Revista Jugador Doce #100

Page 1

0 Nยบ 10 โ ข o t i ratu s plar G dordoce.e Ejem a g u j . www



3

REVISTA JUGADOR DOCE

°FELICES 100! El 100 es considerado un número que culmina unos primeros pasos acertados y perdurables en el tiempo. Unos dígitos redondos que finalizan un primer período para continuar hacia cotas más altas. Un compendio de un trabajo arduo, constante y perseverante que siempre ha tenido un objetivo bien marcado, el deportista como principal protagonista. Cien portadas que inician reportajes, entrevistas, imágenes, artículos, competiciones y resultados donde el deporte, en su máximo esplendor, toma el protagonismo absoluto. Cuando Jugador Doce hace una retrospectiva de su centenar de publicaciones tiene satisfacción y responsabilidad. Complacencia porque los deportes minoritarios tienen su cabida y reconocimiento. Compromiso con deportistas, asociaciones, clubes, dirigentes y público para que se refleje con rigor y seriedad lo que ellos mismos proponen cada fin de semana. El relatar los comienzos de Jugador Doce es un ejercicio de reciclaje para renovar las ilusiones imprescindibles a la hora de afrontar un proyecto de estas características, donde la crítica es inevitable y la que aceptamos de buen grado porque a partir de ella creceremos y mejoraremos. Seguramente no podremos complacer a todos nuestros lectores, pero sí existe la intención de hacerlo. También es probable, lícito y comprensible que cada uno defienda su disciplina deportiva y desee más cobertura. Los medios de comunicación especializados en deporte cuentan con ese enjuiciamiento sobre los espacios y la divulgación de actividades consideradas “menores” que tienen que competir con gigantes económicos en los que se mueven intereses brutales. Jugador Doce no tiene mecenas impositores, ni una dirección discriminatoria, todo lo contrario, en sus páginas cabe todo el mundo y esa es la verdadera satisfacción cuando se repasan todas las ediciones. No es una revista corrompida por el poder, ni supeditada a él. Es un escaparate para todos vosotros. También somos conscientes que el pasado te sirve como referencia pero no te otorga notoriedad en el futuro. El pretérito que hemos construido es un peldaño subido con esfuerzo, en muchas ocasiones sin ayuda y otras tantas con riesgo de abandono por falta de apoyo. Nos sentimos orgullosos de conocer y practicar la resiliencia con el resultado de cien revistas publicadas. A partir de aquí, el futuro, que con cambios, mejoras y avances, tiene el mismo propósito, llegar a vuestras manos para mantener vivo el deporte local. ¡Felices 100!.

www.jugadordoce.es


4

Adrián Trujillo Concejal de Deportes de Estepona La edición número uno o la edición número cien tienen un significado especial, característico de la iniciativa e ilusión y de la constancia y el buen hacer respectivamente. En este caso, el de la publicación de un medio privado, informativo, deportivo y gratuito, tiene demás características como la valentía y el esfuerzo. Valores que sin duda vienen dados por la persona que se atreve en plena crisis económica emprender en esta difícil tarea y aguantar día a día, evento tras evento y año tras año con la tarea de informar con personalidad y criterio, ayudando y apoyando a clubes, instituciones y deportistas de la comarca sin profundizar en aspectos críticos absurdos que puedan manchar la imagen del deporte pero si con la seriedad adecuada cuando la ocasión lo requiere. El equipo de Jugador Doce ha sabido trasladar sus valores personales a la revista y conseguido con ello el éxito de sus publicaciones y el de sus galas anuales, convertidas en uno de los eventos más importantes en la difícil labor de valorar el trabajo de instituciones y personas del ámbito deportivo. Su editor, Aitor, gran amigo, buen confidente, asesor esporádico y cámara autoritario, felicidades por tu ilusión, constancia, buen hacer, valentía, esfuerzo, personalidad y criterio al mando de Jugador Doce en la publicación número cien.

Agustín Vargas Concejal de Deportes de Manilva En la delegación de Deportes tenemos un amplio programa de actividades para todas las edades que se concentran en las Escuelas municipales. Decenas de disciplinas deportivas que practican nuestros vecinos y que se proyectan durante todo el año. Además, clubes, asociaciones y agrupaciones deportivas locales tienen un gran calado en las competiciones en las que participan. La revista Jugador Doce nos sirve de escaparate para hacer público los eventos que realizamos o en los que participamos, y nos da la posibilidad de ampliar las fronteras y que la comarca conozca nuestros logros. Como concejal responsable del área de Juventud y Deportes en Manilva considero que hay que potenciar y apoyar los deportes minoritarios y esto es lo quiero destacar de Jugador Doce, su compromiso con los menos mediáticos. Una publicación que se preocupa por dar esa cobertura tan ansiada a los miles de deportistas que no tienen la posibilidad de crecer o que su esfuerzo se vea recompensado y reconocido tanto por el público como por los organismos oficiales. Felicitamos a la revista por conseguir la importante cifra de los 100 ejemplares y haremos todo lo posible porque el deporte manilveño siga cosechando éxitos y que sus páginas lo recojan.

www.jugadordoce.es



6

Alonso Mena Concejal de Deportes de Benahavís Me gustaría, a través de estas líneas hacer llegar a todo el equipo que forma la revista Jugador Doce, mi más sincera enhorabuena con motivo del número 100 de su revista. Dicen que las cosas que pasan, si no se cuentan, es como si no pasaran y la verdad es que las cosas que pasan, pasan y ya está. Otra cuestión es que esa información tenga la oportunidad de llegar lo más lejos posible y eso ocurre, en lo que al deporte de nuestra comarca se refiere, gracias al gran esfuerzo que hacéis, día a día, con tanto esmero, tanta dedicación y tanto cariño para que mes a mes podamos conocer de primera mano, todo sobre este mundo tan importante que es el deporte local. Todo ello con un cuidado estético digno de lo más profesional, y sobre todo, honesto en su contenido, (hoy día a cualquier cosa le llaman medio de comunicación). Estuve presente en la conmemoración del número 50 de la revista y vaticiné el número 100. Eran tiempos difíciles, aunque para los medios de comunicación siempre lo son. Ahora que os conozco un poco mejor, voy a pronosticar otros 100, aunque esta vez sé que voy a quedarme corto. Por la parte que a mí me corresponde, muchísimas gracias por llevar el nombre de Benahavís y su deporte a tantos lectores. ¡Mucha suerte!.

