BOGOTÁ MARTES
JUEVES
27
Lugar: Fiscalía General de la Nación
Lugar: Auditorio Museo Casa de la Memoria 3:00 a 4:30 PM
10:30 AM a 3:30 PM
Lugar: Parque Nuestra Señora de Lourdes
Muestra de Memoria y Justicia. Presentación pública de las Galerías de la Memoria.
Presentación del documental "Retratos de familia" a cargo de Luz Marina Bernal y María Sanabria (Madres de Soacha).
10:30 AM a 3:30 PM Lugar: Iglesia Nuestra Señora de las Nieves
Actividades que tradicionalmente realizan las organizaciones. Presentación de la Galería de la Memoria “No dejemos olvidar a nuestros desaparecidos”
Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez
Lanzamiento de 4 informes sobre desaparición forzada del CNMH. 7:00 a 7:30 PM
Inauguración de la exposición "Ausencias" de Gustavo Germano (Argentina).
28
Lugar: La defensoría del pueblo Calle 55 Nº 10 - 32
8:00 AM a 10:00 AM Audiencia organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada con Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Conversatorio "Arte y desaparición forzada" con James Barrero y Ricardo Robayo de H.I.J.O.S, Natalia Botero y Luz Marina Bernal (Madres de Soacha).
Apertura y acto simbólico de la exposición "Río Abajo" de Erika Dietes.
6:00 PM
Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Cra 19 B no. 24-86
Obra de teatro "Las costureras" de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria.
(Estación Centro Memoria del transmilenio de la Av. Calle 26)
3:00 a 5:00 PM Conversatorio alrededor del libro "Cuerpos sin duelo" de Ileana Diéguez (México) con Elsa Blair e Ivonne Pinni.
ALABADOS - Madres por la Vida de Buenaventura 7:30 PM
4:30 a 6:00 PM
12:30 M
5:00 a 7:00 PM
MIÉRCOLES
31
SÁBADO
SEMANA
5:00 a 7:00 PM Conversatorio "El uso de las fotografías de los desaparecidos en la búsqueda de visibilidad de las víctimas" con la participación de Gustavo Germano (Argentina) y Alejandra Gaviria de H.I.J.O.S.
9:00 AM a 5:00 PM Foro taller. Rutas de atención para la desaparición forzada. Sensibilización "La efectividad de los mecanismos depende del conocimiento exacto, su alcance y su finalidad."
30
Lugar: Museo Casa de la Memoria. Primer piso
JUNIO
10:00 AM a 12:00 M Lugar: Aulas del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Cra 19 B no. 24-86 (Estación Centro Memoria del transmilenio de la Av. Calle 26)
Conversatorio alrededor del libro "Cuerpos sin duelo" de Ileana Diéguez (México) con Elsa Blair y Judith Nieto.
Conversatorio "La Ruta de la verdad: la importancia de las fuentes en la lucha contra la desaparición forzada" con Fabiola Lalinde Luz Marina Bernal (Madres de Soacha).
Vigilia en la Escombrera.
Acto simbólico y apertura de la Galería de la Memoria de la Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada.
Cra 19 B no. 24-86
6:00 a 8:00 PM
Exposición "Prohibido olvidar a los desaparecidos" de la Fundación Nydia Erika Bautista para los Derechos Humanos. Exposición RÉQUIEM N.N. de Juan Manuel Echavarría. Exposición galería PARTES de Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES). 8:00 PM Acto simbólico - ALABADOS Madres por la Vida de Buenaventura y María Sanabría (Madre de Soacha)
#SemanaPorDesaparecidos
Mujeres Caminando por la Verdad. Movice- Antioquia.
2:30 a 4:30 PM Lanzamiento de 4 informes sobre desaparición forzada del CNMH.
Corporación Juridica Libertad.
4:30 a 6:00 PM
Exposición "Doble oficio por la entrega digna" de la Asociación de Familiares Colombia.
8:00 AM
Intervención con los resultados del taller de stencil en La Escombrera- Comuna 13, en la Vigilia por la Memoria de los Desparecidos de la Comuna 13.
Lugar: Auditorio Museo Casa de la Memoria Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
7 Lugar: Comuna 13
2:00 a 2:30 PM
4:00 a 6:00 PM
al
Lugar: 40 Municipios del departamento (San Francisco, Cocorná, Argelia, Nariño, San Carlos, Granada, Turbo, Caucasia, Tarazá, El Bagré, Cáceres, Zaragoza, Nechí, Anorí, Segovia y Remedios, Valdivia, Ituango, Yarumal, Briceño, San Andres Cuerquia, Toledo, Urrao, Betulia, Dabeiba, Forntino, Apartadó, Chigorodó, Necoclí, Vigia del Fuerte, Murindó, Puerto Berrio)
MEDELLÍN VIERNES
26 30
Obra Social Madre Laura.
Presentación de propuestas de la Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada a la institucionalidad y público en general.
Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada. Museo Casa de la Memoria
MAYO
30
- AGOSTO
30
Lugar: Museo Casa de la Memoria
DES- APARICIONES
En el tránsito entre la Semana de la Desaparición Forzada y el Día del detenido desaparecido, el Museo Casa de la Memoria abre sus puertas a la creación conjunta y participativa:
Muestra de procesos: Taller de narrativa: la fotografía como medio para capturar memorias, con la dirección de Natalia Botero- Reportera Gráfica. Creación de relatos individuales y multiples, con la participación de las organizaciones de víctimas. Taller de estampación gratuito de camisetas. Muestra del taller de stencil con jóvenes y niños de la ciudad, para movilizar acciones y concienca sobre el caso La Escombrera- Comuna 13.