CASO INTEGRACION

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Jutiapa Licenciatura en Administración de Empresas XI Semestre Coordinador Lic. Hernán Antonio Ramírez Alas Curso Seminario Profesional Asesor Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes

CASO 3

Integrantes: César Donaín Herrera Paniagua Jhoselin Osmery Miranda Monzón

201441097 201444322 Jutiapa, Febrero 2019


1. Estructura organizacional Gerente General

Contador

Secretaria

Encargado Sucursal 1

Departamento de RRHH

Departamento Administrativo

Encargado Sucursal 2

Encargado Sucursal 3

Encargado Sucursal 4

Encargado Sucursal 5

Atención al cliente

Atención al cliente

Atención al cliente

Atención al cliente

Atención al cliente

Vigilantes

Vigilantes

Vigilantes

Vigilantes

Vigilantes

2. Ubicación de Unidad de Recursos Humanos y el sistema o criterio organizacional más apropiado La unidad de RRHH debe colocarse en la gerencia intermedia como un departamento puro debido a la cantidad de empleados que laboran en esta, bajo la supervisión de Gerencia General, al mismo nivel del departamento administrativo. El sistema o criterio más apropiado sería el divisional, debido a que este otorga a los encargados de cada sucursal cierta autoridad para tomar decisiones sobre la misma, este resultaría ser un sistema práctico debido a que cada sucursal puede adaptarse de mejor manera a su entorno y buscar con mayor eficiencia el cumplimiento de metas organizacionales. 3. Propuesta de Sistema de Gestión por competencias para la empresa desarrollando a. Definición de misión, visión y objetivos de la empresa Misión: Proporcionamos la más alta calidad y precio más accesible en el área de comercialización de música de la Ciudad de Guatemala con productos innovadores y atención al cliente especializada para brindar una sonrisa a cada uno de nuestros amigos. Visión: Brindar a nuestros amigos una experiencia musical sin igual con nuestra amplia gama de productos y brillante atención al cliente, colocándonos como los consentidos de Guatemala en el mercado de comercialización de música. Objetivos  Incrementar las ventas de la organización un 30% para el 2022 o Elaborar estrategias de ventas y promociones por temporadas. o Mejorar la variedad de productos que la organización ofrece. o Capacitar a los encargados de atención al cliente para conocer a profundidad cada producto y brinden mejor servicio. o Crear canales de ventas directos hacia los clientes  Reducir los costos de la organización un 5% para el 2024 o Mejorar los canales de distribución de la empresa  Abrir 3 nuevas sucursales en el interior de la república para el 2026. o Identificar nichos de mercado potenciales en departamentos del país.


b. Definición de competencia para la empresa Características individuales (conocimientos, capacidades, motivación, valores, rasgos, etc.) que permiten a la persona desempeñarse de forma óptima en su puesto de trabajo. c. Definición de niveles de competencia para la empresa Nivel de Características competencia  Competencias para la realización de un conjunto pequeño de 1 actividades de trabajo o funciones productivas simples. Operativo  Predominan las actividades rutinarias, repetitivas, predecibles y automatizadas. 2  Competencia para un conjunto significativo de actividades de trabajo o Técnico funciones productivas variadas, realizadas en diversos contextos, de la ocupación o área. Se requiere a menudo de la colaboración con otros y del trabajo coordinado en equipo. 3  Competencia para una amplia gama de actividades de trabajo o Medio funciones productivas variadas, desempeñadas en diversos contextos. Desarrollan actividades complejas y no rutinarias. Poseen habilidades para instruir, mejorar métodos, planificar, coordinar, vigilar, supervisar la actividad a colaboradores y dar seguimiento a procesos.  Requiere alto grado de responsabilidad y autonomía en la ejecución. 4  Diseño, planificación, análisis y administración en una gama de Profesional actividades complejas o funciones de trabajo en diversos contextos profesionales. Requiere de alto grado de responsabilidad y autonomía. Responsabilidad por el trabajo de otros, por la planificación y asignación de recursos.  Creativo, capacidad de análisis y conocimientos técnicos en una o varias posibilidades, procesos de la actividad empresarial. d. Definición de perfiles profesionales (3 puestos) Gerente General Planificar, organizar, integrar, dirigir, controlar coordinar, analizar, calcular y optimizar el trabajo de la empresa. Secretaria Ejecutar labores de apoyo administrativo, tales como: revisar, procesar, tramitar información, llevar controles relacionados y otros procesos de la Gerencia o Departamento, siguiendo instrucciones y procedimientos claramente establecidos en el manejo de documentación. Vigilante Vigilar las instalaciones físicas, bienes, personal y público en general de la empresa, cumpliendo con las normas de seguridad establecidas y utilizando los medios necesarios para garantizar el resguardo y custodia de los mismos. e. Plan de acción para implementar el sistema de gestión por competencias  Definir los criterios a utilizar para medir el desempeño de cada puesto por actividad y rol.  Seleccionar a las personas con desempeño bueno, intermedio e inferior en base a las cuales se modelarán los puestos  Recoger datos de los candidatos para fijar tareas, funciones, objetivos de cada puesto además de las formas de medir y controlar el desempeño de los mismos.  Definir las competencias óptimas que se necesitan en los puestos.  Con base en toda la información recopilada elaborar perfiles/descriptores de puestos agregando las competencias y las formas en que estas deben ser evaluadas.


