1 minute read

Figura 60. Percepción de amenaza en Valle

los productores carecen de medidas de mitigación, tampoco cuentan con asistencia técnica para mitigar estos efectos.

La población ante estos eventos tiene la voluntad de organizarse con las Autoridades correspondientes, que en forma conjunta generen un plan de gestión de riesgos.

Advertisement

Figura 60. Percepción de amenaza en Valle

Las comunidades de los Yungas Bajos, como Ñequs, Paujeyuyo y otros, han manifestado que su mayor amenaza en los últimos años fueron los fuertes vientos, que en ocasiones asemejan a huracanes, por que ocasionaron el levantamiento de los techos de casa, en ocasiones hicieron caer los muros, dejando a las familias desprotegidas, así mismo los cultivos fueron afectados, entre algunos frutales como la mandarina y los plátanos que

Los vientos principalmente son originados en determinados lugares fríos, principalmente en las zonas altas cercano a los nevados, en donde el aire se enfría incrementando su presión atmosférica y se dirige a las zonas bajas donde el aire es calientes por lo que la presión atmosférica es baja, cuanto mayor sea esta diferencia de presión, mayor la velocidad del viento, y daños a ocasionar en su camino. De acuerdo a los pobladores, la temperatura en la zonas bajas se incrementaron desde hace 4 años, por lo tanto se incrementa los vientos, pero al ser más fuertes, van acompañados de tormentas y fuertes lluvias.

De continuar el incremento de temperatura en las partes bajas podrían ser más continuos los daños por vientos y tormentas, como son percibidos en la figura 59

This article is from: