
1 minute read
Ilustracion fotográfica 3. Pennisetum clandestinum y su aspecto de creciiento rizomatoso
“Por el cambio climático las malezas han aparecido, el chiji (Pennisetum clandestinum) y la espina (Cirsium vulgare) dificulta para trabajar la tierra, crece como maleza en todas partes” Ambas plantas son consideradas como especies exóticas invasoras.
Algunas características de estas especies
Advertisement
Familia: Poaceae Especie: Pennisetum clandestinum Nombres comunes: "Kikuyo", "Chiji" (ANMIN-A) Origen: África
Características: Es una especie perenne que proviene de la región de África Oriental. Posee rápido crecimiento y agresividad por lo que se la categoriza como una maleza invasora. Al ser extremadamente agresiva sustituye a la vegetación nativa, favorecida por la producción de sustancias alelopáticas. Puede acumular elevadas cantidades de oxalatos y nitratos que pueden ser tóxicos para el ganado, además produce toxinas herbicidas que matan otras plantas competitivas. Puede matar hasta pequeños árboles, y sobrevivir aún en charcas y corrientes. Es resistente al pisoteo y al pastoreo, debido a su fuerte red de raíces, que fácilmente crea tallos aéreos renovales. Se dispersa por trozos de rizomas y por semilla. Puede trepar sobre otras plantas, sombreándolas (Ilustracion fotográfica 3).

Ilustracion fotográfica 3. Pennisetum clandestinum y su aspecto de creciiento rizomatoso
Uno de los estudios realizados sobre plantas invasoras es el de Fernandez (2009) quien analizó la presencia de especies invasoras en los pisos ecológicos Altoandino, Puna y Valle Seco en dos tipos de caminos (asfalto y tierra) de la ciudad de La Paz, cuyos resultados obtenidos identifican a Pennisetum clandestinum como la especie registrada con mayor cobertura y mayor frecuencia en los tres pisos ecológicos como en ambos tipos de camino.
Familia: Asteraceae Especie: Cirsium vulgare Origen: Nativa de Europa, Asia, Norte de África y presente en América. Nombres comunes: "Cardo", "Espina" (ANMIN-A)
Características: Planta anual o perenne dependiendo de las condiciones, herbácea o subarbustiva. Es una planta dañina más o menos frecuente en cultivos, pastizales, terrenos baldíos y márgenes de caminos, es considera tóxica para el ganado, generalmente forma densas infestaciones. Se reproduce a través de semillas. Estas se propagan a través del viento, el agua y adheridas a los animales, vehículos y maquinarias gracias a su apéndice plumoso.
Está catalogada como una maleza invasora (Ilustración fotográfica 4).