Revista Jugador Doce #102

Page 1

ยบ 102 to โ ข N i u t a r 7 plar G Ejem Julio-201 ce.es rdo ugado j . w ww



Sumario o t n a t s o ¡Tenem ender de que apr pequeños! los más d a d i v i t r #Depo

24 HORAS MANILVA 24 HORAS SAN PEDRO SELECCION BALONCESTO NATACION ZONA MIXTA ZONA BASKET CAB II OPEN PADEL BAQUE 3X3 FUTBOL CAMPUS ALDANA RUBEN MARQUEZ TRIAL LIGAS LOCALES

4 10 17 18 20 22 26 29 30 31 32 34

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, BÁRBARA SÁNCHEZ, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, CRISTÓBAL ORTEGA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCIÓN: JUGADOR DOCE Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es

Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

GALERÍA DE IMÁGENES

24 HORAS DEPORTIVAS MANILVA 2017

www.jugadordoce.es


5

www.jugadordoce.es


6

IMÁGENES 24 HORAS DEPORTIVAS MANILVA 2017

www.jugadordoce.es



8

IMÁGENES 24 HORAS DEPORTIVAS MANILVA 2017

www.jugadordoce.es



10

GALERÍA DE IMÁGENES

24 HORAS DEPORTIVAS SAN PEDRO 2017

www.jugadordoce.es


11

www.jugadordoce.es


12

www.jugadordoce.es


13

www.jugadordoce.es


14

www.jugadordoce.es


15

www.jugadordoce.es



17

BALONCESTO

LOS CHICOS DE SCARIOLO La selección española de baloncesto absoluta que dirige Sergio Scariolo, finalizaba con buenas sensaciones la concentración en Benahavís preparatoria para el Europeo de Turquía que dará comienzo el próximo 31 de agosto. La llamada selección ‘B’ tuvo una dura semana de entrenamientos en la localidad malagueña de Benahavís. Durante la semana de entrenamientos disputó dos encuentros frente a la misma selección, Israel. El sábado 22 en Benahavís y un día después visitaba y cerraba la concentración malagueña en el Pabellón La Lobilla de Estepona. Muchos se quedaron con las ganas de poder ver en acción de cerca a los grandes de nuestro país, los hermanos Gasol, Llull, Navarro o Chacho, entre otros. Pero los que estuvieron, son los llamados a liderar la siguiente generación de nuestro baloncesto, comandada por el malagueño de Unicaja, Alberto Díaz, el más aclamado en las dos sedes en las que disputaron los encuentros. El partido disputado en Benahavís se cerró con victoria española por 90-70. Fue un partido muy positivo para los de Scariolo, con un gran acierto de tiro. España dominó de manera contundente a una Israel que se vio desbordada en todo momento. Estepona no pudo ver el mismo inicio de partido que vieron los espectadores que se desplazaron a Benahavís. España no encontraba su sitio en la cancha en el segundo partido. España estuvo sin meter una canasta hasta el minuto 6 de partido y fue de tiro libre. Israel tampoco estuvo muy acertado en el primer cuarto. Poco a poco, con ayuda del público, España se fue entonando. Nuevamente la victoria fue para los chicos de Scariolo, otra vez de 20 puntos de diferencia. Scariolo se fue de esta concentración con un nuevo título bajo el brazo, el de presidente honorífico del Club Basket Benahavís, del cual recibió una placa de manos de su directiva. Tanto el Presidente de la Federación, el ex jugador Jorge Garbajosa, como el seleccionador Sergio Scariolo, comentaron en la rueda de prensa de despedida, que se sintieron muy cómodos en Benahavís y Estepona preparando el Europeo de Turquía, dejando caer que no descartan una nueva visita para preparar de nuevo otra importante cita, pero esta vez con los NBA y compañía.

