Comunica (Mayo 2025)

Page 1


Segunda parte

Número especial

¿Existieron los dinosaurios?

Cursos bíblicos

Domingos 8 am y 2 pm

Martes 9.30 am 8 pm

Sábado 10 am

Los domingos, al finalizar la reunión, está a sus órdenes el equipo de consejería en el segundo piso del Santuario en los cubículos alrededor del árbol de olivo.

acompañarlos en estos difíciles momentos que atraviesan.

Según lo expresaron las autoridades y comunicadores judíos asistentes al evento, la reunión fue como aceite sobre sus cabezas al sentir el amor y las muestras de solidaridad de los cristianos que asistieron.

El amarle tiene promesa de bendición para nosotros y seguramente muchos conocerán a Jesús como su Mesías a través de nuestro testimonio.

Mi oración es que a partir de la lectura de la revista usted reciba un toque especial de Dios que le permita verlos como Él los ve y actuar en consecuencia.

Comunica

Camino Real 17

Calacoaya, Atizapán de Zaragoza

Estado de México 55 5366-1600 comunicacion@calacoaya.com

EDITOR: Gilberto Rocha

DIRECTOR CREATIVO: Oscar Gallardo Maya

REPORTERA: Elizabeth Guzmán

FOTOGRAFÍA

Oscar G. Maya, Aarón Álvarez

Samuel Luna

WEB MASTER:

Ana Elena Sánchez

ASESORÍA CREATIVA:

Adriana Gil.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Salvador Sierra, Virginia Escorcia, Olivia Vega, Raquél Cantú

Comunica

Medio sin fines de lucro, su objetivo es establecer un enlace entre la comunidad cristiana con información veráz desde una óptica cristiana.

Centro Cristiano Calacoaya

Es una iglesia parte del cuerpo de Cristo en México y todo el mundo, que basa sus enseñanzas y forma de vida en solo un libro, la Biblia, en el poder del Espíritu Santo.

Bienvenidos

En esta revista se señalan las actividades del mes correspondiente en el Centro Cristiano Calacoaya (México), las cuales son gratuitas. No importando su religión, credo o condición, usted siempre será bienvenido.

Embajadora Einat Kranz-Neiger, Embajadora de Israel en México, con treinta años de experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país. Inició como cadete en la escuela de diplomacia en el área de Prensa e Información en el Departamento de Relaciones Culturales y Científicas. Ha fungido como encargada de Relaciones Académicas y de Comunicación Audiovisual del Departamento de Información en México, América Central y el Caribe. Cuenta con las licenciaturas en Psicología y Filosofía, así como maestría en ciencias de la comunicación cursados en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

exterminio nazi de Auschwitz. En este día recordamos y honramos a aquellos que fueron asesinados en uno de los capítulos más oscuros de la historia. Es crucial que nunca olvidemos las lecciones del pasado. El odio, el antisemitismo y la intolerancia solo nos destruyen.

Hoy más que nunca debemos abrazar las lecciones del pasado, erradicar las fuerzas oscuras del odio y la intolerancia que siguen amenazando al mundo. Como seres humanos tenemos el deber de fomentar un mundo de respeto, unidad y paz para que las tragedias no se repitan.

En las sinagogas de todo el mundo se lee la Parasha Beshalach relata la liberación de la esclavitud en Egipto. En este pasaje contemplamos el milagro impresionante de la apertura del Mar Rojo que marcó el inicio de un nuevo camino, aún en medio de dificultades y desafíos.

Confiaron en DIOS

Enfrentaron el miedo, pero confiaron en Dios que les permitiría escapar de la opresión. Este relato nos recuerda que incluso en los momentos de cautiverio y sufrimiento, el Creador tiene el poder de restaurar y liberar a su pueblo. Este mensaje es especialmente relevante hoy mientras reflexionamos sobre los rehenes israelíes secuestrados por Hamás en Gaza, que continúan enfrentando un sufrimiento indescriptible.

7 de octubre

El siete de octubre de dos mil veintitrés, los terroristas de Hamás perpetraron una terrible masacre en el sur de Israel, asesinaron a mil doscientas personas, hirieron a miles más y secuestraron a doscientas cincuenta y cinco. Hombres, mujeres y niños, de los cuales setenta y nueve siguen retenidos en cautiverio.

Estas víctimas permanecen atrapadas, sufren en condiciones extremas. Al igual que el pueblo de Israel en el pasado, ellos se encuentran en cautiverio, pero confiamos en que Dios no los olvida. En estos momentos de angustia, nuestra fe nos enseña a aclamar por su liberación y justicia.

