1
Les peònies Sandra Moreno Mi doble mundo Jaume Lagarda 7 Una rosa Mariana Marin La cruel realidad Jesica Garriga El pájaro dorado Leonela Recalde 5 6 3 4 La madre que busca cómo sobrevivir Lidia Ayala Mi tierra Elia Bustos 16 The trip of my dreams Lola Juárez Una alegría Ana María Mercader Lost in the desert Hugo Velasco 13 14 11 12 Muñeca cautiva Manuela Pastor Yasser, el nen de cendra Joan Tamayo 26 L’amor Jesús Salinas Mañana volver a empezar Bartolomé Garcia Sotavent Josep Valls 22 24 18 21
Índex
Índex
2
La Mola Marta Morató Love Antoni Bartomeus 34 Un passeig per Sant Llorenç i la serra de l’Obac Miguel Ángel Rivas El despertarÁngela de la Torre El puente del conocimiento Josep Maria Vargas 30 33 27 28 Strength Pepi Galobardes Password: 19-11-13 Santiago Molina 39 Freedom Miquel Esteban Enthusiasm Montse Garrich Enthusiasm Dolors Moliné 37 38 35 36 Record dels meus avis Rosa Corral Avis i àvies Emmy Aguado 47 Big Eye monster: Our Private Tale Teresa Cabanes La màgia d’una nit de reis Mercedes Cano The plane Jesús Salinas 45 46 40 43
EL PÁJARO DORADO
Hace mucho, mucho tiempo en un pueblo ubicado al norte de Argentina existía una leyenda sobre un pájaro de color dorado La leyenda trataba sobre un pájaro que aparecía todos los domingos alrededor de las 15:00 y 17:00 de la tarde, sólo para cantar y cumplir deseos. Pero lo interesante era que no lo escuchaban todas las personas…
Era un domingo muy lluvioso cuando Anna se despertó de mal humor, después de tener días de mucho trabajo, estaba cansada de que todos sus días fueran iguales. Así que hizo una lista de tareas para hacer durante ese domingo La lista incluía: ordenar su casa, sobre todo cambiar muebles de sitio y cocinar algo nuevo. Pasó toda la mañana siguiendo su lista Durante el día la lluvia paró y salió el sol Cuando terminó de comer, se duchó y salió a pasear por el pueblo.
Empezó a caminar por una montaña, no había nadie y no se escuchaba ningún sonido Encontró un banco que le llamó mucho la atención era de color dorado y además había un pájaro también Como ella no hablaba con nadie fuera del trabajo, le empezó a contar sus cosas al pájaro, entre ellas que odiaba su trabajo. Después de estar dos horas hablando, regresó a su casa para cenar y dormir
Al día siguiente la llamaron del trabajo diciéndole que la despedían. Anna se puso contenta, pero a la vez triste porque tenía miedo de no encontrar trabajo Se pasó toda la semana haciendo cosas nuevas, empezó a hacer deporte, a cocinar comidas nuevas y a centrarse en ella misma
Llegó el domingo y a la tarde decidió ir a la misma montaña que había ido, encontró al pájaro, le contó cómo se sentía por el despido del trabajo y que deseaba tener un trabajo donde estar cómoda.
Era lunes comienzo de la semana y ¡Anna se despertó con dos propuestas de trabajo! Empezó a sonreír y se levantó con ánimo
Era martes y tenía una entrevista de trabajo para fotógrafa en una empresa de modelaje, a ella le encantaba la fotografía Se vistió elegante, fue con mucha energía y la contrataron. Empezó a trabajar al día siguiente.
Después de su primer día de trabajo, se la veía feliz, no trabajaba muchas horas y le pagaban bien. Estaba ansiosa de que llegase el domingo para contárselo al pájaro dorado Cuando llegó ese día lo encontró y le contó lo feliz que estaba El pájaro se puso contento y le dijo que siempre estará allí para ella.
Leonela Recalde, GES1
3
UNA ROSA
Una rosa enginyosa
una rosa ben formosa
El teu color i la teva esplendor arriba al meu cor
La teva delicadesa és la meva noblesa
La teva olor és la meva flor
Mariana Marin, GES1 Accèssit
4
LA CRUEL REALIDAD
Esta no va a ser una historia de fantasía o ficción, esta va a ser una historia realista, lo que voy a contar les pasa cada día a muchísimas personas, hoy voy a contar la mía
Mi nombre es Daniela, pero todo el mundo me llama Dani, el 14 de diciembre, este fue el día que, como todos los días de la semana, fui a coger el autobús para dirigirme al instituto, lo que diferenció ese día de los demás es que, había un señor que aparentaba unos 50 años, media alrededor de 1’80, el porqué me fije en él es por que tenía una brecha en la cabeza, no sangraba, pero parecía reciente
Yo estaba tranquila porque no se había sentado a mi lado, ya que no me fiaba mucho de él, no me daba buena espina, entonces estaba tranquila porque él estaba en un asiento y yo estaba bastante lejos
Al conductor del autobús le tocaba un descanso, así que estuvimos esperando unos 10 minutos hasta que se pusiese en marcha, mientras esperaba vi que el señor se cambiaba de sitio, él me miró, yo intenté apartarle la mirada para que no se fijase en mí de ninguna manera, el señor se sentó a mi lado
No cabíamos casi los dos en los asientos, yo me quedé muy nerviosa y muy intranquila, tenía miedo
Cuando el conductor fue a arrancar me replanteé bajarme del autobús y esperar otro, pero no podía llegar tarde ese día, así que me mantuve quieta.
Cada parada que pasaba yo me ponía más nerviosa, ya que esta persona no paraba de temblar y de estar pegada a mí, yo me di cuenta de que no se bajaba en ninguna, y eso me hizo pensar que se podía bajar en la misma que yo
Cuando me faltaban dos paradas para bajarme, ese señor se levantó y se cambió de asiento, eso me hizo pensar que igual se bajaba en esa, pero no, se esperó justo en la misma parada que en la mía, yo seguía muy nerviosa, estaba temblando, intenté pensar que no iba a pasar nada y que él seguiría por su cuenta.
Estaba andando, cada paso que daba aceleraba un poco más, él me seguía, lo sentía detrás mío, sentía su mirada
Estaba pasando por la única calle en la que podía llegar a mi instituto, el problema era que esa calle era muy poco transitada, y los pisos y casas que había estaban en venta o abandonados.
Yo intenté ir mucho más rápido de lo normal, para que no me alcanzara, conforme yo iba más rápido, él corría detrás de mí, intente correr, pero justo en ese momento sentí su mano en mi brazo, sentí como tiraba de mí, hubo mucho forcejeo, le pedí que por favor me dejase en paz, solo tenía 16 años no merecía eso, pero a él le dio igual
Sentí un golpe muy fuerte en mi cabeza, veía borroso, no conseguía oír lo que me estaba diciendo, noté un golpe más y de repente todo negro, ni veía ni escuchaba nada.
Esa fue la última vez que abrí los ojos, cuento esta historia desde el cielo viendo como mis padres lloran encima de mi tumba, mientras el culpable seguía con su vida, como si no hubiese pasado nada.
Jesica Garriga, GES2 Matí
5
X
Tocaven les dotze del migdia quan el tren s’aturava a plaça Catalunya. Tot esquivant la multitud de l’andana i donant alguna empenta, vaig enfilar les escales de l’estació soterrada i vaig sortir a l’exterior. El sol i l’airet que corria feien un dia radiant.
Quin diumenge tan xulo vaig dir-me per a mi mateixa.
Havia quedat amb la Mónica, una amiga molt estimada Ella vivia a Barcelona, vam decidir trobar-nos i fer un vermutet a la boqueria.
Contemplant, doncs, el dia, vaig començar a passejar per la Rambla de les Flors, en direcció al famós mercat Devia fer cinc minuts que ramblejava, quan en una de les típiques floristeries, davant d’un cubell ple de peònies roses, un matrimoni d’avis romania aturat Hagués passat de llarg, sense més ni més, de no ser per l’expressió de les seves mirades, que restaven tristes i fixes al cubell de les peònies. Tristes és dir massa poc; els seus ulls tristíssims, d’un blau esmorteït semblaven no veure res més. La parelleta estava fermament agafada de la mà i xiuxiuejaven entre ells. Un calfred em va recórrer tot el cos, no recordo haver vist tant dolor contingut en dues mirades. Tant em van commoure que, instintivament, em vaig aturar a la floristeria mirant les flors dissimuladament.
—Eren les seves flors preferides…
Sí, cada mes en comprava un ram amb mitja dotzena, de vegades eren de color de rosa i d’altres de color blanc.
La nostra Marta era tan especial i bonica…
Sí, que ho era, maleïda aquella nit d’agost, que se la va emportar —Sí, maleït sopar amb els amics i maleït accident … i maleït destí …
Llàtzer, el destí ha sigut el que Déu ha volgut que fos, només podem enyorar-la
Sí, Eulàlia, enyorar-la i estimar-la, però saps una cosa? encara que mai no tornem a ser els mateixos, estic immensament agraït perquè ens tenim l’un a l’altre
De cop i volta, l’avi, va cridar al florista i li va demanar que li vengués mitja dotzena de les peònies que tenia al cubell El florista va agafar del cubell sis peònies precioses, en va fer un ram i li va donar. L’avi, amb mans tremoloses, va treure la cartera de la seva butxaca i li va pagar
Jo observava l’escena amb tendresa i vaig pensar “què en faran ara, amb les peònies?”. En aquell mateix noment, l’avi se m’acosta i em diu:
Té noia són per a tu!
