

Informe Anual 2022
Compañeros En Salud - Partners In Health Mexico

Calle Primera Poniente Sur #25, Ángel Albino Corzo, CP 30370
Chiapas, México.
www.companerosensalud.mx

Somos una organización hermana de Partners In Health trabajando en México desde 2011. Nos ubicamos en la sierra madre de Chiapas en 11 clínicas rurales, una Casa Materna, un Centro de Enfermedades Respiratorias y el Hospital Básico Comunitario Ángel Albino Corzo.

Brindamos atención centrada en el usuario a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicxs, enfermerxs, auxiliares de salud y trabajadoras comunitarias de salud; además, contamos con equipos especializados en salud mental, salud sexual y reproductiva, prevención y control de infecciones, acompañamiento en referencias con segundo y tercer nivel, campañas quirúrgicas, entre otros. En conjunto, cuidamos la salud de las comunidades, con el fin de reducir las


Abogando por la salud más que nunca
A pesar del entorno de transformación constante en el que vivimos, 2022 significó un año de crecimiento, cambios, y aprendizajes para Compañeros En Salud.
Hoy, somos un equipo de más de 230 personas comprometidas por una causa en común: curar la injusticia. Con este crecimiento, este año reestructuramos la organización. Reforzamos la entrega de servicios como el eje central de Compañeros En Salud, guiados por la calidad clínica y la enseñanza. Se diseñó una mejor comunicación entre las áreas de soporte: Programas, administración y operaciones; y se crearon dos nuevos departamentos: Información Estratégica e Impacto, y Desarrollo Institucional y Alianzas Estratégicas, con el objetivo de proveer servicios desde la comunidad y para la comunidad.

“El corazón de Paul era enorme, porque los problemas de este mundo son enormes”

Citando a Hugo Flores, co-fundador de Compañeros En Salud,
Por eso, quiero aprovechar para realizar un reconocimiento a todos y cada uno de lxs

voluntarixs, colaboradores, donadores y autoridades, por su importantísimo acompañamiento a Compañeros En Salud. Ustedes son quienes merecen mi máximo respeto y agradecimiento por demostrar su enorme dedicación y motivación, tanto en los momentos más duros, como en el largo proceso de recuperación y superación.

Día con día, reforzamos los vínculos de cooperación con los usuarios, instituciones educativas, gubernamentales y de la sociedad civil para ofrecer atención de la mejor calidad para los pacientes.
Durante el año, seguimos luchando contra el COVID-19, expandimos el Modelo Hogar de Acompañantes (trabajadoras comunitarias de la salud) a 1 comunidad más para asegurar el acceso oportuno a la salud, y con apoyo del Hospital Básico Comunitario Ángel Albino Corzo integramos la atención pediátrica para las familias de la región.
Continuamos con la atención a la salud mental con círculos de mujeres, acompañamos a pacientes mientras navegan por el sistema de salud, y participamos en congresos internacionales para seguir compartiendo los esfuerzos que día con día se realizan en favor de la comunidad.
A pesar de tantos éxitos, este año también fue marcado por la dolorosa partida de un pilar de la lucha por la justicia, el fundador de Partners In Health / Compañeros En Salud - el Dr. Paul Farmer. Este evento nos llenó de profunda tristeza, pero nos recordó que, a pesar de haber perdido una pieza muy importante en nuestra familia, sus enseñanzas perduran y la lucha sigue. Por más de 40 años, Paul nos demostró la necesaria entrega incondicional hacia las personas que atendemos.
Durante 11 años, todo el equipo de Compañeros En Salud se ha mantenido fiel a su misión,
¡Gracias por estar a nuestro lado durante este año!
Dra. Valeria Macías Directora General de Compañeros En SaludCuando busqué ayuda con Compañeros En Salud, me sentía como en un laberinto sin salida,

en pocas palabras, me sentía muy mal. Ustedes me prestaron atención, me escucharon sin juzgarme y podía decirles una y otra vez lo mismo y me escuchaban con paciencia.
Tengo mucho por lo cual agradecer porque puedo ver el cambio que hay en mi vida gracias a su ayuda. Así como a mí, no puedo imaginar a cuantas personas ayudan todos los días. Agradezco a Dios por darme la oportunidad de conocerlos, porque ustedes van más allá que escuchar las palabras, de los movimientos, de las expresiones, de los silencios; cada uno aportó un granito de arena para ayudarme.


Ahora soy positiva, tengo claro lo que quiero; me enfoco en lo que me hace feliz y dejo todo lo que me hizo daño atrás sin rencor.

Ustedes son como rayitos de sol en pleno invierno. Me sostuvieron con sus palabras, me cobijaron con su cariño y ahora forman parte de mi árbol de amistad.
¡Que Dios los bendiga siempre!