En el libro de Hebreos, capítulo trece, verso tres, se nos dice: “acuérdense de los presos como si lo estuvieran juntamente con ellos”. Este versículo nos llama a no olvidar a los que sufren, a interceder por ellos y trabajar por su liberación. Debemos mantener viva la esperanza y recordar que así como Moisés y los israelitas se regocijaron al ver el Mar Rojo abrirse ante ellos, nuestra certeza en Dios en no puede ser quebrantada, incluso cuando el camino hacia la libertad parece incierto y largo.

No estamos solos

En este camino no estamos solos, nos encontramos unidos en fe, esperanza y el compromiso de hacer el bien. Les pido que mantengan en sus oraciones a las familias de los que perdieron sus vidas en la guerra, a los heridos que luchan para recuperarse y sanar, que alcen sus voces para exigir la inmediata liberación de los secuestrados.

Unámonos en un solo clamor por la paz, la justicia y la verdad. Que las lecciones del pasado guíen nuestras acciones en el presente, para que juntos podamos construir un futuro mejor para todos. Que esta oscuridad será finalmente vencida por la luz.

En nombre del Estado de Israel y en el mío propio, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por su apoyo constante. Ustedes son un verdadero faro de esperanza y luz en un tiempo de oscuridad. Su amistad es un testimonio de lo que es posible cuando

nos unimos en amor y solidaridad. Gracias de corazón por su ayuda y sus oraciones. Que sigamos avanzando juntos con la esperanza de un mañana más brillante para todos.

Señor, bendecimos a la embajadora de Israel en México, la excelentísima Einat Kranz y a través de ella toda su nación, porque ella la representa oficialmente en este país. En todo momento oramos para que las personas que siguen cautivas puedan volver a casa, por ánimo en el pueblo y en el ejército israelí, como dice tu Palabra, por la paz de Jerusalén y de cada ciudad israelí. Que sea la paz dentro de sus casas y calles. En el nombre de Jesús, amén.

Oración del pastor Gilberto Rocha a nombre de la comunuidad cristiana en México

¿Por qué los cristianos apoyamos a ISRAEL?

“La pregunta que todos nos hacemos, ¿por qué los cristianos evangélicos apoyamos al Estado de Israel? Seguramente, y en este momento, muchas personas se lo cuestionan, del lado de la comunidad judía”, cuestionó el pastor Aarón Cortés, líder de la Iglesia

Cristiana Interdenominacional en el marco de Por Amor A Sion

Y explicó: Primero porque nuestro Dios es el mismo de ellos. En Deuteronomio (4:37) expresa: “Y por cuanto él amó a tus padres, escogió a su descendencia después de ellos y los sacó de Egipto con su presencia y con gran poder”.

De igual forma en el cántico de Moisés (32:9) leemos que la porción de Jehová es su pueblo, Jacob la heredad que le tocó. En el mismo libro de Deuteronomio (33) en la bendición de Moisés a su pueblo, específicamente en el verso tres señala que quien toca a Israel, es tan delicado y peligroso como si lo hiciera a la niña de sus ojos.

En Génesis aclara (12:2,3) señala: “haré de ti una nación grande, te bendeciré y engrandeceré tu nombre, serás bendición bendeciré a los que te bendijeren, a los que te maldijeren maldeciré y serán benditas en ti todas las familias de la tierra”

¿Bendice al pueblo de Israel, lo ama, ora por él?

Gracias a Dios, porque de hacerlo será también bendición para usted.

Tercera, nos legaron el libro de los libros.

La cuarta, todos los que leemos la Biblia sabemos que Jesús nació en Belén de Judea. No en territorio palestino. No en una zona en disputa. En una conversación entre Bill Clinton y Yasser Arafat con los

acuerdos de Camp David, el líder árabe decía que la narrativa judía eran invenciones, Bill Clinton le miró y le dijo, eso usted lo puede decir en cualquier otro lugar, pero en los Estados Unidos la mayoría de las personas leemos la Biblia y sabemos que todo eso es parte de nuestra fe cristiana. Así que, por favor, no me venga a decir que esas cosas no existieron.

Siempre hemos apoyado

El cristianismo evangélico siempre ha apoyado a Israel. ¿Ustedes conocen sobre Carlos Heddon Spurgeon? Este predicador del siglo XVIII en Inglaterra dijo: “Israel ahora está borrado del mapa de las naciones, sus hijos están dispersos por todas partes, sus hijas lloran

junto a todos los ríos de la tierra, su canción sagrada es silenciada, ningún rey gobierna sobre Jerusalén, no obstante ella será restaurada como de entre los muertos, será reorganizada, sus huesos esparcidos juntados. Habrá un gobierno nacional otra vez”, lo expresó ochenta y cuatro años antes de la creación del Estado de Israel.