Molt sorpresa amb la reacció de l’home, les vaig agafar amb molta alegria i donant-li les gràcies vaig marxar Rambla avall amb un no sé què al cor
Sandra Moreno, GES2 Tarda
6 LES PEÒNIES
Capítulo 1
Os voy a contar mi historia, quizá extraña, pero real, un poco confusa entenderéis por qué después
Por cierto, mi nombre es Jaime, pero todos me llaman “k”
Todo empezó en el año 2023, concretamente el día 29 de diciembre, cuando de camino a casa, tuve un accidente con mi coche Cuando me desperté en mi nuevo hogar, todo había cambiado. Mi cama era de aspecto futurista, los médicos lucían una vestimenta futurista, y lo que me dijeron perturbó mi mente En mi bata, había escrito el nombre o, mejor dicho, la consonante k. Los médicos me dijeron que había tenido un accidente de tráfico y que me habían comprado Que estábamos en el año 2085 y que en ese año se inventó la máquina de transporte humano en el tiempo, y esto consistía en lo siguiente: Había un grupo de recolectores temporales; su ocupación principal era observar el pasado y, antes de que ocurriera una muerte, rescatar al humano sin que llegue a morir
Esto tenía una ventaja, que no moriría y podría ver el futuro lejano, y una desventaja, que te conviertes en su propiedad, pero si no estabas de acuerdo, te trasladaban al momento antes del accidente y morirías. ¿A quién le interesa morir? ¡A nadie! Así que decidí trabajar para ellos y seguir vivo Ahora mi nombre es k, y tengo que aceptar las consecuencias de mi elección.
Aquí el trabajo es agradable, las jornadas son de 4 horas y mi trabajo consiste en explicar a los recién nacidos cómo eran las cosas en mi tiempo, y sí, he dicho recién nacidos porque en el futuro, o presente en mi caso, a los recién nacidos los introducen en una especie de incubadoras de aprendizaje donde aprenden en tan solo unos días.
En el sector 3, que es donde estoy, hay una mujer que me ha invitado a cenar a un restaurante flotante, no sé lo que es, pero ella me ha dicho que flota en el aire por gravedad invertida, algo que jamás he experimentado Parece una buena chica, además tiene 87 años y parece que tenga 40, ventajas de la criogénesis molecular, según ella. En fin, esto es lo que os puedo contar por ahora, en un futuro habrá más.
Saludos a todos
K
Capítulo 2 - SECTOR 3
Mi nombre es Leika, vivo en la ciudad Kaila, lo que años atrás era la ciudad de Los Ángeles. Para situarnos en el tiempo, estamos en el año 2085, para mí y habiendo estudiado historia, la mejor época
7 MI DOBLE MUNDO
Mi trabajo, llamado “recolectores temporales” consiste en observar el pasado con una tecnología inventada recientemente, y en caso de encontrar alguna persona que vaya a morir, rescatarla en el último momento y trasladarla a esta época, y así pase a ser de nuestra propiedad Pero para poder obtener la autorización, se necesitan indicios de que esa persona puede aportar alguna mejora en nuestro tiempo Para encontrar esos indicios, hay que observar durante meses a esa persona y, cuando tenemos todos los datos, pedimos la autorización
Pues bien, aquí empieza mi dilema, y es que, llevo un tiempo observando a un hombre que supuestamente morirá en el año 2023 y no puedo dejar de observarlo ¡Su forma de ser, su manera de hacer las cosas, su trato a los demás, su… todo! He llegado a la conclusión que quiero a ese hombre en mi vida, ¿pero cómo? ¡Se me termina el tiempo y no tengo indicios suficientes para poder obtener la autorización, tengo que pensar algo ya! Pero casi al final, ¡ya tengo la solución! He notado que le gusta la historia, y ahí está la clave
Hoy tengo ya la autorización aprobada, así que mañana lo tendré a mi lado He propuesto que trabaje en el sector 3 conmigo, en la sección de “incubadoras de aprendizaje” enseñando historia a los niños recién nacidos.
Ahora me toca conquistarlo, claro, juego con ventaja, porque sé lo que le gusta, lo que no, y sé cómo es
Por cierto, no os lo he dicho, pero como premio o derecho de recolectar a alguien, le podemos poner un nombre elegido por nosotros Así que, como este hombre me ha iluminado mi vida, y ahora mi ciudad tiene más luz, Kaila ciudad resplandece gracias a él, así que voy a llamarlo… K
Capítulo 3 - LA NEUROCARTA
Seguro que estáis ansiosos de que os cuente como nos va la vida a Leika y a mí, pues bien, no os voy a decepcionar Leika me lo contó todo, ahora sé por qué me pusieron por nombre “K”, y por qué estoy aquí, y no podría estar más feliz.
Leika es una mujer increíble y como ella es de esta línea temporal, juega con ventaja, además sabe lo que me gusta y conoce la ciudad Kaila como la palma de su mano.
Durante el tiempo que llevamos juntos hemos hecho cosas que ni en mis sueños me hubiera imaginado Una vez al mes como mínimo, vamos al restaurante flotante Todo va increíblemente bien, tan bien que empiezo a asustarme Tengo la extraña sensación de que, de un momento a otro, todo este sueño puede terminar.
8
X
Un buen día, mientras Leika estaba trabajando y yo en casa, recibí una “neuro-carta”. Las neurocartas las recibes directamente en tu cerebro, codificadas con tu ADN para que se queden grabadas en tu mente. Las puedes ver una y otra vez con todo detalle, lo más parecido para que me entendáis, sería un sueño de esos que parecen tan reales que te despiertas confundido Las neurocartas se pueden enviar solo del futuro hacia el pasado, es decir, que si tú recibes una neurocarta, es que alguien del futuro te quiere decir algo.
Esa misma mañana, la neurocarta perturbó mi mente, la visualicé una y otra vez y no podía creer lo que visualizaba, tenía que hacer algo rápido o ya podía estar despidiéndome de mi querida Leika porque en la neurocarta, en una parte de ella, salía el funeral de Leika: ella no podía saber lo de la neurocarta, ya que si pensaba que yo me estaba volviendo loco, no me haría caso
Al día siguiente, estuve pensando y di con la solución definitiva, así que me puse manos a la obra Una vez terminada la semana de trabajo, nos arreglamos y nos fuimos a cenar al restaurante flotante. Fue la cena más larga que habíamos tenido desde que nos conocimos Hablamos de lo mucho que nos queríamos y lo difícil que a veces resulta contar cosas extrañas y que confiáramos el uno en el otro, así que llegó la hora de la verdad La miré a los ojos y le dije: -Leika, confías en mí? ella me dijo: Sí, nunca pondría en duda tu manera de hacer las cosas—. Yo le dije: -Leika, por favor, si confías en mí, saltemos al vacío y con su rostro desencajado, pero a la vez lleno de confianza, me dio la mano y me dijo: Algo está pasando, y si tú, que tanto me amas, quieres que saltemos al vacío, es porque no hay otra opción—. Así que con con la luna de fondo, saltamos desde el restaurante flotante y nuestros cuerpos se perdieron en la oscuridad del vacío.
Capítulo 4 - EL PEQUEÑO JEYK
Mi nombre es Jeyk y os voy a contar la historia de cómo salvé a mis padres.
Mis padres se conocieron en el año 2085, al poco tiempo se casaron y me tuvieron Mi madre nunca llegó a conocerme porque murió a causa de una enfermedad que todavía no tenía cura. La cura para esa enfermedad se inventaría doce años más tarde. La cura la inventé yo y ahora tenía la oportunidad de salvar a mis padres porque primero moriría mi madre y después, fruto de una depresión, mi padre se suicidaría, todo un drama. Esa misma enfermedad mataría en cuestión de meses a la mitad de la humanidad, en otras palabras, mi vacuna salvaría cientos de vidas.
Cuando cumplí doce años después de una amarga y solitaria infancia, logré terminar la vacuna que salvaría tanto a mi madre como a la humanidad.
9
En el año 2097 todo ha avanzado muchísimo más. Ahora se puede enviar del futuro al pasado neurocartas, eso sí, codificadas genéticamente de hijo a padre o madre, y solo ellos podrán visualizar el contenido porque, al estar encriptadas genéticamente, se desbloquean con el ADN de hijo a padres. En esa neurocarta puedes poner fragmentos de video y lo que quieras Así que puse fragmentos de la muerte de mi madre para que mi padre reaccionara Además, le di instrucciones sobre lo que tenía que hacer: suicidarse con mi madre para que pudieran vivir.
Los recolectores temporales del año 2097 no podían permitir que mis padres murieran porque entonces yo no nacería y adiós a la vacuna Así que había dos opciones: antes del salto los trasladaban al año 2097 donde estoy yo, o después del salto, pero antes de morir, los retenían en una sala de pausa temporal, que es una sala donde tras analizar la situación, se habla con las personas antes de morir y si hay una solución que beneficie a las personas en un futuro, entre otras cosas, que se salve vidas, se hace un retroceso temporal
La clave era que si mis padres no hubieran saltado, hubieran muerto y la mitad de la humanidad hubiera vivido, pero al ver amenazada la existencia de mi persona, pude idear este plan para salvar a mis padres.
