COMPORTMAIENTO DEL CONSUMIDOR

Page 1

César Donaín Herrera Paniagua

Carné 201441097

INDUCCIÓN Por comportamiento del consumidor entendemos las actividades de un individuo o grupo dirigidas hacia la satisfacción de sus necesidades. Este comportamiento parte de la existencia de una carencia, el reconocimiento de una necesidad, la búsqueda de alternativas de satisfacción, decisión de compra y la evaluación posterior, (antes, durante y después). El consumidor es el elemento más relevante en el mercadeo, para las orientaciones de la gerencia de mercadeo, ventas, producción, el consumidor es el individuo que usa o dispone finalmente del producto, el cliente es aquel individuo que compra o adquiere el producto. Al definir las estrategias de mercadeo se debe tener en cuenta el comportamiento de ambos. Existe tendencia a confundir al comprador con el cliente, en muchos casos es lógico, media pantalón, artículos de maquillaje para la mujer, cuchillas de afeitar para el hombre, mercar, vehículo, vacaciones y casa, la familia. Los participantes en el proceso de compra son: 

El iniciador, el influyente, el decisor, el comprador, el consumidor y el producto.

En este influyen factores como el precio, la publicidad, el servicio y la opinión pública. Ante el comportamiento del consumidor influye principalmente la mente, el enfoque que el consumidor le brinde a un tema u objeto especifico marca la diferencia entre aquellas cosas que está dispuesto a obtener para su consumo y aquellas otras que le son indiferentes.

TRIADA PEDAGOGICA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CONFRONTACIÓN En la actualidad el comportamiento del consumidor es la herramienta clave que todas las organizaciones lucrativas quieren llegar a comprender, esto debido a que así pueden llegar a realizar un buen mercadeo y con eso poder predecir las diversas tendencias de compra en los mercados meta y poder captar la mayoría de compradores posibles.

CONSOLIDACIÓN Ante el comportamiento del consumidor las organizaciones deben prestar toda la atención posible ya que de aquí depende el éxito o fracaso de la misma, en saber darle a las personas eso que desean, o en todo caso, en convencerlas que desean lo suficiente algo para adquirirlo. Una organización que no presta atención y estudia a sus clientes, su comportamiento y preferencias es una que no durará mucho tiempo. Para eso se debe crear la correcta conexión emocional entre el producto a ofrecer y el cliente, de esta manera se logrará comunicar de manera más efectiva la idea o beneficio que se le intenta proporcionar al proveedor si este adquiere lo que se le está ofreciendo.

Ante el constante y repentino cambio de la humanidad es muy difícil para cualquier organización sin importar su rama de producción o de prestación de servicios mantenerse a la vanguardia ya que la humanidad, sus necesidades y sus preferencias viven en un estado constante de alteración que es casi imposible de seguirle el ritmo. Los consumidores en el proceso de decisión se encuentran ante interrogantes como qué, cómo, Las organizaciones que han logrado mantenerse en cuándo, dónde y cuánto comprar. Estos factores el mercado se debe a su continuo estudio y son a los que la organización debe dar respuesta enfoque en los cambios de comportamiento de sus de forma sutil para influir de forma suficiente que consumidores y el estudio de métricas que pueda ganarse al consumidor. permitan enfocarse hacía las direcciones que el público va. Pero para que el consumidor pueda ser Para llegar a esta decisión debemos de tener muy atraído no solo se debe contar con un producto que en claro la necesidad o el problema que enfrentan le interese, acá va el marketing que es el que debe los consumidores que los hará considerar obtener llevar a este a convencerse de adquirir el producto, el bien o servicio que se les ofrecerá, partiendo de acá es donde el precio, la publicidad, el servicio ahí la organización debe ser el medio principal que prestado, los descuentos u ofertas que el producto le brinde información al consumidor para que este presente o incluso la imagen que se tenga sobre la pueda evaluarla y tomar la decisión de comprar. El marca y sobre la compañía juegan un factor trabajo no termina ahí ya que la organización a determinante para poder aventajar a la través de diversas herramientas querrá mantener al competencia y asegurar el nicho de mercado cliente y establecer relaciones duraderas con él, desatendido. esto se hace otorgándole una buena percepción del producto a través de diversos estímulos y así fidelizar al consumidor con la marca.

Fuente: Giraldo López José Ariel. (2007, julio 12). Comportamiento del consumidor. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor/


César Donaín Herrera Paniagua

Carné 201441097

Fuente: Giraldo López José Ariel. (2007, julio 12). Comportamiento del consumidor. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.