Sobre



nuestro trabajo

¡Juntos en todo el camino!
Apoyo social (Social support)



Proveemos las necesidades básicas y recursos necesarios para que nuestros pacientes puedan cumplir con su tratamiento de inicio a fin. Brindamos apoyo en transporte, alimentación, seguimiento de citas, entre otros.
Personal (Staff)





Personas capacitadas y calificadas para responder a las necesidades que se presentan; desde trabajadoras comunitarias de la salud, psicólogos, médicos, personal de enfermería, auxiliares de clínica, hasta conductores, personal administrativo, voluntarios y pasantes.


Cosas (Stuff)

Aseguramos las herramientas y recursos necesarios para brindar servicios, por ejemplo: insumos médicos, vacunas, equipamiento, tecnología, entre otros.
Sistemas (Systems)
Trabajamos por la calidad de nuestros servicios mediante liderazgo, gobernanza, información y financiamiento.
Espacio (Space)
Espacios seguros y apropiados, con la capacidad adecuada para cuidar de los pacientes. Laboramos en espacios provistos por la Secretaría de Salud y colaboramos para dar mantenimiento y asegurar que se encuentren bien equipados.
5 . Se lanzó el proyecto “Restaurando el nosotrxs” con el apoyo de USAID/FHI360, dirigido a la atención de abuso de sustancias, violencia de género y promoción de masculinidades positivas


3 . El Modelo Hogar de Acompañantes se expandió a 1 comunidad más, con 9 nuevas Acompañantes, quienes realizan prevención y detección oportuna de enfermedades a todos los miembros de un hogar, según su grupo etario.
1 . Continuamos con el rol ampliado de enfermería - una iniciativa para mejorar la calidad de atención a la salud y maximizar el acceso a estos servicios, desde un modelo multidisciplinario y centrado en el paciente. Para lograrlo, se realizaron capacitaciones y desarrollo de habilidades y competencias en el equipo de atención primaria.
6 . Acompañamos a los pacientes en sus consultas de oftalmología, epidemiología, ginecología, traumatología y ortopedia, endocrinología, pediatría, cirugía general, entre otras. Ingresamos a 337 pacientes nuevos al programa, sumando 1,038 pacientes activos actualmente.

4 . Se realizaron “círculos de mujeres” en 5 comunidades, y cursos psicoeducativos en 4 comunidades, con el fin de formar redes de apoyo entre mujeres que han pasado por situaciones de vulnerabilidad y desde una perspectiva de

2 . Graduamos a 11 pasantes de medicina, 10 pasantes de enfermería obstétrica, 1 pasante de partería profesional y 3 pasantes de enfermería general realizando su servicio social con nosotros, a quienes les brindamos formación académica mediante un curso de Salud Global y Medicina Social.
7 . Nos aliamos con el DIF de Jaltenango para brindar consultas médicas a pacientes que requieren atención especializada

En la Casa Materna de Jaltenango de la Paz atendieron a 1490 mujeres y se atendieron 292 partos.

9 . Se firmó una colaboración con el distrito sanitario X, la Secretaría de Salud de Chiapas y el municipio de Siltepec para habilitar una Casa Materna en Siltepec en 2023. Esta Casa Materna beneficiará a un área de 32,000 personas. Este proyecto busca mejorar la atención que reciben mujeres embarazadas, brindando un trato digno y centrado en sus necesidades, trabajando en conjunto con las parteras de la región.
10 . Se cumplió un año de atención a personas trabajadoras sexuales de Jaltenango brindando preservativos, tamizajes y tratamientos médicos que permiten disminuir su riesgo ante las infecciones de transmisión sexual, así como prevención y atención de padecimientos en



El Centro de Enfermedades Respiratorias brindó atención a 839 pacientes, reportando 706 personas positivas a COVID-19.
Durante el año tamizamos a 60 casos sospechosos de tuberculosis pulmonar. 32 de estos están en protocolo diagnóstico, y 19 de ellos ya se encuentran en tratamiento
Se realizó la primera campaña de microcirugía enfocada en Traumatología y Ortopedia en Chiapas, en alianza con el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y el Hospital Básico Comunitario Ángel Albino Corzo
14 . Se realizaron 10 campañas de Cirugía Obstétrica y 2 campañas de Cirugía Uroginecológica en colaboración con el Hospital Básico Comunitario Ángel Albino Corzo. En total, se realizaron 336 cirugías

15 . Se activaron 4 capítulos de CES Embajadores, grupos de jóvenes que abogan por la salud y planean tener incidencia en políticas públicas, en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con un total actual de 25 embajadores.
16 . Se realizó un diagnóstico participativo con jóvenes para identificar problemáticas en su comunidad, y comenzar actividades comunitarias en conjunto con el grupo de CES Embajadores. El diagnóstico forma parte de un análisis situacional y acompañamiento en procesos de gobernanza con otros aliados comunitarios.
Se brindaron talleres de comunicación comunitaria a 100 estudiantes de secundaria abordando temáticas de plan de vida, prevención de embarazo adolescente e integración con la comunidad, mientras desarrollaron varias habilidades de pintura, fotografía y teatro.

