Revista Jugador Doce #101

Page 1

ยบ 101 to โ ข N i u t a r 7 plar G Ejem Junio 201 ce.es rdo ugado j . w ww



Sumario l Fase Finao Escolar Atletism 2-33 3 s a n i g á P

24 HORAS ESTEPONA ZONA CAB ESTEPONA CAMPUS FAB ZONA MIXTA CICLISMO CD ESTEPONA COPA DE LA LIGA F7 ATLETISMO ESCOLAR ATLETISMO AUTOMOVILISMO GIMNASIA NATACION

4 20 26 27 28 29 30 32 34 35 36 37

STAFF

EDITOR/DIRECTOR: AITOR BANDA DISEÑO Y MAQUETACION: JUGADOR DOCE IMPRIME: TIPOGRAFÍA MAZUELOS COLABORADORES: PACO GIL MORA, J.A. CONTRERAS, DAVID ESCARCENA, BÁRBARA SÁNCHEZ, MIGUEL SILVO. FOTOGRAFIA: AITOR BANDA, CRISTÓBAL ORTEGA, RAFAEL GALÁN. DISTRIBUCIÓN: JUGADOR DOCE Envíanos cualquier SUGERENCIA:

info@jugadordoce.es

Ningún artículo o parte de esta revista puede ser reproducido total o parcialmente sin autorización de la dirección de Jugador Doce. DEPOSITO LEGAL: CA-47/2009


4

GALERÍA DE IMÁGENES

24 HORAS DEPORTIVAS ESTEPONA 2017

www.jugadordoce.es


5

www.jugadordoce.es


6

www.jugadordoce.es



8

www.jugadordoce.es


9

www.jugadordoce.es


10

www.jugadordoce.es


11


12

www.jugadordoce.es



14

www.jugadordoce.es


15

www.jugadordoce.es


16

www.jugadordoce.es



18

www.jugadordoce.es




21

ADIÓS A UNA GRAN TEMPORADA El Minibasket 05 del CAB Estepona acabó su gran sueño. Una gran temporada de los chicos de Paco Bolet, Lucian Simion y José Ramos, con sólo 3 derrotas oficiales en toda la temporada. Impensable a comienzos de campaña con un equipo incompleto, la presencia de jugadores nuevos y con mucho trabajo por delante. Tras encajar todas las piezas del engranaje, llegaron a ofrecer un juego muy dinámico, siendo líderes durante toda la fase regular, consiguiendo el pase a la Final Four provincial que se disputaría en casa, bajo el nuevo formato de todos contra todos entre los 4 mejores equipos de Málaga. Todos llegaron con el mismo objetivo, lograr el billete que daba acceso al andaluz de Sanlúcar de Barrameda. No iba a ser fácil. Los esteponeros solventaron cómodamente el primer encuentro frente a Teatinos tras desplegar un gran juego. El segundo partido fue contra el CB El Palo, siendo mucho más complicado, llegando a estar 14 puntos por debajo en el marcador a falta de pocos minutos para acabar el quinto periodo. A pesar de eso los chicos consiguieron sacar ese gen competitivo demostrado durante todo el año para conseguir la canasta que forzaba la prórroga en el último suspiro. Será recordada esa canasta de Salvi Esquivel. En la prórroga, se consumó la proeza, llegaba la segunda victoria, plaza asegurada para el Campeonato de Andalucía. Lágrimas de alegría para los jugadores, técnicos y familiares del CAB, la derrota para los naranjas del CB El Palo fue muy dolorosa. La Lobilla vibró con los suyos, un ambiente de puro baloncesto, del que gusta ver y sentir. Por segundo año consecutivo este grupo certificaba su pase al autonómico. Pero quedaba un encuentro más, el que decidiría quien era el campeón provincial. Los verdinegros no pudieron redondear el fin de semana, un gran EBG Málaga, muy superior en diferentes aspectos, se llevó el triunfo y campeonato. Semanas después, los chicos de Bolet se desplazaban hasta la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda con las maletas cargadas de ilusión. Los 16 mejores equipos de Andalucía se concentraban durante una semana en busca del oro. El CAB quedó encuadrado en el grupo B, donde le tocaría el conjunto del CB Ciudad Palos en el primer encuentro matinal. Primera victoria y cerrando acta muy rápidamente (19-59). Dos grandes primeros cuartos dieron la tranquilidad que se necesita en el primer partido para seguir afrontando el campeonato de manera positiva. Esa misma tarde se enfrentaban en el segundo partido al CB Andújar logrando una nueva victoria y nuevamente cerrando acta (66-25). Estaban con ganas y eso se notaba. El tercer encuentro decidiría quien sería el 1º del grupo B, fue ante Fundación Granada, logrando la tercera victoria consecutiva (76-58), cerrando la fase de grupos de manera invicta. Este hecho no fue suficiente para lograr un buen cruce en cuartos de final, donde les tocaría el que a la postre fue el campeón del torneo, el DKV Puerto de Cádiz. Los gaditanos demostraron ser un rival complicadísimo, muy duro físicamente y bien dirigido. Aún así estuvo igualado en los cuatro primeros periodos, pero el quinto fulminó a los esteponeros, con un parcial negativo de 5-21. El CAB no quiso rendirse hasta el final y la derrota se vendió cara, tan sólo 7 puntos de diferencia les separó de las semifinales (71-77). Esta derrota mandaba al CAB a luchar por los puesto del 5 al 8. El siguiente partido fue frente a Córdoba Basket, donde los esteponeros no comenzaron bien. La derrota anterior estaba todavía en la cabeza de los chicos. Los cordobeses tomaron una ventaja de 15 puntos en el primer periodo, pero una llamada de atención a los chicos desde el banquillo hizo que su actitud y entrega cambiaran. Comenzaron a ser los mismos que llegaron días antes al primer partido, no se querían ir sin dejar todo en la pista. Se logró la victoria por 66-78. Ahora tocaba pelear por el quinto puesto. El rival ya era conocido de la fase de grupos, el Fundación Granada. Los de Bolet demostraron por enésima vez el gran nivel exhibido en todo el torneo y volvieron a vencer gracias a la aportación de prácticamente toda la plantilla (82-93) con acciones verdaderamente espectaculares. Se cerraba un año espectacular con la participación en el Campeonato de Andalucía, con sensaciones agridulces para los chicos por la única derrota en los 6 encuentros disputados, pero deben tener la cabeza bien alta, lucharon por algo grande y volvieron tras grabar el nombre del club en el top 5 de Andalucía. Han sido protagonistas en el campeonato provincial y autonómico, dentro de un tiempo se darán cuenta de lo conseguido. ¡Enhorabuena!.