www.jugadordoce.es


18

NATACIÓN

III TRAVESÍA A NADO ESTEPONA Más de 300 nadadores participaron en la III Travesía a Nado Virgen del Carmen Coronada de Estepona en la Playa de la Rada, prueba solidaria organizada por el Club Natación Estepona en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona. Un magnífico día de verano, con el mar en perfecto estado, muchos nadadores locales se quedaron con las ganas de poder participar, al retrasar su inscripción y verse luego con el cartel de no hay billetes. Un éxito de organización un año más. Con el objetivo de animar tanto a niños como adultos, la travesía constaba de dos pruebas infantiles de 300 y 600 metros, que se realizó paralela a la orilla. Posteriormente se celebró la prueba absoluta que contaba con un trazado de 1.250 metros y doble trazado de 2.500 metros. Infantil masculino 300m: Matías Benet 00:04:58 Infantil femenino 300m: Imara Cayuela 00:05:23 Infantil masculino 600m: Erik Salo 00:08:17 Infantil fememino 600m: Paula Lobato 00:09:06 Trazado 1.250 metros Máster A: Samuel Alaminos 00:15:07 Sub’20: Sergio Alba 00:15:07 Sénior: Joaquín Cegarra 00:15:08 Femenino: Zayra Cayuela 00:15:21 Trazado 2.500m Máster A: Armando Garcia 00:29:09 Sub’20: Ignacio Gaitán 00:29:11 Sénior: Javier Cáceres 00:29:16 Femenino: Fátima Souissi 00:29:20 Máster B: Marta Guzmán 00:32:48

Podrás encontrar la galería de imágenes completa en nuestra web


19

www.jugadordoce.es




22

ZONA BASKET CAB · ENTREVISTA

EDUARDO BORREGO

Presidente del CAB Estepona Vuelan las horas de charla con Eduardo Borrego, Presidente del CAB Estepona, que cumple su quinta temporada desde su refundación. Hacemos un repaso de estos años y de la actualidad de un club que se ha convertido en un referente en el baloncesto autonómico. JD- ¡Muy buenas Presi!. Agradecerle su atención y felicitarle por todos los éxitos deportivos al frente del CAB Estepona. EB- ¡Muchas gracias!, pero no las merece. A mí si me gustaría dar las gracias a Jugador Doce por ser una herramienta indispensable para la difusión y promoción del deporte base de la Comarca. JD- ¡Gracias Presi!. Se cumple un lustro tras la refundación del CAB Estepona. ¿Cómo valora el crecimiento del club en los últimos años a todos los niveles? EB- Muy positivo, solo tenemos que echar la vista atrás, cuando empezamos como tú bien dices hace cinco años y con sólo 5 equipos, siendo uno de ellos femenino, y esta temporada que vamos a comenzar la afrontaremos con 22 equipos, 11 de cada sección, amén de los magníficos resultado obtenidos por los diferentes equipos, así como el aporte de jugadores y entrenadores tanto a la selección malagueña como a la andaluza. JD- Vuestra principal línea de trabajo es clara, cantera y más cantera. EB- Sí, es que no hay otro método si quieres seguir creciendo como club. Piensa que sin cantera el equipo sénior estaría condenado a desaparecer con el tiempo, ya que una de nuestras premisas desde que iniciamos este proyecto es que nuestro equipo sénior, y por tanto “el espejo donde mirarse todos los equipos de cantera”, debe estar compuesto en su mayoría por jugadores del club y a ser posible que vivan en la localidad.

JD- En muchas ocasiones le hemos escuchado que para el club son importantísimos los valores que van asociados a la práctica del baloncesto, ¿cuáles son esos valores y cómo se trabaja para inculcarlos en el club? EB- El buen comportamiento y la colaboración entre miembros de un mismo equipo, el hecho de que vayan adquiriendo hábitos como la responsabilidad y donde se estimule su creatividad y las ganas de superación son hábitos que van íntimamente relacionado al deporte de la canasta.

www.jugadordoce.es


23

“Comenzamos hace 5 años con 5 equipos, esta temporada sacamos 22 a pista”

