XXV Jornada Riesgo País: México. Mª José Chaguaceda

Page 1


XXV Edición Jornadas RIESGO PAÍS: México

28 noviembre 2024

Analista de Riesgo País

Nueva Presidencia de México: Desafíos

Políticos y Económicos

Madrid, 28 de noviembre de 2024

Sheinbaum recibe el testigo de Obrador

Relaciones Exteriores: el retorno de Trump

Un crecimiento muy débil

4 Finanzas públicas: un problema estructural

Sólida solvencia externa 6 Perspectivas y conclusiones

1. Sheinbaum recibe el testigo de Obrador

1. SHEINBAUM RECIBE EL TESTIGO DE OBRADOR

Contundente victoria de “Juntos Hacemos Historia”

 Apoyo de AMLO

 Perfil académico / alcaldesa

 Debilidad de la oposición

 Favorable contexto económico

 Componente de género

1. SHEINBAUM RECIBE EL TESTIGO DE OBRADOR

Balance del mandato de Obrador ¿Una Cuarta Transformación?

Crecimiento

Corrupción

Seguridad Pobreza

Salud y Educación

Energía Infraestructura

Presupuesto Democracia

1. SHEINBAUM RECIBE EL TESTIGO DE OBRADOR

Contundente victoria de “Juntos Hacemos Historia”

 Apoyo de AMLO

 Perfil académico / alcaldesa

 Debilidad de la oposición

 Favorable contexto económico

 Componente de género

GOBIERNOS ESTATALES (2018)

GOBIERNOS ESTATALES (2024)

Fuente: El País

Mayoría cualificada en el Congreso

Reforma Judicial:

Elección popular de jueces

Reforma supremacía constitucional: Limita la capacidad de la Suprema Corte para impugnar reformas

Fuente: Wikipedia

Deterioro

Indicadores de gobernabilidad

Índice de Percepción de la Corrupción: 126 de 180

Impunidad : 94,8% de los delitos sin resolver

Fuente: Banco Mundial

1. SHEINBAUM RECIBE EL TESTIGO DE OBRADOR

Crisis de seguridad. Tercer lugar en el Índice Global del Crimen Organizado

Fuente: Consultores Internacionales S.C

OBRADOR

Petróleo y gas: una producción en declive

Producción de petróleo y gas natural IED sector energético

(MMDD* constantes 2018, variación anual %)

1. SHEINBAUM RECIBE EL TESTIGO DE OBRADOR

Principales retos del nuevo sexenio

Crisis de seguridad

Política energética

Lucha contra la corrupción

Saneamiento de las finanzas públicas

Agenda social Relanzar

2. Relaciones Exteriores: el retorno de Trump

2. RELACIONES EXTERIORES: EL RETORNO DE TRUMP

Una relación estratégica

-Destino de más del 75% de las exportaciones y fuente del 50% de las importaciones

-Principal fuente de IDE

-Origen del 96% de las remesas -Fuerte integración de las cadenas de producción

Fuente: FMI

Una

relación estratégica 2. RELACIONES EXTERIORES: EL RETORNO DE TRUMP

Tres bloques

 Relaciones comerciales:

 Amenazas de aranceles

 Revisión del T- MEC en 2026

 Migraciones: Deportaciones masivas

 Lucha contra el narcotráfico

3. Un crecimiento muy débil

Economía exportadora con un potente sector industrial

Modelo de producción orientado al exterior

 Poco desarrollo de industria nacional

 Disparidades de desarrollo

 Fuerte dependencia de EE.UU.

Retos estructurales

 Bajas tasas de inversión

 Elevada informalidad

 La falta de competencia

 Insuficiente productividad

Fuente: FMI

3. UN CRECIMIENTO MUY DÉBIL

Gran potencial en nearshoring

Estabilidad macroeconómica

Proximidad geográfica

Beneficios de las políticas industriales de EE.UU.

Fuerza laboral capacitada

Integración en cadenas de valor

Apertura comercial

Tratado de Libre Comercio

Una recuperación muy lenta tras el covid. Previsión 2024: 1,4%

Fuente: Banxico

La política monetaria contractiva ha controlado la inflación

Fuente: Banco Central

Depreciación del peso

Fuente: Xe
TIPO DE CAMBIO USD / MXN

4. Finanzas públicas: un problema estructural

PÚBLICAS: UN PROBLEMA ESTRUCTURAL

La “austeridad selectiva” de Obrador

Baja recaudación fiscal (16% vs 33% OCDE)

Crecimiento gastos corrientes

Elevado servicio de la deuda

Pemex / CFE (4,700 mil.$ en 2023)

Fuente: FMI

Pemex: una carga para las finanzas públicas

4. FINANZAS PÚBLICAS: UN PROBLEMA ESTRUCTURAL FCF NEGATIVO

SUBINVERSIÓN, CONTRACCIÓN EN PRODUCCIÓN

DEUDA FINANCIERA

PÚBLICAS: UN PROBLEMA ESTRUCTURAL

Una deuda sostenible

Fuente: FMI

Aumento de las primas de riesgo

Fuente: Macrobond

5. Sólida solvencia externa

Moderados déficits sin problemas de financiación

Fuente: Banco Central

Moderada deuda externa

Fuente: FMI

6. Perspectivas y conclusiones

6.PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES

Factores a vigilar

Impacto conflictos geopolíticos

Beneficios del nearshoring

Volatilidad de los mercados financieros

Revisión del T-MEC

Evolución finanzas públicas / Carga financiera de Pemex

Evolución de la economía y las políticas de EE.UU. Incertidumbre interna que penalice la inversión

Fuente: Banco Central

Sheinbaum: consolidar

un liderazgo propio

 Elevadas expectativas, grandes retos

 Base electoral sólida

 Reducido margen fiscal

CONCLUSIONES

Desequilibrio fiscal

 Reducido margen fiscal para financiar agenda social

 Apoyo financiero a Pemex, perspectivas poco alentadoras en política energética

3 1 4 2

Agotamiento del modelo de crecimiento

Deficiencias estructurales lastran el crecimiento potencial y limitan oportunidades como el nearshoring.

Sólido cuadro macro

 Tipo de cambio de libre flotación

 Autonomía del banco central

 Sistema bancario sólido

 Nivel de solvencia muy favorable

 Gran atracción de IDE

RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO CON

Gran margen de cobertura

Exportamos

5.605 mill.€ en 2023

Balanza bilateral deficitaria en 2023

Aseguramos

Emisión en 2023 inferior a 16 mill.€.

Reducida en los últimos años

Riesgo en vigor de Cesce por cuenta del Estado

244,6 mill.€ (1,3% de nuestra cartera)

Decimoséptima concentración de riesgo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.