Basesconcursogermanarciniegas2016

Page 1

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

I CONCURSO NACIONAL DE ENSAYO GERMÁN ARCINIEGAS – 2016 1. Presentación A propósito del 70 aniversario de su fundación, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, a través del Centro de Escritura Telar, instituye el Concurso de Ensayo Germán Arciniegas, el cual se realizará cada año a partir de la fecha. Su denominación se establece en memoria del historiador, diplomático y hombre de letras que fuera fundador de los colegios mayores de Colombia, desde su ejercicio en el Ministerio de Educación Nacional. El objetivo del Concurso es avivar el género del cual Germán Arciniegas fue un ilustre promotor y distinguir escritos originales e inéditos que supongan un aporte relevante al pensamiento educativo universitario del país. En ese marco, Unicolmayor convoca al Primer Concurso Nacional de Ensayo Germán Arciniegas 2016, cuyo tema para esta primera edición será Educación Superior y Posconflicto. 2. Justificación El Centro de Escritura Telar, pretende, por medio del Concurso de Ensayo Germán Arciniegas, homenajear al insigne pensador a la vez que proyecta constituirse en un laboratorio para valorar el uso de la lengua española en la perspectiva de estimular su lectura y escritura como recurso esencial para la comunicación, el pensamiento y la cultura. Está dirigido a los autores que se dispongan a relacionar la educación superior nacional con los diversos tópicos conexos. En este sentido se destaca el ensayo como género literario que permite reflexionar, analizar y proponer alternativas a los problemas que se plantean, desde una perspectiva personal y argumentada. 3. Bases del Concurso Tema y fechas El I Concurso versará sobre Educación Superior y Posconflicto. Las propuestas se podrán presentar en físico a partir del 20 de abril y hasta el 30 de octubre de 2016. Para la recepción de los ensayos se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal y solo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después de la fecha de cierre. No se aceptarán envíos por correo electrónico. Participantes Autores colombianos y extranjeros residentes en el país. Solo se aceptará un trabajo por cada ensayista. Presentación del ensayo Textos escritos en español, originales, inéditos, no premiados en algún otro concurso y cuyos derechos de autor no estén comprometidos con otras instituciones. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.