Ingenieros militares 200 años de historia

Page 88

edificios para la administración pública. No puede hablarse del gobierno del general Ospina sin relacionarlo con la misión Kemmerer, traída en 1923 para organizar el sector financiero del gobierno. Frutos de ésta fueron el Banco de la República y la Contraloría General de la República. Así se construyó el andamiaje económico de la hacienda pública que opera hoy. De su cuatrienio presidencial (1992-1926) se ha dicho que fue la transición entre un pasado inestable, inmaduro e improductivo, y un futuro de restauración económica, grandes obras y sólidas bases para el desarrollo de la nación. Pedro Nel Ospina murió en la ciudad de Medellín el 1º de julio de 1927.

Crónica de la unidad Por su descollante figura y sus ejecutorias, el Ejército colombiano quiso bautizar una de las unidades de Ingenieros con el nombre de Pedro Nel Ospina, para que su ejemplo fuera guía y luz en la construcción de grandes obras. Mediante la disposición 0008 del 20 de mayo de 1983, el Comando del Ejército activó el Batallón de Ingenieros Nº 4 General Pedro Nel Ospina como unidad táctica de apoyo a la Cuarta Brigada. Con su creación se materializó el deseo del entonces ministro de Defensa, general Fernando Landazábal Reyes, de dotar las áreas más afectadas en orden público con una fuerza militar capaz de contribuir a la solución de tales problemas. A estas unidades especiales se les dio el nombre de comandos de desarrollo. El 1º de febrero de 1983 se incorporaron los primeros hombres designados para integrar la unidad táctica y se asignó la responsabilidad de su instrucción a la Décima Brigada, en la guarnición militar de Tolemaida, donde se conformó una unidad especial con los contingentes dispuestos para los nuevos batallones de Ingenieros (Albán, Calibío y Ospina). El 29 de diciembre de ese mismo año, en una ceremonia especial realizada en la plaza de armas del Batallón de Policía Militar Nº 4 en Medellín, el comandante de la Cuarta Brigada, brigadier general Antonio José González Prado, entregó el comando del batallón al teniente coronel Augusto Bahamón Dussán. La nueva unidad tenía la misión de aumentar la efectividad de combate

174

ingenieros militares en colombia:

200 años de historia, 1810-2010

de la Cuarta Brigada por medio de trabajos de ingenieros y llevar a cabo obras de desarrollo en el campo militar y de apoyo a la comunidad. El 15 de enero de 1985 se desplazó su puesto de mando del barrio Buenos Aires a Niquía y comenzó la construcción de las actuales instalaciones del batallón. Durante los últimos años, el Batallón Pedro Nel Ospina ha sobresalido en el desarrollo de operaciones de orden público, lo cual le ha merecido el reconocimiento del comando superior.

Comandantes de la unidad 1983 1985 1987 1989 1990 1992 1994 1996 1997 1998 1999 2000 2002 2003 2005 2007 2008 2009 2010

TC. Augusto Bahamón Dussán TC. José Wilson Sepúlveda Osorio TC. Jesús Antonio Ruiz Perdomo TC. Manuel Ernesto Cuestas R. TC. Leonidas Aponte Cristancho TC. Tirso Winter Alejo Montealegre TC. Gonzalo Bautista Sandoval TC. Gustavo Álvaro Porras Amaya TC. José Rafael Martínez Herrera TC. Pedro Antonio Montaña Mesa TC. Álvaro Wittingham Carranza TC. Pedro Antonio Segura Barón TC. Juan David Barragán Arango TC. Jairo Bocanegra de La Torre TC. Édgar Emilio Ávila Doria TC. Rubiel Enrique Pérez Rodríguez TC. Diego Luis Villegas Muñoz TC. Gilberto Morales Quintero TC. Miguel Fernández González

Proyectos ejecutados En febrero de 1984 se llevó a cabo la ampliación de la pista del aeropuerto de Acandí en el departamento de Chocó. Construcción y pavimentación de vías • En febrero de 1985 se construyó la carretera Valencia-San Pedro de Urabá. • El 12 de abril de 1985 se hizo entrega de una calle adoquinada en el municipio de Carepa (Antioquia). • Rehabilitación de diez kilómetros de la vía del municipio de Nariño, corregimiento de Puerto Venus, departamento de Antioquia (2010).

Monumento a los héroes caídos en acción, ubicado en el Batallón Pedro Nel Ospina.

• Construcción de 20 kilómetros de la vía La Chiquita-Río Nechí, en el municipio de Campamento, departamento de Antioquia (2010). Construcción de instalaciones militares • En 1989 se construyeron las instalaciones del Batallón Cacique Nutibara en el departamento de Antioquia. • Entre 1985 y 1992 se llevó a cabo la construcción de las actuales instalaciones del Batallón General Pedro Nel Ospina en el sitio Niquía, Bello (Antioquia).

VOLVER A INICIO

los batallones de ingenieros y otras unidades. vida y obra

175


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ingenieros militares 200 años de historia by Capitán (r) César A. Castaño Rubiano - Issuu