6 | GUÍA AINA
ACTUALIDAD / GAURKOTASUNA
¿Cuáles son los datos reales del mercado inmobiliario en Navarra? Los medios de comunicación publican cada mes datos del precio de la vivienda en Navarra, así como de la tendencia en la compraventa de viviendas, con informes procedentes de diferentes fuentes, que no coinciden en las conclusiones.
Si comparamos datos del precio de la vivienda en Navarra, para el mismo periodo, en este caso julio de 2014, nos encontramos con datos que difieren según las fuentes consultadas. El portal “Idealista” publica que en Navarra el precio medio de la vivienda usada se sitúa en 1.512 euros/m2. Su rival “Fotocasa” sube a 1.717 euros/m2. En el primer caso han detectado un incremento del precio del 0,5% y en el segundo una bajada del 2.2% con respecto al mes anterior. En el caso de los registradores, aseguran que suben los precios de la vivienda en Navarra un 6,16% interanual en julio; las tasadoras, muestran un descenso del 5.5% en el mismo periodo (IMIE - Tinsa). En definitiva, muchos datos pero sin una tendencia clara. La situación se agrava cuando se calculan datos de la capital, Pamplona, con menor número de testigos y, por lo tanto, mayor dispersión en los resultados. Los datos no están segmentados más allá de la provincia
y la capital, por lo que si te interesa conocer precios medios por metro cuadrado y la tendencia de esos precios en una población concreta o en un barrio concreto de Pamplona, esa información se revela escasa o desfasada. Si te interesa vender una vivienda, la ubicación del inmueble determina factores relevantes para su valoración, como los servicios cercanos en la zona. Si te interesa comprar una vivienda, seguro que tienes claro la zona en la que deseas vivir. En ambos casos, quien conoce realmente la situación del mercado, de lo que se vende y de lo que no se vende, es el profesional inmobiliario, que además de conocer de primera mano las operaciones en las que ha participado, dispone de información agregada, fruto de la colaboración con otros agentes de la misma zona, con los que se comparten datos de propiedades gestionadas. En el caso de los portales inmobiliarios, to-
man datos de viviendas en venta sin cualificar, publicadas por personas que colocan un precio que estiman oportuno, por lo que el precio medio es siempre superior al precio real en el que se venden las viviendas. En cambio, la información que gestionan asociaciones inmobiliarias locales y regionales, como AINA en Navarra, procede de más de 2.000 propiedades en venta y alquiler, cada una de ellas valoradas por expertos inmobiliarios, con un precio de mercado real. El precio medio de los pisos vendidos en Navarra en los últimos 12 meses, en los que han participado las agencias de AINA, es de 1.612 euros/m2. Con respecto al mismo periodo del año pasado, ha descendido el precio en un 3%. Otro aspecto importante es que esa información es segmentable por zonas, tipologías, superficie, número de habitaciones y baños,... ya que las agencias disponen de da-