Programación Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Page 1

Apoyan:


11 viernes

septiembre/2015

Proyección documental “No hubo tiempo para la tristeza” basado en el informe ¡Basta Ya! 10:30 a.m. a 11:30 a.m. Organiza: CNMH. Taller de narrativas "Memorias de la Escombrera". 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Talleristas: Camilo Gallego y Astrid Torres. Organiza: MCM. ¿Conoces los lugares de memoria de tu región? 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Organiza: CNMH.

12Sabado

septiembre/2015

Emisión en directo del programa DeMemoria Radio. 9:00 a.m. a 10a.m. Organiza: MCM Proyección documental "Cuerpo 36" basado en el informe "Textos corporales de la crueldad: memoria histórica y antropología forense". 11:00 a.m. a 12:00 m. Organiza: CNMH. Entrega de resultados de investigación sobre trabajos de memorias con jóvenes. 3:00 p.m. a 4:30 p.m. Organiza: MCM.

Periodismo joven para entender la paz: ¡PACIFISTA! y CONMEMORA Con la participación de los directores y editores de las revistas. 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Organiza: ¡PACIFISTA!, CNMH y OIM/USAID.

*Programación sujeta a cambio de horarios.

13 Domingo

septiembre/2015

Des Apariciones. Reflexiones y memoria sobre la desaparición forzada. Con la participación de la fotógrafa Natalia Botero. 10:00 a.m. a 12:00 m. Taller Siembra y Hip Hop Con la participación de El A.K.A. 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Organiza: Agroarte. Festival de cine AMBULANTE presenta el documental "Niños en el frente de batalla". 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Organiza: AMBULANTE y CNMH.

14 Lunes

septiembre/2015

Festival de cine AMBULANTE presenta la película "Niños en el frente de batalla". 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Organiza: AMBULANTE y CNMH. Socialización de avances de la investigación de memoria histórica: El Topacio. Memorias de una masacre olvidada. 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Organiza: Corporación Región y CNMH. Procesos de paz en Colombia: Experiencias y propuestas desde las regiones. 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Organiza: MCM. Conversatorio “Memoria al escucharnos”. 6:30 p.m. a 8:00 p.m. Invitados especiales: Marta Inés Villa, Isabel González. Organiza: Corporación Región.

15 Martes

septiembre/2015

Presentación del taller Revista Retrovisor. 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Organiza: Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia. Proyección documental “Afrika Bambaataa. La música que desarma”. 12:30 p.m. a 2:00 p.m. Organiza: MCM. El mecanismo no judicial de la contribución a la verdad. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Organiza: CNMH. ¿Por qué el arte y la cultura son testimonio del conflicto? 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

16 Miercoles

septiembre/2015

Laboratorio de docentes. 8:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Organiza: MCM. EVENTO CERRADO AL PÚBLICO. Conversatorio “Memoria al escucharnos”. 6:30 p.m. a 8:00 p.m. Invitados especial: Marta Inés Villa, Isabel González. Organiza: Corporación Región.

17 Jueves

septiembre/2015

Museos escolares de la memoria. 9:00 a.m. a 10:30 a.m. Organiza: CNMH.


17

Jueves

septiembre/2015

Conversatorio sobre los resultados del informe "Esta guerra nos ha impedido amar(nos). Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano". 11:00 a.m. a 12:30 a.m. Organiza: CNMH.

19 Sabado

septiembre/2015

Taller: “Hombres cuidadores de vida”. 11:00 a.m. a 2:00 p.m. Organiza: MCM. Proyección ¡PACIFISTA! 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Organiza: ¡PACIFISTA!

Socialización de avances de la investigación de memoria histórica: El conflicto armado en Granada. 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Organiza: Corporación Región, CNMH. Compartiendo saberes con las organizaciones de víctimas. 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Organiza: MCM EVENTO CERRADO AL PÚBLICO. El Museo Imaginado. 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Organiza: CNMH.

18 Viernes

septiembre/2015

Des Apariciones. Reflexiones y memoria sobre la desaparición forzada. Con la participación de la fotógrafa Natalia Botero. 10:00 a.m. a 12:00 m. Juego de roles, el Proceso del Pan. 12:00 p.m. a 2:00 p.m. Organiza: MCM.

CC Presentación publicaciones accesibles del Centro Nacional de Memoria Histórica. 3:00 p.m. a 5:00 p.m Invitados especiales: Gabriel Ruíz, investigador de la Universidad de Medellín. Organizador: CNMH, OIM/USAID.

EVENTOS ESPECIALES

Conversatorio "Archivos periodísticos, archivos para la paz". 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Organiza: CNMH.

Presentación del documental "Pizarro, un guerrero de paz". 3:00 p.m. a 4:30 p.m. A cargo de Maria José Pizarro. Organiza: CNMH.

sábado 19/sept Auditorio Aurita López. Jardín Botánico

Lanzamiento del libro Textos corporales de la crueldad. Memoria histórica y antropología forense. Presenta: Helka Quevedo. 3:30 p.m. a 5:00 p.m.

domingo 20/sept Auditorio Aurita López. Jardín Botánico

Lanzamiento del libro Buenaventura: un puerto sin comunidad. Presenta: María Emma Wills. 12:30 p.m. a 2:00 p.m.

TODOS LOS

DÍAS

Narrar la violencia en Medellín. Conversación con ARCADIA. 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Invitados especiales: Juan David Correa, director de Arcadia, y Heinner Castañeda, profesor de la Universidad de Antioquia. Organiza: CNMH y ARCADIA.

20

Domingo

septiembre/2015

La memoria y el museo en las redes. 9:00 a.m. a 9:30 a.m. Organiza: MCM. Proyección documental "Cuerpo 36" basado en el informe "Textos corporales de la crueldad: memoria histórica y antropología forense". Con la participación de la relatora del informe Helka Quevedo. 11:00 a.m. a 12:00 m. Organiza: CNMH. Presentación de la caja de herramientas de El Salado. 3:00 p.m. a 4:30 p.m. Organiza: CNMH. EVENTO CERRADO AL PÚBLICO. Proyección ¡PACIFISTA! 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Organiza: ¡PACIFISTA!

Entrega gratuita de publicaciones del CNMH. Hora: de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

*Las publicaciones del CNMH son de distribución gratuita. No acepte su venta.

domingo 13/sept Auditorio del Planetario Medellín. Una ciudad que construye memorias para la vida. Lucía González Duque en conversación con víctimas. 3:30 p.m.

miércoles 16/sept Obra de teatro: La verdad en el traburete. Teatro el Trueque. Tarima de Carabobo. 5:00 p.m.

sábado 19/sept Auditorio del Planetario. Conversatorio: Memorias en diálogo. Claudia Velasquez, Leonardo Jiménez, Julián Marín, Edward Niño. 3.30 p.m.

Todos los dìas Jardín lectura viva. Carpa narrativas que celebran la vida.


AV E

NI

DA

FE

RR

OC

AR

RI

L

www.centrodememoriahistorica.gov.co www.museocasadelamemoria.org www.region.org.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.