Del lado judío, el gran

Teodoro Herz señaló: “hoy he fundado el Estado de Israel. No lo vemos ahora y ahora es un sueño, pero en cincuenta años será una realidad”.

Nosotros vivimos otra realidad, sin embargo, es sorprendente e increíble percatarnos cómo la historia es cíclica, se repite, ahora somos testigos de imágenes que solamente vistas después del Holocausto.

Los cristianos evangélicos estamos para apoyar, para orar, pero también para levantar

una voz por todas estas injusticias que están sucediendo. comentó que Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja (una gran organización de la que tristemente hoy apoya a la organización terrorista Hamas), fue un cristiano fiel que también apoyó la creación de un Estado de israelí. Esto lo vemos en el Museo Friends of Zion en Jerusalén. Él acuñó esta frase, cristianismo sionista, que define a los que por su amor a Dios, oran para que el pueblo de Israel regrese a su tierra.

Añadió que en el libro de Isaías (43:5-7) expresa:: “No temas porque yo estoy contigo, del oriente traeré a tu

generación y del occidente te recogeré, diré al norte de acá, da acá y al sur no te detengas trae de lejos mis hijos y mis hijas de los confines de la tierra, todos los llamados de mi nombre para gloria mía los he creado, los formé y los hice” Esta promesa se materializó el catorce de mayo de mil novecientos cuarenta y ocho cuando David Ben Gurion, en el museo en Tel Aviv, declaró que se creaba formalmente el Estado de Israel y que estaría abierto para la inmigración de todos los judíos que quisieran regresar a su tierra.

Entender esto, puntualizó, es para que comprendamos que no nada más es una postura política el hecho que nos hace simpatizar con nuestros amigos del Estado de Israel, “sino que es el cumplimento de una profecía que podemos mirar con nuestros propios ojos”.

PODEMOS AYUDARLE

Centro

Cristiano Calacoaya | YouVersion

Te invitamos a seguir al Centro Cristiano Calacoaya en YouVersion, una aplicación gratuita de la Biblia ayudando a miles de personas a buscar a Dios diariamente.

El futuro de la tecnología está en Israel

.

Quinto, un país y economía pequeña. Señaló que para ellos es una gran ventaja. ¿por qué? las acciones son más rápidas y concretas.

Agregó que en las empresas israelíes las personas piensan, trabajan y hacen procesos en inglés, porque no solo consideran el mercado israelí, sino en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica desde el principio.

Otro factor es el ecosistema de innovación, que es cuando personas de diferentes profesiones conviven. Es muy fácil en Israel para los funcionarios militares trabajar con empresas privadas y la industria con la academia, eso permite procesos muy rápidos.

Séptimo, la cultura israelí. Cada día un startup cierra, más de una idea muere. En la innovación los fracasos son muy importantes. No tenemos miedo a fracasar, pues no son vergonzosos, son una lección para hacerlo mejor la próxima vez.

chutzpah

innovación no hay jerarquía, todas las ideas son importantes”.

Octavo, Israel cada año da la bienvenida a nuevos ciudadanos de todo el mundo. Este apoyo en gran medida brinda diversidad de pensamientos, idiomas, perspectivas de diferentes lugares. Además, los inmigrantes son personas valientes que están listos para nuevas ideas.

La innovación tiene muchas ventajas y en estos días todas las personas necesitan tratar de ser más creativas, es mucho más que solo tecnología.

Hay un aumento de inversiones en Israel de diferentes tipos, supera las trescientas de las empresas globales más grandes del mundo que establecen centros de investigación y desarrollo en territorio israelí, como lo son Apple, Facebook, Amazon, AT&T, LG, SAP, Philips, Siemens, entre otros. “El futuro de la tecnología está en Israel”, concluyó

Hay una palabra en hebreo: Chutzpah, que en español es sin miedo o ser insolente. “En

Diálogo con los expertos

Sammy Eppel, periodista de Univisión

Nadav Feldman, jefe de la misión de vice embajador israelí en México.