“Un club sin cantera está condenado a desaparecer con el tiempo”

www.jugadordoce.es


24

ZONA BASKET CAB · ENTREVISTA A EDUARDO BORREGO JD- Esta pasada temporada han logrado nuevamente grandes éxitos colectivos. EB- Sí, y en particular uno me hizo muy feliz, como es el hecho de que uno de nuestros equipos como es el cadete femenino jugara el campeonato de España. No es tarea fácil para un equipo de pueblo, y que nadie se enfade por la expresión, pero es que es así. Logramos clasificarnos ante equipos de mayor población, historia y competitividad, aparte de los grandísimos resultados que obtuvimos en los diferentes equipos, todo ello unido a la no menos importante consolidación del equipo Sénior.

JD- Hace años era complicado ver en los listados de las selecciones a jugadores que no jugaban en los equipos de la capital, ahora el CAB es un fijo en esos listados. Esto dice mucho de vuestro trabajo. EB- Esto es el resultado del fantástico trabajo que realizan nuestros entrenadores, además del enorme potencial del que disfrutamos de jugadores en Estepona y que por una u otra causa no habíamos sabido explotar. JD- El nivel de los entrenadores del club también es importante, muchos también son parte de esas selecciones. EB- La verdad que disponemos de un grandísimo elenco de entrenadores, todos muy competentes, a los cuales les gusta estar en continuo estado de aprendizaje y lo que es más importante para esta directiva, que son grandísimas personas. De nada serviría que fueran grandes sus conocimientos tácticos, si después como formadores o educadores dejaran mucho que desear. Ante todo queremos buenas personas que estén con nuestros jugadores, que también son nuestros hijos. JD- No todos los clubes trabajan secciones femeninas, la vuestra cada día crece más. EB- Como te comentaba anteriormente este año tendremos 11 equipos femeninos, repartidos en todas las categorías, desde baby a sénior. El trabajo y resultado de años anteriores nos animan a seguir en esta dirección.

JD- ¿Dice que en este nuevo curso sale a la luz el primer equipo femenino senior de la historia del club?. EB- Sí. Hace ya dos temporadas nos estrenamos en la categoría con el equipo masculino que dirige Juan Baraza, esta próxima temporada lo haremos también con un sénior femenino que dirigirá Tania García, afrontando el reto con ilusión y expectantes ante los últimos movimientos del baloncesto femenino en la provincia.