Guillermo Granado Asesor Responsable Deportes Tenencia San Pedro Alcántara Desde la tenencia de alcaldía De San Pedro de Alcántara queremos felicitar a la revista jugador doce por la edición número 100. Reconocemos la labor de los que componen la revista con Aitor Banda a la cabeza. Una labor que sin el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que tienen los componentes de Jugador Doce, nunca podrían haber logrado llegar a tan alta cifra de publicaciones. Para el deporte sampedreño, clubes, asociaciones y deportistas locales, es importantísima la labor de la revista ya que les permite a todos promocionarse y darse a conocer en toda la costa del sol. Por lo tanto, la Tenencia de San Pedro no solo felicita sino que apoya incondicionalmente y agradece enormemente el cuidado y cariño con el que se trata el deporte de San Pedro. Sin más me despido no sin antes desearos que podáis cumplir otras cien publicaciones más y que podamos seguir trabajando y colaborando juntos en pos del deporte local. ¡Felicidades por estos 100!

www.jugadordoce.es



8

PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es


PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es

9


10

PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es



12

PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es



14

PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es


PORTADAS JUGADOR DOCE

www.jugadordoce.es

15



PORTADAS JUGADOR DOCE

17


18

VELA LASER 4.7

PASAPORTE AL MUNDIAL Sin lugar a dudas, Ana Moncada es la nueva reina de los mares. En tan solo quince días ha logrado lo que durante meses venía preparando, dos grandes puestos y un esperado billete. La regatista del Club Náutico Sevilla comenzaba su quincena de gloria logrando el subcampeonato de Europa de la clase Láser 4.7 tras ocupar la segunda posición en la clasificación femenina en la cita que se celebraba en aguas del Mar Menor (Murcia). Un subcampeonato internacional más para su palmarés, ya que en su vitrina luce el del mundial sub 16. Ana subía al cajón continental tras una espectacular remontada. Moncada finalizó la competición europea con un total de 32 puntos, una puntuación que le servía para colgarse la medalla de plata. Con la moral por las nubes tras el éxito conseguido en Murcia, Moncada acudía a disputar en aguas mallorquinas la Copa de España en la clase Láser 4.7, donde el premio era muy grande, un billete directo al Mundial. La esteponera era una de los 125 deportistas que acudieron y partía como favorita tras haber conseguido meses atrás el campeonato nacional. Moncada superaba a todas las regatistas nacionales, acabando cuarta en la clasificación general absoluta con 37 puntos. La regatista que comenzaba hace unos años en la Escuela de Vela del Real Club Náutico de Estepona, sumó un triunfo, un segundo y un quinto puesto como mejores parciales en las siete mangas disputadas. Tras este triunfo en la Copa de España, Moncada se sitúa líder del ranking nacional de su clase y consigue plaza para el Mundial, que se disputará en Newport (Bélgica) a mediados del próximo julio. ¡Enhorabuena campeona!.

www.jugadordoce.es


19

BALONMANO

BENZAL Y MÉNDEZ ALCANZAN LA GLORIA Hace ya muchos años, más de una década, dos esteponeras jugaban a las órdenes del mítico Antonio Abril, hasta llegaron alcanzar la gloria con el desaparecido Estepona siendo campeonas de España cadetes. Hablamos de Nuria Benzal y Estefi Méndez. Casualidades del destino hizo que esta temporada volvieran a coincidir en el mismo vestuario, en su tierra, Málaga. No es fácil lo que han logrado ambas en sus carreras deportivas, Nuria incluso llegando a vestirá la roja de la selección nacional en competiciones internacionales. Muchas de su actual equipo, tienen que compaginar su trabajo con los entrenamientos, algunas no pueden vivir de ello. Estefi por ejemplo es entrenadora personal en un gimnasio cerca de Carranque, donde han logrado un hito histórico para el balonmano femenino malagueño, lograr el pasaporte para Europa por primera vez en la historia, después de finalizar en la cuarta posición de la División de Honor. Para Jugador Doce ya son bastante conocidas, han sido nominadas varias veces a los Premios de esta revista, fue fácil y divertido el reencuentro para este reportaje. Algunas fotos y anécdotas de la temporada en un pabellón vacío, abierto solo para nosotros, para inmortalizar el momento. Hacía falta una carambola en la última jornada para que el Rincón Fertilidad Málaga lograse la clasificación para competición europea para la próxima temporada. Ganaron a Alcobendas 28-30 y se beneficiaron del empate de Zuazo ante Valladolid. El partido tuvo un comienzo regular, con dos exclusiones de Estefi, mientras que Benzal que arrastraba problemas físicos durante toda la semana tuvo que salir avanzado el primer periodo. No se sabe que ocurrirá la temporada próxima, como en muchas otras disciplinas deportivas de féminas donde el presupuesto no se equipara con el masculino, todo dependerá de algunas decisiones personales. Lo que si está claro es que estas chicas siempre estarán dentro de la historia del balonmano malagueño y nuestras guerreras esteponeras han sido protagonistas principales de ese guión inolvidable. ¡Sois grandes, dentro y fuera de la pista!.