www.jugadordoce.es


22

www.jugadordoce.es


23

GONZALO, ¡INTERNACIONAL argentino!

Ya lo adelantamos hace algunos números, Gonzalo Bressan era un firme candidato a ser seleccionado por Argentina, su país natal. El joven jugador del CAB Estepona, de 2,05 metros, fue por primera vez a una concentración de la Confederación Argentina de Basquetbol, el pasado mes de abril. Gustó, volvió a ir y se coló dentro de la lista que disputó el torneo internacional FIBA Americas U16 Championships. Argentina quedó en cuarto lugar, por detrás de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, lo que de la derecho a poder participar en el próximo Mundial Sub-17. Gonzalo ya puede presumir de ser internacional. Se lo ha ganado. Ahora toca disfrutar de lo vivido y seguir trabajando para continuar siendo uno de los elegidos en formar parte de ese combinado. ¡Enhorabuena!

COPA PULEVA

La Copa Puleva es uno de los eventos más importantes para el baloncesto femenino en España, ya que fomenta el deporte en categorías de iniciación como benjamín y alevín. En Agustinos se dieron cita 250 jugadoras que llegaron con los 16 mejores equipos de toda Andalucía, solo en categorías femeninas benjamín y alevín. En Granada, se disputó la fase andaluza, en la que el CB Cajamar Almería (Alevín) y el CAB Estepona (Benjamín) sellaron su billete para el colegio Buen Consejo (Madrid), donde se disputo la fase final nacional. Un gran premio nuevamente para el CAB Estepona, que volvió a medirse a las mejores canteras de España, como por ejemplo las de Estudiantes, Juventud de Badalona o Valencia Basket. El CAB Estepona se desplazó finalmente con dos conjuntos, uno en categoría benjamín por méritos propios al ser el campeón autonómico, además del Alevín fue invitado por la organización. El benjamín llegó a semifinales tras eliminar en cuartos al Rivas Ecópolis que fue el campeón de la fase madrileña. En semis, acabó cayendo con la selección valenciana por un ajustado 50-52 que se decidió en los últimos segundos del encuentro. En el quinteto ideal del torneo, tres de las 5 jugadoras eran del CAB Estepona, Daniela Llavero, Elena Salazar y Laura Vera, siendo esta última elegida como la mejor jugadora del torneo. El Alevín, que fue con el equipo de primer año, no pasó de la fase de grupos tras caer derrotados por conjuntos que fueron superiores al ser de segundo año.

PRESELECCIÓN

Arrancó durante este mes de junio el programa de Selecciones Provinciales de la Delegación de Málaga de cara a la próxima temporada 2017/18. El turno de las categorías cadete e infantil femenina, comenzaron durante este mes de junio. En la categoría cadete, volvía a la lista Paulina Infantes, quien ya vistió la elástica de la malagueña hace unos años en el campeonato de Andalucía, donde logró colgarse la medalla de oro. Su buen estado de forma en el Cadete del CAB le ha servido para un nueva llamada de los técnicos. María Vera Bolet, jugadora del CAB Estepona, es una de las posibles candidatas a ser una de las elegidas de la lista final infantil. En su corta carrera, la esteponera ha lucido ya la camiseta de la andaluza y la española, siendo una de las firmes promesas de nuestro baloncesto. Otra que también ha estado en varias rondas de entrenamientos del combinado malagueño infantil ha sido Lucía Cazorla. La hija del mítico 6 esteponero, ha ido a las dos primeras sesiones junto a María Vera, siendo un año menor. Sigue los pasos de su padre.