www.jugadordoce.es


ZONA BASKET CAB · ENTREVISTA A EDUARDO BORREGO JD- Otro de los datos del crecimiento del CAB, es que se ha convertido en un aliado de la FAB para organizar grandes citas. EB- Esto como todo en la vida viene marcado por el grado de credibilidad y responsabilidad que perciban en ti el resto de organismos y personas que dirigen los distintas entidades. La verdad que la relación con la Federación, tanto la malagueña como la andaluza, con nuestro club son maravillosas. JD- Se rumorea que varios clubes de la provincia se han manifestado para que las ‘Final Four’ importantes se celebren cerca de la capital. ¿No lo ve injusto?. EB- ¡Por supuesto!, pero este es el peaje que debemos pagar por estar situados como localidad en el límite de la provincia y por la idiosincrasia del baloncesto malagueño, el cual los equipos más fuertes están situados en Málaga capital y alrededores de la misma. Pero como ya he dicho, el hecho de ser un club referente en la provincia a la hora de organizar eventos, hará que algunos torneos si puedan seguir realizándose en Estepona. JD- El baloncesto alcanzó en 2016 las 347.017 licencias en lo que representa un 9,7 % del total nacional. Es el segundo en la lista de deportes con más federados en España, con estos datos, ¿qué medidas cree que hay que tomar para hacer que el baloncesto sea un deporte con más difusión y más seguidores? EB- Bueno yo creo que no estamos tan mal si lo comparas con el resto de deportes. Como bien dices es el segundo deporte en seguidores y licencias de este país, por lo tanto creo que hay que continuar consolidándolo y repuntándolo con pequeños matices, como una mayor difusión televisiva del mismo, y no me refiero solo masculino, sino también al femenino, que está en constante auge, no solo en nuestro club sino en el resto del panorama provincial y nacional. Como ejemplo está el reciente triunfo en el Europeo de la selección española femenina sub’20. JD- ¿Qué cambiaría y qué mejoraría del baloncesto base? EB- Entre todos estamos creando una mayor competitividad en ciertas categorías a una edad muy temprana y deberíamos de hacer algo, como que no haya marcador o algo por el estilo. No sé bien que decirte, si tuviera claro el que, lo diría en la reunión anual de presidentes que llevamos a cabo en la federación no te quepa la menor duda. JD- Usted es aficionado a otros deportes, incluso ha sido árbitro de fútbol. ¿Qué le hace diferente el baloncesto a los demás?. EB- En realidad cada deporte es de una manera y por tanto el comportamiento de los jugadores, técnicos, árbitros y padres es diferente. En el caso del baloncesto que es el que nos compete, creo que al ser tanto el entramado táctico como el reglamento más desconocido que el del futbol, por poner un ejemplo, piensa que todo el mundo cree saber más que el entrenador y el árbitro y eso hace que en el baloncesto sea menos vulnerable tanto el entrenador como el árbitro. Pero que en el baloncesto también tenemos lo nuestro con algunos aficionados. JD- ¿Qué planes de futuro pasan por la mesa de la directiva del CAB? EB- Consolidar nuestros equipos Sénior, dando un pasito más, como conseguir el ascenso a categoría Nacional. También, continuar nuestra colaboración con la Delegación de Deportes y la Federación, afianzando la marca CAB como uno de los grandes referentes de la provincia. JD- ¿Cuál es el margen de mejora del club a nivel deportivo? EB- Seguir en la misma línea de trabajo de años anteriores, logrando si es posible convertirnos en uno de los grandes clubes de Málaga, habituándonos a la participación de campeonatos autonómicos por parte de nuestros equipos. ¡Suerte Presi, suerte CAB!.

www.jugadordoce.es

25


26

CLUB PÁDEL NUEVA ALCÁNTARA

II OPEN DE PÁDEL

Julio fue el mes elegido por la importante empresa cafetera, Cafés Baqué, para celebrar en las instalaciones del Club de Pádel y Tenis Nueva Alcántara el II Open de Padel Cafés Baqué, a través de la Fundación Baqué, que desde hace varios años viene apoyando al deporte de nuestra comarca promocionando actividades y colaborando con clubes y asociaciones. Fue un gran torneo, con la participación de 100 parejas. Debido a la calidad de los premios hizo que el nivel de juego en la pista aumentara, teniendo como principal protagonista a la categoría de 1ª Masculina, donde los vencedores fueron José Huertas y el local Cayetano Rocafort. En 2ª masculina los vencedores fueron Antonio Cobo y Alberto Lozano, mientras que en 2ª de féminas, el campeonato fue para Liat Soresman y Ana Sánchez. En la categoría de 3ª, en el cuadro masculino el triunfo fue para la dupla formada por Sergio García Serrato y Alejandro González, siendo en el cuadro femenino la victoria para Benita Von Meding y Ana Cantle. En 4ª masculina los campeones fueron Morten Yrmak y Andreas Johansson. También hubo cuadros mixtos, donde el triunfo en la categoría A fue para Liat Soresman y Antonio Chaves, mientras que en la categoría B fue para Adriana Ercoroibide y Rafa Cárdenas. La mezcla entre Nueva Alcántara y Cafés Baqué siempre resulta positiva y diversa. Hubo deporte y diversión, pádel y música. Muchos participantes ya esperan la tercera edición del Open Cafés Baqué.