Benzal

Estefi

www.jugadordoce.es


20

ZONA MIXTA Por Paco Gil Mora

CIEN ARTÍCULOS CON UN ÚNICO CRITERIO Independencia para expresarme como quiera o pueda y libertad para elegir los asuntos que cada mes se proponen en este espacio de opinión. Este apartado, que podría parecer la letra pequeña en un contrato periodístico o incluso las condiciones sine qua non para escribir artículos, se dio de forma natural. Tan espontáneamente que ni se habló. Partiendo de esta importante base, escribo siendo responsable y consecuente con lo que digo. Aceptando las críticas y relativizando los halagos. Tengo que reconocer que en un tanto por ciento muy elevado el resultado de lo que pretendo se consigue, que no es otro que crear debate, proponer otros puntos de vista, ser crítico con las personas que dañan el deporte, riguroso cuando se trata de introducir información y exigente con los que tienen poder de decisión a la hora de velar por el deporte. De todos modos, no deja de ser una opinión, como otra cualquiera. No hay sentencias, ni dictámenes ni veredictos. Es una forma de ver la actualidad y tratarla a veces de forma distendida, otras irónica y otras muchas, la mayoría, con criterios muy personales. De lo que no me salgo es del guión acordado y en el que creo firmemente, de la manera de sentir el deporte y de tratar a todos por igual. Para mi el deporte son sus valores, lo que aporta, sus códigos y la educación deportiva. El deporte no se llama pádel, ni fútbol, ni piragüismo, ni atletismo. El deporte son las personas que lo practican. Críticas, también hubo. A veces esto de expresarse sin poder mostrar las caras, los gestos, las risas o las muecas dificultan el entendimiento y comprendo que los tonos se radicalicen o se entiendan de forma más drástica, con lo cual se solapa el verdadero mensaje. Mis artículos nunca están personalizados, ni tienen nombres propios ni van dirigidos de forma directa a nadie. El sarcasmo nunca fue para faltar al respeto, la ironía no fue utilizada para ridiculizar ni los temas tratados con malas intenciones. Pero sí fue vehemente, intransigente y severo con los violentos, con los instigadores de actitudes poco nobles y todo aquel que trata de destruir la esencia del deporte. Reconozco que tengo una especial debilidad por las nuevas generaciones y las personas mayores. Unos, porque son el futuro y los que llevarán las riendas del deporte; otros, porque sus vivencias, experiencias y educación tiene que servirnos como referencia. En definitiva, cien maneras de tratar temas relacionados con la vida, con el deporte y con la sociedad desde mi perspectiva. No se trata de tener o no razón. No persigo el aplauso fácil, prueba de ello es que no soy políticamente correcto, ni diplomático ni neutro en mis criterios. Continuaremos con el deseo de que los temas actuales sean positivos y agradables, y que el deporte sea salud, entretenimiento y diversión sin nada que lo empañe o lo distorsione.

El Semáforo del mes 100 EJEMPLARES JUGADOR DOCE Llegamos a los 100 ejemplares de la revista deportiva Jugador Doce. Más de 8 años en la calle, cubriendo el deporte local, el del profesional, el del semiprofesional, el del amateur, el de tu hijo, tu primo, tu vecino, tu papá. Un nuevo reto cumplido por el equipo de Jugador Doce, no ha sido fácil, nadie dijo que lo sería. Seguimos con más fuerza que nunca y en camino a por el siguiente reto. Muchas gracias lectores, patrocinadores, colaboradores, entidades, deportistas, vosotros sois JUGADOR DOCE

GENIAL

www.jugadordoce.es

BENZAL Y MÉNDEZ HITO HISTÓRICO Las dos esteponeras que desde hace algo más de una década luchan por el sueño de vivir del balonmano, han alcanzado algo que perdurará en el tiempo, sus nombres quedarán grabados en la historia del balonmano malagueño. Nuria Benzal y Estefi Méndez lograron hace unos días la clasificación para competición europea con su equipo el Rincón Fertilidad Málaga. Mucho sacrificio en un deporte que no se cuida como debería, no se paga bien para las chicas y a pesar de ello siguen con la misma ilusión o más que cuando ganaron el nacional con el Estepona.

MUY BIEN

OS PEDIMOS UN FAVOR, DEPORTIVIDAD Y RESPETO Por primera vez en 100 ejemplares sacamos el color naranja, lo hacemos para pedir un favor a ciertos “aficionados” y deportistas en general, que reine la deportividad y control en aquellos eventos multitudinarios que se acercan en estas fechas. Ahora llegan diferentes de eventos, que junto al calor y la festividad confunden a muchos de los presentes. La idea no es ir a las 24 horas a emborracharse y alentar a tus amigos a la violencia dentro del terreno de juego, la filosofía de estos eventos es bien distinta, no intentes cambiarla o manchar su imagen. Si no te gusta o no encajas en esos valores deportivos, por favor, quédate en casa.


