"Una base de datos es una colección de datos operacionales interrelacionados almacenados en una estructura controlada y diseñada para su fácil acceso y recuperación"
- C.J. DATEDATOS BASE DE

I.INTRODUCCIÓN
II.BASEDEDATOS
II.TIPOSDEBASEDEDATOS
IV.SISTEMADEGESTIONDE
BASEDEDATOS
V.VENTAJASY DESVENTAJASDELOS DBMS
V.BASESDEDATOSNO RELACIONALES
PAGINA3
PAGINA5
PAGINA7
PAGINA11
PAGINA13
PAGINA15
Título del Libro: Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
Autor: Maykel Cepeda
Fecha de Publicación: 2023
Nota de Autor
En la era digital en la que vivimos, la gestión eficiente de la información se ha convertido en un elemento esencial para el éxito en casi cualquier ámbito Las bases de datos desempeñan un papel fundamental en este proceso al permitirnos almacenar, organizar y acceder a datos de manera estructurada y coherente.
Nota de Autor
Quiero expresar mi agradecimiento a amigos, colegas y familiares y a la institución universitaria en la que llevo mis estudios universitario porque de muchas maneran han contribuido en la creación del libro, muchisimas gracias por su apoyo invaluable en la creación de este libro electrónico.
En la era digital en la que vivimos, la gestión eficiente de la información se ha convertido en un elemento esencial para el éxito en casi cualquier ámbito. Las bases de datos desempeñan un papel fundamental en este proceso al permitirnos almacenar, organizar y acceder a datos de manera estructurada y coherente. Este libro electrónico, titulado "Introducción a los Sistemas de Bases de Datos," tiene como objetivo proporcionar una comprensión sólida de los conceptos clave relacionados con las bases de datos y su gestión.
En las páginas siguientes, exploraremos los fundamentos de las bases de datos, desde su definición y tipos hasta su importancia en el mundo actual. Comenzaremos por desglosar qué es exactamente una base de datos y cómo estas se dividen en diferentes categorías, incluyendo las bases de datos relacionales y las bases de datos NoSQL. A lo largo de este viaje, descubriremos las ventajas y desventajas de la adopción de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS) en comparación con sistemas de archivos tradicionales.
La seguridad y la integridad de los datos son aspectos críticos en cualquier sistema de base de datos, por lo que dedicaremos un capítulo a comprender su importancia y cómo se abordan en la gestión de bases de datos. Además, exploraremos las diferencias entre las arquitecturas de aplicaciones de dos capas y tres capas en base de datos relacionales, destacando sus ventajas y desventajas respectivas.
BasedeDatos
Una base de datos es un conjunto organizado de información o datos que se almacenan de manera estructurada y se gestionan de forma eficiente para su posterior recuperación, actualización y consulta. Las bases de datos son esenciales en la mayoría de las aplicaciones de software y sistemas de información, ya que permiten almacenar grandes cantidades de datos de manera coherente y proporcionan una forma eficiente de acceder a esos datos.


Tipos de bases de datos
Existen varios tipos de bases de datos, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas en términos de almacenamiento, recuperación y manejo de datos. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de bases de datos:
Bases de Datos Relacionales (RDBMS)
Estas bases de datos utilizan un modelo relacional, donde la información se organiza en tablas con filas y columnas. Cada tabla tiene un conjunto de campos o atributos que definen la estructura de los datos. Ejemplos de sistemas de gestión de bases de datos relacionales incluyen MySQL, PostgreSQL, Oracle y SQL Server.

Bases de Datos NoSQL
Estas bases de datos se utilizan cuando se necesita gestionar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados, como documentos, gráficos o datos de series temporales. Los sistemas NoSQL se diseñan para ser escalables y flexibles, y pueden dividirse en varias categorías, como bases de datos de documentos, bases de datos de grafos, bases de datos clave-valor y más. Algunas de estas bases de datos son MongoDB, Cassandra y Neo4j.


Bases de Datos de Tiempo Real
Estas bases de datos están optimizadas para el almacenamiento y consulta de datos de series temporales, como registros de sensores, métricas de rendimiento y datos de eventos en tiempo real estas incluyen InfluxDB y Prometheus.


Bases de Datos en Memoria

Estas bases de datos almacenan datos en la memoria principal en lugar de en discos, lo que las hace extremadamente rápidas para la recuperación de datos.
Suelen utilizarse en aplicaciones que requieren un alto rendimiento en tiempo real, como sistemas de comercio electrónico y juegos en línea.


Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS)
Un Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS) es un software que permite crear, gestionar y administrar bases de datos. Facilita la interacción entre los usuarios y la base de datos al proporcionar una interfaz para ingresar, recuperar y actualizar datos de manera eficiente. Los DBMS garantizan la integridad y la seguridad de los datos almacenados.
Ventajas y Desventajas de los DBMS
Centralización de datos: Los DBMS almacenan datos de manera centralizada, lo que facilita su acceso y administración.
Integridad de datos: Los DBMS implementan mecanismos para garantizar la integridad de los datos, evitando inconsistencias.
Seguridad: Ofrecen controles de acceso para proteger los datos contra accesos no autorizados. Desventajas:
Costo inicial: La implementación de un DBMS puede ser costosa en términos de licencias y hardware.
Compatibilidad: Algunos DBMS pueden tener limitaciones en cuanto a la compatibilidad con otros sistemas.

Ventajas y Desventajas de los DBMS


Diferencias entre Dos Capas y Tres Capas
La arquitectura de dos capas involucra una interfaz de usuario y una capa de datos directamente conectadas. Es adecuada para aplicaciones simples.
La arquitectura de tres capas incluye una capa de presentación, una capa de lógica de negocio y una capa de acceso a datos. Es más escalable y modular.
Bases de Datos No Relacionales
Las bases de datos NoSQL (Not Only SQL) son sistemas de bases de datos que permiten almacenar y recuperar datos de manera no tabular y no relacional. Ejemplos de bases de datos NoSQL incluyen MongoDB (documentos), Cassandra (columnas amplias), y Neo4j (grafos). Estas bases de datos son útiles cuando se manejan grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados.
Espero que esta información te sea útil para completar tu tarea. Recuerda organizarla y presentarla de manera coherente en tu libro electrónico.
