Periodo - Fechas
Reyes y Reinas
Acontecimientos
IMPERIO NUEVO (DINASTÍAS XVIII - XX)
Reina Hatshepsut (Dinastías XVIII, c. 1470 a. C.)
1550–1070 a. C.
Tutmosis III (Dinastía XVIII, c. 1480 a. C.)
El Rey Ahmose subyuga a los Hicsos y se convierte en el primer rey de la Dinastía XVIII. Según la ideología oficial del estado, el rey se convierte en el hijo del dios del reino Amon-re de Tebas. Las campañas militares dirigidas por Tutmosis III Egipto fortalecen el reinado de Egipto. La revolución religiosa que se levanta con Akenatón en el Periodo Tell el-Amarna provoca una crisis temporal. El sucesor de Akenatón, Tutankamón, el nuevo dios único Atón es nuevamente abandonado y al pueblo se le permite nuevamente adorar al panteón de deidades antiguas. Dinastías XIX y XX. El Periodo Ramésida fuertemente influenciado por Ramsés II. Sus 67 años de reinado se caracterizaron por una política exterior exitosa y por numerosas campañas de construcción, dando al país numerosas y bellas edificaciones. Ramsés II combate a los pueblos del mar mediterráneo. Estructuras relevantes adicionales: Valle de los reyes y reinas, Abu Simbel, pequeño templo de Nefertari (Dinastía XIX, c. 1260 a. C.); Templo funerario de Hatshepsut en Deir el-Bahari.
Tutankamón (Dinastía XVIII, c. 1330 a. C.) Ramsés II (Dinastía XIX, c. 1250 a. C.)
PERIODO TELL EL-AMARNA 1351–1334 a. C.
Faraón Akenatón y Reina Nefertiti (Dinastía XVIII, c. 1350 a. C.)
3ER PERIODO INTERMEDIO (DINASTÍAS XXI - XXIV)
Amenofis IV / Akenatón, prohíbe el antiguo politeísmo. Akenatón y la familia real adoran a la nueva deidad monoteísta, Atón. La residencia real se transfiere a Tell el-Amarna.
Egipto decae. Los enemigos atacan al país, Hay gobernadores extranjeros; El arte funerario florece.
PERIODO TARDÍO (DINASTÍAS XXV - XXXI) 750–332 a. C.
Rey Taharqa (Dinastía XXV, c. 680 a. C.)
En el 728 a. C. El rey Piye conquista Egipto e instaura el reinado Kushita de la Dinastía 25. Batallas entre Egipto y Asiria. El sucesor del rey Taharqas es obligado a retirarse hacia Nubia. Alrededor del 664 a. C. El gobernador de la ciudad de Sais instaura a la Dinastía XXVI como Rey Psammetik I y reunifica Egipto. 525 a. C. Egitpo es conquistado por el ejército Persa y pasa a formar parte del Imperio Persa.
PERIODO PTOLEMAICO 332–30 a. C.
Ptolomeo I (c. 300 a. C.)
Alejandro Magno conquista Egipto liberandolo del reinado Persa. Luego de su muerte Ptolomeo I asume como rey de Egipto. Residencia: Alejandría Cleopatra VII pierda la batalla decisiva en Actium (30 a. C.) contra de los romanos. Egipto se vuelve parte del Imperio Romano.
Cleopatra VII (c. 40 a. C.)
PERIODO ROMANO 30 a. C.–313 d. C.
Bajo el dominio del Imperio Romano Egipto es explotado para proveer de Grano a los romanos. Los gobernantes romanos en Egipto adoptan el título de faraón y se auto insertan dentro de la tradición de los reyes egipcios.
LÍNEA DE TIEMPO
1070–750 a. C.
186 - 187