Zulema García y Azucena Espinosa son pediatras en Compañeros En Salud desde abril de 2022 , pero su historia en Chiapas data de muchos años atrás, llenos de experiencias y hechos que las motivaron a volver. Ambas realizaron su pasantía con Compañeros En Salud, laboraron en la organización durante algunos años y continuaron su camino realizando una especialidad en pediatría, “A mí me motivó a regresar el hecho de poder acercar un servicio especializado a la población, y que ya no tendrán que viajar durante más de tres horas para llegar con un especialista” comenta Zulema.

Actualmente, ambas pediatras están desarrollando un plan de trabajo en colaboración con el Hospital Básico Comunitario Ángel Albino Corzo y el DIF Municipal , que incluye capacitaciones al personal de enfermería, ya que este equipo es una piedra angular para la atención a los pacientes de la región. “Los padres se nos acercan y nos dicen que en otros tiempos y en otras circunstancias no hubieran tenido ninguna opción para darle tratamiento a sus niños” cuenta Zulema, y esto es lo que hace que valga la pena estar haciendo todo lo que está en sus manos, con toda la pasión y el amor posibles.
Lee la historia completa aquí: https://companerosensalud.mx/blog/pediatrasen-chiapas


Cuando Mayra Ramírez comenzó su labor como trabajadora comunitaria (Acompañante) en la sierra de Chiapas, se llenó de temor y dudas. Sin embargo, las ganas de aprender y de desarrollar nuevas capacidades la impulsaron a continuar.
Hoy en día, Mayra es supervisora de Acompañantes. En su labor, capacita y da mentoría a 30 Acompañantes de tres comunidades: Salvador Urbina, El Letrero, La Soledad y Laguna del Cofre.
Las acompañantes son mujeres de las comunidades con las que Compañeros En Salud trabaja, quienes reciben capacitaciones en diversos temas de salud y realizan visitas domiciliarias a pacientes con enfermedades
crónicas, síntomas respiratorios y mujeres embarazadas, todo esto, con el fin de resolver las dudas de los pacientes, generar una mejor adherencia a su tratamiento farmacológico, y ser un puente de confianza entre la comunidad y las clínicas comunitarias.

“Podemos conocer un poco más de la vida de los pacientes guiándonos de las Acompañantes, porque ellas realmente son los ojos de esa comunidad, son las que más conocen a fondo a las personas y su trabajo es de mucha importancia”-, menciona Mayra.
Lee la historia completa aquí: https://companerosensalud.mx/blog/elindispensable-trabajo-de-las-acompaantes-en-lasierra-de-chiapas

Durante 2022, Compañeros En Salud colaboró con la organización Global Force for Healing, la casa de partería Luna Maya, la Secretaría de Salud de Chiapas, el IMSS Bienestar y el DIF de Ángel Albino Corzo para brindar atención a mujeres entre 30 y 50 años de edad en la prevención de cáncer cervicouterino mediante Inspecciones Visuales con Ácido Acético ( ivaa ).
Tras una planeación conjunta durante nueve meses, médicas, enfermeras y parteras de Compañeros En Salud y Luna Maya recibieron una capacitación por parte de Global Force for Healing. Este entrenamiento se enfocó en la prevención y tratamiento oportuno de cáncer cervicouterino.

Posteriormente, se realizó una campaña de tamizaje, donde se atendieron a más de 120 mujeres y se brindó tratamiento inmediato en caso de presentar lesiones por VPH.
En esta etapa de revolución por los derechos sexuales y reproductivos, las proveedoras de salud recalcaron la importancia de realizarse inspecciones para prevenir y detectar VPH y cáncer cervicouterino a tiempo, desestigmatizar la salud de la mujer, y proveer este tipo de servicios en entornos rurales de Chiapas.
Lee la historia completa aquí: https://companerosensalud.mx/blog/
qlmbfc2881wlft4e8l42jppbtsu9t4

Límbano Castro tiene 75 años y tiene un negocio de lavandería desde hace varios años, además de vender cubrebocas y artículos decorativos en la entrada de su casa, junto a sus hijos y nietas.

En octubre de 2021, Límbano comenzó a tener una tos que pensaba que duraría unos cuantos días, pero el tiempo pasaba y la tos únicamente empeoraba. Fue entonces cuando sus hijos lo llevaron al Centro de Enfermedades Respiratorias en Jaltenango, donde supo que se trataba de COVID-19.
“Yo no me quería quedar internado, porque no quería estar lejos de mi familia, y no quería estar en un hospital” dice Límbano. Desde hacía varios años atrás, Límbano sufría de hipertensión y diabetes, pero por falta de acceso a servicios médicos de calidad, estuvo sin tratamiento por mucho tiempo, lo que empeoró sus condiciones, además de marcar un peor pronóstico mientras que el COVID-19 se alojaba en su cuerpo.
Lee la historia completa: https://companerosensalud.mx/blog/en-chiapasun-hombre-se-recupera-de-covid-19-recalca-laimportancia-del-acceso-a-las-vacunas


Alteraciones
