De acuerdo con la leyenda, la creación de los moai kava kava se atribuye al jefe Tu’u Ko Ihu quien representó a dos espíritus o Aku Aku a los que habría sorprendido durmiendo. Estos moai tenían una significación religiosa y los más pequeños podían ser ubicados al interior del hogar o colgados al cuello durante las ceremonias. Los moai kava kava que ves aquí, se caracterizan por su tórax huesudo, rasgos faciales muy prominentes y ojos con incrustaciones en hueso y obsidiana; la cabeza presenta un peinado o espirales y suelen llevar diseños grabados en la parte superior de la cabeza. En la espalda poseen vértebras prominentes y a veces lucen algunos signos.
figuras esqueléticas masculinas (Moai Kava Kava) Madera Isla de Pascua, Chile, Polinesia, Oceanía Colección Museo de Historia Natural de Valparaiso -24-