Revista Gamusino — Número 1 — Marzo 2023

Page 1

1 - Marzo 2023
Gamusino Número

Os damos la bienvenida a Gamusino: una revista creada por varias personas del Centro Ocupacional La Torre.

Nuestro objetivo es informar sobre las actividades del centro y, además, compartir algunos de nuestros intereses a través de diferentes secciones —motor, música, investigación...— para que podáis aprender cositas

nuevas :)

¡Esperamos que os guste!

EQUIPO DE REDACCIÓN

ABEL COBO

Fan de los coches y amante del escarabajo rojo.

JAVI ROYO

Fanático de la historia de los barrios de València y de las patatas bravas.

CLARA ANSUATEGUI Artista contemporánea con toques coloridos y alegres.

FRANCISCO DÍAZ Rockero auténtico, de los que ya no quedan.

EQUIPO DE REDACCIÓN

VANESA GARCÍA Investigadora profesional de historias fantásticas.

MIGUEL ROJO

El rey de los fogones por excelencia.

JOSELETE GASCÓ

Melómano empedernido y cantante de ducha estupendo.

VÍCTOR RODRIGUEZ

Experto en películas clásicas de los 80 y 90.

¿Qué ha pasado últimamente en el centro?

FIESTA DE CARNAVAL 2023

El pasado 17 de febrero celebramos el gran carnaval. ¡No faltó de nada!

Tuvimos pregón, desfile de disfraces, baile de máscaras, menú especial, música...

¡Y muchísima diversión!

¡HASTA PRONTO, VANESSA!

El viernes 24 de febrero fue el último día en el Centro La Torre de nuestra compañera Vanessa Rodriguez.

Muchísimas gracias por todos momentos que hemos compartido estos años.

¡Disfruta de esta nueva etapa!

Hasta pronto.

¡Te queremos!

CURSO DE MÓVIL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

La semana pasada, algunas de las personas del Centro La Torre fuimos a la Universitat Politècnica de València a realizar un curso piloto sobre el uso del teléfono móvil.

Utilizamos aplicaciones como Whatsapp y Google Maps, hablamos a través de unas antenas parabólicas, vimos diferentes teléfonos móviles, un tocadiscos y un aparato portaCD’s… ¡Incluso esculturas de ordenadores!

Para cerrar el curso, disfrutamos de una sesión de música con varios aparatos que se utilizan para producir música.

Muchísimas gracias a la UPV por esta oportunidad.

VISITAMOS L'ETNO

En enero visitamos “Mudanzas”: una exposición que se encuentra en el museo L'ETNO: Museu

Valencià d'Etnologia.

En ella, tuvimos la oportunidad de conocer la evolución de una persona migrante cuando deja atrás una vida pasada.

¡Súper interesante!

EXCURSIÓN AL ECOPARC

El pasado 28 de febrero, las personas del taller de Bricodecor visitamos el Ecoparc de Vara de Quart de la empresa ENTRE.

Las educadoras del espacio nos demostraron la importancia del reciclaje a través de dinámicas (puzzle y juego de pistas). También nos enseñaron los contenedores donde se ubican los residuos, y aprovechamos para tirar nuestros equipos informáticos obsoletos. Para finalizar, hicieron en el aula un resumen de la visita y dieron paso a ruegos y preguntas.

¡Fue una experiencia de lo más interesante!

VISITA AL TALLER DE PATRICIA VAREA

El pasado miércoles 1 de marzo, las personas del taller de cerámica empezamos a crear un mapa de ceramistas con la visita al taller de la ceramista

Patricia Varea Milán. La artista nos abrió generosamente las puertas de su taller en la huerta de Alboraya. Fue una visita muy interesante.

¡Gracias por esta experiencia!

FALLAS 2023

Un año más hemos las de Valencia

Bailamos y cantamos, participamos en la falla Camino de Alba - Castillo de Cullera con unas bonitas

estrellas, hicimos xocolatà y paella valenciana...

¡Hasta nos visitó una fallera! Visca les falles!