Ahora estamos juntos para jamás separarnos y hoy es nuestro día, cenando los tres en el mejor restaurante de Kaila ciudad de los Ángeles, el gran restaurante flotante. No sé qué nos deparará el futuro, pero una cosa es segura, si algo malo nos tiene que pasar, alguien nos salvará. Una cosa sí os puedo asegurar: seréis los primeros en saberlo.
Saludos del pequeño Jeyk.
Jaume Lagarda GES 2 tarda Accèssit
10
LOST IN THE DESERT
In the heart of the Sahara, a group of adventurers embarked on a daring expedition across the vast desert expanse. Equipped with sturdy camels and ample supplies, they set off confidently into the shimmering heat But soon, a sandstorm engulfed them, obliterating visibility and disorienting their senses.
Lost and disheartened, they struggled to find their bearings amidst the swirling chaos. Water supplies dwindled rapidly under the relentless sun, and exhaustion weighed heavy on their weary bodies With each passing hour, hope seemed to slip further away.
Just when they feared all was lost, a faint glimmer of light appeared on the horizon Summoning their last reserves of strength, they pressed on towards the distant beacon. Miraculously, they stumbled upon an oasis, a sanctuary amidst the unforgiving desert Their disastrous journey had tested their resolve, but ultimately led them to unexpected salvation
11
Hugo Velasco Cuenca, CFGS Tarda
THE TRIP OF MY DREAMS
Since I was a little girl, I had always dreamed of traveling to Australia I had pictured myself sunbathing on paradisiacal beaches, swimming in turquoise waters, surfing the waves, meeting lots of people, practicing my English, seeing kangaroos and maybe holding a koala in my arms.
Well, a few years ago, I could finally fulfill the dream of my life, or so I thought at first I'll start by saying that the flights were really expensive, and also the plane was very small and had people on the left and right, in addition to how endless the trip was.
Once in Australia, I thought my dream had come true, but there was a lot of traffic and a lot of people, and it was incredibly difficult to get a taxi When I finally got one, the taxi driver was very unpleasant because I didn't speak English well. When I got to my hotel, I realized that it was very expensive for what it was, the rooms were very simple
My dream was being frustrated I decided to go catch waves, but the sea was totally crazy and it was too dangerous. So I sunbathed, at least I could do that.
When the next day I signed up for an excursion to meet people, I was surprised to discover that all the people there were much older than me. We visited a shelter, however we didn't get to see many kangaroos So we decided to go and see koalas, and they even let us touch them, but the one I touched scratched me because he wasn't very friendly.
My trip was a complete disaster!
Lola Juárez Gallego, CFGS Vespre
12
UNA ALEGRIA
Sembla que hagui arribat la pluja, només per omplir el buit de la teva absència És mitja tarda i el silenci envaeix la casa Les gotes cauen suaument damunt del teu record i sento una pau immensa, com si res no fos important ni precís, tot és vague i no hi han línies que defineixin els contorns dels sentiments ni de l aigua. Enyoro la terra i tu ets la terra amb la seva olor humida, però també ets l’arbre i arreles en mi, o potser siguis el foc que crema per dintre, qui sap, si un miratge, si és així, despertaré del somni dels teus ulls i llavors seràs una cançó i et cantaré en la llarga espera d’una altra vida per retrobar-te.
Ana María Mercader Gómez, Competic Inicial Matí
13
LA MADRE QUE BUSCA CÓMO SOBREVIVIR
En las serenas colinas de un pintoresco pueblo en México, la vida de Elena giraba en torno a un único propósito: brindarle a su hijo Mateo un futuro lleno de oportunidades. Desde que su esposo partió, dejándolos solos para enfrentar el mundo, Elena se transformó en madre y padre al mismo tiempo, desafiando todas las adversidades con una determinación inquebrantable
Elena, con su rostro marcado por la lucha y su corazón lleno de valentía, trabajaba incansablemente como costurera para sostener a su pequeña familia Cada puntada que cosía representaba un sueño, un anhelo de darle a Mateo una vida mejor. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, las necesidades siempre parecían superar sus ingresos. Fue entonces cuando escuchó hablar de una oportunidad en tierras lejanas, en la gélida però prometedora Alemania.
Una fábrica de textiles estaba contratando costureras y ofrecía salarios dignos, así como alojamiento para los empleados A pesar del miedo que le provocaba la idea de dejar su hogar y aventurarse en un país desconocido, Elena sabía que esta era su oportunidad para cambiar el destino de su familia.
Con el corazón lleno de esperanza y determinación, Elena tomó la decisión de embarcarse en la aventura hacia Alemania Empacaron sus escasas pertenencias y, con lágrimas en los ojos, pero con la mirada puesta en el futuro, madre e hijo emprendieron el viaje hacia lo desconocido.
Al llegar a la ciudad alemana, Elena y Mateo se encontraron con un mundo completamente nuevo, lleno de desafíos pero también de oportunidades. La fábrica les proporcionó un modesto apartamento cerca del lugar de trabajo, donde comenzaron a construir su nuevo hogar Aunque la barrera del idioma y la nostalgia por su tierra natal pesaban sobre ella, Elena se aferró a su determinación y se sumergió de lleno en su trabajo.
Los días se convirtieron en semanas, y las semanas en meses. Con cada puntada, Elena demostraba su habilidad como costurera, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros y superiores A pesar de las largas horas de trabajo, siempre encontraba tiempo para estar con Mateo, quien, a pesar de extrañar su hogar en México, estaba emocionado por las nuevas experiencias que la vida en Alemania le ofrecía
Con el tiempo, Elena comenzó a ver los frutos de su arduo trabajo Ahorrando cada centavo que podía, pudo enviar dinero a su familia en México y guardar algo para el futuro de Mateo. Sueños que antes parecían inalcanzables, como enviar a su hijo a una buena escuela, ahora se volvían posibles gracias a su determinación y sacrificio
14
Aunque el camino no fue fácil y las lágrimas a veces bañaron su rostro en las noches solitarias, Elena encontró en Alemania más que un lugar de trabajo: encontró un hogar Un hogar donde, con amor, coraje y perseverancia, pudo construir un futuro mejor para ella y para su amado Mateo Y así, juntos, madre e hijo caminaron hacia un mañana lleno de promesas, sabiendo que cualquier desafío que enfrentaran sería superado con la fuerza de su amor y la grandeza de su espíritu.
Lidia Ayala Valero, Competic 1 Matí
15
MI TIERRA
Es posible que haya otros lugares donde esté verde la tierra todo el año, donde el caudal del río no se altere, ni cuando el sol fluye sin descanso Lugares donde el aire se remansa en los balcones llenos de geranios y la lluvia de mayo siempre llega puntual a su cita con los campos, cayendo sobre el monte tan suave que parece que las nubes han llorado. Es posible que el cielo luzca azul hasta en la misma noche, al amparo de un mar que carece de fronteras, en lugares que son paradisíacos
Donde la tierra y el océano se funden, como dos amantes en un tierno abrazo, y las playas llenas de cocoteros parecen esperar un desembarco
Pero deja que vuelva la mirada a mi entorno, para ver su encanto, y decirte que la realidad que veo ni por todo lo imposible cambio Por que sé que cuando el viento sople y el polvo se levante raudo, habrá un perfume de azahar que llegue a golpear mi olfato. Porque lo que adoro es un paisaje donde conviven olivos y pantanos, y setas que florecen en otoño, y hay jardín junto a los establos; donde las amapolas tienen sitio, pero en los márgenes de los sembrados.
Me gusta ver cómo la hierba brota en esta tierra en la que nací al principio de la primavera, cuando el cielo se funde, sobre abril; igual que brota el sol entre la niebla, en algunos días del verano
16
Me gusta ver arder las chimeneas, mientras la escarcha cubre con su manto las aceras, el césped de los parques, y hasta el más profundo de los charcos. Todo lo que me gusta, aquí lo tengo, y así quiero seguir para que tanto como atesora este rincón del cielo me deslumbre el alma a cada paso
17
Elia Bustos Rodríguez, Competic 1 Tarda
Si un dia vas a La Plana del Mar, pregunta per en «Xandri» Parla amb algun vell llop de mar, i et cantarà les seves cançons en les nits de lluna plena, i amb una mica de sort t’explicarà alguna història de fades i sirenes, que poc a poc aniran brollant dels seus records Però mai et dirà on el pots trobar Aquest serà el «seu gran secret».
Caminant, si busques la pau, la trobaràs ben segur a La Plana del Mar Una petita badia d'aigües blaves i tranquil·les, acull un antic nucli pescador. Les seves casetes blanques amb taulats rogencs, s'alcen enmig d’una anàrquica arquitectura que dibuixa uns sinuosos i estrets carrers, que tot pujant, condueixen a una petita església amb un alt campanar Allà, dues velles campanes, han estat testimonis de festes majors, comunions, casaments, tocant amb molta força i alegria Però a vegades el seu toc ha estat trist i angoixat, plorant per la sort de molts mariners que mai han retornat.
Assedegat, després d’un llarg viatge, he aconseguit arribar en cotxe fins davant la Fonda Fa molta estona que em deuen estar esperant Un marrec, que potser no té ni dotze anys, m’ajuda a treure l’equipatge i m’acompanya fins l’habitació. La cambra és senzilla i acollidora Des de una petita finestra, observo el constant moviment de les ones, que van retornant, una a una, rebutjades pel llunyà horitzó.Una petita taula i una cadira al costat del llit, seran els companys que m'ajudaran a escriure l’article que m’ha portat fins aquí: «la vida d’en Xandri».