www.jugadordoce.es


27

www.jugadordoce.es



FÚTBOL 3X3

FAIR PLAY SOCCER TOUR

Llevamos un tiempo que nuestros deportistas solo hacen traernos metales internacionales, ¡vaya maravilla!. Cuatro futbolistas esteponeros, viajaron hasta Alemania para disputar un torneo internacional de fútbol 3x3, Fair Play Soccer Tour, una gira que nace gracias a la organización de Deutsche Soccer League, con un objetivo claro, transmitir los valores de educación a través del deporte, contando con un gran patrocinio de MasterCard y la colaboración de varios jugadores profesionales de la Bundesliga. Fueron 16 equipos de países europeos los que se dieron cita hace unas semanas para coronarse como el rey del 3x3 de Europa, donde España estaba representada por dos jugadores del CD Estepona, Alonso Morales y Antonio José Parra, y dos ex jugadores del Estepona Fútbol Sala, José Manuel Guzmán y Francisco Javier Rodríguez ‘Valerón’. España no tiene liga oficial de la modalidad 3x3, así que muchos se preguntarán el proceso de elección. Uno de los organizadores es de nuestra tierra y conoce bien a uno de los integrantes, ‘Valerón’, así que su confianza en su juego no le falló, España, Estepona, se coronaba como los flamantes campeones del torneo internacional Fair Play Soccer Tour. El torneo comenzaba en forma de liguilla express, enfrentándose todos contra todos para establecer una clasificación y pasar a la siguiente fase. Pasaban 8 y España quedó en sexta posición en esta primera ronda. La siguiente se decidiría a través de eliminación directa. Lituania, Letonia y Bulgaria, con gol de oro en la prórroga de la final, se cruzaron en el camino del triunfo español. Ahora estos cuatro campeones están a la espera de una nueva liga o torneo mundial que tras este triunfo les daría derecho a participar. ¡Enhorabuena!.

29


30

FÚTBOL

XIV CAMPUS ADOLFO ALDANA La decimocuarta edición del Campus de Fútbol dirigido por el ex futbolista internacional, Adolfo Aldana, clausuró en las magníficas instalaciones de Marbella Football Center con un altísimo nivel de participación, al igual que ha venido sucediéndose en las ediciones anteriores. Chicos de toda la geografía andaluza, especialmente de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar han disfrutado de una experiencia única en un campus diferente donde desde el primer minuto se vive la pasión por el fútbol. Desde los más pequeños de cinco años hasta los jóvenes de diecisiete, durante tres semanas disfrutaron de toda la magia del fútbol y, al mismo tiempo, mejoraron y perfeccionaron su técnica. Un extraordinario equipo de entrenadores, con grandes de nuestro fútbol como Pedro Jaro, Nayim, Santi Aragón, Martín Vázquez, Manolo Villa o Catanha, capitaneados por Aldana, ofrecieron sus enseñanzas, experiencias y métodos de entender el fútbol siempre con una metodología activa fundamentada en los juegos de posición. También, la solidaridad reunió en este Campus a la Obra Social La Caixa que, por segundo año consecutivo, becó a un total de 35 chicos en riesgo de exclusión social, y a UNICEF que acercaron sus proyectos solidarios a todos los jóvenes jugadores. Las cámaras del programa de deportes “El Golazo de Gol”, presentado por Manolo Lama y Jesús Gallego, de Gol TV, también estuvo presente emitiendo un espectacular reportaje dentro de su programación. El balón volverá a rodar el próximo año del 2 al 21 de julio.