24 HORAS DEPORTIVAS ESTEPONA

40 EDICIONES DEPORTIVAS Hace unos días se presentaba el cartel y los trofeos de la cuadragésima edición de las 24 Horas Deportivas de Estepona, que se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de junio. Consolidado a nivel autonómico, este evento sigue creciendo año tras año, sumando nuevas disciplinas deportivas, adaptándose a los tiempos. Atrás quedan aquellas pruebas de motos y coches muy recordadas por la afición. “Yo nací con las Venti” fue el lema de la presentación, donde una fiesta en la Caseta de la Fundación 24 Horas “Mi Caseta” daba inicio a esta importante y señalada edición. Su Presidente y uno de los fundadores, José López, no pudo evitar soltar alguna que otra lágrima al recordar los inicios de este evento hace 40 años, teniendo como testigo al Alcalde de Estepona, José María García Urbano, quien nos comentaba que guarda alguna noticia sorpresa para ese 11 de junio, importante para el municipio de Estepona y su deporte. Adrián Trujillo, Concejal de Deportes, agradecía a la Fundación su buen hacer y colaboración siempre que la ciudad lo necesita, no solo en el ámbito deportivo, también hacen una gran labor en el apartado cultural. Miles de personas, deportistas y aficionados, se darán cita el 10 de junio, donde la deportividad, diversión y festividad deben ser protagonistas.

21



23

LLEGA EL RETO FINAL A estas alturas de temporada, dando los últimos coletazos, queda el último esfuerzo por intentar conseguir los últimos títulos en juego. Empezando de mayor a menor, destacamos el papel del Sénior de Juan Baraza, primer año en la categoría y consiguiendo entrar en playoffs, además de vender cara la piel en su serie, jugando un baloncesto de mucha calidad. Gran temporada que será la primera de muchas mas, estamos seguros. Los equipos juniors, ya terminaron sus distintas fases. El femenino campeón de Copa federación hace unas semanas y el masculino, estuvo a un paso de lograr el título de la Copa Oro, pero cayó derrotado por el Manilva en la Final Four celebrada en el pabellón manilveño. Demasiada buena imagen han dado los chicos con tantos problemas debido a las lesiones durante toda la temporada. Los equipos cadetes fememino también han acabado ya su temporada. El verde cayó en semis ante un Salliver mucho más rodado, al que se le venció en casa, pero esa ventaja no fue suficiente al perder en Fuengirola y quedar fuera de la competición. El cadete Negro ha realizado una temporada para enmarcar, con su clasificación para el Campeonato de España celebrado en Huelva por primera vez en la historia del baloncesto esteponero, donde pudo medirse a los mejores equipos del panorama nacional, ganando uno de sus encuentros y perdiendo por muy poco los otros dos, con lo que cierra un ciclo genial. Gran trabajo de los dos equipos que siempre luchan por todo. Por otro lado, el Cadete masculino de Rafa Piña lograba otro de los títulos de la temporada para la vitrina del CAB, tras vencer en la Final Four Copa Federación celebrada en La Lobilla. El primer partido lo superó con autoridad frente al CB Marbella, dejando la emoción para la final, donde por tan sólo un punto se quedó el oro en casa, venciendo con una canasta en la última jugada. El Infantil femenino, también en una magnífica temporada, se clasificó para los playoffs, jugando su primera semifinal con el que sería a la postre el campeón, Andalucía Promesas, con el que nada pudo hacer. Lo dieron todo, pero el equipo de la capital no dio opciones. El masculino, por su parte, clasificado para su final four también, intentará llegar a lo más alto ante grandes equipos. Lo contaremos en el próximo ejemplar. Tiempo para los Minis. El femenino de primer año, medalla de plata. Disputó su final four en Estepona y llegaron a la final ante un EBG Málaga Unicaja, donde tras un encuentro durísimo, se perdió por unos pocos puntos. Nada que reprochar a un equipo que ha trabajado durante toda la temporada de forma incansable. El masculino de primer año, disputaba su final four en Benalmádena, donde partía como favorito y no falló a los pronósticos, otro título para el CAB, tras vencer con autoridad en la final a los locales por 54-14. El femenino de segundo año, también disputará su final four en el colegio la Presentación de Málaga el próximo fin de semana del 9-10 y 11 de junio, equipo que también está haciendo otra gran temporada, clasificado incluso para la final de la Copa Covap a disputarse en Granada. El masculino de segundo año de Paco Bolet, asistido por Ramos y Simion, tenía por delante un reto, nada fácil de conseguir a pesar de haberlo conseguido la temporada anterior, clasificar a su equipo para el Campeonato de Andalucía que se celebrará en Sanlúcar de Barrameda a finales de junio. La Final Four se celebraba en casa, ante su afición que sin duda fue un jugador más. Será difícil de olvidar ese partido de semifinales donde a falta de poco para finalizar el encuentro iban 10 puntos por debajo en el marcador, fue un final de partido épico. Último segundo del tiempo reglamentario, perdiendo de dos, una buena jugada y pase interior de Borrego para Esquivel, que quiso entrar en la historia del club a lo grande, logrando hacerse fuerte bajo aro y encestando para empatar y llevar el encuentro a la prórroga. Luego el guión fue positivo para el CAB que lograba el pase a la final y el billete para el andaluz por segundo año consecutivo. La alegría no pudo ser completa durante el fin de semana, ya que en la final del domingo cayeron ante un superior EBG Málaga Unicaja por 61-74. De los preminis, destacar el magnífico papel que realizó el CAB Estepona ´07 masculino en la I Copa Andaluza de baloncesto celebrada en Huelva. Una experiencia increíble donde los jugadores pudieron disfrutar de un fin de semana de baloncesto y compartir experiencias con otros equipos llegados de toda la geografía andaluza. El CAB Estepona ´07 femenino disputará su final four Copa federación. Las chicas de primer año ya han terminado su participación tras caer en semis de su final four y los chicos del CAB Estepona ´08 también se han clasificado para su final, que se disputará el fin de semana del 10 y 11 de junio.