NUEVOS PRODUCTOS

LIBRETAS DIVERTIDAS

LIBROS

PERSONALIZADOS

FALLERAS DE MACRAMÉ

SECCIÓN SECCIÓN DE DE MOTOR MOTOR

COCHE ESCARABAJO

El Volkswagen Beetle o Escarabajo es uno de los automóviles más influyentes del siglo XX.

Tiene dos puertas y motor y tracción trasera.

Se llama escarabajo porque es redondo y compacto.

El primer diseño se terminó en 1938, pero no se comenzó a comercializar hasta 1945.

En 1950 el presidente de Volkswagen ofreció un reloj de oro y una placa a los escarabajos que superan los 100.000 kilómetros sin desperfectos… ¡Y todos lo lograron!

Por desgracia, en 2003 se fabricó el último ejemplar. Aun así, actualmente sigue siendo uno de los coches más populares del mundo. ¡Hasta tiene su propio día internacional!

Así que, si tu también eres fan del escarabajo, el 22 de junio puede celebrar el día este mítico coche :)

El coche se volvió tan popular que Barbie eligió un escarabajo fucsia como vehículo oficial para la muñeca.

¿CÓMO SURGIÓ LA HISTORIA DE PETER PAN?

Esta figura tan simbólica que nos ha enseñado a soñar fue creada por J.W.Barrie, nacido el 9 de mayo de 1860 en un lugar llamado Reino Unido.

Este niño que nunca pudo crecer simboliza la búsqueda de nuestra propia identidad. También fue creado con la intención de que no perdamos nunca nuestro niño interior: lo llevamos dentro y no debemos perderlo.

Además, Peter Pan fue ideado especialmente para darle un homenaje al hermano del autor, que falleció muy joven el 19 de junio de 1937 .

El personaje de Barrie nos ayudó en el presente a creer en la magia que él mismo inventó.

El escritor, Barrie, adoptó a los 3 hijos de una pareja que él conocía. Mientras que su aventura como padre adoptivo iba en marcha, sus neurona creativas le dieron el empuje para crear a Wendy y sus dos hermanos.

Por desgracia, su alma se fue pronto de este mundo, pero gracias a su genuina idea, Peter Pan estaría protegido por una donación al centro hospitalario de Londres Great Ormond Street: un centro infantil para cuidar a niños enfermos. Ese mismo lugar fue fundado en 1852.

El niño, que fue creado en la mente de Barrie, le plantó cara a la realidad, a un público, a unas personas que nunca vieron a ese niño inventado. La obra de teatro fue llamada “ Peter Pan: O el niño que no quiso crecer”, del escritor ya nombrado aquí. Él estrenó esa obra en el año 1904. Siete años después, en el año 1911, Barrie transforma este drama histórico en algo bonito y apto para todos los públicos: "Peter Pan y Wendy".

El personaje o, mejor dicho, el hijo imaginario de Barrie, tuvo versiones muy variadas a lo largo de los años, entre ellos, la del fallecido actor Robin Williams o la versión de Jeremy Sumpter.

Disney sacó años antes la película de dibujos con dos partes. Una con Wendy y la otra con Jane: su hija con su pequeño y dulce hijo pequeño Dani.

La primera de estas dos películas animadas sobre Peter Pan fue estrenada en el año 1953.

La primera novela que apareció de Peter Pan fue llamada “The Little White Bird”, publicada en el año 1902, y en la que aparece como un personaje secundario.

Otra de las versiones de Peter Pan fue cuando apareció Wendy por primera vez en el cine con él. En esa versión, la niña tenía una niñera que era una perra llamada Nana, y que cuidaba de los niños mientras que los padres estaban ocupados.

EL SÍNDROME DE WENDY

Este síndrome llamado “Wendy”, como la protagonista de la película “Peter Pan”, siente la necesidad de cuidar de los demás más que en en sí misma. Es demasiado peligroso, ya que esto puede perjudicar sus emociones y convertirla una misma esclava de lo que ella cree que los otros necesitan. Siente un instinto maternal.

También tiene la consecuencia de tener actitudes tóxicas. El síndrome de Peter y de Wendy están unidos, pues tienen síntomas parecidos. La niña siempre procuraba que a Peter no le faltaba nada, ni a él ni a sus hermanos pequeños, pues eso hacia que ella y su mente se centrasen en sus sentimientos, en contarles cuentos, cuidarlos y darles esa protección que una madre le da a sus hijos. Habitualmente, esto le ocurre a las mujeres, aunque también lo sufren los hombres pero, por naturaleza, es más común en en género femenino.