www.jugadordoce.es


NATACIÓN

RUBÉN MÁRQUEZ REY DE ANDALUCÍA Excepcional participación de Rubén Márquez Trujillo en el XXVII Campeonato de Andalucía de natación Absoluto y Júnior Open de Verano que tuvo lugar en el municipio sevillano de Mairena del Aljarafe, donde volvió con la maleta cargada de 8 medallas. La prueba congregó a más de 500 nadadores, fue catalogada como Open ya que además de los mejores andaluces, se sumaron los integrantes de la selección de Portugal. Márquez, todavía en edad Junior, participaba en la categoría Élite, la reina del campeonato en la que entran los nadadores con los mejores tiempos, tanto Absolutos como Junior. Eso sí, al competir en Élite aspiraba a ganar en ambas. El esteponero sigue demostrando que es uno de los mejores nadadores de nuestro país, sus repetidas subidas al pódium en este campeonato es una prueba más de lo que hablamos. Fueron varias medallas de oro conseguidas que le proclamaban de nuevo campeón de Andalucía. En la final élite 50m libre conseguía el oro en las dos categorías, absoluto y junior con un tiempo de 23”68, repitiendo éxito en la final élite de 50m mariposa con un tiempo de 24”81, logrando nuevamente el oro en absoluto y junior. En la final élite de 100m libre lograba el tercer mejor tiempo, 52”58, colgándose el bronce absoluto y el oro junior. En una de sus pruebas favoritas, los 100m mariposa, Rubén se quedó con un mal sabor de boca, cosas de campeones. Fue superado por un portugués, lo que hizo que se colgara la plata en absoluto y el oro junior, tras finalizar con un tiempo de 55”5.

31


32

TRIAL BICI

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA El domingo 23 de julio se retomó el emocionante Campeonato de Andalucía Trialbici 2017 en Benahavís, sede también del Trial Motos. Se trataba de la cuarta cita de las seis en total que forman este campeonato y la Federación Andaluza eligió la localidad de Benahavís por ser un enclave idóneo para que se concentraran los mejores pilotos andaluces de esta actividad deportiva. Un imparable Sebastián Ruiz Jarillo volvía a protagonizar la prueba reina del día, batallando en una jornada que reunía de nuevo, como lo ha venido haciendo en cada una de las anteriores citas, a un gran número de aspirantes a campeón regional. Celebrada esta cita de Benahavís, la competición regresará en el mes de octubre con las dos últimas pruebas puntuables, el día 8 en Maracena y el 29 en Huétor Vega. Promoción: José Manuel Romero (Trialbici Huétor Vega) Promesa: Aarón Paredes (Trial Bici Sevilla) Principiante: Javier Montero Alevín: David Barragán (Trialbici Huétor Vega) Infantil: Ángel Torres (Trial 0.5) Cadete: Ángel Manuel López (Egabro Aventuras) Féminas: Clara Montero Junior: Luis Gutiérrez Élite A: Sebastián Ruiz (Trial Bici Sevilla) Élite B: Pablo Adame (Egabro Aventuras) Máster: Óscar Casqueiro (Bikefan)

www.jugadordoce.es


33

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

EL FÚTBOL ACTUAL ES UNA PLAGA PARA EL DEPORTE Aparte de la labor destructiva de los mentecatos que rodean al fútbol, el denominado deporte rey se está encargando, a una velocidad de vértigo, de destruir los valores del deporte. Sin lugar a dudas, el balompié es un claro ejemplo de corrupción, malos modos, violencia, actitudes egoístas, irresponsabilidades y falta de educación deportiva. Y para ejemplarizar e ilustrar todo lo que expongo tomaré ejemplos de nombres propios que por desgracia manchan el deporte con sus actos o afirmaciones. Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol. Metido en el talego por haber cometido supuestos delitos que atentan gravemente contra el fútbol español. Y como éste personaje, que ha hecho un coto privado de la federación, muchos otros que ven el fútbol como un negocio para lucrarse cuanto más, mejor. Mikey Fernández, jugador del Eldense que junto con otros compañeros se dejaron perder haciendo el más absoluto ridículo para favorecer el amaño de apuestas. Messi, Neymar y Cristiano, como claros ejemplos de personajes endiosados que no cumplen con sus obligaciones tributarias, que encima se quejan del trato que se le dispensa en España y hay que estar mejorando sus contratos cada vez que lo hacen bien y a aguntarse cuando deambulan por los campos. Eso, sin contar con el egocentrismo de creerse por encima de sus compañeros, del propio club y de los aficionados. Y todo cristo callado. Cansado de sus silencios estúpidos, de su juego al despiste y sus chulerías. Aburrido de sus caritas de enfado, sus tuits y sus rollos. No hay un presidente ni un entrenador que pueda con estos tipos prepotentes, extravagantes y absurdos que son la proyección y el espejo de la nueva hornada. Diego Pablo Simeone y Pepe Guardiola, uno argentino y otro que no se siente español, pero ambos se han beneficiado de la liga española para tener la consideración que ostentan en el mundo del fútbol. El primero dijo que la liga se le daría al Madrid por decreto, pero sigue aquí, y el catalán, además de fomentar el separatismo tiene la desfachatez de decir que España es un pueblo opresor después de representar por dinero a Qatar. Mal ejemplo Pepito, muy mal ejemplo para todos. Los medios de comunicación, también. En general. Por la obsesión de vender antes que contrastar y le poca ética de utilizar más el verbo “interpretar” que “verificar”, por lo que las televisiones, las radios, la prensa etc dedican más información al peinado o tatuaje de un futbolista que los méritos o la práctica de otro deporte. Y lo peor de todo es que el fútbol de base lleva unos derroteros penosos en cuanto a esa masificación de padres, madres, hijos y espíritus santos que abarrotan cada fin de semana los campos para gritar, insultar, crispar y crear un ambiente irrespirable, sofocante y agobiante. El fútbol, hegemonía de trapos sucios, experto en triquiñuelas y el engaño. En las malas artes, el interés y la brusquedad. El fútbol de hoy en día no nos vale como ejemplo de deportividad, compañerismo, de juego, de respeto ni de nada que le podamos enseñar a los jóvenes. Al revés, está siendo un mal modelo y una peor imagen de lo que significa el deporte. Y saben lo peor de todo, que no tiene solución.