Després d’un reconfortant dinar, començo a caminar pels estrets carrerons del poble en busca de informació He parlat amb un grup de jovent, i amb cara estranya, m’han confessat que mai han sentit parlar d’ell. Més avall, a la Plaça Major, una colla de padrines, m’han dit que en la seva infantesa, havien sentit parlar d’en Xandri Mig d’amagat, una de elles m’ha comentat que quan era xica, si no s’acabava el menjar, la seva àvia li deia que vindria en «Xandri» Malgrat tot, he estat de sort La Montserrat, cap del grup, s’ha afegit a la conversa Parla amb l’avi «Siscu» Si ell no en sap res, no cal que preguntis més. El trobaràs per les nits a la vella taverna del port... Jo no et puc garantir res més Molta sort
Un carrer estret i fosc, amb música d’havaneres de fons, em condueix fins a la Taverna del Port Allà, a una petita taula com apartat del fum i del soroll, veig un vell pescador No hi ha cap dubte: és l’avi Siscu
Poc a poc, m’acosto a ell i amb veu baixa li pregunto si puc seure. A fe de Déu, que en un principi vaig pensar que ni se n’havia adonat de la meva presència
-D’on sou foraster? - em preguntà, després d’una interminable espera...
-De Barcelona, senyor
-M’imagino que els «pixapins» veniu en busca de pau i tranquil·litat Aquí la tindreu O potser és alguna altra història el que os ha portat fins aquí?
-Efectivament, li vaig respondre Busco algú que em pugui donar informació sobre un vell llop de mar. I crec, que és d’aquest poble...
-I dons, com es diu?
-Xandri...
18
SOTAVENT
Un llarg silenci va trencar la engrescadora conversa De cop, mirant-me fixament, em digué:
-Ets valent T’agrada el rom? Doncs ja pots anar a la barra a demanar una ampolla, que la nit serà molt llarga i convé tenir el cap ben clar...
Aixequem el got i brindem a la salut d’en Xandri!!!
A la taverna, el soroll i el fum del tabac de pipa eren insuportables. De sobte, en Siscu es quedà pensatiu, com si estigués en un altre món...
-Tu no havies encara nascut, que en Xandri i jo ja érem vells amics. Era un home menut, de pell fosca cremada pel sol, de cabells blancs, solitari i poc enraonador... Tenia pocs amics, però era respectat per tothom Molt nerviós, però a la vegada la seva mirada reflectia una immensa tranquil·litat
De la seva infantesa poc et podria explicar. Potser dos o tres anys d’escola, just per aprendre a llegir i escriure, el suficient per anar-se defensant per la vida El recordo pescant en un racó del port, amb una improvisada canya construïda pel seu avi. Cada tarda, esperava pacient l’arribada de les barques dels pescadors, i se li omplia la cara de felicitat al veure entre ells al seu pare i als seus germans més grans. Potser pensava que algun dia no tornarien...
Era tímid Poc amant de parlar amb les noies del poble, i encara menys amb les estrangeres, que ja començaven a venir a prendre'ns el sol... Potser els feia poc cas, perquè no entenia la seva llengua Qui sap
El seu món era molt reduït: el mar...
Coneixia el Garbí, el Gregal, la Tramuntana, el Ponent, i et podria dir sense equivocar-se, quin seria el millor moment per anar a pescar i a quin indret podries trobar un bon banc de xanguet, o un bon llobarro...
Li agradava passejar per la platja les nits de lluna plena Amb ben poc, era molt feliç !!! Crec que es va enamorar perdudament de una xicota d’un país del Nord... però ella va desaparèixer al acabar-se les vacances. Des de llavors sempre se'l veia solitari, vagant de un a un altre lloc, sempre amb un vell gos que el seguia a tot arreu Estava absent, parlava sol i el seu món cada cop es feia més reduït... Aquest rom que tenim damunt la taula era el seu menjar de cada dia
Parlava sempre amb molt respecte de les tempestes. Un dia, les campanes del poble i les dels poblets veïns no paraven de tocar S'acostava la Galerna, i a ell li encantava contemplar-la damunt les roques de l’antic espigó, des d’on cridava desafiant als llamps i les altes onades que a cops el sobrepassaven. Ell era així. Des de llavors, ningú recorda haver-lo tornat a veure mai més Potser el mar, se'l va fer seu Vaig notar moltíssim la seva absència i sempre més l’he recordat amb enyorança...
Alguns vells del poble feien córrer que havia marxat lluny per començar una nova vida Potser li preocupava la incertesa del treball dels pescadors, i a cops, desconfiava dels membres de la Confraria, que només ambicionaven els «cales»... Ell no era ambiciós... Per descomptat, jo em crec més la primera historia Durant molts i molts anys, el poble no va ser el mateix. Es notava molt la seva absència... Els pescadors més vells comentaven que l’havien vist cantant o cridant damunt la escullera del port en les nits de lluna plena. D’altres, en nits de tempesta...
19
Cadascú sempre ha portat el record d’en Xandri al seu interior Crec que tots podríem haver-nos transformat en ell alguna que altre vegada. Molts cops el somnio, i enmig de somnis recordo la seva veu i sento la seva companya, que tant trobo a faltar Altres cops, em venen al pensament alguna de les cançons que havíem cantat plegats... I quan ningú em veu, la canto en veu baixa per matar la meva solitud Però després penso què dimonis faria ell en aquest món, amb tanta modernitat per tot arreu
La Plana del Mar, dissortadament ja no és com la coneixia en Xandri. Tot canvia xiquet. Fins i tot nosaltres El progrés ens està passant factura
T’ha agradat? Dons això es tot!!!
-Moltes gràcies, senyor, Senyor Siscu
Capcot, caminant pels estrets carrerons, no puc deixar de pensar amb en Xandri Un grapat de pensaments i de incerteses es barregen dins la meva ment... Em pregunto si en Xandri ha existit de veritat, o si es una llegenda que ha corregut de boca en boca No vull pensar que tot es mentida, ni vull trencar l'encís d’aquesta bella història... No. Ben pensat, no penso escriure l’article d’en Xandri!!!
Si ho fes, seria treure un dels millors encants d’aquest tranquil i acollidor poblet de pescadors, i revelar al món el seu gran secret...
No No l’escriuré mai!
Si un dia tornes a La Plana del Mar, no preguntis per en Xandri. La seva història la trobaràs en els seus carrers, a la taverna, on els vells llops de mar canten cançons a les nits de lluna plena, o en moltes històries de fades i sirenes que poc a poc brollaran dels seus records...
Camina pel seu vell port, i enfila’t a la part més alta de la escullera i malgrat no bufi la galerna, fes un crit ben fort i desafia la infinitat del seu horitzó...Respira fons i somnia... Ell és present a totes les partícules d’aire, a tots els granets de sorra i a totes les gotes del mar de la seva badia, d'aigües blaves i tranquil·les...
Aquest serà el «teu gran secret»
20
Josep Valls Cardús, Competic 2 Matí
L’AMOR
L’amor és saviesa i també ens fa embogir, l’amor és tendresa i sovint els ossos ens fa maleir El primer amor ens captiva i alhora ens enlluerna, un somriure ens motiva, ens endinsem a la caverna
Una caverna d’amor que ens omple d’energia, però també de temor ja que ignorem el pròxim dia És la química qui ens guia i poc en sap de raons, però si de melangia que ens provoca trastorns De sobte s’esvaeix, per les mans se’ns esmuny, no entenem el que succeeix i tenim el cor en un puny. Gairebé no podem respirar i les llàgrimes als ulls apareixen, però cal continuar mentre els nous apareixen
I una espurna de llum el meu cor torna a omplir, ja em queda més lluny tot el que vaig patir. Un somriure torno a esbossar de nou l’amor m’ha arribat, ja torno a somiar, torno a estar enamorat
Ara toca esperar
espero que tot vagi bé, amb peus de plom he d’anar no vull que em facin el cor malbé
Però si així succeeix tot això que aprendré, ja que no sempre s’aconsegueix l’amor més proper
Jesús Salinas, Competic 2 Tarda
21
MAÑANA VOLVER A EMPEZAR
I MARIO
Es un miércoles de principio de verano, hace calor, parece que el verano se ha adelantado
Mario es un emprendedor de treinta años. Nunca fue a la universidad, aunque habla francés y español y se defiende con en inglés y el italiano.
La competencia en el barrio es dura y los comerciantes locales no lo ven con buenos ojos, pero no se deja influenciar por todo eso y todos los días madruga para atender el negocio, prepara donde y como poder vender sus productos. Productos que tienen la calidad del mejor.
Hace bonitas exposiciones mostrando el mejor lado del producto intentando llamar la atención de los viandantes.
Sí, hace calor. A Mario le gusta el buen tiempo, cuando llueve no vende nada. Sin lluvia y sin frío la gente sale a pasear con ganas de comprar y además es primero de mes y todos acaban de cobrar.