www.jugadordoce.es


24

ZONA BASKET CAB

BASKET 3X3 ESTEPONA El CAB Estepona, un año más colaboraba en la organización del Circuito Provincial de Baloncesto 3x3 de la Diputación de Málaga. No solo ayuda sino que los colores verdinegros del club son protagonistas en un gran número de participantes, que en esta XXIII edición se cerró con 105 jugadores, de los cuales 25 eran féminas, un número que sigue creciendo cada año. La organización, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona, la Federación Andaluza de Baloncesto y el patrocinio de Marina del Mediterráneo, eligió un nuevo y magnífico escenario, el Puerto Deportivo de Estepona. Los 30 equipos, repartidos en 7 categorías, se dieron cita el pasado 17 de junio para disfrutar durante más de 3 horas del baloncesto. Los pequeños de las categorías baby, preminibasket y minibasket se llevaron una medalla como reconocimiento a una gran mañana de baloncesto. Realizaron la entrega de trofeos y medallas el Concejal de Deportes del Ayto de Estepona, Adrian Trujillo y el Presidente del CAB Estepona, Eduardo Borrego.

CUADRO DE CAMPEONES Categoría Preminibasket Masculino: 1º Estepona Wizards 2º Cavaliers

Categoría Minibasket: 1º JMED 2º Colegio Santo Tomás

Categoría Infantil:

1º Los Guiris 2º Puerta del Mar Basket

Categoría Cadete Femenino: 1º Las del Ático A 2º BAC

Categoría Cadete Masculino: 1º Made Fuquer 2º La Marcus Team

Categoría Absoluta: 1º Rebound 2º Yayo Team

www.jugadordoce.es


25

www.jugadordoce.es


26

BALONCESTO

CAMPUS DE VERANO Más de 200 niños participaron en la última semana de junio en los Campus Provinciales de Baloncesto ‘Diputación de Málaga’ 2017, que se celebraron en los municipios de Manilva y Benahavís. Los campus comenzaron simultáneamente el lunes 26 de junio. Los pabellones de Las Viñas de Manilva y el cubierto de Benahavís, fueron los escenarios de estos encuentros de convivencia deportiva que reunieron cada uno a más de un centenar de jóvenes deportistas que, durante cinco días tuvieron la oportunidad de aprender, desarrollar su talento y disfrutar del baloncesto junto a deportistas de toda la provincia y de la mano del jugador del Unicaja Club Baloncesto, Dani Díez. En la mañana del viernes, Dani Díez visitó Benahavís en primer lugar, donde hizo las delicias de los más jóvenes, realizando múltiples juegos con los más pequeños. Acudió a dar la bienvenida al jugador, el Concejal de Deportes de Benahavís, Alonso Mena, y su coordinador Román González. Tras la visita a Benahavís, el alero de Unicaja, se desplazó a Manilva, en la que le dieron la bienvenida el Alcalde del Municipio, Mario Jiménez, el Concejal de Deportes Agustín Vargas y la edil Patricia Recio. Los participantes esperaban a Dani Díez para hacerle preguntas, muchas sobre su presencia en el listado de Sergio Scariolo y hacerse fotos con él o retarle a un concurso de tiro, donde el internacional español demostró su lado más humano y divertido con los chicos. Todo un crack, al cual le deseamos la mayor de las suertes en esta próxima temporada.

www.jugadordoce.es


27

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

QUIEN LA HACE NO LA PAGA Hay profesiones que irremediablemente solapan tu vida personal. Maradona, el mejor jugador de todos los tiempos, dijo una frase que abre un debate interesante: “Déjenme vivir mi vida, yo no quiero ser ejemplo de nadie”. Los deportistas de élite, lo quieran o no, son reflejos de la sociedad en general, más incipiente en los niños. Al igual que copian peinados, tatuajes, pendientes y vestimenta, también adoptan formas de ser e imitan comportamientos. La consecuencia que acarrean los actos debería estar más presente en estos ídolos de masas y cuidar los gestos y las palabras. Digamos que va en el sueldo, que es el precio que hay que pagar por la fama. Me sorprende que Piqué o Ramos digan públicamente, después de lanzarse mensajes envenenados, que esa contienda permanente pertenece al show mediático y que ellos se llevan bien. Una auténtica insensatez, cuando saben perfectamente que tienen más repercusión en las nuevas generaciones que los propios padres, familiares, amigos o profesores. Parece mentira que a estas alturas no sepan que palabra que suelten, palabra que se reproduce e incluso se mimetiza y se hacen propios los absurdos pensamientos que a veces tienen. Hamilton citó a Vettel fuera de la pista como macho alfa para arreglar las diferencias a trompadas. El incorregible de Guardiola nos tacha de opresores utilizando su posición de entrenador para soltar un discurso tan absurdo como el cacao mental que tiene con la independencia. El piloto Loris Baz se alegra de la muerte de un ser humano. Como ven, hay casos para todos los gustos con un denominador común, se fomenta la crispación, la violencia y la ira. De ahí la estima, el respeto y la consideración que se le tiene a Rafael Nadal. Prudente, autocrítico y deportista con todo lo que significa esa palabra. Una persona con valores, respetuoso y tolerante. Que ha ganado mucho y bien pero que sabe perder como nadie. Sin excusas, ni evasivas ni malos modos. Si no se consiguen los objetivos, se trabaja más fuerte y se vuelve a intentar. Un chico íntegro con las ideas muy claras y con una disciplina en su trabajo admirable. Estas figuras del deporte deben tener una conducta intachable. Los españoles estamos asfixiados a consecuencia de una crisis inventada por ciertos políticos que lanzaron el mensaje del miedo, del rescate y de la pobreza para que cundiera el pánico y que nos consoláramos con las limosnas que quedan después del saqueo a lo público, con esas frases míticas de que estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades o que hay que dar gracias por ser mileuristas. En este país ya contamos con los suficientes sirvengüenzas, caraduras y ladrones como para completarlo con los Messi, Cristiano, Mascherano, Di María etc, que enciman que están en la mejor liga del mundo, se les acoge con los brazos abiertos y se les adora, intentan eludir sus responsabilidades y utilizan las triquiñuelas necesarias para ser más millonarios. Insisto siempre en lo mismo. Hay que ser contundentes en los castigos. Deportista, se llame como se llame, que tenga problemas fiscales, sociales o deportivos que suponga un perjuicio para la imagen del deporte nacional y mal ejemplo para la sociedad, no podrá competir más en España. Así por lo menos no nos toman por tontos, porque encima de tener denuncias fiscales, los señoritos se ponen tristes y se enfadan con los españoles. De risa.