Este tipo ocional. Las personas q dad hacia su persona y ta falto de sentido, y no respetan sus propios límites: no saben parar sus impulsos de protección y de instinto maternal. También sufren inseguridades y necesitan también la aprobación de otros para tomar decisiones. Este síndrome tiene algo más peligroso, ya que estas personas sufren baja autoestima.

Peter y Wendy son dos mundos diferentes. Uno es amigo del desinterés tanto emocional como de los quehaceres de las responsabilidades humanas, y la otra parte, el otro mundo, es todo lo contrario.

Creen que el sentimiento llamado “amor” es un sacrificio, que deben dar más de lo que es necesario. Esto implica que su desgaste emocional se manifieste en forma de resignación y malestar general. No se proponen trabajar ese tipo de sentimiento por el simple temor a cualquier conflicto entre las otras personas. Quitan de su mente el privilegio de buscar su propia felicidad, son insistentes en satisfacer al otra por el miedo profundo al rechazo. Tiene más características, pero las más hirientes son las nombradas.

EL DY

EL SÍNDROME DE CAMPANILLA

Cuando una persona siente que padece el síndrome de Campanilla, su personalidad suele formarse en la época de la infancia, al no expresar sus emociones, auto exigirse y actuar con inmadurez. Algunas veces, ese tipo de personas aprende continuamente a dejarse a sí mismos por el hecho de complacer las necesidades de cualquier ser humano que se le acerque.

Hay personas que dicen que ese síndrome es bueno, positivo y que no daña. Su encanto es en ocasiones insoportable: todo lo que puede ofrecer a veces su personalidad es difícil de amar.

Su capacidad de envolver, cautivar y enriquecer a la persona es como si fuera una trampa emocional. Tiene el poder y la delicadeza suficiente para manipular a todo aquel que se le aproxime. Es también celosa, pero ese punto es un poco irrelevante.

EL SÍNDROME DE PETER PAN

El síndrome de Peter Pan significa que, cuando una persona se hace mayor, su comportamiento es diferente al habitual en un adulto. Este tipo de personas se niegan a madurar, a ser responsables. Esta enfermedad varía según la persona.

Es un adulto que se niega rotundamente a crecer y a entrar en la vida adulta, siendo un niño eternamente, creyendo volar sin tener alas.

El doctor Zarkov, un científico expulsado de la NASA , viaja en cohete espacial.

Le acompañan un jugador de futbol americano llamado Flash Gordon y su amiga Dale Arden.

Entre los tres intentarán salvar al planeta de amenaza de Ming.

Flash Gordon fue dirigida por Mike Hodges y protagonizada por Sam J. Jones

F L A S H G O R D O N — 1 9 8 0 C I E N C I A F I C C I Ó N Y A V E N T U R A
.

Bastian es un niño encuentra un misterioso libro...

Este libro habla sobre una tierra llamada Fantasía: un lugar donde la oscuridad lo está destruyendo todo.

Fantasía aguarda que Bastian llegue a él para salvarlos antes de que solo quede la nada.

La película fue dirigida Wolfgang Ende y protagonizada por Barret Oliver .

L A H I S T O R I A I N T E R M I N A B L E — 1 9 8 4 F A N T A S Í A Y A V E N T U R A

El adolescente Marty McFly es amigo de Doc.

Doc es un científico que han construido una maquina del tiempo.

Cuando los dos prueban el artefacto, vuelan a la época a la que sus padres iban al instituto y todavía no se conocían.

La película fue dirigida Por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J.Fox.

R E G R E S O A L F U T U R O — 1 9 8 5 C I E N C I A F I C C I Ó N Y C O M E D I A
x

HISTORIA DEBARRIOS

BARRIO DEL CABAÑAL

El escritor Vicente Blasco Ibañez y el pintor Joaquín Sorolla atraparon majestuosamente con sus plumas y pinceles la esencia de los vecinos del Cabañal, e inmortalizaron una forma de vida basada sobre todo en la pesca de bajura y la venta del pescado.

