Capítulo II ASPECTOS PRÁCTICOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN EN LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
El diseño de lagunas consiste no solamente en determinar su superficie y profundidad sino, particularmente, en resolver un sinnúmero de detalles de construcción y especificaciones que asegurarán un funcionamiento y estabilidad adecuados de la unidad a lo largo de su vida útil.
2.1
Selección del sitio
La ubicación de un sistema de lagunas está en su mayor parte determinada por la posición del colector terminal y también por la disponibilidad de terreno. Es muy importante la dirección prioritaria del viento, no solo para mitigar los malos olores, sino porque tiene un papel importante en la aeración de lagunas aerobias y facultativas. El área a escogerse debe ser suficientemente plana, de modo que evite un exagerado movimiento de tierras, que es el ítem más caro de este tipo de instalaciones. Deben ubicarse en un área suficientemente extensa y fuera de la influencia de cauces sujetos a torrentes y avenidas; en el caso de no ser posible, deberán proyectarse obras de protección. El área deberá estar lo más alejada posible de centros poblados considerando las siguientes distancias: (15) • •
500 m como mínimo para tratamientos anaerobios; 200 m como mínimo para lagunas facultativas.
El proyecto debe considerar un área de protección alrededor del sistema de tratamiento.