  

Utilizando de base los resultados de la investigación debe reorganizarse la organización, enfatizando en todas las áreas la necesidad e importancia del cambio. Supervisar de forma consistente la transición aplicando liderazgo transformacional Una vez realizado el cambio procurar llevar acabo los diversos métodos de control previamente establecidos en caso que haya deficiencia en el cumplimiento de las metas y objetivos de la nueva gestión por competencias.

f. Descripción de puestos por competencias Gerente General Competencias  Conductuales o Iniciativa o Emprendedor o Integridad o Ética o Liderazgo  Genéricas o Análisis de problemas o Planificación y organización o Comunicación  Técnicas o Administración o Desarrollo de personas o Gestión de supervisión o Manejo de programas informáticos o Resolución de problemas Secretaria Competencias  Conductuales o Responsabilidad o Colaborador o Auto-organización  Genéricas o Aceptación de directrices o Comunicación o Compromiso o Tolerancia a la presión  Técnicas o Servicio de calidad o Archivo o Interpretador o Manejo de programas informáticos Contador Competencias  Conductuales o Calidad de trabajo o Compromiso o Responsabilidad


o

Integridad

Genéricas o Atención al detalle o Análisis o Tolerancia a presión o Preocupación por el orden y claridad  Técnicas o Análisis numérico o Manejo de programas informáticos o Profundidad en conocimientos contables y fiscales Jefe RRHH Competencias  Conductuales o Sensibilidad organizacional o Temple o Liderazgo o Iniciativa 

Genéricas o Aceptación de directrices o Atención al detalle o Capacidad de planificación y organización o Procedimientos estratégicos  Técnicas o Administración de recurso humano o Desarrollo de personas o Gestión de incidentes y conflictos o Manejo de programas informáticos Jefe administrativo Competencias  Conductuales o Adaptabilidad al cambio o Calidad de trabajo o Trabajo en equipo o Mejora continua  Genéricas o Atención al detalle o Análisis de problemas o Capacidad de planificación y organización o Control de operaciones o Trabajo en equipo o Procedimientos estratégicos o Liderazgo  Técnicas o Manejo de programas informáticos o Administración o Análisis numérico


o

Gestión de supervisión

Encargado sucursal Competencias  Conductuales o Adaptabilidad al cambio o Trabajo en equipo o Calidad de trabajo  Genéricas o Atención al detalle o Capacidad de planificación y organización o Control de operaciones o Liderazgo  Técnicas o Administración o Administración del recurso humano o Gestión de operaciones o Gestión de supervisión Atención al cliente Competencias  Conductuales o Emprendedor o Negociación o Prudencia o Respeto  Genéricas o Atención al detalle o Comunicación o Servicio de calidad o Trabajo en equipo o Tolerancia a la presión  Técnicas o Manejo de programas informáticos Vigilante Competencias  Conductuales o Prudencia o Temple o Pensamiento analítico o Disciplina  Genéricas o Aceptación de directrices o Atención al detalle o Conocimiento de estrategias de seguridad  Técnicas o Esfuerzo físico