El Semáforo del mes 24 HORAS DEPORTIVAS Han sido miles los aficionados de diferentes disciplinas deportivas los que han disfrutado durante este último mes de dos grandes citas en nuestra comarca, las 24 Horas Deportivas de Manilva y San Pedro. Tenemos y queremos felicitar a la organización de ambas ediciones, han estado a la altura de nuestro deporte. Han sabido contentar a la mayoría, tarea complicada. El ambiente en ambos eventos ha sido bastante bueno y deportivo. La pista de fútbol sala del Polideportivo Las Viñas de Manilva se convierte por unas horas en algo tremendamente espectacular para los jugadores. En San Pedro siguen luchando para que el fútbol 11 no se pierda, es de agradecer también.

CAMPUS DE FÚTBOL MARBELLA Aprender mientras te diviertes es perfecto. Enseñar a la vez que disfrutas es genial. Ayudar a los que quieren disfrutar de un campus y no pueden, eso es para aplaudir. Nuestros amigos del Campus de Fútbol Marbella que dirige el ex futbolista Adolfo Aldana, un año más, a través de la Obra Social La Caixa, beca a varias decenas de chicos de los municipios costeros de Málaga que se encuentran en riesgo de exclusión social. Para ellos y para el deporte es bueno estos pequeños detalles, ayuda a la integración. Poder compartir el campus como uno más, para ellos se convierte en algo inolvidable, ayuda a salir de esa rutina complicada que les ha tocado vivir.

¿CUÁNDO NOS HARÉIS CASO? ¡Menos mal!. Gracias a la organización de las 24 Horas de San Pedro por no olvidarse de algo tan importante como es habilitar puestos médicos en cada sede. La rápida actuación de la DYA hizo que no pasara a mayores el gran susto que se llevaron los aficionados y jugadoras de la final de fútbol sala femenina, tras el desmayo de la portera Cristina Moreno. Según nos informa la organización, sufrió un ataque epiléptico y gente especializada supo reaccionar ante tal situación. Llevamos tiempo pidiendo que se aumente el servicio médico en las actividades deportivas, ya sean federadas o competiciones locales de aficionados. El ahorrarse dinero puede costar muy caro. Piensen en la importancia de tener unos mínimos servicios médicos.

www.jugadordoce.es


34

ESTEPONA

CLAUSURA LIGAS LOCALES

www.jugadordoce.es


35


36

www.jugadordoce.es


37

www.jugadordoce.es


38

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.