FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES
![]()
Las redes informáticas permiten la conexión y comunicación entre diferentes dispositivos (como computadoras, servidores, impresoras) mediante cables o conexiones inalámbricas. Utilizan protocolos y estándares para facilitar la transferencia de datos, como TCP/IP, y pueden ser locales (LAN) o extensas (WAN).
Las redes informáticas conectan múltiples dispositivos para compartir información y recursos, usando cables o señales inalámbricas. Funcionan con protocolos como el IP y emplean componentes como routers y switches. Las redes pueden ser locales (LAN) o de área amplia (WAN). La topología afecta su eficiencia y la seguridad es crucial, usando firewalls y cifrado. Son esenciales para la conectividad en la era digital.
Las redes pueden variar en topología (estrella, bus, anillo), tecnología de transmisión (cableada o inalámbrica), y velocidades de transferencia (medidas en Mbps o Gbps).
Funcionan mediante dispositivos como routers, switches y puntos de acceso, que gestionan el tráfico de datos y garantizan la comunicación efectiva entre los nodos de la red.
Funcionamiento: Conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitada, como una oficina o un edificio, mediante cables.
Características Técnicas:
Utiliza tecnologías como Ethernet para la transmisión de datos
Alta velocidad y baja latencia.
Fácil de administrar y asegurar
Ejemplo: Red de computadoras en una oficina conectadas mediante cables Ethernet
Definición: Conecta múltiples redes LAN dentro de una ciudad o área metropolitana
Características Técnicas:
Mayor extensión geográfica que una LAN.
Puede usar tecnologías como fibra óptica o redes inalámbricas de alta velocidad
Utilizada por empresas o instituciones que tienen múltiples sedes dentro de una ciudad.
Ejemplo: Red de universidades interconectadas en una ciudad grande.
Definición: Conecta dispositivos a través de áreas geográficas extensas, como a nivel nacional o global
Características:
Utiliza tecnologías de telecomunicaciones como líneas dedicadas, satélites o redes públicas. Baja velocidad en comparación con LAN y MAN debido a la gran distancia Alto costo y complejidad en su implementación y mantenimiento.
Ejemplo: Internet es el ejemplo más grande de una WAN global.
Funcionamiento: Conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitada sin necesidad de cables
Características:
Utiliza tecnologías como Wi-Fi para la transmisión de datos. Menor velocidad y mayor latencia comparada con redes cableadas Flexibilidad y movilidad para dispositivos conectados.
Ejemplo: Red Wi-Fi en una cafetería o en una casa.
Conclusión 1: El funcionamiento de las redes informáticas es fundamental para la conectividad y el intercambio de información en la sociedad moderna. Estas redes permiten que múltiples dispositivos se comuniquen y compartan recursos de manera eficiente y segura, utilizando protocolos estándar como el IP. Los componentes clave, como routers y switches, gestionan y dirigen el tráfico de datos, asegurando que la información llegue a su destino correctamente. Las redes pueden variar en tamaño y alcance, desde pequeñas redes locales (LAN) hasta extensas redes de área amplia (WAN). La topología de una red influye en su rendimiento y eficiencia, y una buena planificación es esencial para optimizar su funcionamiento. Además, la seguridad es una prioridad para proteger los datos y evitar accesos no autorizados, utilizando herramientas como firewalls y cifrado. En resumen, las redes informáticas son el pilar de la comunicación digital, soportando una amplia gama de aplicaciones y servicios
Conclusión 2: Las redes informáticas han transformado la forma en que las personas y las organizaciones interactúan, facilitando una comunicación rápida y eficiente. La interconexión de dispositivos a través de redes permite el acceso compartido a datos y recursos, lo que mejora la productividad y la colaboración. Los protocolos de comunicación, como el IP, y los componentes de hardware, como routers y switches, son esenciales para el correcto funcionamiento de estas redes. La diversidad de tipos de redes, incluyendo LAN y WAN, permite adaptarse a diferentes necesidades y entornos. La topología y la estructura de una red afectan su capacidad de manejo de datos y su velocidad. La implementación de medidas de seguridad robustas es crucial para mantener la integridad y la privacidad de la información transmitida. Así, las redes informáticas no solo han mejorado la conectividad global, sino que también han impulsado el desarrollo tecnológico y económico en la era digital.
Cisco. (s.f.). Networking basics. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://www.cisco.com/c/es mx/solution s/small-business/resourcecenter/networking/networkingbasics.html
Wikipedia (s f ) Red de área local En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://es wikipedia org/wiki/Red de %C 3%A1rea local#Tipos de redes
Blogthinkbig (s f ) Tipos de redes: LAN, MAN y WAN. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://empresas blogthinkbig com/tiposde-redes-lan-man-wan/
TechTarget (s f ) ¿Qué es una red WLAN? Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://www techtarget com/searchnetwo rking/definition/WLAN-wireless-localarea-network
CompTIA. (s.f.). Guía completa sobre redes informáticas. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://www.comptia.org/content/guides/ what-is-computer-networking
FUNCIONAMIENTODELASREDES
CesarCardona 12°B