El Semáforo del mes FUNDACIÓN 24 HORAS DEPORTIVAS La Fundación 24 Horas Deportivas de Estepona ha vuelto a lograr un éxito más en una edición del evento más importante de su amplio calendario de actividades. Se pasan las cuatro décadas deportivas desde que un grupo de amigos decidieran juntarse de manera altruista para reivindicar instalaciones y mejoras en el deporte de su ciudad. La filosofía y línea de trabajo sigue siendo la misma por parte de los Patronos, que tanto en el ámbito deportivo como en el cultural, trabajan 365 días al año para buscar ese crecimiento. Están en todas y seguro que seguirán estándolo durante mucho tiempo. Debemos ser agradecidos con esta buena e importante labor.

DEPORTISTAS DE “CAJONES” En los últimos tiempos, estamos casi seguro de ello, que la palabra más utilizada por Jugador Doce es “cajón”, como se le llama al pódium de campeones. Todos los meses contamos y sumamos nuevos campeones en distintas disciplinas deportivas. El deporte de nuestra comarca no para de crecer, y lo mejor es que cada vez conocemos nuevos nombres. Este mes, medallas en baloncesto, automovilismo, natación, gimasia rítmica, ciclismo, atletismo... Lo importante, ya que muchos de estos campeones son canteranos, es que sigan con la misma ilusión cada día, en cada entrenamiento, en cada competición. Nunca dejen de soñar, si no se consiguen metales, que esos sueños no se rompan nunca.

directivos soñadores Uff! Menudo momento llega ahora. En la planificación de las nuevas temporadas, comienzan a volar los sueños de algunos directivos que juegan a ser los Monchis de su deporte. Firmo a este, tenemos en mente este proyecto, ahora abrimos este departamento dentro del club. Está claro que muchos deberían ser homenajeados a diario por su labor, pero hay otros, los que entran en busca de un protagonismo, mejor que se queden en sus casas. Hacen daño al deporte. Personas que no saben y pretenden enseñar a los demás. En serio, no pedimos profesionales de nada, pero que los que no lo sois e intentan beneficiarse de algún modo de esa posición, no intentéis inventar nada... ¡otro lo inventó antes!.

www.jugadordoce.es


28

CICLISMO

REYES DE ANDALUCÍA La localidad sevillana de Dos Hermanas vivió hace unas semanas la fiesta del ciclismo base andaluz con la disputa de su XXXIII Trofeo Barriada Julio Carrasco, prueba que servía como Campeonato de Andalucía Escuelas 2017, con más de 130 niños y niñas que disfrutaron de su gran pasión -el ciclismo- disputando los títulos regionales. Comenzaron primero los ‘peques’ de la gymkhana, para dar posteriormente paso a las mangas de promesas y principiantes, ya sobre recorridos en línea con distancias adaptadas a cada una de ellas. Después vendría el turno de los alevines, que disputaron una manga muy emocionante, mientras que los últimos fueron los infantiles, con los títulos dilucidados en dos emocionantes sprints. Corredores de nuestra comarca fueron protagonistas en este evento autonómico. La ciclista esteponera del CC Manilva, María Flores, subía a lo más alto del podio en la categoría alevín femenina para proclamarse campeona de Andalucía. En ese mismo cajón subía también Sara Ponte de la Escuela Virgen del Carmen de Estepona, colgándose la plata. En la categoría Promesa, Hugo Méndez que estrenaba modalidad de carretera, rompía el pelotón logrando escaparse para finalizar como primer clasificado y conseguir un nuevo metal para la Escuela Virgen del Carmen, esta vez el Oro de campeón de Andalucía. En esta categoría pero en féminas, la pequeña de las Flores, Helena, siguiendo el camino exitoso en este deporte de su hermana María, lograba el tercer puesto tras un bonito sprint final de carrera. Unos días después, Sara Ponte volvía a ser protagonista. Esta vez tocaba ciclismo en pista, el Campeonato Provincial de Sevilla en el velódromo del Palacio de Deportes de Dos Hermanas. La corredora del CD Unión Virgen del Carmen lograba subirse hasta tres veces durante el día en lo más alto del cajón, consiguiendo un total de 360 puntos en el circuito, proclamándose así como flamante campeona en pista.

