Sistema Informativo PART Fundado por Guillermo Pérez Verduzco y Hernández en el año 2000 Ejemplar gratuito
Año 1 No. 5
www.part.com.mx
Periodismo de Escuela
Cae imagen de Vázquez Mota
del 16 al 30 de abril de 2012
www.sip.part.com.mx Nacional • Sicario por un día • Funcionó blindaje de seguridad Política
Foto Diana Morales
• Los PRImeros días • Tendencias electorales Deportes
Nuevo gabinete de campaña panista
Por Abraham Rivera La imagen de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, decreció frente a sus adversarios políticos, debido a que su equipo de campaña no le funcionó en la primera etapa. Ahora, se refuerza de manera desesperada, pero sus decisiones son cuestionadas en virtud de que se allegó a personajes “perdedores”. Josefina se arropa con políticos criticados por la sociedad como Juan Francisco Molinar Horcasitas, que carga con el estigma del caso de la guardería ABC, aún siendo exonerado por la Suprema Corte de
Justicia de la Nación. La candidata Vázquez Mota realizó cambios a raíz de los errores cometidos; el vacío en el Estadio Azul durante su toma de protesta (desconcentración logística); un error ortográfico en la agenda de actividades por parte de la periodista Karla Garduño quien fue removida de su cargo como jefe de prensa al poner “Tlazcala” en vez de “Tlaxcala”. En su mensaje de desagravio ante sus militantes dijo: “No hay espacio para equivocaciones o faltas de responsabilidad, habrá consecuencias inmediatas para quien no
asuma su trabajo de manera completa. Solo tenemos tiempo para ganar”. Vázquez Mota integró a su nuevo equipo de trabajo las “cartas fuertes” del PAN entre los que destacan Ernesto Cordero, Santiago Creel, Maximiliano Cortázar, Felipe Bravo Mena, Germán Martínez, entre otros, todos militantes con muy mala fortuna en el contexto político nacional. El viraje fue tal que el coordinador general de campaña, Roberto Gil Zuarth, tuvo que rebautizar al Pinabús: el autobús donde se hacen los viajes de campaña la candidata hoy conocida como La Jefa.
Refuerza Marcelo Ebrard infraestructura médica capitalina
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard reforzó la infraestructura médica en la capital para beneficio de miles de niños. El hospital pediátrico de Tacubaya ahora cuenta con nuevos quirófanos. Ebrad recorrió tres nuevas instalaciones que cuentan con la más alta tecnología en las especialidades de urología, ortopedia y cirugía plástica. Metrópoli
Internacional
12 sismos por día @InformativoPART
Economía • Crece economía mexicana por conflictos mundiales Espectáculos • Paul McCartney On The Run en México • Pole Project México: la otra cara del “tubo” Ciencia y Tecnología • Producen Biodiesel con aceite vegetal y plantas de ornato •Alimentos transgénicos una opción para México Mentes Creativas •Metabolizando la música
@JosefinaVM Mi campaña no es un monólogo. No tengo temor de escuchar todas las voces.
Foto Diana Morales
Por Abraham Rivera
El político de izquierda indicó que la capital del país necesita una inversión al menos de 12 mil millones de pesos para cubrir todas las especialidades. “Necesitamos una inversión mayor, porque de cada peso que aportamos a la Federación, nos regresan menos en presupuesto. “Ojalá eso se pueda revertir en los próximos años porque nos permitirá hacer otras cosas, no solo en clínicas y hospitales, sino todo lo que es el cambio del sistema de salud”.
• Llega Peyton Manning a Los Broncos de Denver • Luciano Emilio cerca de los 200 goles
Ebrard reclama mayor presupuesto a la federación
Cultura
Nueva Relación
El arquitecto, eterno soñador
/InformativoPART
/InformativoPART
@EPN Con profunda tristeza me entero del accidente en el que han perdido la vida alumnos de la UNAM. Mi más sentido pésame a sus familias. @lopezobrador_ Convoco a integrantes de redes sociales y partidarios de la democracia a aportar datos sobre espectaculares y publicidad de @EPN