www.jugadordoce.es


24

www.jugadordoce.es


25

www.jugadordoce.es


26

www.jugadordoce.es


CAB ESTEPONA INFANTIL MASCULINO 2016-2017


28

BALONCESTO BENAHAVÍS

UN SUEÑO SE CUMPLE El Club Baloncesto Benahavís Costa del Sol hace un “balance muy positivo” de la temporada 2016/17 que acaba de concluir, en el que ha logrado por tercer año consecutivo disputar la Fase de Ascenso, alcanzando de nuevo los Playoffs del Campeonato de 1ª Nacional Masculina. Se enfrentó en la Fase Regular de Competición a otros 13 equipos dentro de su grupo GB, procedentes de varias provincias de Andalucía, con un balance de 21 victorias y sólo 5 derrotas. En los Playoffs se enfrentaba al mejor de tres encuentros al CB Ciudad de Dos Hermanas (Sevilla), resolviendo en dos partidos, y consiguiendo así por méritos una plaza para la “Final Four” de la categoría, por primera vez en los tres años que compite en Nacional. No sin dificultades, tanto en lo deportivo como en el económico, el primer equipo de Benahavís, que representa a la ciudad, a su comarca, a la Costa del Sol, y por consecuencia a Málaga, por todas las provincias de Andalucía, ha conseguido nuevamente situarse entre los mejores equipos de la región. Con el apoyo constante y consolidado del Ayuntamiento, que apostaron desde el principio por el proyecto, además del patrocinio de algunas empresas privadas que se van sumando y ayudando, después de cinco temporadas de existencia, que serán celebradas este año con una gran “Fiesta 5ª Aniversario”; el CB Benahavís ha demostrado su capacidad de gestión y la aplicación de valores fundamentales de convivencia en el deporte y de competición. La Federación Andaluza de Baloncesto, conocedores de esta capacidad organizativa, aceptó la propuesta conjunta del Club Baloncesto Benahavís, del Ayuntamiento, y de la Delegación de Málaga de la propia Federación, para realizar la Final Four en Benahavís. En lo deportivo, el CB Benahavís Costa del Sol, conseguía superar en semifinales al “Retuc CB Martos”, consiguiendo así una plaza para la gran Final, y lo que era más importante, un plaza directa de ascenso de categoría por méritos deportivos, para disputar la próxima temporada 17/18, la Liga EBA, que ya tiene un ámbito muy importante, dependiendo de la Federación Española de Baloncesto (F.E.B.), y con desplazamientos por toda Andalucía, Extremadura y Melilla. Se consiguió un Subcampeonato de 1ª División Nacional de Andalucía que sabe a oro, en una final considerada por todos de “alto nivel” frente al CB Almería, un equipo hecho para subir, que lideró todo el campeonato y cuadriplicando el presupuesto de Benahavis. El Staff Técnico dirigido por Rafael Gómez y Gilles Neyrat, acompañados por Javier Casado como Preparador Físico, Loren Bretones como Osteópata y Carmelo Muñoz como Psicólogo, se hicieron cargo del grupo, y mejorando técnicamente, tácticamente, y físicamente a cada uno de sus integrantes, y conseguir que jugaran como un equipo. Ahora toca descansar unos días, saborear este gran éxito y comenzar a preparar la temporada 17/18, donde el Proyecto EBA debe ser fuerte para consolidarlo y seguir con esta buena línea de trabajo. ¡Enhorabuena Spartans!.

www.jugadordoce.es



30

BALONCESTO MANILVA

CAMPEONES FINAL FOUR ORO El Pabellón Las Viñas fue testigo de la coronación del CD Manilva Basketbase como campeón de la Final Four Fase Oro en categoría Junior. La instalación manilveña fue sede de la fase final de este campeonato donde llegaban los conjuntos de EB Cártama, Fertilidad Rincón Miramar Torremolinos, CAB Estepona y CD Manilva. En la tarde del sábado se celebraron las dos semifinales que cruzaron a Cártama con el CAB Estepona, con resultado favorable para los esteponeros por 51-37. La otra semifinal enfrentó a los locales y a Torremolinos. No iba a ser una semifinal fácil, ya que algunos jugadores de Javier Montañez llegaban lesionados o con mucha carga de partidos, tras disputar otra Final Four en otra categoría por la mañana. Manilva vencía por 62-54 siendo el otro finalista de la fase. La gran final se disputó el domingo en un derbi apasionante. Dos grandes conjuntos se veían las caras para decidir quién sería el campeón de la categoría oro 2016/17. Un gran partido que tuvo un claro dominador durante todo el partido, CD Manilva. Tras el salto inicial, el CAB Estepona anotó la primera canasta del partido siendo el único momento del partido donde se pondrían arriba en el electrónico. Y es que los manilveños estuvieron más concentrados desde los primeros compases del partido. Al término del primer periodo ya mandaban por 7-17, pero fue en el segundo periodo cuando un parcial de 7-22 abría una brecha importante en el marcador, situándose con el resultado de 14-39 al término de la primera mitad. Tras el paso por vestuarios el CAB quiso iniciar una remontada que parecía imposible, pues los de Manilva seguían desplegando un gran juego y ampliaban aún más la ventaja. El CAB no quería tirar la toalla y dieron, en los últimos diez minutos, una lección de garra y orgullo luchando hasta el último segundo consiguiendo reducir la diferencia en el marcador aunque esta era ya demasiada amplia para una posible remontada. De esta forma, CD Manilva Basketbase se proclamaba campeón Júnior Masculino Oro 2016/17 tras vencer al CAB Estepona por 44 a 61.

www.jugadordoce.es


31

BALONCESTO SAN PEDRO

UN MES DE FINAL FOUR Mayo es sinónimo de competición, de cuartos de final y de Final Four, y así ha sido para 5 equipos del Club Baloncesto San Pedro, que han estado inmersos en playoffs. Estamos viendo hasta donde son capaces de competir en las diferentes categorías en las que se encuentran sus equipos. Los preminis 2008 siguen intratables en la fase Campeonato Provincial y han liderado la tabla clasificatoria, contando sus partidos por victorias. Con un balance 13-1 demuestran que están haciendo una temporada de 10, que esperan poder ponerle la guinda en la Final Four que tendrá lugar el fin de semana del 10-11 de Junio y donde los chicos intentarán alzarse con el título liguero. Los preminis 2007, se han colado en cuartos de final de la Fase Oro, después de encadenar 3 victorias seguidas y colarse en tercera posición de su grupo. En la última jornada, partido transcendental ante el C. B. Marbella, si se ganaba se pasaba a EBG Málaga en una apasionante eliminatoria. En categoría mini, el Avenida Óptica 2005 se ha clasificado también para cuartos de final de la Fase Oro tras haber quedado entre los 4 primeros de su grupo, el rival será EBG Guindos 2006, equipo muy duro y competitivo que les pondrán las cosas difíciles a estos chicos. Los infantiles, una vez sellada su clasificación para cuartos de final, se enfrentaron al C. B. Marbella, primero de su grupo y que venía con solo 1 derrota. El partido de ida fue muy intenso y duro, pero al finalizar el partido -6, tocaba remontar a la vuelta. En Marbella los sampedreños salieron intensos desde el minuto 1 de partido y no dejaron al rival poder acercarse en el marcador. Con un juego rápido y muy acertados desde el perímetro, los rojillos consiguieron un +18 y la clasificación para la Final Four de la Fase Oro. Ahora toca luchar por el título ligero. Para acabar, el sénior ha hecho un gran año, clasificándose por tercer año consecutivo para los Playoffs por el título, ganando en los cuartos de final a C. B. Los Olivos, bestia negra para los sampedreños, en los dos últimos años. La cosa cambió y el conjunto de Rafa Piña consiguió hacer dos auténticos partidazos para ganar la eliminatoria y clasificarse para la tan ansiada Final Four provincial. El rival en semifinales fue el C. B. Alhaurín El Grande, eliminando a los sampedreños en un partido nefasto tanto en defensa como en ataque, posiblemente el peor partido de la temporada, siendo el más importante del curso. Se espera un mes apasionante para el Club Baloncesto San Pedro, mucha suerte a todos y a disfrutar de las diferentes Final Four a disputar.

www.jugadordoce.es


32

PÁDEL

II MEMORIAL ALEJANDRO HERRERA Al igual que en su primera edición, con gran repercusión en la prensa y en el mundo del pádel del sur de España, Ceuta inclusive y con la participación de más de 100 parejas en sus distintas categorías, el 2º Memorial Alex Herrera fue un éxito, no solo a nivel organizativo y deportivo, sino por la unión de clubes, profesores, escuelas de pádel y jugadores de toda la zona y edades. Todos aportaron para hacer un fin de semana inolvidable para todos los participantes y sus familias. El torneo de carácter benéfico, cuya recaudación es para una Asociación para niños con problemas cardiovasculares, congregó a más de 100 parejas en sus distintas categorías. En esta ocasión, la prueba se llevó a cabo entre el Centro Deportivo Las Mesas, y el Club Indoor Sport Estepona. Los organizadores encontraron en el público de Estepona, comerciantes y amigos, el apoyo necesario para llevar a cabo esta segunda edición de este evento que ha llegado para quedarse como cita ineludible del calendario. Tal es así que al finalizar la entrega de premios se sortearon muchos regalos fruto de la colaboración de la comunidad esteponera. Los familiares de Alex, presentes durante todas las jornadas, agradecieron a todos aquellos que aportaron su grano de arena para concretar este Memorial, destacando el compañerismo y el buen ánimo de todos los participantes. El torneo en si mismo contó con la organización deportiva de Lucas Eslava y Saúl Rielo de Lesports Pádel, los chicos de Las Mesas Nuno, Alberto y equipo, y por supuesto desde Indoorsport Manuel Tardio y su staff también a pleno. Categoría Sub 12 : Campeones: Santiago Alarcón / Javier Fernández Subcampeones: Salvador Díaz / Miguel Marín Mixto: campeones: Akram Sicilia / Mariam Sicilia Subcampeones: Noelia Iglesias / Abraham Álvarez 4ª Femenina: Campeonas: Paola Díaz / Ainhoa Corrales Subcampeones: Blanca Arando / Elisa Lara 3ª Femenina: Campeonas: María Almagro / María Luque Subcampeonas: Gundula Schnabl / Jana Mayer

www.jugadordoce.es

4ª Masculina: Campeones: Alejandro Guadalupe / Rafa Rodríguez Subcampeones: José Luis García / Pedro Luque 3ª Masculina: Campeones : Mateo Ramírez / Óscar Rodríguez Subcampeones : Alberto Gil / Ben Coles 2ª Masculina: Campeones : Akram Sicilia / José Antonio Bandera Subcampeones: Diego Hidalgo /Javier Fernández