o

Manejo de armas y municiones

FECHA

13/02/2019

G erente General PAGINA 1 de 1 I Identificación: Código del puesto: 01 Título del puesto: Gerente General Ubicación administrativa: Gerencia No. Plaza: 1 II Descripción: Naturaleza del puesto: Planificar, organizar, integrar, dirigir, controlar coordinar, analizar, calcular y optimizar el trabajo de la empresa. ATRIBUCIONES  Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos.  Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un buen líder de ésta. Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las desviaciones y diferencias.  Analizar los problemas de la empresa en el aspecto financiero, administrativo, personal, etc. RELACIONES DE TRABAJO Por su naturaleza de puesto tiene relación con los jefes de los diferentes departamentos III ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:  Competencias  Conductuales o Iniciativa o Emprendedor o Integridad o Ética o Liderazgo  Genéricas o Análisis de problemas o Planificación y organización o Comunicación  Técnicas o Administración o Desarrollo de personas o Gestión de supervisión o Manejo de programas informáticos o Resolución de problemas  Educación:  Licenciado en administración de empresas; con dos años de experiencia como mínimo en puesto similar.  Habilidades y Destrezas: numérica, empatía, trabajo en equipo.


 Actitudes: Proactivo, responsable, dinámica Otros Requisitos: manejo de software. Realizo: Revisó

Secretaría

Autorizó

FECHA

13/02/2019

PAGIN A

1 de 1

I Identificación: Código del puesto: 01 Título del puesto: Secretaría Ubicación administrativa: Gerente General No. Plaza: 1 II Descripción: Naturaleza del puesto: Ejecutar labores de apoyo administrativo, tales como: revisar, procesar, tramitar información, llevar controles relacionados y otros procesos de la Gerencia o Departamento, siguiendo instrucciones y procedimientos claramente establecidos en el manejo de documentación. ATRIBUCIONES  Elaboración de oficios y documentos empresariales.  Contestar llamadas dirigidas a gerencia.  Organización de reuniones en las oficinas de la empresa.  Confirmación de citas y reuniones agendadas con anterioridad.  Actualización semanal de archivos de documentos asociados a la gerencia. RELACIONES DE TRABAJO Por su naturaleza de puesto tiene relación con gerencia. III ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:  Competencias  Conductuales o Responsabilidad o Colaborador o Auto-organización  Genéricas o Aceptación de directrices o Comunicación o Compromiso o Tolerancia a la presión  Técnicas o Servicio de calidad o Archivo o Interpretador o Manejo de programas informáticos  Educación: Secretaría bilingüe con experiencia mínima de un año en puesto similar.  Habilidades y Destrezas: para atender y seguir puntualmente un calendario preestablecido de actividades, manejo de software,


Actitudes: proactiva, responsable, dinámica. Realizo: Revisó

Vigilante

Autorizó

FECHA

13/02/2019

PAGIN A

1 de 1

I Identificación: Código del puesto: 01 Título del puesto: Vigilante Ubicación administrativa: Encargado de sucursal No. Plaza: 1 II Descripción: Naturaleza del puesto: Vigilar las instalaciones físicas, bienes, personal y público en general de la empresa, cumpliendo con las normas de seguridad establecidas y utilizando los medios necesarios para garantizar el resguardo y custodia de los mismos. ATRIBUCIONES  Resguardar la seguridad del personal de la empresa.  Controla la entrada y salida de vehículos, personas, materiales y equipos de la organización.  Realizar cualquier otra actividad a fin que le sea asignada.  Mantiene limpio y en orden equipo y sitio de trabajo.  Impide desórdenes o alteraciones del orden público. RELACIONES DE TRABAJO Por su naturaleza de puesto tiene relación con los encargados de sucursal. III ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:  Competencias  Conductuales o Prudencia o Temple o Pensamiento analítico o Disciplina  Genéricas o Aceptación de directrices o Atención al detalle o Conocimiento de estrategias de seguridad  Técnicas o Esfuerzo físico o Manejo de armas y municiones  Educación: Bachiller más curso de vigilancia privada con experiencia mínima de un año en puesto similar.  Habilidades y Destrezas: acciones y medidas de protección y seguridad a personas e


instalaciones, seguridad integral y vigilancia. Tomar decisiones ante cualquier contingencia, relaciones interpersonales. Destreza: manejo de su equipo de trabajo, Otros Requisitos:  Dominio completo de paquetes computacionales, en procesadores de texto, hoja de cálculo, etc.,). Realizo: Revisó Autorizó


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.