Ronnie Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Gabriel Ben-Tasgal. periodista de diversos medios internacionales

Los expertos reponden

Muy interesante resultó el tiempo de preguntas y respuestas dentro del marco del evento, en donde expertos judíos respondieron preguntas del auditorio compuesto principalmente de cristianos que aman a Israel. Nuestro panel estuvo compuesto por: Nadav Feldman, jefe de la misión de vice embajador israelí en México,.Ronnie Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gabriel Ben-Tazgal. periodista de diversos medios internacionales y Sammy Eppel, periodista de Univisión

¿Qué pasará con Samaria y Judea?

¿qué papel jugará ahora Turquía?

Dentro de Judea y Samaria o de Cisjordania, como la llamen ustedes, tenemos un momento de tensión muy fuerte porque gobierna la autoridad palestina (no es Hamás) que son musulmanes radicales. El ocho por ciento del presupuesto nacional de la autoridad palestina lo destinan a pagarles sueldos a personas que asesinaron judíos. Dentro de Cisjordania Hamas intenta derrocar al gobierno actual. Respecto a Turquía, es un país muy religioso que no hacen atentados terroristas de forma directa, pero lo pagan, adoctrinan, al igual que Qatar

¿Tiene Israel el propósito de ayudar al pueblo de México con tecnología?

Y de ser así, ¿cuál sería el camino?

La embajada siempre busca métodos y caminos para tener más conexiones entre Israel y México. Queremos hacer proyectos para transferencia de conocimiento adquirido en Israel en el área del campo, de salud, de seguridad, de ciberseguridad y también en innovación, deseamos compartirlos con este país, con emprendimientos donde trabajen de manera conjunta israelíes y mexicanos. Solo hay que acercarse a nosotros.

¿Cómo es que Israel siendo tan pequeño y joven, esta a la vanguardia en muchas áreas?

Israel cuenta con el sesenta y cinco por ciento de desierto, tiene mucha piedra y poca agua, pero aun así exporta el vital líquido al mundo ¿Por qué?, la necesidad es la madre de la innovación.

Por ejemplo, la Empresa Nacional de Aguas israelíes asesora a muchos países en el mundo y la realidad es que el ochenta y siete por ciento es reutilizada en la agricultura.

Por si fuera poco, por el proceso de ósmosis inversa, se toma el agua del océano, se le saca la sal y de esa manera obtenemos agua potable, en cualquier lugar se puede tomar de la llave. Es así como en el sector hídrico no dependemos de otro país, somos autosuficientes, los número uno del mundo.

¿Qué dependencia les genera la Cúpula de Hierro con los Estados Unidos?

El dinero lo colocó el gobierno norteamericano, la capacidad tecnológica Israel. Por lo tanto, es un aliado nuestro. Cabe señalar que actualmente desarrollamos un sistema láserr único en el mundo porque va a ser mucho más barato, el cual calentará los cohetes enemigos y los destruirá

en el aire. Actualmente derribar uno le cuesta al ejército israelí 100 mil usd, con la nueva tecnología, solo 80 centavos de dólar.

¿Cómo perciben la relación de los judíos con las iglesias cristianas?

Con las de corte evangélico, históricamente es muy buena. Respeto al catolicismo, sobre todo a partir de la edad media se nos culpó de asesinar a su Mesías, discurso que causo persecusión. Hoy las iglesias cristianas enseñan claramente que Jesús fue crucificado para curar los pecados de la humanidad y no se puede acusar ni a los judíos ni a los descendientes de los judíos de tal acción.

¿Cuál es la postura del ejército y gobierno israelí respecto a los niños palestinos muertos en la franja de Gaza?

Nadie quiere que ningún niño muera en Gaza, seguro que no por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel. Por detrás de cada uno de los ataques, de los alcances, están los principios de distinción, en donde se busca minimizar el daño a civiles no involucrados en el conflicto y maximizar a terroristas. El principio de la proporcionalidad, que es la ventaja específica que puedes obtener al alcanzar un objetivo específico frente a la cantidad de daño colateral que eso puede llegar a generar. Y el principio de la necesidad militar que hay por detrás de eso.

Lamentablemente, Hamás durante dieciocho años se incrustó dentro de la población civil, se mimetizó, de tal manera de que es complicado entender dónde están, qué es lo que está pasando.

Nosotros hemos lanzado más de cincuenta millones de avisos de

todo tipo para que la población civil se vaya de zonas de peligro. Por su parte el grupo terrorista les obliga a quedarse. Así cometen un triple crimen de guerra, por un lado utilizan a sus civiles como escudos humanos, por otro lado, ataca indiscriminadamente a nuestros civiles, y tercero, toma rehenes de forma constante. Por el contrario, Israel prioriza la defensa a su población.