No te pierdas los increíbles restaurantes y monumentos del Cabañal.

Aquí tienes nuestros favoritos :)

FUMIFERRO

Calle Vicent Ballester, 38. València

Te recomendamos su paella valenciana, el pollo General y sus increíbles bravas.

CARRIÓN

Avda de Blasco Ibáñez, 200. València

No te pierdas sus platos típicos: anillas de calamar, huevos rotos y, cómo no, bravas.

LA RIOJA

Calle Sagunto, 111. Valencia

Prueba sus famosos platos: oreja de cerdo, bravas y deliciosos calamares.

MERCADO DEL CABAÑAL

Calle Martí Grajales, 4. València

Este popular mercado se abrió en 1958, aunque los primeros puestos ambulantes datan de 1883.

ASOCIACIÓN DE PESCADORES

Calle de la Reina, 124. València

El Casinet es un símbolo de la autarquia obrera y pesquera del siglo XX. Fue construido en 1909.

IGLESIA DE LOS ÁNGELES

Pl. de la Iglesia de los ángeles, 1. València

La iglesia del Cabañal es el centro de a semana santa marinera de València. Se remonta al siglo XIX.

Sección de Sección de Sección de recetas recetas recetas

POTAJE DE GARBANZOS Y ESPINACAS

Ingredientes

400 gramos de garbanzos

100 gramos de chorizo

Cebolla

Una hoja de Iaurel

Un pimiento rojo

1oo gramos de panceta

Tres dientes de ajos

Dos tomates

300 gramos de espinacas

Una cucharadita de sal

Una cucharadita de pimentón dulce

Agua

Elaboración

Cortamos cebolla, el pimiento, los ajos y sofreímos.

Trituramos tomate y lo añadimos a la olla.

Saltamos el chorizo y la panceta a trocitos.

Añadimos las espinacas, los garbanzos, la sal, el pimiento, el laurel y cubrimos con agua.

Cocinamos a fuego medio 3o minutos.

Servimos bien caliente.

¡Que aproveche!

HAMBURGUESA DE POLLO

INGREDIENTES ELABORACIÓN

Sección Sección Sección musical

musical musical

EL CANTO DEL LOCO

El Canto del Loco fue un grupo español de música pop rock de cinco miembros. Fue creado en 1995 por Dani Martín e Iván Ganchegui.

En febrero del 2010 la banda anunció su separación, después de quince años de carrera y cinco discos de estudio.

SUS CANCIONES MÁS FAMOSAS

ZAPATILLAS

PUEDE SER

LA SUERTE DE MI VIDA

ERES UN CANALLA

VOLVERÁ

PETER PAN

CONTIGO

A CONTRACORRIENTE

FIN DE SEMANA

LA MADRE DE JOSÉ

BESOS

CINCO BANDAS NACIONALES

QUE HAN HECHO HISTORIA

NACHA POP LOS RONALDOS LA
GUARDIA
SEGURIDAD SOCIAL PEREZA EL CANTO DEL LOCO

HISTORIA DE BANDAS AMERICANAS

Los Bee Gees era un grupo de música compuesto por tres hermanos. Hicieron películas como “Fiebre de sábado noche” en 1983 y cantaron canciones como Stay alive. Actualmente siguen juntos.

Pink Floyd es otra banda de hermanos que cantaron grandes temas como “The Wall”.

Deep Purple es otro grupo que tenía canciones como “Smoke on the water”.

Eagles compusieron una canción que se llama “Hotel california”.

Dire Straits tenían temas buenísimos como “Sultanes del swing”.

Gloria Gaynor hizo grandes creaciones en el soul, aunque se retiró del mundo de la canción por problemas de salud.

¡Gracias por llegar hasta aquí!

Si quieres apoyar nuestro proyecto, puedes compartirlo :)

Cuéntanos qué te ha parecido comentando en nuestras redes sociales o escribiendo un correo a digital@centrolatorre.org ¡Hasta pronto!

@co.latorre

Centro Ocupacional La Torre

Centro Ocupacional La Torre

www.asociacionlatorre.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.