La mañana está siendo tranquila, con los clientes habituales- La señora que sale a comprar pan y pregunta el precio de esto y aquello pero no compra nada. El jubilado que tiene tiempo prueba todo y tampoco compra Pero siempre hay algún turista, alguien caprichoso que le gusta algo y compra. La tarde seguro que será mejor al salir de trabajar, sin prisas todos compraran
Son las seis de la tarde , el barrio está en calma. Ha pasado el calor de la siesta, esta todo a punto para vender Pero ¡Se oye un silbato !¡Hay redada! es la policía local
Mario recoge la mercancía en la gran avenida tirando de las cuerdas que están atadas a cada esquina de la lona Se pone la mercancía al hombro y sale corriendo
Pese al buen tiempo ha sido un mal día Pocos días hay redadas pero hoy ha sido uno de ellos. Mañana volverá a este u otro lugar, seguro que será mejor. Ha de seguir para poder vivir, para poder seguir mandando dinero a la familia de África
Vuelve al piso. Piso para cuatro donde duermen doce en colchones en el suelo. Podrá tomar una Coca-Cola, cenar algo y contar lo ocurrido a los compañeros. Descamisar para mañana volver a empezar.
22
II ABDOY
Mario es el nombre que Abdoy se puso al llegar a España. Abdoy significa “ el que admira a Dios” en senegalés Tenía 23 años cuando salió
Abdoy vino del Senegal, nunca contó por qué salió de su país: por la crisis económica, por la hambruna, por la guerra, por la miseria, por la precariedad, por la dictadura Seguro que por un poco de cada una de ellas.
Para salir del Senegal tuvo que ahorrar mucho tiempo Durante semanas atravesó Senegal, Mauritania, Argelia hasta llegar a Túnez. Durante ese tiempo sufrió hambre,amenazas y humillaciones por parte de las mafias organizadoras
En Sfax compró un lugar en una patera para poder viajar a Europa En el cayuco iban mujeres, alguna embarazada, niños y muchos menores sin ninguna compañía , sentados uno al lado del otro sin apenas sitio para moverse.
La travesía tenía que durar tres o cuatro días pero cuando ya había pasado de la semana estaban sin agua ni alimentos y con la nave a la deriva fueron rescatados por un pesquero Albano que los llevó a la isla italiana de Lampedusa.
En Lampedusa estuvo en el centro de acogida que es para 400 personas pero había más de 600. Con el miedo a ser repatriado, pasó tres semanas allí y fue trasladado al centro de Pozzallo en Sicilia desde donde después de diez días pudo llegar a la península Itálica
Estuvo en Italia y pasó por Países Bajos y Francia antes de llegar a España Durante ese tiempo hizo de todo, trabajó de lo que encontró De recogedor de fruta, descargando camiones, peón de albañil, repartidor de paquetes, en fin de lo que pudo.
Ahora en España hace top manta en las calles y costas catalanas. Está esclavizado por los tratos de las mafias del top manta, pero aun así está feliz y pese a todo lo vivido le compensa estar aquí, está mejor que en su tierra natal
Espera poder prosperar, vivir dignamente de su trabajo y formar una familia Es toda la ilusión de su vida.
P D Mario o Abdoy sólo ha existido en mi mente, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Pero Abdoy podría ser cualquiera de los inmigrantes africanos que conviven con nosotros.
Bartolomé García Artero, Competic 3 Matí
23
MUÑECA CAUTIVA
En 1985 nos cambiamos de domicilio Los miembros de la nueva comunidad eran todas familias jóvenes con hijos pequeños, como nosotros, y también había parejas sin hijos. Entre ese grupo de personas conocí a Cati, al principio ninguna tenía mucho interés en la otra, pero pasado un año más o menos, puedo decir que además de vecinas nos hicimos buenas amigas
Cati es una mujer emprendedora, luchadora y atenta siempre para lo que necesites. Hoy con su permiso voy a intentar contar su historia.
Con catorce años empezó a trabajar en un taller de confección como cosedora, en aquellos años sesenta las condiciones laborales eran malas (como hoy día) Cati, joven empoderada, se afilió al sindicato CCOO para luchar por sus derechos y los de las compañeras Como militante del sindicato, Cati rompió la barrera del silencio de las reivindicaciones y se implicó a fondo en las luchas sindicales por pequeñas que fuesen ya que según decía poco a poco se avanza mucho
Se incorporó a las JJCC desde esa edad tan temprana y empezó a formarse, con otros compañeros, para organizar células con jóvenes de los barrios. Las reuniones las hacían en el campo, porque las casas estaban vigiladas por la policía.
Empezó su militancia activa afiliándose al PSUC.
Un acontecimiento trágico como fue el asesinato de un trabajador de la SEAT por parte de la policía, provocó una ola de manifestaciones por el centro de las ciudades y huelgas en la mayoría de empresas Terrassa no fue menos.
Cati con 16 años, por aquel entonces, participó indignada por la situación en primera fila con una gran pancarta en la que se leía “policía asesina, Represión No, LIBERTAD” La Guardia Civil no tardó en llegar y hacer las redadas.
Cati fue detenida junto a tres compañeros más y los llevaron a la caserna de la Guardia civil para interrogarlos Allí pasaron horas angustiosas sin dormir bajo amenazas constantes, pasaron muchísimo miedo, pero la policía no consiguió que confesaran.
A la mañana siguiente la trasladaron al gobierno militar de Barcelona para volver a interrogarla Fue acusada de “insulto a fuerza armada” y la trasladaron junto a otra compañera a la cárcel de la Trinidad, donde pasó incomunicada 72 tremendas horas de soledad, miedo e incertidumbre, sin ninguna noticia ni de su familia ni tan solo de su abogado.
Las monjas celadoras de la cárcel le quitaron cuanto llevaba incluso la ropa le dieron una bata mugrosa, todo para humillar, intimidar y minar la dignidad personal
La pasaron a las celdas donde sólo había presas políticas sin relación alguna con el resto de presas comunes
Las monjitas no podían creer que una muchacha tan joven educada en un colegio religioso pudiera ser “roja” y junto con el capellán de la prisión intentaban convertirla y traerla de nuevo al seno de la iglesia.
Mientras duró su cautiverio hizo entre otras manualidades una muñeca de trapo, que aún conserva
Cuando por fin la juzgaron le impusieron una multa de 5.000 pesetas.
Cati salió de prisión decidida a seguir luchando implicándose más aún y a lo largo de su vida laboral fue delegada sindical y una de los pocos miembros femeninos de la ejecutiva de CCOO
24
Un sentimiento de soledad e incomprensión la acompañó durante años, no podía hablar con nadie ni nadie se atrevía a preguntarle sobre el tema. Ni con los compañeros o compañeras de lucha o del trabajo, ni con sus padres y hermanos, ni tampoco más tarde con su marido o hijos era como si estuviese prohibido hablar de ese tema. Esos días con sus noches aquellos sentimientos estaban aparcados en su memoria
Pero un día una de sus hijas le preguntó qué le parecía si su trabajo de investigación de bachillerato lo hacía sobre el sindicalismo obrero en época franquista y su experiencia vivida aquellos años
Cati se emocionó mucho y entre lágrimas rompió el silencio de tantos años y los recuerdos salieron a borbotones
Hoy día Cati junto a un grupo de mujeres terrasenses bajo el lema “les dones també hi érem” siempre presentes en la lucha, hacen charlas en los institutos y exposiciones para explicar a los jóvenes el trabajo y la lucha de las mujeres en la transición aquí en Terrassa
Cati al igual que sus compañeras está convencida que explicar su experiencia a las nuevas generaciones es bueno para reivindicar el pasado y mantener la memoria viva para que no caiga en el olvido y que la historia salga de la clandestinidad
Manuela Pastor Serrano, Competic 3 Matí Accèssit
25
YASSER, EL NEN DE CENDRA
Ahir, eren dins del niu, la mare l’allita ben d’hora, era una nit palestina, molt freda.
El Yasser pregunta :
Per què porto el nom al braç, mare?
És per si aquesta nit venen els avions dolents, i ens maten?
Tinc por, mare!! La mare acarona a Yasser, l’abraça, mentre li xiuxiueja a l’orella unes paraules
“ resa fill meu i veuràs com demà sortirà el sol amb més força..”
Aquella nit, les sirenes anunciaven nit de globus explosius, aquells que no són de color ni porten aire, sinó ODI, l’arma indestructible.
El destí és un tirà per als pobres i aquella nit, va ser nit de llops. Al matí, no va sortir el sol, l’olor de somnis esmicolats i aniquilats
s’amagava darrera el fum del crim. En Yasser se’n va anar somiant un món millor i va esdevenir CENDRA
I és així, entre somni i somni. que els innocents són assassinats, impunement, pel camí del Gòlgota
26
Joan Tamayo Sala, Anglès 1 Matí
EL PUENTE DEL CONOCIMIENTO
En el bullicioso corazón de la ciudad se erigía un modesto edificio de ladrillo rojo: el Centro de Formación para Adultos (CFA) Sus puertas de madera gastada se abrían cada día para recibir a aquellos que, con determinación y esperanza, buscaban ampliar sus horizontes y abrir nuevas puertas en sus vidas.
Dentro del CFA, en un aula iluminada por la luz del amanecer, se congregaba un grupo heterogéneo de adultos, cada uno con sus propias historias y sueños. Entre ellos se encontraba Conchita, una mujer de mediana edad con ojos brillantes y un anhelo ardiente de aprender
Conchita había decidido emprender un nuevo viaje en su vida: aprender inglés. Con cada palabra nueva que pronunciaba, sentía cómo se abrían para ella mundos desconocidos y posibilidades infinitas. Pero no estaba sola en su travesía. A su lado, había personas como José, un trabajador de la construcción que soñaba con trabajar en el extranjero, y María, una madre soltera que ansiaba comunicarse con personas de diferentes culturas. La profesora del CFA, Marta, era una mujer apasionada por su labor. Con paciencia y dedicación, guiaba a sus alumnos por el intrincado camino del aprendizaje del idioma inglés. Les enseñaba que más allá de las reglas gramaticales y el vocabulario, el inglés era un puente hacia nuevas oportunidades, un medio para conectar con el mundo y comprenderlo de manera más profunda.
