultados, calendarios, las mejores imágenes del mes, entre otras cosas, serán protagonistas de 6 páginas. Se presenta un nuevo reto para el CAB, algo difícil pero no imposible. Igualar o mejorar la temporada anterior, donde comenzaban la aventura de competir bajo nuevas siglas, queriendo potenciar la sección femenina, sin descuidar la cantera masculina. La sección femenina fue la gran sorpresa de la campaña. Las más peques, las Baby, consiguieron la plata del campeonato. Las Preminis, fueron duros rivales para los equipos grandes de la provincia. Las Minis con un gran juego desplegado, estuvieron a las puertas de conseguir su pase al Campeonato de Andalucía, mientras que el conjunto Infantil femenino, vió como se le escapaba en el último suspiro, su participación en la Final Four. Sin duda un gran éxito, tanto en la cancha como en lo extradeportivo. El baloncesto femenino en Estepona sigue con su progresión, gracias al trabajo de esta cantera. La sección masculina no se queda atrás. Todos los conjuntos tuvieron un nivel competitivo excelente. El Premini subcampeón absoluto, solo cayendo ante el poderoso EBG Guindos. EL Mini tercero cayendo in extremis y quedando a las puertas del campeonato de Andalucía. El Infantil llegó hasta cuartos, jugando de tu a tu contra los grandes. El Cadete y el Junior cayendo en cuartos. Se consiguieron grandes logros desde lo institucional, y organizativo. Ahora toca seguir en la misma línea. Para ello, este año se incrementan los equipos. En la sección masculina se incorporará al organigrama, un conjunto Baby, dejando demostrado, que es la categoría estrella de la cantera, donde la ilusión, es la bandera. En la sección femenina tendrán 2 equipos baby, uno mas que la anterior y un equipo de formación para niñas del 1998 al 2001.

www.baloncestoestepona.com

www.jugadordoce.es



35

COMISIÓN DIRECTIVA

PRESIDENTE: EDUARDO BORREGO VICEPRESIDENTE: SEBASTIÁN GONZÁLEZ SECRETARIO Y TESORERO: JOSÉ ANTONIO CAZORLA RESPONSABLE DE PRENSA Y COMUNICACIONES: ALBERTO BRESSAN COORDINADOR SECCIÓN MASCULINA: JOSÉ ANTONIO CONTRERAS ESPAÑA COORDINADOR SECCIÓN FEMENINA: LEONARDO TORRES BENÍTEZ

CUERPOS TÉCNICOS

BABY FEMENINO 1 AÑO 2007 Cuerpo técnico: Tania García BABY FEMENINO 2 AÑO 2006 Cuerpo técnico: Leonardo Torres Benítez BABY MASCULINO AÑOS 2006 y 2007 Cuerpo técnico: Carmen Almagro PREMINI FEMENINO AÑOS 2004 y 2005 Cuerpo técnico: Leonardo Torres Benítez y Alberto Bolet PREMINI MASCULINO AÑOS 2004 y 2005 José Antonio Contreras España y Carmen Almagro MINI FEMENINO AÑOS 2002 y 2003 Cuerpo técnico: Miguel Rodríguez Tovar y Alberto Bolet MINI MASCULINO AÑOS 2002 Y 2003 Cuerpo técnico: Jeffrey Lacey INFANTIL FEMENINO AÑOS 2000 y 2001 Cuerpo técnico: Tania García , Noelia Rojo y Noelia López INFANTIL MASCULINO AÑOS 2000 y 2001 Cuerpo técnico: José Antonio Cazorla y Pedro Ortiz CADETE/INFANTIL FEMENINO (FORMACIÓN) AÑOS 1998 a 2001 Cuerpo técnico: Noelia Rojo CADETE MASCULINO AÑOS 1998 y 1999 Cuerpo técnico: María Molina y Pedro Ortiz JUNIOR MASCULINO AÑOS 1996 Y 1997 Cuerpo técnico: Juan Baraza y Paco Bolet

www.baloncestoestepona.com

www.jugadordoce.es


36

www.baloncestoestepona.com

www.jugadordoce.es


37

www.baloncestoestepona.com

www.jugadordoce.es


38

AJEDREZ

TROFEO POPULAR

VILLA DE ESTEPONA

La edición de verano 2013 del Trofeo Popular de Ajedrez Media Noche Villa de Estepona, tuvo una postal muy deportiva con un total de 140 jugadores que participaron en un marco incomparable como es el paseo marítimo de Estepona. El torneo organizado por la Diputación Provincial de Málaga, la Federación Malagueña de Ajedrez y el Ayuntamiento de Estepona, se disputo por el sistema suizo a 7 rondas 15 minutos por jugador, y los mejores resultados de los esteponeros fueron: Categoría Sub-8: 3º Germán Maldonado Mena (Estepona) Categoría SUb-10: 2º Francisco Millán Ortiz (Estepona) 3º Rául Mendizabal Gijón (Estepona) Categoría Sub-14: 1º Alejandro Pérez García (Estepona) Categoría Sub-16: 1º José Aguilar Manso (Estepona) 2º Álvaro Fariñas Rama (Estepona) 3º Elisa Lenker Andrades (Estepona) Categoría Su-18: 1º Tomás Peña Cervera (Estepona) 2º Darío Ojeda Jurado (Estepona) Categoría Femenina: 1º María del Carmen Nieto Asencio (Estepona) 2º Julia Aguilar Manso (Estepona) 3º Noelia Fernández Floro (Estepona)

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.