El Súper 8 mm como imagen intersticial en Cartas visuales de Tiziana Panizza paola lagos labbé1
Resumen El texto explora los recursos autorrepresentacionales, de naturaleza formal, estética y narrativa, presentes en la obra Cartas Visuales, trilogía documental de la cineasta chilena Tiziana Panizza (Chile, 2005, 2008, 2012). Estas correspondencias cinematográficas a menudo adoptan modos ensayísticos para la representación de la subjetividad de sus autores y se desplazan en los bordes de la carta filmada, el diario de vida, el cine doméstico y amateur, la autobiografía y el autorretrato. Están examinados estos y otros intersticios alrededor del cine de Panizza; desde aquellos que tienden pasajes en las relaciones de un yo situado y corporeizado entre lo privado y lo público, hasta los que sugieren que lo mostrado por la imagen en Súper 8 mm es lo que su representación oculta: el lugar de lo velado, un espacio y un tiempo intersticial que contiene algo de la esencia irreductible de lo real, en su incesante devenir. Palabras clave: cine doméstico, cartas filmadas, imagen intersticial.
Este texto indagará en ciertas estrategias de (auto)representación poética de los cortometrajes que forman la trilogía documental Cartas Visuales, de la cineasta chilena Tiziana Panizza: Dear Nonna: a film letter (2005, 14 min., Súper 8 mm a DV/color); Remitente: una carta visual (2008, 18 min., Súper 8 mm a Mini DV/color) y Al final: la última carta (2012, 28 min., Súper 8 mm a DV/color), para proponer una lectura del cine en súper 8 1
Doctora © en Comunicación Audiovisual y Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Comunicación Social y Periodista por la Universidad Austral de Chile, académica del ICEI y directora de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
– 159 –