Cada clase en el CFA era un encuentro con la diversidad y el intercambio cultural. A través del inglés, Conchita, José, María y sus compañeros descubrían la riqueza de otras formas de pensar y de vivir. Se sumergían en historias de lugares lejanos, se maravillaban con las diferencias y encontraban similitudes que trascendían las fronteras y los idiomas.
Poco a poco, las habilidades lingüísticas de los estudiantes crecían y se fortalecían. Las conversaciones fluían con mayor naturalidad, las palabras se convertían en herramientas para expresar emociones y compartir experiencias. Pero más allá de las destrezas lingüísticas, lo que verdaderamente florecía en el CFA era la confianza en sí mismos y en sus capacidades para enfrentar nuevos desafíos.
Con el tiempo, los sueños de Conchita, José, María y sus compañeros comenzaron a materializarse Conchita encontró un nuevo trabajo en una empresa internacional, José viajó al extranjero para trabajar en su oficio y María estableció amistades con personas de distintas partes del mundo. El inglés se convirtió en su pasaporte hacia un futuro lleno de posibilidades y realizaciones
En el Centro de Formación para Adultos, el aprendizaje del inglés no solo transformaba vidas, sino que también construía puentes entre personas y culturas. Cada lección era un paso más hacia un mundo más amplio y comprensivo, donde la diversidad era celebrada y el conocimiento se convertía en un poderoso motor de cambio y crecimiento.
Y así, entre las paredes del modesto edificio de ladrillo rojo, el CFA se erigía como un faro de esperanza y aprendizaje, recordándoles a todos que nunca es tarde para aprender, para crecer y para construir un futuro más luminoso y prometedor
27
Josep Maria Vargas, Anglès 1 Tarda
UN
PER SANT LLORENÇ I LA SERRA DE L’OBAC
L’altre dia vaig sortir de casa sense un destí concret, sense rumb, a passejar De sobte, vaig recordar les excursions que feia de jove a muntanya, i vaig decidir pujar a l’Alzina del Salari; una vegada allà, ja pensaria què fer Quan vaig arribar-hi, em va sorprendre el fet de no trobar l’alzina Hi havia d’altres persones, sempre ha estat un punt de trobada i d’inici de moltes rutes pel nostre parc. Els demano informació i em diuen que l’alzina va morir l’any 85 Una pena: era junt amb la seva germana, l’Alzina dels Vents, de les més emblemàtiques del parc. Deu el seu nom al fet que els amos dels masos de La Mata i La Barata pagaven als seus carboners, porquers, boscaters i demés treballadors el seu sou o salari a sota d’aquesta alzina
Després de la conversa amb aquests excursionistes, prenc la decisió d’agafar la pista que surt vers la Font de la Pola passant pel Coll de Tres Creus. Hi trobo que hi ha trams asfaltats. Sembla ser que els amos d’aquests indrets van voler fer negocis a la urbanització de forma il legal amb aquests terrenys. Afortunadament, es va poder aturar aquest despropòsit amb l’expropiació per part de la Diputació de Barcelona de tot el territori que avui dia conforma el parc. Malauradament, encara resten solars i alguna casa acabada Penso que si la deixem, la natura tornarà tot al seu lloc. Amb aquests pensaments, potser massa optimistes, arribo al Coll de Tres Creus, que es diu així perquè és on hi havia les tres creus que assenyalaven els límits de Terrassa, Matadepera i Mura. Prenc el corriol que surt vers al nord-est i arribo a les sepultures visigòtiques que encara es veuen al costat del camí, abans d’arribar a la Balma de la Porquerissa Faig una ullada i continuo fins a la Font de la Pola
La Font de la Pola és un dels llocs més coneguts del parc. Està situada dins d’una balma del mateix nom, és molt fresca a l’estiu i la font raja gairebé sempre Pot ser per aquest motiu que sempre hi ha gent, bé sigui per esmorzar o bé sigui per passar una diada d’esbarjo amb la canalla Però té molta més història i ha tingut èpoques de més esplendor: penso concretament als anys 20 i 30, quan uns joves de Matadepera, capitanejats pel Tinet i el Hans, la van convertir en el seu quarter general. Van construir-hi dues taules d’obra, una d’elles amb un tauler d’escacs, un rebost i també van arreglar la font Hi celebraven festes i trobades i fins i tot passaven allà els caps de setmana.
Al mateix indret, es troba el lloc conegut com a Santuari Lunisolar, que sembla que es tracta d’un observatori astronòmic de temps prehistòric. Hi ha restes de bigues i d’altres suports i forats. Encara avui, coincidint amb el solstici d’estiu, es celebra algun ritu de caire esotèric Si més no, un lloc molt interessant i misteriós.
Amb tot això, el matí va passant, però penso que estic gaudint d’aquests llocs i dels seus entorns Així doncs, torno a baixar al camí amb el pensament posat en un altre lloc amb molta història, l’Hospital de Sang
Recorrent el camí, faig la pujada al Coll de Tanca, d’on surt el sender que em portarà fins a l'Hospital És un indret molt amagat: quan baixes, el primer que trobes és la font del Rossinyol, que s’endinsa a la cova del mateix nom; després, veus el gran esvoranc riangular que travessa pel mig un extrem rocós. Sembla un túnel natural El seu nom actual prové del segle XIX, quan aquesta cavitat va ser utilitzada per l'exèrcit carlí com a hospital per atendre els seus ferits. Per acondicionar la cavitat, els soldats van cobrir els
28
PASSEIG
seus dos accessos amb paret d’obra vista, una part de la qual encara es conserva Els carlins van triar aquest indret per la seva grandària, per disposar d’una font d’aigua i per estar, com he dit abans, estratègicament amagat, a més d’oferir una excel·lent visió aèria del Torrent del Figueret. Posteriorment, va ser refugi de llenyataires i carboners, però ha perdurat el seu nom d’origen carlí, com tants d’altres al parc. Decideixo romandre-hi una estona, gaudint del silenci i la serenitat que s’hi respira, i intentant imaginar-me la vida quotidiana, durant les guerres, que van patir aquestes gents. D’altra part, com totes les guerres passades i presents
És gairebé migdia i penso que és hora de tornar. Ho faig per altres camins, en els que hi ha altres indrets molt interessants també, però ja els deixo per una altra sortida
Penso que soc molt afortunat de poder gaudir d’un lloc amb tanta natura, tan verd i amb tanta història com el nostre parc. I tenim l’obligació de mantenir-lo i millorar-lo per a les generacions futures, amb tota la determinació i tota la força que calgui
29
Miguel Ángel Rivas, Anglès 1 Tarda Accèssi
EL DESPERTAR
Y desperté, después de una semana con mi parte cognitiva totalmente anulada, abrí los ojos y fui consciente de despertar en otra realidad Sentía que todos mis sentidos habían evolucionado Sentía una fuerza interior que hacía muchos meses había mermado, casi era inexistente hasta hoy. Sentía como si al abrir los ojos hubiera conseguido pasar diez pantallas de golpe en el juego de la vida
Siete días privada de lo más básico: poder ver, comer, oler, tocar a las personas queridas Estamos tan acostumbrados a dar todo por hecho que no le damos la importancia que merece
Y ahora, en esta habitación de hospital por culpa de un conductor ebrio, soy consciente de mi suerte y del valor que tiene el abrazo de mis hijas, las lágrimas de mi madre, emocionada de poder volver a tenerme… pero sobre todo, la suerte de poder volver a verlo a él
Él, emocionado de recuperarme se acerca a mis labios y me retraigo, le pido que se acerque para poder decirle lo más claro y directo que le he dicho desde el primer día que entró en mi vida
Y muy bajito pero sin vacilación y sentenciando le explico: Me has anulado como mujer y como persona durante meses, me has maltratado psicológicamente día a día, haciéndome sentir cada vez más pequeñita, más débil, hasta el punto de no pensar en mí, ni en mis necesidades... Pero hoy, aquí y ahora te ordeno, sí, no te sorprendas, yo también sé dar órdenes, por eso te ordeno que salgas ahora mismo por esa puerta y tras ella salgas de mi vida y la de mi familia para el resto de lo que queda de la tuya.
Él me mira, desubicado, sorprendido En su altanería piensa que esto se me pasará, que deben ser los efectos secundarios de todos estos acontecimientos… Pero me mira a los ojos y, aunque su ego no le deja admitirlo, sabe que esa mirada que proyecto en este momento, esa mirada que nunca antes ha visto en mis ojos, proclaman una sentencia firme… Camina hacia la puerta sin mirar atrás y por fin sale de mi vida.
Días después salgo por fin a la calle y respiro respiro como nunca antes lo había hecho, dándole la importancia que merece. El olor del aire es diferente, el paisaje es diferente, cada inspiración me carga de vida
Veo el movimiento de los coches, de las personas, sin agachar ni un ápice la cabeza, bien erguida, sin miedo a nada ni nadie… y por primera vez soy consciente de la suerte de que ese conductor se cruzara en mi camino No lo justifico, por supuesto Podía haber fallecido en el acto, pero no ha sido así y esas circunstancias me han abierto un mundo que tenía olvidado
Vuelvo a mi hogar, con la gente que me aporta cosas buenas en mi vida y nada más llegar intentaré recuperar a todas esas personas que deseché de mi lado por miedo a un enfado con él, un enfado que nunca tenía fin
30
************************************************************
Unas semanas después preparo mi maleta, pasaporte, bikini, toalla, fuerza, valor y mucha, mucha ilusión.