www.jugadordoce.es


29

CD ESTEPONA

MEMORIAL JUAN CARRASCO El torneo clausura de temporada del CD Estepona, IV Memorial Juan Carrasco “Polvorilla”, tuvo de nuevo un gran cartel y exitosa organización, a la altura del homenajeado, una gran persona a la que el deporte esteponero, el fútbol en primer lugar, no olvida. Importantes canteras del fútbol andaluz se dieron cita el pasado 17 de junio en el Estadio Francisco Muñoz Pérez. El torneo se dividía en dos categorías, benjamín y alevín, donde los equipos de UD Almería, Córdoba CF, Cádiz CF, Puerto Malagueño, Ciudad de Granada, Real Betis y el anfitrión, el CD Estepona, se disputarían el ansiado trofeo de campeón. Los partidos tuvieron comienzo a partir de las 11 de la mañana, finalizando a las 20 horas con un gran acto de clausura y entrega de trofeos y medallas. En la categoría alevín el campeón fue el Real Betis Balompié, mientras que el CD Puerto Malagueño hacía lo mismo en la modalidad benjamín. Otra de las noticias destacadas del club durante este mes de junio, es la consecución de un título que se está convirtiendo en un referente a nivel nacional en fútbol base, el Torneo de Peñas Real Madrid. Como viene siendo habitual, coincidiendo con el partido de las leyendas blancas, se disputaba una nueva edición de este torneo, el cual el Alevín A del CD Estepona se presentaba bajo el nombre de Peña Madridista Estepona y con el patrocinio de Achedosol-Montes Torres. Muchos son ya los clubes que utilizan a las peñas de sus municipios para participar en este torneo. El conjunto entrenado por Alberto Borrego, Adrián Godino y Augusto Gil, lograba alzarse con el trofeo de campeón, siendo entregado por el presidente blanco, Florentino Pérez, y recibidos en el césped del Estadio Santiago Bernabéu por el ex capitán Raúl González. Una experiencia que será difícil de olvidar para los chicos, ¡y sus padres!.

www.jugadordoce.es


30

FÚTBOL 7

COPA DE LA LIGA Todo decidido y campeones de Copa conocidos. Acaba la temporada de fútbol 7 aficionados de Estepona, que organiza la Asociación Deportiva Aficionada y la Delegación de Deportes de Estepona. La Copa de la Liga da por concluida una larga temporada, junio puso el punto y final. Comenzamos por la categoría juvenil, donde el Calabazo F7 dominó de principio a fin. En la final, frente a UD Peña Blanca, fue muy superior en cuanto a juego y resultado, 4-0. Era el segundo título para los chicos de Gaspar, que lograban el doblete de liga y copa. En categoría sénior, el fútbol le devolvía un año más tarde al Atlético Andaluz-Talleres López Cano lo que le quitó la temporada pasada, un título en la tanda de penaltis. Tras lograr con bastante autoridad el campeonato del grupo 1, los verdiblancos llegaban a la gran final de copa con ganas de triunfar. No tuvieron un rival fácil, UD Cancelada. A pesar de haber finalizado séptimos en el grupo 1 sénior, en Copa tuvieron otra imagen, más positiva, poniéndoles las cosas muy complicadas al que a la postre fue el campeón, el Atl. Andaluz. Los de Cancelada fueron por delante del marcador, pero una jugada que quedará en polémica y dudosa para los subcampeones, hizo que todo se decidiera desde el punto fatídico. Esta vez sí, el Andaluz se alzó con el triunfo. En Veteranos +35 los manilveños de Panadería Hnos. de la Chica volvían a celebrar un título en campo esteponero. Parece que este grupo no envejece, se mantienen sólidos a pesar del corto número de jugadores. Deportivo A.V. fue el rival que tuvieron que batir para cantar el alirón en una igualada final, también se tuvo que decidir en la tanda de penaltis tras el empate a 1 en el tiempo reglamentario. Y por último y no menos importante, la emocionante victoria por 4-3 de El Camarote en la gran final de Veteranos +40 frente a Cerrajería Villalobos, que hizo que los primeros lograsen y celebrasen el doblete esta temporada.

