PANORAMA N.2

Page 1

Nº 2 | JULIO/SEPTIEMBRE 2014

sumario Editorial

1 2 H 5 7 8

¿Tienen futuro las salas de cine en España? Pop up fashion stores: a clue to dynamist the consumer Twitter, una poderosa herramienta para las televisiones

Libros e historias que merece le pena conocer

Editor: Lorenzo Bermejo Consejo de Redacción: Ana Cuquerella, Gloria Lapuente, José María López de Pedro, Jorge Moya, David Rodríguez Rabadán Coordinador editorial: Álvaro Lucas Maquetación: Alejandro Matas Publica: Área de Empresa, Villanueva Centro Universitario. Calle Claudio Coello, 11, 28001. Madrid, España. Tel.: 91 577 56 66 Fax: 91 435 56 60 Email: panorama@villanueva.edu Depósito Legal M-33255-2013 ISSN 2340-910X Copyright © Area de Empresa. Villanueva - Centro Universitario. Prohibida la reproducción total o parcial, sin el permiso escrito de la redacción. La distribución de esta publicación es un servicio exclusivo a los antiguos alumnos de la Facultad y pretende comentar hechos relevantes de la actual dad del mundo de la comunicación.

Todos podemos ser Johann Rupert

Aunque él vuelva de su año sabático en jet privado y nosotros de nuestro verano en clase turista, AVE o coche, tendremos la misma ilusión por comenzar el nuevo curso.

ace unos meses algunos medios de comunicación informaron de que el millonario sudafricano, Johann Rupert, había decidido tomarse un año sabático en la gestión de sus negocios para dedicarse a leer libros. Una de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes, se veía en la necesidad de dejarlo todo durante un año para dedicarse a leer algunos clásicos de la literatura que no había tenido tiempo de leer hasta ese momento. Es cierto que la mayoría de las personas no tiene la oportunidad de tomarse un año libre para tal empresa pero si aprovechamos los días de verano durante doce años habremos conseguido más o menos lo mismo que el señor Rupert sin necesidad de ser ricos o para ser más ricos de otra manera. Por otro lado, hace tan sólo unos días Bryan Dyson, Presidente de Coca Cola, se despidió de la compañía con un discurso –evocando al de Steve Jobs en Standford- en el que ponía de manifiesto que por encima del trabajo, lo que hay que cuidar en esta vida es la familia y la vida espiritual junto con los amigos y la salud. Lo hacía explicando que a lo largo de su existencia una persona hace malabares con esas cinco cosas como si fueran pelotas. Si la del trabajo cae, rebota y tarde o temprano regresa al mismo sitio pero si caen cualquiera de las otras cuatro no es tan fácil que vuelvan indemnes. Pues bien, ha llegado el verano y, aunque muchos estudiantes estarán trabajando en empresas para consolidar lo aprendido durante el curso, es el momento de poner en práctica más que nunca lo que nos enseñan con sus decisiones y discursos Rupert y Dyson respectivamente. Será importante no hacer la maleta sin acudir antes al asesor, a un profesor con el que tengas confianza, o a la contraportada de Panorama para elegir un par de libros que leer este verano: una buena novela, la biografía de alguien digno de admiración,

un ensayo sobre algo que siempre te ha resultado atractivo y nunca has podido dedicarle tiempo. Sólo un consejo, trata de evitar las estanterías en las que la referencia sea: “los más vendidos”. Salvo excepciones, que las hay –la Biblia y El Quijote-, no suelen ser muy del provecho del que hablamos. Las lecturas le hacen a uno navegar en el océano de las ideas y sirven también para poco a poco tener las propias y comenzar a plantearse retos laborales que poder hacer realidad en un plazo no tan lejano: emprender el propio negocio, idear servicios o productos novedosos, conocer otros modos de trabajar distintos de los nuestros, a personas que profesionalmente pueden enseñarnos mucho, etc… A veces será imprescindible sentarnos en silencio, sin ningún libro en la mano. De esta manera, como en el sillón verde de Cortázar, podremos dedicar tiempo a leernos a nosotros mismos y conocernos un poco mejor. Entre lectura y lectura, será fundamental quedar con los amigos, especialmente aquellos que hace tiempo que uno no ve. Los mundiales dan para mucho y después de la “Champions” que madridistas y atléticos nos han brindado, Brasil 2014 promete, a pesar de la temprana eliminación de España. Aprovechar para hacer algo o mucho deporte, ir a otros países a ayudar y aprender de otras culturas. También será el momento de hablar con padres y hermanos, en confianza. Demostrar el cariño que les tenemos y pasar un buen verano. A la vuelta todo será más sencillo porque la ilusión será mayor, como le ocurrirá probablemente al millonario Rupert, aunque él vuelva en su jet privado y nosotros, de momento en clase turista, en AVE o en coche. Al menos al cabo de doce años habremos podido leer los mismos libros que él.

alucas@villanueva.edu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PANORAMA N.2 by Villanueva Centro Universitario - Issuu