Es importante subrayar el gobierno de Hamas, durante estas casi dos décadas, adoctrina a los civiles con la idea que es un honor que sus hijos sean muertos por Alá, aún en actos de suicidio; por si fuera poco, desde muy temprana edad a los niños se les incorpora en los cuadros del ejército terrorita adiestrándolos en el uso de armas.

Ojalá pudiésemos lograr que los niños palestinos se eduquen en nuestras escuelas, les enseñaríamos que la muerte no es un buen fin, y que lo más importante es la vida.

¿Durante estos años, cuándo escucharon que la comunidad internacional se quejara de que los niños palestinos eran inducidos al odio, que el dinero que se les regalaba era utilizado en vez de para la educación, se usaba para hacer túneles y que esos pequeños fueron enseñados para ser suicidas?

La única población y el único ejército que les importa de verdad a los niños palestinos es el de Israel. Ni a Hamás, ni a los manifestantes de extrema izquierda, no les importa. Simplemente los explotan.

La enseñanza del odio te lleva a la creación de monstruos. Tengamos mucho cuidado, porque el amor es natural, el odiar tiene que ser enseñado.

Respuestas del Génesis

¿Existieron los dinosaurios?

¿porque ya no hay?

¡Claro que existieron!, tenemos abundantes evidencias en el registro fósil.

Los huesos fósiles de los dinosaurios se encuentran alrededor del mundo. Los científicos han podido describir muchas clases distintas basados en algunas características distintivas, tales como la estructura del cráneo y extremidades.

¿De dónde surgieron los Dinosaurios?

La Biblia nos dice que Dios creó diferentes clases de animales terrestres en el Día 6 de la semana de creación (Génesis 1:24–25). Debido a que los dinosaurios eran animales terrestres, fueron creados el día sexto con todas sus variantes.

Los darwinistas afirman que los dinosaurios evolucionaron de algún reptil que originalmente fue anfibio. Pero no pueden señalar claramente ninguna forma transicional (en el medio) para justificar su argumento.

¿Qué nos Indican los Huesos encontrados?

También, existe evidencia física de que los huesos de dinosaurios no son de hace muchos siglos atrás. En el 2005 algunos científicos en el estado de Montana (EEUU) hicieron un descubrimiento sorprendente en el fémur de un Tiranosaurio Rex que aún tenía tejido blando bien conservado. Incluía vasos sanguíneos (venas) y células. Fue un descubrimiento impactante para los evolucionistas que sostienen una extinción de los mismos hace más de 65 millones de años.

El creacionista Dr. David Menton, escribió en aquél tiempo que el descubrimiento “realmente reta la imaginación de uno que cree que el tejido blandito y las células podrían permanecer con un aspecto relativamente fresco por decenas de millones de años de supuesta historia evolutiva.”

Por supuesto, los evolucionistas estudian posibles maneras de explicar este fenómeno, que previamente se creía imposible. Este es un rompecabezas para los que creen en una “época de dinosaurios” de hace millones de años, pero no para alguien que edifica sus pensamientos sobre la Biblia.

¿Por qué No Se Ve a los Dinosaurios Hoy?

Al final del Diluvio, Noé, su familia, y los animales bajaron del Arca (Génesis 8:15–17). Los dinosaurios junto con otros animales comenzaron una nueva vida en un mundo nuevo, pero más hostil y difícil para sobrevivir.

Aunque los dinosaurios parecen ser contados entre los grupos extintos, muchos organismos del registro fósil son encontrados vivos en la actualidad.

Por ejemplo, en la década de 1990, unos exploradores descubrieron elefantes en Nepal que tienen muchas características en común con los mamuts. Científicos en Australia encontraron unos árboles vivos que se pensaron que se habían extinguido junto con los dinosaurios. Un científico dijo, “Fue como si hubiéramos encontrado un ‘dinosaurio vivo.’”

Cuando los estudiosos descubren animales o plantas que eran considerados extintos hace mucho tiempo, los nombran “fósiles vivientes.” Existen cientos de ellos, los cuales son una gran vergüenza para quienes creen en millones de años de historia del mundo.

¿Por qué esto es importante?

Las enseñanzas evolucionistas de dinosaurios que impregnan la sociedad son un impedimento importante para que muchas personas no escuchen el Evangelio, porque prefieren creer el relato evolucionista, y no la historia Bíblica y su mensaje, El Evangelio.

Oremos

ACUERDO HISTÓRICO

CON LA SEP

Única escuela en el Estado de México con libertad total de cátedra, sin ideología de género.

DE CALACOAYA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.