Billete de avión en mano, me despido de mis hijas ya independizadas y percibo en sus ojos esa mirada de orgullo y aprobación. Les sonrío… no, más bien me río, porque ahora vuelvo a reír sin miramientos, sin censura Me río porque quiero
Este es el primer viaje que realizo sola, y me apetece tanto Es un viaje para disfrutar de otras culturas, que creo que es la mejor enseñanza, para disfrutar y aprender de cualquier persona del mundo que esté dispuesta a aportar cosas buenas en mi vida
Fueron muchos los viajes que realicé en este año… 365 días desde que volví a nacer, desde que la vida me guió por el camino del autoconocimiento y la autoestima, hacia la consciencia de todo lo que nos rodea en este mundo
Todos esos viajes me enseñaron que casi siempre las personas más pobres, aunque no parezca verosímil, son las que más te ofrecen, te abren las puertas de sus casas, te regalan su comida, te hacen partícipe de sus vivencias y sus tradiciones… y no te piden nada a cambio, tan solo tu presencia
Cuando vas hacia las personas dando cuanto tienes sin esperar nada a cambio, tu vida se vuelve enriquecedora y aprendes que la felicidad nunca es una meta… es el disfrutar con cada experiencia que recorres en el camino de tu vida
En todos estos viajes disfruté de la belleza incalculable que nos ofrece la inmensidad del mar El mundo que habita bajo el agua no se puede expresar con palabras, es tan impresionante que solo se puede decir “baja, baja” y contemplarlo, porque lo que vieron mis ojos… no puede explicarlo mi voz.
También disfruté del silencio de las montañas con el único sonido del gong de los cuencos que reciben mis oídos de los templos budistas, sola en posición de la flor de loto en la quietud de un paisaje verde en plena naturaleza No hay mejor sitio en el mundo para realizar, como cada mañana, mi momento de meditación… Ese momento en el que tu mente desconecta de todo y todos no piensa no razona solo descansa
Disfruté en mi recorrido por Europa de la riqueza de tanto arte y tanta historia, que nos recuerda la suerte que tenemos del camino que nos allanaron las generaciones precedentes ¿Cómo puede ser que no hayamos podido aprender que en la guerra nadie gana? ¿Cómo, después de tanta historia, tantas batallas, la que realmente nunca aprendimos es que todos somos personas de un mismo mundo? No puedo profundizar más en este tema porque me indigna y hace un año aprendí que lo que no me aporta se aparta.
Vi y aprendí de cada persona y lugar, pero la mejor enseñanza es saber que no dependo de nadie más que de mí misma y, en cada paso del viaje, mi mente me repetía “Ves como sí que puedes? No necesitas a nadie Solo debes estar con alguien cuando aprendas a estar sola, porque solo así lo que llegue a tu vida será bueno” Durante este año no puedo decir que Él no insistiera en verme. Su excusa para no aceptar mi actitud era que el accidente me había trastornado Yo solo le contesté una vez, después de días insistiéndome en volver… Solo una me hizo falta para eliminar a esta persona de mi vida Unas cuantas palabras para que dejara de insistir
31
Te perdono… Te perdono por dos sencilla razones: primero, porque bastante pena tienes con ser la persona que eres y los traumas que debes acarrear para que te hayas convertido en ese ser… y la segunda, porque estoy tan feliz y me quiero tanto que no me puedo permitir tener rencor ni rabia por nadie, eso solo me enquistaría a mí y a nadie más. ¿Qué puedo conseguir odiándote que me beneficie? Nada… Te deseo que algún día vuelvas a renacer, como yo.
Hace un año me abrí al mundo como un libro en blanco y la primera palabra del primer renglón es “Vive”. Vive con todo lo que la palabra conlleva… Vive y sé consciente de tu respiración Sé consciente de lo que ven tus ojos… Aprecia como nunca el abrazo de cualquier persona que te transmita buena energía, disfruta de una buena cena, porque no todo el mundo se lo puede permitir Vive siendo consciente de ello Da gracias a la vida cada día cuando levantas la persiana y ves los primeros rayos de Sol entrando por tu ventana… Siente cada día el aire frío que acaricia tu cara, porque estás sana y estás viva, e intenta dejar un poco de tu huella en este mundo que estamos llenando de basura y contaminación. Intenta aportar un poco para su recuperación, porque es el mundo que les dejamos a nuestros hijos
Pero sobre todo quiérete, porque solo así podrás querer a los demás y de una vez por todas… DESPIERTA.
Ángela
32
de la Torre, Anglès 1 Vespr
LA MOLA
They will tell us that the mountain already has light
They will tell us that the sunset envelops it With its pink and orange colours, with those that smell of rosemary and thyme And that the paths will be cleaner, that the mountain will be free, that the air will be purer, that the sources will have a more crystalline sound and that animals will lose their fear of people
But I will forever miss the light
That shone at the top at dusk
33
Marta Morató, Anglès 2 Matí
LOVE
It feels like a warm refuge from loneliness and infinite sadness.
It smells like blood, sweat and tears after every day’s battle.
It looks like courage, bravery and an exhausted body.
It tastes like a spring of fresh water
It sounds like a nostalgic song at sunset.
It’s unconditional pride and dedication until the end of the road
Antoni Bartomeus, Anglès 2 Matí Accèssit
34
ENTHUSIASM
It sounds like the melodious songs of water in a small river
It looks like a snowy mountain with a radiant sun
It feels like inner Peace
It smells like the dew of the night
It tastes like apple pie made with lots of Love
It is the way to do various activities when you’re older
Dolors Moliné, Anglès 2 Tarda
35
FREEDOM
It feels like a relaxed smile
It smells like Soria fields
It looks like you floating when you walk. It tastes like cold water in Summer
It sounds like the most beautiful song.
Freedom is a good companion of life
Miquel Esteban, Anglès 2 Tarda Accèssit
36
ENTHUSIASM
It feels like the pleasure of that sun that warms us.
It looks like that mountain you climb and climb
It tastes like the air I breathe.
It sounds like the rain, so desired
It smells like the sesa that catches me
It’s the enthusiasm I have to be here every day!!
Montse Garrich, Anglès 2 Vespre
37
STRENGTH
It smells like wet ground
It looks like the view of big mountains.
It sounds like the cry of a lioness
It tastes like a cup of strong coffee.
It feels like a friend’s hug
It’s courage, it’s fortitude
It’s energy, it’s strength.
38
Pepi Galobardes, Anglès 2 Vespre Accèssit
PASSWORD: 19-11-13
It happened during a cold winter morning, one of those mornings that are so hard to wake up and get up. The night had been horrible since I had slept little and badly. It was not yet dawn, so I looked at my alarm clock. Strangely, it hadn’t gone off However, I tried to make an effort to turn my day into one of those great days to remember.
I rushed to the bathroom and as I opened the door I tried to turn on the light but it didn’t work Inside all was darkness, thick darkness that at first surprised me After that I felt something pulling me violently into the bathroom. I began to feel afraid. I was still half asleep, but I reacted by pulling back as hard as I could Sitting on the floor, with an uncontrolled heartbeat and a cold sweat, I was overcome with panic. Nervous, I went to the dining room and did my best to turn on the light, but it wouldn’t work I looked outside the windows but there was only a strange whitish glow coming through a curtain of fog. Carefully, touching the walls with my fingers so as not to stumble, I reached the kitchen and the light didn’t work there either I couldn’t find a flashlight or anything to illuminate the space where I was: there the lack of light was becoming more and more pronounced and disabling Weakness and disorientation were added to my fear As I could hardly see anything and could hardly stand upright I sat down on the floor.
I was quite dazed when a whisper came to me, constantly repeating some numbers and saying ‘the key is 19-11-13’...
I was almost unconscious when I heard a loud noise, as if something heavy and metallic would fall to the floor. Surprised and frightened, I tried to sit up but I hit a piece of furniture. However, inexplicably, I began to feel better. Gradually, the unpleasant symptoms that tortured me began to disappear Curiously, I appeared in my bed
I had had a horrible nightmare. I tried to turn on the light but just at that moment the radio station I had selected on the alarm clock began to play. The latter startled me out of my wits and I hit my head on the bedside table again. I was in a mess, sweating and in severe pain
Once the light was on, I could see my old laptop on the floor Fortunately, it was still working, despite the hard fall it had suffered. Slowly, I began to remember things from the night before I fell asleep trying to find the password that allowed me to access the computer but I couldn’t remember it and surprisingly it was the numbering that kept repeating in my dream
I sat up and entered the numbers I still remembered from my nightmare And indeed I was able to log in quickly and without any problems. Then, while I was having my first breakfast, coffee with milk, I began to remember the unappetizing fish dinner the night before.
