TU NEGOCIO PR

Page 31

Contabilidad para negocios

31

Comerciante Revendedor: Si no tienes este documento, puedes estar perdiendo mucho dinero Por: Melvin Quiñonez Contable ContabilidadComercial.com

C

on el tiempo, se adquieren experiencias que nos permiten visualizar el perfil del comerciante que ha recibido orientación incompleta o incorrecta. S uele ocurrir que en este proceso se identifican áreas de oportunidad a beneficio de estos comerciantes y a su vez, se le pueden facilitar herramientas para administración adecuada de sus negocios. A continuación te comparto un ejemplo de cómo puedes economizar dinero en contribuciones con un trámite que, de realizarlo correctamente, te permitiría recibir un crédito por el Impuesto de Ventas y Uso pagado en las compras de inventario. Un ejemplo constante de estas áreas de oportunidad es la obtención oportuna de un Certificado de Revendedor y de Exención de IVU Municipal (Modelo SC 2963) otorgado por el Departamento de Hacienda. Con este certificado, el Sistema Integrado de Rentas Internas (SURI) te computa automáticamente un crédito a tu favor por el impuesto pagado en las compras de inventario para la reventa debidamente reportadas en tus planillas mensuales de IVU. Lo anterior significa que, si no has obtenido el Certificado de Revendedor, cuando radicas tu planilla mensual de IVU estás remitiendo al Departamento de Hacienda todo el IVU que cobraste a tus clientes además del que ya pagaste cuando compraste inventario para la reventa.

EJEMPLO: Juanita Comerciante, quien no tiene Certificado de Revendedor, hizo una compra de Inventario que le costó $100, de esta compra pagó un total de $11.50 en IVU Estatal y Municipal. Ese mismo inventario Juanita lo vendió por $200 en su negocio. Luego, Juanita llenó su Planilla Mensual de IVU donde reportó las compras de $100 y las ventas de $200. Como resultado de esta Planilla, Juanita tuvo que remitir $21 de IVU a Hacienda y $2 al Municipio. La realidad del ejemplo anterior es que, si Juanita hubiera tenido su Certificado de Revendedor, sólo hubiera tenido que remitir al Departamento de Hacienda la diferencia del IVU pagado en la compra y el IVU cobrado en la venta a sus clientes, entiéndase, $10.50 en Estatal y $2.00 en Municipal.

¿Por qué? Primero, SURI le hubiera otorgado un crédito por el IVU pagado

en inventario comprado y segundo, el suplidor vendría obligado a eximir a Juanita del pago de IVU Municipal si ésta le hubiera presentado el certificado junto a la forma 2916. Como consecuencia, Juanita se hubiera ahorrado $11.50 de IVU evitando la duplicidad de pago de IVU.

Imagínese este ejemplo a gran escala, cuando usted como comerciante compra cientos de dólares en inventario para la reventa y no cuenta con este Certificado. Para obtener más información sobre cómo obtener el Certificado de Registro de Comerciante y maximizar en tus Planillas Mensuales de IVU el crédito que puedes recibir por la compra de inventario para la reventa, accede www.ContabilidadComercial.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TU NEGOCIO PR by CUD Puerto Rico - Issuu