Escuela de Postgrado UCSS 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Escuela de Postgrado UCSS
22
Clasicación general.
14. Las exhibiciones interpretativas. 15. Los itinerarios interpretativos. 16. Señales y carteles. 17. Publicaciones. 18. Las guías intérpretes. 19. Algunos trucos sencillos para aplicar para las exhibiciones en museos y centros de visitantes. Ponente: Mg. Carmen Pérez Maestro Arqueóloga e Interprete de Patrimonio UCM
5ª SESIÓN TEÓRICA: 20. Algunas técnicas y ejemplos. Aprendemos con todos los sentidos. La teatralización.
INSCRIPCIONES
21
VIERNES
4ª SESIÓN TEÓRICA: 13. Introducción a los medios interpretativos.
HASTA EL
24 DE JULIO
Costo: S/.
160.00
Estudiantes S/.
130.00
E-mail: cepac@ucss.edu.pe Teléfono: 993-508-322
21. La personicación. 22. La Interpretación como herramienta de gestión cultural.
23. La cultura como recurso para reforzar identidades.
24. Recapitulando: Un producto es interpretativo porque…
25. Entidades relacionadas con la interpretación del patrimonio: presentación de la
N° DE CUENTA EN SOLES: 0011-0176-59-0100029357 Banco Continental
26. Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP). Presentación de Proyectos Grupales. Evaluación de Proyectos grupales. Los criterios los establece Mg. Carmen Maestro y Dr. José Antonio Benito.
CEREMONIA DE CLAUSURA
29
Escuela de Postgrado UCSS 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
1. Exposición del Proyecto más destacado a cargo del grupo de Participantes.
2. Entrega de reconocimiento al Equipo ganador. 3. Entrega de Certicados a todos los Participantes. 4. Inauguración de Exposición Fotográca "Interpretación de la realidad del Patrimonio Cultural de Lima Norte, camino al Bicentenario de la Independencia del Perú". 5. Palabras de Clausura
www.cepac.com.pe
Del 1 al 29 de Agosto