fotos: Marga Illescas


33


34

CICLISMO SEGUIMOS CON LA BUENA RACHA Seguimos destacando la buena racha de nuestros ciclistas. Hace pocos días finalizaba la quinta edición de la Vuelta Andalucía MTB, donde San Pedro de Alcántara fue protagonista, al ser salida y meta de la tercera etapa, con un recorrido de 62 km y desnivel positivo acumulado de 2.200 metros. Destacaba una subida de 10 km con rampas de 6% de desnivel. La ronda andaluza se ha convertido en un evento atractivo para los amantes de la mountain bike, ya que las etapas, los recorridos cambian cada año y generan una alta expectación. La Vuelta constaba de 4 etapas, cuatro retos diferentes que pasaron por las localidades de Yunquera (Málaga), Huétor Tájar (Granada), San Pedro Alcántara (Málaga) y Alcalá de los Gazules (Cádiz). Los bikers se adentraron por los entornos de la Sierra de las Nieves en Málaga, la Sierra de Parapanda en Granada o el Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz, protagonistas indiscutibles de unos recorridos dignos de una Vuelta Andalucía que pone en valor el patrimonio natural de nuestra tierra. Tenían que superar un total de 250 kilómetros de recorrido y un desnivel positivo acumulado de más de 8.000 metros. En esta edición dos de nuestros deportistas colocaron su nombre en el palmarés de esta importante prueba autonómica, el Máster 40 Andrés Cintado que lograba el bronce en su categoría y Araceli Ramos que conseguía dos grandes puestos, primera en Máster 40 femenina y tercera de la general femenina. Cambiando de categorías y pruebas, hablamos ahora de nuestra cantera, donde vemos que el futuro lo tenemos asegurado. La joven de la Unión Ciclista Virgen del Carmen, Sara Ponte, conquistaba días antes el Trofeo Federación de carretera en categoría alevín. La esteponera ganaba las cuatro carreras de las pruebas realizadas en diferentes provincias de Andalucía, Huelva, Granada, Cádiz y Córdoba. La localidad de Lucena fue la última del circuito, donde partieron más de 150 corredores siendo una cita de gran nivel, donde la emoción estaba asegurada ya que se decidían los ganadores en las diferentes categorías. Sara con un total de 480 puntos obtenidos lograba levantar el trofeo de campeona en lo más alto del pódium. Pocos días después, varios compañeros de la Escuela Unión Ciclista Virgen del Carmen, cerraron con éxito el Circuito Provincial Rally BMW de Cádiz. El corredor Mario López se coronaba vencedor del campeonato provincial en la categoría Gymkana, mientras que Hugo Méndez tras vencer en la última prueba celebrada se adjudicaba el subcampeonato en categoría Promesa. En la modalidad de Principiante, Diego López se subía al cajón final en tercera posición.

www.jugadordoce.es


35

TRIATLÓN

EL ULTRAMAN MÁS DURO Hay deportes que deben ser más valorados, por los deportistas de otras disciplinas y por los medios de comunicación. Atletismo, natación y ciclismo son varios de esos que deben ser mirados por el sacrificio que conlleva ser bueno en ellos o simplemente practicarlos. Mayo ha sido grande para varios deportistas de nuestra zona que practican estos deportes. Comenzamos sacando a la luz una gran hazaña, y no logró subirse al pódium, pero ser finisher de este evento es meritorio para estas humildes líneas. Javier Marín, vecino de Benahavís y miembro del Traya Team, lograba finalizar el considerado la prueba de triatlón Ultra más dura del mundo, el Ultra-Tri de Motril. No todos los que quieran pueden participar en esta prueba, solo fueron 45 elegidos, a los que se les exigía haber varios mínimos, como haber completado un Iroman con anterioridad. La prueba se desarrolla entre la Costa Tropical (Granada), La Alpujarra y Sierra Nevada, en la que diferentes equipos compiten a lo largo de más de 500 km de distancia repartidos en 3 etapas. El atleta de Benahavís completó la exigente prueba en un tiempo de 32 horas y 50 minutos. El primer día recorrió 10 km a nado, seguidamente 145 km en bicicleta con 2.500 metros de ascenso en un tiempo de 10 horas y 45 minutos. El pupilo de Kay Puentes reservó fuerzas para el segundo día, donde tenía por delante un recorrido de 275 km atravesando La Alpujarra granadina con 4.500 metros de ascenso en menos de 12 horas para poder pasar el corte, convirtiendo la prueba en una contrarreloj. Marín logró entrar a tiempo (11 horas y 46 minutos) y no ser uno de los 10 eliminados que no partirían de la línea de salida en la tercera y último día de este Ultra. Esa tercera y definitiva ronda consistía en completar una doble maratón, 84 km, lo que no asustó a Marín ya que es un runner experimentado con 24 maratones y 91 medias a sus espaldas. Esta doble maratón la finalizó con un tiempo de 9 horas y 20 minutos, lo que le permitía ascender a la posición 18 de la general. Esta prueba se celebra en régimen de autosuficiencia, por eso el ultrafondista fue asistido en todo momento por varios compañeros del Traya Team, su entrenador Kay Puentes, José García y su esposa, la nadadora de aguas abiertas del CD Resist4 Charo Barone, que afrontará en pocos días una de las travesías a nado más exigentes, la Batalla de Rande, 27 km entre las Islas Cíes y la Isla de San Simón. ¡Grande, muy grande tu hazaña Javier!.

