VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO

Page 1

SINTESIS EL VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO El dinero es un bien cuya función principal es ser el intermediario del proceso de intercambio de bienes. El valor que el dinero posee simboliza el poder adquisitivo, también llamado capacidad de compra o intercambio. Con el pasar del tiempo este valor se ve modificando, esto se debe a algún tipo de evento económico que es identificable y cuantificable. Para comprobar esto solo se debe comparar los precios de cualquier bien o servicio entre un año y otro. La mayoría de expertos en el tema consideran que esto se debe a la tasa de interés, cuando en realidad esta no es más que el resultado de otros factores como costo de oportunidad e inflación. El costo de oportunidad es el sacrificio que se realiza al tomar una decisión, esto debido a que puede ser utilizado para varias actividades, cada opción que se tome con el dinero representa el costo de hacer una y dejar de hacer las otras, esto es el costo de oportunidad. La tasa de interés es el pago que se hace por el alquiler de dinero recibido en préstamo, el tipo de interés que se maneje puede incitar a la gente a ahorrar, invertir o gastar. La inflación es el proceso en el que los precios crecen a lo largo del tiempo de forma constante y general. En esto influyen factores como crecimiento de oferta de dinero, pérdida de valor de la moneda local, gasto público exagerado, demanda de productos y servicios. Entre los instrumentos para medir la inflación se puede utilizar el deflactor del producto bruto interno el cual mide la variación de precios de todos los bienes y servicios que se producen en el país, esta forma es la considerada más completa, el índice nacional de precios productor es otra forma que proporciona medidas sobre la variación de precios y el índice de precios al consumidor es el más representativo, se realiza con base a una encuesta de consumo de productos básicos, busca reflejar la variación de canasta básica en cada periodo. Debido a las variaciones del efectivo actualmente es necesario evaluar la manera en que cada decisión en cuanto al impacto de esta en la organización ya que esto no solo tiene repercusiones actuales sino a través del tiempo, esto debe ser considerado para tomar la decisión que brinde más beneficios. Esta práctica es conocida como valor del dinero a través del tiempo y una de las herramientas más importantes para realizar esto es la línea de tiempo del flujo de efectivo debido a que esta muestra de forma gráfica el momento en que los flujos suceden. Para lo anterior existen dos variables el Valor Futuro (VF) y Valor presente (VP). El valor futuro es la cantidad que se tendrá en una fecha especifica si se invirtiere un cantidad hoy (VP) y se le diera cierto porcentaje de interés, a este se le llama interés compuesto debido a que genera interés sobre el monto inicial y sobre los demás intereses que ya se han ganado y sumado a el mismo capital. Al determinar dichas variables de forma objetiva esto producirá una idea muy clara sobre cual entre varias opciones puede ser la más beneficiosa, ya que es de tener en mente que no solo porque una inversión refleje ganancias prontas significa que al final esta será la más beneficiosa. Con la identificación de valores presentes y futuros pueden proyectarse los diversos cambios a esperar y llegar a una conclusión más sistemática de cuál es el curso de acción de mayor beneficio. El valor de dinero a través del tiempo es un factor que no debe ser tomado a la ligera por ningún empresario o administrador, este puede representar una gran ventaja o retraso en la planeación de las finanzas organizacionales, por lo cual debe de ser un factor determinante en la planeación a largo plazo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.