www.jugadordoce.es


31


32

ATLETISMO

FASE FINAL ESCOLAR El calendario deportivo de junio en Estepona se abrió con las Finales de Atletismo Escolar en el Recinto Ferial y Deportivo que sirvieron de preámbulo a las 24 Horas Deportivas. Este evento está organizado por el Ayuntamiento de Estepona y la Fundación 24 Horas Deportivas dentro del programa de Juegos Escolares con la inestimable colaboración de los centros docentes de la ciudad. A esta final acudieron los representantes de los 15 centros educativos de la localidad de educación primaria que han participado en esta edición, que fueron: CEIP Antonio Machado, CEIP Ramón Lago (Cancelada), CEIP Federico García Lorca, CEIP Isdabe del Mar, CEIP María Espinosa, CEIP Ntra. Sra. del Carmen, CEIP Santo Tomás de Aquino, CEIP Sierra Bermeja, CEIP Simón Fernández, CEIP Ramón García, CEIP Valeriano López, CEPr Víctor de la Serna y los colegios Atalaya, San José y Juan XXIII. Los representantes de cada colegio son elegidos en la Jornada de Atletismo Escolar que se celebra en cada uno de los centros previamente. En estas 15 jornadas han participado un total de 2.625 escolares, de los cuales los cuatro mejores clasificados de cada modalidad pasaron a esta final. En total asistieron 309 finalistas. A las 18 horas comenzó la entrega de dorsales, posteriormente se realizó un calentamiento específico para cada modalidad convocada, que son la velocidad (50 metros lisos) y la resistencia (400 metros) y por último tuvo lugar la competición deportiva donde primero se disputaron las series y finales de velocidad, seguidamente las carreras de resistencia, tanto masculinas como femeninas y divididas por edades en benjamines y alevines, para acabar con la prueba de relevos mixtos donde por equipos de 4 escolares se dieron dos vueltas a la pista de 400 metros. En todo momento los escolares fueron guiados por personal de la organización contando con la colaboración de maestros de Educación Física de los centros educativos. Velocidad Benjamín Femenina: 1ª.- Martina LLagostera – CEIP Isdabe del Mar - 7´93 2ª.- Claudia Márquez – CEIP Santo Tomás de Aquino - 8´22 3ª.- Jimena Tornay – CEIP Valerianio López - 8´25

Resistencia Benjamín Masculina: 1º.- Sergé Sitbón – CEIP Sierra Bermeja - 1´09´´ 31 2º.- Ithan Shulterbranat – CEIP Isdabe del Mar - 1´12´´66 3º.- Samuel Pérez – CEIP Ramón García - 1´14´´00

Velocidad Benjamín Masculina: 1º.- Guillermo Contreras – CEIP Sierra Bermeja – 7´41 2º.- Yules Molinillo – CEIP Ramón Lago - 7´62 3º.- Anthony Axerias – C. Atalaya - 8´22

Resistencia Alevín Femenina: 1ª.- María Caravaca – CEIP Sierra Bermeja – 1´12´´62 2ª.- Melany Stova – CEIP María Espinosa – 1´15´´37 3ª.- Eva M.ª Mongey – CEIP Isdabe del Mar – 1´15´´21

Velocidad Alevín Femenina: 1ª.- Alba Pomares – CEIP N.S. Carmen - 7´24 2ª.- Alejandra Piñero – CEIP N.S. Carmen - 7´30 3ª.- Alba M.ª Navarro – CEPr Víctor de la Serna - 7´56

Resistencia Alevín Masculina: 1º.- Rafael Linero – CEIP Santo Tomás de Aquino – 1´02´´25 2º.- Daniel Asenjo - CEIP Víctor de la Serna – 1´07´´42 3º.- Hugo Rojas – CEIP N.S. Carmen – 1´07´´50

Velocidad Alevín Masculina: 1º.- Joaquín Gavira – CEPr Víctor de la Serna - 7´03 2º.- Julián Galán – CEIP Sierra Bermeja - 7´06 3º.- Yannis Burghelea – CEIP Isdabe del Mar - 7´44

Relevos Mixtos Benjamín: 1º.- CEIP Ramón García 2º.- C. Atalaya 3º.- CEIP Sierra Bermeja

Resistencia Benjamín Femenina: 1ª.- Julia Rojo – CEIP N.S. Carmen -1´18´´19 2ª.- Helena Salazar– C. San José - 1´18´´81 3ª.- Maya Tato – C. Isdabe - 1´21´´50

Relevos Mixtos Alevín: 1º.- CEIP Valeriano López 2º.- CEIP Víctor de la Serna 3º.- CEIP Sierra Bermeja

