ESCUDO DE LOS INGENIEROS MILITARES
Heráldica Será un solo campo en púrpura, al cual circundará una bordura de oro cuya medida será la sexta parte de la latitud del escudo. Sobre el campo de púrpura irá una torre donjonada de oro, en posición natural. La bordura es pieza honrable de primer orden e irá colocada en oro, que simboliza la constancia y la sabiduría propias de la ciencia de la ingeniería. Esta pieza significa a su vez la cota de las armas del caballero y, junto con el color que se le ha dado, es símbolo de la cota de armas espiritual, de la que deben estar dotados los pertenecientes a esta Arma. El campo propiamente dicho del escudo será del color que se usa como divisa del Arma de Ingenieros, púrpura, cuya significación heráldica es la grandeza y la sabiduría, virtudes sobre las cuales debe sostenerse el Cuerpo de Ingenieros y que simbolizan la honra militar y el saber. La Torre de Castilla que ocupa el centro del escudo será, como la bordura, de oro, con ventanas y puerta aclaradas del mismo color que el campo. Las rayas de unión de las piedras serán de sable, o sea que la Torre estará mazonada de ese color, que representa prudencia, honestidad y obediencia. Esta torre donjonada y mazonada de sable, junto con sus ventanas y puertas aclaradas de púrpura, denota el asilo o salvaguardia que presenta la Ingeniería para el Ejército, con su constancia, sabiduría, grandeza, prudencia, rigor, honestidad y obediencia.
Timbre Como timbre, el escudo ostentará una mano desnuda, empuñando una antorcha de oro con llamas de gules. La mano desnuda que le sirve de timbre al escudo se dibujará de frente, mostrando los cinco dedos, simbolizando así las cinco virtudes que necesita el hombre para perfeccionar sus obras. La antorcha sostenida por esta mano será de oro, con llamas de gules, y su significado es el de la fortaleza y victoria logradas por la sabiduría. Lambrequines Los lambrequines que orlan exteriormente al escudo serán de oro y púrpura, es decir, de los colores de la bordadura y el campo del escudo. Divisa Estará constituida por una cinta de plata en la parte inferior del escudo, la cual ostentará una leyenda en sinople (verde), con letras góticas mayúsculas que dicen “VENCER O MORIR”. Esta divisa se adopta en memoria del coronel Francisco José de Caldas, que la dio para el cuerpo en su discurso al inaugurar el Curso Militar de Ingenieros de la República de Antioquia en Medellín y quien, al hablar de la firmeza necesaria para los miembros de esta Arma, dijo: “Ved en la historia del pueblo romano la gloria de Terencio Varrón, desbaratado, sí, desbaratado por los enemigos, pero que jamás desesperó de la causa de la república: vencer o morir. He aquí la divisa de Roma, he aquí la vuestra”. El plata de la cinta y el sinople de la leyenda denotan la firmeza.
VOLVER A INICIO
Escudo Ingenieros Militares.
anexos
343