www.jugadordoce.es


36

TRIAL

TRIAL BENAHAVÍS Benahavís siempre pone el punto y aparte del Campeonato Andaluz de Trial. La organización tiene por costumbre cerrar una parte del circuito en el espectacular recorrido benahavileño, donde la participación cada año sigue subiendo. Esta prueba fue la cuarta del calendario andaluz de este temporada y la decimocuarta vez que ha pasado por el paraje natural de Benahavís. La organización corrió una vez más por parte del CD Déjate Caer, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento y su Concejalía de Deportes. Un espectacular recorrido con siete zonas muy variadas, donde los participantes tuvieron que dar varias vueltas. En la categoría reina, TR1, el torrecampeño José María Moral volvía a subirse a lo más alto del cajón, demostrando una vez más quien manda en el campeonato. Un total de 29 puntos le hicieron valer el triunfo una vez más esta temporada. El sevillano Sergio Moreno fue el segundo clasificado, mientras que el joven de Benahavís José Gabriel Romero no quiso defraudar a sus seguidores y cerraba el pódium con una meritoria tercera plaza con un total de 48 puntos. En la categoría TR4 la victoria fue para el cordobés Rafael Trucios que lograba su segunda victoria del año por sólo dos puntos de diferencia respecto a Isaac Jiménez. El tercer cajón de esta modalidad fue para José Navarro. En TR3 también llegaba la segunda victoria consecutiva del malagueño Daniel Fernández, único en firmar un cero en la tercera pasada por las zonas y totalizar 17 puntos por los 24 de Pedro Pérez y los 26 de Alberto Lara que le dieron la tercera posición. En TR2 el triunfo fue a parar a Juan Antonio Contreras con 17 puntos, por delante del José Luis Rivero (46 puntos) y José Antonio de la Fuente (51). El malagueño Alejandro Morillas logró una cómoda victoria en Cadetes al presentar 15 puntos en su tarjeta, por los 29 del hispalense Alfonso Jiménez y los 36 de José María Guerra. El mejor en infantil fue el malagueño Jaime Calvo, muy regular en las tres vueltas, para terminar con 18 puntos, sólo tres menos que el hispalense Javier Terrin y algo más que Francisco Osuna con 31 puntos. Manuel Rull fue el único participante en Clásicas Expertos. Ahora el campeonato descansará hasta octubre, siendo Peñarroya-Pueblonuevo la sede de la quinta prueba del calendario.

www.jugadordoce.es


37

AJEDREZ

FESTIVAL AJEDREZ CAVE El pasado 27 de mayo se celebraba el Torneo de Ajedrez Blitz Club de Ajedrez Villa de Estepona y el Festival Infantil de Ajedrez CAVE- AMC, en el Hotel H10 Estepona Palace, organizados por el Club de Ajedrez Villa de Estepona, y que contó con una participación de más de 100 jugadores. Hay que destacar el gran ambiente, deportividad, cordialidad y amabilidad que todos los participantes, adultos y pequeños, tuvieron durante todo el desarrollo de los torneos, que contribuyeron con ello a que el éxito fuera rotundo. El lugar ayudó a elevar la categoría del evento. Debido a la visita de grandes jugadores, el nivel deportivo fue muy alto, ya que en las mesas se encontraban cinco Maestros Fide, un candidato a Maestro, el Campeón de Europa Sub 16 y dos campeonas de España. General. 1º.- Paolo Ladrón de Guevara 2º.- Salvador Guerra 3º.- Andrés Merario Femenino 1ª.- Celia Gillis 2ª.- Inés Antúnez 3ª.- Andrea Henderson Jugadores CAVE 1º.- Isabel María Gil 2º.- Ildefonso Moreno Sub-16 1º.- Pablo Díaz 2º.- Daniel Díaz 3º.- Aryan Dhanwani

General. (Sub-12) 1º.- Alec Harbison 
2º.- Pablo Gutiérrez Femenino 1ª.- Helena Carrizo 2ª.- Sarah Popham
 Jugadores CAVE 1º.- Guillermo Ramírez 2º.- Cristina Cuadra Sub-10 1º.- Juan Daniel Maldonado 2º.- Arthur Shigaev
 Sub-8 1º.- Juan Carlos Palomino 2º.- Ángel Escarcena

www.jugadordoce.es


38

GIMNASIA RÍTMICA ESTEPONA

El pasado 20 de mayo se celebraba en el Polideportivo El Carmen el XVI Torneo Villa de Estepona, organizado por el club de la localidad y con la colaboración del Ayuntamiento de Estepona. Un total de 10 clubes participaron en esta edición, llegados desde diferentes puntos de Andalucía. Más de 150 participantes de los conjuntos de Tesorillo, San Pedro, La Línea, Gibraltar, Algeciras, Pizarra, Conil, Mijas, entre otros. Fue una mañana muy intensa llena de colorido en la loneta y en las gradas. Padres y familiares alentaban mientras los equipos iban realizando sus entrenadas coreografías, en las modalidades de Conjuntos e Individual nivel Copa y Promesa en todas sus categorías y aparatos. El club organizador participó con sus 25 integrantes consiguiendo, como viene siendo habitual, unos excelentes resultados. Un total de 21 medallas entre conjuntos e individuales. Este evento les sirvió como preparación a la próxima gran cita, el fin de semana del 10 y 11 de junio, que partirán hasta Huelva para competir en la final de la Copa de Andalucía.

ALEJANDRO G. NAVARRO

La provincia de Málaga fue un año más la sede del Campeonato de España de ciclismo adaptado en carretera, teniendo como sedes Málaga capital, Alhaurín de la Torre y Cártama. Este último municipio vio como nuestro campeonísimo Alejandro García Navarro, volvía a colgarse el oro nacional en dos pruebas. El sábado 27 de mayo, Alejandro se enfrentaba a una dura contrarreloj de 7 kilómetros, con muchas cuestas durante el recorrido, a pesar de ello, lograba el mejor tiempo en su categoría de Hanbike MH1, cruzando línea de meta en 30 minutos y 7 segundos. Era el primer oro del fin de semana. Al día siguiente tocaba la prueba en ruta, donde la organización preparó un circuito de 7,6 kilómetros al que tenían que dar varias vueltas, pero un problema con el tráfico hizo que se cambiara el recorrido a última hora. La distancia sería la misma, pero con medio recorrido cuesta arriba y el otro hacia abajo, que sumado al calor hizo que los corredores sufrieran mucho para poder terminar la prueba. Alejandro pudo aguantar a pesar de sus problemas de termorregulación, acabando con un tiempo de 55 minutos siendo el primero en llegar de los MH1, logrando así un nuevo título nacional.

www.jugadordoce.es




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.