Cineteca Nacional: Nuevas travesías por el cine chileno y latinoamericano

Page 160

El Súper 8 mm como imagen intersticial en Cartas visuales de Tiziana Panizza paola lagos labbé1

Resumen El texto explora los recursos autorrepresentacionales, de naturaleza formal, estética y narrativa, presentes en la obra Cartas Visuales, trilogía documental de la cineasta chilena Tiziana Panizza (Chile, 2005, 2008, 2012). Estas correspondencias cinematográficas a menudo adoptan modos ensayísticos para la representación de la subjetividad de sus autores y se desplazan en los bordes de la carta filmada, el diario de vida, el cine doméstico y amateur, la autobiografía y el autorretrato. Están examinados estos y otros intersticios alrededor del cine de Panizza; desde aquellos que tienden pasajes en las relaciones de un yo situado y corporeizado entre lo privado y lo público, hasta los que sugieren que lo mostrado por la imagen en Súper 8 mm es lo que su representación oculta: el lugar de lo velado, un espacio y un tiempo intersticial que contiene algo de la esencia irreductible de lo real, en su incesante devenir. Palabras clave: cine doméstico, cartas filmadas, imagen intersticial.

Este texto indagará en ciertas estrategias de (auto)representación poética de los cortometrajes que forman la trilogía documental Cartas Visuales, de la cineasta chilena Tiziana Panizza: Dear Nonna: a film letter (2005, 14 min., Súper 8 mm a DV/color); Remitente: una carta visual (2008, 18 min., Súper 8 mm a Mini DV/color) y Al final: la última carta (2012, 28 min., Súper 8 mm a DV/color), para proponer una lectura del cine en súper 8 1

Doctora © en Comunicación Audiovisual y Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciada en Comunicación Social y Periodista por la Universidad Austral de Chile, académica del ICEI y directora de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

– 159 –


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Perspectivas de preservación patrimonial: recuperación de algunas salas de cine en Buenos Aires

20min
pages 202-215

Políticas públicas cinematográficas en América Latina

15min
pages 192-201

La construcción de estudios cinematográficos en el Chile de los años cuarenta

14min
pages 182-191

La condición fragmentada del sujeto posmoderno y su impacto en el reciente cine chileno

18min
pages 170-179

La trayectoria de la nostalgia: una propuesta para el análisis del viaje cinematográfico de Patricio Guzmán

17min
pages 140-149

Ficciones en el cine chileno universitario: el caso de la Escuela de Artes de la Comunicación UC (1968-1978

22min
pages 118-129

Incidencia de la narrativa autorreferencial en la producción cinematográfica uruguaya actual

18min
pages 150-159

El Chacal de Nahueltoro y Tony Manero Luis Valenzuela Prado

12min
pages 132-139

El Súper 8 mm como imagen intersticial en Cartas visuales de Tiziana Panizza

18min
pages 160-169

La Cinemateca del Tercer Mundo entre la acción política y la memoria fílmica de lo social

17min
pages 108-117

On vous parle du Brésil: torture (1969) y No es hora de llorar (1971 Carolina Amaral de Aguiar

17min
pages 98-107

de Lucía (1968) y La primera carga al machete (1969 Ignacio Del Valle Dávila

21min
pages 86-97

La marginalidad urbana representada en el cine latinoamericano posglobalización

20min
pages 30-41

As representações do popular e o realismo no cinema brasileiro as mediações no filme Os Inquilinos

21min
pages 52-63

Alegorías en el cine latinoamericano. Casos de retórica cinematográfica

15min
pages 22-29

Introducción Estudios de cine en Latinoamérica: zonas de contacto y horizontes posibles

13min
pages 12-19

Imágenes, tramas y representaciones del sujeto obrero en algunos filmes chilenos

16min
pages 64-73

Propuestas teóricas para estudiar el discurso histórico en el cine chileno de ficción

14min
pages 42-49

Presentación. El viaje o la travesía en el cine de nuestra Latinoamérica

2min
pages 10-11

El Archivo Rogério Sganzerla: caminos de investigación y procesos de creación

19min
pages 76-85
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cineteca Nacional: Nuevas travesías por el cine chileno y latinoamericano by Centro Cultural La Moneda - Issuu