Due to the symptoms of that day, as well as the previous night, the terrible night I had experienced was explained
39
Santiago Molina, Anglès 3 Matí
THE PLANE
When the plane which had been missing for years suddenly landed at a major airport, no one could believe it All the airport workers couldn't believe what they were seeing and said it was impossible
Ten minutes later the airport staff was next to the plane waiting for the doors to open. But the doors didn’t open They were waiting for an hour Suddenly the doors opened Everyone was nervous to see who would appear from inside the plane. Who would be the first? Maybe the pilot, or the flight attendant, or maybe a passenger
But nobody went down the stairs and nobody dared to go up Silence surrounded the airport and a fog began to come out of the interior of the plane. Everyone remained motionless watching the fog gradually invade them Their bodies now looked like porcelain Their eyes were open and their gaze was lifeless. They couldn't move any muscles. From the airport windows people looked at them and didn't understand anything After a few minutes everybody woke up from their lethargy and continued with their lives.
The next day the plane had disappeared and nobody remembered anything. However the relationship among the airport staff had changed Everybody kept doing the same but they didn't recognize each other and didn't understand what was happening. They had worked together for many years and now they didn't have anything to say to each other Their lives had changed. They started having strange dreams and when they woke up they didn't remember what they had dreamt.
Some began to age rapidly while others rejuvenated The doctors couldn’t find an explanation for what was happening to them. Actually, when they went to the doctor, they didn't tell anything about what happened because they thought nobody would believe them Their minds were changing and this created many problems for them. At work, some began to forget what their duties were, and the airport contracting company began to fire them At home, all those who were married or had a partner broke up
With all the families destroyed and the majority without work, some decided to talk about what had really happened Nobody believed them Their lives were over They felt very alone and isolated themselves. But when all seemed lost, an investigative journalist showed interest in their case and began investigating The first thing he did was to look for news about the missing plane Initially, there was little information about it However, little by little he was able to find information about the plane which had been missing for ten years
The news about it said that the plane had taken off without any problem, but an hour later the plane disappeared from the control tower's radar screen For more than a month the airline company searched for the lost plane unsuccessfully. The police and rescue services also found nothing.
The journalist got the passenger list through the airline responsible for the flight But he also needed everyone's photos because he thought there was a connection between the missing plane and what was happening It would be resolved with the photos of the missing people.
40
It took him more than a year to get them and when he had them he started examining them The journalist began to look at them Every feature of the face, eyes, nose, mouth and he couldn’t find anything. He was looking for some details that would help him. Suddenly and unintentionally, he noticed his gaze and saw that each affected airport worker had the same look as each of the lost passengers. But this was impossible It had to be a coincidence. Then he began to investigate the lives of the missing people and compare them with those of the airport workers.
Every detail of the passengers' lives was reproduced in the workers' lives. Their learning, their interests were the same That's why their lives had changed Their bodies and minds didn’t belong to them Now those disappeared people lived in the bodies of the workers. They were dead in life and perhaps they would never die because if they had the ability to live in other bodies, their lives would be eternal
Then the journalist thought that this would be a problem for the rest of humanity because they were dead in life They would always have a body to occupy. The journalist didn’t know what to do Months later he began to dream about all of them He was so obsessed with the problem that he too began to have visions. Now everyone seemed to be possessed When he looked at his co-workers, he examined them and they all looked dead. Maybe he was the dead one and the others were the living ones. He was going crazy
Six years later the living dead were still the same. For them time had stopped. Perhaps this is the cure we have all always sought: eternal life. But this was crazy, who wants to live forever? However, the possessed remained the same It seemed as if they were waiting for something. But what?
The airline had never been interested in them Maybe it's what they were waiting for So the journalist started talking to them and then confirmed his suspicions. He had to put an end to all this and decided to go see the bosses of the airline company to explain what was happening
Logically, they did not believe him and called him crazy. The journalist was desperate with the situation so he had to do whatever was necessary. So he located those affected and asked them to accompany him. Only one of them accepted.
Five days later and without an appointment, they both broke into the office of the president of the airline company, who upon seeing them immediately notified the airport security services. They had to do something before they showed up and stopped him from proving him right The journalist quickly ran towards the president of the company to restrain him Then the living dead man approached him and took his hand and asked him to close his eyes The journalist was desperately screaming for help when the security services entered his office It was then that the living dead man squeezed his hand tightly and they both closed their eyes and for a few seconds he could see the suffering they had suffered at the same time that the security services entered the office There wasn’t time for anything else
The journalist didn’t understand what had happened and then suddenly the living dead man took his hand and made him close his eyes. That's when he understood everything: The living dead needed to see what they had suffered before dying.
41
The plane had lost one of its engines and plummeted into the void. Miraculously, no one died instantly Some were injured but alive and could have continued that way if they had tried harder to find them. But their wish wasn’t fulfilled and little by little everyone began to die of hunger and thirst The horror of their agonizing death should have been known to everyone
The journalist took a deep breath as he had finally managed to get the truth out. Now all that was left was for the president of the company to explain what happened and apologize to the victims. So they waited patiently. But sadly the president didn't say anything. The living dead were still waiting for an apology. Their lives, despite being dead, remained the same Nothing had changed
The journalist was exhausted. He had no choice but to give up and move on with his life. He had fought with all his might to make the truth known but he had not succeeded Sitting at his desk in front of his computer, he began to write an apology email to the president of the airline company When he had finished it and was preparing to send it, someone knocked on his door.
They were the living dead who hugged him and through the hug they conveyed to him what they were going to do They were going to take the bodies of all the company's directors except the president, hoping that the president would react through them. And it worked! One day at a meeting of the entire board of directors of the airline company, the president noticed that something was happening. But he didn't pay attention. At the end of the meeting everyone shook their hand and it was then that he realized what was happening
Little by little his management changed and nothing was the same It was then that the president of the company called the journalist. In a meeting in his office, the president finally told him the truth about what had happened and promised him that he would hold a press conference to clarify everything.
A few days later, the press conference was called, which was attended by many media The room where it was held was full and all those affected were in the front row, that is, the airline managers.
The president, with a broken voice, recognised the facts and apologized to all those affected as well as all their families. It was then that the airline managers stood up and before the perplexed gaze of all the attendees they could see how the dead abandoned their bodies, passing through the public to go back to their plane which was waiting for them to embark on their last journey. They would finally rest in peace and everything would return to normal
And suddenly the alarm clock rang. It was time to get up. The journalist, like every morning, turned on the television to stay up to date with the news and the first news he heard was that a plane had disappeared in mid-flight and that search tasks had begun.
42
Jesús Salinas, Anglès 3 Tarda
BIG EYE MONSTER: OUR PRIVATE TALE
Once upon a time when the world was full of different people and other beings, one monster family went to travel around the world with a big ship. This family, father, mother and his son only had one big eye in their face, where his nose started They were very tall and strong but they weren’t aggressive; on the contrary they loved peaceful life
For months and months all was fine, they lived very happily seeing the sea, the sunrises and sunsets, visiting a lot of islands and there they picked exotic fruits: coconuts, guavas, bananas, etc
Like they needed to eat four times a day, and a lot, because their height and weight were huge, when they started the trip they put mountains of food inside the hold Sometimes, when they had run out of food, they used to fish big fish if they didn’t have any other food on the ship But usually they had the hold full of potatoes, rice, flour, corn, meat, even live animals, fruits and vegetables that they bought when they arrived at the different ports or they picked up on deserted islands.
But one day something changed: big grey clouds covered the sky and a big storm with lightning, thunder, strong winds and huge waves hit the ship left and right The rain, wind and waves continued hitting…and after two days, the ship began to break and got shipwrecked.
We don’t know what happened with the monster’s parents, but the son could hang himself with a piece of wood and for several hours he could survive in the sea The waves threw the monster and wood to the beach sand of the deserted island. He was alone there, the years passed and passed and the “Big Eye” (now we know it with this name) built a house with a vegetable garden, even a small boat with the logs that arrived on the island
But living alone is not funny and Big Eye quickly wanted to find friends. One day after breakfast he took his small boat (small for him but huge for us) and he started rowing. As he had big and strong arms, in a few hours he arrived at the other island There he saw that there was a similar house like its. There lived the Giant, and after introducing themselves both wanted to become friends. The Giant explained to Big Eye many things about how to survive alone And he also explained that near the island, on a beach, there lived some children who were his friends. Sometimes these children visited him and played together and sometimes it was the Giant who used to go there
Now Big Eye was happier and every time he felt alone he took his boat and visited his new friends: the Giant and the children from the beach.
A new stage began for Big Eye: it was time to live new adventures:
Big Eye goes to the mountain
Big Eye celebrates his birthday
Big Eye plays with The Giant
43
Big Eye and the snow
Big Eye goes to school
Big Eye celebrates Halloween
Christmas and Big Eye
Big Eye helps The Giant
Big Eye’s parents have survived
Big Eye takes care of the dolphin
Big Eye and his swimsuit
Big Eye goes to the doctor…
Now I am going to explain to you when and where this story was born
One day I went to search for my grandson at school He was 3 years old, and while we were on the way home he didn’t walk. To get out of this situation I told him: ‘If you walk hand in hand I will explain to you a very funny story, one story that nobody knows It will be our secret story’
He opened a lot his eyes and with a wide smile he said: ‘Yes, yes, but I want a story with a monster’.
And like this started the first tale of “BIG EYE”. For two years, twice a week, when my grandson left school, his first words, after asking for his snack, were: - ‘I want a new story of BIG EYE’
Soon, he began to say what the adventure had to be about, and after a few seconds of thinking I would start to tell him another BIG EYE tale. Nowadays he is almost 6 years old and when he is bored or not playing with his friends in the park he still asks me to tell him another story of our private tale
Teresa Cabanes, Anglès 3 Vespre
44