www.jugadordoce.es


33


34

ATLETISMO

SEGUIMOS CORRIENDO Y BIEN... Que el atletismo ha dado un vuelco, volviendo a ser lo que siempre ha sido, es una realidad. Durante un tiempo, en nuestra zona eran pocos los clubes que competían a nivel federado, ahora son muchos los atletas que suman metales allá donde pisan. El Club Atletismo Estepona, una de las entidades más longevas de la ciudad, vuelve a ser un referente gracias a varios de sus corredores. Luis Merayo sigue cosechando grandes gestas, durante el mes de junio ha sido uno de los principales protagonistas del nacional y del autonómico. Hace unas semanas se citaban unos 375 atletas mayores de 35 años en Isla Cristina (Huelva), para disputar el Campeonato de Andalucía de categoría Veterano. El campeonato comenzó a primera hora de la mañana reuniendo a atletas de toda Andalucía, y entre ellos los atletas de Estepona, Luis Merayo y Miguel de los Santos, y el de Benahavís, Juan de Dios Álvarez. Los tres subieron al cajón. Merayo conseguía un trío de oros, en salto de altura (1’72 m), salto de triple (12’17 m) y salto de longitud (6’11 m). El olímpico en Atlanta ’96, Miguel de los Santos, conseguía dos medallas de plata, 100 metros lisos (12:18) y 200 metros lisos (24:46). Grandes resultados para los esteponeros. Juande en cambio llegaba a la cita con muchas dudas sobre los resultados a conseguir por culpa de una lesión que lleva arrastrando en el cuádriceps desde el mes de noviembre. A pesar de ello, su experiencia le sirvió para finalizar en tercera posición y conseguir el bronce en 3.000 metros obstáculos. No hizo la marca esperada, ya que la carrera fue muy rápida, pero supo gestionar las fuerzas para no quedar fuera del cajón. Con una medalla ya en su poder, el de Benahavís quiso probar en otra modalidad en la que ya estaba inscrito, los 400 metros vallas, no tenia nada que perder, solo probar e intentar disfrutar. Salió mejor de lo esperado, otra medalla de bronce en su debut, con un tiempo de 1:12. El próximo reto que Juande tiene en mente es la HALF MARATHON DES SABLES, carrera de autosuficiencia en la Isla de Fuerteventura, del 25 al 30 de septiembre. El terreno es arena y trail. Son tres etapas durante 4 días en las cuales debe recorrer 120 kilómetros. Unas semanas después del campeonato autonómico en Huelva, Luis Merayo y Miguel de los Santos, viajaron a Elche para disputar el Campeonato de España. El buen estado de Merayo le convirtía en unos de los rivales a batir en varias pruebas. Luis subía al cajón en las 4 pruebas disputadas para recoger las medallas de plata en Longitud (6’02 m), bronce en altura (1’61 m), bronce en triple salto con mejor marca personal (12’29 m) y oro en relevos 4x100 en M40, con el equipo de CAIM. De Los Santos no pudo pasar de un quinto puesto en las pruebas de 100 y 200 metros lisos. Salimos de la categoría de veteranos y pasamos a la cantera, donde el Club Atletismo Estepona sigue creciendo a pasos agigantados. Otro metal más para las vitrinas de los amarillos, la corredora Julieta Lobón fue seleccionada por el combinado andaluz para participar en el campeonato de España de selecciones autonómicas cadete en relevos 4x100 celebrado los días 17 y 18 de junio en Lorca (Murcia). Julieta y sus compañeras cerraron un buen campeonato con el segundo puesto y medalla de plata con 251 puntos en el ranking de modalidades femeninas.

www.jugadordoce.es


35

AUTOMOVILISMO

TINEO EN LA NASCAR

El piloto de Benahavís Salvador Tineo sigue dando guerra y consiguiendo nuevos logros. La segunda cita del campeonato europeo de la Nascar Whelen celebrada en el mítico circuito de Brands Catch de Inglaterra, comenzaba con unas cronos complicadas para el piloto de Benahavis, ya que a pesar de marcar un buen tiempo a décimas de la pole, partiría desde la decimotercera posición en parrilla de salida con doce duros rivales por delante y en un circuito difícil para adelantar en carrera. La primera carrera del sábado transcurrió sin incidentes en la salida lanzada, le dio opciones a remontar hasta el noveno puesto y ser tercero en la clasificación junior. El domingo en la segunda carrera, tras marcar en la primera el noveno mejor tiempo, saldría en parrilla desde esa posición y prometía ser una carrera dura y con mucha rivalidad. Tineo realizó una carrera espectacular vuelta a vuelta y a falta de pocos giros para el final ya estaba situado cuarto, luchó por la tercera plaza pero la bandera a cuadros de fin de carrera le dejó cuarto acariciando el podio y primero de la junior. Tineo es ahora tercero del campeonato, liderando la categoría junior en la Elite 1, un gran resultado para ser su primer año en esta categoría de alto nivel, la categoría reina de la Nascar europea. La próxima cita será el circuito oval de Venray en Holanda donde Tineo y su equipo italiano Caal Racing, lucharán por seguir estando en la cabeza del campeonato Europeo Nascar Whelen Euroseries, el evento deportivo del motor con mayor número de afluencia de público en Europa.

www.jugadordoce.es


36

GIMNASIA RÍTMICA

COPA DE ANDALUCÍA La Copa de Andalucía de gimnasia rítmica se disputó el primer fin de semana de junio en Huelva, campeonato oficial de la Federación Andaluza donde se citaron más de 1.500 deportistas. El club esteponero de las entrenadoras Aitana de la Haza y Sheila Pajuelo, estuvo representado por 19 gimnastas entre individuales y conjuntos. Participaron con nueve ejercicios consiguiendo 4 pódiums. En categoría alevín, Andrea Martín lograba el título de campeona en modalidad aro. Dos de sus compañeras cadetes consiguieron el subcampeonato, Sonya Hopman en mazas y María González en aro. Hubo una medalla más, la de bronce de Laura Ruiz en cinta. La competición resultó bastante dura, con un gran nivel en las participantes, motivo extra para celebrar estos cuatro metales conseguidos. El mínimo error te hace quedarte fuera del pódium final, como pudieron comprobar los dos conjuntos infantil y sénior, que a pesar de defender bien sus ejercicios, una pequeña imprecisión hicieron imposible al club esteponero colgarse más medallas. Hay que felicitar a estas chicas, que una vez más mostraron su buen hacer y la progresión en su cantera.

