Desactivación del conflicto por parte de las Fuerzas Militares de Colombia (1953-1961)

Page 1

REGRESAR A CONTENIDO

DESACTIVACIÓN DEL CONFLICTO POR PARTE DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA (1953-1961)1

“En Colombia, que es la tierra de los hechos singulares, dan la paz los militares y los civiles dan guerra” Urdaneta, 7 de agosto de 1877, El Mochuelo, 1

Profesional en Filosofía y Ciencias Religiosas, especialista en Pedagogía para la Educación Superior, miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar y del Quindío, columnista, autor de artículos sobre historia y humanidades y exasesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, del comandante del Ejército Nacional, de la Escuela Superior de Guerra y de la Central de Inteligencia Militar del Ejército.

Capitán (RA) César Castaño Asesor del Comandante General de las Fuerzas Militares

Profesional en Filosofía de la Universidad de La Salle, magíster en Análisis Político, Económico e Internacional del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo y doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Ph. D. Ricardo Esquivel Asesor del Departamento Jurídico Integral del Ejército Nacional 44 | EXPERTICIA MILITAR | EDICIÓN 15 | ABRIL - JULIO 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desactivación del conflicto por parte de las Fuerzas Militares de Colombia (1953-1961) by Capitán (r) César A. Castaño Rubiano - Issuu