www.jugadordoce.es


37

NATACIÓN

LLEGA LA TRAVESÍA A NADO Este último mes ha sido de mucho movimiento en el Club Natación Estepona, con la preparación de la tercera edición solidaria de la Travesía a Nado Virgen del Carmen Coronada Estepona, que se desarrollará el próximo sábado 15 de julio a partir de las 17 horas en la Playa de la Rada, frente a la Plaza ABC. Esta travesía se celebra como iniciativa a fomentar la Natación como actividad deportiva a través de un nuevo evento competitivo en Estepona. La travesía constará de cuatro pruebas distintas, la infantil corta de 300 metros, infantil larga de 600 metros, adultos corta de 1.250 metros y la de adultos larga que sería doble recorrido a la anterior con un total de 2.500 metros. La participación infantil está abierta a niños entre 7 y 12 años. La de adultos en distancias largas desde 13 años cumplidos en adelante. Los menores de entre 13 y 18 años exclusive tendrán que aportar autorización de sus padres o tutores a la organización para poder realizar la prueba. Junio también ha servido para lograr varios títulos. El nadador del Club Natación Estepona Chris Pratt, de 33 años, se colgaba tres medallas en el Campeonato de Andalucía Open Máster, que se celebró en Cádiz. Dos fueron de oro, en 200 metros braza con un tiempo de 2:46.08 y en 100 metros braza que completó en tan sólo 1:12.88, con una ventaja de más de 4 segundos sobre el segundo puesto. El otro metal fue plata, en la prueba disputada de 200 metros libre donde su tiempo fue de 2:12.76. Unos días antes al éxito de Chris, otro nadador del club, Matis González, disputaba el Trofeo Tomás Zamundio en las instalaciones de Inacua Málaga. El joven nadador de 12 años lograba el oro en 50 metros braza, sumando así un título más para la cantera esteponera.

www.jugadordoce.es


38

NATACIÓN

CLUB DEPORTIVO RESIST4 El CD Resist4, a pesar de su corta trayectoria en el tiempo desde su fundación, se ha convertido en un club a tener en cuenta en los campeonatos en los que participa, además de lograr grandes retos deportivos, siguiendo el espíritu luchador de uno de sus fundadores y mejores embajadores, Javier Mérida. Junio comenzaba con títulos en el Campeonato de Andalucía de Aguas abiertas, donde participaron nadadores infantiles y másters. Entre los casi 200 nadadores que disputaban la prueba máster se encontraban tres nadadores sampedreños en representación del C.D. Resist4, Juan Carlos Tineo en categoría M40, Charo Barone en M45 y Cristina Matesanz en M35. Los tres estuvieron a gran altura durante los 3.000 metros que tuvieron que nadar, superando sus expectativas en cuanto a marca personal, pero quien sobresalió fue Matesanz, al conseguir subirse a lo más alto del pódium en su categoría. Cristina nadó en un excelente tiempo de 46 minutos y 1 segundos, a 1’32’’ de media los 100 metros, y superando a sus rivales claramente con casi dos minutos de ventajas sobre su inmediata perseguidora y más de 8 minutos sobre la tercera clasificada, lo que habla de la extraordinaria carrera que realizó. Al fin de semana siguiente, tocaba participar en XIII Campeonato de Andalucía de Natación Master de Verano, donde participaron más de 550 nadadores de toda las provincias andaluzas. El resumen de este torneo fue de 4 platas y 4 bronces para el CD Resist4, otro gran éxito. Un total de 8 medallas que se repartieron Cristina Matesanz con 3 platas, y Ángela Gay con 1 plata y 4 bronces. Cristina estuvo a su altura en las pruebas libres, y así tanto en el 100, como en el 200 y el 400 libres ocupó la segunda posición con unos tiempos de 1’12’’, 2’42’’ y 5’47 respectivamente. Por su parte Ángela Gay no se bajó del podium en todo el campeonato, destacando su segundo puesto en el 200 braza con un tiempo de 3’37’’, así como sus terceros puestos en el 200 Estilos (3’33’’), 50 mariposa (39’’12), 200 libres (2’56’’) y 100 Braza (1’41’’). Ángela se lo puso muy difícil a sus rivales ya que les “obligó” a hacer récords de Andalucía, tanto en el 200 libres como en el 200 estilos, para poder ganarle. Antes hablábamos de lograr retos deportivos, pues toca contar la brillante participación de los nadadores del Resist4 en la Travesía Batalla de Rande, la travesía de aguas abiertas más exigente a nivel nacional, no solo por su distancia, 28,5 Kms., sino por las corrientes y frías aguas del recorrido. Travesía que discurre entre las Islas Cíes, atravesando la Ría de Vigo, y tiene su llegada en la Isla de San Simón en el interior de la propia Ría. Patxi Erkiaga fue el mas rápido de los nadadores del CD Resist4, y el único capaz de bajar de 8 horas, al terminar en 7 horas 53 minutos y 31 segundos, acabando en el puesto 32º a poco más de una hora del vencedor de la prueba. Le siguieron Ángel Monedero, Juan Carlos Tineo Peña y Antonio Perezagua, que llegaron en un pañuelo, 8 horas 8 minutos y 2 segundos para Ángel, un minuto y cuatro segundos más para Juan Carlos, y Antonio 48 segundos después de su compañero de equipo Juan Carlos, siendo el 38º, 39º y 41º respectivamente en la clasificación final. Un poco más distanciado llegaron Javier Mérida y Charo Barone. Mérida, que no usó traje de neopreno como es habitual en sus retos extremos, fue de los pocos nadadores, tan sólo 12 de los 71 participantes, que se atrevieron a disputar la prueba sin neopreno. Por su parte Charo Barone, una de las 6 participantes femeninas, acabó con un tiempo de 9 horas 10 minutos y 52 segundos.

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.